Holcim México consolida su estrategia de construcción sostenible y se une al proyecto “Casas del Futuro” (Houses of Tomorrow

  • Holcim México se une al proyecto global, “Casas del Futuro” (Houses of Tomorrow), el cual busca mostrar cómo sus materiales sostenibles logran construcciones con hasta 49% menos emisiones de carbono incorporadas.
  • El proyecto está impulsado por el Centro de Innovación Global del Grupo Holcim. En nuestro país, la construcción del hogar se realizará en colaboración con la organización Échale.
  • Como material base se usará una mezcla de los productos Supra, que son resistentes al agua y emiten bajas emisiones de CO2, así como los ECOBLOCKS de Échale.

Ciudad de México, 09 de noviembre de 2021.- El pasado sábado 06 de noviembre Holcim México, Fundación Holcim México A.C. y la empresa social Échale colocaron la primera piedra de la vivienda prototipo del nuevo proyecto de Grupo Holcim en Tlayacapan, Morelos, llamado, “Casas del Futuro” (Houses of Tomorrow).

“Casas del Futuro” es una iniciativa de Grupo Holcim a nivel global, que se enfoca en la creación de viviendas sostenibles y accesibles a través de materiales y tecnologías que reducen la emisión de CO2. En México se realizará en colaboración con la organización Échale, una empresa social que ofrece soluciones de vivienda asequible e impulsa el desarrollo comunitario sostenible. La unión de ambas empresas representa un parteaguas en la construcción sostenible en México.

Los materiales base que se emplearán en la edificación del proyecto serán una mezcla de los productos cemento SUPRA de Holcim, que es resistente al agua y genera bajas emisiones de CO2, así como los ECOBLOCKS de Échale, conformados por 90% tierra de la región y 10% mezcla de cemento, cal, arena y agua.

El objetivo central de Casas del Futuro es enseñarle al mundo cómo los materiales de construcción de Holcim se pueden utilizar para construir una casa con una huella de CO2 muy baja. El proyecto se está desarrollando paralelamente en México, India, Kenia, Canadá y Francia. Cinco países con condiciones climatológicas y geográficas, disponibilidad de materiales y técnicas de construcción completamente diferentes, para probar a los usuarios que no existe una limitante relacionada a los materiales sostenibles.

La casa se desarrollará bajo el modelo de vivienda progresiva. Contará con un diseño arquitectónico que le permitirá crecer por fases junto con el crecimiento de la familia que la habite, proporcionando un lugar seguro y digno para el desarrollo de sus integrantes. 

El gerente de Innovación de Holcim, José Alfredo Rodríguez, afirmó: “El compromiso con la construcción sostenible ha sido durante mucho tiempo un objetivo para la industria de la construcción y una prioridad para el Grupo Holcim. El lanzamiento de “Casas del Futuro” es otro paso en la transición de Holcim México hacia una construcción aún más amigable con el medio ambiente y accesible para todos”.

Actualmente, Holcim México tiene un portafolio de soluciones ecológica de bajas emisiones como ECOPact, el concreto ecológico, con una reducción del 30% de emisiones y el portafolio de cementos envasados Supra, Apasco y Maestro que limitan la emisión de carbono entre un 30 y un 60 por ciento en comparación con los productos de cemento Portland ordinario (CPO) de uso común.

El proyecto de Holcim México en unión con Échale está comprometido con las directrices de la Agenda 2030, es un ejemplo de iniciativa que genera un impacto positivo creando opciones de vivienda sostenibles y accesibles para todos los mexicanos.

Compras seguras e inteligentes en el buen fin

en el Buen Fin

Compras seguras e inteligentes

en el Buen Fin

El Buen Fin está por llegar y es una excelente opción para hacer las compras que tanto esperabas. Podrás obtener los mejores precios y aprovechar las ofertas para renovar todos los artículos y productos de cuidado personal que utilizas a diario, y por qué no, también podrás aprovechar para comprar todos los regalos navideños para tus seres queridos.

Este año el panorama cambia pues podrás hacer tus compras en los establecimientos comerciales de manera presencial, pero también podrás optar por adquirir lo que necesitas a través del comercio electrónico, el cual ha crecido exponencialmente debido a la contingencia sanitaria que hemos atravesado.

A través del Programa Belleza y Bienestar de Canipec te compartimos algunos consejos para que realices tus compras de forma segura, sin llevarte sorpresas y así ejercer un consumo informado y responsable.

Elabora un listado de los productos que necesitas: esto te ahorrara tiempo y dinero, así evitarás comprar artículos que quizá no son prioritarios.
Aprovecha la oferta omnicanal de los establecimientos: quizá puedes investigar en línea las características de los productos, revisar opciones, comparar precios y después realizar la compra en las tiendas físicas o bien elegir la entrega a domicilio.
Realiza tus compras en sitios oficiales y establecimientos de buena reputación: En esta nueva normalidad, las transacciones en línea aumentaron de forma drástica y es por esto, que es importante elegir portales oficiales orientados siempre a buenas prácticas y adquirir tus artículos en el mercado formal.
Utiliza siempre una conexión segura a internet: Si este año, prefieres evitar aglomeraciones, te recomendamos hacer tus transacciones desde la conexión de tu hogar, evita las redes abiertas y siempre cierra la sesión al terminar tus compras, no olvides guardar tus tickets y recibos.
No olvides revisar los términos y condiciones de compra: Es común que, con la emoción del momento, no nos detengamos a leer las condiciones, no lo dejes pasar, es importante conocer el detalle de las políticas de compra para no llevarte sorpresas y estar claro, y atento, a lo que estás comprando.
Mantente informado de las fechas clave: Aprovecha las ofertas y beneficios a tiempo, una opción es seguir las cuentas oficiales de tus marcas preferidas en redes sociales y así asegurar una compra exitosa.

