Fundación Herdez presenta “Navegantes en la Cocina”, 1er título infanti

El libro fue escrito por Berta Hiriart e ilustrado por Lorena Mondragón, en coedición con El Naranjo

●      La publicación estará disponible a partir del 15 de noviembre en librerías a nivel nacional, librerías independientes y algunas especializadas en literatura infantil y juvenil, así como en tiendas en línea

Ciudad de México a 11 de noviembre de 2021.- Como parte de sus objetivos por crear programas y modelos educativos que fortalezcan la formación de individuos y comunidades, principalmente hacia una buena alimentación, Fundación Herdez presenta Navegantes en la Cocina, primer título con el cual inauguran una línea editorial enfocada a público infantil, principalmente dirigida a niños y niñas de 6 a 10 años de edad. El libro fue escrito por Berta Hiriart, narradora, dramaturga y actriz, especializada también en educación Montessori, e ilustrado por Lorena Mondragón.

Carmen Robles Beistegui, directora de Fundación Herdez, señaló que “Navegantes en la Cocina es un cuento narrado por su personaje principal, Sara, quien nos lleva de la mano por sus vivencias en su núcleo familiar en pleno estallido de la pandemia por COVID-19. Es un libro que resalta las dificultades que se viven en las relaciones de hermanos o padres y destaca el valor del acompañamiento, en especial, de la familia”.

Celebran 200 años de Amistad Colombia-México en el Café Urbano

Gran noche en un gran lugar para una celebración 200 años de la relación de México y Colombia en el café urbano del Hotel Presidente intercontinental en Polanco.

La Embajadora de Colombia en México, Ángela Ospina de Nicholls  y la representación colombiana en México agasajaron a invitados, prensa  en una noche muy especial en Polanco.

Las relaciones diplomáticas entre México y Colombia se iniciaron el 3 de mayo de 1822.
El primer Embajador acreditado por México en Colombia fue Juan de Dios Cañedo y el primer representante diplomático de Colombia en México fue Don Miguel de Santamaría.
En la actualidad, Colombia se consolida como un socio estratégico para México. La firma del Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE) garantizará la constancia, permanencia y profundización de los temas de agenda bilateral.

La Chef Josefina del grupo presidente. y el chef Sebastián Pinzón nos deleitaron con ricos platillos colombianos y el sazón mexicano.

Diferentes bocadillos se sirvieron en la noche y cóckteles con aguardiente, se comenzó con una ensalada de frijoles muy típica de Colombia, ceviche de aguacate con un sabor ácido muy peculiar, pescado asado, lechón con mole, se cerro con una deliciosa combinación de postres.

No podía faltar el rico sabor del café colombiano, cabe mencionar qué con esos tintes y aroma característico dé cada finca en el país hermano, nos remontaron a la tierra cafetalera.

SE VIENE EL ENCUENTRO HELVEX, LA SUSTENTABILIDAD EN LA ARQUITECTURA Y EL DISEÑO EN MÉXICO

  • · En México, existe una reducción de más de 40% del almacenamiento de precipitaciones en las presas, considerado uno de los niveles más bajos desde 19411.
  • · Por cuatro años consecutivos, Helvex incentiva el diálogo entre estudiantes y adeptos en arquitectura, ingeniería y diseño, en favor del medioambiente.


En conferencia de prensa en la Ciudad de México, se presento la 4a edición del encuentro Helvex, el agua y sustentabilidad, en donde se dieron a conocer los pormenores de dicho evento.


Por cuarto año consecutivo, Encuentro Helvex toma fuerza como un espacio donde especialistas y representantes de negocios, diseño, innovación y arquitectura en México, exponen tendencias para sumar al aprendizaje y descubrimiento de nuevas perspectivas en la industria.

