¿Plan romántico de San Valentín? 5 lugares que enamoran

Está por llegar uno de los días más esperados del año, ese en el que los enamorados quieren halagar a sus seres queridos. Y ¡qué mejor que llevar al ser amado a disfrutar de lo mejor de la gastronomía en lugares confortables y románticos!

Te proponemos 5 hotspots en la Ciudad de México para festejar San Valentín. Son  lugares que destacan por su personalidad y carácter; tienen alma, estilo y la mejor atmósfera para los enamorados. 
1) Migrante Es el sofisticado local lleno de arte y liderado por el chef Fernando Martínez Zavala, quien ofrece un menú que rinde homenaje a los ingredientes de distintas regiones del mundo, los cuales han enriquecido las cocinas de diversas latitudes.Dirección: Chiapas No. 186, colonia Roma Norte.
2) RossopomodoroOfrece una propuesta gastronómica italo-mexicana en un espacio casual y dinámico, con la atmósfera perfecta para celebrar el amor y la amistad. Aquí las pizzas, pastas y demás delicias italianas son ejecutadas con maestría, mientras que los postres tienen los sabores originales de la Toscana. Dirección: Zacatecas No. 139, colonia Roma Norte.
3) Casa Kun. Es ideal para una reunión divertida gracias a sus amplios espacios y terraza, donde se escucha música electrónica y se disfruta de la vista hacia la alberca. Aquí podrás saborear sus exquisitos mariscos así como sus platillos que se caracterizan por sus grandes destellos de originalidad. Una propuesta diferente que, al igual que su mixología, es contundente y deliciosa.Dirección:  Río Amazonas No. 73, colonia Cuauhtémoc, dentro del Hotel Carlota.
4) Patagonia Parrilla de Campo. Es un restaurante neo rústico con una hermosa y amplia terraza donde se fusionan los sabores de Argentina con los ingredientes frescos y de excelencia que ofrece México. Tienes que probar sus mejores cortes de carne, así como su propuesta de panadería de gran nivel, su mate, sus vinos latinoamericanos y las joyas de su menú.Dirección: Campeche No. 345, colonia Condesa.  

COMPARTE ESTE 14 DE FEBRERO CON CHANDON Y LA EUROPEA

Los momentos que más se disfrutan, son aquellos que se traducen en experiencias únicas y “compartir” es uno de los valores que CHANDON busca con cada una de sus etiquetas, porque #SiempreHayRazones para pasar tiempo con las personas que amamos.
 
Este febrero 2022, te invitamos a descubrir en compañía de Alejandro Limón, el Wedding Planner que todo México quiere; y la inigualable Ana Girault, algunos consejos para salir de la típica cena romántica; invitándonos a disfrutar una reunión diferente y divertida con nuestros amigos. Descubriendo juntos qué etiqueta de CHANDON es la ideal para la ocasión; a través de la plataforma de “Mi Evento” de La Europea.
“Mi Evento”, es un programa que será tú mejor aliado para cualquier tipo de reunión social, ya que otorga beneficios exclusivos al registrar un evento en cualquier sucursal de La Europea, además de que podrás encontrar las tres etiquetas de CHANDON. (Délice, Rosé y Brut)
Lo único que debes hacer es preguntar por el programa en cualquiera de las sucursales de La Europea, consultar las etiquetas de CHANDON y registrar tu evento en atención a clientes. Se te asignará un número de evento para gozar de beneficios como el 15% de bonificación en monedero electrónico, devolución del producto que no utilices y entrega a domicilio sin costo, y lo más importante, podrás contar con experiencias únicas de CHANDON.
Recuerda que #SiempreHayRazones para celebrar y qué mejor forma que hacerlo con CHANDON Y “MI EVENTO” DE LA EUROPEA
 
