Esto fue lo mejor de Amazon Prime durante 2021

¿Sabes cuáles fueron los artículos más comprados en Amazon por miembros Prime, las películas y series favoritas de los mexicanos en Prime Video, o los artículos más descargados en Prime Gaming?

Descubre toda la información en la infografía que preparamos para ti, y recuerda que con Amazon Prime tienes envíos gratis y rápidos, acceso ilimitado a series y películas con Prime Video, 2 millones de canciones sin anuncios y miles de podcasts con Amazon Music, juegos y botines exclusivos con Prime Gaming y más por solo $99 al mes u $899 al año.

Hyundai Motor comparte la visión del nuevo concepto de metamovilidad, “Expandiendo el alcance humano” a través de la robótica y el metaverso en el CES 202

  • Hyundai Motor comparte su visión de la robótica en el mundo real y el metaverso bajo el tema “Expandiendo el alcance humano” para lograr una libertad ilimitada de movilidad.
  • Hyundai es una compañía pionera en el nuevo concepto de “metamovilidad”, que va más allá de los movimientos físicos a través de la robótica y el metaverso para afectar el cambio en el mundo real.
  • Prevé que las distinciones entre las futuras movilidades se volverán borrosas a través de tecnologías robóticas extendidas como la inteligencia artificial y la conducción autónoma.
  • Explorar las posibilidades de diversas movilidades, como los automóviles y la UAM, que se convierten en dispositivos de acceso inteligente a la plataforma del metaverso para expandir las soluciones de movilidad a Metamobility, utilizando robots como medio entre el mundo real y virtual.
  • La empresa también introducirá un nuevo concepto de movilidad de las cosas (MoT) en el que los objetos tradicionalmente inanimados ganarán movilidad mediante la robótica para revelar también las plataformas modulares Plug & Drive (PnD) y Drive & Lift (DnL) como soluciones todo en uno para su ecosistema ilimitado de MoT
  • El Presidente ejecutivo Euisun Chung compartió: “Visualizamos las soluciones de movilidad futuras que son posibles gracias a la robótica avanzada, incluso ampliando nuestras soluciones de movilidad a Metamobility”.
  • Diversas aplicaciones de los módulos PnD y DnL, incluido el recientemente revelado Mobile Eccentric Droid (MobED), así como Boston Dynamics ’Spot® y AtlasTM, que estarán en exhibición en el stand de Hyundai Motor.
  • Los visitantes del stand podrán experimentar los robots líderes de la empresa, así como su visión de Metamobility, del 5 al 7 de enero.

Ciudad de México a 4 de enero de 2022.- Hyundai Motor Company compartió hoy su visión de ser pioneros en el uso de la robótica tanto en el mundo real como en el metaverso en CES 2022, uno de los eventos tecnológicos más influyentes del mundo, que se llevará a cabo del 5 al 7 de enero. El evento de prensa también se transmitió en vivo a través del canal de YouTube de Hyundai Motor (enlace).

Euisun Chung, presidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, abrió la presentación, seguido por Dong Jin Hyun, vicepresidente y director del laboratorio de robótica de Hyundai Motor Group; Chang Song, presidente y jefe de la división de transporte como servicio (TaaS) de Hyundai Motor Group; y Marc Raibert, fundador y presidente de Boston Dynamics. A ellos se unieron Ulrich Homann, vicepresidente corporativo y arquitecto distinguido, Cloud + AI en Microsoft.

Bajo el tema principal de “Expansión del alcance humano”, las presentaciones de Hyundai Motor reflejaron cómo el negocio de robótica de la compañía impulsará el cambio de paradigma hacia la movilidad futura, yendo más allá de los medios de transporte tradicionales para lograr una libertad de movimiento ilimitada para la humanidad.

La robótica es una parte esencial de la transformación de Hyundai Motor en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente. Habiendo adquirido Boston Dynamics, un innovador en el campo, Hyundai Motor ha agudizado su enfoque en el avance de la robótica para mejorar la vida de las personas a través de una gama de soluciones de movilidad. La empresa considera que la robótica y la movilidad son complementarias en el sentido de que una acelera el desarrollo de la otra y viceversa. Juntos, forman una combinación sinérgica que agregará valor al negocio e impulsará el progreso de la humanidad, comenzando con un ecosistema de movilidad de las cosas (MoT) basado en robótica.

En apoyo de su visión de futuro para la robótica y la movilidad, la compañía reveló su nuevo concepto de ‘Metamovilidad’, con el objetivo de ser pionera en una conexión dispositivo-metaverso inteligente que ampliará el papel de la movilidad a la realidad virtual (VR), permitiendo en última instancia a las personas superar las limitaciones físicas del movimiento en el tiempo y el espacio. Hyundai Motor también compartió su visión de cómo los robots actuarán como un medio entre el mundo real y los espacios virtuales, permitiendo a los usuarios realizar cambios en el metaverso para que se reflejen en la realidad.

La compañía prevé que las distinciones entre las futuras movilidades se desdibujarán a través del mayor desarrollo de la tecnología robótica, como la inteligencia artificial y la conducción autónoma. Diversas movilidades, incluidos los automóviles y la movilidad aérea urbana (UAM), también servirán como dispositivos inteligentes para acceder a la plataforma metaverso.

“En Hyundai, estamos aprovechando el poder de la robótica para lograr grandes cosas. Visualizamos las soluciones de movilidad del futuro que son posibles gracias a la robótica avanzada, incluso expandiendo nuestras soluciones de movilidad a Metamobility”, dijo Euisun Chung, presidente ejecutivo del grupo, durante su presentación. “Esta visión permitirá una libertad ilimitada de movimiento y progreso para la humanidad”

Conectando el movimiento del mundo real con el metaverso a través de robots y “Metamovilidad”

Durante la presentación de Hyundai Motors en CES, el presidente de Hyundai Motor Group y jefe de la división de transporte como servicio (TaaS), Chang Song, y el vicepresidente corporativo de Microsoft, Ulrich Homann, se unieron a Marc Raibert de Boston Dynamics para discutir el metaverso y la metamovilidad.

Con el metaverso listo para convertirse en un espacio cotidiano para las personas en el futuro, la compañía espera la posible aparición de un nuevo tipo de plataforma de metaverso en la que la distinción con la realidad podría desaparecer, rompiendo con el concepto de realidad virtual tal y como el mundo lo conoce hoy.

