Tres iniciativas que las empresas pueden implementar para fomentar la felicidad laboral

Flexibilidad de tiempo y ubicación del lugar de trabajo son parte de los factores que más proporcionan felicidad laboral

Monterrey, Nuevo León, 4 de abril de 2022. El bienestar emocional y mental de los colaboradores es un activo cada vez más importante en el ámbito empresarial y por ello, hay cada vez más interés de las organizaciones en lograr este equilibrio y que el área de recursos humanos tenga la capacitación necesaria para obtenerlo.

Cuando los colaboradores están satisfechos generalmente se alinean con los objetivos y la misión de la organización dando como resultado mayor lealtad, mejor rendimiento, mayor productividad y menor rotación de personal. Un colaborador que apoya la misión de la empresa probablemente compartirá cosas buenas sobre esta con su entorno.

“Sabemos que la satisfacción laboral influirá significativamente en la mentalidad y la felicidad del colaborador tanto en el lugar de trabajo como en su espacio personal. Si logramos generar un ambiente de trabajo cohesivo y solidario, esto tendrá un resultado positivo en la vida personal de los colaboradores y se traducirá a la inversa”, advierte Manuel Gandarilla, gerente de Cultura, Comunicación y Desarrollo de Universidad Tecmilenio.

“Ofrecer flexibilidad laboral por ejemplo puede ayudar en gran medida a mejorar la calidad de vida laboral y contribuir a la satisfacción”, finaliza.

De acuerdo con el estudio Tendencias globales de talento 2022 de LinkedIn, cuando los colaboradores están satisfechos con la flexibilidad de tiempo y ubicación de la empresa existe 2.6 veces más probabilidad de reportar sentirse feliz y son 2.1 veces más propensos a recomendar trabajar en la empresa [1].

Consciente de que el bienestar laboral es crucial para el éxito de las organizaciones, Universidad Tecmilenio, que a través de su programa educativo Máster en Dirección del Capital Humano aborda temas como “Felicidad en el trabajo”; comparte tres iniciativas que las empresas pueden implementar para fomentar la felicidad laboral.

1. Proporcionar beneficios atractivos

Ofrecer flexibilidad, así como una semana laboral corta, con una jornada de medio día en viernes, o que respete los horarios laborales eliminando las horas de trabajo extra sin duda es una gran motivación para los colaboradores, creando equipos de trabajo más productivos y felices.

Los colaboradores se sienten más satisfechos y motivados para realizar su trabajo antes de un fin de semana que puede empezar de forma anticipada y que les permite una desconexión real del entorno laboral. Priorizar el equilibrio entre la vida personal y trabajo está ganando terreno entre los beneficios que desean recibir los colaboradores de una organización.

Bonos e incentivos por productividad, seguro médico, capacitación pagada, son un ejemplo de los beneficios que resultan más atractivos para los colaboradores.

2. Enfocarse en el desarrollo organizacional

La mejor forma de involucrar a los colaboradores en la organización es entendiendo sus necesidades, escuchándolos y valorando sus opiniones. Generar un canal de comunicación abierto que brinde paso a generar un entorno cohesivo, no solo es altamente valorado por los colaboradores, sino que permite acogerlos y hacerlos sentir en un espacio seguro que contribuya al bienestar.

Los líderes de recursos humanos que integran el bienestar en el diseño del trabajo individual y plan de carrera de los colaboradores estarán construyendo equipos sostenibles y organizaciones más felices, para impulsar la productividad y el rendimiento.

3. Brindar reconocimiento e incentivos

El reconocimiento a los colaboradores está estrechamente vinculado con la satisfacción laboral. Cuando los colaboradores ven recompensados sus esfuerzos se siente más motivados y felices para seguir cumpliendo objetivos.

Mantener contentos a los colaboradores es fundamental para mantener un entorno de trabajo saludable en múltiples sentidos. Enviar tarjetas de regalo de agradecimiento periódicamente o algún incentivo por algún logro destacado son esos pequeños detalles que pueden marcar la diferencia entre el reconocimiento y la falta de valoración.

Los colaboradores están más comprometidos cuando una organización tiene una propuesta de valor para ellos y cuando dan muestras de que valoran el esfuerzo y contribuciones destacadas de la gente.

Para conocer acerca del Máster en Dirección del Capital Humano que ofrece Universidad Tecmilenio puedes visitar el siguiente enlace: https://universidad.tecmilenio.mx/master-en-direccion-del-capital-humano

Aviso: Estudios sin reconocimiento de validez oficial

EL DEPORTE Y UNA VIDA SALUDABLE, NECESARIOS PARA EL DESARROLLO PERSONAL

·                    Practicar algún deporte te enseña a ser disciplinado, crecer como persona y a lograr siempre tus objetivos.

  • Realizar ejercicio todos los días, mejorará nuestra salud a corto y a largo plazo.

