Mastercard expande sus esfuerzos de reforestación de Priceless Planet Coalition

Con 15 nuevos proyectos en todo el mundo, el progreso hacia la meta de 100 millones de árboles se acelera

Mastercard está ampliando el trabajo de reforestación de Priceless Planet Coalition para incluir 15 nuevos proyectos de restauración, para un total de 18 a nivel mundial, incluido un proyecto liderado por Conservación Internacional México y socios. Estos proyectos ayudarán a acelerar el progreso hacia la meta de la Coalición de restaurar 100 millones de árboles. El deseo de los consumidores de apoyar iniciativas que impulsen un cambio positivo para el medio ambiente está creciendo en todo el mundo; de acuerdo con el Mastercard Economics Institute, las donaciones a organizaciones benéficas centradas en el medio ambiente crecieron un 48.4 % a nivel mundial en 2022 en comparación con los niveles previos a la pandemia de 2019.

El portafolio de proyectos incluye una representación geográfica diversa en los siguientes territorios: Asia Pacífico (Australia, Camboya, China, Filipinas, India); América Latina (Brasil, Colombia, Guatemala); Europa (Francia, Portugal, España, Escocia); Medio Oriente y África (Madagascar, República Democrática del Congo, Malawi, Emiratos Árabes Unidos, Kenia); y América del Norte (México, Estados Unidos). La expansión se basa en el progreso de plantado existente de la Coalición en curso.

México se encuentra entre los principales países del mundo que experimentan la mayor pérdida de bosques primarios, con el 62% de la cubierta forestal perdida en el último siglo. De 2016 a 2018 la tasa de deforestación anual promedio fue de 212,070 hectáreas de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal. Una de las regiones con mayor incidencia de deforestación se ubica entre la zona de Oaxaca y Veracruz. Junto con Chiapas, esta zona contiene el 70% de la biodiversidad de América del Norte, ubicándose entre las cinco regiones más importantes del mundo por su megadiversidad.

Los paisajes costeros de la Sierra Madre, Sierra Sur y Oaxaca-Chiapas comprenden 2,618,250 ha, en las cuales se identifican hasta 17,366 ha como una oportunidad de restauración bajo el programa Priceless Planet Coalition. Esto contribuirá a la conservación de al menos 10 Áreas Naturales Protegidas (ANP) y preservará 15 especies prioritarias de animales y plantas con diversos grados de amenaza, a través de la reforestación de áreas de amortiguamiento y el establecimiento de sistemas de producción sostenible.

La reforestación es ampliamente reconocida como una de las formas más impactantes y rentables de contrarrestar positivamente el cambio climático. Priceless Planet Coalition no solo se enfoca en plantar árboles, sino también en regenerar bosques en lugares con la mayor necesidad y el mayor potencial para tener un impacto positivo en los objetivos climáticos, comunitarios y de biodiversidad. Guiada por sus socios de restauración, Conservación Internacional y el Instituto de Recursos Mundiales, la Coalición emplea las mejores prácticas basadas en la ciencia para identificar nuevos sitios de proyectos, seleccionar las especies de árboles apropiadas y garantizar la salud del bosque a largo plazo a través del monitoreo continuo, al mismo tiempo que brinda oportunidades económicas para las comunidades locales.

“Priceless Planet Coalition se enfoca en abordar la urgente crisis climática global restaurando los árboles correctos en los lugares correctos”, dice Jorn Lambert, Chief Digital Officer de Mastercard. “Al colaborar con nuestra red global de socios de la Coalición, podemos escalar aún más nuestro trabajo de restauración forestal y generar una acción colectiva para el planeta”.

Acciones colectivas en pro del planeta

Priceless Planet Coalition implica a empresas, comunidades y consumidores en la acción climática y ahora incluye más de 100 socios a nivel mundial, incluidos comerciantes con mentalidad sostenible, fintechs y bancos globales. Cada socio está ayudando a financiar la restauración forestal a través de la participación de los consumidores y campañas de donación que animan a la gente a tomar acciones concretas por el medio ambiente o hacer contribuciones directas a través de una plataforma de donación.

“Cada vez se reconoce más que invertir en la preservación y restauración del mundo natural que nos rodea es fundamental también para abordar el cambio climático”, dice Bo Lidegaard, historiador, diplomático, ex negociador sobre cambio climático y asesor de la Coalición. “Priceless Planet Coalition está diseñada de manera que pueda maximizar el impacto para el planeta, arraigada firmemente en la mejor ciencia y planificación y monitoreo de calidad”.

Construyendo una economía digital sostenible

A través de la innovación y asociaciones confiables, Mastercard se compromete a construir un mundo más inclusivo y sostenible con una economía digital que funcione para todos, en todas partes. La compañía aceleró su cronograma net zero hasta 2040 y recientemente amplió su modelo de compensación para todos los empleados, vinculándolo a tres prioridades en Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG). A través de su Laboratorio de Innovación en Sostenibilidad Global, Mastercard también está desarrollando una gama de productos para permitir un comercio más sostenible, así como servicios para ayudar a sus clientes a llevar soluciones más ecológicas a los consumidores de todo el mundo.

