Día del Internet Seguro: ¿De qué debemos protegernos en 2022?

Por Tomás Dacoba, director de Marketing de Veeam para Latinoamérica

El 8 de febrero será el Día del Internet Seguro, movimiento internacional que promueve la necesidad de que esta enorme red, vital para nuestro día a día, sea más segura para todos. Esto nunca ha sido tan necesario como en el entorno post pandemia actual: según We Are Social y Hootsuite[1], el año pasado aumentaron a 7 el número de horas que pasamos en línea cada día; más de la mitad de la población mundial (53.6%) usa redes sociales, 13.2% más que en 2020, y la cantidad de gente usando Internet en el mundo creció 7.3%, alcanzando los 4,660 millones.

En esta edición del Día del Internet Seguro, el objetivo se enfocará en las necesidades y derechos de los más jóvenes. Esto es muy atinado, considerando que, de acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones[2], 7 de cada 10 personas de entre 15 y 24 años usan Internet a diario, lo que los convierte en el grupo generacional que más aprovecha esta herramienta.

El reto es enorme: el 2021 fue uno de los años más prolíficos para los delincuentes, y es muy complejo cuidar la seguridad cibernética cuando hay más dispositivos conectados que nunca; con la movilidad, la domótica y el Internet de las Cosas (IoT) en el centro de todo, y mientras abundan las amenazas como el malware, las vulnerabilidades de software, la violación de servicios, la fuga de datos, el phishing y el ransomware.

Mejorar la seguridad de Internet para los jóvenes, y para todos, requiere un esfuerzo permanente y conjunto entre proveedores de seguridad, empresas de TI, organizaciones en general y todos los que nos conectamos a este recurso a diario. En Veeam enlistamos algunos puntos en los que, como usuarios, debemos poner atención este 2022:

Pensar dos veces antes de hacer clic. Hay que tener cuidado con los enlaces que llegan por doquier invitándonos a abrirlos bajo cualquier pretexto (un premio, una emergencia bancaria, la indicación de alguna supuesta instancia de gobierno, etcétera). Si no puede confirmar que el remitente es quien dice ser, más vale no hacer clic. Un consejo es guardar las URLs recurrentes en Favoritos, para evitar caer en links falsos y ser víctimas de Phishing.

Reforzar los navegadores. Éstos incluyen características avanzadas de seguridad que conviene revisar y activar, además de prestar atención a los avisos sobre sitios inseguros que los navegadores detectan. Si lo que busca es mejorar la privacidad, por ejemplo, use el modo incógnito.

Verificar la seguridad de los sitios web. Prefiera siempre los sitios web HTTPS, pues protegen el tráfico con cifrado para evitar que los ciberdelincuentes espíen la interacción e información compartida. Si bien no son 100% seguros (algunos sitios de phishing usan HTTPS), esta precaución no está de más, al igual que buscar el símbolo del candado.

Usar el Wi-Fi público, pero con responsabilidad. Conectarse al Internet público para revisar, por ejemplo, sus redes sociales, puede ser muy peligroso. No hay que olvidar que los hackers están siempre al acecho, esperando un descuido para espiarlo, robar sus contraseñas y hacerse de su identidad para cometer fechorías en su nombre. Lo mejor es hacer uso del Wi-Fi público sólo esporádicamente y sin comprometer sus claves de usuario o información personal.

Gozar del Internet móvil con inteligencia y precaución. Tener un smartphone con Internet a través de la red móvil es muy común, y muy probablemente es el método más sencillo para evitar riesgos, ya que con este dispositivo el usuario es el único conectado a su propia conexión personal. Sólo hay que tener cuidado de que el sistema operativo y aplicaciones estén actualizados y con los parches al día, antes de salir de casa. Y si va a compartir su Internet, procure no hacerlo a través del punto de acceso Wi-Fi o el Bluetooth: éstos pueden ser la puerta de entrada para los hackers. Conviene hacerlo siempre por cable.

5 recomendaciones para elegir la mejor preparatoria

Monterrey, NL a 2 de febrero de 2022.- Frente a la pandemia que vivimos desde hace 2 años, las instituciones educativas reestructuraron sus modelos de estudio y se adaptaron a las necesidades educativas de los jóvenes, más allá de las clases virtuales e híbridas. Ante ello, elegir la preparatoria adecuada puede ser un proceso más desafiante, pero también ofrece la oportunidad de acceder a opciones que antes no existían.

En la educación media superior los padres de familia influyen de manera importante a la hora de elegir una preparatoria para sus hijos, por lo que su involucramiento durante toda esta etapa es esencial.

 “Frente a un adolescente que desea expresar sus opiniones, saber que goza de libertad y sentir que toma sus propias decisiones, el mejor consejo es escuchar con agilidad. Y, si se trata de elegir cuál es la mejor preparatoria, la intervención de los padres y madres de familia es fundamental para dar guía y tomar juntos la mejor decisión”, asegura Abismael Reséndiz, Director Nacional de Prepa Tecmilenio.

