Tu talento fotográfico puede ayudarte a ganar una cámara Sony
Cada fotógrafo tiene una historia que contar y la forma en que la transmite es lo que lo hace único. Con el paso del tiempo, hemos visto materiales con diferentes texturas, formas, colores y herramientas para capturar cada momento significativo.
En la actualidad existen organizaciones que reconocen e impulsan el desarrollo y el crecimiento de la fotografía en América Latina, una de ellas es la World Photography Organisation, la cual, por más de 15 años, ha promocionado el concurso de fotografía Sony World Photography Awards; un certamen internacional que permite, tanto a profesionales como amateurs, compartir sus retratos y visiones de la realidad, a través de diferentes competencias: abierta, profesional, juvenil y estudiantil.
INSCRIPCIONES Y PREMIOS SONY WORLD PHOTOGRAPHY AWARDS 2022
La inscripción es totalmente gratuita y pueden presentar imágenes tomadas con cualquier equipo. Una vez en el certamen, los fotógrafos son calificados por un panel de expertos de la industria de forma anónima.
Selecciona la competencia en la que te gustaría participar
Comparte tus mejores fotografías
PREMIANDO FOTÓGRAFOS PROFESIONALES CON SERIES IMPACTANTES
Los Sony World Photography Awards entregarán por tercer año, el Latin America Professional Award, en el que podrán participar todos los fotógrafos latinoamericanos que inscriban su trabajo en la competencia PROFESIONAL.
El ganador de este reconocimiento es elegido por un comité de expertos que seleccionará la serie fotográfica ganadora (5 a 10 imágenes) que haya participado en alguna de las 10 categorías de esta competencia, como Arquitectura y Diseño, Naturaleza Muerta, Deportes o Medio Ambiente.
Los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, tanto del Latin America Professional Award como del Latin America National Award, recibirán equipo de imagen digital de Sony, además de diversos reconocimientos como exposición en prensa, la inclusión de sus trabajos en el libro digital conmemorativo, participación en exhibiciones locales y promoción dentro de la página web de la World Photography Organisation.
COMPETENCIAS Y FECHAS DE CIERRE 2022
Las competencias en las que todos los fotógrafos latinos pueden participar son:
Profesional: premia la mejor serie de fotografías, entre 5 y 10 imágenes, inscritas en cualquiera de sus 10 categorías. Cierra inscripciones el 13 de enero de 2022.
Abierta: reconoce a las mejores imágenes individuales inscritas en alguna de sus 10 categorías. Última oportunidad para inscribir trabajos es el 6 de enero de 2022.
Juvenil: para jóvenes apasionados por la fotografía de 12 a 19 años. Se lleva a cabo una competencia mensual con temática cambiante, que va del 1 de junio al 31 de diciembre de 2021.
Todos los ganadores de las diferentes categorías de las competencias Profesional, Abierta, Juvenil y recibirán equipos de imagen digital de Sony. Además, el Fotógrafo del Año de la competencia Profesional recibirá un premio en efectivo de US$25,000 y el Fotógrafo del Año de la competencia Abierta recibirá US$5,000.
Los trabajos de todos los fotógrafos ganadores y preseleccionados serán exhibidos en la feria anual de los premios Sony World Photography Awards en Londres, y luego a nivel internacional. Las imágenes ganadoras también se publicarán en el anuario de los premios.
En 2022, podemos esperar que muchas empresas reevalúen sus flujos de trabajo y consoliden su estrategia de digitalización para abrazar por completo un esquema híbrido que les permita seguir creciendo y adaptándose a cualquier escenario. Aquí varias tendencias de TI y predicciones para el año que viene por parte de Carlos Kamimura, director de alianzas en Latinoamérica para monday.com, el sistema operativo de trabajo (Work OS) que permite a organizaciones de cualquier tamaño crear las herramientas que necesitan para gestionar cada aspecto de su rutina.
