Estos serán los cortes de pelo elegidos por la Generación Z en 2022 según Pinterest

Adiós a las capas suaves y los cortes discretos. El 2022 propone la reinvención del mullet y estilos prácticos con corte bob. La generación Z corta por lo sano con estilos que llaman la atención.

Corte Mullet

De acuerdo a los últimos relevamientos realizados por Pinterest Predicts, el informe de tendencias anual generado por la plataforma de inspiración, en 2022 habrá un gran incremento en búsquedas relacionadas a estilos descontracturados e innovadores.

Este año, las búsquedas de “corte bob” se multiplicaron por tres. Este estilo de media melena corta, donde la longitud de los laterales se encuentra por encima del nacimiento del cabello en la zona posterior, tiene varias variantes y se puede adaptar a distintos tipos de cabello. Los cortes bob tienen fácil mantenimiento y han sido la elección de varias celebridades en los últimos tiempos que pronto se convertirá en un favorito de la Gen Z.

Corte Bob

Por otro lado, estilos más descontracturados serán favoritos entre los Pinners más jóvenes. Un claro ejemplo es el “Corte mullet” que invita a jugar con el aspecto desaliñado con la ayuda de capas en escalera en la parte trasera de la melena y capas muy cortas en la parte delantera. La búsqueda de este término ha aumentado un 188% en la plataforma de inspiración y promete seguir creciendo en popularidad. Este corte será uno de los favoritos este año debido a que se adapta a todo tipo de rostros siempre y cuando se lleve con mucha actitud.

Hay varias versiones de ambos estilos de cabello para todos los gustos. Se pueden ver versiones con diferentes colores y largos. Creadores de Pinterest como Renata Freitas se sumaron a estas tendencias y recibieron al 2022 honrando un corte bob. 

El crecimiento en popularidad de estos estilos demuestra que la Generación Z está aquí para marcar la diferencia, expresar su personalidad y ser el centro de la atención con estilos prácticos y novedosos. Así lo demuestra Pinterest Predicts 2022 quien te adelanta las futuras tendencias que llegarán este año.Lenin Zamudio

Jalea Real: el ingrediente estrella en tu rutina facial

Ciudad de México, febrero 2022.- En el mundo del skin care existen un sinfín de ingredientes, productos y elementos que se asocian con la belleza y la juventud de nuestro rostro; tantos, que a veces no sabemos cuál buscar o qué elegir para darle a nuestra piel todo lo que necesita para estar hermosa. Sin embargo, existe un ingrediente natural que ha conquistado al mundo entero por sus propiedades antioxidantes, convirtiéndolo en el complemento ideal para tu belleza: la jalea real.¿Qué es la jalea real? Es un término que se usa para describir las secreciones de color blanco cremoso que provienen de las glándulas de la garganta de las abejas. Las abejas obreras alimentan con estas secreciones a las larvas de abeja durante los primeros días de vida. También conocida como royalactina, esta proteína única es la que hace que una larva de abeja joven se convierta en una abeja reina.

Este ingrediente estrella tiene múltiples propiedades para tu piel; para empezar, es hidratante, rica en proteínas, lípidos, aminoácidos, minerales y vitaminas. Además, contiene compuestos bioactivos como péptidos, flavonoides, ácidos grasos y ácidos fenólicos, haciéndola el ingrediente estrella de cualquier rutina de cuidado facial. Suzanne Olivier cuenta con dos productos donde lo puedes encontrar; en serum facial Shot, donde se aplica con una gotita en cada mejilla y se esparce como el rostro o bien en crema facial con vitamina E y colágeno para potencializar sus efectos: Es ideal para mantener tu piel hidratada y elástica. Gracias a su alto contenido de lípidos, la jalea real te ayudará a mantener tu piel tersa, hidratada y elástica, ya que ayuda a que el estrato córneo o barrera fotoprotectora de la piel, retenga agua. Estimula la producción del colágeno. Al entrar en contacto con los fibroblastos, se estimula la producción de colágeno ayudando a disminuir los signos de cansancio, flacidez y líneas finas de expresión.Suprime la pigmentación en la piel. Ayuda a atenuar el melasma (hiperpigmentación en la piel) en especial en las mejillas, el puente de la nariz, la frente y el labio superior emparejando el tono de forma gradual.Es antioxidante. Al contener ácido fenólico contrarresta el envejecimiento, por ello se le conoce como el ingrediente de la juventud. Ahora que conoces más sobre este ingrediente estrella, déjate conquistar por la jalea real y disfruta de un rostro sano, hidratado y terso. 