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una temporada comercial excelente para consentirte y tener listos todos los obsequios para tu familia y amigos. Por último, te compartimos algunos detalles de la edición pasada del Buen Fin y lo que podríamos esperar en los próximos días.

El Buen Fin 2020, generó 238.9 mil millones de pesos en ventas totales, las transacciones en línea representaron el 15.2% de las ventas totales, alcanzando así 36.1 mil millones de pesos.[1]
El 25% de los compradores por e-commerce adquirieron algún producto de cuidado personal.[2]
En la categoría de cuidado personal, la intención de compra online en 2021 es del 22% y el presupuesto planeado oscila entre los 1,000 y 3,000 pesos.[3]
Los métodos de pago más utilizados se espera que sean, las tarjetas de crédito, débito y digitales.

Ya sea que compres en línea o lo hagas de manera presencial, lo importante será que sigas cuidándote, evita aglomeraciones y sigue las medidas preventivas para no contagiarte de Covid 19, planea tus compras, pero sobre todo disfruta y consiéntete.

Recuerda adquirir los productos en el mercado formal de marcas confiables y comprometidas con tu salud, belleza y bienestar. ¡No te expongas comprando en la informalidad!

Si quieres más información sobre el tema, te invitamos a consultar el Programa Belleza y Bienestar de Canipec. Ahí encontrarás muchos consejos en torno a este y varios temas de cuidado personal.

Prestone te acompaña este Buen Fin

Ciudad de México, noviembre 2021. Nuestro auto es nuestro mejor amigo. Sin duda, es el compañero incondicional que siempre esta para esos trayectos largos y cortos, y siempre podemos contar que nos llevará a nuestro destino.

Por ello, así como él es incondicional, nosotros también tenemos la responsabilidad de mantenerlo en las mejores condiciones con productos de calidad y revisiones constantes con el mecánico. Y que mejor que el Buen Fin para buscar las mejores promociones y adquirir productos ideales para su mantenimiento.

Es por ello que Prestone, marca líder en Anticongelantes + Refrigerantes, te comparte algunos tips para cuidar y consentir a tu auto con productos de calidad.

• Para saber cual es el Anticongelante que tu auto requiere, deberás revisar su manual del conductor, es muy importante ya que cada modelo tiene especificaciones y necesidades diferentes. En Prestone contamos con Anticongelante + Refrigerante específico para todas las marcas y modelos, y contamos con nuestro producto estrella Prestone + Anticongelante Listo Para Usar 50%, el cual es ideal para cualquier modelo, marca y año.
• El líquido de frenos es muy importante para que el sistema de frenado trabaje con normalidad, ya que este, se encarga de transmitir la presión generada por el pedal del freno, hacía los cálipers o tambores. Para elegir el ideal para tu auto, primero debes plantearte el uso que la das a la unidad, si es para ciudad y desplazarte de un sitio a otro sin mayo complicación y sin alcanzar altas velocidades, el Líquido de Frenos DOT-3 es para ti, pero si tu auto lo manejas a altas velocidades y trayectos más largos y pesados, el Líquido de Frenos DOT-4.
• Para que tu gasolina rinda más, existen aditivos como el Tratamiento para Gasolina de Prestone, el cual te ayudará a mantener un consumo eficiente de combustible, este limpia los inyectores para ayudar a restaurar la eficiencia del combustible y la potencia perdida.

Y lo más importante es que no olvides las visitas periódicas al mecánico para una revisión completa, así si algo andas mal en tu auto, lo sabrás a tiempo para repararlo.

Para mayor información sobre los productos y promociones de la marca, visita www.prestone.mx y usar el #USAPRESTONETODOELAÑO, también puedes seguirnos en Facebook /PrestoneMexico y en YouTube como /PrestoneMexico

Taboola anuncia actualización de SmartBid, una tecnología basada en IA

SmartBid representa actualmente el 85% de la inversión de los anunciantes de Taboola y da la experiencia de “conducción autónoma”

Taboola (Nasdaq: TBLA), líder mundial en recomendaciones de contenido para la web abierta que ayuda a las personas a descubrir cosas que les puedan gustar, anunció hoy una actualización significativa de SmartBid, una tecnología impulsada por inteligencia artificial que ayuda a los anunciantes a maximizar el rendimiento de su campaña de manera aún más autónoma.

Desde 2018, SmartBid utiliza datos de patrones de lectores de campañas globales que llegan a más de 500 millones de usuarios activos diarios y algoritmos de aprendizaje profundo para ajustar las ofertas de los anunciantes e impulsar las acciones que un anunciante desea lograr. En el tercer trimestre de 2021, el 85 por ciento del gasto publicitario total en Taboola aprovechó SmartBid.

