En estas vacaciones despídete del estrés por el dinero con cinco pasos para una vida financiera sana

Cada mes, los mexicanos sufren más por temas de dinero que por su salud, así lo revela un estudio reciente.Estas próximas vacaciones pueden ser el momento perfecto para analizar tu situación financiera con cinco sencillos pasos que comparte Tend.mx 
Ciudad de México, a 11 de abril de 2022.- El estrés por el dinero tiene un impacto significativo en millones de familias mexicanas, por encima de los temas relacionados con la salud, así lo demuestra el primer reporte de Bienestar Financiero en México 2022, el cual revela que los temas que más les preocupan a los mexicanos cada mes son el dinero (53.7%), el trabajo (45.6%) y la salud (32.7%). 
Otras cifras alarmantes que se desprenden del reporte muestran la falta de educación financiera, ya que 5 de cada 10 no saben en qué gastan su ingreso mensual, mientras que un 19% destina más de la mitad de su ingreso al pago de deudas.
 
“Esta pandemia de estrés financiero es ocasionada porque las personas no cuentan con los conocimientos y herramientas para administrar bien su dinero. Por ello, la misión de Tend.mx es ayudar a los mexicanos a lograr un mejor manejo de su dinero para que alcancen el bienestar financiero apoyándose en nuestra plataforma todo-en-uno, la cual facilita organizar las finanzas al concentrar diversos servicios y herramientas financieras en un sólo lugar, sin pagos o comisiones extras que se pueden generar al tenerlo por separado, lo que es ideal para que los mexicanos puedan concentrarse en otros temas”, comentó Sofía Ramírez, Asesora Senior en Experiencia de Marca y Marketing de Tend, la primera plataforma financiera por suscripción en México.
 
Para la experta, el objetivo es alcanzar el bienestar financiero, el cual se entiende como el estado en el que una persona puede satisfacer plenamente sus obligaciones financieras, sentirse segura de su futuro y tomar decisiones que le permitan disfrutar de la vida. Por ello, estas próximas vacaciones pueden ser el momento perfecto para analizar tu situación financiera y para que sepas qué tan cerca te encuentras de alcanzar tu bienestar financiero; puedes hacerlo a través de los siguientes pasos:Evaluación de daños Es momento de ser sincero con uno mismo y poner por escrito, ya sea en físico o digital, a cuánto ascienden tus deudas, de cuánto dispones para pagarlas e identificar cuáles son los gatos que se están saliendo de control. En Tend es fácil tener esta visibilidad ya que en un solo lugar puedes tener acceso a tu tarjeta de débito, una línea de crédito y un apartado de ahorros.Apegarse a un presupuesto mensualSi bien no se trata de privarte de las cosas que te gustan, es necesario poner control a tus ingresos y egresos. El reporte de Bienestar Financiero detalla que muchos mexicanos no saben qué pasa con su dinero y precisamente para que no te pase eso, debes llevar un presupuesto en el que, además, el ahorro esté incluido como una parte esencial. De igual forma, el presupuesto te dejará ver si gastas más de lo que ganas y si es así, tal vez de ahí vengan tus preocupaciones financieras, así que un registro de tus gastos y un presupuesto pueden ayudarte a priorizar tus finanzas.Gastar de manera inteligenteAl identificar a dónde se va tu dinero, será más fácil analizar la necesidad de ciertos gastos. Una clave financiera es recortar los gastos que parecen imperceptibles, conocidos como “gastos hormiga”, pero que al final tienen un impacto importante en tus finanzas mensuales. Recuerda que se trata de gastar de manera inteligente, por lo que al evaluar tus decisiones de compra y manejar tus finanzas con Tend podrás disfrutar también de beneficios exclusivos como cashback de hasta 5% al comprar en tiendas participantes, viajes y estancias.El ahorro es clave del bienestarEl reporte de Bienestar Financiero sostiene que sólo 15% de los mexicanos cuenta con una reserva para enfrentar imprevistos o para poder disponer de ese dinero para otros planes. Por ello resaltamos la importancia de incluir el ahorro como un punto básico al armar un presupuesto, ya que ese dinero te dará mayor margen de maniobra por si se presenta un imprevisto, pero sobre todo te permitirá lograr objetivos como darte unas vacaciones, remodelar tu casa, o viajar, y qué mejor para incentivar tu ahorro que una cuenta que te dé rendimientos mensuales, como es el caso de Tend, que te da hasta 3% anual.Dile adiós al estrés con previsiónContar con un fondo para emergencias también debería ser parte de tu presupuesto ya que el estrés financiero se hará presente si enfrentas una eventualidad y no cuentas con recursos para hacerle frente. El 84.6% de los mexicanos no está debidamente protegido ante alguna contingencia, y es por ello que el dinero se convierte en una preocupación incluso mayor que la salud. Pensando en lo importante de prevenir, Tend también pone a disposición de los usuarios un seguro de muerte accidental por $100 mil pesos, pues con esto es posible aligerar un momento de gran complejidad.
 
