The Prom México se suma al evento de HRC Equidad MX, compartiendo valores de amor e inclusión para todos

  • Brenda Santabalbina, Oscar Carapia y Gerardo González invitados en el evento de certificación HRC Equidad MX.
  • The Prom, promueve su mensaje universal de amor, respeto e inclusión.

2 Diciembre, 2021.  The Prom México es más que una experiencia teatral, el mensaje fundamental y universal de la obra ha traspasado fronteras y tocado el corazón de muchas personas.

The Prom promueve un mensaje de amor, respeto e inclusión, valores que han hecho eco en empresas como ADIL México, organización que ofrece servicios de consultoría, capacitación y comunicación que promueven la inclusión y el respeto hacia todas las personas en el ámbito laboral sin tomar en cuenta su preferencia sexual y/o de género, transformando así positivamente la cultura de equidad e igualdad de oportunidades en nuestro país.

Por 5to año consecutivo la fundación Human Rights Campain y HRC Equidad MX reconoció las políticas de inclusión implementadas por 242 empresas con operaciones en México. El día de hoy en un evento virtual se dio la certificación de 65 empresas más que se suman al listado de organizaciones que impulsan estas políticas en pro del bienestar de la comunidad LGBTQ+ en este país.

Parte del elenco de The Prom Mexico, Brenda Santabalbina, Oscar Carapia y Gerardo González se sumaron como voceros en dicho evento, compartiendo pequeños testimonios de su experiencia como integrantes de la comunidad LGBTQ+ y exhortando a más empresas a que se sumen a la gran tarea de crear espacios seguros libres de discriminación.

The Prom México es una fascinante experiencia musical con más de 30 actores en escena, deslumbrantes vestuarios, escenografías nunca antes vista y una extraordinaria orquesta en vivo, un proyecto de calidad y talento en todas sus áreas, pero mas allá de eso, The Prom es un proyecto que enaltece valores humanos y que gracias al humor buscarán ese reencuentro del público con la butaca, conquistando no solamente a través de un trabajo impecable, sino aludiendo a este regreso a los teatros luego de tiempos difíciles y dolorosos para millones de familias en México y el mundo.

The Prom México ofrece funciones los días viernes a las 20:00 horas, sábados a las 20:30 horas, y domingos a las 13:30 y 17:30 horas en el Centro Cultural Teatro 2, Av. Chapultepec y Av. Cuauhtémoc, México, DF 06700, México.

Boletos a través de Ticketmaster y en la taquilla del teatro.

REDES SOCIALES

TWITTER @ThePromMexico

INSTAGRAM @theprom.mexico

FB The Prom México

Aliat Universidades reconoce a instituciones de educación media superior, a través del “Premio Aliat a la Mejor Prepa de México 2022

La red de universidades busca apoyar la movilidad social a través de la educación de calidad

· Para postularse, los interesados deberán hacerlo durante el periodo del 15 de noviembre del 2021 hasta el 31 de enero del 2022

· La preparatoria o bachillerato que destaque por su trayectoria, docentes y aprovechamiento académico podrá ganar grandes premios

Ciudad de México a 2 de diciembre 2021.- Aliat, red de universidades con amplia cobertura en la República Mexicana, da a conocer el “Premio Aliat a la Mejor Prepa de México 2022”, con el que buscar reconocer a la mejor preparatoria o bachillerato de educación media superior del país. El objetivo de este galardón es premiar la labor y compromiso de las instituciones educativas que destaquen por su trayectoria, docentes y por el aprovechamiento académico de sus estudiantes.

“En Aliat consideramos la educación como uno de los factores más importantes de movilidad social y la llave para transformar vidas. Desafortunadamente, durante los últimos años, y como consecuencia de la actual pandemia, la educación en nuestro país se ha enfrentado a diversas problemáticas que han afectado fuertemente tanto a alumnos como a instituciones. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), a nivel media superior, de 5,144,673 estudiantes de bachillerato general y técnico: 10.2 mil abandonaron sus estudios y 12.8 mil reprobaron”, señaló Rafael Campos, Rector Institucional de Aliat Universidades.

Por su parte, Leo Schlesinger, director general de Aliat Universidades agregó “Sabemos que en el país contamos con preparatorias de extraordinaria calidad y que son un ejemplo a seguir. Con el ‘Premio Aliat a la Mejor Prepa de México’ queremos que estas se reconozcan, que las celebremos y que las impulsemos a llegar aún más lejos”.

