GGTECH anuncia la incorporación de Raúl A. Fernández R.C. como CEO de la Región Norteamérica de Estados Unidos y Canadá.

⦁ Raúl A. Fernández R.C. se incorpora a GGTech como CEO de la Región Norteamérica.
⦁ El experimentado ejecutivo tendrá a su cargo el ingreso de GGTech al mercado de Estados Unidos y Canadá.
⦁ Amplia experiencia en niveles de dirección en industrias que van desde la más reciente en los videojuegos, pasando por la farmacéutica y refresquera.
⦁ Con efecto inmediato, GGTech recibe a Raúl Fernández.

Raúl A. Fernández se incorpora a GGTech Entertainment. Raúl llega a preparar la apertura que próximamente GGTech tendrá en el mercado norteamericano de Estados Unidos y Canadá. Toda la experiencia y pasión que Raúl ha demostrado en cada uno de sus emprendimientos quedaron asentadas en el mundo gamer durante los pasados 7 años como Gerente General de América Latina para Riot Games.

Raúl A. Fernández R.C. es líder, estratega, coach que además de demostrar sus habilidades en la vida cotidiana, en lo laboral ofrece la guía a cada integrante de su equipo para desarrollarse en la búsqueda de resultados que superen sus propias expectativas. El inicio que GGTech próximamente tendrá en el mercado angloamericano requiere de una persona de alto perfil como el de Fernández.

“Agradezco la confianza de GGTech. Tomar el cargo de esta expansión representa uno de los retos más relevantes para mí, no solo por la importancia que ha tomado la industria de los videojuegos o el hecho de que, GGTech sea la empresa de mayor crecimiento, también lo es porque empezaremos desde cero en los dos países que forman la región con el 25% del mercado mundial gamer”. Raúl Fernández al recibir su nombramiento como CEO GGTech Norteamérica (Estados Unidos y Canadá).

La estrategia, el ecosistema de los videojuegos, el desarrollo de la marca en los países anglo del Norte de América no puede estar en mejores manos, Raúl Fernández se encargará de dar atención desde el más mínimo detalle hasta las alianzas que seguramente se tendrán en este proceso donde nunca perderá los valores que GGTech lleva implícitos a cada país al que llega.

Previo a haber participado en la conjunción de los equipos de México y Chile en una sola unidad para LATAM (Riot Games), desarrollar la Liga Profesional de Esports en Latinoamérica, coordinar las campañas comerciales y de mercadotecnia para
League of Legends, los lanzamientos de Legends of Runeterra, Wild Rift, TFT y VALORANT, Raúl estuvo casi 10 años en la industria farmacéutica ocupando posiciones directivas de Mercadotecnia y Operación de Negocios en compañías globales como Novartis y Johnson & Johnson.

Raúl A. Fernández R.C. es Licenciado en Administración y Negocios Internacionales por parte de la Universidad Panamericana de la Ciudad de México, cuenta con un MBA por parte de The College of William and Mary en Williamsburg, Virginia, en los EE. UU. Actualmente Raúl reside en Toronto, Canadá con su esposa Corina, su hijo Pablo y su perro Frijol.

En las próximas semanas les estaremos dando más información y detalles de lo que sigue para la expansión de GGTech por el continente americano.

6 de cada 10 en México están dispuestos a cambiarse de banco si les ofrecen una mejor experiencia

Solo el 41% en México dijo sentir que su institución financiera se preocupa por él o ella como cliente.
En México, la principal razón para contactar al proveedor de servicios financieros es para resolver un problema de facturación (48%).
A nivel Latinoamérica, los consumidores son hasta un 80% más propensos a cambiar de institución financiera por algo relacionado con la experiencia ofrecida.
México, 18 de agosto de 2021.- Mantener una buena comunicación con los usuarios de servicios financieros es clave para ganar su fidelidad, de lo contrario, 6 de cada 10 usuarios en México y Latinoamérica están dispuestos a cambiar de proveedor de servicios financieros si otro ofrece una experiencia más satisfactoria. Así lo revela un estudio elaborado por la consultora Frost & Sullivan e Infobip, la plataforma de comunicaciones en la nube a través de la cual empresas en todo el mundo conectan con sus clientes vía SMS, voz, whatsapp o mail.