La “empresa distribuida” se consolidará en un único sistema operativo de trabajo: El aumento del trabajo remoto e híbrido ha dado lugar a la adopción de un mayor número de herramientas de trabajo, desde plataformas de gestión de proyectos hasta apps de mensajería instantánea. Gartner estima que el 47% de los trabajadores del conocimiento, como los ingenieros de software, trabajarán a distancia en 2022. Aunque todas estas herramientas son importantes, las empresas suelen utilizar software desconectado para diferentes equipos y departamentos, lo que da lugar a silos dentro de la organización. En este sentido, podemos esperar que las empresas integren diferentes las plataformas y aplicaciones utilizadas diariamente en un solo lugar a fin de establecer una única fuente de verdad y ofrecer la información más importante a toda la organización, lo que desempeñará un papel esencial para gestionar todo tipo de datos y unificar equipos a distancia.
La adopción de software de baja codificación aumentará y democratizará la digitalización en las empresas: Podemos esperar ver más software de bajo código en las empresas, pues proporciona a los empleados una mayor sensación de libertad e independencia sin tener conocimientos previos de desarrollador. En lugar de ajustarse a herramientas rígidas creadas para cumplir con una función específica, el aumento de low-code/no-code dará a los empleados la capacidad de construir soluciones adaptadas a su flujo de trabajo, acelerando así la transformación digital en todas las empresas como ninguna otra herramienta. Se estima que para 2024, más del 65% de las aplicaciones empresariales se desarrollarán de esta manera.
La hiperautomatización proporcionará más tiempo para el trabajo de mayor impacto a los empleados y aumentará la productividad: La eliminación de las tareas manuales y el trabajo reiterativo, lo cual ahorra tiempo a los empleados para concentrarse en labores de mayor impacto, junto con la reducción de los costes operativos, ha hecho que la automatización sea la principal prioridad empresarial en la actualidad. Por tanto, en 2022 veremos cada vez más empresas “hiperautomatizando” sus procesos y tareas rutinarias, como el envío de correos electrónicos y la carga de datos, para aumentar su productividad y rentabilidad. Se calcula que la automatización reduce los gastos operativos hasta en un 80%.
Los tejidos de datos aportarán transparencia y seguridad a las organizaciones: El tr
Los tejidos de datos aportarán transparencia y seguridad a las organizaciones: El trabajo a distancia ha demostrado que la información generada por las empresas es mayor que nunca, lo que ha provocado la aparición de los indeseables silos de información atrapada (datos a los que un departamento tiene acceso, pero otros no). Los tejidos de datos –redes que conectan datos procesables de múltiples ubicaciones, tipos y fuentes con métodos de acceso– proporcionarán una integración flexible de la información entre los empleados y permitirán a las empresas acceder a todos los datos y conocimientos necesarios para trabajar con eficacia, promoviendo así la transparencia, la eficiencia y la confianza dentro de la organización.
La realidad de COVID19 ha configurado la nueva forma en la que trabajamos y ha agilizado los flujos de trabajo remotos e híbridos, llevando a las empresas mexicanas y de todo el mundo a adoptar herramientas y procesos digitales a fin de tener éxito. Para este nuevo año podemos esperar que el trabajo híbrido se mantenga, que las empresas sigan implementando herramientas más robustas, así como su consolidación digital para crecer con éxito en el 2022
Estrenan función Majo Pérez y Esteban Provenzano • La producción tendrá maratón navideño de funciones del 25 al 30 de diciembre
Han pasado ya 41 años de que el actor Gerardo González pisara por primera vez un escenario teatral, y pese a la pandemia, él está más vigente que nunca como parte del elenco protagónico de uno de los musicales más importantes de este 2021, The Prom, en el que interpreta al personaje de Benny, un actor que por sus preferencias sexuales ha sufrido burlas o tenido que soportar discriminación, como el no poder asistir a su propio baile de graduación o Prom en su juventud.