De acuerdo con la American Academy of Pediatrics, durante la adolescencia los lóbulos frontales del cerebro aún se encuentran en desarrollo y en proceso de maduración. Como padres de adolescentes es importante empatizar y fungir como guía en la toma de decisiones complejas. Aunque los jóvenes se encuentran en una edad donde empiezan a forjar su propio criterio, es importante acompañarlos durante este proceso.

Los especialistas en Psicología Positiva de la Universidad Tecmilenio hacen las siguientes recomendaciones a los padres y madres de familia para ayudar a sus hijos a elegir la mejor preparatoria.

1.Tomar en cuenta su personalidad.  Es fundamental saber y escuchar sus gustos, sus intereses y el cómo estos elementos se pueden ajustar a una opción viable para el joven.

2. Diferenciarlos de sus amigos, hermanos o conocidos. El proceso de comparación es natural, pero se debe evitar o exponerlo de forma abierta. Cada persona es única y no se debe esperar que cumpla los estándares de otros. Es importante promover sus fortalezas únicas. 

3. Evaluar el potencial académico de varias instituciones. Para tomar una decisión más informada lo mejor es analizar tantos colegios como sea posible. Entre más opciones se tengan, más tranquilidad habrá cuando se tome la decisión correcta. Antes se debe comparar y evaluar los beneficios y el valor agregado.   

4. Considerar que el modelo los inspire a encontrar su vocación y bienestar. El futuro de los jóvenes no solo debe depender de la formación académica, sino también de asegurar su bienestar y el desarrollo de sus fortalezas para incentivar su autoconocimiento y motivarlos en la toma de decisiones de la carrera profesional basada en su propósito de vida y vocación.


5. Valorar la oportunidad de experimentar otras culturas durante su formación.
Para complementar la formación académica, es importante que los jóvenes vivan experiencias, actividades y planes donde los jóvenes se empiezan a relacionar e interactuar con grupos de culturas locales o extranjeras <,impulsando una diversidad positiva

Una vez que se tenga la información suficiente, entonces se podrá tomar una decisión informada de cuál es la institución educativa que mejor se adapte a los intereses, propósito y personalidad del joven.  En este momento, es importante que ellos sientan que están tomando la decisión por sus propios méritos. La labor como padre es poner la información en sus manos y guiarlo para que sienta el apoyo.

3 actividades para salir de la rutina en el mes del amor

 Celebra el amor y la amistad con actividades creativas y divertidas.Disfruta desde una actividad artística hasta la generación de endorfinas a través del ejercicio. 
 
 
Ciudad de México, febrero 2022.- Se acerca el 14 de febrero y si quieres romper el esquema y tener una cita distinta y lejos de la monotonía, es momento de planificar actividades que consideren los gustos de tu pareja o amigos para llevarlo a otro nivel.

Este mes cursi está plagado de corazones y flores, pero también puedes vivir una experiencia diferente y memorable. Una de las tendencias más importantes en las relaciones interpersonales está en crear recuerdos juntos que años más adelante puedan compartirse como anécdotas, por lo que traemos para ti las siguientes actividades encontrar la inspiración necesaria y llevarlas a cabo con quien más quieras. El arte de dibujar juntosUna cita en la que puedas tener la oportunidad de dibujar en un lienzo, acompañada de una copa de vino, los ayudará a conocer sus gustos por colores y texturas, conocer mejor su forma de pensar y saber la creatividad que los caracteriza. No te preocupes si no eres experta/o, lo importante es convivir, estamos seguros de que se la pasarán riendo. 

Una cita saludableNo todas las citas deben ser por la noche. Si son amantes de estar en forma, entrenen juntos; ya sea a través de una clase de box, spinning o yoga, rodar en algún bosque o simplemente hacer senderismo. En este tipo de actividad encontrarás apoyo, diversión y motivación. Al terminar su rutina pueden encontrar el match perfecto en sus aliados post- entrenamiento como el Gel Corporal de Torongia, ideal para después de realizar actividades físicas y reducir el cansancio muscular. Estimulen sus 5 sentidos

Actualmente existen restaurantes que te ayudan a crear una experiencia culinaria y visual única. No solo comerás delicioso, sino también disfrutarás de un espectáculo que te permitirá interactuar con tus 5 sentidos.
No necesitas de una pareja para disfrutar del mes del amor, ya que estas actividades también puedes realizarlas solo, con amigos o familia. Disfruta el momento hagas lo que hagas, lo importante es pasarla muy bien solo o en compañía de tus personas favoritas.
  