En México, el 60% de los usuarios dijeron que para ellos es extremadamente probable o probable cambiar de banco o institución financiera si otro ofrece una experiencia más consistente y atractiva. Además, solo el 41% dijo sentir que su institución financiera se preocupa por él o ella como cliente.

Ante una creciente oferta de productos y servicios, hay una mayor necesidad de los usuarios de tener una atención especializada. El estudio destaca que, en México, la principal razón para contactar al proveedor de servicios financieros es para resolver un problema de facturación (48%), seguido de conocer más sobre un producto o servicio (47%) y para presentar una queja (47%).

El estudio titulado ‘El impacto de la comunicación en la fidelización y retención de clientes en el sector financiero’, resalta también que en la mayoría de los países latinoamericanos contactar a un representante de servicio al cliente es la principal vía cuando necesitan resolver algo de su servicio. En México, es el método más empleado (45%), por encima del 37% en Latinoamérica.

El estudio tiene como objetivo entender las preferencias de los consumidores latinoamericanos de servicios financieros al momento de contactarse con su proveedor, y ayuda a entender mejor lo que motiva a los clientes a permanecer leales a una institución financiera y los aspectos de la experiencia que los hacen considerar cambiarse a otra institución.

“Para crear una buena estrategia de comunicación es necesario entender los cambios en los hábitos y comportamientos de consumo de los clientes. Por ejemplo, los consumidores de hoy exigen interacciones más digitales, humanas y conectadas. Y eso no solo significa ofrecer la posibilidad de comunicación en varios canales, sino conectarlos de manera efectiva para que no haya necesidad de repetir información o tener citas largas y que consuman mucho tiempo”, asegura Vivian Jones, Vicepresidente de Infobip para América Latina.

El panorama en Latinoamérica

El estudio evidenció algunos puntos problemáticos en la experiencia actual de los usuarios de servicios financieros en la región: El 56% cree que los bancos y las instituciones financieras no pueden resolver sus problemas por completo, mientras que el 52% dice que no siente que los proveedores se preocupen por sus clientes.

Asimismo, quienes han tenido que repetir detalles —como información de seguridad o el problema que desean solucionar— durante la interacción con su banco o institución financiera, presentan el doble de probabilidades de cambiarse de proveedor. Lo mismo ocurre con clientes que han tenido que llamar varias veces o que han tenido que incrementar sus interacciones con el banco.

El impacto del servicio al cliente es enorme pues, según la encuesta, los consumidores son hasta un 80% más propensos a cambiar de institución financiera por algo relacionado con la experiencia ofrecida, siendo los clientes de tarjetas de crédito los que presentan 15 veces más posibilidad de cambiar de proveedor ante una mala experiencia de atención al cliente.

A pesar de que 6 de cada 10 consumidores en Latinoamérica estarían dispuestos a cambiar por una mejor experiencia y atención al cliente, se debe destacar que ​​solo el 4% está insatisfecho o totalmente insatisfecho con sus proveedores actuales. Por lo que aquí cobra relevancia la necesidad de modernizar y mejorar la comunicación con los clientes.

“Ofrecer interacciones continuas y mejoradas puede ser una excelente oportunidad para atraer (o retener) a consumidores dispuestos a cambiar de proveedor de servicios financieros. Por ejemplo, soluciones como Conversations, un centro de contacto en la nube que ofrece un espacio de trabajo unificado y simple, permite que desde cualquier lugar se acceda a la información del cliente para que no tenga que reiterar la información una y otra vez”, asegura Vivian Jones.

La encuesta fue realizada a personas en Brasil, Perú, Argentina, México y Colombia, entre los 25 y 54 años, de nivel socioeconómico medio a alto y con al menos cuatro productos –tarjeta débito, crédito, cuenta, préstamo, etc.- en alguna entidad bancaria. En México, los encuestados fueron 53% mujeres y 37% hombres, en su mayoría con estudios universitarios completos.

¡University Esports desembarca en CHILE!

⦁ GGTech, empresa internacional con presencia en Europa y América Latina, comprometida con el desarrollo de proyectos innovadores del entretenimiento y para la educación a través de los videojuegos, la tecnología y la creatividad, llega a Chile con Entel University Esports Chile.
⦁ Entel será el patrocinador principal oficial y aliado en esta nueva aventura donde Fornite, Free Fire y League of Legends serán los videojuegos en los que los alumnos podrán demostrar su destreza y trabajo en equipo.
⦁ Los ganadores de Entel University Esports serán galardonados con becas.
⦁ Además, GGTech organizará Torneos Relámpago de VALORANT y PUBG MOBILE con premios en dólares.

