Crunch de sabor! Checa la nueva y crujiente hamburguesa de Carl’s Jr

  • Carl’s Jr. trae una nueva hamburguesa a sus más de 400 sucursales en el país.
  •  

“Crunch” es un término peculiar que puede referirse a un ejercicio abdominal, un periodo de tiempo en el desarrollo de un videojuego o hasta un cereal, sin embargo en México, ese término pertenece a un sonido muy popular; ese mismo que se produce en tu boca pero sientes en el corazón.

Si te gustan las papas fritas y las hamburguesas, conoce a ¡La nueva Carl’s Crunch Burger! que llegó… ¡para romperla! Con una carne 100% Black Angus, queso, tiras de tocino ahumado y crujientes papas fritas sabor BBQ, aderezo Ranch, aderezo BBQ y pepinillos, todo en un pan premium, vivirás una de las mejores experiencias, la pregunta especial será…¿Estás listo para el crunch más delicioso?

Desde el 10 de febrero, disfruta de la nueva Carl’s Crunch Burger, una experiencia única con deliciosas y crujientes papas fritas sabor BBQ que puedes ordenar en cualquiera de las más de 400 sucursales del país por tiempo limitado. No esperes más, tienes hasta el 15 de mayo para probar el Crunch que nadie esperaba.

“Complacemos tu paladar con este nuevo producto por tiempo limitado, y continuamos con el compromiso por ofrecer nuevas opciones para sorprenderte.” Carl’s Jr. 

Coaching y crisis, una ecuación de éxito

Las crisis empresariales son inevitables. Y es que, si bien hay muchas cosas que sus líderes pueden controlar, sobre todo al interior de sus compañías, también existen factores externos que no están en sus manos y que pueden desencadenar todo tipo de situaciones en ellas.

Así lo advierte el estudio elaborado por la consultora PWC: Global Crisis and Resilience Survey 2023, el cual señala que un 96% de las empresas ha tenido algún tipo de disrupción durante los últimos dos años.

Pero el tema es aún más complejo. Un 76% de ellas asegura que las distintas crisis que experimentaron en este tiempo tuvieron un impacto entre medio y alto dentro de sus operaciones, afectando sus capacidades.

Es por eso que las empresas deben estar siempre preparadas para afrontar este tipo de situaciones, elaborando, desde antes de que sucedan, planes de contingencia para cuando se presenten. Estar acompañado y respaldado en ese momento les permitirá salir de ello de manera más rápida.

Aliado en la incertidumbre

Ante este escenario complejo, el coaching puede ser un apoyo que permita a los líderes empresariales enfrentar estos momentos de dificultad, con el objetivo de que puedan salir lo antes posible de esta circunstancia.

Son muchos los consejos, habilidades y herramientas que un coach certificado puede proporcionar. La Federación Internacional del Coaching (ICF por sus siglas en inglés), destaca cinco puntos muy importantes a considerar ante una crisis:

1. Planea a corto plazo

Si tu compañía está enfrentando una coyuntura de esta naturaleza es importante que tu planeación sea, momentáneamente, a corto plazo, con el objetivo de que puedas enfocarte en resolver las dificultades que están presentes en este instante. Generar programas de recuperación, apoyados por un coach, será relevante.

2. Cuida los momentos estresantes

Es esencial que los líderes tengan apoyo para enfrentar y comprender todos los efectos secundarios que puede traer una crisis, la cual puede llevarlos a ofuscarse ante la situación que están viviendo, reduciendo considerablemente su productividad.

3. Fortalece la comunicación

En momentos de crisis la comunicación es esencial, por eso el coaching empujará a los ejecutivos a dialogar con sus equipos alrededor de los problemas que están enfrentando, además de los sentimientos que están generando debido a la incertidumbre que se vive.