Para conocer más sobre Priceless Planet Coalition, visita PricelessPlanet.org.

TCS se asocia con Microsoft Cloud para Servicios Financieros acelerar su crecimiento y transformación de sus clientes

La amplia cartera de soluciones y servicios de Tata Consultancy Services en la nube de Microsoft para Servicios Financieros ayudará a los clientes a acelerar la innovación, reimaginar las experiencias de los clientes e impulsar crecimiento

NUEVA YORK | MUMBAI, 21 de abril de 2021: Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS), el mayor proveedor de servicios de TI para la industria bancaria, servicios financieros y seguros en todo el mundo, anunció que ahora es un socio de Microsoft Cloud para Servicios Financieros.

TCS combinará su profundo conocimiento de la industria y su experiencia como socio líder de transformación para clientes de banca, con sus soluciones de Microsoft Cloud para Servicios Financieros, y su grupo de consultores certificados por Microsoft, para ayudar a los clientes a innovar y reimaginar sus negocios para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado, en materia de regulaciones, y de sus clientes.

La hoja de ruta de TCS para la transformación en la nube implica primero ayudar a los clientes a construir un nuevo núcleo digital basado en la nube, preparado para el futuro y que haga a las empresas más ágiles y resilientes. Posteriormente, la empresa les ayuda a aprovechar las capacidades nativas de la nube en torno a la IA, el IoT y otras tecnologías para lanzar productos y servicios nuevos e innovadores, crear nuevas fuentes de ingresos, adoptar nuevos modelos de negocio, crear experiencias de cliente diferenciadas e impulsar el crecimiento.

Los clientes pueden ampliar y acelerar significativamente sus iniciativas de innovación asociándose con TCS y aprovechando su ecosistema de co-innovación de start-ups y universidades. Para facilitar el desarrollo de nuevas ideas, la creación rápida de prototipos y el desarrollo ágil de ideas innovadoras, TCS ha invertido en una red de centros de co-innovación llamados TCS Pace Ports™, repartidos por Tokio, Ámsterdam, Nueva York, Pittsburgh y Toronto.

Además, TCS pondrá su amplia cartera de soluciones y aceleradores basados en la nube disponible en Microsoft Azure, para ayudar a los clientes a obtener un tiempo de comercialización más rápido e impulsar resultados empresariales superiores. Entre ellas se encuentran las soluciones TCS BaNCS™ cloud (SaaS) para servicios financieros, que figuran en Azure Marketplace, las soluciones TCS Digital Mortgage, TCS Environmental, Social, and Governance Insights y la plataforma TCS Customer Knowledge.

La nube de Microsoft para Servicios Financieros integra Microsoft Azure con Microsoft 365, Microsoft Dynamics 365 y Microsoft Power Platform, sustentada en un modelo de datos de la industria, con nuevas capacidades exclusivas para el sector de los servicios financieros.

“Hoy en día, un número cada vez mayor de instituciones bancarias y financieras están aprovechando el poder de la nube para preparar sus negocios para el futuro, lograr la excelencia operativa y la agilidad para crear experiencias inigualables”, dijo K Krithivasan, Jefe de Grupo de Negocios, Banca, Servicios Financieros y Seguros, TCS“Creemos que esta asociación ampliada ayudará a nuestros clientes de banca y servicios financieros a acelerar su agenda de transformación con Microsoft Cloud para ServiciosFinancieros y les permitirá lograr una mayor resiliencia, adaptabilidad y un crecimiento orientado a propósito.”

“Socios estratégicos como TCS son fundamentales para la escalabilidad de Microsoft Cloud para Servicios Financieros, ofreciendo soluciones que ayudan a los clientes a transformar su negocio”, dijo Bill Borden, Vicepresidente Corporativo a nivel global de Servicios Financieros de Microsoft. “Esperamos seguir colaborando con TCS para ofrecer soluciones de servicios financieros con visión de futuro que permitan nuevos modelos de negocio, creen nuevos flujos de ingresos y apoyen experiencias de cliente diferenciadas.

“Esta noticia llega tras el reciente anuncio de la asociación de TCS con Microsoft Cloud for Retail, que ofrece soluciones inteligentes para el comercio minorista a sus clientes.

La Unidad de Negocio de Microsoft de TCS trabaja con clientes de todo el mundo para acelerar sus viajes de transformación en la nube de múltiples horizontes. El amplio y creciente grupo de consultores funcionales y técnicos de la empresa ha dirigido algunos de los mayores programas de transformación de TI y ha sido pionero en iniciativas tecnológicas para más de 100 clientes del sector de servicios financieros. TCS es un Microsoft Gold Partner y recientemente ha sido reconocido como Microsoft Partner of the Year 2021 para Azure Intelligent Cloud en Francia y para Dynamics 365 Field Service en Estados Unidos. También fue nombrada Microsoft Azure Expert Managed Service Partner por su experiencia en la prestación de la más alta calidad de servicio en Azure.