Por ello, y a manera de pasar un rato agradable, la producción de The Prom le festeja hoy a Gerardo González con su baile de graduación, acompañado de algunos padrinos importantes para la carrera del actor, los medios de comunicación. “Mis inicios en esto se dieron en la secundaria, ahí conozco el teatro de alguna manera, con las clases de literatura ¡Ah cómo me gustaban!, de repente cayó en nuestras manos una pastorela que era musical, ésta la presentamos en plazas, en los parques, en todos lados, etc. Ahí me di cuenta que el teatro me encantaba. Luego aparece en mi vida El diluvio que viene, y yo verdaderamente no sabía ni cómo reaccionar a lo que veía, ahí fue cuando tomé la decisión de dedicarme a este oficio. Quién me lo hubiera dicho que 18 años después de ver este musical me tocaría hacerlo al lado de Héctor Bonilla”, destacó el actor.
Su debut en teatro fue en 1980 con la puesta Godspell en El Polyforum Cultural Siqueiros, al lado de Memo Méndez, Olga María, María del Sol, Benny Ibarra, Lupita Sandoval y Rodolfo Rodríguez. “En aquel entonces yo la fui a ver y dije, ‘Es maravillosa’. Por cuestiones del destino conozco a Memo y a Rodolfo ahí y me dicen que Rodolfo iba a dejar la obra. Memo me fue a ver unas funciones que teníamos en la universidad, que me llaman y ahí empecé con mi primer trabajo a nivel profesional”, relata.
Godspell, Jesucristo Superestrella, El Show de terror de Rocky, El Diluvio que vienes, El violinista en el tejado, Hoy no me puedo levantar, Los locos Adams, ¡Qué pantón!, son algunos de los musicales que han marcado la carrera de Gerardo González a lo largo de más de cuatro décadas. Pese a la crisis que ha generado la aún pandemia, Gerardo González termina, más vigente que nunca, este 2021 estelarizando The Prom, un musical de gran formato producido por Marte Calderón y Chema Verduzco, quienes apostaron por reactivar el teatro musical ante el covid-19.
“The Prom, vino a inyectarme vida, ante una situación de emergencia sanitaria, en la que hasta hace unos meses, nosotros los que nos dedicamos o tenemos una pasión por el teatro no teníamos idea de qué iba a pasar con éste, esta historia es un regalo para todos nosotros, por los temas que aborda como el amor, la inclusión, la familia. No sabes qué padre se siente volver a subirse a un escenario con un musical como éste” destaca el actor.
Bajo la Dirección de Diego del Río, el musical de Bob Martin y Chad Beguelin toma forma, construyendo una historia llena de fuerza que busca sensibilizar y generar empatía a través de mensajes universales de amor. Esta puesta está conformada por Brenda Santabalbina, Daiana Liparoti, Anahí Allué, Gerardo González, Oscar Carapia, Mauricio Salas, José Luis Rodríguez “Guana”, Majo Pérez, Beto Torres, Marien Caballero Galvé, Pahola Escalera, Esteban Provenzano y Susana Zabaleta, ésta última invitada especial de temporada, encabezan el elenco. Y para seguir con los festejos… Esta función es especial porque la producción de The Prom le da la bienvenida a Majo Pérez y a Esteban Provenzano quienes se suman al elenco estelar de este musical. Majo Pérez, quien comenzó su carrera en el 2009 en la obra ¡Qué Plantón!, reconocida también por sus personajes emblemáticos en el musical “Mentiras” (por alrededor de 8 años), vuelve a mostrar su talento, versatilidad y personalidad camaleónica, haciendo de ella una actriz sumamente completa. Que lo mismo puede, ser “Mary Poppins”, o Glinda en “Wicked”, que cantar, bailar, y ser parte del ensamble de The Prom, para que ahora, le dé un giro más, alternando en el personaje de “Angie” con la actriz Marien Caballero a partir de hoy, dando vida a esta mujer con todo el ¡Zaz! que le caracteriza en el musical. Por otra parte, Esteban Provenzano, originario de Buenos Aires, Argentina ha hecho carrera en Mexico como actor, cantante y bailarín, destacándose por su gran trabajo en obras como: “Rent”, “El Joven Frankestein”, “La Bella y la Bestia”, “Chicago”, “Los Locos Addams”, “Billy Elliot”, entre otras. A partir de este viernes Esteban dará vida a Trent Oliver, poniéndole su toque y peculiar personalidad a este importante personaje, que compartirá con José Luis Rodríguez “Guana” y Mauricio Salas. Y por si no fuera poco… ¡se viene el maratón decembrino! Para todos aquellos que disfrutan del teatro, la producción tendrá fechas especiales para estas natividades y fin de año ya que ofrecerá funciones especiales del 25 de diciembre al 30 de diciembre a las 19:00hrs.