4. Capacidad de decisión

Por otra parte, con el desarrollo de un plan particular se puede apoyar a los directivos a fortalecer su capacidad de decisión, mejorando habilidades como el análisis o la seguridad, y reduciendo paulatinamente la neblina que suele generarse alrededor del futuro de la compañía.

5. Reflexión estructurada

Una vez que las dificultades comienzan poco a poco a desaparecer, un coach puede ayudar al líder de una compañía a realizar un análisis minucioso sobre lo que sucedió durante la crisis, obteniendo claridad sobre sus detonantes, además de las buenas y malas prácticas que realizaron en este proceso.

Contar con un coach profesional en momentos de crisis no solo es una ventaja, sino una estrategia clave para la sostenibilidad y el éxito del negocio. Un coach ayuda a desarrollar un pensamiento estratégico, permitiendo anticipar posibles escenarios, diseñar planes de acción efectivos y tomar decisiones con mayor claridad y confianza.

En lugar de reaccionar ante el problema una vez que ya ha surgido, el coaching proporciona herramientas para prever desafíos, minimizar riesgos y fortalecer el liderazgo dentro de la empresa. La preparación y planificación adecuadas pueden marcar la diferencia entre superar una crisis con éxito o quedar atrapado en la incertidumbre.

-o0o-

Computrabajo anuncia los Best WorkPlaces 2025 en México000

Ciudad de México, 19 de marzo de 2025.- Con la participación de 31,970  empresas en México, y más de 115.000 en Latinoamérica, Computrabajo, el sitio de empleo líder en Latinoamérica, da a conocer a las mejores empresas para trabajar en el país en la edición de Best WorkPlaces 2025.  

“Cada vez es más común que las personas se empoderen, se informen y analicen en qué empresa desean trabajar y hacer carrera más allá de los beneficios monetarios”, comentó Alejandra Martínez, Responsable de Estudios de Mercado Laboral de Computrabajo“Qué mejor que sean los propios colaboradores y ex colaboradores de las empresas los que evalúen la reputación de  las marcas como empleadoras y le den herramientas a los candidatos para tomar la mejor elección”. 

Los Best WorkPlaces se otorgan a las mejores empresas para trabajar según las más de 45 millones de valoraciones de los usuarios en Computrabajo de los usuarios mexicanos en el portal de empleo, quienes evaluaron entre noviembre de 2023 y dicimbre de 2024 los diferentes aspectos de las empresas en las que trabajan o han trabajado en los últimos dos años: ambiente laboral, liderazgo, salario y prestaciones y, por último, oportunidades de carrera y crecimiento profesional. 

De acuerdo con las valoraciones, el Top 10 para trabajar en México en 2025:

  1. Compartamos Banco 
  2. Bimbo 
  3. ICA Construcciones y acabados 
  4. Starbucks 
  5. Tecnológico de Monterrey 
  6. Coppel 
  7. DHL 
  8. Farmacias Similares 
  9. Manpower Group 
  10. Pentafon 

Las mejores empresas por sector: 

  • Hostelería: Starbucks 
  • Recursos Humanos: Manpower 
  • Telemarketing: Pentafon 
  • Banca: Compartamos 
  • Educación: Tecnológico de Monterrey 
  • Salud: Farmacias Similares 
  • Retail: Coppel 
  • Consumo masivo: Bimbo 
  • Construcción: Grupo ICA 
  • Logística: DHL 

Asimismo, los premios reconocen el papel del CEO en mantener la reputación de las empresas como empleadoras y su relevancia para las estrategias de atracción y retención de colaboradores en un mercado que actualmente compite por el talento que cumpla con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos. El reconocimiento al  ‘Mejor CEO’ de México es para Daniel Servitje de Grupo BIMBO

A través de las valoraciones de empresas en Computrabajo, los colaboradores y ex colaboradores usuarios del portal de empleo son los encargados de evaluar y brindar un puntaje a las empresas, lo que permite recabar información de primera mano sobre las experiencias de trabajo en éstas. 