Ciudad de México, abril 2022.- El 6 de abril de cada año se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que de acuerdo con la ONU tiene el objetivo de motivar a las personas a practicar el deporte como un medio de crecimiento y armonía. Los beneficios del deporte son infinitos, realizar ejercicio de 20 a 30 minutos diarios nos permite tener una vida más saludable en cuerpo y mente; ser más disciplinados y tolerantes; aprender a trabajar en equipo; así como desarrollar la solidaridad e inclusión.

Ser constantes en la práctica de un deporte favorece el amor por el ejercicio y por nuestro cuerpo sano que se reflejará en diversos aspectos de la vida como una mayor concentración, calidad del sueño, piel radiante, más momentos de felicidad, paz y equilibrio, así como integración social y familiar.

CRYOmx, el concepto wellness que ofrece sesiones de crioterapia y presoterapia, asegura que practicar un deporte permite además desarrollar el carácter que nos definirá de por vida, perder calorías, mejorar la función de las articulaciones, reforzar el sistema inmunológico y tonificar nuestro cuerpo.

La actividad física también puede generar lesiones como torceduras, inflamaciones, traumatismos, dolores, entre otros, por lo que expertos en medicina del deporte recomiendan prevenir este tipo de accidentes con las posturas correcta de cada ejercicio; entrenar de la mano de los especialistas; consentirnos con terapias innovadoras, no invasivas, que despierten las capacidades del cuerpo humano; y sobre todo evitar el exceso en la cantidad de horas que nos ejercitamos.

Tener una alimentación saludable, dormir bien y apoyarse de terapias innovadoras como las sesiones de crioterapia, que consiste en la aplicación de un frío intenso en la superficie de la piel, contribuyen a nuestro bienestar deportivo. De acuerdo con, Cristina Rodríguez Gutiérrez, directora de Medicina del Deporte en la UNAM, aseguran que la exposición a temperaturas extremadamente frías y en cortos periodos de tiempo, vuelve a las personas más resistentes a padecimientos y mayor recuperación en lesiones musculares. 

La crioterapia de cuerpo entero favorece la desinflamación por contusiones o exceso de esfuerzo y la eliminación del ácido láctico. También aumenta el rendimiento deportivo al liberarse en sangre serotoninas y endorfinas. Estas sustancias favorecen el equilibrio mental necesario para el competidor más exigente. ¡Además puedes quemar hasta 800 calorías en cada sesión!

Obtener los beneficios que nos genera la actividad física, puede ser nuestro próximo objetivo, evitemos la pereza, manejemos nuestra vida de manera positiva. Según datos del INEGI, hasta el año pasado solo 4 de cada 10 mexicanos tiene una vida activa en el deporte, así que siempre es buen momento para iniciar.

Ser constante puede ser un reto, el único impedimento para hacer ejercicio, somos nosotros mismos.

“Si trabajas, los resultados vendrán solos.”

Michael Jordan, ex jugador de baloncesto

¡Atrévete a iniciar para darle un cambio positivo a tu vida y a tu salud!

CryoMx

www.cryomx.com

Transformación de espacios viejos,
conozca los 5 pasos para modernizar un entorno industrial

●         El software de monitoreo PRTG Network Monitor es una buena opción para entornos modernizados, específicamente debido a su versatilidad.

Ciudad de México a 4 de abril de 2022. – Paessler AG, los expertos en monitoreo, presentan 5 pasos para modernizar un entorno industrial al transformar espacios viejos gracias a avanzadas tecnologías y nuevos conceptos que llevan al mantenimiento y prevención como base para un funcionamiento óptimo.

Se proyecta que el gasto mundial en TI sea de $4.5 billones de dólares en 2022, un aumento del 5.1% contra  2021, según el pronóstico de Gartner, Inc. Para David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler, la digitalización y automatización de los procesos de fabricación en los últimos años han impulsado la convergencia de Tecnología de la Información (TI), Tecnología Operativa (OT) y la adopción de Internet Industrial de las Cosas (IIoT) y la Industria 4.0.

Una de las mayores ventajas de esto son las nuevas formas de agregar datos. Montoya explica: Las nuevas tecnologías y conceptos como el IIoT y la analítica, entre otros aspectos, permiten la recopilación y el análisis de más datos que nunca. Esto, a su vez, impulsa la toma de decisiones en el mantenimiento preventivo y predictivo. Sin embargo, muchas máquinas y dispositivos en una fábrica son demasiado antiguos como para hallar su sitio en estos nuevos entornos de recopilación de datos. Sencillamente, no proporcionan la conectividad, las interfaces de datos o los puntos de datos necesarios.

Ahí es donde entra en juego el retrofitting, también denominado modernización o transformación brownfield, que se refiere a dar nueva vida a las máquinas viejas. Piense en ello como una máquina “tonta” a la que se le ofrecen capacidades “inteligentes” al aumentar su conectividad. Una forma común de hacerlo es mediante la instalación de sensores IIoT, lo que permite que los datos cruciales sobre el estado, la condición, el funcionamiento de las máquinas antiguas se recopilen y envíen a otros sistemas para su procesamiento, detalló Montoya.