Durante los últimos tres años, SmartBid aprovechó la escala y el tamaño de Taboola, incluido su gráfico de curiosidad -la conexión entre los intereses de los lectores a través de todo el contenido-, para tomar decisiones en nombre del anunciante en lo que respecta al precio de la subasta.

Como era el estándar de la industria, SmartBid analizaba el rendimiento de un sitio y lo utilizaba como señal principal para ajustar el precio que un anunciante debería pagar. Por ejemplo, si un sitio genera menos conversiones para un anunciante, SmartBid ajustará el precio más bajo y viceversa. Eso todavía significaba que los anunciantes tenían que apoyarse un poco para tener en cuenta una variedad de detalles como la geografía, la hora del día, el día de la semana, la plataforma (móvil, aplicación), el sistema operativo, la creatividad y docenas más.

Presentamos SmartBid Dimensions

A partir de hoy, Taboola está dando un importante paso adelante con SmartBid Dimensions, una nueva forma de tomar todas estas circunstancias granulares y automatizar completamente el proceso para los anunciantes. La tecnología utiliza inteligencia artificial para ir más allá del rendimiento del editor para cambiar el precio de cada oferta y, en su lugar, observar docenas de dimensiones detalladas que interesan a los anunciantes.

Con SmartBid Dimensions, los anunciantes pueden por primera vez combinar datos contextuales y demográficos con más datos de dimensiones del usuario, los cuales antes eran inaccesibles para los anunciantes. Estos puntos de datos conectan de manera única el contenido, los consumidores y los intereses, y provienen de los 500 millones de usuarios activos diarios de Taboola y los 30 mil millones de clics anuales.

“Es muy importante ayudar a los anunciantes a tener éxito, porque el éxito de los anunciantes está directamente relacionado con el éxito de los editores y mantiene la web abierta prosperando”, dijo Adam Singolda, director ejecutivo y fundador de Taboola. “SmartBid es uno de las tecnologías de inteligencia artificial más sofisticados del mundo, que ahora brinda a los anunciantes una experiencia autónoma similar a un piloto automático, donde pueden mantener la mano en el volante, pero dejar que el automóvil conduzca por sí solo “.

“Lo que es exclusivo de Taboola desde la perspectiva de los datos es que nos basamos en un ‘gráfico de curiosidad’, que entiende lo que las personas hacen cuando terminan de leer un artículo. Estos datos muestran una versión mucho más auténtica de los consumidores frente a lo que les dicen a las redes sociales sobre ellos mismos. Eso ayuda a SmartBid a hacer predicciones precisas y, a partir de ahora, ayudará a nuestros anunciantes a ir más allá de las capacidades humanas para alcanzar mejores resultados, sin dejar de tener más manos libres. Estoy muy orgulloso de nuestros equipos de algoritmos, que trabajan arduamente para que nuestros anunciantes, editores y web abierta sean exitosos “, continuó Singolda.

Sobre Taboola

Taboola genera recomendaciones en la web abierta, ayudando a las personas a descubrir cosas que les puedan gustar.

La plataforma de la compañía, impulsada por inteligencia artificial, es utilizada por soportes digitales, incluidos sitios web, dispositivos y aplicaciones móviles, para impulsar su monetización y el engagement de los usuarios. Taboola tiene acuerdos de larga duración con algunos de los mejores soportes digitales del mundo, como CNBC, NBC News, Le Figaro, The Independent o El Mundo.

Más de 14.000 anunciantes utilizan Taboola para llegar a más de 500 millones de usuarios activos diarios en un entorno seguro para las marcas. Tras adquirir Connexity en 2021, Taboola es líder en generar recomendaciones de e-commerce, con más de 1 millón de transacciones mensuales. Marcas líderes como Walmart, Macy’s, Wayfair, Skechers y eBay se encuentran entre sus principales clientes.

Obtén más información en www.taboola.com y sigue a @taboola en Twitter.

Aprovecha y estrena dispositivos OnePlus en el Buen Fin 2021

Disfruta los grandes descuentos que OnePlus tendrá en tiendas Telcel 

Ciudad de México a 8 de noviembre de 2021.- La 11ª edición del Buen Fin tendrá una duración de seis días, del miércoles 10 hasta el martes 16 de noviembre, iniciativa que busca impulsar el comercio mexicano que se estableció en noviembre de 2011.

De acuerdo con un estudio realizado por Ipsos, siete de cada 10 mexicanos tienen la intención de hacer una compra durante el próximo Buen Fin 2021 y donde las categorías que generan mayor interés son Tecnología (51%), ropa y calzado (50%) y celulares y accesorios.

Además, durante estos días no sólo se trata de adquirir la mejor oferta, sino de realizar la mejor compra precio-beneficio. En OnePlus, marca global de tecnología móvil que desafía los conceptos convencionales, bajo su filosofía “Nunca te conformes”, sabe  que esperas estos días con ansias, y por eso grandes sorpresas  para que encuentres el  el smartphone adecuado para cada miembro de tu familia.

