Ponte #retro y vuelve a tu infancia con estos canales de Twitch

Queridos Millennials, ‘retro is the new cool’: Celebren el Día del Niño en México con estos canales de Twitch.

El Día del Niño está a la vuelta de la esquina, y aunque somos conscientes del paso de los años, sabemos que nunca dejaremos de ser niños y niñas de corazón, pues este día nos recuerda lo importante de mantener una actitud curiosa y divertida frente a la vida. Y ya que Twitch es el lugar ideal para construir comunidades, compartir intereses, descubrir cosas nuevas y sobre todo ¡divertirnos!, únete a nosotros para celebrar a tu niño o niña interior con estos 5 canales de Latinoamérica:

Recordando cuando no había ‘autosave’ en los videojuegos

Muchas de las funciones de los videojuegos actuales eran inimaginables en nuestra infancia, así que para terminar el modo historia de alguno de nuestros títulos favoritos, había que terminarlos en un solo día. Sí, ¡solo un día! Si deseas recordar esas noches llenas de adrenalina o si buscas motivación suficiente para hacerlo, /soratakarai y sus streams de speedrun de Castlevania, Mega Man –de la mano con otros “clásicos”– te darán mil y un razones para animarte. Y si no, por lo menos recordarás esos juegos que te hicieron pasar días (y noches) de diversión. 

Volviendo a los tiempos de manualidades – ¡en la primaria!

Si eres de los que amaba jugar con pinceles, pinturas, plastilina y más, entonces este canal es para ti. Revive tus mejores recuerdos creativos y pon a prueba tu imaginación junto con /Yuu_universe quien, desde Chile, nos comparte nuevas ideas de amigurumis, una tendencia japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de crochet (ganchillo). Recuerda que, en Twitch, “no hace falta ser un experto para ser un gran artista”.

Apreciando una vez más el buen diseño de los años 80 y 90

En un día normal, no había un mejor momento que cuando llegábamos a casa después de un “eterno” día de escuela y comíamos viendo nuestra caricatura favorita en la TV. Si quieres revivir la estética del anime de los años 80 y 90, entonces /notperera es el canal de Twitch perfecto para ti. Ahí, el artista mexicano revive a estos personajes a través de su trabajo e ilustraciones en general. ¡El match perfecto entre anime y la cultura pop retro! 

Despertando sabores del paladar, mientras cocinamos

¿Te acuerdas cuál era tu comida favorita durante tu infancia? Tal vez era el helado, las hamburguesas o quizás ese platillo que solo tu mamá sabía cocinar – como unos deliciosos tamales, o una empanada. Para el Día del Niño, es hora de reconectar con tu chef interior con la ayuda de las recetas de /danycamejo en Twitch, no solo para traer de vuelta esos recuerdos, ¡sino celebrar con una cena especial después de un “día difícil” en el trabajo!

Reviviendo tus recuerdos de los juegos de mesa

Otra de las cosas más divertidas de la niñez se relaciona totalmente con los juegos de mesa, cartas y de tableros, entre otros. Solo piénsalo: eran dinámicos, emocionantes, y sin duda una forma de entretenernos y pasar tiempo con nuestros amigos y familia. Si estás buscando nuevos juegos para tus reuniones de adulto, seguro el canal de Twitch de /latinludens es para ti, ya que él se encarga de probar los mejores juegos y revivir tus recuerdos, solo que con una nueva perspectiva: los juegos de estrategia, RPGs y mucho más.

Twitch es una comunidad global que se reúne, día a día, para crear experiencias únicas, en vivo e impredecibles, lideradas por la interacción de millones de personas. Con Twitch trayendo la alegría de la interacción a lo que sea, sigue celebrando el Día del Niño y, ¡ponte ‘retro’!

TIP México comprometido con la profesionalización del sector autotransporte en México


Ciudad de México, abril de 2022.-
 TIP México, empresa líder en arrendamiento y administración de equipo de transporte a nivel nacional, se convirtió en patrocinador fundador; al donar 2 cajas de semirremolques a la nueva iniciativa TrackSIM; un simulador de manejo que opera la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), enfocado en apoyar a los transportistas en su capacitación de conducción, seguridad y profesionalización. El programa Rally TrackSIM es un proyecto que la ANTP impulsa con un solo fin: “salvar vidas”; fortaleciendo la seguridad de los usuarios de las carreteras, profesionalizando el autotransporte de carga, fomentando la cultura vial para peatones y transportistas, así como dando voz y rostro a quienes día a día hacen posible que todos los insumos que tenemos en hospitales, casas y centros comerciales, lleguen en tiempo y forma. Rally TrackSIM persigue dos objetivos: 
1.- Cumplir una función social, al proporcionar información vial en las escuelas y las explanadas de los municipios con la intención de impulsar una mejor conducción, sin importar el medio de transporte que se use; y, además, compartir a la comunidad los grandes esfuerzos que realiza el sector para que todo llegue con la mejor seguridad, destacando a los grandes operadores de la industria. 
2.- Rally TrackSIM busca incrementar las habilidades de las y los operadores en dos enfoques, la seguridad vial y la conducción técnica-económica. “En el primer objetivo estamos enfocados en que el operador maneje con mayor responsabilidad vial y una mejor convivencia en el camino, con todo lo que pasa a su alrededor. En el segundo, lo que buscamos es una mayor productividad del operador y de su unidad, pero finalmente las dos terminan en beneficios compartidos”, comentó Rubén Arcas, Director Comercial de TrackSIM. Con la puesta en marcha del TrackSIM, las y los operadores contribuirán en la profesionalización del sector. Con este proyecto, la ANTP y sus fundadores muestran su interés por mejorar la cotidiana convivencia del transporte con los usuarios vulnerables de las vías de transporte. Una de las cajas donada por TIP, fue reacondicionada al 100% por dentro y por fuera, para darle vida al simulador.