“En Computrabajo queremos reconocer las mejores prácticas de las empresas en su compromiso de ser los Best WorkPlaces y garantizando una buena experiencia para los colaboradores. Esto permite no solo atraer nuevo talento sino asegurar la satisfacción y retención del actual, lo que repercute en alta productividad y bajos niveles de rotación en las organizaciones”, agregó Martínez. 

Conoce el listado de ganadores en México y Latinoamérica.

AROMAS QUE VAN CON TU PERSONALIDAD

Deja que los aromas revitalicen tus sentidos esta primavera.Te dejamos cuatro aromas para que esta primavera destapes las mejores cualidades de tu personalidad:Si te gusta planear actividades al aire libre, siempre buscas la manera de consentirte y todo el tiempo estas en movimiento, tu aroma es Lavanda & Aceite de almendras de Herbal Essences, para un pelo hidratado y sin frizz.Eres la líder, siempre tienes el mejor consejo y tu mejor accesorio siempre es tu cabello, el aroma clásico de Granda & Proteína Vegana van contigo ya que fortalece tu pelo, así como tu personalidad.Sueñas con una vida en el mar, tu tranquilidad y dulzura hacen veas el lado amable de las cosas, sin duda, el balance del aroma Agua de Coco & Jazmín es el ideal para ti, ya que hidrata tu pelo sin dejarlo pesado.Por momentos puedes ser seria, pero también te sabes divertir, puedes ser un poco descuidada pero jamás olvidas tu rutina de self-care que te hace sentir paz, así como un aroma a Té Verde & Menta que mantiene tu pelo con un brillo radiante.¡Resalta tu personalidad con los aromas Classics de Herbal Essences!

LATIN GRAMMY® anuncia nuevas categorías

NUEVAS REGLAS DE ELEGIBILIDAD ANUNCIADAS PARA EL PROCESO DE PREMIACIÓN DE LA 26.A ENTREGA ANUAL DEL LATIN GRAMMY®MIAMI (19 DE MARZO DE 2025) — Como parte del compromiso de La Academia Latina de La Grabación® con evolucionar a la par del cambiante ámbito musical, y para mejorar el servicio a su membresía de creadores y profesionales de la música, nos complace anunciar que varios cambios, incluyendo una nueva área y dos categorías, han sido añadidas al proceso de premiación de la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®.
 
NUEVA ÁREA Y CATEGORÍA
ÁREA: MÚSICA PARA MEDIOS VISUALES
CATEGORÍA: MEJOR MÚSICA PARA MEDIOS VISUALES
La categoría de Música para Medios Visuales reconoce la música original creada para acompañar y enriquecer la trama de películas, series de televisión, videojuegos y otros medios visuales.
 
Incluye música que, mediante su creatividad y originalidad, enriquece significativamente la narrativa y la atmósfera de películas, series, documentales, videojuegos y otros medios visuales, elevando la experiencia del espectador. Para que un proyecto participe en esta categoría, debe: A) contar con ritmos latinos reconocidos como géneros que participan en la Entrega Anual del Latin GRAMMY; o, B) que la obra haya sido compuesta por alguien de ascendencia iberoamericana. Una condición fundamental es que la música sea original y creada específicamente para el medio visual en cuestión. Un proyecto de música para medios visuales es aquel que se ha grabado específicamente para acompañar una producción visual. Para calificar, la duración total de la producción debe ser de al menos 15 minutos de música original y no de diferentes versiones de la misma, y puede incluir canciones con voz y letra en español, portugués y/o dialectos de la región aceptados por La Academia, o bien, ser instrumentales. Se entrega la estatuilla al: compositor(es) y artista(s) con contribución significante. También se entrega estatuilla al productor(es), arreglista(s), ingeniero(s) de grabación e ingeniero(s) de mezcla del 51% o más del tiempo total de grabación del álbum.
 