Prestando atención a pequeños detalles se puede alcanzar una vida financieramente sana en la que se pueda disfrutar del día a día sin tener la preocupación constante y la incertidumbre de si vamos a llegar al final del mes con un agujero en la cartera. Con planificación y organización podemos alcanzar el bienestar financiero.
 
Si los temas de finanzas personas te despiertan curiosidad, te invitamos a conocer The Green, un espacio ideal para ti.

Hennessy lanza su programa “Destino Forestal” y se compromete a regenerar para el 2030,  50,000 hectáreas de bosque en todo el mundo.

DESTINO FORESTAL

Hennessy lanza su programa “Destino Forestal” y se compromete a regenerar para el 2030,  50,000 hectáreas de bosque en todo el mundo.

Cognac, 21 de marzo del 2022 – De acuerdo con la ONU, el 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, conmemorando este día,  Hennessy anunció el lanzamiento de su programa de regeneración “Destino Forestal”, cuyo objetivo es sensibilizar al público sobre la importancia de todos los tipos de bosques y árboles para el ecosistema global. Este programa que comenzó en el 2020, tiene como objetivo regenerar 50,000 hectáreas de bosque en todo el mundo para 2030 a través de una serie de proyectos llevados a cabo en los lugares donde Hennessy opera.

LOS BOSQUES: UNA PROTECCIÓN CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Los bosques y las tierras arboladas tienen un papel esencial en la regulación del clima, la protección y fertilidad del suelo, así como en el equilibrio ecológico de las regiones locales. Albergan el 80% de la biodiversidad de la tierra, brindando protección y alimento a aves, insectos y animales. De igual forma, equilibran nuestros ecosistemas, proporcionan el 75% de nuestra agua y son vitales para la vida humana.

A nivel mundial, cada año, los bosques y los árboles absorben el equivalente a 2 mil millones de toneladas de CO2. En Francia, una cuarta parte de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero son absorbidas por el sumidero de carbono de los bosques del país.

PROTEGER LOS BOSQUES PARA ASEGURAR UN FUTURO

Desde hace más de 250 años, Hennessy ha tenido un vínculo con los bosques, comenzando con la etapa de maduración en la cual se produce el cognac, en el momento en el que el brandy es puesto en barricas de roble. El roble está presente en todas las etapas de la elaboración y transformación del cognac, desde el bosque hasta el taller de elaboración de barricas.

“Hennessy siempre ha tenido una visión a largo plazo, viendo a lo lejos en el espacio y el tiempo. Hoy en día, el futuro de la humanidad depende de nuestra capacidad para asumir el desafío de preservar y regenerar los ecosistemas forestales. Esta tarea va mucho más allá de los intereses individuales. Con “Destino Forestal”, queremos actuar, participar en un movimiento colectivo y contribuir concretamente al bien común”,  aseguró Laurent Boillot, Presidente de Hennessy.

Para lograr esto, un grupo de expertos apoya a Hennessy mientras implementa este ambicioso programa.

Cultura, tecnología, descentralización y bienestar: estos son los cuatro ingredientes del futuro del trabajo

3 de cada 10 empresas en México adoptaron el trabajo híbrido, pero pocas podrán implementarlo con éxito si no priorizan la cultura de su organización y el bienestar de las personas, o no apuestan por la tecnología, sino por la dominancia del espacio físico.
Ciudad de México, 28 de marzo de 2022.- Tras dos años en pandemia mucho se ha reconfigurado y uno de los espacios donde más cambios se han suscitado es el trabajo. Ahora que muchas personas están regresando a un esquema de trabajo presencial o híbrido, es la oportunidad ideal para transformar los lugares de trabajo al poner en el centro el bienestar de los empleados para detonar la creatividad e innovación en las organizaciones.