KOBLENZ DA UN TOQUE ÚNICO A TU COCINA

• Se dieron a conocer nuevos productos que harán más sencilla la vida en cuanto a la preparación de alimentos.
• Georgina Pedraza Macías dio a conocer los nuevos modelos de Tostador, Horno, Botella Mix & Shake y un Panini Grill que harán más agradable y fácil la preparación de nuevas recetas.

Recientemente se dio a conocer que la familia Koblenz tiene nuevos modelos de Enseres y es que dio a conocer 4 productos que harán más práctica la elaboración de platillos. Se trata de un Tostador, un Horno con capacidad de 32 liros, un Panini Grill y una Botella mix & shake compatible con algunos modelos del portafolio de Licuadoras Koblenz, todos ellos con innovadores diseños que harán lucir la cocina, como el lugar favorito de la familia.

Georgina Pedraza Macías, gerente de Enseres Menores fue la encargada de hacer la presentación, junto con la chef Inés Ortíz, mismas que se encargaron de hablar de las bondades de cada uno de los productos, a la vez de preparar recetas sencillas, pero con un toque muy especial de sabor y practicidad por la eficiencia de los nuevos enseres.

Los nuevos productos son un Tostador de pan para 2 rebanadas, que también funciona para preparar exquisitos bagels y waffles en minutos. Este cuenta con 7 niveles de tostado, además de que descongela y recalienta, sin dejar huella alguna de migajas, gracias a su charola incluida.

También se presentó un Horno de 32 litros que tiene convección, lo cual facilita y ahorra tiempo a cualquier ama de casa. Cuenta también con un accesorio jala parrillas para no tener contacto con el calor.

La exquisita presentación continuó con un Panini Grill de 1500 watts de potencia, para 4 rebanadas y revestimiento adherente. Contiene una bandeja colectora para el escurrimiento, lo cual lo convierte en un producto ideal para preparar un platillo muy especial sin ensuciar demás.

Las anfitrionas Georgina e Inés compartieron todo lo que se puede hacer con la nueva botella Mix & Shake en la cual se pueden preparar smoothies, jugos o licuados y llevarlos directamente en el vaso, por su diseño práctico y resistente.

A lo largo de su participación, Pedraza Macías comentó que a raíz de que las familias pasan más tiempo en casa y sus hábitos de consumo se modificaron, la venta de Enseres Menores creció desde la segunda mitad del 2020. Enfatizó “este año representa un periodo de recuperación para la industria de Enseres Menores y de acuerdo con datos proporcionados por Koblenz, se espera que el 2021 la empresa concluya con un crecimiento a doble dígito respecto al año anterior”.

Subrayó que derivado de este fenómeno, Koblenz tuvo que elevar su producción 20-21, lo que trajo consigo una mayor presencia de artículos como licuadoras, hornos, tostadores, cafeteras y nosotros nos sentimos muy orgullosos de que en cada hogar, se cuente por lo menos con un artículo de esta firma que lleva más de 60 años en el gusto del consumidor mexicano.

A decir de la chef Ortíz, este tipo de enseres sin duda hacen la vida más sencilla, incluso para elaborar platillos dignos de un chef, pero también aquellos que no requieren de tiempo, pero sí de calidad y nutrición, para satisfacer el paladar y gustos de todos los miembros de la familia.

De esta forma, la cocina sigue manteniéndose en uno de los lugares más socorridos de los hogares, no solo para comer, sino para convivir.

El comercio social es la próxima frontera de crecimiento

Ciudad de México a 02 de diciembre 2021.- Las empresas han empezado a darle un mayor valor al comercio electrónico para darse a conocer e incrementar sus ventas. La agencia de medios Mindshare señala que existe una forma para que las empresas puedan aprovechar mejor su estrategia en esta área y, en consecuencia, crecer aún más. Esto ya es posible gracias al comercio social (s-commerce).

Esta forma de publicidad se realiza a través de las redes sociales donde, además de ser masivo, se permite segmentar de manera muy precisa, proporciona una mayor interacción entre las marcas y los clientes y también posibilita la persuasión y conocimiento entre sus contactos, ya que deja que el consumidor comparta información con otros usuarios para generar una valoración, idea u opinión.