Esta cuarta edición aborda dos conceptos de gran relevancia en la actualidad: el agua y la sustentabilidad, bajo los cuales la arquitectura y el diseño conviven y toman un rol protagónico en la configuración de espacios más responsables con el cuidado de los recursos naturales. Esta sinergia es respuesta a los retos que han llevado a los arquitectos a pensar más allá de la forma y la funcionalidad; ahora también se integran soluciones con base en factores ambientales al combinar diseños inteligentes con tecnología que aseguran la generación de estructuras en favor de los ecosistemas y las comunidades.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) desde 2020 ha habido una disminución de 3% en el déficit de las lluvias, en marzo de este año se redujo más de 40% el almacenamiento de precipitaciones en las presas, considerado uno de los niveles más bajos desde 1941, que sin duda, a raíz de la pandemia la demanda de agua se ha incrementado de manera exponencial.  

“Para nosotros, más que un honor es una responsabilidad seguir creando espacios que incentiven el diálogo y la participación de jóvenes estudiantes, expertos en arquitectura, ingeniería y diseño, tanto a nivel nacional como internacional, para plantear soluciones ante los retos de la industria que integren la economía circular orientada al uso responsable de los recursos como es el agua de formas sustentable”, comenta el Ing. Jorge Barbará, director General de Grupo Helvex.  

Cada vez más, las empresas e industrias en México, así como en el mundo, buscan maneras de seguir abasteciendo las necesidades de las sociedades cuidando de los recursos naturales que se tienen. En este sentido, es fundamental seguir propiciando foros como es el Encuentro Helvex, que este año integrará ponencias sobre este modelo de producción y consumo que implica reutilizar, renovar y reciclar materiales y productos existentes cuantas veces sea posible, y cómo éste se involucra en el mundo de los negocios, el diseño y la arquitectura, para crear un valor añadido.

Desde hace más de 70 años, Helvex se caracteriza por ser la empresa pionera en el diseño de productos que responden a las exigencias que el mercado actual requiere, con productos de la más alta calidad que aporten al cuidado del medioambiente. Por lo que este evento busca contribuir en el desarrollo de propuestas que respondan a las necesidades actuales pero con visión al futuro.

2 / 2“Sabemos que el panorama actual de la arquitectura e interiorismo evoluciona, teniendo a la sustentabilidad como un factor clave, y estamos conscientes que ya no basta con cuidar únicamente la estética del diseño y arquitectura, pues ahora debe existir una fusión entre los elementos visuales, su funcionalidad, pero sobre todo, poniendo al medioambiente al frente”, señala el Ingeniero.  

El evento se llevará a cabo el 19 de noviembre, en Helvex Lab, el nuevo centro de la marca ubicado en vallejo, en la Ciudad de México, y contará con la participación de Gianco Abundiz, director y fundador de Saber Gastar; Mario Medina, fundador de Arquitectura Biosustentable, el arquitecto Germán Velasco y el interiorista Aurelio Vázquez. A su vez, se desarrollará una mesa de discusión de voz de las reconocidas arquitectas mexicanas: Lorena Vieyra, Paola Calzada, Verónica González y Mariangel Coghlan. Además, de un panel de universidades que será integrada por el Arquitecto Bernardo Gómez Pimienta, la arquitecta Beata Nowicka, arquitecto José Luis Gutiérrez Brezmes, y al ingeniero Sergio Arroyo Trejo.

Encuentro Helvex es un evento gratuito, para registrarse y estar enterado sobre la agenda basta visitar: encuentrohelvex.com.mx.

https://open.spotify.com/episode/7cQGZWBSY7ONZlanIYs0eb?si=RVl01EDRSKSzaaIfFNz28A

¿No sabes qué hacer este puente? Totis® tiene algunas ideas para que tengas un día único

  • Sal de la rutina este próximo puente del 15 de noviembre con actividades que existen en la Ciudad de México.

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2021. Muchas veces, cuando tenemos un día libre, lo único que queremos es descansar o aprovechar para hacer aquellas cosas que hemos dejado pendientes durante un tiempo, y es completamente válido, pero qué mejor que también aprovechar los asuetos, días libres y puentes para hacer alguna actividad diferente con nuestros amigos, familia o pareja.