A continuación te ofrecemos la selección con algunas ofertas atractivas:

  • En Tiendas Telcel, a nivel nacional y válido del 10 al 24 de noviembre, los dispositivos de la familia Nord tendrán un costo de $7,999 pesos para el OnePlus N10 y  $4,499 pesos para el  OnePlus N100 en su formato de prepago.
  • En Tiendas Telcel, a nivel nacional y válido del 10 al 24 de noviembre, el dispositivo OnePlus N100 en formato post pago, entra con un pago inicial de $1,499 en TMSL5000 a 24M

El smartphone OnePlus N10 cuenta con las características emblemáticas, la accesibilidad  y la conectividad 5G, para ofrecer al usuario una experiencia móvil rápida y fluida, además de una pantalla de alta frecuencia de actualización, carga ultrarrápida y conectividad 5G, OxygenOs, entre otras características premium.

Su hermano menor, el OnePlus N100 cuenta con una capacidad de almacenamiento, gran rendimiento: equipado con 4 GB de RAM y 64GB de almacenamiento integrado, Nord N100 tiene todo el rendimiento y almacenamiento necesarios para mantenerte entretenido.

Para OnePlus, su promoción comienza desde el miércoles 10 y concluye el 24 de noviembre, con la promoción disponible en la República Mexicana a través de las tiendas Telcel.

Backdoor supera el millón de seguidores en TikTok en menos de tres meses

El 15 por ciento del consumo digital que se realiza en nuestro país es sobre comedia y Backdoor continúa posicionándose como un referente en el rubro.

Ciudad de México, 08 de noviembre de 2021.- Una de las tendencias que más ha tomado relevancia durante 2021 es el formato streaming y el formato de video de entretenimiento corto. Una de las principales razones de este auge es el crecimiento de TikTok. En México, esta plataforma tiene más de 25 millones de usuarios y se ha convertido en una ventana de oportunidad para compartir contenido entre el público más joven.

En este contexto, Backdoor, canal de comedia de Viacom International Media Networks (VIMN), ha experimentado un crecimiento muy significativo, superando los 3.9 millones de suscriptores en YouTube, 7.5 millones de seguidores en Facebook y 400k en Instagram, duplicando sus números en comparación con 2020. Y a poco de terminar 2021 continúa posicionando cifras trascendentales al rebasar el millón de seguidores en TikTok a tan solo tres meses de abrir su perfil en esta plataforma.

Con apenas dos años en México, Backdoor se ha convertido en uno de los canales de comedia favoritos en el país, pues además de apostar por los canales digitales para llevar humor a diferentes generaciones, sus sketches son una muestra de la evolución del género humorístico en México. Integrado por un elenco cien por ciento latinoamericano, comediantes, personalidades e invitados especiales de la comedia, Backdoor utiliza la comedia, el sarcasmo y la creatividad para tratar temas cotidianos, creando vínculos cercanos con la audiencia y provocando serias carcajadas en un público diverso.

“En Backdoor creamos, producimos y difundimos contenidos originales multiplataforma y las redes sociales se han posicionado como un canal importante en donde el público consume y comparte nuestro contenido”, comentó Maximiliano Sekkel, Brand Manager de Backdoor en México. “Desde 2019, cuando nuestro video de estreno se volvió viral en América Latina y el video más visto de YouTube en México, Backdoor se ha vuelto un fenómeno”, concluyó.

Si bien la pandemia fue un parteaguas en las nuevas formas de consumo de entretenimiento, definitivamente éstas llegaron para quedarse. De acuerdo con datos del estudio CTV in Latam: The Future Forward de Magnite, México lidera la adopción del streaming, siete de cada diez mexicanos ven una plataforma de streaming todos los días.

Por otro lado, datos de Internet Media Services (IMS), arrojan que en el consumo de contenido en streaming las diferencias generacionales no marcan una brecha pues ocho de cada diez personas con acceso a internet usan alguna de estas plataformas y su acercamiento entre estas apps es homogéneo desde jóvenes hasta adultos mayores.

Sin duda Backdoor es la muestra de este boom de la era digital pues está conectando generaciones no solo a través de su presencia en estos canales sino a través de contenido que está marcando tendencia en la forma de hacer comedia.

El Aseguramiento de la Calidad es ahora parte integral de la entrega de software, ya que la agilidad se vuelve no negociable