La iniciativa comenzó en Monterrey, y se visitaron algunas de las ciudades en las que los gobiernos han priorizado la conciencia de seguridad vial y en las que esperan encontrar aliados para promover un mayor alcance, capacitación, evaluación y desarrollo de las habilidades de los operadores de vehículos de carga, así como también promover redes de aprendizaje sobre las acciones que los gobiernos o instituciones desarrollan a favor de la seguridad vial. Concluyendo sus actividades en Monterrey, el Rally continuará en otros estados como San Luis Potosí, Guadalajara, CDMX y Querétaro, para finalizar la primera etapa en el Sexto Congreso de Seguridad Vial.  La segunda caja seca que donó TIP se utilizará para el segundo simulador programado para finales del año o inicio del 2023. TrackSIM es el único servicio de capacitación para operadores que brinda información, cursos de seguridad vial y responsabilidad social que se puede alquilar al servicio de las empresas, de los transportistas, flotas propias, etc. Es el único que resuelve el problema de la capacitación en donde sea que estén, ya que acude directamente a las instalaciones en dónde sea requerido el servicio, buscando consolidar la responsabilidad social.  TIP México reconoce la labor y compromiso de la ANTP para llevar a cabo acciones permanentes en beneficio de sus agremiados y la sociedad en materia de prevención de hechos de tránsito y mejoramiento de la seguridad vial. 
­
­­

GranDiosas Doce en la Arena Ciudad de México

Esta mañana en Conferencia de Presa La Cantante Dulce, Maria Conchita Alonso, Maria del Sol, Alicia Villareal, Angela Carrasco y Jeanette dieron a conocer el concierto GranDiosas Doce en la Arena Ciudad de México este 29 de abril a las 8 p,m.

Con una impresionante producción bajo un nuevo concepto nombrado “DOCE”. Haciendo mención a esta gran celebración, 12 años continuos de estar con ustedes. Un concepto completamente pensado y diseñado para que el público sea llevado a una de sus mejores noches.

De la mano del productor Hugo Mejuto el concepto GranDiosas Doce se presenta en el escenario de la Colonia Ferreria.

En el concierto sin duda podrás disfrutar de la belleza y talento de Ángela Carrasco, María del Sol, Dulce y María Conchita Alonso, quienes con su música deleitarán a sus fans capitalinos de una manera que nunca olvidarán, en una velada que esperan recordar cada letra de sus iconicas melodias.

Estas fascinantes cantantes combinarán su estilo interpretativo en un mismo escenario para deleitar a todos sus fans.

También estarán, Karina, Jeanette y la actuación especial de Alicia Villarreal.

Sin duda alguna una excelente oportunidad de celebrar el amor y tener la posibilidad de vivir la presentación de su talento, dotado de grandes sorpresas que seguramente serán del gusto de los asistentes a este espectacular evento.

Anfora, 100 años de compartir las mesas mexicanas

Todos sabemos que los mejores momentos, las mejores historias y la mejor convivencia con nuestros amigos y familias se cuentan en nuestra mesa, al compartir nuestra comida. Son las mesas mexicanas que generan esa unión que nos caracteriza y que no puede faltar en una vida plena. No hay manera de contar el número de ocasiones en el que las vajillas de Anfora, a lo largo de estos 100 años, han sido espectadoras de primera fila de un sinfín de momentos históricos, de tradiciones familiares y –largas pero deliciosas– charlas de sobremesa desde la fundación de la empresa en 1920.

Es tiempo de celebrar que Anfora cumple 100 años, años de creatividad, pasión, y trabajo en equipo. Años que demuestran que cuando se pone el empeño y esmero en lo que uno hace, la alegría de los momentos atesorados con amigos se contagia. Para conmemorar este centenario sobre las mesas mexicanas, Anfora lanza un maravilloso libro, donde se presenta una colección única de la historia de la cerámica, del arte y de la transformación de una empresa llena de recuerdos, pero también de crecimiento en la vida nacional.

Diversos colaboradores y especialistas han tocado este libro a través de sus páginas. Entre éstas, podremos adentrarnos en el arte en la cerámica, la columna vertebral y el alma de la marca, aunado al desarrollo por la historia de la cerámica contemporánea funcional, los talleres de cerámica y los artistas de Anfora Studio, quienes se han sumado como representantes de nuevos diseños.

También recordaremos distintas épocas y publicidad de la marca en México durante los últimos 100 años, siendo testigos de posters, colores, y diseños que han acompañado a la marca a través del tiempo.