En la Ciudad de México existen muchísimas actividades al aire libre o culturales que puedes hacer de este próximo puente del 15 de noviembre una gran experiencia para salir de la rutina. Totis® te recomienda envolverte en la ciudad con alguna de estas experiencias:

  • Andar en bici en Reforma: Todos los domingos el Paseo de la Reforma se cierra de 8:00 a.m. a las 2:00 p.m., para que se pueda andar en bicicleta con amigos, pareja, familia y hasta mascotas.
  • Un picnic en Chapultepec: Sin duda una de las actividades a las que más hemos recurrido en los últimos meses es comer al aire libre. Puedes hacer un picnic en el bosque de Chapultepec y relajarte un rato con la compañía que prefieras.
  • Museos de todo tipo: La Ciudad de México es conocida por albergar muchísimos museos y ya sea que lo tuyo sea el arte clásico, contemporáneo o prehispánico, puedes encontrar de todo para salir de la rutina.
  • Visitar un parque ejidal: Para pasar tiempo en contacto con la naturaleza, puedes hacer una caminata por un parque ejidal dentro de la ciudad y alejarte un poco del caos.

Nunca está de más pasar un buen rato conociendo más a fondo la cultura y la ciudad, con experiencias distintas. Seguro que estas actividades te dejarán con algo y podrás disfrutar de tu día libre haciendo algo divertido y único. Totis® te invita a que aproveches este puente para hacer lo que más te guste o descubrir nuevos gustos y experiencias acompañado de unas deliciosas botanas.

¡Disfruta el puente!

Incrementar el engagement y aprovechar el auge del ecommerce serán las prioridades para EX.CO.

Con el ingreso de Juan Carlos Valdés, la compañía expande sus operaciones en Latinoamérica y enfocará su estrategia de negocio en integrar herramientas que mejoren el engagement de los consumidores y la integración en sitios de ecommerce.

EX.CO – The Experience Company, la plataforma global líder para interacciones en sitios web, anunció que Juan Carlos Valdés como nuevo director de Latinoamérica, liderará sus operaciones de desarrollo comercial y atención al cliente en los mercados de habla hispana bajo una fuerte estrategia con la que brindará herramientas que permitan incrementar el engagement del consumidor frente a los contenidos editoriales, así como la implementación de herramientas como generación de encuestas para la creación de productos editoriales más adecuados con los hábitos de consumo.

EX.CO. tiene una fuerte presencia en Europa y ahora, con la adición del nuevo director, se pretende implementar en México y Latinoamérica diversas herramientas que permitan extraer información y analizar al lector con el fin de conocer sus necesidades de consumo de contenido y, así, crear nuevas y completas experiencias para promover el engagement y elevar las interacciones con el contenido con comentarios, opiniones y, principalmente, con el aumento del tiempo en el sitio web.

Asimismo, Valdés se encargará de incorporar estrategias diferenciales de videos outstream e instream de pre roll para mejorar la interacción y, principalmente, dinamizar la forma de alcanzar y diversificar audiencias más allá de las tradicionales. De esta forma, EX.CO., se convertirá en una alternativa para generar artículos mucho más dinámicos que incrementen el engagement de los sitios.

Finalmente, tras el impacto de la pandemia y con el reconocimiento de la madurez del E-commerce, EX.CO. ha repensado su estrategia y hoy apunta a replicar las mismas experiencias que venían haciendo para los medios tradicionales digitales en los sitios de comercio electrónico para brindar innovadoras interacciones en la actividad transaccional, lo que llevará al consumidor a realizar comparaciones de productos, más allá de la oferta propia del sitio web.

“Estoy encantado de unirme al equipo EX.CO y poder brindar servicios basados en LATAM y otras empresas con la tecnología digital más avanzada que les permite conectar mejor con sus audiencias de habla hispana. La tecnología de EX.CO no solo es fácil de usar e implementar con un código de inserción simple, sin necesidad de habilidades de codificación o diseño, sino también es agradable, completamente personalizable y tiene los tiempos de carga de página más rápidos del mercado. Para los medios, esto significa mejores experiencias editoriales y un aumento significativo de ingresos, de clientes potenciales, de conversión de suscripción, de datos propios y más, todo a través de una plataforma intuitiva”, concluyó Juan Carlos Valdés, director de EX.CO, para Latinoamérica.