Así se ve el movimiento hacia la libertad

Cortesía: Shutterstock

Ciudad de México, 01 de febrero de 2022– Cada día, más y más creadores de contenido alrededor del mundo buscan compartir su visión del mundo de una forma más concisa. David Peinado, el ganador de la beca Create Fund creada por la plataforma para apoyar a creadores de contenido; disfruta de trabajar con Shutterstock porque busca sentir libertad para desarrollar su trabajo. Create Fund es una beca para artistas, creada desde diciembre de 2020, para cubrir las brechas de contenido, fomentar la diversidad y la inclusión dentro de su biblioteca y su red de colaboradores este año tuvo una colaboración especial con It Gets Better1

Esta beca, además de ayudarlo a acercarse a su meta, es un impulso para que su trabajo fotográfico cuente historias que tocan temas de interés social. David Peinado se dedica al fotoperiodismo desde hace aproximadamente 6 años, con la intención de hablar con sus fotografías, en vez de sólo retratar una situación; procura dar una opinión sobre un tema y tocarlo más a fondo. Fue buscando la manera de especializarse en un tema y como ha vivido en la frontera de México toda su vida, se especializó en contar historias de migrantes. Hoy en día ha tomado fotografías que capturan cómo se vive la migración en México. David se dio cuenta que los migrantes que retrata se mueven por el amor que le tienen a sus familias, la gran variedad de historias que ha conocido son de aquellos que buscan libertad y lo que esto representa para ellos, es su forma de expresar la diversidad.

Fotógrafo especializado.

Sobre tomar fotografías, expresa: “siempre he pensado que estoy con un motivo propio, que se trata de aprender de las situaciones de las que yo hago fotografía. La fotografía me ha llevado a conocer muchísimas historias de migrantes.” David ha encontrado en su pasión: la fotografía, algo mucho más grande que es capturar momentos que hablen de temas sociales que se viven en México.

Cortesía: Shutterstock

El impulso que necesitaba.

El respeto entre el fotógrafo y la plataforma es algo muy importante y en Shutterstock hay libertad y respeto por el trabajo que desean hacer las y los creadores. David ha colaborado con Shutterstock motivado por la idea de buscar esa libertad en su trabajo. Le gusta poder subir su trabajo con significado y además se encontró con la beca que más tarde ganó e hizo posible para él crear mucho más contenido.

Sobre su especialidad, la migración. Hay más razones de las que conocemos.

En un contexto en el que hay prejuicios acerca de los migrantes, conocer sus verdaderas historias, puede difundir que son personas que están buscando la libertad, una mejor calidad de vida, dar oportunidades a sus familias y más. “Me gusta verme como un observador de que se cumplan los derechos humanos de las personas”, exclamó David al compartir su inspiración al descubrir un tema del que poco se habla: la migración de personas de la comunidad LGBTQ+.

Existe desinformación en torno a la migración en algunos medios, esto debido a que la mayoría de los fotógrafos no se acercan, solo toman fotografías sin contar la historia detrás; esto ha sido una inspiración y desmentir aquellos prejuicios ahora es un reto personal para David. Él quiere demostrar que los migrantes son: madres con hijos, mujeres que vienen huyendo de la violencia, hombres que quieren mantener a sus familias en Centroamérica y más.

Transición a la libertad.

David se ha topado con muchos migrantes, le llamaba mucho la atención documentar la migración de personas transgénero. Las principales causas de migración son la falta de oportunidades y huir de la violencia, pero también existe el grupo de personas que migra porque no son aceptadas en sus lugares de origen por identidad de género.

David ha recorrido el país con ellos, esta experiencia lo ha llevado a descubrir que el amor es lo que te mueve para seguir y esa es la razón que los mueve de un país a otro. También ha experimentado el viaje personal que hacen al migrar, por ejemplo: no es la misma persona que sale de El Salvador que la que llega al norte de México y llegar a otro país significará que al final se sentirán libres.

Sobre el proceso creativo: consejos para las y los creadores de contenido.

David aconseja trabajar temas que sean del interés del creador. Ha recorrido un camino largo y un consejo que comparte para todos es trabajar temas con perspectiva humanista como la diversidad. Sin importar a lo que te dediques: pintura, ilustración, fotografía, arte digital, periodismo o el tema que sea.

Sabe que forjar una carrera requiere de definir las metas y los sueños, así que cuando te quieres dedicar a algo hay que seguir y no desistir. Te invitamos a trabajar con Shutterstock para ayudar a contar esas historias que de verdad importan. Para saber más sobre la asociación con el Proyecto It Gets Better, visita https://www.shutterstock.com/explore/create-fund.  

Hyundai Tucson acelera la aventura en la película ‘Uncharted’ de Sony Pictures

  • El prototipo de Tucson “Beast” se presentará en la próxima película de Sony Pictures ‘Uncharted’ la cual se presentará exclusivamente en cines a partir del 18 de febrero, en EE.UU.
  • La campaña de marketing global de Hyundai Motor incluirá un nuevo comercial de televisión que promociona Tucson, el cual es protagonizado por el actor Tom Holland como Nathan Drake.
  • ‘Uncharted’ es la segunda película de la asociación estratégica Hyundai Motor-Sony Pictures, luego de su participación en el éxito cinematográfico ‘Spider-Man™: No Way Home’.

Ciudad de México a 1 de febrero de 2022.- La nueva Hyundai Tucson 2022 mostrará sus capacidades versátiles y su diseño futurista en la próxima película de Sony Pictures “Uncharted”, agregando emoción y entusiasmo a la aventura con su prototipo de concepto personalizado “Beast”.

Además de Tucson “Beast”, los modelos Hyundai Tucson 2022, Genesis G90, Genesis G80 y Genesis GV80, aparecerán en la película, que se estrenará el 11 de febrero en el Reino Unido y el 18 de febrero en EE. UU. y otros mercados globales.