NUEVA CATEGORÍA
MEJOR CANCIÓN DE RAÍCES – SENCILLOS O CORTES (ÁREA TRADICIONAL)
Este premio es otorgado a los compositores de grabaciones nuevas e inéditas, tanto vocal como instrumental, que reflejen las tradiciones y orígenes de varias comunidades, culturas o grupos sociales, especialmente aquellos de origen Hispano-Americano, ya sea en español, portugués o en lenguas o dialectos indígenas. Los géneros elegibles incluyen tango, folclórico, flamenco y otros subgéneros tradicionales, excluyendo la música tropical y sus derivados, y debe ser en español, portugués o en lenguas o dialectos indígenas. Si otro idioma es incluido, la grabación debe contener al menos 60% de sus letras en español, portugués o en una lengua/dialecto indígena, ser completamente original e inédita durante el período actual de elegibilidad. La grabación puede ser parte de un álbum (cortes) o presentada como sencillo. No serán considerados covers, remezclas o grabaciones que usan interpolaciones o samples de otras grabaciones previamente lanzadas. Se entrega estatuilla al compositor(es), y certificados especiales (Certificados Editoriales) a sellos editoriales.
 
MODIFICACIONES ADICIONALES A CATEGORÍAS
1. CAMBIO DE NOMBRE DE CATEGORÍA:
 La categoría Mejor Álbum Vocal Pop ahora se llamará Mejor Álbum de Pop Contemporáneo (Área Pop).La categoría Mejor Fusión/Interpretación Urbana se llamará Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana (Área Urbana).La categoría Mejor Álbum de Música Latina Para Niños ahora se llamará Mejor Álbum de Música Para Niños (Área Infantil). 
2. CAMBIO DE NOMBRE DE CATEGORÍA EN EL ÁREA POP:
El Área Pop está eliminando la palabra “Vocal” de las categorías dentro de su Área, por lo tanto, los nombres de las categorías de álbumes serán las siguientes:
 Mejor Álbum Pop ContemporáneoMejor Álbum Pop Tradicional CAMBIO AL REQUISITO DE ELEGIBILIDAD
Se actualizó el requisito de elegibilidad en la categoría Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana (Área Urbana): Las remezclas son elegibles solamente si la versión original de la canción fue lanzada durante el mismo año de elegibilidad.El porcentaje requerido de elementos urbanos incrementa de 51% a 60% para calificar en esta categoría. 
4. NUEVO CRITERIO DE ELEGIBILIDAD PARA COMPOSITOR DEL AÑO:
La categoría Compositor del Año redujo su umbral mínimo de canciones de seis (6) a cuatro (4). Los compositores con un mínimo de cuatro (4) canciones nuevas escritas recibirán crédito como compositor o coautor siempre que no sean también el intérprete, productor o ingeniero.
 
5. NUEVO CRITERIO DE ELEGIBILIDAD DE VIDEO:
Categoría Mejor Video Musical Versión Larga (Área de Video Musical)
Los videos elegibles en la categoría Mejor Video Musical Versión Larga deben tener una duración mínima de 12 minutos. Criterios adicionales de elegibilidad: la duración de los créditos no se tomará en cuenta como parte de la duración del video a menos que contribuyan al proceso creativo.
 
6. CAMBIOS AL PROCESO DE REVISIÓN Y VOTACIÓN PARA LA CATEGORÍA PRODUCTOR DEL AÑO:
La categoría Productor del Año (Área de Producción), reconocida como una categoría técnica, ahora será revisada y sometida a votación por un comité especializado, además del proceso regular de revisión y votación de los miembros.
 
PROCESO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA:
 
NUEVAS REGLAS PARA INSCRIPCIONES:
 
1. INFORMACIÓN REQUERIDA
Para cada inscripción en el Proceso de Inscripción en Línea, se requiere que el postulante proporcione la fecha de grabación, el UPC o el número de ISRC de la grabación que se está presentando para consideración a los Latin GRAMMYs.
 