En LATAM menos del 10% de las personas egresadas de carreras relacionadas con la tecnología son mujeres

Con motivo del Día de las Niñas en el TIC, dos voceras de Tiendanube comparten su experiencia en las áreas de ingeniería de software y diseño de producto.El 51.4% de las mujeres que trabajan en Tiendanube se encuentran en las áreas de Tecnología, por arriba de la media regional.
México, a 21 de abril de 2022.- Este año, el Día Internacional de las Niñas en las TIC se celebra el 28 de abril, una fecha que se ha destinado para incentivar los espacios de las mujeres en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), buscando garantizar que estos ámbitos abran cada vez más espacios para las mujeres y promuevan la igualdad de género dentro de las empresas.

De acuerdo con la UNESCO, sólo el 30% de las mujeres que eligen una carrera universitaria deciden estudiar temas relacionados con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). Mientras que según el Banco Mundial, en América Latina menos del 10% de las personas que egresan de carreras STEM son mujeres.

Dentro de Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 90,000 tiendas en América Latina, las mujeres ocupan un espacio importante, teniendo presencia por encima del promedio de la región, pues el 44% de las personas que trabajan en la empresa son mujeres. De las 459 mujeres que actualmente laboran, 236 de ellas se encuentran en áreas de Tecnología, lo que representa al 51.4% de las colaboradoras.

Para la empresa de ecommerce es necesario fomentar el interés de optar por carreras relacionadas con la tecnología y al mismo tiempo muy importante recordar a las mujeres que desean trabajar en estos ámbitos, y a las niñas que piensan en estudiar una carrera profesional relacionada con las TIC, que cada vez hay un mayor porcentaje de mujeres que se han especializado en comercio electrónico y que pueden encontrar un mercado laboral con mayor apertura, en el que pueden crecer.

De acuerdo con Giuliana Latin, el camino para convertirse en Ingeniera de Software en Tiendanube no habría sido posible sin el apoyo y confianza que recibió de la empresa. Originalmente se incorporó a trabajar en el área de atención al cliente, en donde fue relacionándose cada vez más con el área de Tecnología, hasta que en 2022 decidió iniciar estudios en el área, con lo que comenzó a formarse como programadora.

“Al igual que yo, varias mujeres comenzaron a interesarse por el área de Tecnología y se cambiaron del área Comercial hacia el equipo de TIC. Esa doble perspectiva nos ha permitido crecer como profesionistas y también repercute en el trabajo dentro de la empresa. Por ello fue muy importante el apoyo que Tiendanube nos brindó en el camino y la posibilidad que nos ofreció para cambiarnos de área y continuar creciendo en un ámbito que cada día tiene más apertura para las mujeres”, destaca Giuliana.

Por su parte, Rocío Diez se desempeña actualmente como Directora de Producto de Tiendanube en Brasil, y gracias a su interés por la Tecnología ha desarrollado una carrera sólida dentro de la empresa en varias áreas relacionadas con el diseño web, diseño de producto y multimedia, aunque inicialmente estudió Comunicación como licenciatura.

Para Rocío: “Es necesario que las empresas impulsen medidas que ayuden a que crezca la presencia de mujeres en las áreas de tecnología, especialmente en América Latina, pues sólo así se dejará atrás el prejuicio de que las mujeres no tienen cabida en esos ámbitos. Socialmente tenemos que impulsar a las niñas a reconocer su talento en materias que anteriormente estaban casi destinadas solo a los hombres, y que cada vez son mayormente ocupadas también por mujeres.”

Western Digital busca continuar concientizando sobre la importancia del Día de la Tierra

Ciudad de México, 21 de abril de 2022 – Este 22 de abril se conmemora a nivel mundial el Día de la Tierra. Esta fecha fue instaurada en 1970 con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de mantener la conservación de la biodiversidad y llevar a cabo las acciones ambientales necesarias para proteger a la Tierra de la contaminación y otros males. 

Western Digital, empresa líder en infraestructura de datos, se preocupa por el medio ambiente en cada paso que da en todas las regiones donde opera. Asimismo, la compañía ha adoptado iniciativas para construir un futuro ambientalmente sostenible. Por eso, con motivo de este día, comparte algunas de las acciones que está realizando para mitigar el impacto en el medio ambiente.

Western Digital se ha comprometido con objetivos ambiciosos basados en la ciencia. Su meta de Alcance 1 y 2 es reducir las emisiones en un 42% para 2030 (tomando 2020 como año base), en línea con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5°C por encima de los niveles preindustriales. Adicionalmente, su objetivo de Alcance 3 es reducir la intensidad de las emisiones en la fase de uso de sus productos en un 50% para 2030.

La empresa también se unió a más de 30 compañías como miembro fundador de la First Movers Coalition del Foro Económico Mundial, un grupo que busca generar demanda de tecnologías sostenibles. El compromiso actual de la compañía se centra en el sector del transporte marítimo: la transición a la utilización de barcos que funcionan con combustible de cero emisiones.