Anfora como marca es testigo y actor de la historia industrial, política y del diseño industrial de México entre 1920-2020.En esta obra seplasman los hechos más interesantes del último centenario del país, como la Revolución Mexicana, la intervención de empresas de alemanas en México durante la Segunda Guerra Mundial, el boom económico en la post-guerra, la muy complicada apertura del comercio con China a finales de los 80s y las crisis económicas subsecuentes, marcando la tenacidad empresarial al buscar exportaciones y modernizar necesariamente a la industria nacional, así como otros momentos históricos relevantes.

100 años nos hablan de una explosión de creatividad de un grupo de hombres y mujeres a través de sus generaciones en cada década. Se narran los lazos construidos con aliados muy cercanos de esta fuerte marca mexicana: Grandes historiadores, importantes editores de renombradas publicaciones, chefs y restauranteros que por sus asombrosas creaciones han sido premiados internacionalmente, como Enrique Olvera, Elena Reygadas, Ricardo Muñoz Zurita, Aquiles Chávez, Gabriela Ruiz, y Lula Martín del Campo, entre otros destacados talentos. Cada uno de ellos escogió una década entre 1920 y 2020 para elaborar una receta de ese periodo histórico, usando un plato de ese mismo tiempo.

Se ha recopilado el trabajo de extraordinarios fotógrafos de primer nivel, donde compartieron con un chef la tarea de fotografiar piezas del museo de Anfora dentro de una década en particular. Entre ellos, se encuentran Nacho Urquiza, Gerardo Sandoval, y Ana Lorenzana, entre otros. Historias del equipo interno de Anfora, el talento de su gente y la inclusión laboral marcan el corazón narrativo de la obra.

Hans Kritzler, Director General de Anfora, nos comparte una reflexión muy especial dentro del libro, donde resume la esencia de 100 años de la empresa en México y de la clave para perdurar ésta ha conseguido: “Si bien las empresas necesitan innovar y entender las modas, también necesitan en momentos de introspección, preguntarse de dónde vienen, quiénes son y qué es lo que los hace más fuertes. Anfora es símbolo de familia, de unión y de historia mexicana sobre la mesa.”

Celebremos las historias de tantas vidas, toda su creatividad y el esfuerzo de esta empresa en su camino. Son tradiciones de familia las que este libro agradece. Gran parte de México ha sido parte de la historia de Anfora, cuyas creaciones han estado presentes en algún momento del tiempo sobre nuestras mesas. La transformación exitosa de esta empresa 100% mexicana es motivo de inspiración para crear nuevas historias en familia por otros 100 años más.

…mínimo.

¡FELIZ DÍA DEL NIÑ@!

¡FELIZ DÍA DEL NIÑ@!

Te contamos el por qué y cómo deben hidratarse los más pequeños de la casa.

Aunque las cantidades necesarias de consumo de agua varían según cada persona, todos debemos mantenernos hidratados, incluidos los más pequeños de casa.

Hidratarse adecuadamente es un hábito que impacta en el cuidado de su cuerpo. Y es que el agua ayuda a eliminar lo que el cuerpo no necesita y a transportar los nutrientes necesarios.

Por ello, y pensando que estamos cerca de celebrar su día, es importante seguirlos cuidando y fomentar en ellos el hábito de tomar agua de forma natural y orgánica para que lo vean como algo divertido y parte de su rutina. Tomar agua es algo que debe hacerse durante todo el día; si procuramos que den traguitos durante sus actividades será más fácil para ellos. 

Para ayudarte, Bonafont®, que está cumpliendo 30 años, te comparte momentos ideales y algunos tips para invitar a los pequeños a dar esos pequeños traguitos:

Momentos     

  • Al despertarse
  • Antes de salir a la escuela
  • Con el lunch
  • En el recreo
  • Después de desayunar, comer o cenar
  • Cuando terminen de hacer ejercicio
  • Al terminar de jugar
  • Mientras colorean
  • Antes de acostarse

Tips

  • Ten agua siempre disponible y a su alcance
  • Tengan una plantita y riéguenla, para que vean lo que hace el agua por un ser vivo
  • Si tienen mascotas, que los pequeños les sirvan agua a los amigos de cuatro patas
  • Hagan una competencia: a ver quién da más traguitos al terminar el día

Esperamos te sean de utilidad y les ayude a mantenerse hidratados en familia este Día del Niño.

**Bonafont®, el agua ligera por su origen 100% natural y su balance único de minerales y sodio.

SHUTTERSTOCK LOGO PNG – Inicio
¿Tu marca ya está en el metaverso?
Con esta guía entenderás todo sobre este mundo
¿Por qué deberías llevar tu negocio al metaverso? ¿Cómo hacerlo estratégicamente? ¿Cuál será el escenario digital en 2030?

Con la guía de Richard Eisenberg, un periodista experto en negocios y finanzas, es que descubrirás un poco más sobre este mundo y cómo formar parte de él.