5 recomendaciones para cuidar tu piel después de quimioterapia

Ciudad de México, febrero de 2022.- Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el cáncer promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de concientizar a la población en torno a esta enfermedad.
Cuando se habla del cáncer lo primero que nos viene a la mente es la quimioterapia, el tratamiento más común para combatirlo y que tiene beneficios potenciales para hacerle frente a la enfermedad de forma efectiva; sin embargo, los efectos secundarios se ven reflejados no solo en el cabello, sino también en la piel dándole una textura áspera, seca, roja e irritada que puede provocar comezón y otras molestias.
Los efectos secundarios de la quimioterapia relacionados con la piel tienden a ser temporales. Sin embargo, pueden ser una fuente de ansiedad que nos lleve a una irritación más profunda e incluso heridas en la piel debido al escozor que nos provoca rascarnos. ¿Cómo ayudarle a nuestra piel durante este proceso?
Aléjate de productos perfumados y con hechos a base de alcohol. Aunque nos dan una experiencia aromática deliciosa, los perfumes en la piel irritada pueden potenciar la irritación, la fotosensibilidad y favorecer el desarrollo de urticaria e inflamación.
Evita las duchas con agua muy caliente y muy largas. Después de un proceso de quimioterapia la piel está sensible, por lo que es importante darle confort cuando nos bañemos; por ello se recomienda hacerlo con agua templada o tibia y al finalizar, secar con una toalla limpia y suave con pequeños toques. No te talles al secar, esto podría irritar aún más tu piel. Es importante reducir tu tiempo en la ducha, esto evitará la exposición innecesaria al agua, ya que, al excedernos, irritarás mucho más tu piel.
Utiliza geles corporales para ducha en lugar de jabón en barra. Estos productos se caracterizan por ser suaves con la piel y su propósito principal consiste en evitar la irritación cuando esta está húmeda durante el baño. Busca aquellos que contengan glicerina vegetal y extracto glicólico de avena, estos te ayudarán a calmar la comezón y a hacer mucho más placentera tu ducha.
Aplica crema humectante hipoalergénica para pieles sensibles. La piel seca se denomina xerosis, y la piel con picazón se denomina prurito. Este efecto secundario puede ser más frecuente en las personas con leucemia, linfoma y mieloma múltiple. Aplicar cremas humectantes hipoalergénicas de forma constante es muy importante, ya que te ayudará a regenerar y reestablecer las defensas naturales de tu piel dejándola suave, protegida, humectada, con más elasticidad manteniendo el pH natural de tu piel. Existen líneas como Sopharma pH5 que tienen alta tolerancia a las pieles atípicas, estresadas o hiperreactivas y contienen ingredientes como karité, D-Pantenol, Vitamina E y avena coloidal, este último es muy importante ya que te ayudará a disminuir las molestias ocasionadas por la comezón.
Utiliza ropa holgada. Es probable que tu piel se irrite de forma constante con el roce de tu ropa; por ello, debes utilizar prendas suaves y holgadas. Recuerda que al lavarlas debes utilizar un suavizante que no contenga colorantes ni fragancias.
Recuerda que lo más importante es tu salud y el darle un tratamiento adecuado a tu piel te ayudará a retener la humedad que necesita para verse y sentirse sana.
 

ELECTRONIC ARTS Y LA NATIONAL FOOTBALL LEAGUE ANUNCIAN EL REGRESO DEL EVENTO VIRTUAL DEL PRO BOWL EN MADDEN NFL 22

Ciudad de México – Electronic Arts (NASDAQ: EA) y la National Footbal League (NFL) continúan creando nuevas formas para que los aficionados del fútbol americano se involucren con el deporte que aman y celebren a los mejores jugadores de la Liga con el regreso del Pro Bowl de la NFL: Edición Madden NFL 22; para celebrar este partido que tendrá lugar el domingo 6 de febrero en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Derwin James de los Chargers y Nick Chubb de los Browns competirán cara a cara contra los Micah Parsons de los Cowboys  y Justin Jefferson de los Vikings, en una nueva experiencia del Pro Bowl 2022 que llegará esta semana al modo multijugador: Superstar KO de Madden NFL 22, al tiempo que se intentará romper el RÉCORD GUINNESS MUNDIAL™ de la pantalla más grande para la proyección de un video juego con la mayor partida de Madden NFL en la historia, desde el Strip de Las Vegas.

La presentadora Charissa Thompson estará acompañada por Chad “Ochocinco” Johnson y el ganador del Pro Bowl virtual del año pasado, Marshawn Lynch, para narrar el partido este sábado 5 de febrero a las 18:00 horas ET en los canales sociales de la NFL en YouTube, Twitter y Facebook, en EA Madden NFL Twitch y en la aplicación iHeartRadio.

“Tras el éxito del año pasado, la NFL da nuevamente la bienvenida a la experiencia del Pro Bowl en Madden NFL 22″, dijo Joe Ruggiero, Vicepresidente Senior de Productos de Consumo de la NFL. “Con la expectativa adicional de intentar romper un RÉCORD GUINNESS MUNDIAL™, el evento de este año será definitivamente uno para recordar”. El Pro Bowl: Edición Madden NFL 22 representa una oportunidad para conectar con nuestros fans más allá del juego tradicional y ansiamos trabajar con EA para dar vida a este evento previo al Pro Bowl de 2022 en Las Vegas en el Allegiant Stadium.”

El Pro Bowl de 2021 se transformó cuando se hizo virtual en Madden NFL 21 por primera vez. Con el talento de las superestrellas enfrentándose en el juego, El Pro Bowl: Edición Madden NFL 21 Presentado por Verizon se convirtió en el evento más visto de la historia de Madden NFL en las plataformas digitales con más de 3.5 millones de visualizaciones en tiempo real. Aunque el evento virtual de este año busca romper su récord propio en los Récord Guinness Mundiales, también promete ir más allá con mucha acción, diversión y momentos virales, como Marshawn Lynch rompiendo su silla por la emoción, que superarán el evento del año pasado.

“El año anterior, mostramos el poder de Madden NFL para acercar a los fans al deporte que aman, al tiempo que transformamos un gran evento deportivo en uno virtual”, dijo Julie Foster, Vicepresidenta de marca de EA SPORTS™. “Estamos muy contentos de volver con nuestro socio de siempre, la NFL, para organizar el Pro Bowl virtual para los aficionados del fútbol americano, desde donde se encuentren, en plataformas digitales, y ampliar la celebración del Pro Bowl a la siguiente generación, proporcionando más formas de participar y conectarse que nunca.”

La nueva experiencia del Pro Bowl 2022 que llega a Madden NFL 22 Superstar KO forma parte de la campaña “Play to LA”, que ha proporcionado a los jugadores nuevas experiencias en Madden NFL 22 de cara a la Super Bowl LVI. Los aficionados del fútbol americano podrán jugar frente a frente en su propio Pro Bowl de 2022 en el Allegiant Stadium de Madden NFL 22 con plantillas repletasde estrellas de la AFC y la NFC de este año y ganar recompensas en el camino.

Madden NFL 22 es desarrollado en Orlando y Madrid por EA Tiburon y está disponible en todo el mundo para Sony PlayStation® 4, Sony PlayStation® 5, Microsoft Xbox One, Microsoft Xbox Series X|S, PC a través de Origin™ y Steam®, Google Stadia™. Para obtener materiales gráficos de Madden NFL 22, visita:  EAPressPortal.com  y sigue a @eamaddennfl en Twitter, Facebook e Instagram para conocer las últimas novedades.