Síguenos en Instagram @chandon_ar

Conoce los beneficios de dormir bien todos los días

Ciudad de México, febrero 2022.- Sentirse bien cada mañana es reflejo de un descanso de calidad. Haber dormido al menos 7 horas tiene un impacto positivo en nuestra vida diaria, una mayor productividad en el trabajo, un control adecuado del estrés y sobre todo tener la energía suficiente para atender las múltiples actividades que realizamos.
Al ser una necesidad humana, dormir le regresa al cuerpo la tranquilidad que necesita y ayuda al cerebro a recuperarse del estrés del día. Por eso, te traemos algunos de los beneficios que descansar bien todos los días le da a nuestro organismo:
Incremento de inteligencia social y emocional. El buen o mal humor y el relacionamiento con otras personas son dos factores primarios que reflejan si un sueño es de calidad. Expertos del sueño aseguran que la cantidad de horas que una persona duerme está relacionada con nuestra comunicación emocional e interacciones sociales. Así que, si amaneces de mal humor, es probable que sea porque te faltó tiempo para descansar.
De acuerdo con la Dra. Verena Senn, neurobióloga y especialista en sueño en Emma – The Sleep Company, “El mundo de hoy nos obliga a convertirnos en personas multitareas, de ahí que nuestras horas de sueño tienen poca prioridad. Hablemos sí de los beneficios que tiene un sueño reparador, pero también es importante hacer conciencia de los efectos negativos que conlleva dormir menos del tiempo recomendado. Observemos cómo se comporta el organismo cada mañana y tomemos las decisiones correctas”.

Mejorar el peso. Es fundamental conciliar el sueño todos los días, ya que, impedimos una mayor producción de hormona ghrelina, la responsable de aumentar nuestro apetito y el aglomeramiento de grasa abdominal.
Aumento de creatividad. Con un sueño reparador o dormir las horas necesarias para el cuerpo humano ayudamos a estimular la creatividad porque al descansar, nuestro cerebro continúa trabajando, pero desde un estado de confort que le permite establecer conexiones neurológicas que logran ideas nuevas y geniales.
Corazón saludable. Un descanso de calidad, en combinación con alimentación saludable y ejercicio, influyen en la disminución de la frecuencia cardiaca y regularización de la presión arterial.
Mejoras en nuestra columna vertebral. Alinear nuestra postura es un trabajo de todos los días, ya sea a través de ejercicio o de las herramientas con las que contemos para nuestro descanso, tales como, un colchón y una buena almohada. Para esto, Emma te recomienda que cada uno de ellos, cuente con el soporte necesario para corregir la postura durante el sueño, logrando un despertar sin alguna dolencia articular.
Así que recuerda, mejoremos nuestro descanso diario, notaremos mejoras en cada una de nuestras mañanas.

El futuro de las citas: 3 claves para mejorar la experiencia de las ‘dating apps’

El futuro de las citas: 3 claves para mejorar la experiencia de las ‘dating apps’
Ciudad de México, 11 de febrero de 2022.- Hoy, las apps de citas son la herramienta más utilizada para conocer personas nuevas. Con la pandemia, su uso creció exponencialmente, convirtiéndose en una de las principales alternativas —sino la única— para crear nuevas conexiones. En 2021, con 67 millones de descargas, Tinder se posicionó como la app más utilizada de su categoría; seguida de Badoo con 35 millones y Bumble con 22 millones*.

Sin embargo, la experiencia que brindan aún tiene áreas de mejora, específicamente en la seguridad y confianza de las personas que las utilizan. Un estudio reciente de Kaspersky confirma que 65% de las personas teme ser estafada, aunque solo 15% vivió experiencias como la que narra el popular documental ‘El Estafador de Tinder’.

Otro dato revelador del mismo estudio tiene que ver con la pandemia por COVID-19. Ya que 47% de las personas encuestadas en Latinoamérica preferiría salir solo con personas vacunadas*. Apps como Bumble ya incluyen en el formulario datos como preferir salidas al aire libre o en espacios cerrados o qué tan dispuestas están las citas a utilizar cubrebocas.

En frog*, consultora líder en diseño e innovación estratégica, trabajamos con este tipo de insights para mejorar la experiencia de las personas al interactuar con productos o servicios físicos y digitales.

En el caso de las apps de citas, es fundamental comprender el comportamiento y expectativas de quienes buscan conectar en apps.

Esta es nuestra perspectiva sobre cómo podrían mejorar, con base en los principios del diseño centrado en las personas.

  1. Poner a las personas en el centro significa entenderlas

Es importante conocer a las personas usuarias a profundidad, así como entender sus necesidades y malestares al interactuar con el servicio, para saber hacia dónde debe evolucionar la oferta de una app de citas. Por ejemplo, el estudio de Kaspersky nos dice que el 72% prefiere tener una videollamada con la persona antes de conocerla, lo que quiere decir que facilitar esto de manera segura podría convertirse en una ventaja competitiva.

Entender las necesidades de quienes usan las apps de citas puede abrir la puerta a crear mayor valor a largo plazo, y permitirá pulir una experiencia de usuario significativa para la audiencia objetivo.