“La completamente nueva Hyundai Tucson es una SUV altamente capaz que está preparada para el desafío de una aventura de búsqueda de tesoros”, dijo Thomas Schemera, vicepresidente ejecutivo, director de marketing global y de la División de Experiencia del Cliente de Hyundai Motor Company. “‘Uncharted’ tiene millones de fanáticos en todo el mundo y estamos entusiasmados de mostrar las capacidades y tecnologías de nuestros vehículos de manera creativa y adecuada a la película de Sony Pictures. Nuestra reciente colaboración con ‘Spider-Man: No Way Home’ fue un gran éxito en la promoción de IONIQ 5 y Tucson, y esperamos aprovechar ese impulso con ‘Uncharted'”.

La película de acción y aventura de Sony Pictures se basa en el popular videojuego de PlayStation “Uncharted”, de Naughty Dog. En la película, el ladrón callejero Nathan Drake (Tom Holland) es reclutado por el experimentado cazador de tesoros Victor “Sully” Sullivan (Mark Wahlberg) para recuperar una fortuna perdida por Ferdinand Magellan hace 500 años. Lo que comienza como un trabajo de atraco para el dúo, se convierte en una carrera de trotamundos para alcanzar el premio antes del despiadado Moncada (Antonio Banderas), quien cree que él y su familia son los herederos legítimos. Si Nate y Sully pueden descifrar las pistas y resolver uno de los misterios más antiguos del mundo, podrán encontrar $5 mil millones en tesoros y tal vez al hermano perdido de Nate, pero esto solo se logrará si pueden aprender a trabajar juntos.

El Centro Técnico y de Diseño de Hyundai en Irvine, California, y Sony Pictures, colaboraron en el diseño del concepto “Beast” de Tucson, que presenta un exterior resistente con parachoques reforzados, llantas y otros accesorios listos para el exterior que estimulan la aventura de la búsqueda del tesoro.

“El equipo de Hyundai ha creado una campaña global y divertida que captura perfectamente el tono aventurero de ‘Uncharted’ y refuerza aún más por qué son tan buenos socios”, dijo Jeffrey Godsick, vicepresidente ejecutivo de asociaciones globales y gestión de marca, y director de entretenimiento en Sony Pictures Entertainment.

Como parte de sus actividades de marketing para la película, Hyundai Motor lanzó un comercial de televisión global protagonizado por Tom Holland y una variedad de actividades promocionales digitales y en el sitio. El comercial con duración de 60 segundos, “Lavado de autos”, presenta a Holland como Nathan Drake, quien llega a un autolavado con la Tucson cubierta de barro y llena de varias herramientas y artefactos para buscar tesoros. Mientras se lava su auto, Nathan se relaja hasta que la Tucson está limpia y lista para su próxima aventura. Se transmitirá una versión de 30 segundos como parte de programas de televisión en los EE. UU., Europa, Corea y otros mercados globales hasta febrero de 2022.

La campaña “Uncharted” de Hyundai Motor surge de la asociación promocional global de múltiples películas que la compañía firmó con Sony Pictures en mayo de 2020 para mostrar la visión de movilidad centrada en el ser humano de la compañía a través de productos e innovaciones tecnológicas. Esta es la segunda colaboración de Hyundai Motor y Sony Pictures luego de la exitosa aparición Hyundai Motor en “Spider-Man: No Way Home”, una de las 10 películas globales más taquilleras de todos los tiempos y la cual actualmente se proyecta en los cines.

Hyundai Motor se integrará en “Spider-Man™: Across the Spider-Verse (Part One)”, la secuela de la película animada aclamada por la crítica y ganadora del Premio de la Academia®, “Spider-Man: Into the Spider-Verse”, que se estrenará en octubre de 2022.