Acerca de Electronic Arts

Electronic Arts (NASDAQ: EA) es un líder mundial en entretenimiento interactivo digital. La Compañía desarrolla y ofrece juegos, contenido y servicios en línea para consolas conectadas a Internet, dispositivos móviles y computadoras personales.

En el año fiscal 2021, EA registró ingresos netos GAAP de $5.6 mil millones. Con sede en Redwood City, California, EA es reconocida por una cartera de marcas de alta calidad aclamadas por la crítica como EA SPORTS™ FIFA, Battlefield™, Apex Legends™, The Sims™, Madden NFL, Need for Speed™, Titanfall™, Plants vs. Zombies™ y F1™. Más información sobre EA se encuentra disponible en www.ea.com/news.

EA SPORTS, Battlefield, Need for Speed, Apex Legends, Los Sims y Titanfall son marcas comerciales de Electronic Arts Inc. Guinness World Records, John Madden, NFL, FIFA y F1 son propiedad de sus respectivos dueños y se utilizan con permiso. PlayStation, Steam y Stadia son propiedad de sus respectivos dueños y se utilizan con permiso.

4 de febrero Día Mundial contra el Cáncer, un día para crear conciencia

  • Fundación CIMA desde hace 19 años trabaja por mejorar las condiciones de las mujeres con cáncer de mama, forma parte de las asociaciones que se unen este 4 de febrero 2022 al Día Mundial contra el Cáncer y te invitan a que te sumes a este movimiento de concienciación.
  • Diferentes edificios de la Ciudad de México se iluminarán de naranja para no olvidar que todos formamos parte de la solución y que, comprometidos con nuestra salud podemos reducir significativamente las tasas de incidencia de cáncer.

Ciudad de México, febrero 2022.- El Día Mundial del Cáncer se celebra cada 4 de febrero desde el año 2000, es una iniciativa mundial dirigida por la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), mediante la cual se busca la sensibilización mundial, la mejora de la educación y el desarrollo colectivo y gubernamental. Los partidarios de este movimiento trabajan juntos para lograr que disminuyan las muertes por cáncer, se abra el acceso a tratamientos y que la atención de la enfermedad sea más equitativa a toda la población mundial.

Este día es sumamente importante porque a nivel mundial se crea conciencia acerca de los millones de personas que lo padecen, se sensibiliza acerca de su oportuna detección y la importancia del seguimiento con un tratamiento adecuado. Este año se busca hacer especial énfasis en generar conciencia en la gran desigualdad que existe entre los países para la detección y el tratamiento de este mal.

El cáncer es una enfermedad que se produce cuando los cambios en las células sanas del cuerpo tienen un crecimiento incontrolado y anormal que forma un bulto llamado tumor; esto es cierto para todos los cánceres excepto la leucemia (cáncer de la sangre). Si no se tratan, los tumores pueden crecer y extenderse al tejido sano y a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo y el sistema linfático; pudiendo afectar a los sistemas digestivo, nervioso, circulatorio o incluso al cuerpo entero.

Alejandra de Cima, presidenta de Fundación Cima, comenta: “Somos miembros activos de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), en Fundación CIMA estamos comprometidos a seguir trabajando para que disminuyan las muertes por esta enfermedad. Cuidando nuestra salud y de los hábitos diarios en nuestras familias abonamos muchísimo a reducir la mortalidad, ¡los invitamos a formar parte!

Desde el inicio de la pandemia por COVID–19 en muchos hospitales donde se brindaba atención a pacientes con cáncer se han limitado los servicios por la reconversión hospitalaria, enfrentando la falta de atención a otras enfermedades. Esto, se suma al hecho de que los pacientees oncológicos son personas con mayor riesgo por el contagio, muchos de ellos han retrasado o cancelado sus visitas médicas dando como resultado diagnósticos en etapas tardías y retrasos en los tratamientos.

Los pacientes oncológicos enfrentan una realidad complicada, incluso los apoyos que reciben de parte de la sociedad civil organizada se han visto reducidos o retrasados, las organizaciones de lucha contra el cáncer en todo el mundo están experimentando un fuerte descenso de financiamientos. Una encuesta realizada por la UICC a más de 100 de sus organizaciones miembros en 55 países, reveló que casi tres cuartas partes experimentaron reducciones de sus ingresos entre el 25% y el 100%. Muchas de ellas han tenido que cerrar sus puertas.

Comprender que somos parte del problema nos hace saber que formamos parte también de la solución. Sin duda, en Fundación CIMA seguiremos dirigiendo nuestros esfuerzos para incidir en políticas públicas que mejoren el acceso a los tratamientos y hagan más equitativa la atención de las enferrmedades oncológicas, pero no hay que olvidar que mucho podemos colaborar en lo individual, si hacemos lo que nos toca.”, enfatiza Eliza Puente, directora de Fundación Cima.

Este 4 de febrero como apoyo a la concienciación de la lucha contra el cáncer se iluminarán de naranja en diversas partes del mundo algunos de sus monumentos y edificios emblemáticos. En la Ciudad de México estarán entre ellos el Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Soumaya, la Cámara de Diputados y otros más que se irán sumando a la campaña, esto para recordarle a la ciudadanía que cada uno puede hacer cosas que impacten y reduzcan la mortalidad por cáncer.

Otra manera muy eficiente de solidarizarnos al movimiento es subiendo en redes sociales una foto personalizada en apoyo a la causa, hacerlo es muy sencillo, solo se tiene que entrar al siguiente link https://www.worldcancerday.org/custom-poster que generará un marco de apoyo con los hashtags

#DíaMundialContraElCáncer

#PorUnosCuidadosMásJustos

Al subir tu foto en el marco de apoyo hecho especialmente para este día, le estás poniendo cara a tu compromiso a esta importante campaña.

Para más información puedes visitar: http://www.worldcancerday.org/es


ASOCIACIÓN MEXICANA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA A.C.