La agencia hace hincapié en que las empresas hoy en día no pueden dejar de lado el comercio social en su estrategia de medios, debido a que las redes sociales continúan ganando relevancia en el mundo digital. Las grandes empresas como Alphabet, Amazon, Apple, Facebook, Snap Inc. y Twitter lanzaron sus últimas ganancias trimestrales mostrando que, a pesar de los continuos problemas en la cadena de suministro, tuvieron grandes resultados.

Facebook obtuvo ingresos de 29,000 millones de dólares (mdd) con un aumento del 33% en publicidad. Es una de las mejores redes posicionadas en términos de s-commerce y a través de su anuncio del metaverso, buscan ser mas allá de una plataforma social y lograr verse como una empresa tecnológica que construye el futuro para mejorar las experiencias sociales.

Los ingresos publicitarios de Twitter aumentaron más del 41% lo cual lo ha logrado a través de nuevas funciones para retener, hacer crecer sus usuarios y aumentar los ingresos. Su estrategia, “Carrusel Multidestino”, personalizar anuncios, titulares y URL de la página de destino, proporcionando más opciones para crear anuncios adaptables para diferentes audiencias dentro de una campaña. Twitter vio un incremento del 20% en Tasas de clics en aquellos anuncios con imágenes, videos y destinos a comparación con otros de un solo activo. Continúan buscando formas de monetizar la plataforma, sin dejar de lado el equilibrio entre la publicidad y la usabilidad para su audiencia.

YouTube obtuvo $7,2 mmd de ingresos publicitarios y ve la relevancia del s-commerce, al expandir sus campañas de acción de video a televisores conectados, lo que hace que los anuncios sean aún más comprables. Están cambiando su enfoque de solo estar en computadoras y celulares para entrar al televisor debido al incremento de personas conectadas a las pantallas de TV. También han invertido para que los usuarios, puedan realizar compras en vivo y que estén basadas en videos con características especiales. Con esto, YouTube hace que su contenido este destinado a aumentar las oportunidades de ventas y crecimiento de marcas.

El tener una “tienda virtual” es fácil y accesible sin importar el tamaño del negocio gracias a las redes sociales. Sin embargo, las agencias no deberían exagerar la aparición de las marcas en estas plataformas y deben adecuarlo al tipo de negocio y estrategia que se está buscando, ya que es posible que los usuarios finales no utilicen o consuman estas redes sociales.

Actualmente las personas tienen un mejor conocimiento sobre las cosas que quieren, por lo que antes de comprar investigarán no solo el producto, sino también la marca y los compararán con otros similares. Por lo mismo, algo que se debe habilitar para generar mayor confianza es que al realizar la compra el público pueda comentar sobre el artículo, su experiencia de compra, clasificar el servicio y que se habilite la opción de compartir en otras plataformas para que obtengan más información.

El crecimiento de las redes sociales ha hecho que otras empresas volteen a verlo para ir más allá que solo ser un socio o compañero, compañías como PayPal han visto el valor que pueden obtener y buscan fusionar una plataforma social con su comunidad financiera, lo cual podría dar la oportunidad de la creación de otro universo donde las personas vivan como les guste y puedan conectarse y tengan facilidades de venta y compra.

“Este sector es de gran valor para las empresas, pues de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online el comercio electrónico alcanzó los $316 mil millones de pesos en 2020, lo cual representó un crecimiento de un 81% en comparación al 2019. El estudio This Year, Next Year, muestra que la publicidad digital ha crecido a doble digito en los últimos 10 años, en donde el e-commerce incrementó en un 81% y las redes sociales en un 124%. Lo anterior demuestra que el valor de s-commerce va en aumento y esta debe ser considerada en las estrategias de marketing de las empresas”, comentó Carlos Suárez, CEO de Mindshare.

Aprovechar esta herramienta al máximo puede otorgarles a las empresas diversos beneficios como incrementar su reputación, mejorar el engagement con los perfiles dentro de la red social e inclusive hacer la diferencia ante la competencia con increíbles archivos de multimedia y un excelente servicio al cliente.

Sobre Mindshare

Mindshare es una agencia medios que acelera el buen crecimiento de sus clientes en la era de la transformación. El buen crecimiento es un crecimiento empresarial duradero y sostenible que, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la sociedad y el mundo. Aceleramos el crecimiento de nuestros clientes utilizando los medios como multiplicadores para impulsar las ventas y maximizar las inversiones en marketing. Utilizamos Precisely Human Intelligence, que combina ciencia de datos y neurociencia para comprender mejor a los consumidores y sus motivaciones, y actuamos sobre esa inteligencia planificando los medios con la intención de conectar las marcas con los consumidores en torno a sus valores compartidos. Fuimos la primera empresa creada especialmente por WPP y hoy nuestras 10,000 personas operan en 116 oficinas en 86 países, ayudando a impulsar un buen crecimiento para nuestros clientes, nuestra gente, la industria y el mundo.