Lo que solía ser una experiencia virtual debido a las limitaciones tecnológicas ahora se puede reflejar en el mundo real a través de la conexión de dispositivos inteligentes, lo que permite a los usuarios tener una libertad de movimiento ilimitada entre los dos mundos. Hyundai Motor define el concepto de experiencias como Metamovilidad.

Hyundai Motor espera que las movilidades, como los automóviles y la UAM, sirvan como dispositivos inteligentes para acceder a espacios virtuales, mientras que la robótica actuará como un medio para conectar los mundos virtual y real. Por ejemplo, un automóvil que se conecta a espacios virtuales puede permitir a los usuarios disfrutar de diversas experiencias de realidad virtual en el automóvil. Dependiendo de las necesidades del usuario, un automóvil se puede transformar en un espacio de entretenimiento, una sala de reuniones para el trabajo o incluso una plataforma de videojuegos en 3D.

A diferencia de la encarnación actual de la realidad virtual, donde las experiencias del usuario no se reflejan en el mundo real debido a limitaciones tecnológicas, los futuros usuarios de metaverso podrán afectar los cambios en el mundo real a través de la robótica y la tecnología de gemelos digitales, una representación virtual de un objeto físico, lugar o proceso que será posible gracias a nuevos avances en sensores y actuadores.

Por ejemplo, cuando un usuario accede a un gemelo digital de su hogar en el metaverso mientras está fuera de su hogar físico, podrá alimentar y abrazar a una mascota en Corea mediante el uso de un robot avatar. Esto permitirá a los usuarios disfrutar de experiencias del mundo real a través de la realidad virtual.

A través de Metamobility, los robots ayudarán a las personas a superar las limitaciones físicas del tiempo y el espacio, proporcionando un medio para conectarse e interactuar en el metaverso. Hyundai Motor imagina un metaverso que utiliza robots como medio entre el mundo real y el virtual, lo que permite a las personas cambiar y transformar las cosas en el mundo real a través de un metaverso y una conexión de robot.

Esta conexión metaverso-robot permitirá al usuario guiar a un robot en el mundo real, como en una fábrica inteligente. Esto permitirá un modelo digital de próxima generación para la gestión y fabricación de plantas al permitir que los especialistas remotos se conecten a todas las máquinas y activos dentro de la fábrica y realicen tareas remotas a través de una conexión física directa utilizando robots y realidad virtual. Por ejemplo, un trabajador interactuaría con un avatar robótico en el metaverso a través de la interfaz de realidad virtual y controles manuales para manipular cosas en el mundo real utilizando un robot proxy en el sitio de trabajo remoto.

“La idea detrás de Metamobility es que el espacio, el tiempo y la distancia se volverán irrelevantes. Al conectar los robots al metaverso, podremos movernos libremente entre el mundo real y la realidad virtual ”, dijo Song. “Yendo un paso más allá de la experiencia de proxy inmersiva, ‘estar ahí’, que proporciona el metaverso, los robots se convertirán en una extensión de nuestros propios sentidos físicos, lo que nos permitirá remodelar y enriquecer nuestra vida diaria con Metamobility”.

Ulrich Homann, Vicepresidente Corporativo y Arquitecto Distinguido Cloud + AI en Microsoft agregó cómo Microsoft ayuda a desbloquear experiencias de metaverso: “A medida que los entornos virtuales y físicos se fusionan, Microsoft está uniendo personas, lugares y cosas con el mundo digital. En Microsoft Cloud, desde Azure IoT hasta Azure Digital Twins, Dynamics 365 Connected Spaces y Microsoft Mesh, estamos construyendo una plataforma de metaverso para las organizaciones, lo que permite una nueva perspectiva sobre la forma en que las personas se mueven e interactúan en espacios físicos como las fábricas “.

Robots que mueven personas y cosas más allá de la imaginación y la limitación.

Hyundai Motor también reveló sus plataformas modulares Plug & Drive (PnD) y Drive & Lift (DnL) como soluciones todo en uno para su ecosistema ilimitado de Mobility of Things (MoT), en el que las cosas tradicionalmente inanimadas, desde pequeños objetos hasta espacios comunitarios, ganará movilidad utilizando las tecnologías robóticas de la empresa.

Dong Jin Hyun, vicepresidente y director del laboratorio de robótica de Hyundai Motor Group, destacó el nuevo módulo PnD, una plataforma robótica de una sola rueda que combina dirección inteligente, frenado, tracción eléctrica en las ruedas y hardware de suspensión que se puede escalar hacia arriba o hacia abajo para cualquier propósito, tamaño o aplicación. Los sensores LiDAR y de la cámara permiten que un objeto habilitado para PnD se mueva de forma autónoma.

Con una flexibilidad y escalabilidad infinitas, el módulo PnD puede proporcionar movilidad a cosas normalmente inanimadas, desde pequeños objetos hasta espacios comunitarios. Sus aplicaciones parecen ilimitadas, brindando libertad de movimiento para personas con discapacidad, logística automatizada, espacio interior reconfigurable y transporte público con compartimentos individuales para distanciamiento social y movilidad de última milla.

“En el mundo no moveremos nuestras cosas, pero en realidad se moverán a nuestro alrededor con el módulo PnD que hace que los objetos tradicionalmente inanimados sean móviles”, dijo Hyun. “Estamos dirigiendo toda nuestra ambiciosa ingeniería robótica y nuestros esfuerzos creativos hacia la realización de una visión aún más grande que nunca: el ecosistema ilimitado de Mobility of Things”.

Hyundai Motor también exhibió la pequeña plataforma de movilidad MobED (Mobile Eccentric Droid) que utiliza el módulo DnL, un mecanismo de rueda excéntrica, que combina los sistemas de tracción, dirección y frenado en una estructura. Con DnL montado en cada rueda, MobED puede levantar y bajar la plataforma, por lo que el cuerpo puede permanecer nivelado mientras MobED atraviesa terrenos irregulares o barreras bajas como escalones o badenes.

El fundador y presidente de Boston Dynamics, Marc Raibert, también se unió a la presentación para mostrar cómo Hyundai Motor y Boston Dynamics ya están llevando la movilidad más allá de las limitaciones físicas humanas utilizando las tecnologías robóticas actuales. Juntas, las dos empresas visualizan un futuro en el que las personas y los robots trabajen juntos, mejorando la seguridad, la productividad y la calidad de vida.

Por ejemplo, los robots portátiles de Hyundai, Vest Exokeleton (VEX) y Chairless Exokeleton (CEX), así como el cuadrúpedo Spot® de Boston Dynamics, están respaldando el trabajo industrial y son prometedores para otras aplicaciones, incluso misiones de búsqueda y rescate.