HUBLOT NOVELTIES, LVMH WATCH WEEK 2022

LVMH WATCH WEEK 2022Continuing to build on the success and appeal generated by previous editions, LVMH Watch Week has become a must rendezvous for watchmaking professionals around the world, establishing  a position as a key complementary event alongside traditional watch trade shows. The LVMH Group’s four watchmaking Maisons are holding the third edition of LVMH Watch Week from January 24 to January 28, featuring an online presentation of their latest creations for journalists and retailers around the world.
‘TIME ONLY’: FOR THE FIRST TIME, THE BIG BANG INTEGRAL IN 40 MM 
Three pieces, three hands, three materials, but just one diameter: 40 mm. This is a first for the Big Bang Integral. Never before has Hublot’s iconic design been fitted into such a slim-fitting and sexy outfit.Thinner than ever, perfectly adjusted in a case of yellow gold, titanium or ‘All Black’ ceramic, it lends a refined perspective to time. This new collection, simply named ‘Time Only’, refocuses on the essence of watchmaking: hours, minutes, seconds and the date, without losing any of the power of the watchmaker’s codes. The true aesthetic signature of the Big Bang Integral, the integrated bracelet, returns to give the watch its strength. 
RETURN TO THE ORIGINS OF YELLOW GOLD: HUBLOT RECONNECTS WITH ITS FOUNDING SPIRIT
The new Hublot pieces exclusively unveiled at LVMH Watch Week recapture the original essence of the manufacture: the fusion of gold and rubber in a sporty chic aesthetic, at a time when, over 40 years ago, the concept of the sport chic watch didn’t even exist.Each of these six pieces represents a little piece of the manufacture’s history and the way in which it is moving forward. A clear line between what Hublot was, is and will be. Charting 40 years of history, expertise, creativity, total technical mastery and the foundations of a legend which, 40 years ago, had just one model: the Classic Original of 1980. 
THE BIG BANG UNICO GOLF IS BACK,
THIS TIME IN ORANGE CARBON
In 2017 and in partnership with the most successful golfer of his generation Dustin Johnson, Hublot introduced the world’s first mechanical golf watch with aperture display, the Big Bang Unico Golf. Most golf watches are digital, but this innovative Swiss Made watch brought the joy of watchmaking mechanics to golfers’ wrists.Hublot developed a module for its iconic Unico movement so that through three apertures, the watch shows golfers which hole they were on, how many shots they’d taken on that hole, and their cumulative score for the round. The Big Bang Unico Golf Orange Carbon continues the story, casing the ground-breaking Hublot MHUB1580 automatic movement in zesty, lightweight orange carbon.
THE MAGIC OF INKED TIME
The Hublot X Sang Bleu story continues, with three new iterations of the Big Bang Sang Bleu II. To mark their 7th year of collaboration, Maxime Plescia-Buchi chose to apply his ink to two iconic materials born from the Hublot Art of Fusion – Magic Gold and ceramic. Two scratch-resistant materials which nevertheless bear the indelible mark of the famous tattoo artist. 550 tattoos to wear on the wrist in 3 limited editions. 
BIG BANG ONE CLICK 33, 39 AND 42 MM
With even more sparkle this year, the Big Bang One Click 33s reveal their many facets and come with a new luxury.  Available in King Gold or steel, partially or fully set, the cases feature black or white polished dials, around which the precious hours are arranged. True to its Art of Fusion, Hublot attached them to a matching black or white rubber strap. Twelve versions, a multitude of styles.A collection of twelve silky bracelets, cut from ‘soft touch’ grained calf leather changes, with the seasons. Depending on the mood, they can change the style and look in one click, using the patented ‘One click’ system. Twelve Soft Touch calf leather straps produce subtle style changes on the wrist, twelve colours, from the most timeless to the most sparkling or intense, created with vegetable tanning in France. It is a way of reconciling the vagaries of time with the eternity of a style. These straps are also available for the 39mm Big Bang One click and the 42mm Big Bang Unico.

Paessler establece prioridades para contrarrestar debilidades de monitoreo de tecnología en múltiples industrias en 2022

Ciudad de México a 1 de febrero de 2022 – Paessler, el especialista en monitoreo, estableció las prioridades para 2022 en América del Norte para los mercados directos de tecnología así como para canales de distribución y ayudar a abordar tanto los desafíos como las oportunidades de crecimiento en tecnologías de monitoreo con TI, IoT, OT y entornos IIoT.

Se proyecta que el gasto mundial en TI sea de $4.5 billones de dólares en 2022, un aumento del 5.1% contra  2021, según el pronóstico de Gartner, Inc. dado a conocer la semana pasada.

A medida que la pandemia continúa afectando a las industrias en todos los ámbitos, múltiples estudios han proyectado que el gasto en tecnología se acelerará, lo que significa que las organizaciones necesitarán una imagen mucho más clara de su entorno tecnológico general, especialmente considerando el aumento continuo de los riesgos de seguridad cibernética que hacen que el monitoreo sea aún más crítico.

Para 2022, Paessler ha identificado áreas de crecimiento objetivo en los mercados verticales empresarial, salud, manufacturero, educativo, de telecomunicaciones y gubernamental, y ha desarrollado estrategias para ayudar a las organizaciones con sus necesidades de monitoreo de tecnología específica del mercado. Si bien casi todos los mercados verticales se vieron muy afectados por la pandemia, la educación, la fabricación y la atención médica fueron los más afectados.

Paessler ha construido una sólida reputación a nivel mundial por su software PRTG. Es conocido por su facilidad de uso, flexibilidad y por monitorear cualquier cosa que preocupe a los administradores de tecnología, reduciendo así sus cargas de trabajo para que puedan enfocarse en iniciativas tecnológicas más grandes y estratégicas. También ayuda a las organizaciones a monitorear el consumo de energía para ser mejores administradores de los recursos y reducir el deterioro, al mismo tiempo que monitorea las tasas de utilización para evaluar mejor las necesidades de gasto en tecnología. Además de su producto estrella PRTG Network Monitor, la empresa ofrece múltiples versiones de su software PRTG para adaptarse a diferentes modelos comerciales. Algunos ya están disponibles tanto para el mercado directo como para el canal, y otros llegarán próximamente al canal de distribución en 2022, junto con una oferta única para los MSP. Éstas incluyen:

●        PRTG Enterprise Monitor para monitorear grandes entornos tecnológicos

●        PRTG Hosted Monitor para soluciones de monitoreo basadas en la Nube (la capacitación especial de ventas para socios inició este mes de enero de 2022)

●        Paessler Building Monitor para monitorear el ambiente y las condiciones en edificios.