  1. Monitorear la calidad y percepción de la experiencia

Es importante saber cómo se sienten las personas al interactuar con las apps de citas. Muchas manifiestan desconfianza, pero según el estudio, la mayoría las usa para conocer y conectar con otras personas. Al entender esto, las apps deben diseñar una experiencia que de principio a fin acote los factores de temor y facilite a las personas encontrar lo que buscan. Es importante tener en cuenta que la experiencia de usuario (mejor conocida por sus siglas en inglés, UX) siempre debe conducir las decisiones tecnológicas.

  1. Probar y aprender una y otra vez

Si la app ya fue lanzada, someterla a pruebas constantes es clave para poder encontrar nuevos aprendizajes, así como datos cualitativos y cuantitativos necesarios para desarrollar mejoras pertinentes. Las pruebas validan si un producto va en el camino correcto, y ayuda a que los responsables de diseñar nuevas funcionalidades tengan puntos confiables para crear una oferta de valor en línea con lo que desean las audiencias.

El futuro de las citas recae en el terreno digital y la pandemia lo dejó muy claro. El 2020 fue el año más agitado para Tinder* y los datos revelan que las personas buscan conexiones reales y no solo un match efímero, así que los responsables de diseñar estos productos digitales deberán prestar mayor atención a estos cambios y poner en el centro a las personas que las utilizan si desean ganar terreno mediante mejores experiencias.


*La firma escribe su nombre con letras minúsculas (frog). Las minúsculas son un guiño a la noción de la Bauhaus de un lenguaje no jerárquico, reforzando el espíritu de colaboración horizontal tanto dentro de los equipos de diseño como en las relaciones con los clientes.

Clorofila una gran opción para reforzar el sistema inmune, parte esencial del pasto te trigo

  • El pasto de trigo es el microbrote de la semilla de trigo, contiene una gran cantidad de clorofila, su consumo tiene un efecto antioxidante que inhibe y ayuda a reforzar las células del cuerpo, conoce sus propiedades y cómo consumirlo.

Ciudad de México, febrero de 2022.- Si buscas alimentos naturales que enriquezcan a tu organismo, el pasto de trigo es una gran alternativa, este se cosecha cuando alcanza una altura aproximada de 12 centímetros, se extrae y se consume su jugo, es recomendable para toda la familia y sus beneficios son tales que te sorprenderán, aquí algunos de ellos:

  • Refuerza el sistema inmunológico: lo cual permite al cuerpo ser más resistente ante posibles enfermedades.
  • Restablece el pH a un nivel óptimo, esto es importante para un correcto funcionamiento de todo el organismo.
  • Gracias a su alto contenido de clorofila viva y de hierro, estimula la producción de glóbulos rojos para tener una mejor concentración de hemoglobina, lo que provoca un mejor aprovechamiento de los nutrientes.
  • Ayuda a la oxigenación de todas las células y así mejorar el funcionamiento del organismo.  
  • Tiene un efecto antiséptico que destruye determinados gérmenes, neutralizando posibles infecciones.
  • Contribuye a la disminución de la inflamación del organismo por su efecto antioxidante.
  • Elimina las toxinas del cuerpo, es decir lo desintoxica gracias a su contenido de minerales como magnesio y potasio que ayudan a la desintoxicación y regeneración del hígado.
  •  Ayuda a absorber y aprovechar mejor los nutrientes.

“El jugo de pasto de trigo es una poderosa bebida que te brinda hasta 75% de clorofila que ayuda a eliminar las toxinas del organismo las cuales se producen por el estilo de vida, factores ambientales y en algunas ocasiones son el resultado del funcionamiento natural del cuerpo” comentó Karla Galindo, Nutrióloga de Cultivos Naturales San Francisco.

La clorofila fue nombrada “hermana de sangre” por Hans Fischer ganador del premio Nobel en 1930 por su trabajo con este componente y los glóbulos rojos, recibe este nombre debido a la similitud con nuestra sangre. En la naturaleza, la clorofila es la encargada de pigmentar las hojas y tallos, pero se ha demostrado que la extracción y consumo de este elemento tiene grandes beneficios para el ser humano entre ellos: estimular el sistema inmunitario, energizar el cuerpo, limpiar los intestinos y ayudar a reducir la inflamación, el crecimiento de bacterias y células cancerígenas en el organismo entre otros.

“Tomar un shot en ayunas de jugo de pasto de trigo todos los días brinda importantes beneficios, además proporciona una recarga de energía increíble, es una bebida rica en vitaminas, minerales, enzimas y clorofila lo que la hacen una de las opciones con más riqueza nutricional” Agregó la nutrióloga Galindo.

