LG MAGNA E-POWERTRAIN CELEBRA LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DE SU NUEVA PLANTA EN MÉXICO

MÉXICO, abr. 19, 2022 — LG Magna e-Powertrain, una empresa conjunta (JV) entre LG Electronics (LG) y Magna International Inc. (Magna), celebró la colocación de primera piedra de su nueva planta en Ramos Arizpe, México. Programada para completarse en 2023, la nueva instalación producirá inversores, motores y cargadores integrados para respaldar la producción de vehículos eléctricos (EV) de General Motors. La planta de 260,000 pies cuadrados será la primera base de producción de LG Magna e-Powertrain en América del Norte y se espera que cree alrededor de 400 nuevos empleos.

Diagram, engineering drawing

Description automatically generated

“Reforzando la capacidad de nuestra JV para desarrollar y producir subensambles de vehículos eléctricos (EV) avanzados, la planta de Ramos representa uno de los pilares clave de la estrategia a largo plazo de LG para convertirse en el socio de innovación de referencia de la industria automotriz”, dijo Eun Seok-hyun, presidente de la compañía de soluciones de componentes de vehículos LG.

“Esta nueva instalación demuestra el crecimiento continuo de LG Magna e-Powertrain”, dijo Cheong Won-suk, director ejecutivo de LG Magna e-Powertrain. “El éxito continuo de JV nos permitirá brindar un mejor soporte a nuestros clientes con los mejores componentes de su clase para la próxima generación de vehículos eléctricos y nos ayudará a expandir nuestra presencia en el mercado mundial de vehículos eléctricos de rápido crecimiento.”

A building with a parking lot

Description automatically generated with medium confidence

Al evento de primera piedra, que tuvo lugar el 19 de abril, asistieron ejecutivos de LG Magna e-Powertrain, LG Electronics, Magna, General Motors y funcionarios del gobierno local.

A group of people holding flags

Description automatically generated with medium confidence

“En poco más de un año, agregamos un acuerdo de expansión, identificamos una ubicación estratégica para apoyar a nuestro cliente y ahora estamos en el proceso de realizar nuestros planes”, dijo Tom Rucker, presidente de Magna Powertrain. “La construcción de una nueva instalación es un verdadero testimonio de la fortaleza de esta colaboración y compromiso en la entrega de soluciones innovadoras a los clientes para enfrentar sus desafíos. También refuerza nuestra participación en la transformación de la electrificación, ya sea mediante subsistemas eDrive o sistemas completos.”

General Motors es el cliente fundamental de esta nueva instalación y desempeñará un papel clave en el viaje de GM para construir una cadena de suministro de vehículos eléctricos sólida, escalable, sustentable y enfocada en Norteamérica.

Anunciado por primera vez a finales de 2020, LG Magna e-Powertrain combina la experiencia de LG en el desarrollo de componentes para motores, inversores y cargadores integrados con la destreza de Magna en sistemas de tren motriz eléctrico y fabricación de automóviles. Se espera que la empresa conjunta impulse el crecimiento de ambas compañías en la industria altamente competitiva de vehículos eléctricos.

adidas Originals y Mars se unen para lanzar una nueva versión de los Forum 84 Lo inspirada en los M&M’S®

Ciudad de México a 18 de abril de 2022. adidas Originals y Mars presentan la primera entrega de su nueva colaboración. Tomando como referencia el clásico empaque de los M&M’S, una de las icónicas marcas de confitería del grupo Mars, el primer lanzamiento de la colaboración presenta una actualización colorida de la clásica silueta Forum 84 Lo de adidas Originals.

Con elementos ingeniosos y poco convencionales visibles desde todos los ángulos, las siluetas Forum 84 Lo M&M’S de adidas Originals le dan un giro atrevido al modelo emblemático de las canchas de básquet. Los coloridos detalles inspirados en los M&M’S comienzan con un exterior de cuero recubierto de caucho amarillo adornado con las 3 Bandas en TPU y una pieza distintiva en el talón, en un diseño inspirado en el empaque clásico de los M&M’S Peanut de Mars. Las letras “M” perforadas en ambas puntas, así como una bandera de la marca M&M’S desmontable que se conecta al sistema de amarre lateral, le imprimen un toque único a la ya expresiva silueta. Además, incorporan un forro interno de color cacahuate como un sutil homenaje a uno de los sabores más recordados de los dulces de chocolate Mars y un par de plantillas llamativas que lucen un puñado de coloridos M&M’S.