Paessler ha fortalecido su estrategia para el canal de tecnología al brindar capacitación, certificaciones y herramientas de marketing mejoradas para que los socios incorporen mejor el monitoreo de tecnología en sus carteras de servicios y los posicionen mejor para un crecimiento sostenible a largo plazo.

Para David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler, “durante casi dos años, los administradores de tecnología se han esforzado más que nunca para girar rápidamente y adaptarse a los entornos en constante cambio provocados por la pandemia. PRTG ayuda a nuestros clientes a ser proactivos y detener los problemas antes que se vuelvan problemáticos y, la mayoría de las veces, antes de que el usuario final se dé cuenta de que algo está pasando. Si bien PRTG se puede usar y se usa en todos los entornos tecnológicos, centrándose en los mercados verticales donde la mayor oportunidad y necesidad ayuda a Paessler a servir mejor a los clientes directos y de canal con soluciones específicas para resolver sus desafíos de monitoreo, desde los más simples hasta los más complejos”.

Finalmente, Montoya hace una retrospectiva breve de 2021 al mencionar algunos de los aspectos más destacados de Paessler como la integración de 18 nuevos sensores en su oferta de monitoreo en áreas de TI, en la Nube, industrial y centro de datos. Así como versiones beta, mejoras en sensores, y características para mostrar mensajes de texto desde sus dispositivos IoT, admitiendo hasta 10 canales para que pueda monitorear hasta 10 valores de un tema suscrito. Y en términos de informes, aumentamos la velocidad con la que PRTG crea informes. Esto conduce a una generación de reportes más rápida, especialmente con más sensores o períodos de tiempo más largos. Y mucho más.

¿Por qué México aún no aparece en las listas de Smart Cities globales?

El término de ciudades inteligentes hace referencia a la implementación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como de actividades impulsadas por datos (data-driven)

●      A decir de los expertos de HEI Community, existen 8 elementos que, de realizarse de manera óptima en conjunto, llevan a una ciudad a clasificarse como Smart City.

CDMX a 1° de febrero de 2022.- De acuerdo con estimaciones de la ONU, para el año 2050 más del 66% de la población mundial estará concentrada en áreas urbanas. Por esta razón expertos destacan la importancia de aprovechar los avances tecnológicos y visualizar la transformación de las ciudades en Smart Cities para que la calidad de vida de las personas se vea favorecida significativamente.

Este concepto, que surge a finales del siglo XX, hace referencia a la implementación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como de actividades impulsadas por datos (data-driven), con el objetivo de mejorar el entorno en el que se desenvuelven las personas. Dichas implementaciones facilitan el llevar a cabo mejoras en servicios urbanos, sistemas de comunicación, sostenibilidad y automatización de procesos con el fin de hacerlos más ágiles.

A pesar de que esta tendencia ya es una realidad en algunos países, México trabaja de manera constante para alcanzar una optimización en las mejoras de los servicios que las personas demandan a corto y mediano plazo.

Poder hablar de México como un referente Smart Cities es uno de nuestros objetivos, pues a pesar de que hay ciudades dentro del país con potencial para alcanzar esta denominación, debemos enfocarnos en potenciar aún más el uso de recursos tecnológicos en el día a día y saber traducir todos los datos obtenidos para satisfacer las necesidades de la población”, enfatizó Agustín Levy, CEO de Levy Holding.

La recolección de datos a través del uso de la tecnología se ha convertido en un aliado del sector de la construcción pues permite predecir la evolución del comportamiento a través de las generaciones en relación con sus necesidades, lo cual es capaz de impulsar el crecimiento inteligente y organizado, basado en la evolución, así como en el dinamismo de la comunidad.

Existen ocho elementos que llevan a una ciudad a clasificarse como Smart City: movilidad, salud, seguridad, tratamiento de aguas, generación de energía, comunidad y calidad de vida, desarrollo económico y vivienda, así como manejo de residuos.

En este contexto es valioso conocer aquellas ciudades que se han posicionado dentro de los rankings de smart cities por haber materializado el término a través de implementaciones que permiten a sus habitantes mejorar su calidad de vida. A continuación 3 de ellas y algunos de sus más destacables proyectos:

●    Londres: con el London Development Database (LDD), un proyecto para la planeación y gestión de permisos de construcción en sus diferentes fases en tiempo real, la población puede consultar en tiempo real, a través de la web, el progreso de las obras.

●    Nueva York: a través de la red LinkNYC, reemplaza a los teléfonos públicos (cabinas) por puntos wifi (de acceso rápido y gratuito) que permiten a las personas conocer servicios de la ciudad.

●    París: “2050 Paris Smart City” busca la integración de los edificios de gran altura y la potencia energética, a fin de reducir hasta un 75% las emisiones de gases de efecto invernadero.