La recomendación que nos da la nutrióloga de la marca es iniciar con un shot en ayunas de 10 a 15 ml al día por un par de semanas, posteriormente continuar hasta llegar a tomar de 20 a 30 ml todos los días. Para consumirlo lo ideal es extraerlo con ayuda de un molino de prensado en frío, hoy en día hay una gran variedad en el mercado o bien con ayuda de un extractor común, otra alternativa es colocar sobre un molcajete una tela delgada (manta) y sobre ella el pasto, envolver y machacar, para después exprimir encima de un vaso y obtener el jugo.

Al consumirlo frecuentemente tendrás una sensación de bienestar en general en tu cuerpo, acompañada de más energía por su gran aporte de clorofila viva. Para ello, Cultivos Naturales San Francisco ofrece en sus redes sociales @germinadossanfrancisco talleres y retos en vivo para unirse y disfrutar de estos beneficios.

Cultivos Naturales San Francisco, marca mexicana enfocada en la producción de germinados y brotes, ofrece dentro de su línea de productos el pasto de trigo. La marca sugiere que una vez adquirido se refrigere y se consuma dentro de los primeros 12 días después de haber abierto el empaque.

Sofía Tirado, Chef de Cultivos Naturales San Francisco, nos comparte una deliciosa y muy fácil receta para prepararlo.

Jugo Verde

Ingredientes:

  • ¼ taza de piña picada.
  • 1 pepino pequeño.
  • 1 mini pedacito de jengibre.
  • ¼ taza de nopales crudos.
  • ½ a 1 onza de jugo de pasto de trigo de Cultivos Naturales San Francisco (previamente extraído).
  • 1 puño de germinado de kale de Cultivos Naturales San Francisco.
  • Chile en polvo al gusto y sal (opcional).

Procedimiento:

  1. Licua todos los ingredientes a excepción del jugo de pasto de trigo.
  2. Antes de servir, añade el jugo de pasto de trigo.
  3. Puedes también escarchar el vaso con chile en polvo y sal, para disfrutar de un sabor más fresco.

Cultivos Naturales San Francisco cuenta con una gran variedad de productos entre los que se encuentran los germinados y brotes, considerados súper alimentos ya que tienen entre 400 y 800% más nutrientes que un vegetal en su etapa adulta, la marca también cuenta con pasto de trigo. Encuentra sus productos en la mayoría de los supermercados de la República Mexicana y comprueba que una alimentación saludable también puede ser deliciosa. Encuentra recetas de la Chef Sofía Tirado en sus redes sociales.

www.cnsanfrancisco.mx

Facebook: @GerminadosSanfrancisco

2022: LAS EMPRESAS ESPERAN UN CRECIMIENTO ALTO EN CONTRATACIÓN

  • El 63% de las 1.347 empresas que respondieron la encuesta de Previsión de la contratación para 2022, afirmaron que se espera que 2022 sea un buen año para la contratación.
  • 65% de los profesionales encuestados en México tiene previsto aumentar el número de colaboradores.
  • Con el aumento de la contratación; la atracción y retención del talento serán el gran reto del equipo de RRHH.

Ciudad de México a 9 de febrero de 2022.- De acuerdo con la encuesta Previsión de la contratación para 2022 realizada por SherlockHR; más de 1.300 reclutadores en los países de México, Colombia, Perú, Argentina y Chile, tienen expectativas de contratación altas para 2022. El 63% de los encuestados, confían en aumentar el número de contrataciones frente a 2021. En el caso de México, se observó que el 65% de los profesionales encuestados respondió que tiene previsto aumentar el número de colaboradores en sus organizaciones, y sólo el 12% manifestó que no tiene previsto contratar más personal.

Es importante destacar que los datos obtenidos en función del tamaño de las empresas, muestran que las previsiones de crecimiento en empresas de más de 200 empleados oscilan entre el 70 y el 75% en México, Argentina y Perú. También se observa una tendencia de crecimiento en empresas de menos de 50 trabajadores (77% para Colombia y 66,6% para Chile).

Bajo este contexto optimista en la contratación, los equipos de talento de las empresas se verán en escenarios donde tendrán que ser más ágiles y eficientes para diferenciarse y atraer al talento antes que su competencia, lo que representará nuevas estrategias de selección y anticipación a las necesidades de las compañías para encontrar a los colaboradores que se adapten a las posiciones requeridas.  

Ser más ágiles con la tecnología como aliada

El proceso de reclutamiento es la suma de un conjunto de procedimientos de análisis, selección y toma de decisiones. Tareas que pueden consumir mucho tiempo por los altos volúmenes de candidatos o por todo lo contrario: la escasez de ellos.

