HOTELES A LA VANGUARDIA OFRECIÓ LAS MEJORES HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA LA INDUSTRIA HOTELERA

Ciudad de México a 27 de abril 2022.- ABASTUR, la exposición para proveeduría de la industria de la hospitalidad más grande en América Latina ofreció su primer Smart Event digital del año enfocado en la industria hotelera: Hoteles a la Vanguardia.

Hoteles a la vanguardia brindó información detallada, estrategias y herramientas a empresas y miembros de la cadena de valor de la industria hotelera y ofreció soluciones para garantizar la continuidad del negocio, fortaleciendo las finanzas y brindando técnicas efectivas para la industria.

El evento digital reunió a expertos y profesionales de la industria, quienes tuvieron la oportunidad de obtener de primera mano información relevante ofrecida por medio de cuatro paneles de expertos y tres conferencias magistrales de la voz de ponentes especializados.

Durante el Smart Event se dieron cita personalidades de la industria hotelera comenzando con Coralía Pino del Instituto Tecnológico Hotelero y Carlos Tello de Arquitectura Culinaria, quienes hablaron sobre cómo ahorrar y optimizar por medio de la eficiencia energética en los hoteles, seguido de Javier Puente de Casa Pepe Hotel Boutique, quien en su conferencia magistral habló sobre las 5B’s del turismo, retomando los orígenes de los hoteles y los diferenciadores en los que debe trabajar la industria. Posterior a ello, Enrique Calderón de Grupo Posadas habló sobre la resiliencia en el sector hotelero y cómo los retos de la industria deben ser tomados como oportunidades para renovarse y crecer.

Por su parte, Héctor García de Camino Real destacó los beneficios de la comunicación a través canales digitales y cómo tomar ventaja del buen uso de ellos, Luis Manuel Rivera de PowerPeople compartió los indicadores de rentabilidad para la claridad financiera de los hoteles y destacó las tendencias financieras para los próximos años. Miriam Adame de la Secretaría de Turismo de Guanajuato junto con Carlos Alberto Morgado de AM Profesionales en Turismo platicaron sobre las acciones medioambientales de la industria y su importancia. Por último, Gustavo Bolio de Grupo Brisas cerró el evento con su conferencia magistral enfocada en la transformación digital hotelera en los próximos años.

“Estamos muy orgullosos del éxito y la buena respuesta que tuvo Hoteles a la Vanguardia siendo nuestro primer evento digital del año” destacó Yesenia Vázquez, Hospitality Portfolio Director de Informa Markets. “En ABASTUR estamos comprometidos en brindar información útil y atacar los temas de interés de la industria para fomentar una relación de valor con los profesionales del sector, además de brindar las herramientas que sumen a la evolución constante de la industria hotelera en México” finalizó.

Hoteles a la vanguardia marca el inicio de una serie de Smart Events y talleres que ABASTUR llevará a cabo en los próximos meses previo a la edición presencial de ABASTUR 2022 en Centro Citibanamex del 31 de agosto al 2 de septiembre.

Para ser parte de la Comunidad ABASTUR y conectar con profesionales y especialistas del sector, los interesados deben registrarse en este link.

Vino tinto y comida gourmet: Wine Malbec Experience en el hotel Four SeasonS

sLos próximos 30 de abril y 1 de mayo en CDMX, Wineman Company realizará un evento orientado a honrar a esta uva tinta mundialmente conocida a través de distintas experiencias para conocer aún más sobre su sabor y variedades.Para cerrar un mes dedicado a honrar al Malbec, Wineman Company y el Four Seasons Hotel en la Ciudad de México invitan al Wine Lover Fair, un evento especial para los amantes del vino que se realizará una vez al mes en el jardín central del hotel.La primera edición se titula Malbec Wine Experience y se llevará a cabo los días 30 de abril y 1 de mayo de las 13:00 a las 18:00 hrs., durante la cual los asistentes podrán disfrutar de experiencias únicas diseñadas alrededor de una de las cepas favoritas en el mundo.Con la participación de más de 30 etiquetas de Argentina y 10 mexicanas, con variedades de Malbec, Malbec blend y Malbec rosados, el objetivo de este encuentro es mostrar la vasta diversidad que tiene esta uva de tan noble maridaje, permitiendo que los asistentes puedan adquirir botellas a precios especiales directamente de los importadores y bodegas.