The Prom México, se desarrolla en Salamanca, Guanajuato, a diferencia de la versión norteamericana, que ubica la obra en Indiana, EU. Cuatro grandes estrellas del teatro musical de CDMX que buscan publicidad a través de causas sociales, acuden al rescate de Emma, una chica que no podrá asistir al baile de graduación de preparatoria con su actual pareja lésbica debido a los pensamientos conservadores de su comunidad. Pero, es ahí, donde se abre paso la generosidad, el amor, el respeto y la aceptación, y convergen en medio de música, romance, baile, y miles de leds de colores que harán volar la cabeza de todos los asistentes.
La traducción y adaptación para México están a cargo de Carlos M. Renoud y Anabel Dueñas. The Prom México promete ser una fascinante experiencia musical con más de 30 actores en escena, deslumbrantes vestuarios, creados por Estela Fagoaga, escenografía nunca antes vista creada por Miguel Moreno Mati y una extraordinaria orquesta en vivo, dirigida por el maestro Alberto Albarrán García; un proyecto de calidad y talento en todas sus áreas. Sin duda The Prom México es un proyecto que enaltece valores humanos y que gracias al humor buscarán ese reencuentro del público con la butaca, conquistando no solamente a través de un trabajo impecable, sino motivando también a regresar a los teatros luego de tiempos difíciles y dolorosos para millones de familias en México y el mundo. The Prom México se presenta los viernes a las 20:00 horas, sábados a las 20:30 horas, y domingos a las 13:30 y 17:30 horas en el Centro Cultural Teatro 2, Av. Chapultepec y Av. Cuauhtémoc, México, DF 06700, México. Boletos a través de Ticketmaster y en la taquilla del teatro. ¡Sé testigo de un musical que romperá barreras, The Prom México el musical más emotivo que nadie se puede perder!
Ciudad de México, a 15 de diciembre de 2021.– Autenticidad, profesionalismo y creatividad, son solo algunos de los atributos que Lizos Music y Kwai, la app de videos cortos del momento, buscan impulsar entre todos los amantes de la música, por lo que han firmado un nuevo acuerdo de licencia que hará que la música de los artistas de Lizos Music esté disponible para los millones de usuarios dentro de la plataforma.
Con cerca de 7 millones de usuarios en su canal de YouTube, Lizos Music es una empresa innovadora, generadora de contenidos y una fábrica de música; la cual hoy tiene bajo su sello a importantes artistas como Banda MS de Sergio Lizárraga, Los 2 de la S, Marilyn Odessa y Plan de Escape. También, Lizos cuenta con un nuevo sello de música urbana, Room 28, que cuenta con talentosos músicos como Ingratax, Brianda Lizárraga, Mont y Mendozza.
“Estamos muy contentos de esta alianza estratégica entre Lizos Music y Kwai. Para nosotros el buscar este tipo de colaboraciones es de vital importancia porque son nuevas oportunidades de difusión. Además, nos da la oportunidad de llegar a un público esencialmente joven y ávido de nuevas propuestas. Este acuerdo, nos permitirá tener una nueva ventana para nuestra música. Indudablemente es una gran oportunidad”,comentó Sergio Lizarraga, Presidente & CEO de Lizos Music.
Por su parte, Kwai, desde su llegada al país, ha buscado conectar con la industria de la música a gran escala para lograr alianzas que resalten la música local. Lizos es una de las compañías musicales más importantes en México y han logrado poner al país, su música y la cultura en tendencia global. Estamos muy contentos de lograr este acuerdo que nos permite trabajar de lleno con su organización, explicó Keith Hernández, gerente general de Kwai para Latinoamérica hispanohablante.