2. ENLACES DE PLATAFORMAS DIGITALES
El postulante debe proporcionar al menos dos (2) enlaces de plataformas digitales, garantizando que los enlaces dirijan a la grabación específica y no al perfil del artista.
 
3. COSTO DE INSCRIPCIÓN
La Academia Latina de la Grabación decidió implementar la siguiente estructura de precios:
 
MIEMBROS – La estructura de precios por inscripción motiva a los postulantes a evaluar cuidadosamente el valor de cada inscripción y a priorizar el trabajo que realmente piensan es merecedor de un reconocimiento. Bajo este modelo, todos los Miembros Asociados y Votantes recibirán cinco (5) inscripciones gratuitas al año. A partir de la sexta inscripción, los miembros pagarán $20 por inscripción adicional.
 
SELLOS DISCOGRÁFICOS – Actualmente se requiere que los sellos discográficos paguen $500 para registrar inscripciones. Este precio varía según el momento de la presentación, como se detalla a continuación:
 ESTRUCTURA DE PRECIOS DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN PRECIO DE INSCRIPCIÓN TEMPRANAPRECIO ESTÁNDAR 1 de abril al 30 de abril1 de mayo al 30 de mayoMiembros$20 (tras 5 inscripciones gratuitas)$20 (tras 5 inscripciones gratuitas)Sellos discográficos$500$1,000 
Todas las actualizaciones entran en vigor inmediatamente para la próxima 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY que se llevará a cabo en noviembre de 2025. Para consultar el calendario de premiación, visite: https://www.latingrammy.com/premiacion/calendario.

Six Flags México anuncia la transformación tecnológica de sus parques temáticos en alianza comercial con Fiserv y FreedomPay

Ciudad de México, 18 de marzo de 2025 – Fiserv, proveedor líder mundial en tecnología de pagos y soluciones financieras, se enorgullece en anunciar una alianza comercial con Six Flags México y Hurricane Harbor Oaxtepec, impulsada por la integración tecnológica que ofrece FreedomPay, proveedor líder de tecnología de comercio seguro.

Esta alianza comercial, busca revolucionar la gestión de transacciones dentro de los parques en la Ciudad de México y en Oaxtepec Morelos, optimizando la gestión de operaciones y transformando la experiencia de los visitantes de ambos parques, quienes disfrutarán de una experiencia de pago ágil y a la vanguardia, respaldada por los parámetros más exigentes de seguridad digital.

“Estamos emocionados de colaborar con Six Flags México y Hurricane Harbor Oaxtepec para mejorar la experiencia de sus visitantes a un nuevo nivel”, comentó afirmó Sergio Villarruel, director general de Fiserv México. “Nuestras soluciones de tecnología financiera permitirá a ambos parques optimizar sus operaciones y gestionar sus ingresos de manera más eficiente, transformando no solo sus procesos internos, sino también la experiencia de cada visitante”.

Fiserv y FreedomPay, ofrecen soluciones de PinPad diseñadas para integrarse en los puntos de venta de diversos negocios, facilitando transacciones rápidas y confiables, que se caracterizan por la aceptación de múltiples métodos de pago; la integración con sistemas de caja, se adaptan a las soluciones de punto de venta existentes, permitiendo una captura única de datos de pago y reduciendo el tiempo de espera para los clientes. La certificación PCI DSS, garantiza que las transacciones se realicen bajo los más altos estándares de seguridad y flexibilidad en la comunicación, con opciones de conexión mediante USB o Bluetooth, facilitando su implementación en diversos entornos.

“Con la implementación de la tecnología de pagos integrados de FreedomPay, Six Flags Mexico y Hurricane Harbor Oaxtepec dan un paso transformador hacia la innovación al convertirse en parques totalmente cashless. Esta solución no solo optimiza la experiencia del visitante al eliminar las barreras del pago en efectivo, sino que también mejora la eficiencia operativa de los parques al reducir errores humanos y ofrecer capacidades avanzadas de reporteo. Estamos orgullosos de colaborar en esta importante evolución tecnológica, en alianza con Fiserv como adquiriente, para llevar la experiencia del cliente a un nivel superior”, señaló Alicia Rendón, Directora de Desarrollo de Negocio.