La entrada al evento incluye individualmente una copa de Riedel y un descorchador, así como una botella de agua JUST Water y un wineloverticket que incluye 10 degustaciones por día de ingreso, para elegir entre las diferentes opciones de etiquetas disponibles en el evento.Además, en la barra de vinos se podrán comprar por copa para disfrutar la tarde junto a la estación de alimentos gourmet de Four Seasons y el stand de postres de Patagonia Parrilla de Campo con dulces, chocolates y pastelería.Las entradas se pueden obtener para uno o los dos días de la Wine Malbec Experience, con tarifas distintas por pago anticipado o en taquilla, que van desde los 500 hasta los mil pesos.

Wine Lover Fair se trata de un concepto de Wineman Company que, en conjunto con Four Seasons, estaremos llevando a cabo cada mes para los apasionados del vino. Esta ocasión está dedicada a Malbec Wine Experience por haber sido la celebración del Malbec en abril, pero mensualmente habrá una temática distinta y sorpresas según el vino elegido”, resalta Ariel Morales, sommelier y fundador de Wineman Company. 

Hyundai Motor impulsa el patrocinio mundial de arte en asociación con el pabellón coreano de la 59ª edición de La Biennale di Venezia

  • Hyundai Motor apoyará el Pabellón de Corea de la 59ª Biennale di Venezia, las prestigiosas exhibiciones de arte internacionales serán parte luego de un retraso de un año debido a la pandemia.
  • Este año, el Pabellón de Corea presentará obras del artista Yunchul Kim, quien anteriormente participó en Hyundai x Elektra: METAMORPHOSIS en 2020.
  • La exposición Gyre es el ejemplo más reciente del continuo patrocinio de las artes y la cultura por parte de la empresa, que brinda experiencias únicas a personas de todo el mundo.

Ciudad de México a 26 de abril de 2022.- Hyundai Motor Company regresa a la 59ª Biennale di Venezia (“Bienal de Venecia”), desde el pasado 23 de abril al 27 de noviembre de 2022, luego de un año de retraso, para apoyar la exposición Gyre en el Pabellón de Corea en Giardini di Castello en Venecia, Italia.

Como patrocinador principal del Pabellón de Corea en La Biennale di Venezia desde 2015, Hyundai Motor ha reafirmado su apoyo a las artes y la cultura contemporáneas con su cuarto patrocinio de exhibición consecutivo, luego de los espectáculos de 2015, 2017 y 2019.

La Bienal de Venecia, también conocida como las “Olimpiadas del Mundo del Arte”, es una de las exposiciones de arte internacionales más prestigiosas, con más de 120 años de historia, proporcionando un escenario global para los artistas más reconocidos del mundo. También opera el Pabellón Nacional, un espacio de exhibición independiente para cada país.

Esta es la primera Bienal de Venecia que abre después de tres años debido a la pandemia. Titulado ‘La leche de los sueños’ (‘Il latte dei sogni’), la bienal de este año se centra en tres temas: la representación de los cuerpos y sus metamorfosis, la relación entre los individuos y las tecnologías, y la conexión entre los cuerpos y la Tierra.

La exposición Gyre del Pabellón de Corea, encargada por el Consejo de las Artes de Corea y curada por Young-chul Lee, presenta una serie de instalaciones interconectadas y a gran escala del artista Yunchul Kim, que invitarán a los visitantes a un universo alternativo donde coexisten objetos, seres y naturaleza. El artista participó previamente en la exposición Hyundai x Elektra: METAMORPHOSIS celebrada en Hyundai Motor Studio Seoul en 2020.

La exposición invitará a los visitantes a un viaje al mundo de los materiales bajo el tema principal de ‘Gyre’ (definido como una espiral o vórtice) centrado en torno a tres temas principales: ‘The Swollen Suns,’ ‘The Path of Gods’ and ‘The Great Outdoors’. Sus siete instalaciones, incluidas tres nuevas obras de arte, trabajarán juntas como un cuerpo que respira, impulsado por materia invisible para descentralizar las percepciones antropocéntricas de la realidad.

“Como sociedad global, una de las cosas que más hemos extrañado durante la pandemia es la alegría de compartir experiencias culturales, como esta exposición cautivadora y estimulante”, dijo Thomas Schemera, director de Marketing Global y director de de la División de Experiencia del Cliente Hyundai Motor Company. “A través de esta asociación y otras similares, Hyundai Motor continuará apoyando el experimento creativo de las artes y la tecnología para brindar experiencias únicas que ayuden a unir a la humanidad”.

Desde 2015, Hyundai Motor ha apoyado el Pabellón de Corea en la 56ª, 57ª, 58ª y 59ª Bienal de Venecia y en la 20ª y 21ª Bienal de Sídney. Junto con la exhibición, el Pabellón de Corea de este año ejecuta varios programas públicos en formatos híbridos (visite www.korean-pavilion.or.kr para obtener más información).