“Vemos un futuro en el que los robots se convertirán en algo más que herramientas orientadas a tareas, más que máquinas”, dijo Raibert. “Creemos en un futuro en el que los robots se conviertan en compañeros útiles y de confianza en nuestra vida diaria”.

Experimente el presente y el futuro de los robots en el stand de Hyundai Motor

Para el CES 2022, Hyundai Motor abrirá un stand de exhibición para presentar cómo se puede avanzar la movilidad en el mundo real con sus robots, incluido el cuadrúpedo Spot®, el módulo PnD Personal Mobility, el modelo de micro movilidad L7 y la plataforma de movilidad pequeña MobED con ruedas excéntricas. Los cuatro modelos de robot están optimizados para cada módulo y las pantallas de video explican las ventajas especiales de cada robot.

El stand también presenta la Zona Metaverse, donde los visitantes pueden experimentar el mundo virtual para vislumbrar la futura sociedad de la robótica. Los LED de cuatro lados de la zona brindan una experiencia inmersiva en la que los visitantes pueden crear avatares personalizados y comunicarse con ellos en un espacio virtual. Posteriormente, los visitantes pueden recibir imágenes de avatar personalizadas y recuerdos, y disfrutar de varios programas en el escenario, como demostraciones y actuaciones de robots.

La siguiente tabla describe los robots de la empresa que se exhibirán en el stand de Hyundai Motor:

Sony presenta sus nuevos modelos de televisores BRAVIA XR con las tecnologías XR Backlight Master Drive para Mini LED y XR Triluminos Max para OLED

Sony logra una experiencia de visualización más inmersiva con los nuevos paneles elaborados con tecnologías patentadas de Sony

·       La nueva serie de televisores BRAVIA XR incluye los modelos MASTER Series Z9K 8K y X95K 4K Mini LEDMASTER Series A95K, MASTER Series A90K y A80K 4K OLED, y X90K 4K LED

4 de enero, 2022 – Sony presentó hoy su nueva línea de televisores BRAVIA XR. Los nuevos modelos están equipados con el Cognitive Processor XR e innovaciones adicionales como el exclusivo XR Backlight Master que controla con precisión la última generación de retroiluminación Mini LED en la gama Z9K y X95K, el cual aporta un brillo increíble para disfrutar de un rango dinámico sin precedentes con luces deslumbrantes y negros intensos, así como tonos naturales prácticamente sin destellos o halos alrededor.

Estas innovaciones ayudan a ofrecer las mejores y más inmersivas experiencias de visualización, mostrando una reproducción fiel a las intenciones de los creadores de contenido. Al ver una película, los espectadores pueden experimentar el avanzado sistema Acoustic Surface Audio+™ para los modelos OLED y Acoustic Multi-Audio™ para los modelos LED, que hacen coincidir con precisión la posición del sonido con las imágenes en la pantalla y así conseguir una experiencia audiovisual verdaderamente inmersiva.

La línea también incluye nuevas funciones que personalizan y mejoran la experiencia de entretenimiento. Junto con Netflix, Sony ha lanzado Netflix Adaptive Calibrated Mode[1], que ajusta automáticamente el procesamiento de imágenes en función de la luz ambiental, para que tanto los programas como las películas se vean tal y como las ideó el director, en cualquier condición. Además, la nueva opción BRAVIA CORE Calibrated Mode de Sony ajustará automáticamente la calidad de la imagen en la pantalla para alinearla mejor con la visión[2] original del creador del vídeo. Todos los televisores BRAVIA XR de 2022 dispondrán del sello ‘Perfecto para PlayStation 5’[3], que incluye dos características exclusivas de PS5 – Mapeo de tonos HDR automático [4] y Modo de imagen por género automático[5].

Este año Sony también presentó una novedosa cámara BRAVIA CAM[6] cuya tecnología reconoce donde están sentado los espectadores y garantiza que los usuarios siempre tengan el mejor asiento en casa, optimizando la imagen y la calidad del sonido. BRAVIA CAM también dispone control de gestos, videochat y muchas otras opciones y experiencias divertidas.

Con la creciente demanda de pantallas de televisión cada vez más grandes, se aumenta el uso de recursos y también hay un mayor consumo de energía. Sin embargo, Sony está comprometida con la sostenibilidad desde el proceso de desarrollo hasta la experiencia de visualización. El plan ambiental “Road to Zero” de Sony tiene como objetivo lograr una sociedad sostenible, al alcanzar una huella ambiental cero a lo largo de todo el ciclo de vida de sus productos y actividades comerciales para el año 2050. Con esta meta en mente, los televisores de Sony de 2022 utilizan un alto contenido de plástico reciclado con tecnología SORPLAS™ de Sony. Usando SORPLAS[7] Sony ha incrementado el uso de materiales reciclados sin sacrificar el diseño y la resistencia, reduciendo el uso de plástico virgen hasta en un 60%[8], lo que equivale aproximadamente a 140,000,000 discos compactos.

Características principales de la línea BRAVIA XR 2022:

Cognitive Processor XR™: Lleva la imagen y el sonido a otro nivel con el Cognitive Processor XR. El revolucionario procesador de los televisores BRAVIA XR™ de Sony reproduce el contenido tal y como las personas ven y oyen, para conseguir así una experiencia increíblemente realista. Las imágenes se someten a un análisis cruzado y se limpian, especialmente alrededor del punto focal, para ofrecer una profundidad real, un contraste extraordinario y unos colores maravillosamente vivos.

XR Backlight Master Drive: Potenciado con el Cognitive Processor XR™, el XR Backlight Master Drive usa un algoritmo de atenuación local desarrollado por Sony que controla una estructura ultradensa de miles de diminutos Mini LED con absoluta precisión e independencia, brindando un brillo extraordinario, un rango dinámico impresionante, negros profundos y tonos medios naturales.

Acoustic Surface Audio+™/Acoustic Multi-Audio™: Para una auténtica experiencia inmersiva, estas potentes funciones se aseguran de que el sonido coincida exactamente con lo que hay en la pantalla.

360 Spatial Sound Personalizer: En combinación con los televisores[9] BRAVIA XR, esta tecnología ofrece una experiencia de sonido espacial perfectamente optimizada para los parlantes estilo neckband, como el SRS-NS7 de Sony, así como con otros auriculares de Sony – todos ellos con una configuración mínima. Las apps dedicadas incluso personalizan el campo de sonido cinematográfico al analizar de forma individual la forma de la oreja de los usuarios.