Los retos son significativos, ya que en México solo el 20% de las empresas están preparadas para el teletrabajo, según una encuesta de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; sin embargo, 3 de cada 10 empresas están adoptando un esquema híbrido, según Manpower Group.

Para responder interrogantes relacionadas con cómo es posible introducir nuevas normas en una cultura laboral o cómo se pueden crear entornos de trabajo alineados con las nuevas expectativas de los trabajadores, frog*, firma líder en diseño e innovación estratégica, identificó cuatro elementos clave que están reconfigurando los lugares de trabajo para que respondan al futuro que queremos.

Cultura y marca deben traspasar espacios físicos

El ambiente de trabajo —ya sea presencial o digital— es el reflejo del propósito, creencias y valores de una empresa. En la medida que los lugares de trabajo se vuelven más flexibles, es indispensable crear una experiencia de marca que trascienda los lugares físicos. Una forma de hacerlo es generar rituales y dinámicas para conectar con los colaboradores remotos, para fomentar interacciones sociales que dan vida a la cultura.

Fomentar el bienestar impulsa la productividad

Estudios han demostrado que los lugares de trabajo donde las personas se sienten seguras y motivadas hacen que las organizaciones sean más innovadoras y colaborativas.Aumentar la luz natural, mejorar la calidad del aire interior y la ergonomía adecuada de los espacios físicos son elementos necesarios para crear un entorno que favorece el bienestar.

También es importante considerar los protocolos que garanticen la salud y seguridad de todas las personas que integran la organización. Por ello, al replantear la colaboración física y virtual, deben pensar en canales de comunicación que generen los puentes necesarios para que nadie se sienta fuera de las decisiones.

Descentralizar el lugar de trabajo

Es momento de dejar de pensar que la cultura laboral gira en torno a un espacio físico. Hoy en día, se debe evaluar si los espacios físicos son relevantes tal y como están. Es pertinente reconfigurar los espacios que no son utilizados, optimizar los que resultan redundantes y convertirlos en lugares que respondan a nuevas oportunidades de negocio o que sean de utilidad para la comunidad.

Usar la tecnología para mejorar el ambiente laboral

La tecnología juega un rol clave  para unir lo físico, digital y humano. Hoy, es posible tomar hallazgos provenientes de los datos y de inteligencia artificial para construir espacios o herramientas que aumenten la productividad de los equipos.

De igual forma, al aprovechar las tecnologías que permiten los rituales sociales y las interacciones fluidas entre individuos y equipos, las empresas pueden fortalecer la cohesión cultural en toda la organización, independientemente de su modelo híbrido específico.

Las organizaciones que tengan espacios de trabajo seguros, flexibles, inclusivos y eficientes durante estos tiempos y posterior a la pandemia, serán aquellos que resuelvan el problema de manera holística y sistemática, lo que les permitirá cosechar los beneficios del trabajo híbrido.

Para conocer más sobre el futuro del trabajo y los cuatro pilares básicos para crear espacios integrales, descarga el informe Reconfigurando los Espacios de Trabajo, elaborado por frog.

WhatsApp lanza Comunidades

WhatsApp ha anunciado hoy su visión de una nueva función que está introduciendo llamadaComunidades.

  • Comunidades en WhatsApp permitirán a las personas reunir grupos separados bajo un mismo paraguas con una estructura que funcione para ellos.
  • Los usuarios podrán recibir actualizaciones enviadas a toda la Comunidad y organizar fácilmente grupos de discusión más pequeños sobre lo que les importa.
  • Comunidades también contendrá nuevas y poderosas herramientas para los administradores, incluidos anuncios que se envían a todos y control sobre qué grupos se pueden incluir.

WhatsApp también está haciendo una serie de mejoras en la forma en que funcionan los grupos, ya sea que formen parte o no de una Comunidad.

  • Reacciones: las reacciones con emojis llegan a WhatsApp para que las personas puedan compartir rápidamente su opinión sin inundar los chats con nuevos mensajes.
  • Eliminado por el administrador: los administradores de grupo podrán eliminar mensajes erróneos o problemáticos desde los chats de todos.
  • Intercambio de archivos: estamos aumentando el intercambio de archivos para soportar archivos de hasta 2 gigabytes para que las personas puedan colaborar fácilmente en proyectos.
  • Llamadas de voz más grandes: presentaremos llamadas de voz de un solo toque para hasta 32 personas con un diseño completamente nuevo para esos momentos en que hablar en vivo es mejor que chatear.