NÚMERO DE CUENTA: 0043370

BANCO NACIONAL DE MÉXICO

CLABE INTERBANCARIA: 002180433700433705

SWIFT: BNMXMXMM

DOMICILIO DEL BANCO: AV. INSURGENTES 368, COL. ROMA SUR

TIPO DE CUENTA: CHEQUES

Pacientes con mieloma múltiple bajo control
tienen más probabilidad de derrotar a la COVID-19

  • De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Salud, en México se presentan 2 mil 500 casos nuevos de mieloma múltiple (MM) al año[1].
  • La principal causa de fallecimiento de los pacientes con esta variante de cáncer son las infecciones bacterianas y virales (como la provocada por SARS-CoV-2), incluso por encima de la propia progresión de la enfermedad[2].
  • Con un diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado, la vida del paciente se puede prolongar hasta más de 10 años.

Ciudad de México, 31 de enero de 2022.- Pese a contar con un sistema inmunitario comprometido por efecto propio de la enfermedad, los pacientes con mieloma múltiple (MM), un tipo de cáncer sanguíneo que inicia en la médula ósea, tienen opciones de superar con éxito un potencial cuadro de COVID-19 si llevan un óptimo control terapéutico y cuentan con un esquema de vacunación completo[3]. En contraparte, retrasar el tratamiento ante el temor a contagiarse por acudir a un hospital, estaría relacionado con una alta mortalidad por causas generales[4].

De acuerdo con un reciente análisis elaborado por la Red Europea de Mieloma Múltiple, no tener control de este cáncer es uno de los principales factores de riesgo para registrar una pobre respuesta de la vacuna contra el SARS-CoV-2. Incluso, para reforzar su protección, es importante llevar a cabo una vacunación “en anillo”, es decir, que los contactos cercanos, familiares y cuidadores también hayan completado su esquema.

Por eso, de cara al Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, es crucial dar visibilidad social al MM e impulsar una detección y abordaje oportunos y sin interrupciones. El reto radica en que el mieloma múltiple es un cáncer muy confuso que, al causar síntomas variados e inespecíficos, no suele despertar sospechas. En consecuencia, se desarrolla de manera silenciosa y retrasa la llegada con el especialista idóneo: el Hematólogo.

“Hay un desconocimiento sobre el MM y no se tiene una referencia temprana con el especialista. Antes, pasaban meses o hasta más de un año para que eso sucediera; ese retraso en la detección probablemente se acentuó con la pandemia. Pero no es solo en México: el diagnóstico oportuno de mieloma, y de todos los cánceres en general, es complicado porque, cuando por fin los refieren con el especialista, los pacientes ya están en etapas avanzadas”, advirtió la Dra. Angélica Romo Jiménez, gerente médico de Hematología en Sanofi Genzyme.

A pesar de ello, la médico hematóloga señaló que el MM es el segundo cáncer de sangre que se presenta con mayor frecuencia en la población adulta en México, sobre todo durante la quinta década de la vida, en la cual se encuentran más de 12 millones 700 mil personas en nuestro país[5].  De ahí la relevancia de conocer sobre sus principales síntomas y las señales de alerta para acudir al médico especialista de inmediato y, de confirmarse el diagnóstico, empezar un tratamiento cuanto antes.

En ese sentido, “si se detecta tempranamente, se puede mejorar la calidad de vida del paciente con mieloma múltiple y prolongar su vida. Y, ante el actual estado de la pandemia, el control de la enfermedad también le permitirá responder mejor a la vacuna contra la COVID”, enfatizó Álvaro Hernández Caballero, médico hematólogo y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Y aunque se trata de un cáncer que aún es incurable, los esfuerzos son constantes por ofrecer a los pacientes una mayor sobrevida. “En Sanofi estamos firmemente comprometidos con la lucha contra el cáncer y en brindar soluciones para el cuidado de la salud de los pacientes. Actualmente, contamos con programas de investigación de etapa tardía para tratar el mieloma múltiple en pacientes que han sufrido recaídas o que se han vuelto resistentes al tratamiento”, apuntó el Dr. Antonio Loaeza, director médico de Sanofi Genzyme.

En la actualidad, las terapias innovadoras han logrado incrementar la supervivencia global de los pacientes con MM desde los tres años hasta una mediana de nueve a diez años, dando una luz de esperanza a aquellas personas que llegan a presentar la enfermedad cuando aún se encuentran económicamente activas y aspiran a gozar de una vejez en plenitud.

Por último, en este momento de la crisis sanitaria, los expertos llamaron a que los pacientes con mieloma múltiple acudan con su Hematólogo y continúen con su tratamiento pues esto, a la postre, les brindará una mejor perspectiva de sobrevida, incluso ante un potencial contagio de COVID-19, tal como recalcan las guías de manejo de la enfermedad en Latinoamérica y el resto del mundo.


[1] Poder Legislativo Federal Comisión Permanente. Pod Legis Fed Com Perm Segunda Com Relac exteriores, Def Nac y Educ Pública. 2017. http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/63/2/2017-08-23-1/assets/documentos/Dict_2da_Inclusion_Educativa.pdf. Accessed May 2, 2018.

[2] Lakhwani S, Hernández M, Lorenzo-Barreto P, Cabrera D, et al. Early death in multiple myeloma. Analysis of patients in real-world practice. Blood 2018; 132 (1): 5595. https://doi.org/10.1182/blood-2018-99-114129.

[3] www.thelancet.com/haematology, vol. 8, diciembre 2021.

[4] Consenso del Grupo de Estudio Latinoamericano de Mieloma Múltiple (MM) GELAMM para el manejo del MM en estado de Pandemia SARS CoV-2 / COVID 19; 2020.

[5] Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi.