Las pruebas ya no se consideran un obstáculo en el ciclo de vida del desarrollo de software, sino un factor para su realización;Las organizaciones están dispuestas a dar buen uso a las técnicas de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) en sus programas de control de calidad.
 París, 08 de noviembre de 2021 – Se ha producido un cambio significativo hacia un enfoque más orquestado del Aseguramiento de la Calidad (QA), ya que las empresas son cada vez más conscientes de su importancia, de acuerdo con la 13ª edición del World Quality Report 2021-2022, publicado por CapgeminiSogeti y Micro Focus. El estudio revela avances significativos en las tendencias clave de aseguramiento de la calidad y de pruebas que están subrayando este cambio de percepción en todos los ámbitos, incluyendo la inteligencia artificial (IA), agile y DevOps, y específicamente el área en evolución de la Industria Inteligente[1].El reporte concluye que las expectativas en materia de pruebas y QA son cada vez más realistas; las áreas de enfoque clave de la estrategia de TI, como la mejora de la experiencia del cliente (63%), mejora de la seguridad (62%), la capacidad de respuesta a las demandas del negocio (61%) y la alta calidad de las soluciones de software (61%), están recibiendo prácticamente la misma importancia.La confianza en la IA en el control de calidad está aumentandoExiste un deseo creciente entre las organizaciones de dar buen uso a las técnicas de IA y aprendizaje automática (ML, por sus siglas en inglés) en sus programas de aseguramiento de calidad. El reporte revela que casi la mitad de los encuestados (48%) tiene preparado un repositorio de datos de ejecución de pruebas requeridos por las plataformas de IA y ML, el 42% dice que los empresarios confían en la inteligencia proporcionada por estas plataformas, y el 46% afirma que su empresa está dispuesta a actuar sobre la información proporcionada por la plataforma de IA/ML. La confianza en la IA dentro del ámbito del Aseguramiento de la Calidad es alta, los planes son sólidos, y se están desarrollando habilidades y conjuntos de herramientas para dar un buen uso a las técnicas de IA y ML en sus programas de control de calidad. A pesar de esto, la IA en el Aseguramiento de la Calidad aún no ha alcanzado un grado de madurez. De acuerdo con el reporte, hay una necesidad creciente de habilidades en materia de estrategia y diseño de pruebas para la IA, lo cual indica que las compañías empiezan a comprender la complejidad de la IA, los retos para aprovecharla y las dificultades de las pruebas de la propia IA.Las empresas están cosechando los frutos de Agile y DevOps en QALa adopción de agile y DevOps en QA y testing es una tendencia continua, y las empresas ya están recibiendo los beneficios que conlleva poner un mayor énfasis en agile y DevOps, tales como mejoras en la productividad, la calidad del software y el costo. El estudio revela un reajuste significativo de los factores que los encuestados consideran más importantes para el éxito de la adopción de DevOps, dado que más de la mitad (52%) de los encuestados considera que el factor más importante son las prioridades del negocio, lo que supone un aumento de 11 puntos con respecto al año pasado. El conjunto de tecnologías, por otro lado, ha disminuido en importancia, sólo el 49% de los encuestados la colocó en primer lugar este año en comparación con el 65% en 2020.Pero la falta de experiencia profesional en materia de pruebas en los equipos ágiles sigue siendo un reto. A medida que se reducen los límites entre los equipos de desarrollo de software y los de pruebas, las organizaciones deben centrarse en la colaboración y en la mejora de las competencias de todos los empleados responsables de la calidad.El futuro del testing es inteligenteLos equipos de control de calidad pronto se convertirán en una fuente de rápido crecimiento en la Industria Inteligente, por lo que se puede obtener un inmenso valor de la asignación de tiempo, energía y presupuesto en este ámbito. El reporte señala que las organizaciones están deseosas de lograr la transformación digital, y los impulsores clave para la industria inteligente incluyen la mejora de la eficiencia (47%), mayor calidad (46%), mejor agilidad y flexibilidad (44%), y mejor experiencia del cliente (43%). Para lograrlo, los primeros pasos que deben tomar son la aceptación por parte de la dirección y la demostración de la viabilidad. Un importante 42% de los encuestados también señaló planes para actualizar sus laboratorios de pruebas existentes con capacidades en 5G, Internet de las Cosas (IoT), IA y sistemas autónomos con el fin de facilitar el proceso. Esto requiere una inversión importante y las empresas deben centrarse en invertir en productos y servicios que aporten el máximo valor en el menor tiempo posible, así como en las personas.”Lo que se aprecia claramente en el World Quality Report de este año es el cambio de percepción y la mayor atención hacia el Aseguramiento de la Calidad en su conjunto“, puntualizó Mark Buenen, Líder Global de Servicios de Aseguramiento digital e Ingeniería de calidad en Capgemini Group. “La pandemia ha reafirmado la importancia de la agilidad para las organizaciones de todos los sectores, y a medida que las TI se modernizan y los entornos se trasladan a la nube para permitir la agilidad, las empresas son cada vez más conscientes de la relevancia y el valor del Control de Calidad. Como resultado, estamos viendo un aumento de la inversión en esta área, particularmente en aquellas tecnologías que harán posible la Industria Inteligente.””El World Quality Report es un estudio global único, y la encuesta de este año destaca el efecto de la pandemia en la evolución de los requerimientos de aplicaciones mediante nuevos métodos de implementación, el crecimiento continuo de la IA, así como la adopción por parte de QA de prácticas ágiles y DevOps“, indicó Rohit de Souza, vicepresidente sénior y director general del Grupo de Productos ITOM y Grupo de Productos ADM, líder de CTO y Seguridad de Productos de Micro Focus. “A medida que nuestros clientes buscan mejorar la calidad del software, la velocidad, la productividad, la seguridad y la experiencia en general del cliente a través de una variedad de dispositivos y entornos, estos hallazgos muestran la necesidad de que las organizaciones avancen en sus iniciativas de modernización a través de herramientas de calidad continua y automatización de pruebas impulsadas por la IA“.Para mayor información y conocer las recomendaciones basadas en la investigación, consulte el reporte completo aquí.Metodología de investigación del World Quality Report 2021El World Quality Report, que este año entrevistó a 1,750 CIOs y a otros profesionistas senior de tecnología, en 10 sectores y 32 países, es el único reporte global que analiza la calidad de las aplicaciones y las tendencias de prueba. Se ha realizado anualmente desde 2009. Ahora, en su 13ª edición, el reporte 2021-2022 adoptó la recolección de datos a través de entrevistas telefónicas asistidas por computadora. Basado en el análisis de siete grupos de encuestados: directores de Innovación (CIO), vicepresidentes de Aplicaciones, directores de TI, gerentes de Control de Calidad/Pruebas, directores de Datos/directores de Marketing, vicepresidentes/directores de Investigación y Desarrollo, y directores de Tecnología (CTO)/jefes de Producto, el reporte encuestó a participantes de todo el mundo a través de entrevistas cuantitativas seguidas de conversaciones cualitativas a profundidad.
1 Industria inteligente, impulsada por datos, es el término utilizado por Capgemini para la transformación digital que une al mundo físico y al digital. La Industria Inteligente aprovecha el poder de los datos para fomentar la innovación, fabricar productos “inteligentes” nuevos y diferenciados, mejorar las cadenas de suministro, crear nuevas experiencias para los clientes y ofrecer nuevas fuentes de valor. Analiza cómo las organizaciones utilizan el software integrado, los datos, el 5G, la computación de borde, la inteligencia artificial (IA), la automatización y el Internet de las cosas (IoT) para replantear lo que hacen y cómo lo hacen.