«Mars está encantada de asociarse con los genios del estilo de adidas para el lanzamiento de los zapatos Forum 84 Lo M&M’S de adidas Originals, una verdadera colaboración entre dos marcas icónicas», dijo Jane Hwang, Vicepresidenta de marketing global de Mars Wrigley. «La marca M&M’S se ha comprometido durante mucho tiempo a unir a las personas creando diversión colorida para todos, como parte de nuestra misión de crear un mundo donde todos sientan que pertenecen. Mars se enorgullece de celebrar a personas de todas las comunidades a través de esta colaboración, que además es una versión personalizable, lo que permite a los fanáticos del calzado y la confitería disfrutar de aún más momentos de diversión a través de la expresión personal».

Para personalizar completamente los Forum 84 Lo M&M’S, cada par cuenta con un conjunto completo de accesorios desmontables que incluyen: seis pares de cordones, diecinueve adornos para los cordones, cuatro pares de correas intercambiables y siete pins de chocolate diferentes con Velcro. Los divertidas siluetas vienen en una caja de marca compartida de color amarillo brillante inspirada en el empaque clásico de los M&M’S Peanut.

Los nuevos Forum 84 Lo M&M’S de adidas Originals no estarán disponible en México. Sin embargo, pronto daremos a conocer más detalles sobre cómo adidas y M&M’S de Mars se están uniendo para inspirar a sus comunidades y crear un mundo donde todos sientan que pertenecen.

Amway de México recibe su 17° distintivo de Empresa Socialmente Responsable

Amway de México, reconocida como la empresa #1 de venta directa a nivel global, continúa con su compromiso de ayudar a las personas a tener una mejor calidad de vida e impulsar prácticas más sustentables

Ciudad de México. Abril de 2022 – Amway de México, reconocida como la empresa #1 de venta directa en el mundo, recibió su decimoséptimo Distintivo ESR® otorgado por el Centro Mexicano para para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE).

En Amway sabemos que ser una empresa socialmente responsable es más que una razón social, más que una marca, un edificio, es ser un agente de trasformación social en las comunidades donde nos desarrollamos, por eso trabajamos cada día en conjunto para cumplir nuestro compromiso de vivir para servir”, afirmó Martín Galeazzi, subdirector de Amway en América Latina.

Con este distintivo, Amway da muestra de su persistencia en la adopción de los principios de Responsabilidad Social Empresarial, ya que por diecisiete años consecutivos la compañía ha sido reconocida por diversas acciones en favor de la comunidad, las cuales forman parte de su cultura organizacional.

Este año refrendó su compromiso de ayudar a las personas a tener mejores vidas, siguiendo los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con base en las siguientes seis metas:

  1. Producción y consumo responsable

Programas de reciclaje

En 2021 Amway se adhirió al Grupo Empresarial de Economía Circular (GEECI) de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), cuyo compromiso es mejorar el manejo de sus residuos a través del acopio de sus envases de plástico, comenzando el primer año con una meta de acopio del 10%, reafirmando así su compromiso de impulsar el bienestar mediante un consumo más responsable. 

Productos biodegradables que rinden más

Diariamente se elaboran productos biodegradables como el Limpiador Multiusos L.O.C.® que cumple con los criterios que establece la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) para ayudar a reducir la huella ecológica.

Los productos Amway Home® requieren menos agua, menos energía y menos esfuerzo para producirse, gracias a su fórmula BioQuest®.

  1. Acciones por el clima

Certificaciones orgánicas

La materia prima de los suplementos alimenticios de Nutrilite se cultiva el rancho El Petacal, Jalisco, el cual cuenta con la certificación de OTCO (Oregon Tith Certified Organic), certificadora orgánica reconocida por el National Organic Program de los Estados Unidos. Así como el Certificado de Industria Limpia y el de Star-K Kosher.

En Amway se tiene un compromiso constante con el medio ambiente, por eso la compañía realiza el seguimiento de todas sus plantas, desde la semilla hasta su procesamiento, para asegurar la más alta calidad, pureza y uma producción ética, además, la compañía documenta todos los detalles de su producción para que cada suplemento sea efectivo.

  1. Trabajo decente y crecimiento económico

Reconocimiento de su gente

Amway siempre se ha distinguido por reconocer el valor de su gente. Su misión es ofrecer a todas las personas la oportunidad de lograr sus metas, ayudar a vivir mejor y más saludable, con base en los principios de la mentalidad de crecimiento de sus fundadores: Liderar con CorazónVivir para Servir y Amar Aprender, como componentes centrales de la cultura organizacional. En México forma parte de diversas cámaras de la industria como: ANAISA, AMVD y CANIPEC, y se rige a través de un marco normativo transparente para gestionar sus operaciones a nivel global y local.

  1. Reducción de las desigualdades

Causas a favor de la niñez

Amway también fue reconocida por “Cuenta con 5”, una campaña en alianza con Un Kilo de Ayuda, la cual busca cumplir el objetivo de nutrir a los niños y apoyar la salud de las familias. Con esta campaña se realiza la distribución de Little Bits de Nutrilite®, el cual proporciona beneficios nutricionales a niños menores de 5 años con deficiencia nutrimental o anemia, para así ayudar en su desarrollo físico y mental. Durante el 2021, Amway de México apoyó a 20,000 niños gracias a esta iniciativa.