Western Digital también ha rediseñado sus empaques para ahorrar recursos naturales. Esta innovación ha ayudado a salvar a más de 12,000 árboles. De igual forma, la empresa tiene diversos compromisos orientados a la reducción de la huella de carbono. 

Para conocer más sobre las iniciativas de Western Digital, visita: 

https://www.westerndigital.com/company/corporate-responsibility/environment

EXPO PACK México anuncia robusto programa educativo

­­
­­­­Ciudad de México, abril de 2022.- EXPO PACK México 2022, el evento de envasado y procesamiento más grande de América Latina (Expo Santa Fe, del 15 al 17 de junio), presentará lo más reciente en envasado y tecnologías de procesamiento, innovadoras soluciones sostenibles y un programa educativo de vanguardia, de acuerdo con el organizador del evento PMMI, la Asociación para las Tecnologías de Envasado y Procesamiento, por sus siglas en inglés. Este evento bienal de cuatro días reunirá a 700 compañías expositoras con los profesionales del envasado y procesamiento de más de 40 mercados verticales en un área de más de 16,000 metros cuadrados. Mundo PMMI presentará los Keynotes EXPO PACK, por primera vez en Ciudad de México, una hora previa a la apertura del evento durante 3 días (junio 14,15 y 16). Las presentaciones de una hora, cubrirán temas como sustentabilidad, automatización y robótica, así como la situación actual de la industria presentada por expertos en materia de envasado y procesos que dirigen compañías como Walmart, Nestlé, METCO, entre otros

. El Foro de Mujeres Líderes en la Industria (PPWLN, por sus siglas en inglés) engalanará al evento con un panel de mujeres extraordinarias que compartirán sus historias de éxito. Las sesiones incluyen: Un recorrido de 360° sobre la Economía Circular y Sustentabilidad en Envasado: predicciones rumbo al 2025 Juan Pardo, Director de Asuntos Corporativos y Creación de Valor Compartido en Nestlé México; Claudia de la Vega, Directora de Asuntos Corporativos de Walmart México & Centroamérica; Carlos Ludlow-Palafox, CEO de ENVAL; y Diego Durazo, Director de Sustentabilidad Norte de Latinoamérica en Danone, plática de gran nivel acerca de la Economía Circular, donde compartirán su visión y análisis del panorama cambiante de la industria en la región.  La Red de Mujeres Líderes del PPWLN y la Industria del Embalaje en América Latina: impulsando la igualdad de género y las carreras STEM Graciela Rojas Montemayor, Fundadora y Presidenta del Movimiento Mexicano STEM; Edurne Balmori, Líder de la Equidad de Género y asuntos de Inclusión; Claudia Yáñez, con 25 años de experiencia en compañías como DuPont, Ford, GE y PepsiCo; y Laura Bonilla, Directora de Asuntos Corporativos en Unilever Norte de Latino América, compartirán sus historias inspiradoras. El panel discutirá iniciativas, estrategias y acciones para convertirse en líderes de la industria manufacturera y promover carreras en STEM entre mujeres y jóvenes en Latino América. El presente y futuro de la Automatización y Robótica en Operaciones de Envasado: hacia una transformación digital Los panelistas

Emmanuel Aparicio Velázquez y Sergio Salinas de la Organización para la Automatización y Control de Máquinas (OMAC), darán mayor importancia sobre cómo los productos de consumo inmediato o de rápido movimiento -CPGs- pueden impulsar la Industria 4.0 y adopción de IoT (Internet de las Cosas), obtener mayor interoperabilidad, y mejorar la eficiencia en sus plantas por medio de la automatización y robótica. Asimismo, abordarán la implementación de estándares universales como PackML y más. Para más información y conocer el programa completo, da clic aquí Además de los Keynotes EXPO PACK, el Espacio para Innovadores contará con sesiones diarias en el piso de exhibición donde los asistentes aprenderán acerca de las últimas tecnologías, aplicaciones innovadoras y casos de éxito en voz de los expertos. “Este sólido programa educativo reúne en un solo lugar a más de 700 proveedores líderes de envasado y procesamiento en el piso de exhibición, y ofrece un amplio panorama a las últimas tendencias y soluciones”, señala Laura Thompson, Vicepresidenta de Eventos Comerciales. “La industria ha experimentado cambios rápidos, por lo que descubrir nuevas tecnologías, tener conversaciones de valor y compartir ideas con colegas de la industria es la mejor forma de encontrar soluciones para abordar los desafíos actuales y futuros de la Industria. Durante esta semana, PMMI dará un recorrido por algunas ciudades de la República Mexicana, donde mostrarán el futuro de los empaques, sus desafíos y tendencias. Una conferencia presentada por EXPO PACK México y Mundo PMMI; la gira se llevará a cabo en tres ciudades importantes que representan el mejor crecimiento en años recientes:  Guadalajara, Jalisco, miércoles, 6 de abril, en el hotel Hilton ExpoLeón, Guanajuato, jueves, 7 de abril, en el Polifórum Reserve sin costo su lugar en estas sesiones para la industria:https://www.expopackmexico.com.mx/es/tour-nacional El registro a EXPO PACK México 2022 no tendrá costo hasta el 6 de mayo y posteriormente, el costo será de $150.00 MXN. Para buscar expositores, obtener más información sobre el programa educativo y para registrarse, visite  www.expopackmexico.com.mx. EXPO PACK México ofrecerá algunas funciones en línea para completar la experiencia presencial a través de EXPO PACK Online. Los usuarios pueden registrarse de forma gratuita para encontrar las soluciones que necesitan a través del directorio de expositores en línea y disfrutar del contenido educativo bajo demanda durante y después del evento. 