Recorrer este camino y lograr procesos de selección más ágiles y eficientes, requiere ser más estratégicos. Esto hace que los reclutadores deban buscar nuevos aliados para dar solución a estos nuevos retos. Y el gran aliado en 2022 es la tecnología, la cual tomó más fuerza a raíz de la crisis sanitaria.

Los reclutadores se han convertido en líderes del cambio y el área de RRHH, precipitada por los efectos de la pandemia, se ha visto con la necesidad de liderar la transformación tecnológica dentro de las empresas.

Ante la nueva forma de trabajo, han surgido nuevas herramientas que han permitido agilizar las tareas y optimizar mucho mejor el tiempo invertido. La tecnología ha mejorado y ha dado continuidad a los procesos y ha conseguido buenos resultados impulsando el aprendizaje y el desarrollo de nuevas habilidades por parte de todos los colaboradores. Para muchas áreas, el éxito no habría sido posible sin la aplicación de la inteligencia artificial, el Big Data y la automatización.

En cuanto a la gestión del talento, la tecnología y la automatización, han permitido a los colaboradores seguir en contacto, continuar con los procesos de selección a distancia y han ayudado a realizar un reclutamiento inteligente. Además ha permite diseñar las fases de los procesos de forma óptima para ganar tiempo, automatizando tareas operativas y la comunicación con el candidato y potenciando el reclutamiento colaborativo. De esta forma los reclutadores pueden invertir el tiempo donde aporta realmente más valor: en las personas.

Finalmente es importante destacar que hoy en día existen diferentes herramientas tecnológicas que facilitan la detección y el procesamiento de información para la búsqueda de candidatos, y las cuales, permiten a los especialistas de RRHH tomar decisiones más precisas con base a las necesidades de las empresas.

 Los siete destinos más románticos del mundo

Ciudad de México, a 10 de febrero de 2022. ¿Tienes en puerta alguna celebración que quieras compartir con una persona especial?  Ya sea para pasar un momento en pareja, vivir una nueva experiencia entre amigos, o incluso para inmortalizar alguna fecha familiar. Si respondiste que sí, esto es para ti.  Club Premier, el programa de lealtad que te permite vivir Experiencias únicas, se dio a la tarea de enlistar varios destinos que destacan por ser el escenario perfecto para tener días de ensueño, con importantes atractivos y con una gran esencia romántica.

1. Baja California, México: la ruta del vino del Valle de Guadalupe ocupará un lugar en tu corazón. Gracias a su microclima parecido al del Mediterráneo, es una de las mejores regiones vitivinícolas del mundo. Hoy, más de cien bodegas se integran al panorama. Disfrutarás de los viñedos y las deliciosas experiencias de degustación.

2. Laponia, Finlandia: cuenta la leyenda que dormir bajo las auroras boreales traerá buena suerte. Vive la experiencia en la parte más septentrional del país más feliz del mundo. Obsérvalas de forma única en el hotel Kakslauttanen. En sus iglús fabricados de cristal térmico podrás ver las “luces del norte” desde la comodidad de tu cama, este espectáculo se puede apreciar mejor de agosto a abril.

3. Mahé, Seychelles: Mahé es la isla más grande de las 115 que comprenden el archipiélago de las Seychelles. Experiencias memorables te esperan en este paraíso en medio del océano Índico. Bucear junto a tiburones ballena y otras actividades ecoturísticas se combinan con estancias increíbles en villas y búngalos.

4. Nueva York, Estados Unidos: sin importar la época del año, la Gran Manzana ofrece Experiencias únicas para vivir en pareja o en grupo. Entre las más icónicas destacan: pasear por Central Park, subir al Empire State Building o contemplar los cerezos en el Jardín Botánico de Brooklyn

5. París, Francia: millones de promesas de amor han sido selladas en la torre Eiffel, icónico monumento parisino que resalta como el más visitado del mundo —siete millones de visitantes al año—. Fue construida con motivo de la Exposición Universal de 1889 para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. Los ascensores de cristal te transportarán a la mejor panorámica de París.

6. Roma, Italia: por su arte, arquitectura, gastronomía… La llamada Ciudad Eterna está repleta de escenarios que invitan al amor. Sus más de dos mil fuentes lo demuestran. Revivirás la atmósfera de una de las escenas de amor más famosas del cine italiano en la Fontana di Trevi, inmortalizada en La Dolce Vita de Fellini.