Te compartimos aquí la publicación sobre Comunidades que Mark Zuckerberg publicó en su página de Facebook. Además, encontrarás los textos del blog de WhatsApp sobre Comunidades, así como un link con recursos visuales para acompañar la historia.

Esperamos que el material te sea útil, pero por favor no dudes en escribirnos si surge alguna pregunta o requieres cualquier información adicional.

PARA ESTAS VACACIONES DE SEMANA SANTA QUE EL PRIMER PLAN SEA CUIDAR DE LA SEGURIDAD DE TU FAMILIA CON PIONEER.

Ciudad de México, 13 de Abril.- Se acerca la Semana Santa y con ella los planes para lograr una escapada familiar a diferentes destinos fuera de la ciudad que pueden ser una oportunidad maravillosa para redescubrir algunos rincones mágicos en nuestro país. Sin importar lo cerca o lejos que sea el destino, lo primordial es asegurarse de que el camino sea un momento que todos puedan disfrutar mientras van a bordo. 

Equipa tu auto con las funciones ideales para un viaje seguro y divertido que Pioneer ha reunido en el receptor multimedia DMH-A245BT

con salida de video y un diseño pensado en una mejor experiencia de conducción, pues gracias a su conectividad WebLink Cast para duplicar la pantalla de tu smartphone en la del autoestéreo, controlar aplicaciones como la ruta de navegación es mucho más sencillo y seguro.

Con el objetivo de garantizar funcionalidad, practicidad y seguridad, conéctate con toda confianza al DMH-A245BT mientras conduces con la última versión de WebLink ya sea en un sistema operativo de Android o de iPhone; con controles al volante, reproduce, cambia de canción, estación o volumen sin distracciones. Recarga la batería en el puerto USB disfruta del recorrido. 

Además, para no perder de vista el camino, con la conectividad Bluetooth puedes hacer y recibir llamadas o escuchar audio en streaming sin usar las manos. La búsqueda de archivos puede utilizarse desde la versión AVRCP 1.6 de Bluetooth para que sea más fácil buscar las canciones perfectas para el roadtrip en la pantalla de navegación.

Gracias a que la pantalla es de 6.2 La calidad de la visualización es  nítida y detallada con visibilidad mejorada, lo que permite apreciar mejor los detalles de los mapas, por ejemplo, y  la búsqueda de archivos es extremadamente rápida, así que las pantallas de canción, artista, duración y álbum son muy fáciles de usar. 

El receptor multimedia DMH-A245BT cuenta con la mejor calidad en reproducción de videos en full HD de múltiples formatos como wmv, Avi, Mkv, Mov, Mp4, PEG-1, 2, 4 y de audio como MP3/ WMA/ AAC/WAV desde la conexión por cable USB. Los ajustes detallados de audio incluyen refuerzo de graves asegurando un sonido limpio y claro de la calidad de Pioneer con un ecualizador de 13 bandas.

Por si fuera poco, este modelo es compatible con cámara de reversa para que puedas ver más allá de lo que los espejos retrovisores permiten y otros objetos que se puedan interponer en el viaje. 

Sea cual sea el plan, que el objetivo principal de unos días de descanso en compañía de la familia y seres queridos en estas vacaciones sea crear recuerdos imborrables desde el momento en el que se suben al auto y comienza la aventura. 
Visita https://pioneer-mexico.com.mx/ para conocer más detalles sobre esta nueva opción que además complementa de manera

Tres oportunidades del trabajo híbrido para las empresas

La tendencia para el presente empresarial en México es la implementación del trabajo híbrido, un modelo donde los colaboradores trabajan algunos días en casa y usan diversas soluciones en la nube. Pero ¿las organizaciones están preparadas para hacerlo?

Querétaro, México, XX de abril de 2022. – En la actualidad, empresas de todos los tamaños y sectores en el mundo encontraron en el trabajo híbrido una oportunidad para aumentar la productividad, fomentar el crecimiento empresarial y retener a sus colaboradores, especialmente en momentos de contingencia. Sin embargo, la satisfacción y las opiniones sobre este modelo laboral siguen siendo muy diversas.

Por lo pronto, el 30.4 % de las grandes compañías mexicanas piensa mantener el teletrabajo o home office como una opción en su esquema laboral, según la encuesta ECOVID-IE, sobre el impacto generado por la Covid-19 en las empresas, publicada por el INEGI en junio de 2021.