Los empresarios y administradores de TI pueden adaptar su entorno industrial viejo al modernizarlo con estos cinco pasos fundamentales a considerar:

1.   Defina sus objetivos y KPIs (Key Performance Indicators o Indicadores Clave de Desempeño)

La forma de modernizar los entornos depende de sus objetivos comerciales, ya que estos definirán los datos que necesita de su fábrica. Por ejemplo: si su objetivo es reducir el tiempo de inactividad de ciertas máquinas, debe realizar un seguimiento constante del estado operativo de las mismas. Si debe asegurarse de que los niveles de humedad o temperatura no superen ciertos valores, tendrá que implementar sensores ambientales. Una vez que conozca los KPIs, podrá dar comienzo a su estrategia de modernización.

2.   Haga un inventario: ¿ya tiene los datos que necesita?

En este paso, debe conocer muy bien su arquitectura de TI industrial. ¿Qué datos existentes puede obtener de sus máquinas o sistemas como SCADA, HMI y MES? ¿Qué protocolos utilizan para comunicarse? ¿Qué conectividad tiene ya disponible? ¿Se utilizan en el entorno pasarelas industriales (interfaces clave entre el mundo OT, los dispositivos IIoT y los sistemas upstream)? Una vez que sepa las respuestas a preguntas como estas, quedará claro dónde están las brechas que debe salvar y dónde debe implementar nuevos sensores o interfaces.

3.   Examine la infraestructura

El retrofitting implica agregar nuevas máquinas, sensores, gateways y otros comunicadores a la red industrial, por lo que tendrá que saber de qué es capaz su infraestructura de red actual. Esto significa conocer la capacidad de su hardware de red industrial, como routers y switches, así como verificar las limitaciones de ancho de banda a las que se enfrenta. Además de esto, piense que va a integrar sensores IIoT y gateways industriales a su entorno, por lo que debe asegurarse de que su infraestructura pueda gestionar las nuevas demandas que se le impondrán.

4.   Analice y procese datos

Los datos de la fábrica deberán enviarse a otros sistemas, como centros de datos en la Nube o en las instalaciones, donde se pueden analizar para generar conocimientos e informar las decisiones tomadas sobre todos los aspectos del proceso de producción. Y, por supuesto, los datos tienen varios puntos de contacto que atravesar en su recorrido, pasando por routers, switches, pasarelas industriales y sistemas como MES y ERP en la Nube.

5.   Ponga en marcha una estrategia de seguimiento

Debido a la complejidad de los puntos antes mencionados, monitorear el entorno es crucial. Debe tener un profundo conocimiento sobre la infraestructura de TI y OT, como la condición y el estado de las máquinas en su fábrica, el estado de los gateways industriales, el uso del ancho de banda y el estado de los dispositivos IIoT, por nombrar sólo algunas métricas. Además de esto, debe medir los KPIs que se definieron en el primer paso. Para esto, necesita una herramienta de monitoreo que pueda traer datos de sensores IIoT, sistemas TO y componentes de TI tradicionales utilizando varios protocolos comunes y mostrarlo todo en un mismo lugar.

PRTG es ideal para monitoreo en entornos industriales

Montoya: El software de monitoreo PRTG Network Monitor es una buena opción para entornos modernizados, específicamente por su versatilidad, ya que es multi marca, puede recopilar datos de varias fuentes utilizando protocolos estándares y comunes de OT como OPC UA y Modbus TCP, puede monitorear el estado de los gateways industriales y sistemas OT y tiene funcionalidad para supervisar sensores y dispositivos IIoT.

Con PRTG, puede establecer diferentes métricas, como niveles de temperatura, uso del ancho de banda o tiempo de inactividad de las máquinas, y recibir alertas cuando se alcancen esos umbrales. Además, al utilizar los paneles de control personalizados de PRTG Network Monitor y gestión de permisos de usuario, puede asegurarse que los equipos obtengan los datos que necesitan para tomar decisiones y mantener las cosas en funcionamiento, concluyó Montoya.

Para más información: www.paessler.com/es/industrial-it-monitoring

SAM’S CLUB: Tres maridajes perfectos para redescubrir el vino tinto Rioja

Encontrar el maridaje ideal de vinos y alimentos puede ser una tarea complicada pero también emocionante, ya que nos permite experimentar un sinfín de sabores y combinaciones, para finalmente encontrar aquellas que mejor van con nuestros gustos.

Hablando de los vinos, existen diversos segmentos, como tintos, blancos, rosados y espumosos, así como diversos tipos de uva con que se elaboran, denominados como cepas, por ejemplo, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Malbec o Merlot. Cada una de ellas presenta notas distintas que potencian el sabor de ciertos alimentos. En esta ocasión hablaremos del vino tinto Member’s Mark Rioja Tempranillo y también te presentamos tres recetas que van perfecto con este vino.

Rioja es una zona histórica de producción de vinos y es la denominación de origen más prestigiosa y conocida de España. Tiene una fama internacional que se caracteriza por tener más de 500 bodegas productoras.