Con más de 180 millones de usuarios activos mensuales en sus mercados extranjeros, Kwai ya está dando mucho de qué hablar y hoy está en el camino a convertirse en una de las aplicaciones más populares en América Latina en donde la música forma parte de la rutina diaria y es sin duda, un exponente de la cultura hispana.
Descarga Kwai desde la App Store y en Google Play, y comienza ser parte de una gran comunidad, creativa e diversa.
São Paulo, 17 de diciembre de 2021 – HBO Max acaba de lanzar el tráiler oficial de JOURNEY ASTRAL, una producción Max Original que debuta el 21 de diciembre, exclusivamente en la plataforma de streaming. En el video, Angélica, Vitor diCastro y Paula Pires reciben invitados muy especiales de cada signo solar del zodíaco.
Xuxa Meneghel y Thaynara OG (Aries), Mônica Martelli y Paolla Antonini (Tauro), Fernanda Souza y Rubens Barrichello (Géminis), Gilberto Gil y Liniker (Cáncer), Preta Gil y Ricardo Tozzi (Leo), Luciano Hulk y Fernanda Abreu ( Virgo), Cleo y Thiago Abravanel (Libra), Clarisse Falcão y MC Guimê (Escorpio), Eliana y Luiz Fernando Guimarães (Sagitario), Eri Johnson y Maiara (Capricornio), Sabrina Sato y Caio Castro (Acuario) y Kelly Key y Luci Alves (Piscis) son los invitados al programa.
Prepárate para sumergirte en los detalles íntimos que revelan las estrellas, además de revelaciones y mucha emoción. En cada episodio, el programa atravesará un trayecto dividido en tres categorías, que representan el pasado, el presente y el futuro. No hay Mercurio Retrógrado que pueda impedir el desentraño de los misterios del zodíaco.
En la categoría del pasado, los protagonistas realizan entrevistas íntimas que abordan momentos sensibles y emocionales en la trayectoria de los invitados. En la del presente, un contrapunto entre las distintas personalidades de los participantes del programa que atraviesan una dinámica para conocerse desde el signo solar que comparten. Y en la categoría del futuro, una invitación a mirar el horizonte de cada uno de ellos a través de la astrología.
La serie es una producción de WarnerMedia Latin America creada y producida por Conspiração para HBO Max. Desarrollado por Carolina Albuquerque y Sergio Nakasone, JORNADA ASTRAL incluye producción ejecutiva de Luísa Barbosa, producción de contenido de Paula Kirchner, dirección general de Carla Barros y dirección artística de Isabel Nascimento Silva.
Vive al máximo el último episodio de la cocina más famosa de México con los momentos exclusivos que sólo Kwai tendrá preparados para ti
Después de un emocionante recorrido a lo largo de 17 capítulos, hemos vibrado con las sorpresas que sólo un programa como MasterChef Celebrity puede ofrecer. La emoción, alegrías, el sabor, la frustración, la tristeza y la sensación de victoria, han sido los ingredientes para una deliciosa receta que nos ha tenido al borde del sillón cada semana, y la gran final no será la excepción. Durante toda la temporada, Kwai, la app de videos cortos del momento, nos llevó por un increíble viaje donde vivimos la experiencia MasterChef Celebrity con divertidas actividades como las MasterChef Pop-up kitchens que estuvieron recorriendo distintas partes de la ciudad como Fórum Buenavista, Portal San Ángel y Plaza Carso, donde más de 100 personas se amarraron el delantal y pusieron a prueba sus habilidades culinarias, o increíbles retos en donde los famosos utilizaron divertidos filtros mientras preparaban sus platillos.
Y no sólo eso, Kwai nos llevó a otro nivel en donde más de 44 millones de personas pudieron disfrutar al máximo nuestra cultura gastronómica con un tour para conocer las mejores garnachas de la ciudad; retos “Con Sabor Regional” donde se prepararon platillos típicos de la cocina mexicana, e increíbles recetas que semana con semana nos hicieron sentir todo un MasterChef, replicando algunas de las creaciones que nuestros famosos preparaban en cada episodio.