Ciudad de México, 28 de abril de 2022. – Al metaverso se le conoce como el “cambio de paradigma para la tecnología” y pronto descubrirás porqué fue la palabra de moda, de acuerdo con el Consumer Electronics Show de 2022. El analista de Goldman Sachs, Eric Sheridan, lo llama una “oportunidad de mercado de tan solo 8 billones de dólares”. Facebook, la empresa de Mark Zuckerberg, considera que el metaverso es tan monumental que cambió el nombre de la empresa a Meta y ahora está invirtiendo $10 mil millones en él.
Empresas de todas las industrias como Nike, Sony, Home Depot y Procter & Gamble están saltando al metaverso para interactuar con los clientes, aumentar las ventas, ampliar su alcance en las redes sociales y demostrar su relevancia. Incluso, Shutterstock – una plataforma creativa líder a nivel mundial que ofrece soluciones integrales, contenido de alta calidad y soluciones de flujo de trabajo creativo para marcas, empresas y compañías de medios – publicó su Informe de tendencias creativas de 2022 en el metaverso. Pero, ¿qué hay para las PYMES? Mucho. Como señaló el CEO de ProTexting.com, Kalin Kassabov: “El metaverso influirá en todos los aspectos de la cultura, el entretenimiento y el marketing”.

Las perspectivas del metaverso para las marcas
Dice Janet Balis, líder de prácticas de marketing en EY Consulting y autora de “Cómo las marcas pueden ingresar al metaverso” en Harvard Business Review: “Creo que las pequeñas y medianas empresas deberían preocuparse por el metaverso por las mismas razones por las que todas las empresas deberían —y es que se trata de innovación y todos deberíamos prestar atención a la innovación”. La recompensa podría ser sustancial para las empresas cuyas transacciones estén enfocadas a los consumidores (b2c) o sean entre negocio y negocio (b2b). El Top 10 Global de Tendencias de Consumo para 2022 de Euromonitor International destacó que: “Las empresas que comiencen a establecer una presencia ahora estarán a la vanguardia a medida que se desarrollen los entornos sociales virtuales, la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Virtual (VR)”.

Remound Wright, fundador y director ejecutivo de EnvironXR – una plataforma de comercio electrónico inmersiva que ayuda a las marcas a crear flujos de ingresos de metaverso – comenta que Shopify descubrió que “los productos que utilizan AR aumentan su tasa de conversión hasta 2 veces y reducen su tasa de rendimiento hasta cuarenta por ciento.” Agregó que, “el comercio electrónico inmersivo ha aumentado el tiempo dedicado a las compras y el valor promedio de los pedidos; básicamente, la realidad aumentada ayuda a mejorar todas las métricas más importantes para las marcas involucradas en el comercio electrónico”.

“Cuanto mejor se pueda construir la experiencia en torno a un producto” dice Wright – cuya firma trabaja con Shopify para construir marcas en el metaverso- “más probabilidades hay de que las personas realicen esa conversión y compren el producto”. Sin embargo, antes de sumergirse en el metaverso, es útil comprender qué es, así como sus conceptos erróneos.

¿Qué es exactamente el metaverso?
El metaverso es tan nuevo que su propia definición aún está siendo descifrada y constantemente está evolucionando. Aunque en términos generales, el metaverso es el mundo 3D virtual, cinemático y poblado por avatares de Internet, que utiliza la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Virtual (VR) para hacer que la actividad allí sea una experiencia memorable e interactiva para los usuarios y a su vez, rentable para las marcas. La demanda por hacer más actividades de forma virtual debido a los bloqueos y las restricciones de los encuentros personales, debido a la pandemia, hicieron que el metaverso fuera más relevante y vital.

De alguna manera, el metaverso es un precursor de lo que se conoce como Web 3.0 o Web3, que presenta al Internet como una red descentralizada impulsada por tecnología blockchain, criptomonedas y la también muy popular moneda digital: NFT (fichas no fungibles).

Dos conceptos erróneos sobre el metaverso.
Una definición errónea sobre el metaverso es que los clientes deben tener equipos especiales para comprar y socializar allí. Eso no es necesariamente cierto. La Realidad Aumentada, descrita a detalle en “Por qué los minoristas necesitan adoptar la tecnología AR ahora mismo”, mejora los objetos del mundo real con técnicas generadas por computadora y generalmente se hace con su teléfono inteligente o computadora. A diferencia de la realidad virtual, donde son generados 100% por computadora y requiere de equipo especial. Por ejemplo: los auriculares Oculus VR de Meta y los trajes hápticos donde se puede “sentir” la acción de un videojuego. La Realidad Aumentada es donde está la mayor parte de la acción del metaverso actualmente, pues es más fácil de usar para los consumidores. El Wall Street Journal dice que “el hardware de realidad virtual puede ser costoso y torpe”. En consecuencia, “grandes marcas como Nike, Amazon, IKEA, Home Depot tienen equipos por encima del estándar, que trabajan en realidad aumentada”, señala Wright.
Otro concepto erróneo sobre el metaverso es que se cree que es sólo para Gen Z y Millennials. “Sí” dice Wright, “es posible que vea beneficios a corto plazo con grupos demográficos más jóvenes que ya están acostumbrados a la realidad aumentada y la tecnología de realidad virtual”. Pero, aunque los consumidores más jóvenes tienden a ser quienes más juegan videojuegos y son los pioneros de la tecnología, muchos miembros de la generación X y boomers están ansiosos por unirse al metaverso: comprar cosas, divertirse y socializar.

En 2019 se publicó el estudio de Ericsson ConsumerLab y se descubrió que 7 de cada 10 digital seniors/usuarios digitales de edad avanzada (boomers entre sesenta y cinco y setenta y cuatro años que usan Internet) estaban interesados ​​en al menos un tipo de servicio de realidad virtual/realidad aumentada. Por lo general, querían usar el metaverso para aprender una nueva habilidad o pasatiempo, decorar su hogar de forma virtual, “viajar” incluso si es solo con los audífonos y su pantalla, probar deportes o jugar juegos de aventuras de realidad virtual.