Y aunque este año muchas organizaciones se siguen sumando a esta iniciativa, la realidad es que el trabajo híbrido no ha sido tan fácil de implementar en aquellas compañías que nunca habían contado con herramientas en la nube para realizar sus procesos, así como en Pymes que no cuentan con la infraestructura y el equipo necesario para operarlo.

Para Vijay Sundaram, Director de Estrategia de Zoho, existen grandes riesgos que las compañías podrían enfrentar al momento de implementar el trabajo híbrido que, no obstante, bien gestionado se pueden transformar en oportunidades de crecimiento. Entre esos retos están:

1. Contar con muchas plataformas. La oferta actual de herramientas tecnológicas en la nube es inmensa. Una compañía que busca integrar su área de ventas o negocios al mundo digital puede fácilmente perderse entre muchas propuestas que pueden tener filosofías, tecnologías y esquemas de precio muy diferentes. Para completar, algunas de estas plataformas no son compatibles entre ellas, por lo que las organizaciones deben adquirir más de una para cubrir sus necesidades.

Recomendación. Busque soluciones unificadas que trabajen de forma interconectada, para compartir recursos, datos y archivos fácilmente. También es clave que sean compatibles con herramientas en la nube de prestadores de servicio diferentes para no tener que hacer reprocesos ni perder la historia digital de su empresa. Estas plataformas además le permitirán compartir archivos con otras áreas de la organización, automatizar procesos y estar en permanente contacto para mejorar la productividad y el rendimiento de la compañía.

2. Lo gratuito puede resultar muy costoso.

A muchas organizaciones que cuentan con esquemas de trabajo híbrido les resulta atractivo utilizar aplicaciones que prestan sus servicios de manera gratuita. Al fin y al cabo, es una forma rápida para ahorrar dinero.

Sin embargo, recuerde que “nada es gratis en la vida”. Los prestadores de estos servicios ‘sin costo’ basan sus ingresos en recopilar datos e información privada de sus usuarios, que luego ofrecen a terceros en forma de servicios de publicidad o marketing digital. Al final, la empresa podría estar entregando datos claves de sus clientes, procesos y ventas a potenciales competidores, por ahorrarse unos centavos.

Recomendación. Siempre revise cuidadosamente que las herramientas digitales que adquiere cumplan con normativas internacionales para el cuidado de la información, como la europea GDPR. No importa el tamaño de su empresa, fíjese en la propuesta de privacidad del proveedor digital, así como en su modelo de negocios. Existen compañías que no almacenan datos personales o que pueden brindar una opción más efectiva.

3. Dificultad para adaptarse al nuevo modelo de trabajo.

El trabajo remoto ha sido un respiro para muchas organizaciones y empleados. Sin embargo, a varios colaboradores les cuesta adaptarse a la digitalización, pues utilizan plataformas difíciles de entender o deben recurrir a más de una aplicación.

Recomendación. Busque suites y plataformas que cuenten con diseños muy intuitivos, empleen Inteligencia Artificial para sus procesos, sean colaborativas con otras plataformas y ofrezcan servicios sin costos adicionales, como horas de consultoría o integraciones necesarias. Estas diferencias pueden facilitar al empleado que su transición a la digitalización sea más rápida y sencilla.

El trabajo híbrido será el modelo de trabajo predominante

será el modelo de trabajo predominante en el futuro en el mundo pospandémico. Sin embargo, todavía no existe un procedimiento operativo estándar que las empresas puedan seguir, lo que hace inevitable el ensayo y error.

Para llevar a cabo con éxito la transición de vuelta al trabajo o construir una empresa que atraiga el talento que desea la flexibilidad, las compañías tendrán que conocer los matices del trabajo híbrido, lo que funcionará y lo que no.

Tres recomendaciones para disfrutar de un road trip

Las ganas de viajar después de dos años de pandemia por COVID-19 están ganando sobre la incertidumbre que todavía está presente en muchas personas. Sin embargo, siempre hay opciones para que la experiencia de viaje en este momento sea segura y se disfrute al máximo.
Los viajes por carretera para conducir a lugares de interés y descubrir las maravillas de nuestro país son una excelente opción para desempolvar las maletas y disfrutar de unas vacaciones en estos días de descanso. Si disfrutas de los viajes en carretera o es la primera vez que planeas uno, OLX Autos México, comparte algunas recomendaciones para tomar en cuenta y vivir de mejor forma la aventura de un road trip.