El compromiso de Hyundai Motor de apoyar las iniciativas artísticas y sus comunidades globales ha llevado a asociaciones a largo plazo con museos globales, como el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea (MMCA), Tate y el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), desde 2013. El objetivo es fomentar nuevas formas de pensar sobre el arte, los valores y conexiones que puede crear mediante el apoyo a iniciativas en las que artistas, comunidades e instituciones se unen para ofrecer experiencias transformadoras e impulsar el progreso de la humanidad.

Up Sí Vale se alía con kubo.financiero para otorgar créditos a sus usuarios

Ciudad de México, 27 de abril de 2022.– Up Sí Vale, empresa líder en México en soluciones de prestaciones para colaboradores, se une a kubo.financiero la plataforma de soluciones financieras con el objetivo de cubrir una de las necesidades que más apremia a sus usuarios, el acceso a un crédito, accesible, rápido y que se ajuste a sus necesidades.  
 
Mediante esta alianza, los más de 5 millones de usuarios, tanto personas físicas o personas con actividad empresarial, que cuentan con una tarjeta Up Sí Vale, podrán solicitar a través de kubo.financiero créditos desde los $1,000 hasta los $100,000 pesos de una forma fácil, rápida y 100% digital. 
 
Este proceso, se puede realizar a través de la app de Up Sí Vale y en tan solo 5 minutos los tarjetahabientes sabrán si el préstamo fue pre aprobado. Con unos cuantos clicks los clientes tendrán acceso a un crédito, que al ser autorizado, será depositado en la cuenta bancaria  del acreditado en menos de 24 horas, siendo este proceso mucho más ágil y rápido en comparación con otras instituciones. 
 
“En Up Sí Vale siempre nos mantenemos atentos a escuchar las necesidades puntuales de nuestros clientes y usuarios, por ello nos dimos cuenta que uno de sus principales obstáculos era el acceso a un crédito confiable y ágil que pueda realmente ayudarles a mejorar su calidad de vida; fue entonces que junto con Kubo creamos este producto que estamos seguros beneficiará a miles de familias mexicanas; de momento estará disponible para los usuarios de nuestra tarjeta Up Despensa, con planes de seguir robusteciendo nuestro catálogo de ofertas”, comenta José Luis Labarthe, director de Innovación de Up Sí Vale. 
 
Al ser parte de los beneficios exclusivos que brinda Up Sí Vale, los tarjetahabientes tendrán a partir de ahora un fácil acceso a créditos financieros con tasas de interés competitivas, sin garantía ni aval en función del historial crediticio avalado por la experiencia de kubo.financiero
 
“De la mano de Up Sí Vale podremos resolver las necesidades financieras de una gran comunidad. En kubo.financiero los usuarios de Up Sí Vale encontrarán herramientas para poder mejorar sus finanzas personales a través de préstamos personales y de nuestra aplicación que les permitirá realizar y aceptar pagos las 24 horas del día, los 365 días del año. Todos nuestros servicios son totalmente digitales, sin necesidad de asistir a una sucursal. Con esto le permitimos a los usuarios recuperar tiempo personal y poder hacer realidad los proyectos que mejoren su vida.”, señala Javier Covarrubias, director de Mercadotecnia de kubo.financiero
 
Si bien, en el ecosistema mexicano ya hay múltiples opciones para apoyar a la economía de los colaboradores, Up Sí Vale se une precisamente a kubo.financiero por ser un aliado de confianza con 9 años de experiencia en el sector, más de 55 mil clientes, 75 mil préstamos otorgados y 2,888 MM de pesos colocados en cartera. 
 
Si eres usuario de las tarjetas de Up Sí Vale y te interesa acceder a este beneficio lo único que debes hacer es tener a la mano identificación oficial y comprobante de ingresos, para después llevar a cabo los siguientes pasos: Ingresa a la app Up Sí Vale, dirígete a la sección de “Beneficios”. Da clic en el recuadro “Préstamo personal”, posteriormente en el botón “Pedir préstamo”, A partir de este momento sin avales ni garantías espera a recibir la notificación de pre aprobación e iniciar el proceso de registro. Una vez autorizado ¡Recibe tu préstamo! Así de sencillo. 
 