Sobre EX.CO

EX.CO es la plataforma global que impulsa miles de millones de interacciones en sitios web que ayudan a las empresas a crecer. Con una capa dinámica y siempre activa de experiencias que se integra fácilmente en los medios digitales, EX.CO cambia la forma en que las empresas interactúan con sus audiencias para impulsar los resultados comerciales. Fundada en 2012, la empresa hoy cuenta con empleados en todo el mundo, clientes como ViacomCBS, Audi, VICE y Sky y financiación de inversores como The Walt Disney Company, Saban Ventures, Viola Group, 83North y firstime.

Mastercard supera los 100 millones de tarjetas digitales emitidas en América Latina y el Caribe

Miami, 11 de noviembre, 2021 – Mastercard anunció que ha superado la marca de 100 millones de tarjetas digitales, a través de sus alianzas con 100 empresas fintech en toda América Latina y el Caribe (LAC). Consciente del importante papel de dichas empresas en la rápida transformación digital de LAC, Mastercard se diversifica continuamente y ofrece a empresas de tecnología financiera y desarrolladores de pagos que buscan convertir sus ideas en realidad, una cartera de soluciones que incluye aplicaciones, herramientas, programas para startups, una amplia red de socios y una comunidad con experiencia.

“Este es un hito significativo para Mastercard, ya que la primera fintech en LAC emitió una tarjeta Mastercard hace solo siete años”, dijo Kiki del Valle, Vicepresidente Ejecutiva de Desarrollo de Mercado de LAC. “Nuestra cartera de fintech en la región ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años a medida que trabajamos con empresas fintech para ayudarlas a alcanzar la escala y ampliar el acceso a los servicios financieros a más personas.”

Las expectativas de los consumidores de hoy están evolucionando más rápidamente que nunca, y los bancos, las instituciones financieras y los actores digitales buscan aún más agilidad para llevar nuevas soluciones al mercado. El negocio multirieles de Mastercard, el enfoque primario en desarrolladores y la expansión de servicios diseñados para las necesidades de la comunidad fintech permiten a los desarrolladores construir, lanzar y escalar la innovación en todo el ecosistema fintech.

Convirtiendo ideas audaces en realidad

Mastercard utiliza su experiencia para garantizar pagos simples, seguros e inteligentes, al tiempo que fortalece la innovación con sus socios fintech, a través de su cartera Mastercard Developers. La compañía está ampliando su vasta plataforma de comercio digital y su confiable red global, al ofrecer nuevos servicios y herramientas de integración que cumplen las demandas particulares de sus clientes y socios.

Mastercard publica dos nuevos servicios API cada mes; sus herramientas, acceso y experiencia a través de la cartera de Desarrolladores Mastercard, proporcionan una vía rápida para empresas fintech de todos los tamaños, a fin de probar y aportar al mercado soluciones innovadoras. Los principales componentes de la citada cartera incluyen:

Plataforma API : Los desarrolladores pueden accesar al vasto conjunto de magníficas APIs de Mastercard, con herramientas como documentación detallada de producto y técnica, tutoriales, implementaciones de referencia, sandboxes, biblioteca de clientes e historias de éxito, a fin de alentar una rápida integración e  inspirar innovación.

Comunidad Fintech:  Cualquier fintech builder puede firmar para unirse a la nueva comunidad global fintech de Mastercard de empresas afines que utilizan la plataforma para inspirarse, estar informados y conectarse con sus pares, ayudándolos a desarrollar rápidamente sus negocios.

Programas Startup: Startups fintech selectas y de alto potencial, tienen la oportunidad de co-crear e innovar, ganar experiencia personalizada de Mastercard y tener acceso a una diversa base de clientes a través de la escala global de la red.

Soluciones:  Se puede explorar una cartera cuidadosamente elegida y personalizada de los productos de Mastercard, que permiten a las compañías fintech operar como un jugador confiable en el mercado, incluyendo la concesión de licencias de la marca Mastercard, así como pagos, data, seguridad, analítica, manejo de fraudes y servicios de consultoría.

Red de socios: Capacitadores fintech calificados reciben acceso a la red Mastercard para pre-integrar o reunir productos y servicios, con objeto de estar mejor preparados para satisfacer las necesidades de los clientes y/o identificar a un socio externo para impulsar su propio crecimiento.