El impacto que logró Kwai patrocinando esta edición de MasterChef Celebrity puede verse en los más de 133 mil posteos con más de 861 millones de vistas que todas las actividades sumaron para que la gente viviera una experiencia única dentro y fuera de la plataforma. Con la final a unas cuantas horas, por fin sabremos quién será coronado MasterChef… ¿será Paco Chacón, Stephanie Salas, Paty Navidad o Germán Montero? Sin importar quién sea tu favorito, disfruta y vive el último capítulo, además no olvides subir a Kwai los mejores momentos para compartir con toda nuestra comunidad y celebrar al gran ganador.
Descarga Kwai desde la App Store y en Google Play, y comienza ser parte de una gran comunidad, creativa e diversa.
Esta temporada de celebración Queso Crema Philadelphia se convierte en la primera marca en patrocinar la cena navideña de la asociación Comedor Santa María, su aliado de ocho años.
· Los colaboradores de Mondelēz México participarán en la campaña “Lo rico no se olvida” a través de diferentes actividades de voluntariado, previo a Navidad.
Ciudad de México a 17 de diciembre de 2021.- Queso Crema Philadelphia, una de las marcas líderes del portafolio de Mondelēz México, cierra el 2021 con broche de oro con la campaña “Lo rico no se olvida”, en una de las temporadas de venta más importantes para la marca: las fiestas decembrinas.
Esta iniciativa está enfocada en la importancia de los reencuentros navideños y la reconexión con nuestros seres queridos. Como parte del lanzamiento de la campaña, Queso Crema Philadelphia anunció que se convertirá en el patrocinador de la cena navideña de los 10 mil 200 niños atendidos por el Comedor Santa María en 9 estados de la república, asociación que ha sido aliada de la compañía durante ocho años.
Esta iniciativa convierte a Queso Crema Philadelphia en la primera marca en patrocinar el 100% de la cena decembrina de las niñas y niños de escasos recursos apoyados por comedor.
Mondelēz México anunció que la iniciativa también será impulsada como parte de las actividades de voluntariado al interior de la compañía, donde los colaboradores participarán en tres actividades diferentes para la entrega de cartas, juguetes y comidas navideña en los comedores.
Queso Crema Philadelphia y Comedor Santa María darán a conocer los resultados de las actividades de donación de cenas navideñas y voluntariado el próximo 23 de diciembre.
Honduras, diciembre 2021.- En un intento por ser escuchada nacional e internacionalmente, y en representación de las mujeres en Honduras, al derecho de poder elegir y decidir sobre su cuerpo, una mujer hondureña realizó un acto histórico con el propósito de crear conciencia responsable, buscando que en Honduras sea legal la píldora anticonceptiva de emergencia (PAE).
Rocío Walkiria Reyes de 27 años, cansada de la represión a sus derechos reproductivos en Honduras, decidió escapar a aguas internacionales para hacer una denuncia al mundo. La acción de tomar la píldora anticonceptiva de emergencia en una plataforma en medio del mar, lejos de jurisdicción hondureña, representa el derecho de la mujer a decidir por ella misma y a tener acceso a este método anticonceptivo, sobre todo en casos de violencia sexual.
“Las mujeres tenemos derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, derecho a decidir si queremos o no convertirnos en madres. Las hondureñas somos las únicas mujeres en Latinoamérica que no tenemos acceso a este método anticonceptivo, quitándonos ese derecho de prevenir un embarazo forzado con un medicamento avalado por la Organización Mundial de la Salud”, expresó Rocío Reyes.
Hace más de diez años, bajo el acuerdo ministerial 2744-2009, quedó prohibida la promoción, uso y venta relacionada de la píldora. Desde entonces, más de 330,000 menores de edad se han convertido en madres.
Honduras carece de centros de atención de planificación familiar. La educación sexual y reproductiva es casi inexistente. Pese a que existen múltiples organizaciones que abogan por los derechos de la mujer, y que la pastilla anticonceptiva de emergencia forma parte de la lista de medicamentos esenciales de la OMS, en este país centroamericano aún no integran un método anticonceptivo de emergencia.
El objetivo final de este valiente acto es pedir solidaridad y apoyo a la comunidad nacional e internacional, tanto hombres como mujeres, para que firmen la solicitud exigiéndole al gobierno de Honduras la derogación del decreto.