Mejora la experiencia con los productos de sonido de Sony:  Los nuevo televisores BRAVIA XR de Sony son una combinación excelente para una gran variedad de productos de sonido de Sony, como el sistema de cine en casa HT-A9 o el HT-A7000 y la barra de sonido HT-A5000. 360 Spatial Sound Mapping, una nueva frontera de la tecnología del sonido espacial es la última incorporación a los modelos HT-A7000 y HT-A5000[10] Calibrando el sonido para la sala de visualización elegida, esta tecnología crea múltiples altavoces virtuales dispuestos de forma óptima para lograr un campo de sonido cinematográfico lo más amplio y envolvente posible.

Google TV: Reúne más de 700,000 películas, series, televisión en directo y muchas más apps y suscripciones. Encuentra fácilmente lo que estés buscando y disfruta de recomendaciones personalizadas, y marca programas y películas en una sola lista de reproducción para realizar un seguimiento de lo que quieres ver. Además, los usuarios podrán añadir sus listas desde el teléfono o computadora con Google Search.[11]

Control remoto premium: El nuevo control remoto premium de aluminio es fácil de usar y de limpiar, cuenta con botones de acceso fácil y dispone de retroiluminación, para que los usuarios puedan ver todo con claridad, incluso en la oscuridad. Nunca se volverá a perder detrás de los cojines del sofá; con la función Finder (localizar) solo hay que decir “Ok Google, encuentra mi mando” y éste empezará a emitir un sonido.

BRAVIA CORE: La app BRAVIA CORE2 es un servicio de películas preinstalado que incluye hasta 10 películas para canjear y hasta 24 meses de streaming ilimitado con la compra de un televisor BRAVIA XR. Con la tecnología BRAVIA XR, Pure Stream™[12] e IMAX® Enhanced, el contenido llega con impresionantes imágenes y una calidad de sonido expresiva. Con BRAVIA CORE Calibrated Mode, las películas se ajustarán automáticamente con la configuración de imagen óptima para crear una experiencia excepcional de visionado en casa. Con el tiempo, la experiencia de la app se verá mejorada con nuevas funciones.

Netflix Adaptive Calibrated Mode: Un nuevo modo de visualización que aprovecha el sensor de luz del televisor BRAVIA XR de Sony, garantizando que las condiciones de iluminación son fieles a la intención artística del director. Sony ha trabajado en esta función en estrecha colaboración con Netflix, para que los espectadores puedan disfrutar del contenido de Netflix con colores y contraste precisos, así como con un movimiento real, tanto si el contenido se visualiza en un entorno oscuro o en uno bien iluminado.1

Perfecto para PlayStation 5: Empareja un televisor BRAVIA XR con una consola PlayStation5 para conseguir una experiencia de juego increíble. Solo los televisores BRAVIA XR ajustan y optimizan automáticamente la imagen con la mejor configuración para la consola PlayStation 5, tanto si se está jugando o viendo una película. Con un sonido e imagen inmersivos, los usuarios sentirán que están justo en medio de la acción. Y con 4K 120fps, como se especifica en HDMI 2.1, el televisor ofrecerá una respuesta de juego con movimientos suaves y precisos.3

Compromiso con la sostenibilidad: Sony está comprometido con la sostenibilidad desde el proceso de desarrollo hasta la experiencia de visionado. Este año los modelos elegidos usan SORPLAS™, un 99% de material plástico reciclado, desarrollado por Sony, que ha reducido la cantidad de plástico virgen utilizado hasta en un 60%7. El tamaño de los embalajes de los televisores también se ha reducido en aproximadamente un 15%, lo que también representa una reducción significativa de tinta (aprox. 90%) y de plástico (aprox. 35%).8 

Disponibilidad en Latinoamérica

Los nuevos modelos comenzarán a estar disponibles en los mercados de Latinoamérica a partir de marzo de 2022. La disponibilidad de modelos y lanzamiento varía según cada país. Algunas características y servicios pueden variar por país o no estar disponibles.

Inicia este año nuevo diciéndole adiós al dolor

Ciudad de México, 4 de enero de 2022.- Un nuevo año suele traer consigo esperanza y aliento, además de que es un momento excelente para mejorar hábitos de vida y hacer los ajustes necesarios hacia objetivos o propósitos específicos.

La atención a la salud y el procurar mejorarla sin duda es un excelente propósito para iniciar el año y, en estos tiempos en los que ha quedado de manifiesto que la prevención y el fortalecimiento de nuestro organismo son claves para evitar complicaciones serias de salud, cobra mayor relevancia. Por otra parte, tener una buena salud facilita cumplir otros propósitos como el hacer ejercicio, convivir más con seres queridos y alimentarnos mejor, entre muchos otros que podrían verse obstaculizados al presentarse algún padecimiento.

El dolor es un claro ejemplo de un malestar que en muchas ocasiones no se atiende y, al contrario, se “aprende” a vivir con él sin la conciencia de todo lo que está limitando en el día a día. Escuchar a nuestro cuerpo y aprender a distinguir los dolores nos puede ayudar a cuidar mejor de nuestra salud. De acuerdo con la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por sus siglas en inglés), el dolor se define como una experiencia sensorial y emocional desagradable con daño tisular real o potencial[i].

Existen diferentes clases de dolor, uno muy común es el dolor mixto, que afecta al músculo y al sistema nervioso al mismo tiempo y en el mismo lugar, y además del dolor, puede estar acompañado de síntomas como ardor, hormigueo, punzadas y entumecimiento, así como trastornos del sueño, ansiedad, depresión, quemazón, sensación de frío, descargas eléctricas y sensación de pinchazos[ii]. Con molestias como las mencionadas, no hay duda de que las actividades diarias y la calidad de vida se ven afectadas.