El ABC del incremento salarial a través de vales de despensa

De acuerdo con una encuesta de Up Sí Vale, 62% de las empresas planean otorgar un incremento de salario durante los dos primeros meses del 2022; además un 51% de ellas planean ofrecer un 7% o más de incremento.  Pocas empresas saben que los vales de despensa son una de las opciones que tienen para aumentar el salario de sus trabajadores al tiempo que ahorran en retenciones.  
Ciudad de México, 01 de febrero de 2022.- Para este 2022 la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos anunció un incremento de 22% al salario mínimo en todo el país; el incremento de salario mínimo más alto en 4 décadas, pasando de 141.70 a 172.87 pesos diarios en la mayor parte del país y de 213.39 a 260.34 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.  
 
Como lo indica la Ley Federal del Trabajo, el salario mínimo no es otra cosa que la cantidad base que por ley un trabajador debe percibir; en ese sentido, el aumento anual al salario mínimo se realiza con la finalidad de que los mexicanos puedan año con año tener acceso a una mejor calidad de vida y sobreponerse al incremento en los costos de los alimentos y otras necesidades básicas provocados por la inflación. Pero ¿Cómo afecta o cómo pueden sortear esto las empresas sobre todo después de 2 años económicamente complejos? 
 
De acuerdo con una encuesta realizada a clientes de Up Sí Vale, 62% de las empresas planean incrementar el salario de sus colaboradores más del 7% durante los meses de enero a febrero; de ellas, el 33% pertenecen a pequeñas empresas, 23.5% a empresas medianas con más de 200 colaboradores y el mismo porcentaje para empresas de más de 400 colaboradores, además de un 20% a empresas con hasta 50 colaboradores. Esto deja ver que efectivamente las empresas tienen un interés genuino por apoyar a sus colaboradores.  
 
En un año de inflación alta, donde el INEGI estima que alcance el 7.13%, son importantes los beneficios para los trabajadores ante esta situación, así como los ahorros que las empresas puedan tener. Según la Ley del Seguro Social si las prestaciones sociales mensuales no rebasan los 1,089.77 pesos, se mantendrán en el mismo nivel las cuotas de seguridad social además del impuesto sobre la nómina. 
 
“Muchas empresas están interesadas en apoyar a sus empleados con un incremento salarial que sea incluso mayor al mínimo establecido, sin embargo, saben que esto constituye para ellos una gran inversión; por ello creemos que es importante que sepan que los vales de despensa son una de las alternativas que tienen para mejorar el salario de sus empleados, sin que esto implique un gasto considerable”, aseguró Adrián Fernández, Director Comercial de Up Sí Vale. 
 
Para ello Up Sí Vale nos explica el ABC de cómo las empresas pueden otorgar un aumento de salario a sus colaboradores sin hacerlo directamente desde su nómina. Los vales de despensa son una opción realAunque no lo parezca, los vales de despensa, en el formato actual de tarjetas o monederos electrónicos, pueden ser utilizados por los usuarios para comprar un sin fin de productos que ayuden a mejorar su calidad de vida y cubrir sus necesidades básicas y se traducen en un ingreso constante con que los colaboradores cuentan para sus gastos del día a día. 
 
Por ejemplo, en el caso de los vales de despensa de Up Sí Vale, tienen una aceptación total (a excepción de alcohol y tabaco) en todo el país incluyendo las principales plataformas digitales como: Rappi, Amazon, Cornershop, Mercado Libre, entre otras, lo que permite a los usuarios acceder a un sin fin de productos de manera física o virtual.  
 
“El ofrecer un monedero electrónico a los trabajadores, les permite mejorar su calidad de vida ya que podrán realizar compras en diversos establecimientos físicos u online y adquirir ropa, zapatos, electrodomésticos, gadgets, muebles, artículos de oficina, juguetes y medicamentos, todo excepto alcohol y tabaco, sin la necesidad de salir de casa”, continuó Adrián Fernández, Director Comercial de Up Sí Vale. 

Son deducibles para las empresas 

El punto es  quizá  uno de los más importantes para las empresas: en comparación a un aumento de salario tradicional, que genera una carga fiscal para las empresas, los vales de despensa otorgados a los empleados pueden ser deducibles hasta un 53% siempre y cuando se asegure el destino de la prestación mediante una relación laboral. La Ley de Impuestos Sobre la Renta, permite tener exentos hasta 35,101.08 pesos al año por concepto de estas prestaciones sociales. 
 
Por ejemplo, para una empresa que quiera apoyar a sus empleados con un aumento de salario de 1,000 pesos mediante un monedero electrónico como Up Despensa solo le generará 141 pesos en impuestos versus los 409 que le significarán aumentar el sueldo del colaborador; anualmente significarán un ahorro de 3,216 pesos por empleado. Esto le permitiría incluso aumentar una cantidad mayor al “salario en vales”. 
 
Son una opción para empresas de todos los tamaños 

Contrario a lo que se pudiera pensar, este tipo de prestaciones no son exclusivas del sector gobierno o multinacionales, cada vez más startups o pequeñas y medianas empresas se han sumado para ofrecer vales de despensa como prestación laboral a sus trabajadores. 
 
En el caso de Up Sí Vale, PyMEs y emprendedores pueden acceder al portal de Up Si Vale para cotizar y contratar esta prestación para los colaboradores que necesiten, completamente en línea y sin necesidad de un área de RH, democratizando esta prestación para las empresas de todos los tamaños.  

Son una prestación para el colaborador pero un beneficio para las empresas  
 
De acuerdo con Up Sí Vale, los vales de despensa son una de las prestaciones más valoradas por los empleados mexicanos, 8 de cada 10 trabajadores valoran contar con un monedero electrónico, además de que el 55% de ellos destinarán este recursos para la adquisición de artículos que mejoren su calidad de vida. 
 
Pero mejorar la calidad de vida de los colaboradores no sólo los beneficia a ellos; reducir la rotación de personal y ausentismo, retener al mejor talento y generar un sentido de pertenencia en la organización son pilares fundamentales para cualquier empresa. Ofrecer este tipo de prestaciones los hace sentir valorados y reconocidos por su esfuerzo teniendo una percepción positiva de su lugar de trabajo y mejorando la productividad. Y las empresas lo saben; 73% de los clientes de Up Sí Vale encuestados afirman que son los principales motivos por el cual ofrecen entre sus prestaciones vales de despensa. 
 