Para sumarte a esta lucha en pro de la salud y la libertad de las mujeres hondureñas, visita el sitio web www.platformofchange.com,deja tu firma y apoya esta iniciativa.
Hyundai i20 N ha sido nombrado “Auto del Año” en los premios anuales de Top Gear, superando a los coches de las marcas más evocadoras del mundo.
Hyundai Motor fue galardonado con el premio al Fabricante del Año, reconociendo la amplitud general de la capacidad en la gama de modelos y el diverso elenco de personajes a la venta.
Ciudad de México a 17 de diciembre de 2021.- Hyundai Motor obtuvo los máximos honores en los premios anuales Top Gear 2021, ganando “Auto del Año” con el i20 N y Fabricante del Año, en reconocimiento a la gama de modelos líder en su clase de la marca.
El i20 N triunfó recientemente en la prueba de la Semana de la Velocidad de Top Gear para reclamar el codiciado título de “Auto del Año” de un grupo de 26 contendientes durante una serie de pruebas exhaustivas. El panel de jueces, compuesto por el equipo editorial de expertos de Top Gear junto con Chris Harris y The STIG, coronó como ganador absoluto al i20 N después de una serie de pruebas extenuantes contra modelos de algunas de las marcas de automóviles de alto rendimiento más evocadoras del mundo. La combinación del emocionante manejo del i20 N y sus habilidades finalmente hicieron ganador al equipo.
Thomas Schemera, vicepresidente ejecutivo y director de marketing global de Hyundai Motor Company dijo: “Nos sentimos verdaderamente honrados de recibir dos prestigiosos premios de una de las publicaciones automotrices más influyentes del mundo, especialmente en un momento en el que la marca global de Hyundai nunca ha sido más fuerte. Sabemos que el equipo de Top Gear es muy exigente y tiene altos estándares, por lo que ganar el premio al Auto del Año con el i20 N es sin duda un gran logro. El premio Fabricante del Año es un testimonio de la dirección con la que está comprometido Hyundai a medida que nos transformamos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente. Todos en Hyundai pueden estar orgullosos de este reconocimiento”.
Michael Cole, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Europe, dijo: “Los premios Top Gear reconocen lo mejor que la industria tiene para ofrecer. Recibir el título de Fabricante del año destaca que nuestro incansable trabajo para liderar la industria en la movilidad futura a través del espíritu progresista de la empresa no solo es reconocido por nuestros clientes, sino también por los principales medios automotrices. Pero seguramente no nos detendremos aquí. La industria se está reinventando y planeamos liderar este cambio .
Till Wartenberg, vicepresidente, jefe de la subdivisión de automovilismo de gestión de la marca N en Hyundai Motor Company, comentó: “Como un orgulloso entusiasta de N, es muy emocionante ver a nuestro i20 N ser seleccionado como el campeón de la Semana de la Velocidad de marcha superior entre 26 coches más rápidos del mundo y, en última instancia, establecer una reputación ganadora como el coche del año. N seguirá haciendo lo que ama, ganándose los corazones de los entusiastas de los automóviles de todo el mundo”.
Sobre el i20 N, que ganó el premio al “Auto del Año” en general, Jack Rix, editor de la revista Top Gear, dijo: “Ya sabíamos lo brillante que era el i20 N después de que dejó de lado a otros 25 competidores en nuestra reciente prueba de la Speed Week para reclamar nuestro codiciado título Auto del Año. Pero no gana el premio mayor de nuestros premios anuales sin demostrar su brillantez total. Después de haber brillado en las pistas de carreras y las carreteras británicas, decidimos lanzarlo a lo más profundo para demostrar su grandeza, con una aventura por el interior de Australia. Lo que descubrimos fue una escotilla caliente de baja altura que permaneció cómoda y completamente ordenada a través de grandes distancias grandes y en superficies de carreteras que son como tablas de lavar. Lo hizo tan bien, tan lejos de su zona de confort, que era imposible hacer otra cosa que convertirlo en nuestro Auto del Año en general”.