GGTech Latam mantiene su atención en el desarrollo y el crecimiento de los videojuegos en el continente latinoamericano, y ahora se enfoca en Chile donde Newzoo reporta que el 45 por ciento de la población es gamer y gran parte de este segmento son jóvenes universitarios. Es por lo anterior que, GGTech Latam, en alianza con Entel, anuncian el desembarco de Entel University Esports Chile.

Entel, la empresa más importante de telecomunicaciones que con “Conectando Chile” ofrece un acceso al 98 por ciento del territorio, se convierte en el patrocinador oficial y principal. Ambos trabajarán en conjunto con las universidades y los estudiantes universitarios en el desarrollo de nuevas aptitudes, la expansión de valores como la inclusión, el compañerismo, el juego en equipo y el fair play, y la introducción del mercado de los videojuegos como una salida laboral viable, a través de competencias sanas.

Entel University Esports Chile, mantiene el exitoso formato probado en países como; México, Argentina, Francia, Alemania, España, Turquía, Reino unido, Italia, Polonia, Colombia, donde las poblaciones universitarias se involucran para competir y representar a sus planteles en los torneos nacionales y posteriormente en los internacionales.

Por un lado, la liga universitaria Entel University Esports Chile otorgará becas con más de $5,000 dólares en premios para quienes se consagren campeones en los torneos de Fornite, Free Fire y League of Legends. Por otro lado, GGTech llevará a cabo Torneos Relámpago de VALORANT y PUBG MOBILE.

“Para GGTech esta alianza con Entel, además de ser relevante es emocionante, porque coincidimos en lo importante que es llevar a la juventud a los terrenos de los videojuegos que no solo disfrutan y entretienen, también les ofrecen una proyección personal y profesional en un deporte que los involucra y prepara para un mundo competitivo, agradecidos con Entel de hacer esto juntos”, las palabras de César Roses, director GGTech América.

Por su parte Alexis Licci, Gerente de Marketing de Entel comentó: “ser parte de esta Liga Universitaria de esports nos permite seguir acercando la tecnología a las personas, ya que este es un lugar de encuentro, competencia sana y también de socialización. Acá se desarrollan habilidades que serán relevantes para los nuevos profesionales y en Entel creemos que esto es muy positivo.”

Entel University Esports Chile se realizará de acuerdo con el siguiente proceso:
Registro de universidades, torneos internos para la primera fase donde calificará un equipo por universidad, para la segunda vendrá el Round Robin, donde solo los 16 mejores equipos obtendrán el pase a los Play Offs, para que se puedan ver en las semifinales, una final con 2 de los 3e equipos que disputarán el campeonato.

El paso a paso
Registro de Universidades: Del 18 de agosto al 17 de septiembre.
Fases de grupos: Competencias internas del 24 de septiembre al 3 de octubre.
Fase nacional: Del 15 de octubre al 14 de noviembre.
Play Offs: Del 19 al 28 de noviembre.
Finales: 4 y 5 de diciembre.

Las competencias por enfrentar son; Fornite, Free Fire y League of Legends que tendrán una bolsa de $4,000 dólares, repartida entre los tres ganadores de cada campeonato de liga. Y los ganadores del primer lugar de los torneos relámpago se llevarán $500 dólares.

Ahora juntos, Entel y GGTech Latam, a través de Entel UNIVERSITY Esports conjugan sus esfuerzos por impulsar a la juventud chilena en la escena de los esports desde los valores, el trabajo en equipo y la profesionalización. Red Bull, Santander Superdigital y The Esports Journal Español también nos acompañan en este desembarco en Chile.

@GGTechLatam y Entel UNIVERSITY Esports Chile darán seguimiento a esta alianza y los próximos torneos a través de su canal oficial TWITCH. Sigue a University Esports Chile en sus redes sociales: FACEBOOK e INSTAGRAM donde también se dará seguimiento al torneo.

end lanza app colectiva de servicios financieros Todo-en-Uno en México y EE.UU

Ciudad de México, 17 agosto de 2021.- Llega a México Tend, la plataforma de finanzas personales de última generación comprometida con facilitar el acceso al bienestar financiero de todas las personas, esto es posible gracias a la alianza estratégica y exclusiva con INVEX Banco, quienes respaldarán los servicios financieros de Tend en México. 