RAPPI CELEBRA SU SEXTO ANIVERSARIO CON MÁS DE 110 MILLONES DE ÓRDENES ENTREGADAS EN MÉXICO

  • Durante los últimos seis años, Rappi ha generado oportunidades a miles de personas y empresas ; aumentando las ventas de sus aliados, y sobre todo, le ha liberado tiempo a sus usuarios facilitandoles la vida.
  • Con un crecimiento consistente, la empresa latinoamericana cuenta ya con presencia en más de 51 ciudades en México y ha entregado más de 110 millones de órdenes en el país a través de sus verticales.

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2021. – 298 millones de kms o el equivalente a

7.000 vueltas al mundo, es la distancia recorrida por los repartidores conectados a la aplicación quienes desde 2015 han facilitado la vida a los mexicanos conectando a los usuarios con diferentes necesidades que van desde pedir un taco hasta activar servicios financieros.

Un récord que ha sido posible gracias a que la aplicación ha venido ampliando sus servicios y productos, y aumentado su presencia en más de 51 ciudades en México.

Desde hace seis años, Rappi se propuso ser una fuente clave de oportunidades para miles de mexicanos que interactúan de una u otra forma con la aplicación. A nuestros usuarios les facilitamos la vida liberándoles tiempo en su día a día; a nuestros aliados

les  creamos  oportunidades  de  crecimiento  de  sus  ventas,  y  a  los  repartidores,  les ayudamos a generar ingresos económicos adicionales ̈, compartió Alejandro Solís, Director General de Rappi en México.

Y es que con la operación de esta compañía, sus usuarios se benefician diariamente de una gama variada de servicios que ahora va más allá de solo el Delivery.

Durante estos años han incorporado a su plataforma diferentes verticales como los supermercados para disminuir las incomodidades de ir al súper; RappiBank para evolucionar la manera en la que utilizamos los servicios financieros; Turbo – Fresh, que es la apuesta tecnológica para redefinir la experiencia en la compra de productos de conveniencia en solo 10 minutos; RappiTravel, con el que facilitan la compra de vuelos, hoteles o alquiler de coches de una manera fácil y amigable, impulsando el turismo en el país; o RappiFavor, para pedir antojos o dinero en efectivo.

Gracias a estas dinámicas, la plataforma ha desempeñado un papel acelerador de oportunidades para más de 100.000 aliados locales y globales.

Durante los últimos dos años marcados por la pandemia, que obligó al confinamiento y frenó la economía mundial, Rappi ha trabajado para posicionarse como una alternativa poderosa que ayuda las personas a navegar en diferentes momentos , generando ingresos adicionales a comercios y repartidores, mientras los usuarios recibian sin salir de sus hogares, alimentos, mercancías y servicios de forma rápida y segura.

Datos curiosos sobre los hitos conseguidos durante estos seis años:

  • En estos 6 años Rappi ha entregado más de 37 millones de tacos en el país, lo que equivaldría a que cada habitante en la Ciudad de México se comiera 4 de estos.
  • Si se colocan en línea las 360.000 tarjetas de crédito emitidas por RappiBank en el autódromo Hermano Rodriguez, darían 8 vueltas al circuito del Gran Premio de la F1 en México.
  • Turbo – Fresh les ha ahorrado un total de 170,250 horas (7 mil días) a usuarios que piden sus productos de conveniencia a través de la app.
  • La distancia recorrida por los repartidores y facilitando la vida a los mexicanos desde que Rappi inició su operación en 2015, es de 298 millones de kms o el equivalente a darle la vuelta al mundo 7,000 veces.
  • Algunos repartidores han llegado a recibir propinas de hasta de $2,000 pesos.