Con esta integración, ambos parques contarán con una plataforma avanzada que ofrecerá un control completo y en tiempo real de todas las transacciones, facilitando la gestión de ingresos y optimizando recursos. Al reducir las fricciones en la gestión de pagos, la tecnología de Fiserv y FreedomPay no sólo contribuirá a una operación más rentable, sino que permitirá que Six Flags México y Hurricane Harbor Oaxtepec puedan enfocar tiempo y recursos en mejoras que enriquecerán la experiencia de sus visitantes.

“Para Six Flags México y Hurricane Harbor Oaxtepec, esta alianza comercial representa una oportunidad para dar un paso adelante en nuestra oferta de servicios, haciéndola más ágil, rápida y segura. La tecnología financiera de Fiserv nos permitirá brindar una experiencia de clase mundial a nuestros visitantes, mejorando cada interacción y fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta en cada transacción.” Comentó Humberto García Vocero de Six Flags México y Hurricane Harbor Oaxtepec.

Esta integración tecnológica reafirma la posición de Six Flags México y Hurricane Harbor Oaxtepec como los parques líderes en tecnología, preparados para ofrecer una experiencia digital de primer nivel. Esta alianza comercial marca un paso importante hacia un modelo de parques innovadores, que combinan la diversión y el entretenimiento con tecnología de vanguardia.

A&E PRESENTA ESTA NOCHE “CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA” DOCUMENTAL DE DOS PARTES, MARTES 18 DE MARZO

A&E estrena el martes 18 de marzo el documental de dos partes “CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA”, que cuenta la historia de un equipo pionero de oficiales de patrulla bilingües de Houston que fueron seleccionados para formar la primera unidad de homicidios compuesta exclusivamente por latinos, con la misión de abordar el creciente número de asesinatos de personas de su comunidad.Apodado “The Chicano Squad” por los medios de Houston, el equipo fue formado en agosto de 1979 en respuesta a una serie de crímenes sin resolver que afectaban a la población latina en la ciudad. “CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA” cuenta, a través de testimonios en primera persona de los miembros originales y de quienes vivieron de cerca su labor, la historia de estos hombres que, durante las siguientes tres décadas, ganarían la confianza tanto de la comunidad como del departamento, convirtiéndose en una de las unidades policiales más condecoradas en la historia de Houston.

Décadas de negligencia y corrupción dentro del Departamento de Policía de Houston dieron lugar a una brutalidad policial generalizada y a cientos de homicidios sin resolver en los barrios latinos de la ciudad. Un oficial, Jim Montero, tuvo la visión de crear una unidad especialmente diseñada para resolver estos crímenes. En 1979, Montero y cinco reclutas mexicano-estadounidenses bilingües recibieron un plazo de solo 90 días para resolver todos los casos abiertos de homicidios latinos, recuperar la confianza de la comunidad y asistir en cualquier nuevo crimen que involucrara a personas de habla hispana.Sin experiencia previa en homicidios, enfrentando racismo y discriminación en todos los niveles del departamento, un sindicato policial corrupto, la tasa de criminalidad más alta del país y una comunidad inmigrante que desconfiaba de la policía, esta unidad pionera tuvo que aprender sobre la marcha. Sin embargo, al cabo de 90 días, los miembros de The Chicano Squad demostraron su valía y lograron resolver con éxito el 80% de sus casos. Lo que comenzó como un experimento se convirtió en una parte permanente y esencial del Departamento de Policía de Houston.