Los incrementos al salario económico y emocional de los colaboradores forman parte de las decisiones estratégicas más importantes de las empresas; pero no tienen que significar para ellas un gasto insostenible que afecte sus ganancias; gracias a la tecnología y a la aceptación de las tarjetas de despensa, hoy en día pueden apoyarse en ellas para poder dar ese aumento que quieren y necesitan sus empleados para mejorar su calidad de vida. 

HUBLOT ROARS IN THE YEAR OF THE TIGER WITH THE UNIQUE SPIRIT OF BIG BANGv

As the lunar year begins, Hublot introduces a 200-piece version of its barrel-shaped icon in Frosted Carbon and gold, a first for the Swiss fine watchmaker

Today is the first day of the new lunar calendar and the beginning of the Year of the Tiger. Hublot marks the date with the Spirit of Big Bang Carbon Gold Tiger, a special watch that will be remembered for its technical and aesthetic originality long after the Year of the Tiger draws to a close. 

The watch, which is based on the barrel-shaped 42mm Spirit of Big Bang, is a striking execution of Hublot’s famous fusion principles. This is the first Spirit of Big Bang with a case made of Frosted Carbon and 18-carat yellow-gold, a black and gold fusion of materials Hublot has used in its collection only once before.

This unique, complex, beautiful material, developed by Hublot, fuses carbon fibre with gold to create a unique finish defined by its glimmering gold occlusions. The watch is limited to 200 pieces and no two will be exactly the same. The patterns created by the process are random, just like a tiger’s majestic stripes.

NYON, 1 February 2022 – Today is the first day of the new lunar calendar and the beginning of the Year of the Tiger. Hublot marks the date with the Spirit of Big Bang Carbon Gold Tiger, a special watch that will be remembered for its technical and aesthetic originality long after the Year of the Tiger draws to a close.

The watch, which is based on the barrel-shaped 42mm Spirit of Big Bang, is a striking execution of Hublot’s famous fusion principles. This is the first Spirit of Big Bang with a case made of Frosted Carbon and 18-carat yellow-gold, a black and gold fusion of materials Hublot has used in its collection only once before.

This unique, complex, beautiful material, developed by Hublot, fuses carbon fibre with gold to create a unique finish defined by its glimmering gold occlusions. The watch is limited to 200 pieces and no two will be exactly the same. The patterns created by the process are random, just like a tiger’s majestic stripes.

Hublot loves the Year of the Tiger! People born in the Year of the Tiger are born leaders, courageous and energetic, and never afraid to take risks. This is Hublot! We live by the mantra ‘first, unique, different’, which is why the challenger spirit of the tiger is so inspiring to us. With its Frosted Carbon and 18-carat yellow-gold case, the Spirit of Big Bang Carbon Gold Tiger is also a technical first for us, a daring expression of an iconic form designed for today’s boldest leaders. Each watch is as unique as its owner. Go get ‘em tiger!”

Ricardo Guadalupe

Hublot CEO

The watch is powered by the Hublot self-winding skeleton chronograph, reference HUB4700, a descendant of the historic high-frequency Swiss Made El Primero calibre, introduced in 1969. This contemporary, highly precise automatic movement features a number of technical innovations, including a low-friction silicon regulating organ. The watch has a 50-hour power reserve and is water-resistant to 10 ATM (100 metres).

The Year of the Tiger story continues into the watch’s straps. It comes on a black rubber strap, elegantly shaped to mimic a tiger’s stripes. It’s fastened by a black ceramic and black-plated titanium deployant buckle clasp.

Thanks to Hublot’s patented One-Click System, this can be changed to the supplied yellow-gold-coloured, velcro- fastened fabric strap quickly and easily by its owner.

In keeping with Hublot’s philosophy, the Spirit of Big Bang Carbon Gold Tiger is first, unique and different. The 200 pieces are available worldwide from today.

HUBLOT

Founded in Switzerland in 1980, HUBLOT is defined by its innovation, which began with the highly original combination of gold and rubber. This “Art of Fusion” stems from the imagination of its visionary Chairman, Jean- Claude Biver, and has been driven forward by CEO Ricardo Guadalupe since 2012.

The release of the iconic, multi-award-winning Big Bang in 2005 paved the way for new flagship collections (Classic Fusion, Spirit of Big Bang), with complications ranging from the simple to the highly sophisticated, establishing the extraordinary DNA of the Swiss watchmaking house and ensuring its impressive growth.

Keen to preserve its traditional and cutting-edge expertise, and guided by its philosophy to “Be First, Different and Unique”, the Swiss watchmaker is consistently ahead of the curve, through its innovations in materials (scratch- resistant Magic Gold, ceramics in vibrant colours, sapphire), and the creation of Manufacture movements (Unico, Meca-10, Tourbillon).

HUBLOT is fully committed to creating a Haute Horlogerie brand with a visionary future: a future which is fused with the key events of our times (FIFA World CupTM, UEFA Champions League, UEFA EUROTM) and the finest ambassadors our era has to offer (Chiara Ferragni, Pelé, Kylian Mbappé, Usain Bolt, Novak Djokovic).