En México hay ciudades que han apostado fuertemente por la implementación tecnológica y que tienen potencial para llegar a ser inteligentes, por ejemplo, Ciudad de México, la Zona Metropolitana de Guadalajara, Área Metropolitana de Monterrey, Tijuana, Puebla o Querétaro, por lo que el apoyo al desarrollo de estas será crucial para dar a México el impulso necesario.

De acuerdo con el vocero de HEI Community, en medida que se logre la colaboración de instituciones públicas y privadas, consultores externos y firmas privadas que trabajen con una visión a largo plazo, será posible asegurar en México el desarrollo de ciudades inteligentes de manera óptima.

Los alojamientos más acogedores de México, según Booking.com

Para aquellos que buscan algo realmente especial para inspirar sus futuros viajes, Booking.com está revelando los alojamientos más acogedores de México para el 2022*. Desde un hotel en el corazón de México, al lado de la playa, en medio de un entorno colonial o rodeado por la selva, los 10 hospedajes de este año han sido seleccionados para ofrecer una hospitalidad excepcional, como lo demuestran más de 232 millones de comentarios verificados de la comunidad viajera real de Booking.com.

Además, las preferencias de los mexicanos revelan que prefieren en primera instancia los hoteles, seguido de apartamentos y casas vacacionales. Aquí presentamos cuáles son aquellos que se han quedado en el gusto de los viajeros por su gran servicio, ubicación y comodidades.

Gaia Guest House, San Cristóbal de las Casas: A unos pasos del Museo Na Bolom, el mercado de artesanía y el Museo del Ámbar, se encuentra este lugar cuyas decoraciones interiores, hacen sentir a cualquiera en el verdadero corazón de Chiapas.

Playa 55, Celestún: Desde la habitación se puede escuchar y ver el mar y a 10 km está el parque natural Río Celestún. Pero no es necesario alejarse tanto para disfrutar de actividades como piragürismo o simplemente recostarse en la arena para tomar un baño de sol.

Casa Curtos, Real de Catorce: Este pueblo donde las piedras son parte de su espíritu es famoso por sus recorridos a caballo, sin embargo, en este alojamiento, el misterio y aire fantasmal se perciben en cada rincón para darle ese toque único que aman los viajeros.

Casa Lupita, Mineral del Monte: Este Pueblo Mágico es famoso por sus pastes, pero también por ser un lugar tranquilo, perfecto para pasar unos días de descanso lejos de las preocupaciones y ajetreos, mejor aún si se descansa en un lugar que te hace sentir como en casa.

Villa Morena, Akumal: Enamorarse de la piscina tipo laguna de este hospedaje es imposible y, por si fuera poco, cuenta con la etiqueta de “Viajes Sostenibles” al usar paneles solares para la energía. La playa de Akumal está a 3 kilómetros de distancia para pasar un día soleado.

Galería Suites San Pancho, San Francisco: La Riviera Nayarit es el lugar idóneo para practicar surf o senderismo en la playa desierta de Clavelinas. Mejor aún si inicias el día de aventura mientras disfrutas de un desayuno servido en el patio de tu habitación.

Bugambilias Suite, Loreto: Un alojamiento perfecto para toda la familia por su ambiente, la Playa Zaragoza y el Parque Bahía son algunos de los puntos más cercanos, pero también se puede emprender la aventura a las montañas San Javier y Tabor.

Anjali Casa Divina, Sayulita: En este alojamiento se tiene el mix perfecto entre relajación y activación del cuerpo con sus clases de yoga y surf. Además de su cercanía con la costa de Nayarit y el mercado donde se pueden encontrar artesanías para llevar como souvenirs.

Casa Navacoyan, Malinalco: con una piscina climatizada al aire libre rodeada de frondosos árboles con flores exóticas y árboles frutales, se encuentra este alojamiento a unos 150 metros de la zona arqueológica Las Caritas.

H21 Hospedaje, Ciudad de México: conocer el corazón de Coyoacán a través de su centro, el Museo Frida Kahlo, los viveros, el Teatro en Corto y la Cineteca Nacional, pero después de recorrer tanto lugares, es ideal descansar en un lugar como casa.

*Metodología: La clasificación de las ciudades más acogedoras en 2022 se basa en la proporción de propiedades que recibieron el premio Traveller Review Award en 2022 dentro de un destino determinado. Las ciudades se clasificaron por la proporción total de beneficiarios del premio Traveller Review 2022 en comparación con el número total de propiedades admisibles en esa ciudad. Las ciudades también debían tener un número de ganadores más alto que el promedio para ser incluidos en la lista (50 ganadores o más) y se seleccionaron tomando en cuenta la extensión geográfica.

Tanto adultos como niños son propensos a presentar algún daño en la dermis durante la época invernal, conoce los consejos para mantener la piel sana en esta época

¿Piel dañada por cambio de clima? ¡Aprende a mantenerla sana!