Los dolores mixtos más frecuentes son la lumbalgia (dolor de espalda baja) y la cervicalgia (dolor de cuello), en ambas existe una compleja superposición de los distintos tipos de dolor conocidos (nociceptivo o dolor muscular, neuropático o daño en los nervios y nociplástico), que actúan de forma simultánea y/o concurrente para causar dolor en la misma zona del cuerpo.[iii]

La lumbalgia se presenta a través de dolores fuertes en la zona baja de la espalda y se debe a debilidad o distensión muscular que es frecuentemente provocada por movimientos bruscos en la práctica de ejercicios deportivos, en el ámbito laboral o en la realización de trabajos domésticos. La lumbalgia suele extenderse hacia zonas como los glúteos, la pelvis o los muslos; presenta contracturas en los músculos lumbares que generan una sensación de rigidez. Además, este tipo de padecimiento puede generar síntomas de hormigueo tanto en las piernas como en la propia zona lumbar. La prevalencia de este malestar en la población adulta es entre 85 y 90 %, estudios indican que el género no es una variable predictiva de la lumbalgia, sin embargo, señalan que la prevalencia es mayor en mujeres (53.6 %) que en hombres (46.3 %).[iv]

Otro dolor muy frecuente es el de cuello (cervicalgia), que representa la cuarta causa de discapacidad. La población adulta muestra una prevalencia puntual que oscila entre el 5.9 % y el 38.7%. El dolor de cuello también es más frecuente en mujeres que en hombres.[v]

Las causas del dolor de cuello varían ampliamente, siendo las principales la ergonomía inadecuada en el trabajo, el estar sentado y el mantener la postura del cuello en una posición no fisiológica adecuada durante largos periodos de tiempo.[vi]

Atender malestares como la lumbalgia o cervicalgia en cuanto aparecen y como parte de los buenos propósitos de inicios de año, puede resultar en beneficios en muchos ámbitos de la vida diaria. Su tratamiento mediante un analgésico común no siempre resulta efectivo; Dolo-Neurobión®con su combinación efectiva de diclofenaco, que reduce la inflamación y el dolor, junto con las vitaminas B (B1, B6 y B12) que actúan sobre el sistema nervioso, puede ser una buena opción pues esta combinación actúa sobre el origen del problema y provee alivio, aún en el caso de dolor mixto. [vii],[viii]

Este nuevo año dale prioridad a la salud y al alivio del dolor, en busca de una mejor calidad de vida. Recuerda siempre consultar a tu profesional de la salud.

Acerca de P&G Health

P&G Health, la división de atención médica de la compañía P&G, está compitiendo en las categorías y mercados de atención médica personal más grandes y de más rápido crecimiento, para impulsar la innovación centrada en el consumidor que les permita vivir vidas más largas, saludables y vibrantes. El portafolio de P&G Health incluye marcas líderes en categorías como: cuidado respiratorio, salud digestiva, cuidado de los nervios y alivio del dolor.

SI PERSISTEN LAS MOLESTIAS CONSULTE A SU MÉDICO. NO SE DEJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS. REG.NO. 79799 SSA V. PERMISO DE PUBLICIDAD NO. 213300201B3287

QUE ESTAR BIEN CONTIGO MISMO MEJORE TU 2022

Ciudad de México, enero 2022.- Hemos llegado al inicio de un nuevo año y los propósitos de crecer como persona son una prioridad. Tomemos en cuenta que es un nuevo ciclo para cumplir nuestras metas, es decir, las que no cumplimos en años pasados y las nuevas por hacer; llevando a cabo un proceso activo que va desde la toma decisiones reflexivas para lograr una vida saludable y plena, hasta cambios en el estilo de vida.
Es momento de dejar atrás los 365 días pasados, comenzar esta nueva etapa y tener la meta de dar un giro radical a partir de un análisis interno y personal, para así saber qué es lo que queremos lograr. Y, dado que la salud mental es parte importante para este proceso, hay que trabajarla constantemente, al igual que estar consciente de manera interna la elección del poder ser, una frase que nos dice hacia dónde queremos llevar nuestro estado anímico.
También es la mejor oportunidad para realizar algunas actividades que nos ayuden a estar bien con nosotros mismos y dejar atrás lo que nos hizo daño. Por eso, Javier Sors, director general de CRYOmx, te comparte algunas recomendaciones para lograrlo:
Desintoxica a tu cuerpo. Muchos deseamos poder ir al gimnasio y hacer mucho ejercicio o realizar dietas para poder adelgazar; sin embargo, estas actividades son cambios físicos que sin llevarlos de la manera correcta pueden afectar nuestra salud. Por eso, es importante poder realizar una desintoxicación al menos una vez al año, que con la constancia correcta podrá mejorar nuestro físico, siempre priorizando/acompañando a la salud interna. Ayuno Intermitente. Existen muchas formas de cuidar nuestra salud, pero el saber cómo alimentarte es una de las más importantes. Los estudios sugieren que comer en ayuno intermitente puede ofrecer beneficios como la pérdida de grasa y una mejor salud. Personas que han aplicado esta rutina alimenticia afirman que un programa de ayuno intermitente es más fácil de mantener que las dietas tradicionales con control de calorías. Por lo que se recomienda tomar en cuenta esta práctica, claro, siempre de la mano de los expertos y teniendo una supervisión constante, así se puede desintoxicar nuestro cuerpo de manera recurrente con un proceso personalizado y sin la necesidad de realizar lo mismo que hagan los demás. Crioterapia. Puedes consentir a tu cuerpo de manera interna y con constancia puedes lograr buenos resultados, tal es el caso de la crioterapia. Con esta terapia natural no invasiva logras descansar mucho mejor debido a que al ingresar en cabina por tres minutos a -180°, tu cerebro libera serotonina en sangre actuando como reloj biológico y favoreciendo al cerebro. Además, a partir del minuto y medio de aplicación, la cabina de CRYOmx favorece la eliminación de toxinas a través de la orina, por lo que dejamos de acumular líquidos. Esto beneficia la acción de la insulina mejorando los niveles de azúcar simple en sangre; si tienes tensión muscular, te ayudará a que tu cuerpo se desinflame y los dolores crónicos disminuyan paulatinamente. Para cerrar, quemas hasta 800 calorías en cada sesión.
Cuidar tu mente. Es uno de los procesos que menos le tomamos importancia, más si nuestra vida está en constante movimiento, pues perdemos el sentido de lo que realmente queremos hacer con nuestra vida. Querer hacerlo. Querer cambiar nuestras rutinas diarias o querer fortalecer nuestra mente pueden llegar a ser complicados; realmente necesitas tener el deseo de un cambio: dejar ir los pensamientos negativos o heridas pasadas y sanar desde tu interior. Ten por seguro que, una vez que aprendas cómo desprenderte de todo, te sentirás ligero y con ganas de seguir adelante con tus nuevos objetivos. Meditación. Es una actividad mínima que al principio puede costar un poco de trabajo. Siéntate en una posición cómoda en alguna parte de tu hogar donde te sientas relajado, cierra los ojos, inhala 5 segundos y exhala el aire en 7 de manera repetida. Una vez que domines la respiración, hazte consciente de aquello que quieres dejar atrás y de lo que quieres lograr este año. Agradece y perdona, cuando te sientas listo recupera la atención sobre tu respiración y empieza a mover el cuerpo.
  