Tinder inicia un regreso a la vida real con Modo Festival(TM)

  • La nueva alianza de Tinder con los festivales más grandes del mundo en 10 países ayudará a los amantes de la música a encontrar su “match” en esta temporada de festivales

CDMX, 20 de abril del 2022– Tinder se ha aliado con la compañía de entretenimiento líder a nivel mundial, Live Nation, así como con los grandes productores de eventos en vivo AEG Presents y Superstruct Entertainment para presentar Modo Festival(TM), una nueva función diseñada para ayudar a sus miembros a encontrar su tribu musical mientras se preparan para la primera temporada de festivales presenciales en años. 

Según una encuesta reciente realizada a solteros de 18 a 39 años, el 75% está de acuerdo en que poder conectar con alguien en línea antes de reunirse en persona, aliviaría un poco la presión de causar una buena primera impresión*.

Modo Festival, que se lanzó la semana pasada a nivel global, cierra la brecha entre las presentaciones en línea y las conexiones en la vida real al permitir que los miembros de Tinder encuentren a otros asistentes del mismo festival antes del espectáculo. Con casi 1 de cada 3 solteros (31 %) planeando asistir a un festival de música o un concierto este año, el Modo Festival ayuda a los amantes de la música a romper el hielo y conectar a través de intereses compartidos. 

Esta nueva adición a Tinder será muy bien recibida, ya que el 64% de los solteros dicen que les gusta conocer a nuevas personas mientras asisten a eventos de música en vivo, y más de 3 de cada 5 (61%) dicen que se han hecho amigos, o algo más, con personas que conocieron en un festival de música o concierto.

Así es como funciona:

  • Modo Festival ya está disponible en Tinder Explore, como una de las muchas formas en las que los miembros pueden descubrir e interactuar entre sí a través de sus intereses y experiencias compartidas.
  • Los miembros pueden seleccionar a cuál de los festivales de música más populares de este año piensan asistir y podrán coincidir con otras personas que también vayan desde un mes antes del espectáculo. 
  • Modo Festival contará con más de los 20 festivales más grandes del mundo, como The Governors Ball, Bonnaroo, Stagecoach y EDC de Las Vegas.
  • También incluirá un espacio para “Festival Goers” (“Asistentes de Festivales”) para aquellos que no vean su evento en la lista o simplemente sean fanáticos de la cultura de los festivales musicales y puedan conectarse.

La música es un lenguaje universal y el interés principal entre los miembros de Tinder en todo el mundo. Muchos de nuestros miembros están emocionados de regresar a los eventos en persona. Queríamos aprovechar ese entusiasmo y ofrecerles una ventaja para conocer a alguien nuevo antes de una de las temporadas de festivales más grandes en años”, dijo Kyle Miller, vicepresidente de innovación de productos en Tinder. “Modo Festival te da la oportunidad de volver a salir, conocer gente nueva y hacer amigos antes de llegar al recinto del festival. Es una increíble manera –y sin tanta presión– de volver a hacer conexiones en el mundo real”.

Modo Festival ya está disponible para los miembros de Tinder a nivel mundial en Explore. A continuación encontrarás la lista completa de los festivales que se presentarán:

Estados Unidos

  • Bonnaroo
  • EDC Las Vegas
  • EDC Orlando
  • Hard Summer
  • Lovers & Friends
  • Stagecoach
  • The Governors Ball

Australia 

  • Falls Festival
  • Festival X
  • Splendour in the Grass

Francia

  • Lollapalooza París

Alemania

  • Lollapalooza Berlin
  • Parookaville

Hungría

  •  Festival Sziget

Noruega

  • Palmesus

España

  • Sónar

Suiza

  • Lollapalooza Estocolmo

Países Bajos

  • Vunzige Deuntjes Festival 
  • Milkshake

Inglaterra

  • All Points East
  • American Express presents BST Hyde Park

Rappi y ByHours se unen para distribuir hoteles por horas a través de la super app

BYHOURS sigue apostando por su modelo de negocio B2B para la distribución de hoteles por horas con los canales más relevantes.

●       Rappi consolida su estrategia de ofrecer productos de viajes a través de su ecosistema multivertical.