  1. Salud y bienestar

Médico en la oficina

Ofrece la posibilidad de consultar un doctor para los empleados y sus familias, sin salir de casa y obtener medicamentos gratuitos.

Balance laboral y personal

Gracias a la campaña integral Optimal You, Amway brinda diferentes opciones de horarios flexibles para fomentar el bienestar ocupacional y balance de vida de los colaboradores,

  1. Equidad de género

En Amway hay un compromiso con la equidad de género, por ello, para la compañía es muy importante seguir impulsando acciones como los programas Optimal You, “Working with your kids”, “ORIENTATE”, enfocado en la mejora de calidad de vida para quienes lo requieran, periodo de incapacidad por maternidad, paternidad o adopción superior al que marca la ley, periodos y cuartos de lactancia para las madres trabajadoras, y muchas actividades más con las cuales se busca lograr y mantener la equidad de género dentro de la familia Amway.

Gracias a estos programas y a las prestaciones equitativas que brinda por maternidad y paternidad, la compañía fue reconocida como una de las “10 mejores empresas para trabajar de Mamá Godín®”, reafirmando el compromiso de Amway con las madres trabajadoras y con cada miembro del equipo.

Todas las acciones que implementa la compañía buscan construir el valor de Amway a nivel global, fortaleciendo año con año su compromiso con los consumidores, empleados, proveedores y todos los involucrados en el proceso de producción y distribución de productos biodegradables, responsables con la naturaleza.

El objetivo de la compañía es continuar viviendo para servir, construyendo el camino hacia un Amway mejor y más grande, con base en la mentalidad de crecimiento de sus fundadores, liderando con amor y humildad, siempre con el objetivo final de ayudar a clientes y Empresarios a tener una mejor calidad de vida.

Líderes lanzan una coalición de ciberseguridad tecnológica operacional

La nueva coalición trabajará con el gobierno de los Estados Unidos y la industria para abogar por soluciones neutrales, interoperables y basadas en los estándares de ciberseguridad.

Washington a 12 abril de 2022/ PRNewswire – Recientemente, un grupo de diversos líderes en ciberseguridad se reunieron para lanzar la Coalición de Ciberseguridad en Tecnología Operacional (OT Cyber Coalition). Entre los fundadores se encuentran Claroty, Forescout, Honeywell, Nozomi Networks y Tenable, cada una de ellas con décadas de experiencia en la construcción, protección y defensa de los sistemas de control industrial, así como los activos de las infraestructuras críticas de los Estados Unidos.

La Coalición de Ciberseguridad en Tecnología Operacional apuesta por soluciones de ciberseguridad neutrales, interoperables y basada en estándares, trabajando de manera colaborativa con la industria y los interesados del gobierno sobre la mejor forma de desplegar soluciones de intercambio de datos que mejoren la defensa colectiva del país. Sus esfuerzos apoyan la noción que las soluciones competitivas promueven la innovación y fortalecen la seguridad nacional.

La Coalición de Ciberseguridad en OT representa un amplio espectro de personas, procesos y tecnología que ofrece una perspectiva única y crucial en las mejores prácticas que son aplicables en todo el ciclo de vida de la OT.

A través de su compromiso directo con el gobierno de los Estados Unidos, esta organización fomentará la adopción de la interoperabilidad y las características de ciberseguridad neutrales para los proveedores, proporcionará experiencia a la industria, compartirá retroalimentación en propuestas políticas públicas y abogará por incrementar el financiamiento en la ciberseguridad federal de OT.

“Debido a la importante exposición a un grupo cada vez más peligrosos de actores de amenazas y a los riesgos en la seguridad nacional y de la sociedad, el gobierno necesita aprovechar todas las capacidades cibernéticas a su disposición para proteger a la infraestructura crítica” mencionó Grant Geyer, director de Producto y CISO, Claroty. “Ninguna entidad o proveedor cuenta con un monopolio en la protección de las infraestructuras críticas y un enfoque de estándares y neutrales con respecto a los proveedores puede asegurar que todos estemos trabajando de manera concertada para mantener la seguridad del país.”

“Nuestra base de clientes representa la organización más larga y la de mayor impacto en la infraestructura crítica”, comentó Shawn Taylor, vicepresidente de Threat Defense, Forescout. “Tenemos el potencial de compilar información de activos, datos de vulnerabilidad, amenazas e incidentes de seguridad, así como estados de riesgo para proveer información y datos en tiempo real para apoyar al gobierno de Estados Unidos y los propietarios y operadores de activos son parte de nuestra misión de defensa colectiva”.