Cómo ofrecer una experiencia omnicanal impecable en un mundo digitalizado

Una experiencia del cliente omnicanal es la expectativa de ser atendido de igual forma a través de los diversos canales de comunicación o de interacción con la marca, a través de una tienda física, página web, aplicación móvil, redes sociales, mensajes de texto. Una encuesta global encontró que la crisis de COVID-19 aceleró drásticamente la digitalización de las interacciones de los clientes y la cadena de suministro de tres a cuatro años, en el espacio de unos pocos meses. Esto significa que las empresas deben centrar sus esfuerzos en crear mejores interacciones digitales con los clientes. Un informe de PwC indica que la cantidad de empresas que invierten en experiencia omnicanal aumentó del 20% a más del 80%.

¿Por qué es importante ofrecer una buena experiencia omnicanal?

Para Medallia Inc., líder mundial en experiencia del cliente y del empleado, los consumidores están hoy en el asiento del conductor, y su comportamiento está cambiando más rápido que nunca. Durante la pandemia, el 76% de los consumidores cambió de tienda, de marca o de forma de comprar.

Como resultado de estos cambios en el comportamiento de los consumidores, las empresas de todas las categorías han visto crecer la adopción de los canales digitales entre un 15% y un 40%. Es más, el 75% de los clientes que declaran utilizar los canales digitales por primera vez dicen que piensan seguir haciéndolo”, mencionó Enrique Bravo, Vicepresidente de Medallia para América Latina.

Las organizaciones que ofrecen una experiencia omnicanal impecable se sitúan muy por delante de sus competidores que no lo hacen, y abren una oportunidad de fidelizar a los clientes. De acuerdo al estudio Customer Experience Trends 2021, el 64% de los clientes utilizó un nuevo canal de atención en 2020 y el 73% planea seguir usándolo.

Es por eso que tener una estrategia de experiencia omnicanal representa grandes beneficios para la empresa, no solo en materia de experiencia del cliente, sino en reputación, lealtad e incremento en las ventas y más.

Los clientes omnicanal gastan un 4% más en una tienda y un 10% más en línea que los clientes de un solo canal1. Y por cada canal adicional que utilizan, los clientes gastan más dinero. Esto significa que la experiencia del cliente en todos los canales debe ser perfecta. 

Sin embargo, las oportunidades de relacionarse con los clientes en momentos clave han cambiado. En el pasado, era posible que el correo electrónico o el punto de venta en la tienda fueran las mejores formas de interactuar con los clientes y capturar sus comentarios. Ahora, su mayor oportunidad pudo haber cambiado a otros canales, cómo cuando los clientes están interactuando con el sitio web o aplicación o contactando directamente con el centro de contacto o lo contactan a través de mensajes de texto. 

Los centros de contacto siempre serán importantes para la experiencia del cliente, pero no todo el mundo quiere usar el teléfono. Se tiene que estar disponible para los clientes a través de múltiples canales, incluyendo la web, el móvil y la aplicación. Lo más importante es que la experiencia a través de estos canales tiene que ser fluida y estar interconectada para poder ofrecer una experiencia del cliente consistente y satisfactoria.

Si un cliente tiene una experiencia de 5 estrellas en su aplicación móvil, pero luego la experiencia no cumple esas mismas expectativas cuando visita su tienda física o su sitio web, ¿cuál es el resultado probable? Cuando se centra en la experiencia del cliente, haciéndola consistente en todos los canales, la oportunidad de aumentar la lealtad del cliente aumenta.

​​Adaptándose a las necesidades del cliente

Sí lo digital es el corazón de la marca, se necesita aprender de las experiencias online que la marca ofrece. La información que se obtenga no solo permitirá mejorar y optimizar el ámbito digital, sino que podrá aplicar lo aprendido en todos los canales. 

Los clientes dicen lo que quieren de sus experiencias. Tiene que escuchar y luego actuar en función de lo que aprenda.