 
¡Atrévete a darle un cambio positivo a tu vida y a tu salud! 
CryoMx
www.cryomx.com

Crea en ti un hábito para que puedas cumplir tus propósitos de añ

  • Cumple cada uno de tus propósitos, convirtiéndolos en una rutina de tu vida.
  • Prepara la nueva y mejorada versión de ti cumpliendo cada uno de tus deseos.

Ciudad de México, enero 2022.- Con la llegada de un nuevo año, las personas suelen enumerar y poner en prioridad sus propósitos que se establecieron; ponerse en forma es el número uno en la lista de muchos, por lo que entre enero y marzo se puede observar un incremento de inscripciones en los gimnasios, en segundo lugar, tenemos a los que deciden ahorrar dinero para poder salir de viaje, y por último los que desean aprender un nuevo idioma.
Pero ¿por qué muchos de los propósitos no se culminan o peor ni si quiera se comienzan? Esto se debe a la temporalidad de la circunstancia, la falta de tiempo o simplemente perdida de interés. Por lo que debes ser muy sincero contigo mismo, no hay necesidad de crear un sinfín de propósitos.
Lo primero que debes hacer es crear en ti un hábito, recordemos que para lograrlo es necesario realizar las mismas actividades durante 21 días, sin excusas o pretextos, es muy probable que el proceso sea más largo, pero debes tener una buena constancia para lograrlo.
Compra un calendario y colócalo a lado de tu cama, esto con el objetivo de ir tachando los días en los que estás cumpliendo tus objetivos y cada que despiertes te motives a hacerlos.
Ejercítate
Si tu objetivo principal es ponerte en forma, pero no tienes tiempo o dinero, que eso no sea una excusa, al despertar puedes realizar rutinas de ejercicio que fácilmente puedes encontrar en Internet, con 30 minutos que hagas, serán suficientes para poco a poco te puedas acercar a tu meta. Y si necesitas una ayudadita extra puedes utilizar el gel corporal 475g de Torongia, ya que, con su efecto termogénico y sus ingredientes de extractos de toronja, centella asiática, romero, algas marinas y café, generarán un buen aspecto en tu piel abdominal, piernas y en donde te lo coloques antes de comenzar a realizar tu rutina.

Ahorra
Para ahorrar dinero, puedes conseguir una alcancía que este sellada así no te dará tentación de sacar dinero, durante los primeros 21 días añádele cinco pesos y conforme pase el periodo de hábito, aumenta la cantidad; tampoco te presiones si no siempre puedas echar la misma cantidad, lo importante es que diario añadas algo que servirá para irse acumulando.
AprendeAfortunadamente y gracias a la tecnología podemos tomar diferentes cursos y los maestros en línea tienen distintas modalidades de horarios que se pueden adecuar perfectamente a ti, lo recomendable es tomar uno a la vez para poderte enforcar al cien en uno y también para que no te vayas a revolver.

Cada que termines un ciclo de 21 días añádele un objetivo nuevo, esto te mantendrá alerta y ocupado para que lo puedas lograr y avances en tus metas. No tengas más excusas y logra que este año puedas realizar más de uno de tus propósitos.

¡Haz tuyo al 2022!

Transforme una pesadilla en un paraíso al escoger correctamente una herramienta de Monitoreo de Red

Por Luis Arís, Gerente de Desarrollo de Negocios para Paessler Latinoamérica.

Hoy en día, la infraestructura de red es indispensable para la operación de muchas empresas, es su columna vertebral. Esto sin duda coloca un peso enorme y una gran responsabilidad en los hombros del administrador de red, lo que consecuentemente genera tensión y estrés. Un paro o inclusive, lentitud en el sistema, pueden generar pérdidas considerables para la empresa, pues toda compañía que depende de una infraestructura de red para su continuidad operacional tiene un costo por inactividad, proporcional a sus ingresos. ¿Tienes idea del costo de inactividad de tu empresa y de tu responsabilidad para mantener la infraestructura de red saludable?

Podríamos comparar a un administrador de red con un técnico de fútbol. Cuando el equipo está ganando es un héroe amado por todos, pero cuando está perdiendo, es criticado, condenado por todos y si no hay mejoras en su desempeño, sus días en la posición sin duda estarán contados.

Ser administrador de red no es tarea fácil. Sus responsabilidades tienen como objetivo garantizar un nivel de servicio adecuado de la red, a un costo adecuado. Para alcanzar este objetivo, tienen como funciones principales: configurar la red, detectar y corregir fallas, mejorar el desempeño y administrar la seguridad de la red. Sin embargo, tomando la decisión acertada de elegir una buena herramienta de monitoreo, puede transformar una posible pesadilla en un paraíso.

“¡No puedo conectarme a Internet!”, “No estoy recibiendo correos”, “¿Por qué la red está tan lenta?”, “¡Estamos sin sistema!”, “Nuestro sitio Web no está funcionando”. Estas y otras reclamaciones son parte del día a día de un administrador que no tiene su red bajo control. Nada peor que regresar de un merecido descanso de fin de semana y encontrarse con todos estos problemas el lunes a las 8:00 am.

Toda infraestructura de red debe, o debería tener, un sistema de monitoreo. Sin lugar a duda, debe ser indispensable para empresas que dependen de la misma para su continuidad operacional. Existiendo varias plataformas de monitoreo en el mercado, ¿cómo escoger un sistema de monitoreo adecuado? Aquí es donde un administrador de red puede iniciar una historia de terror o una historia de amor.

Muchos administradores de red buscan herramientas pensando en economizarle dinero a la empresa.  Este es el primer error. El ahorro que puedan conseguir en la compra, podrá ser su enemigo y la causa de muchas pérdidas financieras en el futuro. Otros tienen amigos proveedores a quienes les han comprado por años, una variedad de softwares. También es un error adquirir un software solo para seguir apoyando al conocido. Puede ser que el software de monitoreo que tu amigo te ofrece no cumpla con las necesidades necesarias para que mantengas tu red saludable y funcionado, o sea una herramienta muy complicada de implementar y administrar.