Dentro de esta categoría encontramos vinos destacados de diversas marcas, como lo es el vino tinto Member’s Mark Rioja Tempranillo Crianza 2016, elaborado y producido por J. García Carrión en exclusiva para Sam’s Club, y que recién fue reconocido con la Medalla de Oro durante el Global Wine 2021, el concurso de vino más importante de México. Este vino es una excelente opción para maridar con pescado azul, quesos y carnes nobles.

A continuación 3 recetas que te brindarán una experiencia culinaria increíble:

  1. Salmón a la mostaza

Ingredientes:

  • 2 medallones de salmón fresco
  • 1 cucharada de mantequilla derretida
  • 2 cucharadas de mostaza de Dijon
  • 1 cucharada de miel
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • Perejil fresco
  • Pimienta blanca molida
  • Limón
  • Sal

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 200ºC.
  2. En un tazón mezcla la mantequilla derretida, la mostaza y la miel.
  3. Ponle sal al salmón, unta cada uno de los medallones con la mezcla anterior y colócalos en una charola para horno. Espolvorea con el pan rallado y el perejil picado.
  4. Hornea durante 18-20 minutos.
  5. Tras retirarlo, añade un poco de pimienta molida y sirve inmediatamente con una guarnición de verduras.
  1. Arrachera con mantequilla y paprika

Ingredientes:

  • 2 filetes de arrachera
  • 6 cucharadas de mantequilla sin sal
  • 6 dientes de ajo, cortados en rodajas finas
  • 1 ½ cucharaditas de paprika (o pimentón)
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • Sal
  • Aceite vegetal, para frotar
  • Pimienta recién molida

Preparación:

  1. Enciende una parrilla o calienta una sartén para asar.
  2. En una cacerola pequeña, derrite la mantequilla. Añade el ajo y cocina a fuego lento, removiendo, hasta que se dore, unos 3 minutos.
  3. Añade el pimentón y cocina por 30 segundos.
  4. Retira del fuego, añade el juego de limón y sazonar con sal.
  5. Mantén el platillo caliente hasta servirlo.
  1. Pasta a la carbonara

Ingredientes:

  • 400 gramos de la pasta de tu preferencia
  • 100 gramos de tocino
  • 400 gramos de crema de leche
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharada sopera de mantequilla
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 300 gramos de queso parmesano
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta negra

Preparación:

  1. Pica finamente la cebolla. En un sartén dórala con la cucharada de mantequilla.
  2. Incorpora el tocino en tiras y los ajos previamente machacados. Al mismo tiempo, prepara la pasta en un litro de agua.
  3. Mezcla las yemas de huevo con el queso parmesano y condimenta con sal y pimienta.
  4. Agrega la crema de leche al sofrito de los espaguetis a la carbonara con huevo y déjalo a fuego bajo por 5 minutos.
  5. Apaga el fuego e incorpora la mezcla de las yemas, revuelve e inmediatamente mezcla con la pasta preparada.

¿Se te antojaron? Prepara cualquiera de estas recetas, acompáñalas con el vino tinto Member’s Mark Rioja Crianza y disfruta la deliciosa combinación. Todos los ingredientes necesarios los puedes encontrar en Sam’s Club, ya sea en Club o en sams.com.mx, y si eres socio PLUS recuerda que ya cuentas con envíos gratis ilimitados.

World of Hyatt brindará a los viajeros más de 100 nuevas razones para reservar unas lujosas vacaciones todo incluido

 

Los miembros tendrán acceso a uno de los más grandes portafolios de centros turísticos de lujo todo incluido con siete distintas marcas que se integrarán en fases al programa de lealtad.

CHICAGO (Abril 4, 2022) – Hyatt Hotels Corporation (NYSE: H) anunció el día de hoy que los miembros de World of Hyatt podrán ganar y redimir puntos en más de 100 centros turísticos de lujo todo incluido entre siete marcas del portafolio AMR Collection, otorgándole a los viajeros más opciones que nunca una vez que dichas propiedades comiencen a participar en el programa. Los centros turísticos se incorporarán al programa en fases, con seis hoteles en Cancún que se unen A World of Hyatt el día de hoy, seguidos por más destinos en Norteamérica para mayo 9, y muchos otros resorts europeos que se unirán próximamente.

Las siete marcas que se unen a World of Hyatt, incluyen Secrets Resorts & Spas, Dreams Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas, Zoëtry Wellness & Spa Resorts, Alua Hotels & Resorts, Sunscape Resorts & Spas y próximamente el más reciente Vivid Hotel & Resorts. Con estos hoteles incluidos al programa, los miembros tendrán acceso a uno de los portafolios más grandes de resorts todo incluido de lujo en el mundo con un total de nueve marcas, incluyendo Hyatt Ziva y Hyatt Zilara.