  1. El auto acorde a las necesidades
    No es lo mismo desplazarse con la familia, que un viaje con amigos, en pareja o en solitario; o realizar una escapada a un pueblo transitando por carretera de montaña que por una autopista.

  2. Por lo anterior es importante identificar si se requiere una minivan o SUV para comodidad de la familia, una camioneta compacta o sedán para viajar con amigos, un deportivo para los amantes de la adrenalina o un auto subcompacto que brinde mayor eficiencia de combustible para reducir el costo del viaje.
    En OLX Autos puedes elegir entre una gran variedad de marcas y modelos de seminuevos y encontrar el que se ajuste perfectamente a tus necesidades.
  3. Listo y en óptimas condiciones
    Cada vez que el automóvil tenga un viaje de más de 10,000 kilómetros recorridos de manera preventiva es importante que un mecánico lo revise. Entre los principales puntos que debes atender para que el desempeño sea óptimo y de esta manera cuides la seguridad de quienes te acompañan, se encuentran: el estado de los frenos, las correas, mangueras y filtros, el funcionamiento de faros, luces intermitentes y parabrisas, la presión de las llantas y el cambio de aceite, sin olvidar tener en buenas condiciones la llanta de repuesto.
    Tomando en cuenta estos puntos es menos probable que tenga una avería inesperada o experimente un mal rato durante el viaje.
  4. Ser prácticos, eficientes y ligeros
    El objetivo de un road trip, es disfrutar y evitar el agobio en carretera, por ello lo ideal es viajar ligero, considerando artículos básicos para el camino, y sabiendo que en cada parada podrá encontrar lo que necesite. Siguiendo con ello, el plan de paradas debe ir acorde al destino, tanto para tomar un descanso, comprar algún lunch, o bien los puntos de interés que sean parte del camino.
    En términos de eficiencia, la gasolina es uno de los gastos considerables de un viaje por carretera; por lo que tener conocimiento de cómo ahorrar gasolina mejorará tu experiencia de viaje. Algunos consejos para considerar son: disminuir el peso en el auto, verificar que la presión de las llantas sea la óptima, disminuir el tiempo de aceleración, así como evitar el tráfico en la medida de lo posible.
    Pensar en tener un vehículo ahorrador de gasolina como un Chevrolet Aveo, Nissan March o Mazda 2, podría ser una excelente opción en estos casos.
    Hay muchos factores que influyen en la calidad del viaje, pero sin duda las principales recomendaciones son elegir un destino que te enamore, compañeros de viaje que hagan la experiencia más divertida, las sorpresas que pueda depararte el viaje, y lo más importante: la elección del auto adecuado.
    Si dentro de tus planes cercanos está adquirir un seminuevo para planear un viaje a futuro, en OLX Autos podrás elegir el seminuevo que será tu próximo compañero de viaje, respaldado con 6 meses de garantía y una prueba durante 7 días o 300 kilómetros para tu tranquilidad.

Kueski Pay se convierte en patrocinador oficial de HOT SALE 2022

  • Se llevará a cabo una preventa exclusiva el 23 de mayo para comercios afiliados a Kueski Pay.
  • Kueski Pay ofrecerá a los comercios una integración fácil y segura para llegar a nuevos mercados.
  • La integración de Kueski Pay como patrocinador oficial de la novena edición de HOT SALE refleja una evolución natural para lograr que más personas participen en la economía digital y el e-commerce en México.

Ciudad de México a 12 de abril de 2022.- Kueski, la plataforma más importante de préstamos de consumo en línea y de Compra ahora, paga después en América Latina, anuncia su participación como patrocinador oficial de la novena edición de HOT SALE que se llevará a cabo del 23 al 31 de mayo de 2022.

Con esta alianza, Kueski Pay se convertirá en la principal opción de pago durante estos nueve días de descuentos en compras en línea, lo cual permitirá que millones de mexicanos compren sin necesidad de tarjetas o bancos, marcando un hito histórico en eventos de está categoría. Adicionalmente, Kueski Pay ofrecerá a los comercios una integración fácil y segura para llegar a nuevos mercados.

Como parte de esta alianza, se ofrecerá una preventa exclusiva el día 23 de mayo (de las 00:00 hrs. a las 23:59 hrs.), únicamente a través de compras desde la plataforma de Kueski Pay, el producto de Compra ahora, paga después de Kueski, por lo que los usuarios y comercios vinculados podrán disfrutar de las promociones de HOT SALE de manera anticipada. 