“Aunque somos un grupo de empresas competitivas en temas de ciberseguridad OT, también nos apasiona enormemente trabajar en conjunto para mejorar la ciberseguridad de los entornos OT, que a veces son frágiles”, dijo Jeff Zindel, vicepresidente y director general de ciberseguridad OT de Honeywell Connected Enterprise. “Este trabajo es esencial para proteger las infraestructuras críticas de nuestro país”.

“Para combatir el número creciente de amenazas contra las infraestructuras críticas es esencial que la industria de la ciberseguridad aproveche innovaciones competitivas y el intercambio abierto de información para que en conjunto fortalezcamos las defensas”, indicó Andrea Carcano, cofundador y CPO de Nozomi Networks. “Como miembro fundador de la coalición, esperamos ayudar a promover estas prioridades clave para fortalecer la seguridad de las infraestructuras críticas de nuestra nación”.

“Nuestras compañías representan todo el ciclo de vida de la OT y pueden ser aprovechadas estratégicamente por el gobierno de los Estados Unidos en calidad de asesores y por los operadores de infraestructuras críticas para protegerse y mejorar nuestra preparación nacional”, dijo Marty Edwards, vicepresidente de Seguridad de Tecnologías Operativas de Tenable. “Esperamos trabajar juntos para promover estos objetivos”.

Acerca de la Coalición de Cibernética OT

La Coalición de Ciberseguridad de Tecnología Operacional es un grupo diverso de proveedores líderes en ciberseguridad, fundado por Claroty, Forescout, Honeywell, Nozomi Networks y Tenable. La Coalición Cibernética OT, que representa todo el ciclo de vida de la OT, cree que el acercamiento más sólido y efectivo para la seguridad de las infraestructuras críticas de la nación es una que sea abierta, neutral con respecto a los proveedores y que permita diversas soluciones y el intercambio de información sin comprometer las defensas de la ciberseguridad. Para más información, visita: http://otcybercoalition.org/

Acerca de Tenable:

Tenable® es la compañía de Cyber Exposure. Más de 40,000 organizaciones de todo el mundo confían en Tenable para comprender y reducir el riesgo cibernético. Como creador de Nessus®, Tenable extendió su expertise sobre vulnerabilidades a fin de ofrecer la primera plataforma del mundo para ver y proteger los activos digitales en cualquier plataforma informática. Entre los clientes de Tenable, se encuentran más del 60% de las compañías de la lista Fortune 500, más del 40% de las compañías de la lista Global 2000 y grandes instituciones gubernamentales.

Para obtener más información, visite: es-la.tenable.com

Diversión y entretenimiento para los más pequeños al estilo Hyatt

Es momento de celebrar y disfrutar, ahora nuestras prioridades han cambiado, valoramos más que nunca viajar en familia, extrañamos divertirnos todos juntos en un ambiente fuera de casa y que nos conecte más con nuestros hijos.

Este 30 de abril es el mejor pretexto para disfrutar con los niños unas merecidas vacaciones en un destino lleno de diversión y entretenimiento con el particular sello de calidad y servicio Hyatt.

Sorprende a la familia con una escapada a la playa. Hyatt Ziva Los Cabos el lujoso hotel todo incluido para todas las edades ubicado frente al mar de Cortés, celebra este 30 de abril a los más pequeños con actividades especiales, donde podrán jugar a ser grandes con un tour por la recepción y las cocinas de los restaurantes. Además, los niños serán los protagonistas en una fiesta con piñatas, inflables, carrera de botargas, comida para consentirlos y un DJ para completar la diversión.

La Riviera Maya es un paraíso que todos disfrutaran. Es la oportunidad de conocer Andaz Mayakoba unoasis a la orilla del mar caribe rodeado de exuberante vegetación tropical. En Andaz Mayakoba los niños son los más consentidos en Kimbo Kids Club, donde vivirán grandes aventuras con emocionantes juegos, cuentacuentos y manualidades, además de conocer nuevos amigos y participar en experiencias muy divertidas dentro de todo el complejo.

Si planean visitar Guadalajara, una excelente opción para hospedarse dentro del exclusivo centro comercial Andares es Hyatt Regency Andares Guadalajara que celebra a los niños en su día con una amenidad especial incluida en su habitación. También el día del niño los huéspedes de hasta de 12 años tendrán un 2 por 1 en el desayuno buffet con estación en vivo de la preparación de crepas, por la tarde podrán divertirse en la alberca techada del hotel.

Disfruta con tus hijos el 30 de abril en Hyatt Regency Mérida, un hotel con inmejorable ubicación para pasear en familia en esta hermosa ciudad llena de cultura y paisajes naturales. Hyatt Regency Mérida festeja a los pequeños con un minicine y buffet de cortesía mientras sus papás disfrutan del delicioso brunch buffet en el restaurante Peregrina Bistro, con un horario de 1:30 pm a 5 pm además de 2 horas de estacionamiento de cortesía.