_______________________________________________________________________

Ciudad de México, 01 de febrero de 2022. – Aunque todos los días la piel está expuesta a actividades cotidianas que la pueden dañar y alterar, en invierno se suman dos factores más: frío y viento. Las zonas más afectadas son el rostro, especialmente mejillas, nariz y labios; además del escote y las manos, ocasionando una agresión en la piel. Tanto adultos como niños son propensos a presentar algún daño en la dermis durante la época invernal, mismo que se caracteriza por sensación de tirantez, poca elasticidad, descamación e irritación que conduce al rascado y éste a su vez, a una agresión física.[i] Por ello, es importante tomar las medidas necesariaspara prevenir y aliviar cualquier variación de su función natural o su estética, ya que, el cambio de clima también provoca una aceleración del envejecimiento cutáneo.[ii]

Antes de hablar sobre los cuidados durante esta temporada, así como de la importancia de la hidratación, primero debemos recordar que una de las funciones de la piel es regular la temperatura del cuerpo y, por lo tanto, cuando entra en contacto con el frío, los vasos sanguíneos de la dermis se contraen para reducir el flujo de sangre y conservar el calor en otras zonas centrales. En consecuencia, como la cantidad de sangre caliente que llega a la piel es menor, las áreas expuestas al aire como los dedos de las manos, las orejas y la nariz se enfrían con mayor rapidez.[iii],[iv]

Sin embargo, esto disminuye el aporte de oxígeno y nutrientes, y propicia la pérdida de agua y lípidos, que en conjunto ocasionan la alteración de las características y su función como barrera, provocando inflamación del área, dolor y descamación anormal debido a una deshidratación que, si no se trata a tiempo, puede llegar hasta la formación de pequeñas grietas que la vuelven aún más vulnerable frente a microorganismos y sustancias irritantes. [v]

Por estas razones, es necesario extremar sus cuidados durante la temporada de frío. En este sentido, los expertos recomiendan cuatro puntos específicos:

1. Higiene diaria: lavar el área dañada es muy importante debido a que las pieles agredidas son más vulnerables a cualquier infección u otro factor externo. Por lo tanto, se deben usar jabones neutros y sin detergentes agresivos; asimismo, el secado se debe realizar sin presionar demasiado, con toallas de algodón limpias o, en su defecto, gasas de algodón estériles.[vi]

2. Busca alguna pomada con ingrediente regenerador y cicatrizante: Para la recuperación de la epidermis (capa externa) y, en muchos casos, de la dermis (capa interna), se necesitará un aporte extra de sustancias regeneradoras, revitalizantes, cicatrizantes y estimuladores de la formación de colágeno como eldexpantenol (Pro-vitamina B5), sustancia activa de Bepanthen® Pomada Regeneradora, que previene y trata la piel dañada. El dexpantenol al absorberse, estimula a las células que regeneran la piel llamadas fibroblastos, las cuales elaboran y segregan proteínas de colágeno, acelerando el proceso natural de cicatrización.

3. Hidrata para retener el agua: Este punto también es clave, ya que, para regenerar la epidermis dañada, recuperar su función como barrera y aumentar el contenido de agua, se necesitará aplicar pomadas o cremas con elementos que, además de ayudar a restaurar de la capa córnea, deberán retener o aumentar su contenido de agua.[vii],[viii] En este sentido, es importante mencionar que el dexpantenol también aporta un alto grado de hidratación a la piel y reduce la perdida de agua.[ix]

4. Evita la exposición solar directa: si ya se presentan síntomas de daños a causa del frío, al principio se debe de evitar el contacto directo con los rayos del sol y usar fotoprotectores en la rutina diaria para que no se agrave el problema. Esto también evitará una posible hiperpigmentación de las lesiones, siendo una de las secuelas más comunes.[x]

En definitiva, los factores ambientales dañan considerablemente la dermis. Por ello, es importante cuidarla, especialmente desde que se detecten los primeros síntomas, aunque siempre la mejor práctica es la prevención. Por eso, no olvides usar ropa adecuada para esta temporada, como guantes y gorros. De igual forma, es fundamental tener una dieta equilibrada y tomar dos litros de agua diarios, ya que esto influye en la recuperación de la piel agredida.[xi]

Para mayor información, acude a www.bepanthen.com.mx


[i] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

[ii] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en:  https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

[iii] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

[iv] Daniel F. Danzl. Introducción a las lesiones producidas por el frío. 2019. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/traumatismos-y-envenenamientos/lesiones-producidas-por-el-fr%C3%ADo/introducci%C3%B3n-a-las-lesiones-producidas-por-el-fr%C3%ADo

[v] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

[vi] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

[vii] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

[viii] Palomar Llatas F. ¿El cambio climático afectará a la piel? España. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://riucv.ucv.es/bitstream/handle/20.500.12466/1018/Dialnet-ElCambioClimaticoAfectaraALaPiel-4076221.pdf?sequence=1&isAllowed=y

[ix] Nutri-facts.org. Micronutrientes en el desarrollo humano. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.nutri-facts.org/es_ES/news/articles/micronutrientes-en-el-desarrollo-humano–parte-3.html

[x] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

[xi] Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC). Protocolos de actuación en la farmacia ante los principales problemas dermatológicos. España. 2016. Consultado el 08 noviembre de 2021. Disponible en: https://www.clubdelafarmacia.com/wp-content/uploads/files_mf/protocoloactuacionfarmaciasproblemaderma.pdf#page=63

Salir de la versión móvil