Por ejemplo, no es ningún secreto que la afluencia a las tiendas disminuyó durante la pandemia, ya que muchos consumidores se quedaron en casa. Sin embargo, los minoristas que supieron adaptarse e innovar para atender estos nuevos comportamientos de los consumidores ofrecieron rápidamente servicios de compra en línea y pick-up en tienda. Como resultado, fueron capaces de capturar información en tiempo real a través de múltiples canales: desde sitios web, encuestas por correo electrónico, aplicaciones y esas interacciones en persona. Estos datos les permitieron conocer y resolver cualquier problema que afectara a esta nueva experiencia del cliente en todos los canales.

“Al ver dónde están interactuando los clientes con las organizaciones y los tipos de transacciones que están tratando de completar, las empresas pueden identificar y resolver múltiples problemas que afectan a los clientes”, dijo Enrique Bravo, quien también complementó: “Esto les ha ayudado a aumentar la satisfacción del cliente y a garantizar que las transacciones puedan completarse sin problemas a través de múltiples canales, permitiendo a los clientes elegir su camino preferido”.

Poner en primer lugar a lo digital no significa que se deba eliminar el aspecto humano de la estrategia de experiencia del cliente. Los consumidores esperan que las empresas conozcan su historial y sus preferencias en todos los puntos de contacto. Las organizaciones que no puedan consolidar los datos o las que operan en silos pueden quedar ciegas ante lo que el cliente ha dicho, hecho y experimentado. 

“Los recursos tecnológicos dispares pueden causar una mayor fricción para los clientes y limitar a las organizaciones en la creación de experiencias personalizadas, la optimización del gasto en marketing y la venta cruzada efectiva. La integración de los sistemas de tecnología digital pone a las organizaciones en control de los datos de sus clientes, permitiéndoles ofrecer mejores experiencias”, concluyó Enrique Bravo.

Al descubrir áreas precisas de interés o en las que los clientes experimentan fricción, puede ofrecer una experiencia omnicanal impecable que impulsa resultados más positivos para sus clientes, y su negocio.

1 Harvard Business

OREO y la Fundación Crescendo con la Música México hacen realidad el sueño de jóvenes de escasos recursos a través de la música

La marca Oreo® cumple los sueños de 55 jóvenes mexicanos, mediante un donativo de instrumentos y becas para que puedan estudiar música, en alianza con la Fundación Crescendo con la Música México, A.C.,

· Como parte de esta iniciativa, los jóvenes pudieron ser parte de la interpretación del villancico original “OREO NAVIDAD”, bajo la batuta de Chacho Gaytán, productor y compositor del tema

· Oreo®, la Fundación Crescendo con la Música y Chacho Gaytán, invitan a la gente a unirse a esta labor social, escuchando y compartiendo el villancico, a través del hashtag #SúmateConOreo

Ciudad de México a 2 de diciembre de 2021.- Oreo®, marca de Mondelēz México, empresa líder en la elaboración de snacks, y la Fundación Crescendo con la Música México, A.C anunciaron el lanzamiento de la campaña con causa social “La Navidad y la música se comparten con Oreo”, iniciativa con la que esta temporada de fin de año, la galleta más famosa del mundo contribuirá a cumplir los sueños de 55 jóvenes talentos mexicanos a través de la enseñanza de música y canto.

Este proyecto contempla la asignación de becas a las y los jóvenes músicos de comunidades en situación vulnerable con el objetivo de que continúen su formación musical, y un donativo de instrumentos musicales que beneficiará a toda la comunidad de estudiantes de la Fundación. Asimismo, los jóvenes formaron parte de la interpretación del villancico navideño original “OREO NAVIDAD” que acompaña la campaña, bajo la batuta de Chacho Gaytán, productor y compositor del tema.

Esta iniciativa busca generar alegría, conectar con el espíritu navideño, la magia y las personas a través de la música, en línea con el propósito de la marca de generar conexiones con la familia y crear momentos de felicidad y diversión para recordar.

El desarrollo de la iniciativa, contó con la participación de tres piezas clave:

  • Oreo®, marca que generó el concepto y la idea, para vincular la causa con jóvenes de escasos recursos, desarrollar conexiones con las familias mexicanas y ser un detonante de la diversión para todos en una época de dar amor, compartir, convivir y conectar. Se creó el hashtag #SúmateConOreo
  • Jorge Viladoms, fundador y presidente de la Fundación Crescendo con la Música, talentoso músico mexicano renombrado a nivel internacional. Se ha presentado en el Carnegie Hall y en el Lincoln Center en Nueva York, así como en el Teatro Bunkamura en Tokio. Es profesor de Música en el Conservatorio de Lausanne, en Suiza.
  • Chacho Gaytán, reconocido compositor mexicano, productor, arreglista musical y director de orquesta, con una impecable trayectoria, es quién detona el talento de los jóvenes de la fundación, uniéndolos en una maravillosa interpretación musical.