Empresas que exploran el metaverso
Algunas de las grandes empresas han estado activas en el metaverso junto a los expertos tecnológicos como: Meta, Google, Microsoft, Amazon, Lenovo, Shopify, Apple, TikTok, y (por supuesto) Shutterstock. Una de las que recientemente se sumó a esta lista fue Roblox; con casi cincuenta millones de usuarios, principalmente niños, que disfrutan de las experiencias digitales en 3D que el videojuego crea. Aquí te dejamos algunas otras que dejaron su huella digital en esta nueva tendencia.

México en el metaverso:

MVS Radio

Esta estación de radio, de la mano de AT&T da vida al AT&T Studio, una cabina metaversal en la que de Efrén García, director comercial digital del grupo, y el locutor en turno grabarán una sección para hablar sobre las principales novedades de la Web 3 y el metaverso. Esta transmisión se llevará a cabo en Spatial, una galería virtual para los creativos que buscan incursionar en este espacio.

Coca-Cola® Creations

El lanzamiento de Coca-Cola® 8-bit, el primer sabor de un refresco nacido en el metaverso, ocurrió en una nueva isla creada en Fortnite llamada Pixel Point, que en colaboración con PWR buscan impulsar la creatividad y las conexiones culturales. Al entrar en el portal, los jugadores descubrirán Coca-Cola® 8-bit en el metaverso, y podrán interactuar con otros usuarios mediante una serie de cuatro minijuegos multijugador de inspiración sensorial, que a su vez, los sumergirá en el espíritu de Coca-Cola® 8-bit.

Tecate y la agencia Boxer TTL

La experiencia virtual que se puede vivir en escenarios reales ha llegado al mundo de los conciertos y para lograrlo, Tecate y Boxer TTL se unieron para crear el Tecateverse. Este espacio está destinado para que los usuarios conozcan de cerca a la marca durante el festival Tecate Pa’l Norte. Instalar esta experiencia permitió que usuarios que asistieron al evento y los que no pudieron viajar para escuchar a sus bandas favoritas, disfrutaran de la experiencia de convivencia que ofrece Tecate. Así como se crearon estos espacios virtuales, la marca lanzó una serie de NFTs para que sus dueño gocen de beneficios exclusivos, los cuáles contemplan entre otras cosas un camerino en backstage para seis personas, abonos dobles para eventos organizados por el Tecate Pa’l Norte y más.

NFTacos x Cerveza Victoria

En el marco del día del taco, Cerveza Victoria creó una serie de NFTs que representen a los tacos más icónicos de México en el mundo digital: pastor, suadero, carnitas, cochinita, asada, barbacoa, gobernador y venado. Los únicos dueños de estos exclusivos tacos, que serán canjeables por un año de tacos gratis, podrán participar en la dinámica que la marca ha preparado en sus redes sociales.

El Metaverso en el mundo:
Marcas de accesorios, ropa y calzado
Nike (que compró RTFKT, la startup de zapatillas digitales), Adidas, Gucci (que vendió una bolsa virtual por $4115), Ralph Lauren, Dior, Hermes, Balenciaga, Prada, Burberry, Louis Vuitton y Warby Parker.
Marcas de salud y belleza
Pantene y Olay de Procter & Gamble, MAC de Estee Lauder, Maybelline de L’Oreal Paris, Ulta, Sephora, Clinique, NYX Cosmetics y Elf Cosmetics.
Marcas relacionadas con juegos y productos electrónicos
Epic’s Fortnite, Sony (que compró el fabricante de videojuegos Bungie por $3.6 mil millones), Samsung, Panasonic, Activision Blizzard (recientemente comprada por Microsoft por $75 mil millones), Gamestop, Sandbox y Nvidia .
Marcas de decoración y renovación del hogar
IKEA, Wayfair, Home Depot y Lowe’s. Marcas de casas de subastas como Sotheby’s y Christie’s. Y marcas de bienes raíces virtuales que usan tecnología blockchain como Decentraland.

¿Cómo empezar?
Entonces, ¿cuál es la mejor manera para que las marcas formen parte del metaverso? Te dejamos algunos consejos que, de acuerdo con Janet Balis, serán de gran utilidad en este nuevo reto:

Comienza por aprender todo lo que puedas. Regístrate para las capacitaciones que empresas como Meta y Spark AR ofrecen, toma clases y lee artículos sobre el metaverso.
La revista Time.com actualmente publica un boletín semanal gratuito llamado “Into the Metaverse”, suscríbete y entérate del resto de noticias.
Aprovecha el talento de tus socios o contrata a un profesional del metaverso. Una agencia de medios podría ser útil, al igual que una empresa que convierta marcas 2D en marcas digitales 3D.
Descubre cómo tus competidores y clientes están usando el metaverso. Este será un buen indicador para ayudarte a decidir cuál es el mejor momento para tu marca.
Averigüa qué elementos de la experiencia de los consumidores y proveedores asociados se prestan al metaverso. ¿Qué les ahorrará tiempo o molestias y enriquecerá su experiencia?
El servicio de atención al cliente ha estado cambiando a aplicaciones virtuales debido a la pandemia, puedes configurar una tienda virtual o un centro de servicio virtual donde podrás interactuar con tus clientes y ayudarlos a configurar sus productos, obtener soporte técnico o programar citas. Todas esas interacciones podrían ser de avatar a avatar. Incluso, tus clientes podrían convertirse en embajadores de marca en el metaverso, pues sus avatares requieren de interacción social para correr la voz.
Realiza pruebas en el metaverso; aunque sean pequeñas, limitadas y económicas. Si decides que el metaverso no es adecuado para tu marca. Wright también recomienda que si no funciona, puedes volver a lo que habías estado haciendo antes.
Las perspectivas del metaverso para 2030
Muchos expertos creen que estamos en “la infancia” de este mundo virtual. Raja Koduri de Intel ha dicho que “todas las redes dentro del Internet necesitarán actualizaciones importantes” para el metaverso. “Sigue siendo tecnología de punta, para ser honesto”, comenta Wright. “Cualquiera hoy en día esté considerando sumarse, está en el punto de partida de las cosas, lo cual es excelente, pues hay que ser proactivos en lugar de reactivos, cuando se trata de innovación”.

Las formas precisas en que se verá y se sentirá el metaverso para 2030 son una incógnita. Aun así, los expertos en metaverso creen que AR será tan ampliamente utilizado como el teléfono inteligente. Mark Zuckerberg de Meta, espera que los auriculares VR y los anteojos AR estén listos para un uso intensivo a diario en 2030, según The Conversation. Del mismo modo, la directora de consultoría de The Future Today Institute, Melanie Subin, dijo para The New York Post que “una gran cantidad de personas estará en el metaverso de alguna manera” para 2030.

Sin duda el Metaverso permitirá que los usuarios y las marcas interactúen en esta realidad alternativa sin salir de casa, será una nueva forma de estar cerca, entender cómo otros se sienten y de explorar con mayor libertad quiénes somos y de hacer todas las cosas que el mundo actual nos permite disfrutar, pero con una nueva perspectiva.

LAS 4 COSAS QUE NO SABÍAS DE LOS ANTIOXIDANTES NATURALES

¿Qué son?, ¿dónde los encuentras? ¿para qué sirven? ¿por qué son tan importantes para el cuerpo? Hay muchas preguntas en torno a ellos que hoy se resolverán con la ayuda de Nutrisa que tiene como enfoque la vida natural y la impulsa mediante una gama de productos que ayudan a los consumidores a adoptar un estilo de vida más saludable en los diferentes momentos de su día.

Los antioxidantes son moléculas que combaten los radicales libres, estos son compuestos que pueden causar estragos en el cuerpo si sus niveles son elevados. Existen diferentes factores que pueden propiciar la generación de radicales libres en el cuerpo como lo son: contaminación ambiental, humo del cigarro, consumo de alcohol, niveles elevados de azúcar, alto consumo de grasas saturadas, radiación, poco consumo de antioxidantes.

El no tener antioxidantes suficientes en el cuerpo es perjudicial para la salud, propiciando diferentes enfermedades como: diabetes, enfermedades cardiacas y distintos tipos de cánceres. Esto es ocasionado por el desbalance de radicales libres y antioxidantes lo que genera estrés oxidativo en el cuerpo y a largo plazo daña el ADN de las células.

Antes no era indispensable el consumo de antioxidantes de manera suplementaria, sin embargo la contaminación, estrés y estilo de vida de la gran mayoría de las personas, hacen que sea tan importante generar este balance para la salud del cuerpo, por eso es primordial consumirlos diario, ya sea dentro de tu régimen alimenticio o en suplementos. Los alimentos que mayor antioxidantes contienen son: arándanos, moras, uvas, té verde, cacao, café, salmón, aguacate, almendras, nueces.

El consumo de antioxidantes es esencial para tener buena salud, pero no siempre en cantidad es mejor, sino sabiendo el balance de todo, por eso los doctores recomiendan consumirlos directo de los alimentos y solo en casos necesarios suplementarlo con productos adicionales.

Nutrisa cuenta con más de 420 puntos de venta distribuidos en toda la República Mexicana, con cientos de productos para sentirte bien como bebidas y botanas, sana alimentación, nutrición deportiva, productos de belleza y suplementos alimenticios que pueden ayudarte a tener un mejor consumo de antioxidantes, como: Vitamina C, Fibra Mix, Gomitas Queratina + Vitaminas, Cúrcuma en polvo, Bayas de Goji, Jengibre, Matcha, entre muchos más.

A través de todos sus productos, Nutrisa demuestra que es un espacio que fomenta el estar bien contigo y con los demás

Puedes consultar mayor información en:

IG: @nutrisamx
FB: @NutrisaMX

Las buenas noticias importan: Kwai busca reporteros de lo positivo

CDMX, a 28 de abril de 2022.- Vivimos tiempos complejos. Desde hace varios años nos bombardean con malas noticias todos los días, y aunque estas forman parte de una realidad que no podemos ignorar, hay varios estudios que demuestran que estar enfocado constantemente en lo negativo puede ser malo para nuestra salud mental. En medio de crisis sin precedentes a nivel mundial, la plataforma de videos cortos, Kwai, quiere dar enfoque también a las buenas noticias que permitan a la audiencia lidiar con la vida tan retadora de la actualidad.