Con entrevistas a miembros originales del grupo, como Jim Montero, José Selvera, Raymond González, U.P. Hernández y Cecil Mosqueda, la serie documental explorará cómo estos hombres revolucionaron la vigilancia comunitaria y se convirtieron en una división clave del Departamento de Policía de Houston durante décadas, sirviendo de inspiración para otras unidades en todo el país.“CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA” es una producción de Jupiter Entertainment (Snapped) y Bender Brown Productions (Seven Seconds) para A&E. Patrick Reardon, Brian Nashel y Eric Wetherington son productores ejecutivos por parte de Jupiter Entertainment, y el proyecto fue desarrollado para la productora por Chris Spry. Lawrence Bender (An Inconvenient Truth) y Kevin Kelly Brown (Trumbo) son productores ejecutivos por parte de Bender Brown Productions. Sergio Selvera y Nancy De Los Santos también actúan como productores ejecutivos, junto con Mario Diaz (Right to Offend: The Black Comedy Revolution), quien se desempeña como Showrunner, Director y productor ejecutivo. Maitee Cueva, Brad Abramson y Elaine Frontain Bryant son productores ejecutivos para A&E. SINOPSIS EPISODIOS “CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA”Martes, 18 de marzoPARTE 1 (#01 PART 1)En 1979, la comunidad latina de Houston sufría por la violencia policial y por un aumento considerable en la tasa de homicidios. Para afrontar esta realidad, se seleccionó a 6 oficiales para formar una nueva unidad de homicidios. ¿Su misión? Resolver todos los casos abiertos en 90 días.Martes, 25 de marzo

PARTE 2 (#02 PART 2)Tras el éxito alcanzado durante sus primeros 90 días, el Escuadrón Chicano se convierte en una unidad permanente. Pero su progreso se ve amenazado con la llegada de carteles de la droga colombianos que desatan una ola de violencia en Houston que transformó a la ciudad en la Capital del Asesinato.A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real. A&E llega a más de 75 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49. A&E ofrece series como “Rosario Tijeras” y “La Dimensión Desconocida”; producción original como “Alto Frontera” y “Cam Alert” y especiales de la franquicia “Secretos” que exponen universos como Playboy, Penthouse, Miss America, entre otros; así como las mejores películas de acción en A&E Movies. WEB: www.aetvlatam.comX: https://x.com/AELatamFACEBOOK: https://www.facebook.com/AELatam INSTAGRAM: https://www.instagram.com/aelatam/YOUTUBE: https://www.youtube.com/AELatam

¡Salsas de otro mundo! La Costeña® lanza edición limitada inspirada en The Electric State de Netflix

Ciudad de México a 18 de marzo de 2025.- Como parte de su estrategia de innovación y alianzas, La Costeña® lanza dos nuevos productos edición limitada inspirados en la esperada película de ciencia ficción de Netflix, “The Electric State” (“Estado eléctrico”) que estrenará en Netflix el próximo 14 de marzo. El objetivo de estos productos es ofrecer experiencias de consumo únicas y emocionantes. 

En colaboración con la película “Estado eléctrico”, dirigida por Anthony y Joe Russo y protagonizada por Millie Bobby Brown y Chris Pratt, La Costeña® que es la experta en chiles y salsas, se ha inspirado en el colorido grupo de aliados animatrónicos de los protagonistas para crear dos productos únicos y sorprender a los mexicanos.  

Ana Belén Díez, Directora de mercadotecnia de La Costeña® compartió: “Es la primera vez que trabajamos con Netflix, y esto se logró por medio del uso de la licencia con una de las películas más esperadas del año. Gracias a la inclusión de nuestra emblemática lata en la película, decidimos hacer el lanzamiento nacional de la Salsa Extra Picante de color azul con destellos de brillos y Salsa de esferas de tapioca picantes, para resaltar la innovación y el espíritu aventurero de la marca”.  

De acuerdo con la marca, el valor de mercado de salsas picantes es de poco más de 1,6 mil millones de pesos, con un crecimiento de +13% de 2023 a 2024, siendo una de las categorías más dinámicas del mercado, donde la innovación permite la creación de productos para diferentes públicos.  