Al ser cliente nuevo se otorgará un crédito, sin embargo, conforme se genere un historial crediticio con kubo.financiero, el usuario podrá tener hasta cuatro créditos a la vez. Los plazos para pagar el préstamo van de 4 a 36 meses,  pero también contarán con la opción de liquidar anticipadamente o abonar a capital sin penalización, y con ello, ahorrar intereses. 
 
Con alianzas estratégicas como estas, las empresas pueden proporcionar a sus empleados paquetes de prestaciones integrales que no solo mejoran su calidad de vida sino que les abren oportunidades para grandes ideas y proyectos. Para más información consulta el sitio web de Up Sí Vale o el portal de informes de kubo.financiero en el siguiente enlace.

Refri lleno, corazón contento: guía de nutrición

Una alimentación equilibrada es fundamental para mantenernos sanos y qué mejor forma de hacerlo que cuidando nuestro bolsillo, pero ¿conoces los cinco grupos de alimentos para llenar tu refri? 

No te preocupes, es muy sencillo identificarlos dentro de la despensa básica que consumimos todos los días, y en Bodega Aurrera podrás encontrar estos ingredientes nutritivos para tus comidas a precios bajos, así cuidas tu salud mientras ahorras. 

1.- Cereales – Son esos alimentos conocidos como carbohidratos, de ellos obtenemos la energía necesaria para realizar todas nuestras actividades diarias. Por ejemplo: las tortillas para los taquitos, el pan para los sandwiches, las pastas para la sopa y los frijoles refritos con su arroz, entre muchos otros. Son la base de nuestra dieta y es importante refrigerarlos una vez cocinados para evitar que se agrien. 

2.- Frutas, vegetales y hortalizas – Muy importantes para nuestra salud, pues nos proporcionan fibra, minerales, vitaminas, antioxidantes, antiinflamatorios y nutrientes esenciales. La regla es mantenerlos frescos en el refri para que aprovechemos todas estas sustancias y comerlos por lo menos tres veces al día.

3.- Lácteos – No solo se refiere a la leche, sino a todos sus derivados, como son el yogurt y la gran variedad de quesos presentes en nuestra dieta. Muy ricos en sabor, pero más importante en vitamina D, calcio y proteínas de alto valor nutricional para comer de una a tres veces por día. El truco es colocar todos estos productos en el entrepaño superior del refri para que duren por más tiempo.

4.- Carnes – A su vez se clasifican en rojas (res, borrego y cerdo) y blancas (pollo y pescado), llenos de proteínas, zinc y minerales esenciales para nuestra alimentación. Pero, además del color, lo importante es la cantidad de grasas buenas que contienen. Se recomienda comer carnes rojas una o dos veces por semana y carnes blancas dos veces al día. Se deben mantener en la zona más fría del refri para conservarlos adecuadamente.

5.- Azúcares – En este grupo se encuentran todos los artículos con contenido abundante de azúcares como las mermeladas de frutas, las gelatinas dulces y la cajeta, que deben colocarse en el frío del refri una vez abiertos para que conserven sus propiedades.

En las tiendas de Bodega Aurrera en México puedes encontrar los cinco grupos de alimentos pertenecientes a la despensa básica, y hasta el 18 de mayo, se mantiene el precio fijo en muchos de estos productos en apoyo a la economía familiar, los podrás identificar con un sello dorado tanto en tienda o como en nuestro folleto en redes sociales.

Alimentante sanamente incluyendo porciones balanceadas y cuida tu bolsillo.

Tres ideas para consentir a los más pequeños de la casa este Día del Niño

Se acerca el Día del Niño y que mejor manera de consentirlos que cocinar en familia, por esta razón Nature’s Heart trae para ti tres recetas deliciosas y saludables que puedes preparar en compañía de los pequeños del hogar y que además estamos seguros les van a encantar.

PANCAKES DE AVENA, CHÍA Y ARÁNDANOS

Ingredientes:

·        1 huevo 

·        1 taza Bebida de Almendras sin azúcar de Nature’s Heart® 

·        ½ cdta de polvo para hornear 

·        1 cdta de esencia de vainilla 

·        ½ cda de mantequilla derretida 

·        1 taza de avena molida 

·        2 cds de Chía Nature’s Heart®  

·        4 cds de Arándanos Deleite Nature’s Heart®

Preparación:

  1. En la licuadora agrega todos los ingredientes sin la mantequilla y mezcla hasta integrar bien.
  2. Calienta un sartén fuego bajo y derrite un poco de mantequilla.
  3. Agrega la mezcla de los pancakes y deja que se cocine hasta que la superficie se vea seca y se formen pequeñas burbujas. Voltea el pancake y deja dorar por el otro lado. 
  4. Repite el mismo procedimiento hasta terminar con toda la mezcla.
  5. Sirve los pancakes calientes y decora con fruta al gusto.
  6. Puedes bañar los pancakes con un poco de miel si lo deseas.