“Con un crecimiento sin precedentes por los viajes de placer, la popularidad de los resorts todo incluido ha crecido inmensamente conforme los viajeros buscan experiencias de viajes convenientes, personalizadas, satisfactorias y fáciles”, señaló Amy Weinberg, vicepresidente Senior, Mercadotecnia de Marca y Percepciones del Consumidor en Hyatt. “Hemos escuchado a huéspedes que quedan satisfechos con la experiencia tan fluida y completa que brinda un resort todo incluido, quitándoles el trabajo de organizar qué comer o qué excursión hacer, enfocándose más en relajarse y recargar energía. Con estas nuevas marcas de lujo que se añaden a World of Hyatt, nuestros miembros tendrán aun más opciones de vivir experiencias reconfortantes.”

Las siete marcas de lujo de centros recreacionales todo incluido del portafolio de AMR Collection junto con Hyatt Ziva y Hyatt Zilara, marcarán y redefinirán las vacaciones todo incluido para los huéspedes y miembros. Con el portafolio de AMR Collection con ofertas integrales tales como Endless Privileges®, Unlimited-Luxury®, y Unlimited-Fun®, World of Hyatt continuará excediendo las expectativas de los viajeros de placer con servicios de clase mundial en destinos de ensueño junto a la playa y locaciones de fotografía perfecta.

“El programa World of Hyatt unifica nuestras marcas, y este es un momento significativo que nos pone en una posición para crear experiencias gratificantes y con mayor sentido para nuestros miembros”, comentó Miguel Oliveira, vicepresidente senior, Global AMResorts Directo y comercio electrónico. “World of Hyatt, está en excelente posición para cumplir la creciente demanda de opciones de viaje excepcionales, y los miembros de World of Hyatt estarán fascinados al conocer el valor y conveniencia que nuestras marcas les brindan con lujosos detalles que van desde tratamientos de spa de cortesía, cocina de inspiración local, y experiencias culturales enriquecidas, hasta parques acuáticos en sitio, cuidado infantil supervisado, surtido diario de los mini-bars en las habitaciones y mucho más”.

Lo que esto significa para los miembros de World of Hyatt

Más de 100 resorts uniéndose al programa en fases significan más de 100 razones para viajar:
Ya sea tomando esas muy necesarias vacaciones familiares, celebrando una boda, o asistiendo a un evento corporativo, los miembros de World of Hyatt ávidos por una estadía todo incluido podrán ganar y redimir puntos y disfrutar los beneficios del hotel en nuevos destinos, empezando con 6 hoteles en el área de Cancún, a partir de este 4 de abril:

Como parte del enfoque por etapas, más de 50 hoteles de Norteamérica se espera se unan al programa de lealtad en mayo 9, incluidos, pero no limitados a los magnificos e inolvidables destinos en México y más alla.

Los hoteles europeos se espera su incorporación al programa próximamente para brindar a los miembros acceso a más destinos y ciudades desde Grecia hasta España. Manténgase en contacto para ver cuándo y cómo estos destinos europeos se unen a World of Hyatt.

Una nueva tabla de premios todo incluido para maximizar su viaje:

Con más de 100 hoteles sumándose al programa de lealtad como parte de estas fases, World of Hyatt presenta una nueva tabla de premios todo incluido, diseñada específicamente para que los miembros obtengan más de su membresía a través de las nueve marcas de hoteles todo incluido, junto con Hyatt Ziva y Hyatt Zilara.

La nueva tabla de premios todo incluido presenta categorías de la A a la F. Los miembros podrán redimir sus puntos World of Hyatt por opciones de noches gratis para habitaciones Standard, Standard Suite y Premium Suite (terminos y condiciones aplican). Más información sobre esta nueva tabla de premios puede ser encontrada en hyatt.com/newbrands.

Para la información más reciente y descubrir todo lo nuevo y las distintas formas de premiación para disfrutar un viaje todo incluido a través de World of Hyatt, visite hyatt.com/newbrands.

Kwai sube el volumen en la temporada de festivales 2022

Ciudad de México, a 4 de abril de 2022.- Los festivales regresaron y Kwai tuvo la oportunidad de vivir una experiencia increíble en dos de los festivales más esperados en CDMX y Bogotá: el Festival Ceremonia y el Festival Estéreo Picnic, respectivamente. 

El pasado 2 de abril, en CDMX, Kwai invitó a creadores y medios de comunicación a vivir la experiencia del Festival Ceremonia 2022 en el Parque Bicentenario. En él pudieron cantar y bailar con grandes artistas representativos a nivel nacional e internacional de la talla de C. Tangana, Wu-Tang Clan, Nathy Peluso, Tainy, y A$ap Rocky, quienes encabezaron el line-up y mantuvieron a la gente divertida hasta entrada la madrugada. 

Mientras tanto en la ciudad de Bogotá, Kwai fue patrocinador del Festival Estéreo Picnic, y del 25 al 27 de marzo, los usuarios pudieron ver los mejores momentos del concierto a través de su plataforma y disfrutar de sus artistas favoritos como J Balvin y The Strokes.

En México, antes del evento, los invitados especiales de Kwai asistieron a una comida previa para subir los ánimos y llegar con toda la actitud. Una vez que ingresaron al festival, los asistentes vivieron una experiencia VIP con acceso a la zona plus de los escenarios, coctelería y gastronomía especializada.