“En Rappi estamos muy orgullosos y agradecidos por lo que hemos logrado en estos seis años, al facilitar a nuestros miles de usuarios sus actividades cotidianas, permitiendo que tengan más tiempo para hacer lo que más les gusta. Estamos seguros de que esto solo es   el   principio,   como  una  empresa  latinoamericana,  estamos  comprometidos  a continuar fomentando el crecimiento económico de nuestras ciudades, al tiempo que seguiremos ofreciendo nuevas propuestas de valor a nuestros aliados que les ayuden a generar ventas incrementales”. puntualizó Alejandro Solís.


¿Cómo ahorrar tiempo y encontrar las mejores promociones? 

Ciudad de México a 8 de noviembre de 2021. Estamos entrando a la época del año en la que queremos que nuestra familia tenga acceso a todo lo que deseen, pero las compras en esta temporada pueden ser todo un reto. Desde buscar los precios más bajos, hasta encontrar promociones en ciertos artículos, siempre es una tarea maratónica comprar todos los productos que nuestra familia necesita. 

Para ahorrar tiempo y dinero hay algunos pasos que se pueden seguir. Bodega Aurrera, la campeona indiscutible de los precios bajos, tiene 5 recomendaciones para que disfrutes esta temporada de promociones, siempre cuidando el bolsillo: 

1.      Haz una lista – El primer paso es realizar una lista de acuerdo con nuestro presupuesto, donde tengamos claros los productos que queremos adquirir, ya que es muy común que se nos olvide algún artículo con la emoción del momento por todas las promociones que hay durante el Fin Irresistible. 

2.     Establece prioridades – En esta época nos queremos dar el gusto de estrenar, por lo que es importante buscar los productos que más nos interesan y comparar entre marcas. Por ejemplo, si estamos buscando una televisión, podemos comparar diversas marcas que nos permitan adquirir la televisión con el mayor ahorro posible.  

3.     Compras en línea y en tiendas físicas – Este punto va de la mano con el anterior, ya que estaremos utilizando todas las herramientas que tenemos a la mano a la hora de comprar. Esta recomendación también nos ayuda a comparar artículos y mantener la sana distancia en esta nueva normalidad que todos estamos viviendo.

4.    Maximiza el ahorro – Nuestro objetivo es ahorrar tiempo y dinero, y siguiendo los pasos anteriores estaremos listos para realizar compras inteligentes con una planeación que nos ayudará a aprovechar los precios bajos y los diferentes canales disponibles.

5.     Compra y disfruta – Esta época es la más esperada para estrenar y darnos un gusto por el trabajo que se ha realizado todo el año, y también para invertir en esas cosas que necesitamos en nuestra vida diaria con miras a las fiestas de final de año y el inicio del 2022.

¡Listo! Ahora podemos aprovechar todas las promociones, ahorrar tiempo y dinero, pero, sobre todo, disfrutar estos momentos en compañía de los nuestros.  
This message contains information which may be confidential and privileged. Unless you are the intended recipient (or authorized to receive this message for the intended recipient), you may not use, copy, disseminate or disclose to anyone the message or any information contained in the message. If you have received the message in error, please advise the sender by reply e-mail, and delete the message. Thank you very much.

¿Cómo Xiaomi está cambiando la vida de las personas en América Latina gracias a la AIoT?

  • Desde vehículos autónomos hasta “edificios inteligentes”, la Inteligencia Artificial + el Internet de las Cosas (AIoT) están produciendo transformaciones que reconfigurarán la manera en que hacemos todo, o casi todo.
  • En América Latina, se estima que el número de dispositivos de AIoT podría alcanzar la cifra de 995,6 millones de unidades para 2023 y los 1,200 millones de conexiones en 2025.
  • Compañías como Xiaomi están desarrollando dispositivos innovadores que sean capaces de tomar decisiones de manera autónoma, con el fin de ayudar a que las personas disfruten de un estilo de vida más cómodo e inteligente.

Ciudad de México, 8 de noviembre de 2021. Desde hace tiempo la Inteligencia Artificial dejó de ser algo que solo podíamos apreciar en la literatura de ciencia ficción o en películas futuristas, para convertirse en un elemento habitual y, en algunos casos, hasta imprescindible de nuestra rutina diaria, gracias a las increíbles ventajas y beneficios que ofrece esta tecnología para hacer más cómodo e inteligente nuestro estilo de vida.  

Lo anterior, gracias al esfuerzo que desde hace unos años adelantan compañías como Xiaomi, para desarrollar productos innovadores que vayan más allá de la recopilación y almacenamiento de datos, y que sean capaces de analizar situaciones para tomar las mejores decisiones de manera autónoma, con el objetivo de ayudar a que las personas logren sus metas y alcancen sus objetivos de manera más práctica y amigable, tanto en el trabajo como en el hogar. 

“Tener una aspiradora que haga el aseo de tu casa por ti o un reloj inteligente que te diga cuántas calorías te hacen falta por quemar en el día, son herramientas que indudablemente mejoran nuestra calidad de vida, pues nos permiten enfocar nuestros esfuerzos de forma más inteligente y efectiva en determinadas tareas, con el fin de disfrutar por más tiempo de los momentos más importantes y especiales para nosotros. Por esta razón es que las tecnologías como AIoT, contrario a lo que muchos todavía piensan, no deben estar disponibles únicamente para unos pocos, sino que, por el contrario, deberían estar al alcance de todas las personas en el mundo para hacer más fácil y llevadera sus vidas”, asegura Tony Chen, gerente general de Xiaomi Latinoamérica. 