Podrás festejar y disfrutar este día de una forma divertida con tu familia con la seguridad y tranquilidad de que tus hijos estarán en un ambiente totalmente cuidado y limpio, ya que la prioridad de Hyatt es mantener a sus huéspedes, visitantes y colaboradores atendidos en los más mínimos detalles.

Amazon México y Reinserta firman convenio para construir y equipar una bebeteca en el Reclusorio Femenil de Ecatepec

Amazon México y Reinserta firman convenio para construir y equipar una bebeteca en el Reclusorio Femenil de Ecatepec

● La bebeteca beneficiará a 110 niñas y niños que viven o visitan a sus madres en el Reclusorio.

● Estos espacios lúdicos promueven la estimulación temprana, la libertad de movimiento, la psicomotricidad y la creatividad.

● La última cifra oficial nos dice que existen aproximadamente 400 niñas y niños viviendo en prisión con sus madres hasta los tres años.

Ciudad de México, 18 de abril de 2022.- Con el objetivo de seguir transformando vidas marcadas por la violencia, Amazon México y Reinserta firmaron un convenio para construir al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social en Ecatepec, un espacio lúdico para niñas y niños en contacto con el sistema penitenciario. Dicha “bebeteca” será un espacio libre de violencia, permitiendo un desarrollo más sano. Actualmente en el país, alrededor de 400 niñas y niños viven en prisión con sus madres. Estas niñas y niños enfrentan desigualdades en las condiciones en las que viven y que pueden impactar en su desarrollo emocional y cognitivo.

Por tal razón, Reinserta dentro de su programa “Niñez y Prisión” inició la adecuación de espacios físicos llamados bebetecas, que posibilitan la interacción de las madres con sus hijas e hijos, dentro de un espacio sano y seguro, diseñado específicamente para impulsar el desarrollo de las y los niños que viven dentro de prisión o que visitan a sus madres. En estos espacios se promueve la estimulación temprana y la libertad de movimiento, el vínculo bebé-niños con sus mamás, la psicomotricidad, lenguaje y la creatividad.

“Todas las niñas y niños tienen derecho a un adecuado desarrollo, independientemente del lugar en que se encuentren. Nacer y vivir en un centro de reclusión no debe ser impedimento para acceder a estos derechos. Contar con un espacio dedicado a ellas y ellos es brindarles acceso real al derecho a desarrollarse en un ambiente libre de violencia. Eso es velar por el bien superior de las y los niños”, señaló Saskia Niño de Rivera, cofundadora vocera de Reinserta.

Con el convenio, Amazon México proporcionará los recursos económicos y materiales para que Reinserta pueda construir la bebeteca que beneficiará a por lo menos 110 niñas y niños que viven en el Reclusorio o que visitan a sus madres. Además, promoverá a través de su tienda, una Wish List o Lista de Deseos con artículos que requiera la organización para equipar y habilitar la bebeteca y hacer coparticipe a los clientes de Amazon.com.mx que deseen apoyar esta iniciativa.

“Es necesario generar más conciencia y visibilizar la situación que viven las y los niños en los centros penitenciarios en México. En Amazon queremos ver sonreír a las niñas y niños sin importar el lugar o circunstancias en las que se encuentren; transformar su espacio físico de convivencia es el primer paso para transformar sus vidas. Estamos contentos y confiados de unir esfuerzos con Reinserta para este proyecto de atención especializada que permitirá un desarrollo integral de los niños y niñas.  Cuando decimos que Amazon es para todos y que llegamos a todos lados realmente nos comprometemos a ello”, señaló David Miller, Director General de Amazon México.

La construcción de la bebeteca, que tendrá una superficie de 50 metros cuadrados, concluirá en el segundo semestre del 2022 y tendrá las siguientes características:

·Áreas seguras que faciliten la expresión lúdica y la crianza positiva.

·Libros de tela, muñecas de trapo, objetos fáciles de manipular que no lastimen y que potencialicen el desarrollo cognitivo de las niñas y niños.

·Materiales para la estimulación temprana y el desarrollo de materiales psicomotrices.

·Objetos coloridos que propician la creatividad y desarrollan la inteligencia.


Ejemplo de cómo luce una bebeteca 

Créditos: Reinserta 

###

AVON abre la convocatoria 2022 a proyectos del tercer sector para continuar sumando esfuerzos a favor de erradicar la Violencia hacia Mujeres y Niñas en México

· Dentro de la Promesa para poner fin a la Violencia hacia Mujeres y Niñas, Avon, por cuarto año consecutivo, presenta su convocatoria a organizaciones de la sociedad civil para que postulen sus proyectos.

· En 2022 se donaron más de 13 millones de pesos en 7 países diferentes, esperando que en 2023 se supere la meta.