GALLETAS DE CHISPAS DE CHOCOLATE

Ingredientes:

·        ½ taza de harina de almendras

·        ½ taza de harina de avena

·        1/3 de taza de coco rallado

·        ¼ de taza de Bebida de Almendra Vainilla s/a Nature’s Heart

·        1/3 de taza de aceite de coco

·        1 cdta de polvo para hornear

·        Al gusto: chispas de chocolate y pasta de dátiles o

·        azúcar de coco

Preparación:

1.      Precalienta el horno a 160°.

2.      En un bowl, mezcla los ingredientes húmedos.

3.      En otro bowl, mezcla los ingredientes secos hasta que estén completamente integrados.

4.      Junta ambas mezclas y revuelve hasta integrar los ingredientes y agrega las chispas de chocolate.

5.      En una charola, pon una hoja de papel encerado y con la ayuda de una cuchara forma bolitas de tamaño similar.

6.      Lleva al horno por 15 minutos.

BISQUETS DE MANZANA

Ingredientes:

·        1 manzana rallada

·        ¼ de harina de almendras

·        1/3 de taza de harina de avena

·        1 cdta de aceite de coco derretido

·        Arándano Deleite Nature’s Heart

·        Canela en polvo

Preparación:

1.      Precalienta el horno a 180°.

2.      Vacía todos los ingredientes en un bowl y mezcla hasta que estén bien integrados.

3.      En una bandeja, pon una hoja de papel encerado y con ayuda de una cuchara, vacía la mezcla sobre la bandeja, formando scones.

4.      Lleva al horno durante aproximadamente 25 minutos. Trata de no abrir el horno durante el periodo de cocción; pon tu bandeja justo en medio del horno. Estarán listos cuando veas los bordes crocantes.

Disfruta con tus hijos de estas nutritivas recetas y encuentra en los productos de Nature’s Heart a tu mejor aliado para darle los mejores ingredientes a tu familia ¡Feliz Día del Niño!

###

Acerca de Nature’s Heart®

Nature’s Heart comenzó en el corazón de la naturaleza con 3 hermanos y 2 primos ecuatorianos con una motivación: promover una mejor nutrición, con un origen natural, saludable, y con el mejor sabor para provocar sonrisas en todo momento. Es reconocida por su amplio portafolio de productos de origen natural con presencia en más de 7 categorías dentro del segmento de Health and Wellness, entre las que destacan: bebidas vegetales, snacks de frutas secas y nueces, tés e infusiones, agua de coco, superfoods, cremadores para café, entre otras.

Es una marca que inspira el disfrute diario, basado en la fusión de sabor y nutrición, buscando ser tus aliados en este camino hacia un estilo de vida saludable, junto con nuestro mensaje HAZLO DE CORAZÓN te recordamos que sentirte bien es para siempre, no solo unos días.

Conoce más en: https://mx.naturesheart.com/

***

El Financiamiento está cambiando la experiencia de compra de un seminuevo

  • A finales de 2021 se observó un incremento del 14% en la venta de vehículos seminuevos con respecto al año anterior de acuerdo con la AMDA.

Ciudad de México, 27 de abril de 2022. Comprar un automóvil seminuevo puede ser una excelente alternativa para muchos usuarios, especialmente cuando se logra evolucionar en la experiencia de compra a través del financiamiento como facilitador para realizar un gasto tan importante.

Con la desaceleración de ventas de vehículos nuevos que ha favorecido el incremento del mercado de autos seminuevos, diversos jugadores del sector automotriz han elevado las facilidades para la adquisición de un seminuevo; destacando el impulso del financiamiento para generar una mayor disposición de compra.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) durante 2021 se observó un incremento del 14% en la venta de vehículos seminuevos con respecto al año anterior, hasta julio se habían financiado 63,994 autos seminuevos, lo que representa el 16% del financiamiento otorgado en el país [1].

“La creciente demanda por los vehículos seminuevos se ha visto favorecida con el acceso al financiamiento, abriendo una ventana de oportunidades para los compradores de este tipo de vehículos. En nuestra plataforma la venta de vehículos a finales de 2021 incrementó un 35% en comparación con el año anterior y nuestra financiera lanzada hace un año ha sido un pilar importante para ello”, señala Óscar Andrade, Head of Financing para OLX Autos México.