Pero ¿qué le representa esto potencialmente a la vida de las personas?

La posibilidad de conectar objetos, más allá de computadores, tabletas o teléfonos inteligentes a la red, implica que cada vez haya más dispositivos conectados que personas.

De acuerdo con Statista, uno de los mayores portales de estadísticas del mundo, se prevé que los dispositivos conectados a internet a nivel mundial para el año 2025 podrían superar la barrera de los 38,600 millones y los 50,000 millones en el año 2030. 

En América Latina, se estima que el número de dispositivos de AIoT podría alcanzar la cifra de 995,6 millones de unidades para 2023. Además, se pronostica que para 2025, las conexiones rondarían los 1,200 millones en territorio latinoamericano.

Desde vehículos autónomos que toman decisiones en fracción de segundos, hasta “edificios inteligentes” que son capaces de reducir el consumo de energía, aumentar el confort y la seguridad del lugar por sí mismos, los avances en el Internet de las Cosas (IoT), el ‘Big Data” y la Inteligencia Artificial (IA) producirán transformaciones que reconfigurarán la manera en la que hacemos todo, o casi todo.

De acuerdo con un informe de La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), “el Internet de las Cosas ampliará en gran medida la huella digital. Dicha tecnología conectará no solo a personas, organizaciones y recursos de información, sino también a objetos dotados de capacidades de detección, procesamiento y comunicación de información digital. Esta infraestructura generará una cantidad de datos, que podrá utilizarse para incrementar la eficiencia en términos de producción y distribución de bienes y servicios, y mejorar la vida de las personas de forma innovadora”. 

¿De qué manera aporta Xiaomi productos innovadores para que el consumidor disfrute de los múltiples beneficios de AIoT?

En 2010, Xiaomi fue fundada por Lei Jun con un propósito principal: acercar a todas las personas en el mundo a la tecnología más innovadora y accesible de la industria, para que puedan disfrutar de una vida más cómoda e inteligente. Por esta razón, Xiaomi es hoy en día no solo una de las principales compañías de teléfonos inteligentes en el mundo, sino que, también, cuenta con la plataforma de AIoT de consumo líder a nivel global, con 374,5 millones de dispositivos inteligentes conectados a ella, excluyendo smartphones y portátiles. 

Entre su amplio portafolio de productos de ecosistema disponibles en América Latina, la marca cuenta con aspiradoras robots líderes en el mercado como Mi Robot Vacuum-MOP, que además de contar con modos de barrido y trapeo excepcionales (ya sea por separado o combinados), posee 12 juegos de sensores de alta precisión que le ayudan a obtener una descripción exacta del entorno, siendo capaz de realizar una navegación precisa, cruzar obstáculos de hasta 2 centímetros de altura, y evitar cualquier caída desde la escalera para asegurar una limpieza efectiva, rápida e inteligente hasta en los lugares más complicados. 

Igualmente, como la compañía número 1 en ventas de wearables en todo el mundo, Xiaomi también ofrece las mejores bandas fitness del mercado, como Mi Smart Band 6, que cuenta con 30 modos de actividad física, seguimiento de SpO2, resistencia al agua, monitoreo de frecuencia cardiaca y muchas otras funciones que le permiten a las personas conectarse con su cuerpo y llevar un estilo de vida más saludable e inteligente. Más allá del ejercicio, este dispositivo ayuda a entender y monitorear plenamente la condición física: desde los patrones de sueño hasta los niveles de estrés.

Esto, por no mencionar otros increíbles dispositivos de AIoT con los que cuenta Xiaomi en la región, como altavoces con control de voz (Mi Smart Speaker), purificadores de aire que eliminan virus y bacterias en el ambiente (Mi Air Purifier), y básculas inteligentes que además de medir el peso permiten el seguimiento de los cambios corporales (Mi Body Composition Scale), entre otros productos que impulsan un estilo de vida más inteligente y conectado tanto en el hogar como en el trabajo. 

De acuerdo con una carta abierta publicada por Lei Jun en agosto de 2020, la estrategia principal de Xiaomi para la próxima década se actualizará a “smartphone x AIoT”, lo que significa que los teléfonos inteligentes seguirán siendo fundamentales para el crecimiento de la compañía, mientras que paralelamente el negocio de AIoT continuará fortaleciéndose para construir un ecosistema de vida inteligente, ampliando el alcance de la marca a nivel global, a través de una impresionante inversión de más de 10 mil millones de RMB en los próximos 5 años.  

“En cuanto a nuestros futuros productos, nuestra estrategia para la próxima década también lo dejó muy claro: seguiremos ofreciendo smartphones y productos de AIoT con la mejor relación precio-rendimiento del mercado, innovadores, atractivos y, por supuesto, accesibles para continuar transformando y mejorando el estilo de vida de millones de personas en Latinoamérica y en el resto del mundo”, puntualiza Chen. 

Salir de la versión móvil