Los creadores que más impactaron en las redes de Kwai al mostrar sus ofnis fueron Sebastián Tapia y sergioibarraochoa. Además, nuestra pareja favorita de Kwai, nairobyoficial y Richard Abreu, puso la nota romántica a la noche. No faltaron los pasos de Tefi Valenzuela y Mario Abraham, y también pudimos aprender los mejores tips para asistir a un festival de música de parte de antonio_betancourt13 para aplicarlos en el futuro. 

Kwai te lleva a vivir y disfrutar la música en todas partes. Descarga la app para que tú también puedas disfrutar de grandes artistas y eventos, en compañía de los mejores creadores y medios de comunicación expertos en el mundo del entretenimiento.

EPD, LA ESTRATEGIA DE HOLCIM MÉXICO PARA LIDERAR UNA EDIFICACIÓN SOSTENIBLE

Holcim México es la primera empresa de soluciones para la construcción en el país en desarrollar una Declaración de Productos Ambientales para todo su portafolio de concreto premezclado y cemento a nivel nacional.
Actualmente Holcim cuenta con 293 EPDs, en 26 de sus plantas de concreto y 5 plantas de cemento a nivel nacional.
Con esta acción, la compañía refrenda su compromiso de liderar el cambio hacia la construcción ecológica y circular, demostrando, de forma transparente y verificable, la información sobre el desempeño ambiental del portafolio de productos.

Ciudad de México, 04 de abril de 2022.- En línea con su estrategia para convertirse en una empresa Net Zero, Holcim México es la primera empresa en el país que desarrolla EPDs Environmental Product Declaration (EPD por sus siglas en inglés) para todo su portafolio de concretos y cementos a nivel nacional, promoviendo la construcción sostenible, ayudando a reducir el impacto ambiental causado por la edificación y la construcción de infraestructura.

Una Declaración de Productos Ambientales, es un documento completo sobre el impacto de un producto en el medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida, desde las materias primas, el consumo de energía, la eficiencia energética, el contenido de los materiales, las sustancias químicas, las emisiones a la atmósfera, al suelo, a el agua, así como la generación de desperdicios.

El Sistema Internacional de EPD indica que las Declaraciones Ambientales de Producto señalan el compromiso del fabricante de medir y reducir el impacto ambiental de sus productos y servicios e informar estos impactos de una manera transparente. Las EPD están basadas en el análisis de ciclo de vida y certificadas por una tercera parte independiente, para después registrarse y publicarse en el Sistema Internacional de EPD.

En el caso de Holcim México, las EPD cubren las etapas del ciclo de vida desde la extracción de materia prima (ALCANCE A1), hasta la fabricación del concreto premezclado (ALCANCE A3). Con base en estos datos, los diseñadores y constructores pueden tomar decisiones más informadas sobre los materiales.

Uno de los objetivos de contar con EPD es promover la construcción sostenible y promover el cambio hacia la construcción ecológica y circular, ya que, al seleccionar un material en función de su impacto ambiental, se puede reducir la huella de carbono de una edificación. También las EPD proveen información compatible con herramientas de diseño basadas en un análisis de ciclo de vida para especificar proyectos de bajas emisiones y se facilita la obtención créditos en las certificaciones de edificación sustentable, como EDGE y LEED.

Para dar seguimiento firme a todo lo anterior, hasta el momento Holcim cuenta con 293 EPDs de las cuales:

276 pertenecen al portafolio de concreto en 26 plantas
17 pertenecen al portafolio de cemento en 5 plantas

Las EPDs aportan de la siguiente manera a la sostenibilidad de un proyecto:

Selecciona un material en función de su impacto ambiental y reduce significativamente la huella de carbono en cualquier proyecto.
Ofrece información referente al comportamiento ambiental de los productos en todo su ciclo de vida.
Permiten alcanzar créditos en las certificaciones de edificación sustentable.
Promueve la transparencia y estandarización en la industria mediante información revisada y certificada.
Tiene estructuras modulares, transparentes y verificables.

“Estamos orgullosos de compartir con ustedes información sobre el desempeño ambiental de nuestro portafolio de concreto y cemento a nivel nacional para ayudar a nuestros clientes a tomar decisiones que les permitan reducir la huella de carbono de sus proyectos y así construir un mundo más verde, más inteligente y más saludable para todos. Las declaraciones de producto ambiental ayudarán a que más obras y proyectos de infraestructura sean sostenibles marcando el rumbo del sector de la construcción”, comentó Manuel Sirtori, Director de Concretos y Agregados de Holcim México.

Desde su visión visión global de sostenibilidad, Holcim reconoce su responsabilidad no solo de reducir sus propias emisiones, sino también de liderar a la industria en la misma dirección, desempeñando un papel vital en la reducción del impacto del cambio climático y el aumento de la resiliencia de su negocio.