Desde la puesta en marcha del servicio de financiamiento las ventas por financiamiento propio en la plataforma incrementaron de 10% a un 25% del total de las ventas, indicando mayor conveniencia para los usuarios.

OLX Autos está cambiando la forma en la que el cliente puede financiar su auto a través de un proceso online, ofreciendo soluciones flexibles y ágiles a los usuarios, apoyados por la tecnología para simplificar los procesos y con créditos generados por la misma empresa ofreciendo condiciones más flexibles y competitivas que las que brinda la banca tradicional; buscando así mejorar la experiencia de compra.

Los usuarios de la plataforma pueden vender, comprar y financiar un auto en un solo lugar fácilmente; bajo condiciones competitivas y flexibles como enganches desde 20%, plazos de hasta 60 meses, opciones de seguros; y el uso de la tecnología para acreditar la identidad de los clientes, validar los documentos y obtener una preaprobación en línea mediante el uso de algoritmos, para finalmente realizar la contratación a través de firma electrónica, todo en un ambiente seguro.

De acuerdo con una investigación mundial de Salesforce, el 66% de los consumidores espera que las empresas conozcan y atiendan sus necesidades y expectativas únicas, mientras que 83% de los clientes esperan flexibilidad y conveniencia para realizar sus compras [2].

“Estamos conscientes de que, en el mercado actual, la experiencia de compra marca la diferencia y entendemos que el concepto de conveniencia ha cambiado para los consumidores quienes ahora experimentan con las formas emergentes que les ayudan a simplificar sus compras. Nosotros queremos simplificar la experiencia del usuario y consolidar la relación de confianza con ellos”, indica Andrade.

Adquirir un automóvil y principalmente un seminuevo, es un proceso que involucra expectativas y emociones por parte del usuario; al tratarse de una transacción online la interacción a través del sitio web es determinante para una decisión de compra informada mediante diversos facilitadores en un solo lugar.

Referencias

[1] Reporte de financiamiento Enero-Julio 2021. AMDA

[2 ] Salesforce. 4th State of the Connected Customer

Acerca de OLX Autos OLX Autos es una empresa enfocada a la compra, venta

Líderes empresariales llaman a generar conciencia, inspiración y colaboración en prácticas sustentables

  • Se lleva a cabo “The C-Class CEOs Summit 2022”, con la participación de 20 líderes de diversos sectores productivos
  • Aplicación de protocolo contra la violencia hacia la mujeres y contenedores para recolección de dispositivos electrónicos para su donación, entre los proyectos impulsados

Ensenada, B. C., a 27 de abril de 2022. Más trascendente que una sola empresa sustentable, incluyente y que influya en su entorno a través de las mejores prácticas, es una red de empresas de este tipo, cuyos líderes colaboren entre sí e inspiren a otros a lograr un impacto multiplicador que transforme a la comunidad y al planeta.

Este fue el objetivo del The C-Class CEOs Summit 2022,llevado a cabo durante los días 22, 23 y 24 de abril en esta ciudad, organizado por C-Class con la participación de 20 directores generales de las empresas más grandes en este país.

La primera reunión, celebrada en el 2021, conjugó a las mentes más brillantes de estas empresas, no sólo para resolver los problemas del negocio sino que, con la inquietud de todos ellos, conectar acciones a favor del planeta, sus habitantes, las minorías y los sectores vulnerables de la sociedad.

Con la colaboración de estos líderes se desarrolló el libro El verdadero rol del CEO más sustentable, digital e incluyente (https://www.flipsnack.com/bytcc/el-rol-del-ceo/full-view.html), en el que se narran interesantes perspectivas y propuestas y se establecen las bases para su réplica en todas las empresas, negocios o iniciativas posibles.

En su más reciente reunión, estos 20 directores generales amplificaron las propuestas más relevantes, como el funcionamiento de un Protocolo de Violencia de Género, creado por AVON (presentado por Magdalena Ferreira, gerente general en Norteamérica de la firma) y que incluye una licencia laboral para mujeres que viven esta compleja situación, cuyo impacto se expandió no sólo a más filiales de la propia compañía, sino que fue adoptado por otras grandes empresas como C&A, Henco Global, Monte Xanic y Grupo Ganfer.

“El Protocolo de Violencia de Género tiene como objetivo apoyar a cualquier colaboradora que experimente este tipo de violencia, convirtiéndose en una guía para acompañarles en su situación. Se activa exclusivamente si la persona está de acuerdo, siendo estrictamente confidencial y permite acordar modos de trabajo flexibles. En caso de ser necesario, cuenta incluso con derecho a una licencia laboral para atender los problemas derivados, o bien, un préstamo económico especial. Este Protocolo es una herramienta para que las mujeres puedan sentirse más seguras, escuchadas y acompañadas”, declaró Ferreira. 