Para adquirir un sistema de monitoreo, debes realizar 6 pasos indispensables para estar seguro de que estás adquiriendo la herramienta correcta:

1.      Verificar que la herramienta cumpla con tus necesidades – Debes informarle al proveedor cuáles son tus necesidades. Qué dispositivos y cuantos necesitas monitorear. Qué información es importante y relevante. Qué protocolos usarás en el monitoreo. Cuántos usuarios utilizarán la plataforma simultáneamente. Qué tiempos de intervalo serán usados entre escaneos.

2.      Solicitar una DEMO de la plataforma – Es importante analizar cómo funciona la herramienta.  Solicitar una DEMO o participar de una presentación de la plataforma es indispensable para tener una idea de la facilidad de uso de la plataforma.

3.      Realizar una POC (Prueba de Concepto) – La prueba de concepto es lo más importante en esta decisión pues es con la misma que se verificarán las cualidades y la solidez de la solución.  Es tu “prueba de manejo”.

4.      Verificar la solidez del fabricante – Al adquirir una solución de monitoreo se está adquiriendo un patrimonio.  Es importante saber que el fabricante está mejorando y actualizando su producto constantemente, tiene soporte técnico disponible en nuestro idioma y es una empresa sólida y sin deudas.

5.      Verificar que la solución no tenga costos escondidos – Deben verificar que no existan valores escondidos que puedan resultar en un mayor costo en el futuro.

6.      Buscar referencias – Es fundamental buscar entre colegas si alguien ha utilizado o utiliza la solución que están queriendo adquirir. De esta forma podrán escuchar experiencias positivas o negativas de la misma.

Sin duda, la compra de una solución de monitoreo es algo delicado a lo que se debe poner mucha atención, para no tomar la decisión equivocada y arrepentirse después.  ¿Quieres escribir una historia de amor o una de terror en la empresa?

LOS NUEVOS DISPOSITIVOS LG CON THINQ RECIPE MEJORARÁN LA EXPERIENCIA EN LA COCINA

Ciudad de México a 29 de diciembre de 2021 – LG Electronics (LG) hará más cómoda que nunca la experiencia en la cocina con la presentación de sus últimos dispositivos: la estufa con doble horno LG InstaView® y un horno microondas para colocarse sobre la estufa. Con las tecnologías de cocción centrales, porpias de LG, estos electrodomésticos premium son los primeros en ofrecer una integración perfecta con el nuevo servicio de recetas LG ThinQ1.  La estufa de doble horno cuenta con la tecnología LG InstaView que permite a los usuarios ver el interior de un aparato simplemente tocando dos veces el vidrio, iluminando el interior sin tener que abrir la puerta y dejando escapar el aire caliente. Una solución de cocción completa para los hogares de hoy.  Ambos productos debutarán en CES 2022 la próxima semana.

La nueva gama de hornos aprovecha la tecnología de convección ProBake® de LG para una cocción rápida y completa sin precalentamiento para ofrecer deliciosas comidas uniformemente cocinadas en todo momento. Con su control preciso de temperatura y flujo de aire, ProBake proporciona tiempos de cocción más cortos y también es el ingrediente clave en los modos Air Fry y Air Sous Vide del horno. Air Fry permite a los cocineros crear delicias fritas y crujientes usando mucho menos aceite que para freír, mientras que Air Sous Vide asegura platos tiernos y jugosos que mantendrán a los comensales con ganas de más. Y delicioso no significa tener que esperar más, gracias a la tecnología UltraHeat ™ Power Burner de LG.

Por su parte, LG Over-the-Range Microwave Oven, emplea la tecnología patentada Steam Cook para preparar alimentos más jugosos, saludables y ricos. El Slide-out ExtendaVent™ en este microondas premium es efectivo para reducir la presencia de humo y olores persistentes en la cocina. Y con su interior EasyClean, el horno es muy fácil de mantener limpio gracias al revestimiento avanzado que evita que los alimentos y la grasa se peguen y permite una fácil limpieza con solo un paño2. El diseño minimalista de LG se ejemplifica perfectamente en el acero inoxidable y el vidrio templado de LG WideView ™ Window.

Nuevo para 2022, el servicio LG ThinQ Recipe ofrece una experiencia de usuario más completa y conveniente al hacer que todos los servicios y contenido de cocina inteligente de LG y sus socios estén disponibles en un solo lugar. Con acceso a través de la aplicación ThinQ, LG ThinQ Recipe ofrece un viaje sin interrupciones que permite a cualquiera buscar, planificar, comprar y cocinar, siguiendo cientos de recetas fáciles de seguir que incluyen opciones deliciosas de creadores talentosos y LG Originals Series, este último preparado por los propios chefs de LG que muestran cómo aprovechar mejor las características de los electrodomésticos de cocina de LG. Con tecnología de SideChef, ThinQ Recipe también ofrece más de 10,000 recetas que se pueden comprar con un solo clic para las mejores experiencias de cocina casera, convirtiendo una receta única o un plan de comidas semanal en una compra de comestibles que se puede pedir directamente desde la aplicación a través de Walmart o Amazon Fresh3.

En asociación con Foodspace Technology, una empresa emergente de IA con sede en Boston, ThinQ Recipe también integra la función Scan to Cook de LG, que permite ahorrar tiempo, para escanear y enviar instrucciones de cocción para comidas congeladas seleccionadas.

También se puede acceder a Proactive Customer Care, la solución de servicio al cliente de inteligencia artificial de LG, desde la aplicación intuitiva ThinQ. Mediante el uso de inteligencia artificial y tecnología de aprendizaje profundo para analizar los datos de rendimiento del producto, el servicio proactivo de atención al cliente puede enviar a los usuarios alertas útiles y consejos de mantenimiento para que sus hornos LG sigan funcionando de manera óptima año tras año4.

La gama LG InstaView 2022 con ThinQ Recipe se exhibirá en el stand de exhibición virtual de LG en CES 2022 a partir del 5 de enero.

Fundación Alsea celebra el fin de año ofreciendo más de 700 comidas

Los restaurantes Vips de 10 estados de la república mexicana recibieron la visita de los beneficiarios de “Nuestro Comedor” y de la Red de Banco de Alimentos, brindando romeritos, pavo y pierna, entre otros deliciosos platillos

Ciudad de México a 27 de diciembre de 2021— Fundación Alsea, que tiene la misión de contribuir a acabar con el hambre y apoyar programas que permitan la empleabilidad y el desarrollo humano de comunidades vulnerables, celebró la Navidad con más de 700 niñas, niños y sus familias en 10 estados de la república mexicana.