Además, el equipo de Top Gear eligió la amplitud del talento en toda la gama de modelos de Hyundai, honrando a la empresa con el premio al Fabricante del Año.
Sobre el premio al Fabricante del Año de Hyundai, Jack Rix, editor de la revista Top Gear, dijo: “Hemos estado aquí antes. Hace tres años, nombramos a Hyundai como nuestro fabricante del año. Eso se basó en un trío de productos impresionantes, tanto traviesos (el i30 N hot hatch) como bonitos (el híbrido IONIQ y KONA Electric). Todos permanecen a la venta, a los que se une un elenco aún más diverso. Este año, es la gran variedad de talento en la alineación de Hyundai lo que nos influyó: compactos deportivos (i30 N, i20 N), crossovers (KONA N), autos con celda de combustible de hidrógeno (NEXO) y un EV que se ve y funciona mejor que cualquiera (IONIQ 5). Hyundai está rompiendo en todos los ámbitos. Hace tiempo que sabemos que vienen los coreanos. Bueno, ya no lo son. Están aquí y lo están haciendo mejor que nadie”.
Como cada año, los restaurantes del hotel Presidente InterContinental Polanco Au Pied de Cochon, Alfredo di Roma, Chapulín, y The Palm, ofrecerán suntuosas cenas para las festividades de Navidad y año nuevo
Ciudad de México diciembre de 2021; Como todos los años, los emblemáticos restaurantes del hotel Presidente InterContinental Ciudad de México Polanco, ofrecen suntuosas cenas para las festividades de fin de año para que chicos y grandes disfruten de inolvidables veladas.
El 24 de diciembre, el espíritu navideño llega a los cuatro emblemáticos restaurantes del hotel, Au Pied de Cochon, Alfredo di Roma, Chapulín y The Palm, que ofrecen deliciosos menús navideños; Au Pied de Cochon el pavo será relleno de morillas, en Chapulín será relleno de frutos secos, y en The Palm, el pavo se servirá rostizado. Habrá opción de otros platillos como Rib Eye a la parrilla con cebollas de cambray caramelizadas o salmón en costra de papa y eneldo que servirá Alfredo di Roma. Para los que prefieran guardar la tradición de cortar el pavo entero en su casa, Au Pied de Cochon ofrece la opción de pavo entero de 4.5 kgs relleno de morillas para llevar, perfecto para 7 personas y listo para solo recalentar.
Para celebrar la noche vieja y recibir el nuevo año, el 31 de diciembre y con el tema carnaval, los cuatro restaurantes ofrecerán menús especiales: El chef Jose Luis Sánchez Ronquillo del restaurante The Palm, ofrece a sus comensales ensalada tibia de camarón, y langosta termidor, mientras que el Chef Frederico Lobjois de Au Pied de Cochon preparará un duo de robalo chileno y bogavante, y un filete de res en brioche de morillas braseadas. El Chef Mauro Chiecchio de Alfredo di Roma, propone un Robalo chileno al horno con alcachofas baby y aceitunas, o fagottini rellenos de fondutta de queso con salsa cremosa y trufa negra, o un filete de res a la mostaza con legumbres y trufa negra. Y la Chef Josefina López Méndez de Chapulín ofrecerá este año una crema de calabaza con langostino de río a la mantequilla, salmón en costra de manzana con almendra, o un short rib con mole, entre otros deliciosos platillos.
Después de las cenas en los restaurantes, los comensales podrán seguir celebrando en el bar Epicentro, donde una espectacular fiesta con videomapping, animaciones, una espectacular batucada y música de DJ hasta las 5am, harán de esta celebración una experiencia memorable.
Por cada dos boletos de adulto se incluye una habitación en cortesía (cupo limitado).
Para ambas celebraciones los cuatro restaurantes ofrecen menús infantiles a un precio muy atractivo, así como la opción de Pick&Go, para recogerlos en los restaurantes listos para solo emplatar y servir en casa.
Para reservaciones en restaurante llamar al teléfono 555327 7700
Para Pick&Go llamar al teléfono : 552519 7951 (whatsapp)