7. Tokio, Japón: entre samuráis, geishas o anime, las tradiciones del país del sol naciente jamás decepcionan. Los festivales de árboles de ciruelo (ume) —más antiguos, pero menos conocidos que el de los cerezos (sakura)— ocurren a mediados de febrero. Simbolizan el comienzo de la primavera y son un imán para el amor. Es un agasajo observarlos en el santuario Yushima Tenmangu.

Con estas recomendaciones pon en marcha tu imaginación y vive momentos inolvidables. Recuerda que, si aún no estás inscrito a Club Premier, puedes hacerlo de manera fácil y gratuita en member.clubpremier.com para iniciar tu acumulación de Puntos Premier. Podrás  acceder a viajes con increíbles escenarios, así como a Experiencias fuera de lo común. Para conocer más destinos imperdibles, consulta viajeropremier.clubpremier.com te sorprenderá lo sencillo que es encontrar tu nueva aventura de viaje.

Tom & Jerry, por Baby Creysi: colección edición limitada para niños fashion

  • Tom & Jerry, por Baby Creysi es una colección divertida que nos recuerda el valor de la amistad

La nueva colección de San Valentín Tom & Jerry, por Baby Creysi, está súper cool. Es de edición limitada para niños fashion y verdaderos fans del gato y el ratón más famosos del mundo. ¿Quién no se ha reído con las aventuras de esta mancuerna? Este par de amigos y rivales inseparables, que han hecho felices a más de ocho generaciones, llegan a la ropa infantil más cómoda y suavecita.

Con una propuesta tierna y divertida, la nueva colección Tom & Jerry, por Baby Creysi se volverá básica en el guardarropa de tus niños.

Los entrañables personajes, creados por Bill Hanna y Joe Barbera en 1940, se trasladan a un mundo donde todo es amor.

Corazones, flechazos y una paleta de colores que se basa en tonos rosas, rojos y blancos, son la base del estilo retro que tendrán estas prendas, en las que se plasma el valor de la amistad.

La colección de San Valentín Tom & Jerry, por Baby Creysi está fabricada en tela 100% algodón hipoalergénico e incluye ropa interior, tank tops, calcetines con tecnología sin costuras y pijamas.

La ropa interior es suave al tacto y cómoda, para que tu pequeño se sienta tan libre al jugar como lo hace esta dinámica pareja.

La colección Tom & Jerry, por Baby Creysi está elaborada con algodón suave al tacto. 

Los calcetines no tienen costuras. Están pensados para que tu bebé no se lastime y sus pequeños pies se mantengan calientitos.

Los calcetines sin costuras son cómodos y seguros para los pequeños pies de los bebés. 

Otro eje de esta colección son las pijamas súper funcionales y cómodas. Tan lindas que tus hijos desearán ponérselas fuera de la casa.

La línea Tom & Jerry estará disponible todo el mes de febrero por temporada de San Valentín. Es la primera colección del co-branding entre Baby Creysi y Warner Bros., alianza que traerá próximamente a más personajes icónicos de los dibujos animados.

Puedes encontrar esta colección en el marketplace del sitio Baby Creysi, así como en las Boutiques Baby Creysi, Palacio de Hierro y Amazon.

Aumenta los clics en tus campañas de San Valentín

Ciudad de México, 10 de febrero de 2022.- ¿Qué es el amor? Los escritores y poetas han tratado de responder a esa pregunta durante siglos y, bueno, nosotros te informaremos cuando obtengamos algunas respuestas. Lo que sí podemos decirte es cómo puedes representar el amor si quieres que tus campañas del Día de San Valentín tengan buenos resultados. Esta vez recurrimos a Shutterstock.AI, que analiza los datos disponibles en millones de imágenes, para obtener la siguiente información:

●        ¿El público está haciendo clic en contenidos con muestras públicas de afecto o la pandemia ha alejado a la gente de eso?

●        ¿Cuál es la idea de cita que generarán más clics?

●        ¿Cómo debes vestir a tus modelos en las fotos?

●        ¿Hay algún animal, accesorio o comida que aumente los clics en la campaña?

Con esto en mente, en Shutterstock creamos una guía creativa respaldada por datos, que te brindarán más confianza sobre el rendimiento que pueden tener tus campañas y que harán que tus clientes se enamoren de tu marca.