Para Kwai, las noticias son muy importantes, pero están conscientes de que también se le debe dar espacio a las que son positivas. La ciencia ha demostrado que una exposición continua a malas noticias puede incrementar nuestros niveles de cortisol, la hormona del estrés, y que la exposición continua al cortisol puede tener otros efectos negativos en nuestro cuerpo como ansiedad, fatiga e insomnio.

Por lo tanto, la plataforma espera que los creadores de contenido se conviertan también en reporteros de buenas noticias, y que en sus videos integren todas las novedades que hay en el mundo que son buenas y que vale la pena compartir con los demás para contribuir a conexiones positivas, reducir los niveles de estrés y dar un poco de esperanza.

Para lograrlo, Kwai comparte la siguiente guía para creadores que quieren convertirse en reporteros de buenas noticias en la plataforma:

1. Busca buenas noticias de lo general a lo particular. Esto quiere decir que primero empieces buscando noticias positivas de otras fuentes –quizá fuentes internacionales- y que después, cuando tengas más experiencia investigando, te enfoques en buenas noticias de tu comunidad.

2. Elige cosas que sean inspiradoras, como gente que trabaje en lugares socialmente responsables y que hagan un cambio, emprendedores que apoyen buenas iniciativas, acciones de gente increíble que generen impacto.

3. Siempre checa tus fuentes y tus datos, es importante que no des noticias falsas. Mira todos los detalles de la historia para asegurarte de que no haya nada que afecte a la parte positiva al momento de compartirla.

4. Haz un video atractivo y recuerda que lo que dices en los primeros tres segundos es crucial para atraer la atención.

5. Puedes crear una sección permanente y subir tus buenas noticias siempre el mismo día para que tus seguidores tengan esa anticipación y siempre te busquen para su dosis de dopamina.

Los creadores de contenido cuentan con un gran poder, usarlo para impactar de forma positiva en la gente es lo mejor que pueden hacer. Kwai, que siempre premia la autenticidad, quiere apoyar la tendencia de las buenas noticias y contribuir al bienestar de la comunidad de la plataforma.

Descarga Kwai y atrévete a convertirte en un reportero de buenas noticias.

Uber presenta Radio Uber, nuevo programa de radio para fortalecer diálogo con socios de la app

Ciudad de México, a 28 de abril de 2022. Uber anunció el lanzamiento de Radio Uber, el primer programa de radio dedicado a los socios y socias conductoras de la app en México. Con el objetivo de seguir mejorando la experiencia de los socios, tanto al volante como fuera del auto, Radio Uber está pensado por y para socios (a partir de sus propios comentarios y retroalimentación) para acompañarles en el camino y ayudarles a estar más familiarizados con las diferentes funciones, soluciones y alianzas de la plataforma.

Esta iniciativa forma parte de una serie de esfuerzos realizados por la compañía para estrechar e incrementar el diálogo entre la plataforma de movilidad y las miles de personas que aprovechan las oportunidades económicas que la aplicación pone a su alcance. El programa contará con invitados especiales y entrevistas exclusivas con expertos y especialistas en temas de interés para los socios conductores como ganancias, seguridad, soporte, impuestos, y mucho más. 

“A partir de la primera Encuesta Nacional de Socios Conductores y Repartidores de Aplicaciones en México, encontramos que 83% de los socios de la app lo hace de tiempo parcial u ocasional. Ellos son quienes marcan su ritmo, sus propios horarios, tiempos y zonas. Así que el tiempo que están en el camino, no queremos que vayan solos, nosotros queremos hablar con ustedes y acompañarles en el camino. Con Radio Uber, vamos juntos“, afirmó María Fernanda Reséndiz, Gerente de Comunicación de Uber.

La transmisión será todo los jueves de las 18:00 a las 19:00 hrs., a través de las estaciones de radio Sabrosita (590 AM) y Bandolera (1410 AM), del grupo NRM Comunicaciones, con repetición los sábados a la misma hora y en los mismos espacios radiofónicos. Asimismo, se podrá tener acceso al contenido del programa a través de las plataformas digitales de cada estación. Radio Uber será conducido por Guillermo Lira, periodista con más de 20 años de experiencia y experto en el sector automotriz.

#VamosJuntos

Masa muscular, porque es importante construir músculo.

● La avena es un macronutriente que es responsable de la efectividad del sistema locomotor, siendo una fuente de glucógeno o lo que es lo mismo la gasolina para nuestros músculos.

● La pérdida de masa muscular y de fuerza pueden ser contrarrestadas e incluso revertidas al consumir avena acompañada por proteínas y llevando a cabo actividad física.