Acceso digital: clave para la inclusión financiera

Conforme los efectos de la pandemia dispararon la demanda de soluciones digitales, debido a que buena parte de los negocios estaban cerrados y la movilidad se vio reducida, los clientes no bancarizados que necesitaban comprar cosas o pagar sus facturas recurrieron a las cuentas digitales como su única forma de hacerlo.

Al tiempo que la vida de los consumidores se vio cada vez más digitalizada, las empresas fintech adquirieron una importancia crítica para crear soluciones que vuelvan más inclusivos los servicios financieros a través de la región. Garantizar un acceso digital equitativo es el primer paso -y uno de los más importantes- para incluir a aquéllos que todavía están fuera de la economía digital.

“Sin importar la etapa en la que se encuentra una fintech, siempre ayudamos con nuestras mentes puestas en la misión compartida del crecimiento inclusivo”. Diseñadas por desarrolladores y para desarrolladores, nuestras soluciones tecnológicas son fáciles de utilizar e integrar”, subrayó del Valle.

Maxnaun Gutierrez, Head de Productos en C6 Bank: “En dos años, C6 lanzó una oferta completa de servicios financieros y alcanzó a 10 millones de clientes. Mastercard ha estado con nosotros en todo este viaje. Esperamos que esta alianza continúe fomentando la creación de productos innovadores que se traduzcan en beneficios para nuestros clientes.”

Leopoldo Martinez, Global CEO de Superdigital: “Actualmente, en América Latina existe la impresionante cifra de 300 milllones de personas no bancarizadas, o bancarizadas pero que utilizan servicios financieros alternativos. De tal forma, es esencial ver hacia adelante para alcanzar la inclusión económica y cambiar las vidas de las personas”, comentó Leopoldo Martínez, CEO global de Superdigital.

“Es así que Superdigital se unió con Mastercard para ayudarnos a proporcionar una impecable primera experiencia de pagos digital y herramientas de educación financiera para nuestro objetivo de acelerar nuestra expansión en otros mercados. Esperamos la siguiente fase de nuestra alianza.”

Andrea Arrébola, Head de Pagos en Ualá: Mastercard ha sido un aliado estratégico desde que lanzamos Ualá, hace más de 4 años, y desde ahí hemos crecido juntos. Es muy poderoso para nosotros brindar acceso a una tarjeta internacional a nuestros más de 3.5 millones de usuarios en la región, sabiendo que cuentan con los mejores estándares de seguridad y que es aceptada y reconocida a nivel mundial.”

Tips para no sufrir los primeros baños de tu bebé

¿Mamá/Papá primeriz@? Aquí te damos 5 tips para que no sufras los primeros baños de tu bebé _______________________________________________________________________

Ciudad de México, a 11 de noviembre de 2021. Aprender a bañar al bebé es uno de los grandes retos para l@s nuev@s mamás/papás, ya que surgen muchas dudas e inseguridades al momento de hacerlo. Sin embargo, este procedimiento no sólo conserva la higiene corporal, sino que también estimula la evolución y maduración de su sistema nervioso, ya que el contacto de las manos sobre el cuerpo del bebé favorece la formación de conexiones neuronales debido a que la piel y el sistema nervioso central del pequeño están asociados entre sí. Además, el baño ayuda a fortalecer el vínculo entre los padres y el recién nacido.[i]

Aunque al principio es posible que ni los padres ni el bebé disfruten mucho la hora del baño, con un poco de práctica y los siguientes tips, comenzarán a sentirse más cómodos.