El villancico, que también fue compuesto por Gaytán, busca generar una conexión con el espíritu navideño en México y la forma en que las familias mexicanas celebran la navidad al incorporar elementos de huapango y arreglos de trompetas a la pieza.

Esta campaña está inspirada en nuestro propósito global Snacking Made Right y nuestra estrategia de Marketing que denominamos Humaning, a través de la cual buscamos crear conexiones con las personas. “Oreo es la marca más divertida de nuestro portafolio; y en línea con esa misión, nos da mucho gusto que esta alianza permitirá que se cumplan los sueños de jóvenes promesas de la música, en esta temporada navideña, donde nos queda claro que la magia es posible. A través de este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso de permanecer cercanos a nuestros consumidores y a nuestras comunidades, y de seguir conectando con las familias mexicanas de todas las generaciones”, señaló Pilar Sánchez Valdovinos, CMO de Mondelēz México.

La Fundación Crescendo con México, A.C., fue creada en 2012 e imparte educación musical de calidad en Jalisco a jóvenes mayores a 13 años, abonando a la integralidad de su formación, para que la música los acompañe y se convierta en la forma en que puedan desarrollar habilidades cognitivas y aptitudes que les permitan tener una vida plena, desarrollando sus habilidades.

La fundación cuenta con programas de clases de música para instrumentos de orquesta que imparte a 90 estudiantes; la Crescendo Orquesta, integrada por alumnos, estudiantes avanzados y maestros; y un coro familiar abierto a toda la comunidad.

“La Navidad y la música se comparten con Oreo” es un ejemplo del compromiso permanente de Mondelēz México y OREO® para desarrollar acciones que reflejen el propósito de negocio y valores de la compañía, centrados en hacer lo correcto para sus consumidores, su gente y las comunidades donde se encuentra presente.

“Comparte la canción OREO® NAVIDAD y únete a la causa”

Plataformas digitales para compartir el villancico “OREO® NAVIDAD”:

YouTube Oreo México https://www.youtube.com/watch?v=L-_9Pga8-e8

Facebook @OreoMex https://www.facebook.com/OreoMex

Spotify Oreo Navidad https://open.spotify.com/track/2I1qvSMJkkodbMuZ3XckG0?si=cXinLUVtQPKkL7LAVPw0Wg&context=spotify%3Asearch

Documental Oreo Navidad https://www.youtube.com/watch?v=L-_9Pga8-e8&t=149s

https://youtu.be/L-_9Pga8-e8

Banca Afirme presenta Afirme Biss, su nueva app para pymes y grandes empresas

  • Atenderá a necesidades de tipo mobile de empresarios y emprendedores
  • Estará disponible en Google Play y App Store
  • Desarrollada por Veritran, “Afirme Biss” será compatible con la Banca Empresarial AfirmeNet

Monterrey, N.L. 2 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de impulsar la transformación digital de pymes y grandes empresas y potenciar su plan de despliegue de nuevos canales digitales, Banca Afirme lanza Afirme Biss, su nueva aplicación que estima alcanzar a más de 30.000 usuarios en el primer año.

Con este nuevo canal de atención, Afirme busca apoyar a los empresarios con soluciones financieras adecuadas a las nuevas formas de gestión empresarial. Esto permitirá a sus clientes adaptar sus procesos a los entornos remotos y digitales para hacer más eficiente su operación diaria.

“Con el fortalecimiento de nuestro portafolio en servicios digitales, entre los que se destaca la nueva aplicación Afirme Biss, estimamos digitalizar al 90% de nuestra base de clientes de pymes y grandes empresas para finales de 2021”, señaló José María Sobrevía, Director Ejecutivo Comercial y Digital de Afirme Grupo Financiero.

Este portafolio ha sido creado por Veritran, compañía líder a nivel global que, a través de su plataforma Enterprise Low-Code, desarrolla canales digitales inmersivos que crean experiencias de usuario de primer nivel.