De esta manera, Holcim México continúa posicionándose en el mercado como el líder mundial de soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, y busca que sus clientes se sumen a estas acciones para construir juntos el progreso para las personas y el planeta.

Médico Seguro: el nuevo cotizador de inter.mx que te ayuda a elegir tu mejor seguro.

CDMX a 4 de abril de 2022. INTERprotección, el broker de seguros con más de 40 años de experiencia en el mercado, a través de inter.mx su plataforma digital, lanza el nuevo cotizador, Médico Seguro, una nueva herramienta para facilitar la experiencia de sus usuarios al contratar un seguro médico. 

En los últimos años cada vez más personas han considerado contratar un seguro médico, ya que prevenir cualquier imprevisto de salud podría representar un apoyo en las finanzas y economía personal y familiar. Sin embargo, algunas de las limitantes para no contratar un seguro son porque no saben cómo funciona o dónde solicitarlo, muchas veces el proceso y los términos son muy complicados, y el costo no se adecua al presupuesto.

Médico Seguro es el nuevo cotizador en línea de Gastos Médicos de inter.mx, que ayuda a que los usuarios elijan la mejor opción acorde a sus necesidades. Ofrece una experiencia personalizada ya que brinda asesoría y acompañamiento en todo el proceso, desde la búsqueda de opciones hasta la contratación del servicio, cotizando y comparando con las mejores aseguradoras del país, lo que permite evaluar una diversidad de opciones adaptadas para cada persona, todo esto al alcance de un click.

“A dos años del lanzamiento de la plataforma inter.mx, estrenamos el nuevo cotizador de seguro médico Médico Seguro, una herramienta que facilita al máximo la experiencia de usuario y no solo eso, además seguimos cambiando la forma de hablar sobre los seguros porque tenemos el compromiso de hacer las cosas más sencillas, no solo en nuestros productos si no también en nuestra comunicación. Queremos hacer conciencia entre los mexicanos y por eso invertimos en publicidad diferente  para que de una forma fresca y divertida entiendan la importancia de estar protegidos y cada vez sea más fácil asegurarse.” Mencionó Gabriela Gutierrez, Chief Marketing Officer de inter.mx .

Dentro de su oferta, Médico Seguro cuenta con diferentes opciones que despliegan distintos tipos de seguros para distintas necesidades, encontrando el seguro ideal para ti, por ejemplo:

Por  tipo de seguro: Gastos médicos preventivos, Gastos médicos mayores, Gastos médicos menores. 

Por costos: Suma asegurada, con o sin deducible, Tope de coaseguro. 

Por coberturas: por padecimiento o por año. 

Por nivel hospitalario: esencial, protegido o blindado. 

Además ofrece la opción de agregar beneficios adicionales como Plan dental, Check up básico, Emergencia en el extranjero, Accidentes sin deducibles, entre otras. 

Para Alonso Pallarés, Chief Digital Officer de la empresa, es muy importante quitarle lo complicado a los seguros “inter.mx ha invertido en tecnología e innovación para mejorar la experiencia de usuario, transformando la manera en la que nuestros clientes interactúan con los seguros, cada vez, de manera más fácil, dándole más confianza en ellos. Estos esfuerzos se ven materializados en Médico Seguro, en donde es posible comparar distintas opciones de productos para elegir la opción más conveniente y el mejor seguro para ti y estar protegido de una manera innovadora y disruptiva ”. 

A través de este nuevo servicio, inter.mx cumple, como siempre, con su compromiso de quitarle lo complicado a los seguros de manera fácil y rápida.

YouTube: INTERprotección Oficial

Facebook: www.facebook.com/interproteccionmx

Instagram: @INTERproteccion

Twitter: @INTERproteccion

Rappi celebra el Día Internacional del Taco

con el primer Tatuatón en CDMX 

Rappi ha entregado más de 47 millones de tacos desde su arranque en el país, colaborando en exclusiva con más de 700 taquerías y apoyando como socio a otros 5,500 establecimientos. 

En esta ocasión Rappi celebra el Día del Taco con el primer tatuatón en CDMX dedicado a la comida más representativa de nuestro país en Taquarte Valladolid. 

Sabemos que el taco va mucho más allá de ser un platillo, es uno de los símbolos más representativos de la cultura mexicana dentro del país, y ante el mundo. En México, los tacos son el platillo que caracteriza la cocina nacional, el Taco ha sido ese buen amigo de los mexicanos por siglos, y este 31 de marzo en el Día Internacional del Taco, Rappi quiere hacerle un homenaje. 

Se celebrará #LlevaUnTacoEnLaPiel, el primer Tatuatón dedicado al taco en nuestro país, con el objetivo de que los tacos formen parte permanente de miles de mexicanos que ven en ellos, un elemento fundamental de nuestra cultura. Las personas que quieran llevar un taco en la piel, pueden acercarse desde las 14:00 a Taquearte Valladolid. 

Cabe mencionar que, desde su arranque en México, Rappi ha entregado desde su aplicación más de 47 millones de tacos en toda la República, desde tacos de asada en el norte, hasta tacos de cochinita en Yucatán, pasando por los famosos tacos de Pastor en Ciudad de México. 