  1. El baño de inmersión debe ser gradual. Diversas organizaciones pediátricas, como la American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría), recomiendan los baños de esponja hasta que la pequeña parte que queda del cordón umbilical se caiga, lo que generalmente demora una o dos semanas.[ii] Posteriormente, pueden realizarse baños de inmersión, los cuales son menos estresantes para el bebé. Éstos consisten en colocar su cuerpo, excepto la cabeza y el cuello, en agua tibia (entre 37.8°C y 38.8°C), siempre sosteniendo firmemente al pequeño durante el baño.[iii]
  2. No es necesario hacerlo diario. La frecuencia dependerá de la edad, ya que conforme el bebé crezca y sea más independiente, se ensuciará más. Por esta razón, antes de los 6 meses no es necesario el baño diario;[iv] dos o tres veces a la semana es suficiente, de lo contrario, la piel se puede secar e irritar. Además, si los cambios del pañal se hacen de manera frecuente y minuciosa, las partes que necesitan más atención, como el área del pañal, se mantienen limpias.[v],[vi]
  3. De preferencia, no uses jabones. Recordemos que la piel del bebé es muy delicada y su pH, ácido, lo que evita la propagación de microorganismos, por lo cual no debe alterarse. Entonces, se recomienda el baño solo con agua, y únicamente usar jabón líquido y con un pH neutro o ligeramente ácido en algunas zonas pueden quedar restos de sustancias grasas (por ejemplo: heces, leche materna o artificial).[vii],[viii] Además, los baños no deben ser demasiado largos, ya que después de 30 minutos el agua deshidrata la piel.[ix]
  4. Suavemente seca su piel e hidrata el área del pañal. Cuando termine el baño, envuelve a tu bebé rápidamente en una toalla, cubriéndole la cabeza y el cuerpo para que se mantenga una temperatura cálida. Sécalo perfectamente con pequeños toques.[x] La mayoría de los recién nacidos no necesitan lociones hidratantes después del baño, pero, si la piel está reseca, aplica una pequeña cantidad de crema hidratante sin perfume en las zonas que lo requieran.[xi] La excepción, es el área del pañal que después de cada baño y cambio de pañal debe protegerse de las rozaduras con una pomada libre de perfumes, colorantes y conservantes.[xii] Una buena opción es Bepanthen® Pomada protectora contra rozaduras, ya que además, contiene Dexpanthenol o provitamina B5, la cual ayuda a regenerar la piel de adentro hacía afuera, protegiéndola y dejándola respirar.
  5. El baño nocturno favorecerá su descanso. El horario para bañar al bebé dependerá de varios factores, pero es importante elegir un momento en el que los padres no se encuentren apurados o estresados para evitar riesgos y de manera que todos disfruten este momento. Si bañas a tu bebé en la noche, poco antes de dormir, lo relajará y contribuirá a un sueño más placentero.[xiii] 

El baño no solo es un excelente momento para que padres e hijos convivan, sino que también permite que los niños aprendan importantes hábitos de autocuidado como la higiene y el cuidado de la piel, que le ayudarán a disfrutar de salud durante toda su vida. ¡Haz de esta actividad un hábito para toda su vida!

Conoce más sobre los cuidados del bebé en:

www.instagram.com/bepanthenbabymx

www.facebook.com/BepanthenBabyMx

www.bepanthen.com.mx


[i] Caño Armenteros, Paula. cuidados del recién nacido:

higiene y aseo corporal. 2020. Pág. 8. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en: http://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/13434/1/Cao_Armenteros_Paula_TFM_Procesos_Sanitarios.pdf  

[ii] Mayo Clinic. Conceptos básicos de baño para bebés: guía para padres. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en:  https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/healthy-baby/art-20044438

[iii] Olivares Ramírez, Mónica. Seguridad del baño intrahospitalario tardío en recién nacidos. 2020. Pág. 27. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en: http://eprints.uanl.mx/20846/2/2017-2019_Tesis_Mo_nica_Janeth_Olivares_Rami_rez.docx.pdf

[iv] Asociación Española de Pediatría. Baño en los niños. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en:  https://enfamilia.aeped.es/vida-sana/bano-en-ninos#:~:text=Por%20debajo%20de%20los%206,para%20necesitar%20un%20ba%C3%B1o%20diario.