●       Ambas compañías aseguran que este acuerdo es un paso más en su apuesta de innovación y personalización

Ciudad de México, 20 de abril del 2022.- Rappi, la plataforma multivertical y multilatina, presente en 9 países, comenzará a distribuir a través de Rappi Travel hoteles por horas a través de su app gracias al acuerdo firmado con la Travel Tech española BYHOURS. De este modo, Rappi incorpora microestancias, la nueva tendencia en el sector hotelero creada en 2012 por BYHOURS.

Con esta colaboración, los usuarios de Rappi, podrán tener disponible el producto de BYHOURS ya sea por motivos de viajes de negocio, escalas y retrasos en aeropuertos o por ocio local y, así, disfrutar de unas horas en los mejores hoteles de las principales ciudades de Latinoamérica. En palabras del CEO y fundador de la compañía española, Guillermo Gaspart, “nuestra misión es poder acercar las microestancias a todas las personas para que dispongan de una mayor flexibilidad y personalización a la hora de reservar un hotel“. Este 2022, el pago-por-uso del sector hotelero, ampliará su presencia con la apertura del mercado estadounidense y de esta forma ya podrán reservar hoteles por horas en las principales ciudades de Europa, Latino América, Estados Unidos y Oriente Medio. Dicho acuerdo consolida la apuesta de BYHOURS por el modelo de negocio “B2B”.

Guido Becher, Head Global de Rappi Travel, agregó: “Nos complace tener acceso a la amplia cartera de productos de ByHours en la región y en el mundo entero. Esto ratifica nuestro interés de ofrecerle a las personas más opciones que hagan de sus viajes toda una experiencia, con la oferta de Microestancias de la mano de ByHours”.

En la actualidad, Rappi travel cuenta con la opción para compra de vuelos, alquiler de hoteles y renta de vehículos; así como otros beneficios como retorno del 5% de cashback por compras con la RappiCard y la cancelación de reservas hasta la hora 24. 

BYHOURS, es la plataforma internacional líder en reservas de microestancias en packs de 3, 6 y 12 horas de hotel. Actualmente, está presente en más de 25 países y cuenta con 4,500 hoteles en los que el usuario puede elegir la hora de entrada (check-in) durante las 24 horas del día y pagar solo por el tiempo que necesita. Desde su oficina en Ciudad de México, la compañía lidera las operaciones en el continente Americano y está presente en los principales países de Latinoamérica, especialmente en Colombia. En su portfolio se encuentran importantes cadenas hoteleras, así como hoteles independientes de 3*, 4* y 5*.

Juegos y juguetes, esenciales para desarrollo pleno de la infancia

● Los juguetes desarrollan habilidades físicas, sociales y mentales de niñas y niños durante su crecimiento: Experta. 

Ciudad de México, 20 de abril de 2022.- El uso de juguetes tiene una labor fundamental en el desarrollo de la infancia, pues apoya el desarrollo de la fuerza física, la coordinación y la agilidad en niñas y niños. En ese sentido, temporalidades como el Día del Niño son una buena oportunidad para contemplar nuevas formas de estimular la curiosidad e intelecto de los menores.

Para Nancy Steinberg, psicóloga especialista en terapia educativa y emocional para niños y adolescentes, la coyuntura del Día del Niño trae consigo la oportunidad para revalorar los diversos tipos de juguetes que existen, en un contexto en el que cada vez se sitúan las tabletas y dispositivos electrónicos en la cima de las preferencias de compra de padres, madres y tutores.

“En la actualidad parece que un teléfono inteligente va a educar a los infantes, pero como adultos debemos estar informados sobre la forma en que otros tipos de juguetes ayudan a desarrollar las capacidades infantiles, especialmente la concentración y el ánimo de explorar y experimentar con su entorno”, asegura la especialista.

Es así que resulta importante permitir que el niño o niña tenga acceso a materiales y juguetes que le ayuden a descubrir sus capacidades. En la medida que sea posible, se deben poner a su alcance objetos de diferentes colores y materiales que cubran diversas áreas de interés, para que puedan descubrir con cuáles se sienten más cómodos, cuáles les resultan más atractivos y cuáles estimulan más su creatividad.

Y es que, en los últimos años, si bien existe una tendencia entre cuidadores y padres para comprar tabletas o teléfonos, sigue habiendo categorías de juguetes tradicionales hechos a mano que han mantenido niveles de venta importantes, tales como guitarra de juguete artesanalteepee casita artesanalmecedora dobletorre de madera personalizado y triángulo de escalar de madera, de acuerdo con información de Amazon México.

“Debemos tener muy clara la idea de que el juego y los juguetes son algo más que actividades recreativas para los menores, son su ocupación fundamental durante su crecimiento, pues a través de ellos descubren e interactúan con su entorno. Está bien documentado que cuando los niños no tienen oportunidad de jugar lo suficiente desarrollan poca creatividad e imaginación, presentan falta de autonomía e independencia, así como timidez y dificultad para relacionarse con las personas.”, añade Steinberg.