Esta plataforma, que también se lanza oficialmente en Estados Unidos, presenta un nuevo modelo financiero por suscripción, que combina tecnología aplicada a las finanzas e interacción social para dar acceso a servicios financieros, movimiento de dinero y oportunidades de ahorro, para que estas sean más fáciles, rápidas y humanas. 

Tend soluciona los retos que enfrentan los millones de personas que no tienen acceso a educación financiera y servicios financieros básicos. Este lanzamiento ha sido coordinado para concretarse en México y Estados Unidos, brindando una plataforma unificada, en donde cualquier persona podrá ahorrar, comprar, conectarse financieramente y sin fronteras. Esta app Todo-en-Uno permite a sus miembros manejar cualquier tipo de necesidad financiera, todo desde un mismo lugar.

“Nuestro objetivo fue crear una alternativa financiera donde las personas puedan conectarse y colaborar juntas, pues estamos seguros que el camino hacia una vida financiera más feliz y saludable comienza uniendo las voces de cada persona y dándoles el poder para trazar su propio futuro con el apoyo de una comunidad”, dijo James Dunavant, CEO de Tend. 

“A través de la membresía de Tend, el objetivo es eliminar el estrés y la complejidad que surgen al manejar nuestro dinero desde varias plataformas bancarias y Fintechs, asimismo buscamos aumentar los conocimientos financieros de cada miembro mediante conversaciones reales entre personas”, agregó. 

Por su parte, Jean Marc Mercier, Director General de INVEX Banco mencionó: “Con esta alianza reforzamos nuestro compromiso de fortalecer la banca digital en México, enfocados en las necesidades de las personas. Proporcionando a Tend una plataforma de Banking as a Service única en el mercado.”

Entre los principales beneficios de ser parte de Tend se incluyen:

  • Recompensas y beneficios con tu tarjeta de débito: Tend incluye una cuenta de débito con una tarjeta Mastercard, que también puede funcionar como una cuenta de nómina y ahorro, con beneficios como cashback en compras y descuentos en comercios participantes, además de poder reservar hoteles y vuelos en México y alrededor del mundo dentro de la misma app. 
  • Tend Shares: Es un programa de participación con base en los ingresos, que paga a los miembros de Tend bonificaciones en efectivo y flujos mensuales recurrentes, proporcionando rendimientos a aquellos que contribuyen al crecimiento y bienestar de la comunidad. 
  • Remesas internacionales en tiempo real (próximamente): El compromiso de servir a la comunidad mexico-estadounidense incluirá transferencias de dinero y pagos transfronterizos en tiempo real y sin problemas a los mejores precios del mercado. 

A partir de hoy y por lanzamiento, con sólo descargar la App, todas las personas podrán probar Tend de forma gratuita. Ya se encuentra disponible para dispositivos iOS y Android y la suscripción tendrá un costo de $99.00 pesos al mes. 

Para conocer más, te invitamos a visitar: www.tend.mx y a seguirlos en sus redes sociales: Facebook /TendMoney / Twitter /@tendmoneymx / Instagram / tendmoneymx

Playas del Caribe y el Norte: las actuales favoritas de los mexicanos, según encuesta de Booking.com

  • Antes de la pandemia, los viajeros se inclinaban más por los Pueblos Mágicos; ahora muestran preferencia por las playas

Las ganas por viajar de nuevo cada vez son más, 6 de cada 10 viajeros mexicanos han expresado que es muy probable que hagan una escapada cuando sea seguro viajar de nuevo y 81% elegirá destinos nacionales, según datos de una encuesta realizada por Booking.com*. No obstante, las preferencias de viaje se han modificado durante la pandemia, ya que antes 67% priorizaba visitar Pueblos Mágicos por sobre las playas (64%); ahora la tendencia ha cambiado y las playas (71%) serán los lugares predilectos seguidos de los Pueblos Mágicos (64%) y áreas naturales (26%).