[v] Mayo Clinic. Conceptos básicos de baño para bebés: guía para padres. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en:   https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/healthy-baby/art-20044438

[vi] Caño Armenteros, Paula. OP CIT Pág. 9

[vii] Consumer Eroski. El baño del bebé: cinco respuestas para cuidar su piel. Disponible en https://www.consumer.es/bebe/el-bano-del-bebe-cinco-respuestas-para-cuidar-su-piel.html

[viii] Caño Armenteros, Paula. OP CIT

[ix] Yucra Villalva, Elizabeth. Cuidados maternos relacionados a la dermatitis de pañal en niños menores de un año. 2017. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en:   http://www.repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/handle/UANCV/1435/T036-46133680.pdf?sequence=3&isAllowed=y Pág. 27

[x] Healthy Children. Cómo bañar a su bebé. Última actualización 3/3/2020Disponible en https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/baby/bathing-skin-care/Paginas/bathing-your-newborn.aspx

[xi] Mayo Clinic. OP CIT.

[xii] Yucra Villalva, Elizabeth. Cuidados maternos relacionados a la dermatitis de pañal en niños menores de un año. 2017. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en:   http://www.repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/handle/UANCV/1435/T036-46133680.pdf?sequence=3&isAllowed=y

[xiii] CONAFE. Expertos opinan sobre alimentación e higiene en bebés. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en:    https://conafecto.conafe.gob.mx/los-expertos-opinan/alimentacion/pdf/higiene.pdf

PUMA prueba la versión biodegradable de su silueta más icónica RE:SUEDE

La marca deportiva PUMA ha desarrollado una versión experimental de su silueta más icónica SUEDE, incorporando en su manufactura diferentes productos que la convierten en biodegradable. Al hacer esto, PUMA logra satisfacer la creciente demanda de productos sustentables para un mejor futuro. Esta silueta que utiliza lo último en tecnología, será fabricada con materiales más sostenibles como el ante curtido por Zeology, el elastómero termoplástico (TPE) biodegradable y las fibras de cáñamo.  
Cyclinges uno de los pilares de la estrategia de sustentabilidad FOREVER BETTER de PUMA. Desde su primera versión en 1968, las PUMA SUEDE han estado a la vanguardia de momentos culturales decisivos, trascendiendo el estilo y las tendencias. Con RE:SUEDEPUMA quiere ofrecer a sus consumidores una opción elegante y más sustentable, al mismo tiempo que expone las últimas tecnologías.

SPLENDA(R) DESTACA SU PAPEL COMO ALIADO EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS PACIENTES QUE VIVEN CON DIABETES EN MÉXICO

La marca líder de edulcorantes en el país y Latinoamérica, refuerza su compromiso con la salud de los mexicanos al disminuir la cantidad de carbohidratos y azúcares en nuestra alimentación.
Pese a que la diabetes debe atajarse desde diferentes frentes, para reducir la ingesta de azúcar comienza con Splenda®.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la marca ayuda a las familias mexicanas a tener vidas más saludables, plenas y felices.

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2021.- Sumándose a este día tan relevante, el día mundial de la Diabetes, la marca líder de edulcorantes en México y Latinoamérica, Splenda®, hace hincapié en su papel como aliado en la alimentación de las personas que viven con diabetes en México así como para la reducción de azúcar y carbohidratos en la alimentación de los mexicanos y es que, si bien nuestro país es el segundo país en América Latina con prevalencia de diabetes1, mejorar la alimentación y hábitos para prevenirla y ayudar a las personas que ya viven con ella; hoy es más importante que nunca.

Pese a que la diabetes debe atajarse desde diferentes frentes, como la obesidad, sobrepeso y sedentarismo; para reducir la ingesta de azúcar con el uso de edulcorantes como Splenda® es una estrategia segura y eficaz.

Así lo destacó la especialista en Nutrición Clínica e Industria Alimentaria, Maricarmen Osés quien comentó “los edulcorantes, también conocidos como sustitutos de azúcar, cumplen la función de reemplazar el azúcar en nuestros platillos y bebidas, y así lograr una disminución de calorías, carbohidratos y azúcares en nuestra alimentación, por ello son una excelente herramienta que nos ayuda a tener un estilo de vida más equilibrado, al realizar sustituciones inteligentes y simples”.