Así mismo, actualmente, la empresa trabaja en exclusiva con 738 taquerías a nivel nacional, como El Tizoncito, Taquearte y Taco Naco, en Ciudad de México; Tacos Provi, Los Volcanes Lomas, Tacos Barbacoa Charlie en el Bajío; Taquería Orinoco, Taquería Guadalajara, Tacos y Salsas Uuuff, entre otros. Restaurantes con los cuales han mantenido y potenciado el amor de los mexicanos a los tacos. 

Asimismo, colabora con 5,767 taquerías en las más de 60 ciudades en donde opera. Tan solo en el último mes, donde celebraron el Mes del Taco, la aplicación entregó más de 1.7 millones de tacos, siendo los de pastor los más solicitados con 488 mil tacos, seguidos del de bistec con 132 mil y los de barbacoa con 120 mil. 

En 2022, las ciudades donde más se consumen tacos son la Ciudad de México con 106,408, Monterrey con 66,315, Guadalajara con 46,337, Puebla con 20,141 y Querétaro con 19,612 tacos al mes. Todo esto con un promedio de 6 tacos por orden. 

Asimismo, y saliendo un poco de lo tradicional se consumen tacos como los vegetarianos, de betabel y coliflor asada en el norte del país, Tacos de Jabalí en el centro, y cangre tacos en la Ciudad de México, sin dejar las famosa rosca de hasta 100 tacos ofrecidas por algunas de las taquerías en la aplicación, demostrando que siempre hay una forma nueva de probar tacos. 

¡Este 2022 Rappi les desea a todos un feliz Día del Taco!

SAP cumple medio siglo de historia, servicios e innovación

  • Este 1 de abril SAP (Systeme Anwendungen und Produckte) cumple 50 años de su creación y operación.
  • Hoy SAP cuenta con 65 centros de datos en 35 ubicaciones de 16 países distintos y su nube es utilizada por unos 240 millones de usuarios: Tutum Tech.
  • SAP surgió como una propuesta entre cinco amigos, convirtiéndose en una de las empresas, que hoy entre sus clientes cuenta con 99 de las 100 mayores empresas del planeta.

Ciudad de México a 1 de abril de 2022.- La pandemia de Covid-19, que por casi dos años mantuvo paralizados de manera intermitente diferentes sectores productivos en todo el mundo, definitivamente cambió la forma de trabajar de las organizaciones y refrendó el poder que tienen los software en la gestión de procesos de las empresas sin importar su tamaño.

Y aunque su origen no se remonta a la exigencia de una pandemia, SAP es una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, está cumpliendo medio siglo de haber pensado en la necesidad de reinventar la forma gestionar los negocios sin importar tamaño y sector.

“Lo que surgió como una iniciativa entre el grupo de amigos: Dietmar Hopp, Klaus Tschira Hans-Werner Hector, Hasso Plattner y Claus Wellenreuther,  durante la década de los 70, hoy cumple 50 años de ofrecer soluciones en procesos, finanzas y administración general de las empresas para optimizar su funcionamiento”, afirmó Guillermo Buendía, coordinador de servicios SAP en Tutum Tech.

De acuerdo con la página de SAP News Center Latinoamérica, las soluciones tecnológicas que SAP ofrece facilitan el procesamiento eficaz de los datos y flujo de información entre las organizaciones, ya que el 77% de las transacciones comerciales pasan a través de un sistema SAP.[1]

SAP nació, de manera indirecta, gracias a la salida de Xerox del mercado de fabricación de ordenadores en 1971, entonces, pidió a IBM que migrase sus sistemas de negocio a su tecnología, y como parte de la compensación por este trabajo, IBM recibió los derechos del software Scientific Data Systems (SDS/SAPE).

El experto en SAP de Tutum explicó que “en ese momento, los cinco creadores de SAP desempeñaban su labor en un departamento de IBM, desarrollando un sistema de software para empresa basado en SDS/SAPE, al quedarse IBM con esta herramienta, decidieron que la que desarrollaba este quinteto no era necesaria, y optaron por abandonar el proyecto, pero estos cinco ingenieros, nada conformes con la decisión, decidieron seguir trabajando en él, dejar IBM y crear su propia empresa, en Mannheim”.

Han pasado 50 años y el mundo ha cambiado, SAP lo entiende y su evolución es continua. Ante ello, “es gratificante observar como una organización puede después de implementar SAP; madurar sus procesos, afianza sus finanzas, controlar de forma adecuada inventarios y crecer de manera sostenida”, sostuvo.

“Hoy SAP cuenta con 65 centros de datos en 35 ubicaciones de 16 países distintos, sus más de 440 mil clientes emplean a más de un centenar de soluciones para cubir todas las necesidades de su negocio, entre sus clientes están 99 de las 100 mayores empresas del planeta y su nube tiene tal envergadura que la utilizan unos 240 millones de usuarios”, concluyó el ingeniero Buendía.

Salir de la versión móvil