Por su parte, Naike Hechem, directora general de The C-Class, destacó la relevancia de dos pilares clave para el rol de liderazgo de los CEOs en México: sustentabilidad e inclusión. “Queremos una economía circular, que más allá de la ganancia de una empresa, incluya el cuidado de nuestras comunidades. Deseamos ser más digitales, más sustentables y más incluyentes. Incluso hoy, a nivel empresarial, ver a una mujer dando instrucciones a todos los demás líderes, no es un escenario común, pues sobre las mujeres, aún pesan ciertos estigmas que frenan su desarrollo”.

Hechmen agregó que aún y cuando muchos empresarios han figurado en listas como “Los 10 líderes más poderosos” o “Los más ricos”, dando cuenta de la influencia que pueden tener, hoy se busca tener líderes en ventanas diferentes de exposición que inspiren, como los empresarios más incluyentes, más solidarios y otros valores. “La intención de este encuentro es invertir tres días en generar una cultura de colaboración e inspiración entre líderes”, finalizó.

Una iniciativa más, emprendida por este grupo de liderazgo, es la colocación de contenedores para el acopio de aparatos electrónicos, iniciada por Alejandro Valenzuela, CEO de Banco Azteca, permitiendo la donación de dispositivos digitales reciclados como laptops, celulares o tabletas para orfanatos o casas de niñas en situación vulnerable, donde además se ofrece capacitación digital y talleres. A esta práctica se han sumado otras empresas como Mercado Libre, Grupo Hotelero Santa Fe, Luxottica, AVON y Nestlé México, a través de su marca Nescafé Dolce Gusto.

Entre las iniciativas que este grupo de CEO’s está por arrancar para este 2022 está UNITY, proyecto de inclusión de niños y niñas a través de la digitalización, para generar igualdad de oportunidades en el aprendizaje digital. El programa contará con la activa participación de David Geisen, country manager de Mercado Libre; Juan Pajón, vicepresidente de Grupo Bimbo; Juan Luis Portela, de Starbucks México; Jorge Silva, de Amazon; Francisco Suárez, director general de ADES Latinoamérica en Coca Cola FEMSA; Abelardo Lara, de Veeam Software, y Magda Ferreira, de AVON, entre otros.

“Queremos seguir avanzando con el gran impacto transformador que tienen estos 20 directores generales. Con el proyecto de UNITY esperamos alcanzar 20 empresas que sean multiplicadores de estas iniciativas que cambiarán la vida de cientos de niños y niñas mexicanos para finales de este año así como de la consciencia de equidad de oportunidades en nuestros paises”, concluyó Naike Hechem.

Calzado más ecológico y sustentable

En los últimos años, la industria de la moda ha dado avances hacia la sustentabilidad. Para los consumidores conscientes, la forma de vestir no solo debe ser atractiva, sino también amigable con el planeta. Tanto que, a nivel global, la ecología se considera un criterio de compra importante para el 60% de los consumidores.[i]

Esto crea retos para todas las empresas, pero también oportunidades a medida que el entorno se vuelve más consciente de la huella medioambiental de todas las industrias en conjunto. En particular, la textil, ya que es la segunda más contaminante del mundo,[ii] y por ello los consumidores también se ven a sí mismos como agentes del cambio, lo que implica que más productores atiendan esta tendencia.

La firma alemana Covestro, líder en la producción de polímeros, presentó una solución para producir tenis de caminata y atletismo de alta calidad de forma mucho más sustentable que antes. La idea detrás de este calzado es utilizar tejido reciclado y emplear materias primas de origen biológico que generen el menor impacto posible.

Como resultado, las emisiones de gases de efecto invernadero de cada par producido de este modo son unos 230 gramos de CO₂ equivalente, que es una cantidad menor que la de un zapato que utiliza dispersiones de poliuretano convencionales de origen fósil y tejido de PET virgen.

Adicionalmente, dentro de las ventajas es importante destacar que no se compromete la durabilidad, el aspecto o la comodidad de la parte superior del calzado, de esta forma, atletas y deportistas mantienen su rendimiento y estilo de vida saludable, al mismo que tiempo que cuidan el medio ambiente.