Ciudad de México, a 18 de abril de 2022.- Por cuarto año consecutivo, Avon, con su iniciativa Promesa para Poner Fin a la Violencia hacia las Mujeres, lanza la convocatoria a organizaciones, asociaciones y fundaciones para que postulen proyectos enfocados en erradicar la violencia de género hacia mujeres y niñas de todas las edades.

“Desde el lanzamiento de este proyecto en México, hemos donado más de $26 millones de pesos y se ha trabajado con más de 2 millones de mujeres en todo el país, lamentablemente la incidencia de las situaciones de violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo alta, de aquí que cada año extendamos nuestro apoyo a esos programas que son esperanza de vida para esta población que necesita de nosotros”, declara Ingrid Espinosa, Head de Responsabilidad Social de AVON.

Las diversas propuestas de estas organizaciones de la sociedad civil, serán registradas en una pre-inscripción; deben presentar una carta de intención en la que describan la problemática a resolver, así como los objetivos de las diferentes iniciativas de forma clara; señalar las áreas de impacto, el sector al que va dirigido, cuantificación de los beneficiarios, metas, estrategia, ubicación geográfica y monto total requerido para poder implementarlo. Este proceso estará abierto entre el 18 de abril y el 31 de mayo de 2022.

Los proyectos serán seleccionados en el último trimestre del año; estos serán evaluados por un jurado integrado por expertos y profesionales en temas de género, ciencias sociales, derechos humanos, equidad y perspectiva de género; combate a la violencia, comunicación, psicología social, derecho, juristas, entre otras materias afines a los valores de la Promesa Avon. Cabe señalar que el jurado es ad honorem, es decir, apoyan a la causa sin recibir retribución económica y son quienes realizan una estricta evaluación de los planes y objetivos, según su nivel de innovación, impacto y aplicación real; los resultados que se obtendrán, así como la gestión del proyecto y la calendarización. Las propuestas ganadoras se darán a conocer en el primer trimestre del 2023.

Para postular proyectos, conocer más detalles y los requisitos de la convocatoria, es necesario consultar el siguiente link: https://www.avon.mx/avon-mx/responsabilidad-social/convocatoria-violencia-hacia-mujeres-ninas.html

En 2022 se donaron más de 13 millones de pesos en 7 países diferentes, logrando la inscripción de 124 proyectos en México y 28 en Centroamérica y República Dominicana, apoyando así a 10 asociaciones en México, cuatro en Guatemala, dos en El Salvador, dos en Honduras, una en Nicaragua, tres en Panamá y dos en República Dominicana. Se pretende que en 2023 se superen estas metas.

El inicio de los diversos esfuerzos de AVON en pro de la erradicación de la violencia contra la mujer fueron en 2018, con el lanzamiento de la campaña “Cambia el trato”, que tuvo como objetivo visibilizar los diferentes tipos de violencia y conductas que se perciben como naturales y que atentan contra la autoestima y seguridad de las mujeres; en 2020 con “Aisladas, no solas” se apoyó a las mujeres y las niñas que se encuentran en mayor riesgo de sufrir abuso doméstico provocado por el aislamiento y las presiones de quedarse en casa a causa de la pandemia y en 2021 a través de “SiNoHaySiEsNo” se invitó a reflexionar sobre el concepto del consentimiento y repensar la importancia del “sí” y del “no” para hacer visibles situaciones en las que el consentimiento es clave para detectar situaciones o escenarios violentos que, en algunos casos, están naturalizados o no son visibles a los ojos de la sociedad y que viven en el mundo digital.


Carlos Rivera se despide de José el Soñador y entrega la capa multicolor a Kalimba quien iniciará la nueva temporada a partir del 20 de mayo.

Leonardo de Lozanne y Erick Rubín se integran al elenco alternando el papel del Faraón.

CDMX, abril 2022. El musical “José el soñador” termina su primera temporada encabezada por Carlos Rivera, quien se despidió con una revelación de placa amadrinada por Danna Paola.

Carlos Rivera le entregó la capa multicolor a Kalimba quien será el nuevo José a partir del 20 de mayo. Leonardo de Lozanne y Erick Rubín se integran a este nuevo elenco alternando el papel de El Farón, Fela Domínguez quien se ha ganado el cariño del público seguirá en el papel de la Narradora.

La obra trata sobre José, hijo de Jacob, un joven pastor que vive en Canaán, junto a sus once hermanos. Jacob, el padre, siempre mostró preferencia por José, lo que despertaba los celos del resto de los hijos. Cuando a José le es regalada una túnica multicolor, los hermanos cegados por la envidia lo venden como esclavo a uno israelitas, fingiendo su muerte.