Discover the HUBLOT universe at our network of boutiques located in key cities across the globe: Geneva, Paris, London, New York, Hong Kong, Dubai, Tokyo, Singapore, Zurich and at HUBLOT.com

SPIRIT OF BIG BANG CARBON GOLD TIGER

TECHNICAL SPECIFICATIONS

REFERENCECASECASE BACKBEZEL
GOLD TIGER 642.QX.0113.RX.TIG22 Limited to 200 piecesFrosted Carbon with Yellow Gold 18K Occlusions   Diameter: 42 mm Thickness: 14.65 mm Water resistance: 10 ATM (100 m)Frosted Carbon with Yellow Gold 18K OcclusionsFrosted Carbon with Yellow Gold 18K Occlusions
DIALMOVEMENTSTRAP & CLASPPRICE
SapphireSelf-winding Skeleton Chronograph   Frequency: 5 Hz (36,000 A/H) Power reserve: 50 hours Number of components: 278 Jewels: 31Black structured rubber   Additional Yellow Gold Fabric with Velcro Black Ceramic Buckle   Black Ceramic and Black-plated Titanium Deployant Buckle Clasp33’900.00 CHF 35’200.00 EUR 35’700.00 USD 29’500.00 GBP

Stay up to date with #Hublot

BETTERFLY SE CONVIERTE EN EL PRIMER UNICORNIO SOCIAL DE AMÉRICA LATINA Y LLEGA A MÉXICO CON UNA INVERSIÓN DE 50 MILLONES DE DÓLARES

MiMiami, 1 de febrero de 2022.- Betterfly, la plataforma de beneficios con propósito, anunció hoy que ha recaudado una ronda de fondos de inversión Serie C por 125 millones de dólares y ha alcanzado el estatus de unicornio, al convertirse en la primera empresa latinoamericana con certificación B valuada en 1,000 millones de dólares. La compañía alcanzó este hito seis meses después de haber recaudado los 60 millones de dólares correspondientes a la Serie B, triplicando la valuación de Betterfly. Dicha ronda, junto a las anteriores, suman un total 200 millones de USD (de capital recaudado).

En este marco, la compañía anuncia su llegada a México en los primeros meses de 2022, con una inversión de 50 millones de dólares y la generación de 80 vacantes laborales, de un total de más de 500 posiciones que incorporará en los mercados donde sumará operaciones de América Latina. El foco en talento mexicano será en la construcción de equipos directivos para operar el país: Country Manager, Heads de las diferentes disciplinas (Marketing, Seguros, Ventas, Servicio al cliente, Recursos Humanos, etc), además de la construcción de equipos de Impacto social.

La ronda fue liderada por Glade Brook Capital y contó con la participación de nuevos inversionistas como Greycroft y Lightrock, fondo de inversión enfocado en negocios con impacto global. QED Inversores y DST Global Partners, quienes lideraron las rondas de inversiones de las Series A y B respectivamente, también participaron de esta ronda, reforzando la confianza en el crecimiento de la empresa.

Betterfly planea utilizar los ingresos de la ronda de recaudación para continuar haciendo crecer a la plataforma, además de comenzar operaciones en siete nuevos mercados en 2022 –México, Colombia, Argentina, Perú, Ecuador, Panamá y Costa Rica–, y tres nuevos mercados en 2023- Estados Unidos, Portugal y España. La empresa ya opera en Chile y Brasil.

Fundada en 2018 por el emprendedor de Endeavor Eduardo della Maggiora, Betterfly está reimaginando tanto el producto como la distribución en el mercado global de seguros y beneficios para empleados con un modelo de negocio disruptivo centrado en ofrecer una solución de “Prevención, Protección y Propósito” totalmente digital y todo en uno.

La empresa ha desarrollado un modelo de seguros B2B2C que integra el bienestar, los servicios financieros y el impacto social con la misión de inspirar a la gente a hacer mejor las cosas, vivir mejor y ser mejor. La empresa, a través de la mecánica del juego y la ciencia del comportamiento, es pionera en una nueva forma de llevar la protección financiera a todos, empoderando a las personas para que ayuden a los demás y cuiden de su propio bienestar mental, físico y financiero, aprovechando su plataforma para hacer un seguimiento y recompensar los hábitos saludables de los miembros con donaciones benéficas y una cobertura de seguro de vida que crece cada día.

“A menos de 2 años desde el lanzamiento, el día de hoy marca un hito histórico tanto para Betterfly como para las empresas con un propósito en todo el mundo que utilizan los negocios como motor para el bien. Nos sentimos honrados de atraer a algunos de los mejores inversores del mundo para que se centren en la inclusión financiera, el bienestar y el impacto social. Estos fondos impulsarán nuestros planes de llevar el Efecto Betterfly a todos los rincones del planeta mediante la construcción de un mundo en el que todas las personas estén protegidas financieramente y motivadas para vivir su mejor vida”, dijo Eduardo della Maggiora, Fundador y CEO de Betterfly.

“Betterfly es pionero en una nueva forma de brindar protección financiera a millones de personas al impulsarlos al cuidado físico, mental y financiero. Creemos que Betterfly está construyendo la ‘SuperApp para los beneficios y el bienestar de los empleados’ y estamos increíblemente emocionados de asociarnos con Eduardo y todo su equipo”, dijo Paul Hudson, socio fundador de Glade Brook Capital.

La empresa pone el impacto social y propósito en el centro de su propuesta y ha tomado la decisión desde el principio de recibir la certificación B-Corp y estructurarse como Public Benefit Corporation en Estados Unidos, con la misión legal y un modelo de negocios que considera un “línea de triple rentabilidad” (Personas, Planeta y Beneficio), extendiendo los beneficios tanto a los accionistas como a las comunidades y a los empleados.

 “Cuando tomamos la decisión de estructurarnos de esta manera, con frecuencia me dijeron que esto nos iba a impedir crecer y levantar capital en el futuro, y en realidad, ha resultado todo lo contrario. Me atrevería a decir que el hecho de que ponemos el propósito social en el centro de todo lo que hacemos, nuestras operaciones, cultura y marca, es la razón por la que hemos podido crecer como lo hemos hecho y alcanzar varios hitos que solo un par de años atrás hubiera parecido imposible”, añade della Maggiora.

“Desde que invertimos en Betterfly hace más de un año, ha sido un placer apoyar su increíble crecimiento desde tan cerca”, dijo Mike Packer, socio de QED Investors y miembro del directorio de Betterfly. “No todos los días ves a una empresa crecer más de 20 veces en un año y es aún más raro tener el talento para mantenerse al día con ese tipo de crecimiento. Eduardo y su equipo están muy bien posicionados para llevar a Betterfly a nuevas alturas y estamos encantados de seguir invirtiendo en su Serie C después de nuestras inversiones anteriores en las rondas A y B”.