La Salsa Extra Picante es una salsa de color azul con destellos de brillos y una manga con transparencia. Esta salsa no solo añade un toque visual sorprendente a los platillos, sino que también ofrece un nivel de picante que desafiará a los amantes del picante más audaces. Mientras que la Salsa de Esferas de tapioca picantes, permiten experimentar nuevos momentos de consumo. Estas esferas son perfectas para añadir un toque de creatividad y sabor a las comidas y bebidas favoritas de los consumidores. 

Estos productos edición limitada estarán disponibles a partir del 15 de marzo de 2025 en tiendas seleccionadas y en

Conoce “Nube de Algodón” el nuevo integrante de la familia Flash®

México, marzo 2025.- Flash desde 1991 es la opción práctica y siempre al alcance para quienes buscan un limpiador con aromas versátiles y frescos. Su principal objetivo es facilitar las tareas del día a día con una opción eficiente para quienes gustan de productos con buen desempeño. Flash®, limpiador multiusos y producto de confianza para la limpieza en el hogar. Cuenta con deliciosos aromas para el olfato como: lavanda, brisa marina, floral y ahora presenta su nuevo aroma Nube de Algodón.

Nube de Algodón es un aroma que combina la frescura de la bergamota, la lima y el limón con la delicadeza del jazmín, creando una experiencia olfativa reconfortante y agradable. El aroma suave y delicado envuelve el hogar en un ambiente relajante, dejando una sensación de limpieza impecable y revitalizante en cada rincón.Nube de Algodón envuelve tu hogar de fragancia intensa y duradera, dejando reluciente cada superficie como: pisos, cocina y baños.Este producto es mucho más que un limpiador, con este nuevo aroma podrás disfrutar de un ambiente tranquilo, relajado combinado con una limpieza profunda y efectiva que deja tu hogar reluciente y lleno de frescura.Limpieza y aroma con Flash®

AliExpress celebra 15 años de presencia en México reafirmando su compromiso con el país

Ciudad de México, 14 de marzo – El gigante del comercio electrónico, AliExpress, llegó a México en 2010, ofreciendo una amplia variedad de productos, desde móviles y ropa hasta todo tipo de accesorios. Este año, la marca celebra 15 años en México y tiene preparadas diversas iniciativas que brindarán grandes beneficios a los consumidores.

Desde su llegada a México, AliExpress se ha consolidado como una marca confiable, ofreciendo una extensa selección de productos a precios competitivos desde la comodidad del hogar. Con la reciente integración de su marketplace en el país, la plataforma no solo ha optimizado los tiempos de entrega, sino que también está impulsando la economía local al apoyar a vendedores mexicanos, creando nuevas oportunidades para emprendedores y promoviendo el crecimiento del comercio digital en el país.

Como parte de la celebración, Apio Quijano y Brianda Deyanara realizarán un livestream el próximo 18 de marzo a las 20:00 hrs dentro de la app de AliExpress, con el fin de dar a conocer ofertas exclusivas, dinámicas en tiempo real y grandes sorpresas.

Durante esta campaña, se ofrecerán descuentos de hasta el 80%, cupones exclusivos y una amplia selección de productos con envíos gratuitos. Además, los usuarios podrán acceder a experiencias personalizadas dentro de la app, como la función de máquina del tiempo, donde podrán ver su historia con AliExpress. Asimismo, se ofrecerán meses sin intereses.

Con esta celebración, AliExpress reafirma su compromiso de seguir innovando y ofreciendo la mejor experiencia de compra en línea, fortaleciendo su presencia en México y creando nuevas oportunidades tanto para compradores como para vendedores. Para más información y promociones, visita https://mx.aliexpress.com y sigue la transmisión en vivo dentro de la app de AliExpress.

Salir de la versión móvil