“Continuamos acompañando a Afirme en su proceso de evolución en la atención al cliente, y esta vez lo hacemos con la implementación de un nuevo canal específico para pymes y grandes empresas, lo que representa un gran paso para seguir impulsando la transformación digital de la banca en México. Con esta solución, le ofrecemos a los usuarios del banco practicidad, seguridad e innovación para administrar mejor su tiempo y recursos, y todo desde su celular”, comentó Marcelo Fondacaro, CCO de Veritran.

Al ser la primera app móvil para empresas de Afirme, se espera generar un valor agregado para sus clientes con más de 30 funcionalidades, entre las que destacan: soluciones de seguridad como reconocimiento facial y de huella para entrar a la aplicación en sustitución de la contraseña, activación y bloqueo de tarjetas, protección y cancelación de cheques, autorización de operaciones y bloqueo de usuarios.

“Aunque actualmente muchos de nuestros clientes pymes o de grandes empresas acceden a su banca por Afirmenet Empresas, la página web responsiva y segura de Afirme, detectamos que existía la necesidad de una aplicación que mejorara la experiencia del usuario ya que ahora se busca gestionar procesos desde la palma de la mano a través de dispositivos personales” afirmó Sobrevía.

La aplicación Afirme Biss también permitirá operar y autorizar transacciones con base en perfiles y características predeterminadas por el dueño del negocio, de tal manera que cualquier empleado tendrá permitido utilizar la app con las medidas de control y acceso a cuentas que le correspondan.

Además de dar acceso por perfil predefinido, permite consultar saldos y movimientos, ventas de los comercios, hacer transferencias a terceros de manera gratuita (incluyendo todos los SPEI’s) así como autorizar transacciones como el pago a proveedores y de nómina y controlar el gasto de las tarjetas de débito del negocio.

Para acceder a este servicio los clientes tendrán que contratar en una sucursal un Acceso Total Pyme o Empresarial y activar el servicio de la App dentro de la opción correspondiente en AfirmeNet.

-ESSENTIALS- UMBRO LANZA SU NUEVA COLECCIÓN INSPIRADA EN LA LIBERTAD, COMODIDAD Y VERSATILIDAD DEL STREETWEAR

Umbro, la reconocida marca deportiva de Inglaterra, lanza en Chile su nueva línea “ESSENTIALS”, colección conformada por poleras, polerones, hoodies, pantalones de buzo y más, manteniendo siempre la comodidad de la ropa deportiva con una fuerte inspiración en el urban style para el uso diario. 

Apostando por una línea de indumentaria llena de colores desde la clásica combinación blanco/negro, pasando por diversas tonalidades como el gris, rojo, azul y verde es lo nuevo de “ESSENTIALS”, que incluye estampados en sus prendas, como el reconocido símbolo de la marca, el doble diamante, además de otros originales y emblemáticos diseños que se alinean con las tendencias actuales de la moda e invitan a atraverse a combinar diferentes outfits.

La marca inglesa se inspiró en priorizar la comodidad en la ciudad, donde la versatilidad, lo casual y a la vez lo simple son protagonistas y componentes claves de esta nueva colección. “ESSENTIALS”, se encuentra disponible en tiendas Coliseum, Ripley, La Polar, Dafiti y en la web oficial www.umbrochile.cl

Para más información y otras novedades sigue a Umbro en sus redes sociales.

Instagram:  https://www.instagram.com/umbrochile/

Facebook: https://www.facebook.com/umbrocl/

Twitter: https://twitter.com/Umbrochile

Gasco Magallanes implementa innovadora solución energética en la piscicultura Tierra del Fuego del grupo Nova Austral

El trabajo enfocado en el uso del Gas Natural en la piscicultura ubicada en la comuna de Porvenir implica directamente un mejoramiento en los procesos, y reducción de costos junto con minimizar el impacto ambiental.

Con el fin de seguir contribuyendo al desarrollo energético de la región en los distintos sectores, ofreciendo una opción energética menos contaminante, Gasco Magallanes ha implementado un equipo Kit Bi-Fuel Altronic para el Grupo Nova Austral, específicamente en la piscicultura Tierra del Fuego. Esta solución permitirá disminuir los costos de la generación eléctrica, el mantenimiento del generador, aminorar los problemas logísticos con el diésel y además realizar un proceso más limpio y amigable con el medio ambiente.