Las muestras públicas de afecto están en tendencia

A pesar del reciente aumento en los casos de COVID-19 y el posterior aumento en el distanciamiento social, los consumidores han aumentado el número de clics en las imágenes y videos que representan muestras públicas de afecto. Por ejemplo, tan solo el porcentaje de clics que reciben las fotos de besos aumentó un 87% desde febrero de 2020, y las imágenes que representan abrazos han aumentado un 143% durante el mismo periodo de tiempo.

Las audiencias incluso indican que de nuevo confían en la higiene de las manos de otras personas. El porcentaje de clic que recibió el contenido que muestra a personas tomadas de la mano ha aumentado un 106% en los últimos dos años. Ojo, todavía debe lavarse bien las manos. . . por su seguridad y la de los suyos.

Cortesía: Shutterstock

Las citas de los amantes de la naturaleza son las mejores

La inteligencia artificial tiene información sobre qué elementos funcionarán mejor en las imágenes. Desde el inicio de la pandemia, los consumidores han preferido la fotografía al aire libre, incluso en el frío mes de febrero. Los datos dicen que su cita favorita para el Día de San Valentín es una caminata romántica en el bosque.

Al observar los datos de las últimas temporadas del Día de San Valentín, Shutterstock.AI, descubrió que los bosques son el escenario favorito del público. De hecho, el porcentaje de clics que reciben las imágenes de bosques es un 45% más alto que en febrero de 2020. Los parques tienen un 52% más de clics hoy, en comparación con 2020. Las imágenes que evocan un ambiente de montaña presentaron un aumento de clics del 8% desde el año pasado. Esta tendencia va de la mano, con el aumento de las visitas a los parques y bosques durante la pandemia.

Cortesía: Shutterstock

La playa vende

Aunque los bosques son el escenario más atractivo en este momento, las playas han estado en tendencia durante los últimos tres Días de San Valentín. De hecho, reciben un 31% más de clics hoy que al inicio de la pandemia en febrero de 2020. También, algunas actividades de playa que se pueden hacer en el Día de San Valentín presentaron un incremento en su porcentaje de clics; hoy en día, la natación se ha convertido en el deporte con el porcentaje de clics más alto, pues subido un 117% en los últimos dos años. El surf también está de moda, pues su porcentaje ha aumentado tan solo un 86% en el último año.

Cortesía: Shutterstock

La ropa más cómoda ya está afuera.

Estos últimos dos años han marcado el inicio de una era en la que la comodidad se antepone a la moda, con la ropa deportiva en la delantera. Pero, los datos publicitarios nos dicen que la ropa más elegante está de moda en este momento. El porcentaje de clics en las imágenes de faldas ha incrementado un 118% desde que empezó la pandemia. En las imágenes de sombreros, los clics también están en aumento y actualmente son un 189% más atractivos para hacer clic que los gorros cómodos.

La mezclilla, una tela que se puede vestir de forma elegante o informal, se ha vuelto un 39% más atractiva desde el último Día de San Valentín. En el caso del tartán, es un patrón que se ha vuelto popular pues han tenido al menos un 20% más de clics que los lunares.

En el caso de los accesorios, las pulseras son las piezas más atractivas para presentar. Hoy en día, el porcentaje de clics es de al menos un 74% más alto que hace un año. De hecho, se ha hecho clic un 102% más en las pulseras que en los anillos, un 444% más que en los collares y en un 625% más que en los aretes.

Cortesía: Shutterstock

Deja salir a los perros

Dejando a un lado los escenarios o ambientes y la moda, los animales también pueden impulsar el éxito de una campaña publicitaria y tal vez, un perfil de citas. Pero ¿qué animales peludos o con escamas realmente incrementan la interacción de la audiencia?

Resulta que los perros son las mascotas con las que más se generan clics, incluso un 93% más que los gatos y un 166% más que los peces. Curiosamente, el esquimal americano es la raza de perro con el porcentaje de clics más alto, superando al pitbull que fue mega popular en 2021.

En caso de que quieras incluir una mascota con escamas en tus fotos, te recomendamos hacerlo con una serpiente.

Cortesía: Shutterstock

Come unos tacos

Al igual que los animales, los alimentos y bebidas siempre son excelentes complementos fotográficos. Uno de los alimentos más populares en el Día de San Valentín para 2022 serán los tacos. Estos se han convertido en un tema de conversación recurrente en las aplicaciones de citas y son cada vez más populares en la publicidad, pues su porcentaje de clics ha aumentado un 73% desde el año pasado. El porcentaje de clics del vino aumentó tan solo un 40% este último año.

No es una sorpresa que la pizza también haya mantenido un alto porcentaje de clics en los últimos tres años. Pero, si hay un ingrediente que se debe omitir en las imágenes de su pizza – sí, la Inteligencia Artificial puede elegir los mejores ingredientes -, es la piña.