El videomapping en combinación con un vestuario nunca antes visto, un fastuoso despliegue de luces y un sobre interpretado en vivo, permitieron posicionar el espectáculo como la mejor experiencia teatral. Cada cuadro musical ha sido diseñado minuciosamente con el objetivo de asombrar y deslumbrar al público. Los espectadores seguirán teniendo la garantía de encontrarse con un montaje que fusiona una historia alegre con sofisticada tecnología aplicada al entretenimiento en vivo a un costo bastante accesible

José el Soñador es dirigida por Mariano Detry, con la memorable traducción de Julissa.

El elenco de José el Soñador está integrado por los 11 hermanos de José interpretados por Aldo Guerra, Andrés Elvira, Augusto Fraga, Emmanuel Robredo, Fer Soberanes, Jair Almiar, Carlos Iriarte, Joseph Aued, Mau Hernández, Federico Stegmayer y en ensamble está conformado por Carlos Ramírez, Tanya Valenzuela, Gerry García, Oscar Piñeiro, Dagmariz Serafín, Natalia Leal, Yael Rojo, Abril Gálvez, Marilú Garcíaluna, Mariana Schumacher, Paty Manica, Yanys González, Lariza Haro, Patricio Gou, Emilia Gou,  Hugo Curcumelis, Oliver Kaney, Salvador Coronel, Victor Raúl, Ximena Nieto, Omar Hernández, Daniela de la Loza, Humberto Montes, Iratxe Beorlegui.

Por qué el monitoreo de red es esencial para avanzar en el panorama digital

Por David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler

La interrupción sin precedentes por la pandemia de Covid-19 ha acelerado la urgencia de que las empresas de todo el mundo naveguen por las interrupciones de la industria y gestionen la transición a una nueva normalidad. El presente de la economía digital hace que muchas más organizaciones se vuelvan más ágiles, se adapten más rápido y se transformen, a medida que las estructuras de la industria y los modelos comerciales continúen cambiando e interrumpiéndose.

En 2022, el cambio en el panorama digital se acelera a un ritmo implacable con nuevas tecnologías, plataformas y modelos comerciales que continúan remodelando la industria. Ante esta disrupción, las organizaciones deberán buscar nuevos modelos comerciales habilitados digitalmente que aprovechen al máximo las innovaciones en el espacio. Pronosticar lo que viene a continuación siempre es un desafío, pero Paessler cree que las siguientes tendencias serán importantes para que las organizaciones se centren en el próximo año.

Las aplicaciones en la Nube y basadas en la Nube han ido ganando importancia desde hace algún tiempo. El Coronavirus y los cambios resultantes en el lugar de trabajo no han alterado fundamentalmente esto, pero el cambio hacia la Nube ha recibido un gran impulso. Como tal, habrá un mayor aumento en la importancia del monitoreo del rendimiento de la Nube, la red o las aplicaciones durante el próximo año y más allá. Cuando se combina con el crecimiento de las estrategias de Nube híbrida, hay más entornos para monitorear y medir que nunca.

A medida que la complejidad del panorama de TI continúa creciendo, serán cruciales soluciones más especializadas que brinden conocimientos profundos en áreas claramente definidas. Se espera que la administración centralizada sea vital, y la forma de lograr esto incluso en los entornos de TI más complejos es centrarse en soluciones de monitoreo que tengan la base más amplia posible y que puedan monitorear organizaciones en todos los silos del negocio.

Creciente responsabilidad de los departamentos de TI

La digitalización ha aumentado significativamente la responsabilidad del equipo de TI y seguirá haciéndolo en el panorama digital. Los departamentos de TI serán el eje central de cualquier negocio con puntos de contacto en todas las áreas, y las habilidades y herramientas necesarias están en constante evolución. Esto es especialmente cierto para los datos digitales, y los departamentos de TI deben asegurarse de que todos los datos se almacenen y entreguen de manera efectiva y eficiente sin contratiempos.

Será esencial que las organizaciones se aseguren de contar con herramientas para monitorear las infraestructuras de TI y ayudar a los equipos de TI a administrar la digitalización en curso del sector y su mayor responsabilidad.

Los residuos digitales cobrarán más importancia

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021, los llamados para agregar desechos digitales a la agenda destacaron una creciente conciencia sobre el problema. Las organizaciones de todo el mundo tendrán que considerar cómo pueden reducir su desperdicio digital, y el monitoreo de TI jugará un papel muy importante en este esfuerzo.

El monitoreo puede ayudar a mejorar el ciclo de vida de un producto digital, asegurando que el equipo funcione a niveles óptimos. Al extender la vida útil de los dispositivos digitales, podemos reducir la producción de nuevos productos y disminuir el aumento de los desechos digitales. Para administrar el desperdicio de TI, los equipos a cargo deben estar bien informados, por lo tanto, las empresas deben centrarse en monitorear estrategias para garantizar la maximización y la longevidad de los equipos. Los equipos de TI con los datos necesarios a su disposición podrán reducir el desperdicio digital a largo plazo y, posteriormente, ayudar a las organizaciones a alcanzar los objetivos ambientales.