Grupo Nova Austral es líder en la producción y el procesamiento de salmón sustentable dentro de la industria salmonera chilena, con una trayectoria de más de 15 años de operaciones en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. La piscicultura Tierra del Fuego, en donde se ha implementado esta solución, se encuentra ubicada a 45 kilómetros de la comuna de Porvenir, en la ruta Y-65.

La generación energética es indispensable para el desarrollo productivo de la piscicultura, por lo que este equipo Kit Bi-Fuel Altronic será relevante para los procesos de generación de energía eléctrica, permitiendo que los equipos de generación eléctrica puedan reducir de forma importante, los costos de operación y las emisiones, desplazando el uso del diésel en a lo menos un 55% por gas natural de menor costo y combustión más limpia.

El sistema Bi-Fuel® se compone de tecnologías patentadas que permiten a los motores operar de manera segura con porcentajes de sustitución de hasta un 70% (sujeto a las condiciones de operación). Al usar la mezcla de Gas-Petróleo el comportamiento del motor es similar al original, no requiere modificaciones manteniendo su rendimiento, eficiencia y estabilidad en la carga energética. El motor no se convierte para ser usado con gas, solo se instala el Kit en paralelo al funcionamiento con diésel.

“Creemos que este proyecto marca un hito en lo que respecta a las soluciones energéticas que Gasco entrega a sus clientes, y nos abre muchas opciones para seguir desarrollando este tipo de soluciones en base a gas de forma eficiente y amigable con el medio ambiente. Se proyecta que a futuro se puedan agregar más Kits de este tipo para el grupo Nova Austral. Además, esperamos implementar esta solución en otras zonas de la región y del país, a través del uso de los Kits no solo con Gas Natural, sino que también con Gas Licuado”, indica Gonzalo Herrera Albornoz, Gerente Comercial de Gasco Magallanes.

Gasco Magallanes es parte de Empresas Gasco, grupo con más de 165 años de historia que a través de sus distintas filiales y líneas de negocio, continuará impulsando y desarrollando soluciones energéticas que permitan contar con procesos más eficientes, seguros y sostenibles.

ZTE anuncia su presencia en las finales de NASCAR México

Ciudad de México, 1 de Diciembre 2021 – ZTE Corporation, líder mundial en telecomunicaciones y soluciones de tecnología para Internet Móvil, estará presente este fin de semana en la disputa por el título de NASCAR PEAK México Series Presentado por ZTE y Telcel. Los próximos 4 y 5 de diciembre se realizará la gran final de la temporada 2021, fecha doble que se efectuará en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.


La dupla de Escudería Telmex Telcel, conformada por Abraham Calderón y Max Gutiérrez, llega al circuito poblano con posibilidades de llevarse el campeonato, para lo cual requiere de un fin de semana perfecto. Calderón viene de ganar la fecha anterior en Guadalajara, resultado que lo colocó en el tercer puesto, en tanto que Max Gutiérrez perdió un poco de terreno al ubicarse en décimo segundo y caer a la cuarta posición absoluta. Los pilotos del equipo que dirige Jimmy Morales, necesitan de una gran actuación en el circuito poblano de 2.59 kilómetros para aspirar al campeonato.
Esta será la segunda visita de la temporada del campeonato de stock cars al Miguel
E. Abed. En la ocasión anterior, correspondiente a la tercera fecha, Abraham ocupó el tercer espacio en el podio, y Max Gutiérrez, que sigue a la caza de su primera victoria en la categoría, finalizó en quinto.


Las dos carreras finales del campeonato resultarán todo un reto a superar para varios pilotos y equipos que ahora echarán mano de todo lo que tienen y lo aplicarán brindando dos espléndidas carreras que sin lugar a duda podrán de pie, a los espectadores.


Estas dos últimas fechas contemplan las actividades del sábado como prácticas, calificación y carrera, a 80 vueltas o 100 minutos a partir de las 14:40 horas. La agenda del domingo será muy parecida, solo que la parrilla se determinará de acuerdo con los resultados de la primera carrera, invirtiendo las posiciones de los primero 12 lugares. Las actividades darán un gran cierre a la temporada 2021 de NASCAR México y se podrán disfrutar a través de www.escuderiatelmex.com.


Quienes no asistan a las finales en el Autódromo, podrán de igual forma dar un vistazo a máxima velocidad al NASCAR PARADE en Puebla el próximo jueves 2 de diciembre. Este evento es de Entrada Libre.

Salir de la versión móvil