El objetivo de HOT SALE es impulsar la economía digital y promover los beneficios del comercio electrónico para las empresas y consumidores, lo que permite a los usuarios adquirir productos y servicios con promociones y descuentos exclusivos de manera fácil, rápida y segura. En la edición 2021, participaron 627 empresas que vendieron un total de 18,557 millones de pesos en conjunto. Además, 5.8 millones de nuevos compradores se unieron a la venta en línea. El anuncio de esta alianza llega en un momento clave para la industria del comercio electrónico en México, que en 2021 alcanzó un valor de 401 mil millones de pesos en 2021, un crecimiento de 27% en comparación con 2020, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). 

La alianza entre Kueski y HOT SALE es un paso más en el camino de Kueski para lograr derribar las barreras que actualmente impiden a millones de personas participar en el sistema financiero y ejercer su capacidad de consumo, generando grandes beneficios para los consumidores en México. Nuestra participación en HOT SALE, una de las iniciativas de comercio electrónico más importantes, nos permite crear nuevas experiencias para usuarios y comercios a través de nuestros productos”, afirmó Adalberto Flores, CEO y fundador 

adidas Originals lanza su colección «Seriously Jokes» para la temporada Primavera/Verano 2022


Ciudad de México a 11 de abril de 2022. Esta temporada, adidas Originals da una mirada hacía los inicios de la década del 2000, retomando la nostalgia de esta misma y dándole la vuelta para la gen z con una inspiración muy aesthetic Y2K. Dejando de un lado las versiones aburridas y enfocadas en una adolescencia old school, a lo largo de la Primavera/Verano 2022 la marca de las 3 franjas está lista para enfocar su sentido del humor en una campaña de temporada denominada «Seriously Jokes».

Haciendo flashback y retomando una de las épocas más disruptivas de la historia, la campaña «Seriously Jokes» rediseña el mundo de hoy tomando como inspiración el pasado, olvidándonos de la realidad de una forma muy divertida con un solo objetivo: inspirar a las próximas generaciones a crear algo aún más original.

Esta nueva, entretenida e innovadora campaña toma los clichés del Y2K de forma creativa y cobra vida a través de del Seriously Jokes Studio, un kit de herramientas de cocreación digital a través de múltiples canales. Desde stickers de Instagram hasta lentes de realidad aumentada, fondos animados y más; el Seriously Jokes Studio es una invitación para que todos jueguen, creen y reimaginen la realidad.

Durante la temporada Primavera/Verano 2022, la campaña «Seriously Jokes» acompañará la introducción de dos nuevas siluetas: los astir y los adi2000. Audaces, llamativos y poco convencionales, ambos modelos nos recuerdan al pasado y reimaginan la estética de los años 2000 para crear algo completamente único. Los modelos astir y adi2000 se inspiran en la moda y la cultura del skate, y demuestran la facilidad con la que se pueden retomar las tendencias del pasado para darles un giro moderno y más original.

Así que, es hora de darle ¨like¨ a la colección «Serious Jokes» y a su mundo nostálgico del Y2K. La colección está disponible en adidas.mx, adidas app y distribuidores autorizados.

Sobre adidas Originals:

adidas Originals es una firma de moda fundada en el 2001. Sus creaciones se inspiran en el legado deportivo de adidas, una de las marcas líderes a nivel mundial en el diseño y el desarrollo de ropa y calzado deportivo. Tomando como referencia el archivo histórico de adidas, adidas Originals plantea la evolución de su legado a través de un compromiso constante con la innovación y de su habilidad para identificar la esencia de la creatividad y del valor que encontramos en el mundo del deporte, adaptándolo a la cultura urbana contemporánea. Su marca es el logotipo del Trifolio, usado por primera vez en 1972, como símbolo de quienes apoyan la creatividad en nuestra cultura. adidas Originals continúa siendo pionera de un estilo de vida que ha llevado el espíritu del deporte a las calles adaptándolo a nuestro día a día.

6 momentos en que tu tarjeta de prestaciones te salvará durante Semana Santa

Entre los días festivos más esperados del año se encuentra Semana Santa, donde todos aprovechamos para tomar unos días de descanso, salir de la rutina y  pasar un momento agradable en familia o con amigos. 
 