La Serie C de la startup ocurre luego de un período de crecimiento explosivo tras sus primeras operaciones de M&A y grandes alianzas con las principales aseguradoras e instituciones financieras de la región. Desde su última ronda de financiamiento, Betterfly adquirió seis compañías en Chile y Brasil, ingresó al mercado brasileño firmando un partnership único con Icatú, la aseguradora independiente más grande del país, y anunció su asociación con Chubb para unir fuerzas y brindar protección financiera a cinco mercados en toda América Latina.

Perfect Corp. amplía sus soluciones tecnológicas de moda con prueba ultrarrealista de joyería virtual para anillo y pulsera basada en RA

Nueva York, Nueva York 01 de febrero de 2022— Perfect Corp., el proveedor líder de soluciones tecnológicas de belleza y moda basadas en inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (RA) anunció hoy el lanzamiento de sus nuevas soluciones de prueba virtual AR Ring Virtual Try-On y AR Bracelet Virtual Try-On. Las soluciones tecnológicas de moda son las últimas herramientas en ser anunciadas tras el lanzamiento de la tecnología patentada AgileHand® de Perfect Corp., que permite un seguimiento de alto rendimiento de la mano para garantizar una experiencia de prueba virtual hiperrealista para relojes, anillos y pulseras. A medida que los consumidores recurren cada vez más a los canales en línea para obtener asesoramiento e inspiración sobre productos, esta tecnología proporcionará a las marcas de joyería fina un nuevo medio para personalizar e involucrar a los clientes a lo largo de la experiencia de compra en línea.

Reinventando las experiencias de compra de anillos a través de una prueba virtual ultra-personalizada de alto contacto

La solución AR Ring Virtual Try-On de Perfect Corp cuenta con capacidades de prueba virtual de anillo de compromiso, permitiendo a las marcas de joyería fina reimaginar su experiencia de compra de joyas de lujo y garantizar que sus clientes reciban la asistencia que necesitan y se sientan seguros al tomar grandes decisiones de vida, asegurando una mayor satisfacción del cliente y lealtad a la marca. 

Recreando el aspecto y la sensación de lujo de los productos con una prueba virtual de pulsera hiperrealista

Con el fin de transmitir plenamente la apariencia más realista y lujosa, la solución AR Bracelet Virtual Try-On de Perfect Corp. ofrece versiones digitales extremadamente detalladas y de alta definición de pulseras físicas, teniendo en cuenta todas las características del producto hasta los elementos más pequeños y complejos.  La tecnología también cuenta con una función de detección automática del tamaño de la muñeca que mide de forma instantánea y precisa el tamaño de la muñeca del comprador, sin necesidad de marcadores para calibrar la cámara. 

Excelente seguimiento de manos y realismo extremo impulsado por la tecnología AgileHand® y el renderizado basado en la física

Las soluciones de RA hiperrealistas están impulsadas por la tecnología patentada AgileHand® de Perfect Corp. El software de seguimiento de manos ultra avanzado está entrenado en modelos de manos 3D utilizando una amplia gama de gestos, texturas, tonos de piel y tamaños de manos y dedos, para crear una solución verdaderamente inclusiva que funcione para todos.

El realismo se ve aún más fortalecido por el renderizado basado en la física (PBR), que puede imitar el comportamiento de la luz natural, como los reflejos, la difusión, la dispersión, etc. La tecnología realiza simulaciones de luz a la medida basadas en la rugosidad y la textura de cada una de las superficies de los materiales, creando el brillo y los reflejos más precisos y permitiendo que las joyas parezcan tan lujosas como lo harían en la realidad física.

Ofreciendo soluciones de RA listas para el Metaverso para impulsar la lealtad de marca y facilitar la creación de NFT

Perfect Corp. también ofrece crear versiones de activos digitales de los productos de las marcas, como los NFT, que se pueden vender a los consumidores junto o en lugar de productos físicos, y se pueden llevar al Metaverso, dando a las marcas la oportunidad de aprovechar la nueva ola de demanda de los consumidores de productos Phygital.

“En el entorno de venta minorista de lujo y moda de hoy, las experiencias de compra personalizadas se han vuelto esenciales para construir tanto la lealtad a la marca como la confianza de compra del consumidor”, dijo la Directora General y fundadora de Perfect Corp., Alice Chang, “Estamos entusiasmados de llevar la tecnología AgileHand® de Perfect Corp. a las marcas en todo el segmento de joyería fina, y sabemos que esta tecnología será clave para mejorar la experiencia de compra omnicanal en el mercado de lujo. Además, a medida que las marcas minoristas de lujo se integran al Metaverso, las experiencias digitales inmersivas impulsadas por la tecnología de prueba virtual de RA serán integrales para atraer a los consumidores en 2022 y más allá”.

Para experimentar la solución AR Ring virtual try-on, visite la tienda de demostración de Perfect Corp.: 

https://www.perfectcorp.com/business/showcase/rings

Para experimentar la solución AR Bracelet virtual try-on, visite la tienda de demostración de Perfect Corp.: 

https://www.perfectcorp.com/business/showcase/bracelets

Acerca de Perfect Corp

Perfect Corp. es el proveedor líder de soluciones de tecnología de belleza y moda SaaS de inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (RA), dedicado a transformar la experiencia de compra del consumidor a través de tecnologías digitales innovadoras para empresas y consumidores. Reconocidos como referencia en IA y RA, nuestro experimentado equipo de ingenieros y aficionados a la belleza están empujando los límites de la tecnología para ofrecer soluciones de negocios digitales, orientadas a resultados, interactivas y sostenibles de belleza y moda para marcas y minoristas. Del lado del consumidor, con más de 950 millones de descargas en todo el mundo, la colección inmersiva de aplicaciones YouCam, incluidas YouCam Makeup y YouCam Perfect, proporciona una plataforma para que las personas prueben virtualmente productos, looks y estilos convenientemente desde su dispositivo inteligente. Para descubrir información experta en tecnología de belleza y desbloquear poderosos secretos de ROI, lea la  Guía completa de tecnología de belleza.

Salir de la versión móvil