En ese sentido, la experta recomienda seguir las siguientes indicaciones para poder realizar las compras adecuadas en este Día del Niño para cada etapa de desarrollo de la infancia:

●        De 0 a 12 meses: Lo que predomina en esta etapa es el desarrollo psicomotor, es decir, el desarrollo del movimiento y reconocimiento de texturas, algunos ejemplos son:


Zorro multisensorial Skip HopPeluche Ansony, Hecho a Mano

●        De 13 a 24 meses: En esta etapa el niño está empezando a reconocer el mundo que lo rodea, por lo que tiende a imitar lo que está a su alrededor, a reconocer estructuras, formas y relacionar colores. Algunos juguetes de este estilo son:

Alce de motricidad de Learning ResourcesAlebrije de trapo hecho a mano, de Puercomonte

●        De 12 – 36 meses: En esta etapa, el uso del lenguaje y el proceso de socialización están en su máximo desarrollo. Por medio del juego y el descubrimiento, el niño desarrolla habilidades mucho más complejas como el entendimiento de los ritmos y el relacionamiento entre números. Hay juguetes útiles como:

Dinosaurios para contar de Learning ResourcesCactus bailarín, de Boparte

●        De 4 a 6 años: Durante este periodo se refuerza el desarrollo de las percepciones, por lo que debemos fomentar que el niño se involucre en actividades que le permitan desarrollar las 5 áreas de la percepción, con juguetes tales como         rompecabezas, Juegos de clasificación, etc.

Juego de engranajes, de Learning ResourcesTableta de dibujo Etch a Sketch

“Fechas como el Día del Niño son útiles para ver desde una nueva perspectiva la relación que mantenemos con nuestros hijos y otros infantes en nuestra vida. Es muy importante que los padres nos involucremos en la elección de los juguetes, que participemos con los niños, para así fomentar su desarrollo en todo momento. Mediante el uso de juegos y juguetes, y podemos aprovechar las ofertas que lanzan tiendas como Amazon para adquirir objetos que nos permitan desarrollar las habilidades de los más pequeños”, concluye la especialista.

Para encontrar juguetes adecuados para todo tipo de edades se recomienda visitar la tienda especial del Día del Niño de Amazon México, llamada un Mundo de Diversión, donde además de una gran variedad de productos, encontrarán grandes ofertas y juguetes desde menos de $250 pesos. Esta tienda está disponible en: https://www.amazon.com.mx/adlp/unmundodediversion

 BACO Fest celebrará décima edición en CDMX

Inspirado en el dios del vino, BACO Fest celebrará décima edición en la CDMX

Ciudad de México, abril 2022.– Baco, dios romano del vino y de la vid, es honrado en BACO Fest, evento creado por Wine Not? En su décima edición, los organizadores esperan recibir a más de 2,000 amantes de la viticultura, quienes podrán descubrir y degustar más de 200 etiquetas de diversas regiones del mundo. La cita es el 7 y 8 de mayo en el Huerto Roma de la Ciudad de México.

“Luego de haber pausado el festival en pandemia. Estamos muy emocionados por reunir de nuevo tanto a productores de vino emergentes como a reconocidas casas vinícolas que expondrán productos de gran calidad. La Ciudad de México se distingue por tener una gran cantidad de apasionados y conocedores de la cultura vinícola, a quienes queremos sorprender, pero también deseamos acercarnos a quienes están iniciando en el mundo del vino”, explica Ives Szclar, fundador de Baco Fest y Why not?, así como sommelier y vicepresidente de la Organización Nacional de Sommeliers México A.C.

Únete a esta celebración enmarcada por la naturaleza y un ambiente relajado, familiar y divertido donde no solo se reunirán vinos excepcionales, sino que habrán exquisitas propuestas gastronómicas e interesantes actividades artísticas y culturales, mientras se escucha música en vivo.

BACO Fest 2022 organizará catas a grupos reducidos para acercar a los visitantes a cautivadoras travesías sensoriales, quienes de forma lúdica descubrirán su próximo vino favorito.

Además de adquirir deliciosos vinos, se ofrecerán productos gourmet como quesos, charcutería, aceite de oliva, pan y helado artesanal, chocolates, frutos secos, salsas y mermeladas, entre otros productos orgánicos como maquillaje hecho a base de uvas. 

En #BacoFest hay mucho que hacer, por lo que pasarás horas de diversión ahí, ya sea pisando uvas, comprando en los stands de artesanía, ropa y joyería; degustando vinos mexicanos, participando en las clases de pintura con vino o ayudando al planeta reciclando botellas de vidrio.

Si el hambre te sorprende, no te preocupes, en BaACO Fest podrás comer exquisitas tlayudas oaxaqueñas, saborear jugosos cortes de carne a la parrilla, o probar rica paella, sin necesidad de salir de Huerto Roma Verde.

Por si fuera poco, este paraíso gourmet de verdad está diseñado para toda la familia, puesto que hay actividades pensadas especialmente para niños; además se permite el acceso a mascotas.