En este contexto, el director de marketing de Splenda® Arturo Granados Rousse, señaló que Splenda® no solo contribuye a la transición de una alimentación más sana al disminuir los azúcares añadidos, ayudan también a las personas que ya viven con diabetes a seguir disfrutando de su día a día, “Splenda® somos ese aliado que durante años ha ayudado a las personas que viven con diabetes y sus familias a reducir la cantidad de azúcar y carbohidratos en su dieta, somos ese acompañante que les ayuda a seguir disfrutando de los dulce que tanto nos gusta, y junto un estilo de vida saludable a tener una su vida más sana y feliz”.

En ese sentido, el estudio “Estrategias prácticas para ayudar a reducir el consumo de azúcares agregados para contribuir al logro de los objetivos de control de la glucemia y del peso2” de la Asociación Americana de Diabetes; menciona que los edulcorantes pueden ayudar a las personas que viven con diabetes a contribuir con un mejor control de la glucemia y del peso aunado a una dieta equilibrada, enfatizando que los edulcorantes tampoco afectan la regulación de la insulina en personas con o sin diabetes.

“Como líderes de la categoría en el país, reforzamos nuestro compromiso por ayudar a las familias mexicanas a tener una vida más feliz y saludable, por ello diseñamos productos que son esa solución inteligente y sencilla que dará el sabor dulce que conocen y les encanta, y al mismo tiempo disminuyen la cantidad de azúcar y calorías que consumen al día.” enfatizó Granados Rousse.

Tener un diagnóstico de diabetes puede ser complicado tanto para los pacientes como sus familias, llevar una alimentación con gran sabor y balanceada puede ser posible “adoptar hábitos más sanos puede llevar tiempo, sin embargo, existen alternativas para facilitar el proceso; los edulcorantes como Splenda® son sustituciones inteligentes que conservan la dulzura de los platillos pero reduce el consumo de azúcares” comentó la nutrióloga certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos.

Ante este panorama, Splenda® y su familia de productos se han convertido en un aliado seguro para contribuir a llevar un estilo de vida más saludable, al cuidar el consumo de azúcares y carbohidratos de una forma sencilla, conservando el sabor dulce.

Splenda® ha sido estudiada por más de 20 años y su uso está aprobado en más de 80 países alrededor del mundo en más de 4,000 productos y cumple con los estándares internacionales de seguridad. Por esta razón, Splenda® es ese aliado que te acompaña en tu camino para ayudarte a sentirte bien, pleno y feliz .

LG GANA 24 PREMIOS DE INNOVACIÓN DE CARA A CES 2022

Ciudad de México a 11 de noviembre de 2021 – LG Electronics (LG) ha sido reconocida una vez más por su excelencia en innovación y tecnología en la entrega de los premios CES Innovation Awards, obteniendo un total de 24 galardones, esto, previo al inicio de la feria comercial de tecnología más grande del mundo, que dará inicio en enero. 

Cada año, la Consumer Technology Association (CTA) selecciona los productos más innovadores de entre todos los que se presentan en el Consumer Electronics Show. Para CES 2022, los reconocimientos del Innovation Award se extendieron a los productos más avanzados y exclusivos del portafolio de LG para el próximo año. En particular, este es el décimo año consecutivo en que LG OLED TV ha sido reconocido con un CES Innovation Award, lo cual es garantía de la avanzada tecnología detrás del producto de entretenimiento en el hogar líder en la industria: LG OLED. 

LG también recibió reconocimiento por las innovaciones de sus productos de electrodomésticos, incluida la colección Objet de refrigerador de puerta francesa LG InstaView®, LG tiiun, un nuevo concepto en jardinería interior y LG PuriCare Air Purifier Pet con sistema de filtración múltiple con filtro de desodorización fotocatalítico, junto con un filtro HEPA para capturar gases nocivos, olores, polvo y otras partículas que causan alérgenos.  

LG One:Quick, de la división de LG IT B2B, también llamó la atención de los jueces por ser una solución única de videoconferencia, presentada en un momento en que el trabajo remoto se ha convertido en el nuevo estándar. 

La lista completa de los productos LG ganadores del CES Innovation Award 2022 se anunciará junto con la conferencia de prensa de LG, programada para el 4 de enero de 2021, en el marco del Consumer Electronics Show, que tendrá lugar del 5 al 8 de enero de 2022. 

Salir de la versión móvil