La razón de esto es que 6 de cada 10 mexicanos buscará relajarse en un lugar paradisíaco, seguido de experiencias en la naturaleza (53.3%) y variedad gastronómica (43%); las playas tienen la combinación perfecta para estas tres actividades. Respecto a qué zonas playeras prefieren los viajeros, destaca el Pacífico Norte (55%) y el Caribe (54%).

Con la misión de hacer que conocer el mundo sea más fácil para todos a medida que se vuelve seguro hacerlo de nuevo, Booking.com destaca las maravillas de estas regiones costeras para armar la agenda y lanzarse a la aventura cuando sea seguro hacerlo.

Pacífico Norte

Entre las playas destacadas de esta zona y las que los mexicanos señalaron con más frecuencia están:

  • Puerto Vallarta (26%): esta costa tiene todo para todos los gustos, su gastronomía es tan variada como la preferencia de cada paladar de la mano de ceviches secos, marlín ahumado, pescado embarazado y aguachile. Sus playas son el mayor atractivo, pero su centro, el malecón, los Arcos de Mismayola, el Estero El Salado, el Puente Colgante El Jourllo, el avistamiento de ballenas y Colomitos, son destinos imperdibles para cualquier visitante.

Dónde hospedarse: Casa Kraken Hostel para un ambiente familiar y hogareño.

  • Mazatlán (24%): aquí se encuentra uno de los malecones más largos del mundo, con 7 kilómetros de extensión, es suficiente para abrir el apetito y disfrutar de unos tacos de marlín o chicharrón de calamar en el centro. Para admirar la biodiversidad, está el Acuario donde hay espectáculos de lobos marinos y aves, algo que la familia entera disfrutará. En las calles no es raro encontrarse con una banda sinaloense que llame a mover los pies, aunque si de moverse se trata está la Isla de los Venados donde se puede bucear y practicar kayak.

Dónde hospedarse: Posada Bugambilia es ideal estar en un punto medio y cercanos a lugares turísticos.

  • Los cabos (22%): es el binomio perfecto entre paisajes tropicales y desérticos; conocido por ser el hogar del Arco, donde el Mar de Cortés y el Océano Pacífico se unen, la playa que está en esta unión, es conocida de dos maneras: Playa de los Amantes o Playa del Divorcio porque hay un encuentro entre dos masas de agua, pero al mismo tiempo existe un límite. En Los Cabos se puede hacer desde un paseo a caballo hasta sumergirse en las profundidades del agua y descubrir los tesoros del arrecife Cabo Pulmo.

Dónde hospedarse: Sofia Hostel Cabo para gozar de una vista del mar inigualable.

Caribe

Esta región se roba los reflectores por su increíble clima y variedad de actividades y las playas predilectas de los mexicanos son:

  • Cancún (28%): si bien es una de las costas más hermosas de México, hay otros tesoros nos tan conocidos que valen la pena como la zona arqueológica El Rey -frente a Playa Delfines- y San Miguelito -al interior del Museo Maya de Cancún-. Una playa alejada de las multitudes es Isla Blanca, cuyo color de la arena le hace honor a su nombre y las olas son perfectas para practicar kitesurf. En Puerto Morelos está la Ruta de los Cenotes donde las aguas cristalinas enamoran a cualquiera y qué mejor si se hace un picnic con panuchos, empanadas y ceviche.

Dónde hospedarse: Casa Tortugas ideal para relajarse con el atardecer como telón de fondo.

  • Tulum (24%): siempre es bueno recordar nuestras raíces y las ruinas mayas tienen mucha historia que contar, el Castillo del Mar es quizá el ícono de este destino y un must; al igual que las ruinas de Cobá, donde hay unas de las pirámides más altas del país. Para practicar snorkel, se puede ir a Akumal, donde se pueden observar tortugas en su hábitat natural. Tulum era conocida como “Zamá”, que en maya significa amanecer, por lo que recomendamos ver uno en este destino.

Dónde hospedarse: Una Vida combina la naturaleza con tranquilidad y tradición.

  • Playa del Carmen (23%): la Quinta Avenida es conocida por ser un punto de encuentro comercial donde las artesanías, ropa y souvenirs en general pueden encontrarse. Un imperdible es el Aviario Xaman-Ha, un santuario que resguarda alrededor de 50 especies distintas. En sus playas se puede bucear para ver las profundidades del mar o simplemente relajarse en la costa mientras se toma un baño de sol. Colindando con Tulum, está la Laguna Yal-kú, una caleta con tonalidades turquesa que invita a sus visitantes a quedarse y soñar un poco.