Actualmente, la industria mundial de la moda genera muchos gases de efecto invernadero debido a la energía utilizada durante su producción, fabricación y transporte de los millones de prendas que se compran cada año. Considerar el proceso de manufactura para un resultado más ecológico, es muestra de que todas las partes involucradas en la cadena de valor pueden crear productos más sustentables.

 Más del 90% de los empleados prefiere modelos remotos de trabajo, revela estudio de Zoho en América Latin

Empresas de todo el mundo tienen claro que el bienestar y la calidad de vida de sus colaboradores son fundamentales para la toma de decisiones dentro de sus negocios. Un sondeo realizado por Zoho en cinco países de la región muestra que la mayoría de trabajadores cree que los modelos híbrido y remoto no han disminuido su productividad.

Querétaro, México, 27 abril de 2022 – En los últimos dos años, los modelos de trabajo remoto e híbrido se han consolidado, gracias a que brindan la posibilidad de darles continuidad a los negocios ante diversas condiciones sociales que dificultan la movilidad de los empleados, como contingencias, cuarentenas o protestas. Sin embargo, las empresas han tenido inconvenientes para ajustarse a estas nuevas tendencias y buscan adoptarlas, sin perder la posibilidad de regresar de forma presencial a las oficinas.

A través del estudio ‘Trabajo remoto, la necesidad que impulsó el confinamiento‘, realizado en los principales mercados hispanos de América Latina (México, Colombia, Perú, Argentina y Chile), Zoho encontró que los empleados y colaboradores de las organizaciones tienen una percepción más positiva del modelo de trabajo híbrido y el remoto.

En un sondeo realizado entre marzo y abril pasados, entre empleados y directivas de empresas latinoamericanas, el trabajo totalmente remoto se muestra como el preferido para realizar sus labores diarias, con 47% de favorabilidad, seguido por el esquema híbrido, con 45%. El trabajo híbrido hace referencia a la posibilidad de que los colaboradores realicen algunas actividades en las oficinas de la empresa de forma presencial durante ciertas horas a la semana, y otras en sus hogares, a través de Internet y servicios de tecnología en la nube.

Para Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho, en la medida en que las organizaciones adopten esta tendencia e incorporen la tecnología, su avance en productividad y desarrollo económico será notable.

“Gracias a estas tecnologías, la automatización y el trabajo colaborativo en la nube, los empleados tienen la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo, reducir los errores y elevar su productividad fácilmente. Estas además son la base para todos los modelos de trabajo remoto, al brindarles la posibilidad de acceder a todos los recursos que necesitan, en todo lugar y momento”, comentó Vegesna.

El largo periodo de confinamiento terminó consolidando tendencias como la digitalización acelerada, el consumo inteligente, la sostenibilidad, y el trabajo híbrido y remoto, entre otras, lo que ha permitido que las organizaciones hayan empezado a dar prioridad al bienestar de sus empleados, como una forma de retener el talento y aprovechar sus conocimientos.

En la encuesta realizada por Zoho se encontró que las herramientas que más utilizan los colaboradores para realizar trabajo remoto son las plataformas de correo electrónico y mensajería instantánea, con un 89%; seguida de las aplicaciones para videollamadas, con 85%, y las de colaboración (como procesador de texto, hojas de cálculo, presentaciones), con el 75%.

En este sentido, las plataformas en la nube que combinan estas herramientas han mostrado un importante incremento en su utilización en empresas de todos los sectores. De hecho, a partir del anuncio de Google de comenzar a cobrar por su suite gratuita de oficina y la intención de MIcrosoft de elevar los precios de Office 365, Zoho Workplace tuvo un record de migraciones desde estos serviciosque se reflejó en más de 16 millones de usuarios en todo el mundo.

Para el Jefe Evangelista de Zoho, las empresas deben apostar por la experiencia de sus empleados con el fin de atraer y retener el talento que los pondrá en lo más alto del mercado laboral. “Un empleado altamente productivo es aquel que cuenta con un equilibrio entre su vida laboral y personal, que cuente con herramientas que faciliten su trabajo y que sienta respaldo por parte de su empleador”, sentenció.

Con este tipo de herramientas, los estándares de calidad de una compañía, la eficiencia y la productividad se mantendrán altos, incluso podrían aumentar e impactarán tanto en la experiencia del cliente como en la del empleado, pues hoy por hoy la tecnología juega un papel fundamental permitiendo elevar el rendimiento del colaborador, de acuerdo con las expectativas de sus jefes.

Para consultar completo el estudio ‘Trabajo remoto, la necesidad que impulsó el confinamiento’, por favor haz clic aquí.

Salir de la versión móvil