Si planeas vacacionar en una hermosa playa para disfrutar del clima caluroso, ir a un pueblito mágico o salir a las afueras de la ciudad durante este periodo vacacional, seguro ya estás preparando la maleta, sin embargo nunca falta el imprevisto que genera gastos extra de último momento y el dinero destinado para esta ocasión se ve reducido. 
 
No te desanimes, aún puedes disfrutar de estas vacaciones sin preocupaciones, una opción es apoyarte en tus tarjetas de prestaciones laborales (vales de despensa, restaurantes, incentivos o combustible); si sabes darles un buen uso puedes solventar esos gastos extra y darle un respiro a tu bolsillo. Up Sí Vale, empresa especializada en este tipo de soluciones, nos comparte 5 momentos en que tus tarjetas te salvarán durante estas vacaciones.

  • Preparando la maleta con anticipación 

Si planeas llenar la maleta con todos los básicos como un nuevo traje de baño, bloqueador, una manta para sentarte a la orilla del mar, sandalias para el agua, estos accesorios los puedes adquirir en plataformas digitales como Mercado Libre o Amazon, las cuales tienen miles de opciones con entregas rápidas para que lleguen a tu casa antes del viaje. 
 
Pero si aún no te has animado a comprar en línea por temor a comprometer tus datos personales, utilizar tu tarjeta de vales te dará más seguridad, pues tienen un CVV dinámico que les da doble protección. Consulta la cobertura de tus tarjetas, te puedes llevar una grata sorpresa de todo lo que puedes comprar, en el caso de Up Sí Vale, puedes utilizar tanto tus tarjetas de Despensa como las de Incentivos para hacer estas compras.

  • Cosas olvidadas en el camino 

Por la emoción o distracciones en el camino se llegan a perder u olvidar cosas y ya no podemos recuperarlas. Para estas ocasiones, si son productos comunes de encontrar en un supermercado, farmacias tiendas departamentales o de conveniencia puedes hacer uso de tu tarjeta para adquirirlos. Por ejemplo, la Tarjeta de Despensa de Up Sí Vale se acepta en lugares como Liverpool, Coppel, OXXO o Farmacia San Pablo.

  • Comer en cualquier restaurante 

La diversidad gastronómica de México es garantía de que a donde vayas habrá un restaurante con platillos que querrás probar. Si eres de los que cuenta con una tarjeta especializada en alimentos es tu momento de sacarle provecho, con tus vales de restaurante puedes comer en cualquier lugar; por ejemplo la tarjeta Restaurantes de Up Sí Vale es válida en toda la república.

  • Alberca en la azotea 

Si eres de aquellas personas que decidieron permanecer en casa pero aún así planean disfrutar de un agradable momento aunque sea en la azotea, con tu tarjeta puedes comprar una alberca inflable y pedir la comida por aplicaciones de delivery, te divertirás como si estuvieras en Acapulco.

  • Cansado y sin comida para el día siguiente 

Desafortunadamente el puente no dura para siempre y el regreso a casa tras unos increíbles días de descanso puede ser muy agotador; si regresas en carretera sentirás que el tráfico duró más que las vacaciones y para colmo al llegar a casa el refrigerador estará vacío. ¿Por qué no pedir tu despensa desde antes y ahorrarte esa decepción? Por ejemplo con la tarjeta de despensa de Up Sí Vale puedes pedir tu super a través de aplicaciones como Cornershop y te llegará hasta la puerta de tu hogar en el horario que tu decidas.

  • Hablemos de la gasolina  

Escapar en un road trip de fin de semana largo a algún pueblito mágico se le antoja a cualquiera pero pagar la gasolina no tanto, si eres de aquellos afortunados que entre sus prestaciones cuentan con un apoyo en combustible, es tu momento. Si regresaste con el tanque vacío de las vacaciones puedes contemplar que aún así tendrás ese dinero en tu tarjeta de combustible para llegar a la oficina la siguiente semana.   
 
Prepárate para estas vacaciones, toma tus precauciones, pero también investiga y ponte creativo para sacar el máximo provecho de tu tarjeta de prestaciones sea cual sea. Recuerda que están diseñadas para ayudarte a mejorar tu calidad de vida y apoyarte en caso de que necesites optimizar tus recursos económicos, pues nunca faltan aquellos momentos de improviso durante el viaje que generan un costo extra. No olvides consultar la cobertura de tus tarjetas para que aproveches estos días sin preocupaciones.

Salir de la versión móvil