Dónde hospedarse: Casa Kay para arrullarse con el sonido de las olas del mar.

*Investigación encargada por Booking.com y realizada de forma independiente a una muestra de 1,200 personas (con cuotas equitativas por edad, género, NSE y ubicación geográfica) en México. Para participar en esta encuesta, los encuestados debían tener 18 años o más y vivir en cualquier estado de México. La encuesta se realizó online entre el 4 y el 13 de mayo 2021.

Sobre Booking.com: 

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Booking.com invierte en tecnología que ayuda a viajar sin complicaciones y conecta a millones de personas de la comunidad viajera con experiencias inolvidables, una variedad de opciones de transporte e increíbles alojamientos: desde casas hasta hoteles, y mucho más. Como una de las plataformas de viaje más grandes del mundo tanto para marcas establecidas como para emprendedores de cualquier tamaño, Booking.com permite a alojamientos de todo el mundo llegar a una audiencia mundial e impulsar sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 28 millones de unidades de alojamiento, que incluyen más de 6.4 millones de casas, departamentos y otros alojamientos únicos. Sin importar a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com lo hace fácil y te apoya con atención al cliente las 24 horas, todos los días.

Síguenos en Twitter e Instagram, danos like en Facebook, y para enterarte de todos las novedades, datos y reportes, visita nuestra sala de prensa global.

Ante el mejor juego de Formula 1, F1 2021 EASPORT

Celebramos F1, con este gran juego y sin duda una extraordinaria oportunidad de correr a miles de millas, la tarde de disfrutar mejor carrera de easports que se tenga memoria.

F1 2021 se posiciona a la celebración del Gran Premio de Gran Bretaña con la firme intención de beneficiarse del reflujo y del máximo espectáculo que siempre genera la Categoría Reina del Automovilismo. Ser el videojuego oficial de la 2021 Formula One World Championship tiene sus ventajas, desde luego. Esto sí, esta nueva entrega de la saga anual estrella de los ingleses no se reduce a una licencia: F1 2021 ambiciona ser el inicio de una nueva etapa, y magistralmente saben exactamente cómo lograrlo. Tanto en los sistemas actuales y de nueva generación.

Y es que F1 2021 luce impresionante, desde luego. Ya contábamos con ello y el salto de resolución en Xbox Series X beneficia y le sienta de escándalo a esta saga. Sin embargo, la experiencia de juego sigue siendo el verdadero reclamo. Aquello que nos mantendrá en tensión frente a la pantalla durante competiciones enteras. Tanto las oficiales y las que creemos nosotros.

Porque hay muy pocos deseos en los juegos de conducción comparables a adelantar a Hamilton o Verstappen por la mínima y a velocidades absurdas. Esa clase de adrenalina solo ocurren tras persecuciones adictas intensas y las curvas trazadas a maldad suelen ser la clave. Y el mayor hito de Codemasters, ya plenamente integrada en el sello EA Sports, es el modo en el que F1 2021 logra que esas sensaciones se sientan nuevas para aquellos que regresamos cada año a su saga Fórmula 1 y, en el proceso, le abre la puerta a los nuevos pilotos de consola y PC y los jugadores casuales. Algo que no es precisamente fácil.

Es más, la mayor genialidad de esta entrega es el modo en el que Codemasters ha abordado el desafío de mejorar una experiencia que en ediciones anteriores ya era impecable: F1 2021 aporta nuevos modos realmente atractivos, incentiva el multijugador online y offline y permite en todo momento que el propio jugador acomode los controles y la ex

El impacto de los teléfonos inteligentes en la industria del juego

Los avances tecnológicos están revolucionando la sociedad en la que vivimos. Una revolución que se ha extendido a la industria del casino, la principal fuente de entretenimiento de millones de personas en todo el mundo. La experiencia digital proporcionada por las nuevas tecnologías ha vuelto más accesible los juegos de azar a través de los teléfonos inteligentes.