Los datos nos dicen que el porcentaje de clics que tiene la fruta es particularmente bajo durante esta temporada y se prevé que reciba un 22% menos de clics que en 2021… esto responde el viejo debate sobre si la pizza lleva piña o no, ¡la respuesta es no!

Cortesía: Shutterstock

Ya sea que quieras representar el amor como una muestra de afecto discreta o muy expresiva, con una cita en un paisaje de ensueño o en casa con un atuendo muy elegante o algo muy sencillo, con tus mascotas, o con una salida entre amigos para disfrutar de su comida preferida, lo que no debe faltar es que las campañas estén centradas en tus consumidores y lo que para ellos hace clic con el amor.

5 técnicas para entrenar la creatividad recomendadas por los expertos

Hoy en día, entrenar y desarrollar la creatividad se ha convertido en un must para nuestras soft skills a la hora de buscar un empleo. De acuerdo con datos de LinkedIn, las personas que pueden demostrar sus habilidades creativas logran empleos con salarios hasta 16% más altos que los demás. Una realidad que evidencia cómo este tipo de habilidades juegan un papel imprescindible en otras disciplinas relacionadas con los negocios, el marketing digital o el uso de softwares. 

Las organizaciones necesitan personas que puedan abordar las dificultades y las tareas de forma creativa en todas las funciones empresariales. En la actualidad se exige a los profesionales que resuelvan problemas, y el ser creativo representa la capacidad de conectar ideas y contextos,” afirma César Suárez, Country Manager de Domestika.

Con el objetivo de impulsar el aprendizaje de este tipo de habilidades, el diseñador Quique Ollervides, diseñador, ilustrador y tipógrafo de marcas y bandas como Google, Café Tacuba, La Quinta Estación, Coachella, MTV Latinoamérica, Cartoon Network o Nike y profesor del curso de Domestika: “Tipografía y Branding: Diseño de un logotipo icónico” y la experta en marketing digital Ana Marín, gerente de marketing digital en Coppel, quien imparte los cursos, “Introducción al community management” y “Estrategia para redes sociales: crea, gestiona y lanza campañas”, comparten las claves y metodologías que utilizan en su día a día para impulsar la creatividad en cualquier actividad:

  1. Construye tu creatividad día a día. “La creatividad no es algo que se encienda o se apague moviendo un switch”, afirma Quique. Es necesario ser muy observador, ver las cosas desde distintas perspectivas y tratar de entender y descifrar los códigos visuales que nos rodean.
  2. Selecciona lo que consumes. Estar inmerso en lo que te apasiona te ayudará a mantener tu mente abierta y desarrollar tu creatividad de manera inconsciente. “Para mí es muy importante curar lo que consumimos en redes sociales, cine, televisión, etc. Seguir a personas con aficiones similares te ayudará a nutrir tu bolsita de referencias”  dice Ana Marín.
  3. Pon las manos a la obra. Cuando el bloqueo te tiene congelado sin saber cómo comenzar, lo mejor es dejar de darle vueltas en la cabeza y comenzar a poner las cosas sobre el papel. “Uno desearía comenzar a plasmar grandes ideas desde un principio y no siempre es posible. A mí me funciona obligarme a empezar, hacer una lista de los problemas a solucionar, comenzar a hacer sin pensar demasiado o sin esperar encontrar la solución inmediata” compartió Quique. Por su parte, Marín dice “Cuando estoy bloqueada, ver lo que otras personas han hecho hace que mi creatividad se desencadene
  4. Crea un espacio de referencias. Quique comparte que él tiene la costumbre de coleccionar imágenes y referencias visuales de distintas fuentes, y catalogarlas en folders con etiquetas muy específicas para poder acceder a ellas cuando sea necesario.
  5. Mantén activa tu mente. Ambos profesores mencionan que es muy importante leer libros, revistas y blogs y escuchar podcasts. “A mí me gusta visitar exposiciones de arte, asistir a conciertos, ver series, películas y documentales… y dibujar mucho”, dijo el diseñador. 

La creatividad no es exclusiva de las industrias creativas. Ésta igual puede ayudar a un ilustrador que a un cirujano”, comparte Ollervides y añade “Nos ayuda a ser flexibles, a buscar soluciones alternativas, a resolver efectivamente cuando no se cuenta con los recursos de costumbre o cuando nos enfrentamos a situaciones desconocidas o poco usuales”.

Salir de la versión móvil