Ciudad de México abril de 2022.- La avena es considerada un súper cereal y lo mejor de todo, es un producto de fácil acceso a la población que se puede consumir a cualquier edad. Tiene un alto contenido energético y se recomienda en la dieta diaria ya que, al contar con hierro, ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga muscular. Posee vitaminas del complejo B que entre otras cosas ayudan al buen funcionamiento del cerebro y protegen contra la oxidación celular.
Los expertos de Granvita, marca mexicana enfocada en la producción de avena y granola comentan que la avena tiene muchos beneficios al ser rica en proteínas, fibra y hierro; puede ser consumida por personas con diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades intestinales, obesidad y por personas que quieren tener una buena alimentación y buena masa muscular.
La masa muscular es fundamental para movernos, mantener nuestra postura y hacer nuestras actividades en el día a día, por esto, es muy importante fortalecer los músculos independientemente de cualquier actividad de alto rendimiento que queramos llevar a cabo, por este motivo la avena es fundamental en nuestra dieta diaria y aunque se puede consumir a cualquier hora del día, una gran opción es hacerlo en el desayuno considerado el alimento más importante del día.
El tener una buena masa muscular ayuda a que, si sufrimos de alguna lesión o alguna caída, nuestra recuperación sea más rápida. También el músculo es la principal reserva de proteínas del organismo y contribuye en el consumo de carbohidratos y grasas ya que al movernos se van “quemando”. El no contar con una masa muscular suficiente puede derivar en algunas enfermedades como pueden ser:
• Obesidad
• Osteoporosis
• Diabetes
• Enfermedades Cardiovasculares
La pérdida de masa muscular puede deberse a muchas situaciones, pero la edad es un factor importante, con los años se pueden presentar padecimientos como sarcopenia que es la pérdida de masa muscular, dinapenia que es la pérdida de fuerza y la kratopenia que es la pérdida de la potencia muscular. Sin embargo, se ha comprobado que la ingesta correcta de carbohidratos complejos como la avena, acompañados de proteínas según requerimientos y una correcta actividad física monitoreada, pueden no solo parar estos procesos, sino también revertirlos.
En el caso de las personas que quieren aumentar su masa muscular por temas estéticos una gran recomendación en las dietas de expertos es el consumo de avena, la cual dependerá en buena medida del objetivo individual de cada persona, de su peso corporal, del tipo de ejercicio que realice, su intensidad y la duración.
“Es fundamental reconocer la actividad de las personas para determinar el consumo de avena diario, ya que no se necesitará la misma cantidad para un maratonista que para una persona sedentaria y si no lo revisamos podemos caer en un exceso de sus reservas de energía pudiendo provocar un aumento de peso y no necesariamente un aumento en masa muscular”, comentó Jeannette González, Nutrióloga de Conexión Saludable Granvita.
Se ha demostrado que las dietas bajas en carbohidratos no permiten el aumento de la masa muscular, por lo que es fundamental saber combinar los alimentos, algunos carbohidratos que apoyan a la avena en la construcción de músculo pueden ser la papa, el camote, el arroz y la pasta. No se puede pasar por alto que éstos son la primera fuente de energía de nuestro cuerpo, por supuesto que hay que estar monitoreados para no pasarnos o no quedarnos abajo en la ingesta dependiendo de nuestro objetivo.
Sobre este tema la experta de Granvita recalca: “Para evitar ganar grasa a la vez que ganamos masa muscular debemos evitar el consumo de azúcares y grasas, para potenciar el crecimiento de músculo podemos incluir proteínas de alta calidad, como la carne, el huevo y la leche”. Para conocer más consejos de nutrición puedes consultar las redes de Jeannette González, en Instagram y TikTok aparece como @Leopard__Fit
Al margen de querer incrementar la masa muscular, la avena contiene almidones y fibra, los cuales benefician nuestra flora intestinal recuperando las funciones del intestino (conocido como el segundo cerebro), provocando que la absorción de los nutrientes se potencialice, sintiéndonos más ligeros, pero a la vez más fuertes y con más ánimo. No olvidemos que el ejercicio y la mezcla de alimentos sanos bien monitoreados son la pastilla mágica para sentirnos bien y estar sanos.
“Aún estamos a tiempo de educar a las nuevas generaciones, debemos hacer algo que realmente impacte en la eliminación de los principales problemas de la salud de nuestra gente. Proponemos la avena como la alternativa más eficiente, inteligente, natural y más completa para una alimentación saludable, además de un precio muy accesible. En la medida que seamos capaces, como empresa y como marca, de sensibilizar al consumidor de que la alimentación saludable es la mejor apuesta, encontraremos un futuro prometedor.” comentó Felipe Gómez García, director general de Grupo Vida.
La avena es un alimento muy importante e interesante a la hora de formular un menú ya que no solo nos da muchos beneficios, sino que también es muy versátil y noble. Para disfrutar de este gran alimento Granvita tiene una amplia línea de productos de avena a la venta en tiendas de autoservicio de México, además también encontrarás granola en diferentes presentaciones y distintos snacks que te ayudarán en el propósito de tener una dieta sana y balanceada.
Granvita contigo cada momento.

@Granvitamx
@granvitamx
@granvitamx
Gran Vita Mx

Acerca de Granvita
Granvita es una empresa 100% mexicana, nace en 1982 con la visión de ofrecer a sus consumidores un estilo de vida saludable a través de productos innovadores con altos estándares de calidad, delicioso sabor y a precios competitivos. Es la primera marca en poner a la venta granola para el mercado mexicano, lanzar avena en bolsa y una línea de productos 0% azúcar, logrando con ello ser líderes en ventas de este segmento y, sobre todo, formar parte de la alimentación saludable de miles de mexicanos y personas en el extranjero.

Salir de la versión móvil