Una de las iniciativas más importantes de Fundación Alsea es el movimiento Va por mi cuenta, creado para que familias mexicanas tengan acceso a una buena alimentación, mediante la construcción y operación de comedores comunitarios conocidos como “Nuestro comedor”, en los que diariamente se beneficia a más de 2 mil familias -más de 7,400 personas- y el apoyo a la Red de Banco de Alimentos a quienes mensualmente se les brinda alrededor de 16 toneladas de alimento.

En esta ocasión, restaurantes Vips en los estados de Morelos, San Luis Potosí, Coahuila, Puebla, Nuevo León, Veracruz, Chiapas, Guanajuato, Ciudad de México y Edo. de México abrieron sus puertas para recibir a los niños beneficiados y a sus familias y brindarles una comida navideña.

Del 10 al 17 de diciembre los vipsters, colaboradores de los restaurantes Vips, se esmeraron con atenciones, detalles y sorpresas para los más de 700 comensales (201 beneficiarios de “Nuestro Comedor” y 516 de la Red de Banco de Alimentos), quienes tuvieron oportunidad de disfrutar pavo y pierna en adobo, los tradicionales romeritos con tortitas de camarón entre otros deliciosos platillos.

“En línea con nuestro propósito: alimentar el corazón de las comunidades, en Vips abrimos nuestras puertas y compartimos una comida de Navidad para los beneficiarios de Fundación Alsea. Además, en esta ocasión especial nuestros Vipsters tuvieron oportunidad de entregar su trabajo y atención a quienes más lo necesitan. Su mejor recompensa fue ver la cara de felicidad de todos nuestros invitados”, señaló Carlos Sáenz, Director de Vips.

Acerca de Alsea

Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina y Europa, con marcas de reconocimiento global dentro de los segmentos de Comida Rápida, Cafeterías, Comida Casual, Casual Rápida y Restaurante Familiar. Cuenta con un portafolio multi-marcas integrado por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, P. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster’s Hollywood, Gino’s, TGI Fridays, Ole Mole y Corazón de Barro. La compañía opera más de 4,000 unidades en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Uruguay. Su modelo de negocio incluye el respaldo a todas sus Unidades de Negocio a través de un Centro de Soporte y Servicios Compartidos, brindando apoyo en procesos Administrativos, de Desarrollo y de Cadena de Suministro.

Para más información visita: www.alsea.net

Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave ALSEA*

Bien para Bien comparte resultados de 2021 y objetivos para 2022

Ciudad de México, 28 de diciembre de 2021.- Este año significó uno de los más retadores para las Pymes y familias mexicanas. Mientras que logran adaptarse a un nuevo contexto post-covid, los mercados se sitúan en un estado constante de incertidumbre y las instituciones financieras tradicionales han encarecido las oportunidades de financiamiento para los nuevos negocios.

Ante este panorama, Bien para Bien, financiera dedicada al otorgamiento de créditos por medio de tecnología con el fin de hacer de estos productos recurso accesible, encontró una oportunidad dentro de la crisis al expandir su oferta hacia distintos sectores que le permitiera no sólo obtener una mayor diversidad de clientes, sino también contribuir al fortalecimiento de bienestar financiero a través de la generación más empleos y reactivación económica.

Lo anterior lo logró con diversos esfuerzos de colocación de créditos como alianzas, búsqueda de brokers de crédito y mediante el exitoso programa Promotores Bien para Bien, el cual, por medio del autoempleo, ya cuenta con casi 20 mil promotores registrados, quienes brindan asesoría desde cualquier parte de la República Mexicana, gracias al desarrollo de herramientas únicas que la plataforma cuenta para atender solicitudes de crédito por vía remota.

Esto contribuyó al cumplimiento del 60% sobre la meta inicial de colocar 368 millones de pesos que la financiera se fijó para el cierre de 2021. De los créditos otorgados, el 42% ha sido destinado a personas y familias con planes y necesidades particulares, mientras que el 58% se le otorgó al sector Pyme y emprendedor. Derivado de la experticia y la personalización de los financiamientos, actualmente Bien para Bien se ha colocado como una opción con una de las tasas más bajas de morosidad (5%), basado en los estándares establecidos por la Comisión Nacional Bancaria.

Alianzas e inversión en ciberseguridad, prioritarios en 2021

Dentro de los aspectos destacados este año, también se encuentra la firma de múltiples alianzas para impulsar el crecimiento de la financiera. Entre ellas destaca su activa participación en el sector inmobiliario y la alianza con SADASI, la cual busca impulsar el aumento de ingresos para los Promotores Bien para Bien a través de la venta de inmuebles de la desarrolladora.

La ciberseguridad es un tema que está tomando relevancia a medida que incrementan los ciberataques, que representa grandes riesgos económicos a los negocios. Al manejar información sensible constantemente, Bien para Bien dio especial atención en reforzar su estrategia de ciberseguridad. Con una inversión de $20,000 dólares en herramientas, la financiera logró mejorar los sistemas de defensa reactivos e implementaron sistemas de defensa proactivos, que dieron como resultado un total nulo de ataques exitosos a la plataforma.

¿Qué viene para 2022?

Las PyMEs representan el 52% de la productividad en México, de las cuales el 43% no puede obtener un financiamiento que se ajuste a sus necesidades. Ante esta situación, nuestro compromiso está con los emprendedores para impulsar la reactivación económica”, aseguró Víctor Manuel Borrás, director general de Bien para Bien. “La construcción de alianzas será un factor clave para expandir nuestro alcance e impactar a más mexicanos que aún no han podido acceder a un crédito para sus distintos proyectos”.

La inversión tecnológica jugará un papel importante también. Durante 2021 se ha registrado el mayor número de ciberataques a nivel nacional y mundial, y se espera que continue el crecimiento de phishing y ransomware, por lo que dentro de nuestras prioridades para el siguiente año también se encuentra seguir fortaleciendo una cultura interna de seguridad de la información, así como estar involucrados en las vías de contar”, agregó Miguel Angel Rodriguez, Chief Technology Officer de la financiera. 

Asimismo, para 2022 Bien para Bien planean una colocación de $700 millones de pesos en créditos nuevos, mejorando la experiencia digital de sus clientes e innovando en los procesos de solicitud para lograr autorizar créditos de manera 100% online.

Este año Bien para Bien tomó la delantera dentro de su campo, a través de la resiliencia y la innovación tecnológica, y sigue ofreciendo alternativas pensando en generar un mayor bien en los negocios de familias mexicanas.

Salir de la versión móvil