Según los datos de la última versión de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGE), en México residen aproximadamente más de 125 millones de personas, mientras que el número de smartphones asciende a 112 millones, por lo que el país se aproxima a tener en promedio un smartphone por habitante. De esta forma, hoy en día la mayoría de los mexicanos tienen acceso a plataformas de juego como Leo Vegas, considerado el rey del casino en el móvil, en sus teléfonos inteligentes.https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-7345213255019363&output=html&h=280&adk=2140822538&adf=3089742194&pi=t.aa~a.1381849204~i.3~rp.4&w=863&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1630604196&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=9504676120&tp=site_kit&psa=1&ad_type=text_image&format=863×280&url=https%3A%2F%2Fwww.mniautos.com%2Fnoticias%2Fel-impacto-de-los-telefonos-inteligentes-en-la-industria-del-juego%2F&flash=0&fwr=0&pra=3&rh=200&rw=863&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiOTMuMC40NTc3LjYzIixbXSxudWxsLG51bGwsIjY0Il0.&tt_state=W3siaXNzdWVyT3JpZ2luIjoiaHR0cHM6Ly9hdHRlc3RhdGlvbi5hbmRyb2lkLmNvbSIsInN0YXRlIjo3fV0.&dt=1630604196168&bpp=7&bdt=4975&idt=-M&shv=r20210830&mjsv=m202108240101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D81570df7c5ceaef2-22a914efcbc90078%3AT%3D1628003976%3ART%3D1628003976%3AS%3DALNI_MYzXLHZ8ON5a46ZVacPMFo9z23o5A&gpic=00000000-0000-0000-0000-000000000000&prev_fmts=0x0&nras=2&correlator=6888691332321&frm=20&pv=1&ga_vid=600664947.1628003976&ga_sid=1630604195&ga_hid=1918061870&ga_fc=0&u_tz=-300&u_his=3&u_java=0&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_nplug=3&u_nmime=4&adx=41&ady=1657&biw=1349&bih=600&scr_x=0&scr_y=0&eid=44747620%2C31062370%2C31062387%2C21067496%2C31062297&oid=3&pvsid=2915982409641056&pem=131&ref=https%3A%2F%2Fwww.mniautos.com%2F&eae=0&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C600&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=3&uci=a!3&btvi=1&fsb=1&xpc=jIwb9euLkz&p=https%3A//www.mniautos.com&dtd=216

Los smartphones han cambiado la industria del juego online. Hoy en día, todas las personas utilizan un dispositivo inteligente para realizar sus actividades diarias. Los casinos en línea han aprovechado el crecimiento de los smartphones para incorporar sus juegos de azar a las aplicaciones móviles, atrayendo a los jugadores de todo el mundo. La mayoría de las aplicaciones de casino se pueden ejecutar en cualquier tipo de dispositivo, incluso las marcas mexicanas de smartphones. Por este motivo, los teléfonos inteligentes han reemplazado a la computadora como medio principal para disfrutar de modalidades de juego online como la ruleta, el blackjack o las máquinas tragaperras en los últimos años.

Los juegos de casino móviles son más accesibles que nunca

La accesibilidad y la movilidad son las principales ventajas que ofrecen los teléfonos inteligentes. Hoy en día, los juegos de casino móviles son más accesibles que nunca. Los jugadores pueden disfrutar de sus modalidades favoritas en cualquier lugar que tenga una conexión a Internet, ya que sólo tienen que meter la mano en su bolsillo y acceder a la aplicación de un casino en línea para girar la rueda de la ruleta o hacer una apuesta rápida de blackjack. De esta forma, los mexicanos ya no necesitan visitar un establecimiento de juego terrestre para divertirse, sino que pueden hacerlo en cualquier momento de inactividad, ya sea en casa, en el transporte público o esperando en la fila de un supermercado.

La industria del juego siempre ha estado a la vanguardia en la adopción de la tecnología para satisfacer las necesidades de los aficionados a los juegos de azar. En la actualidad, el crecimiento de los teléfonos inteligentes ha animado a los casinos en línea a ofrecer una experiencia de juego más emocionante e inmersiva adaptada a estos dispositivos.

Los jugadores pueden encontrar una amplia variedad de modalidades disponibles, con una mayor calidad de gráficos y sonidos para disfrutar de todos los efectos de juegos como la ruleta o las máquinas tragaperras. Una combinación de accesibilidad e innovación que ha convertido a los juegos de casinos móviles en una de las opciones de entretenimiento más populares entre los mexicanos.

Salir de la versión móvil