Cabe destacar que la entrada a Baco Fest 2022 es gratuita, más tienes la opción de comprar un kit que incluye una copa conmemorativa del evento y cinco degustaciones de vino.

Para más información acerca de este festival y la compra del kit con un descuento antes del día del evento, por favor visita el sitio web: www.winenot.com.mx

Baco Fest 2022

Jalapa 234, col. Roma Sur.

7 y 8 de mayo 2022

11:00 – 19:00 horas.

Entrada Libre

¿Qué es el mHealth?


mHealth: el siguiente paso en la salud

  • Según el estudio CIU Working Papers Series mHealth, el 22% de los usuarios que utilizan aplicaciones en México lo hacen para cuidar de su salud.
  • mHealth es la práctica de la medicina y la salud pública soportada por dispositivos móviles.
  • Una de cada diez personas que necesitan de las tecnologías de asistencia, tienen acceso a estas, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

Ciudad de México, 20 de abril de 2022. En los últimos años, el desarrollo de aplicaciones móviles se ha multiplicado en todos los sectores empresariales del mundo. Hoy en día, su uso está dirigido a administrar cada aspecto de nuestra vida, como el sueño, las compras, las finanzas, e incluso nuestra salud; esta última gracias al desarrollo del Mobile Health (mHealth), una práctica médica a través de dispositivos móviles.

De acuerdo con la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mHealth es la práctica de la medicina y la salud pública soportada por dispositivos móviles como teléfonos, dispositivos de monitorización de pacientes, asistentes digitales y otros dispositivos inalámbricos. Su objetivo es conectar a los usuarios con dispositivos médicos o sensores, recordatorios de medicación e información de salud a través de mensajes, servicios de telemedicina, entre otros.

Según el estudio CIU Working Papers Series mHealth, México es el mercado de mHealth que está al alza. Hasta el momento, alrededor de 19 millones de mexicanos han descargado aplicaciones relacionadas con salud, bienestar y fitness, es decir, lo que significa que el 22 % de los usuarios que utilizan aplicaciones lo hacen con el objetivo de cuidar su salud. 

Para Praxedis Sánchez, director general del norte de Latinoamérica de Dedalus, “El mHealth abre una puerta inmensa de posibilidades en el sector de la salud pública, ya que permite alcanzar a un mayor número de pacientes, a generar una mayor calidad y precisión en el diagnóstico, tratamiento, control y prevención de enfermedades de los pacientes.”

El mHealth permite a las instituciones de salud y pacientes adoptar un rol más activo ante el cuidado de su salud, ayudándoles a mejorar la adherencia al tratamiento, a educarse en hábitos más saludables, obtener un mayor acceso a los servicios de salud, mejor manejo en los servicios administrativos y control, entre otros. Actualmente, solo una de cada diez personas que necesitan de las tecnologías de asistencia, tienen acceso a estas, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

Oportunidades del m-Health

Las apps de salud son el siguiente paso para enfrentar los desafíos:

  • Mejor prevenir: El mHealth favorece la detección en una etapa temprana de la condición crónica de los pacientes a través de apps para el diagnóstico remoto. Las herramientas para el autocuidado promueven comportamientos saludables, motivando y comprometiendo a los pacientes con su salud.
  • Sostenibilidad de los sistemas de salud:  La comunicación en tiempo real médico-paciente contribuyen a hacer más eficiente el sistema de salud. Las apps permiten reducir consultas y hospitalizaciones innecesarias y ejercer mayor control sobre pacientes con enfermedades crónicas, entre otros. Adicionalmente, el mHealth tiene la capacidad de reducir en un 15% los costos gracias a la monitorización remota de pacientes.
  • Telemedicina: El mHealth conecta y da la oportunidad a los países en vía de desarrollo de obtener consultas médicas a distancia, lo que supone una ventaja para reducir la inequidad de acceso a la salud.

“El paciente es el agente más beneficiado derivado del crecimiento del mHealth. La utilización de apps móviles les otorga el poder y los convierte en sujetos más activos del cuidado de su salud. Las apps cuentan con un listado de beneficios, especialmente para pacientes con enfermedades crónicas. El mHealth es el siguiente paso en la conversación dentro del sector salud, nos regala la oportunidad de eliminar las barreras de acceso a la salud, más de 450 millones de personas son atendidas por alguna de nuestras soluciones en Dedalus, fomentando un mundo más sano con el poder en nuestras manos.”, concluyó Praxedis Sánchez.

Sobre Dedalus:

Dedalus es la compañía líder de soluciones de salud digital y diagnóstico en Europa y una de las mayores del mundo con su expansión a China, Medio Oriente, África y América Latina. Tiene presencia en más de 40 países de los 5 continentes, dando soporte a la transformación digital de 6,500 organizaciones de salud y 5,300 laboratorios de todo el mundo. Cuenta con un portafolio de soluciones integrales que facilitan la transformación digital de las instituciones de salud: situando al paciente en el centro y reforzando la continuidad asistencial.

Salir de la versión móvil