¿La Inteligencia Artificial es sobrevalorada o digna de ver?

Ahora la IA impregna cada faceta de nuestra vida. El desarrollo de la tecnología en la Nube significa que la IA ahora está más presente que nunca, y se espera que esta tendencia crezca este año en el panorama digital.

Cuando se trata de monitoreo de redes, la IA juega un papel importante ya que recopila grandes cantidades de datos, los analiza y reconoce patrones. La IA puede detectar anomalías y mejorar el análisis de la causa raíz, proporcionando a las organizaciones información valiosa para identificar tendencias y aprovechar el mantenimiento predictivo. En el futuro, las organizaciones deberán buscar soluciones de monitoreo que no sólo estén basadas en la Nube, sino que también evolucionen en su aplicación de IA.

Continuará la escasez de habilidades

A nivel mundial, la industria de TI se enfrenta a una escasez de habilidades. Si bien las implicaciones son enormes, no existe una solución rápida disponible, y continuaremos sintiendo este pellizco en el próximo año. Por lo tanto, será más importante que nunca automatizar tantos procesos de TI como sea posible y dejar la intervención humana sólo para las principales prioridades comerciales. Esto libera al equipo de TI, que puede concentrarse en el crecimiento del negocio en lugar de ejecutar tareas mundanas.

Además, la escasez de habilidades también significa que las organizaciones deberán recurrir a Proveedores de Servicios Gestionados (MSPs) de alto nivel. La demanda de empresas con un equipo profesional que pueda monitorear de forma remota el entorno de TI empresarial del usuario final es más alta que nunca. Por lo tanto, es probable que veamos a los MSPs intentar especializarse aún más en sus ofertas durante el próximo año.

Convergencia IT/OT

El gobierno de datos, la ciberseguridad, la infraestructura informática y las arquitecturas tecnológicas holísticas y cohesivas, y las habilidades internas y externas para respaldarlas, son áreas de enfoque clave este año y más allá. El crecimiento de la Industria 4.0, la modernización y las redes asociadas de IT y OT también requieren una supervisión mejorada. Solo una solución de monitoreo central de alto nivel puede asegurar los procesos interdepartamentales y entre equipos en la planificación y la producción, y ser capaz de descubrir interrelaciones. Entonces, el desafío aquí es adaptarlo a la creciente cantidad de software que se utiliza en el panorama digital.

IT y OT deben trabajar juntos, lo que se está volviendo aún más importante debido a la aceleración de la digitalización. Creemos que a lo largo del año, se formarán asociaciones estratégicas entre 40% de los proveedores de IT y OT líderes en el mercado para ofrecer una solución holística, reduciendo los costos de integración e implementación en 20%. Además, para respaldar las operaciones autónomas, las organizaciones aumentarán sus inversiones en gobernanza de datos, organizaciones de ingeniería digital y tecnologías de operaciones digitales en 40%.

La digitalización llegó para quedarse

Debido a la pandemia, muchas empresas se vieron obligadas a digitalizarse rápidamente, impulsadas por las necesidades del trabajo remoto. En el futuro, veremos un uso aún mayor de las videoconferencias y las herramientas de colaboración y un mayor crecimiento de los nuevos modelos de negocios digitales.

Por lo tanto, la digitalización y los arreglos de trabajo remoto seguirán siendo temas muy relevantes para las organizaciones en el panorama digital. El monitoreo de estas infraestructuras descentralizadas seguirá siendo un desafío al que muchas empresas tendrán que enfrentarse en el futuro.

CARL’S JR. HACE LOS SUEÑOS REALIDAD:

CONOCE LA LOADED CHEESEBURGER

¡Lista para pedirla en combo por sólo 95 MXN!

Ciudad de México, 18 de abril 2022.- Este verano Carl’s Jr. México hará los sueños realidad al crear la nueva Loaded Cheeseburger, la cual estará disponible en las más de 300 sucursales dentro de la República Mexicana a partir del 1 de abril y hasta agotar existencias.

La Loaded Chesseburger tiene carne de res, queso americano, cebolla caramelizada y lo mejor de todo, nuestras deliciosas papas crisscut dentro de la burger, y no, no es un sueño, es toda una realidad que le dará un delicioso toque de sabor. Además, el combo incluye papas y refresco por sólo $95 MXN, válido sólo de lunes a viernes.

Carl’s Jr. reitera su compromiso con la salud y bienestar de todos sus invitados y colaboradores, por lo que continúa implementando todas las medidas y protocolos de higiene y limpieza, más allá de los estándares establecidos por las autoridades sanitarias en todas sus sucursales alrededor del país.

Salir de la versión móvil