Llega a México el Circo del Horror para hacer que el público viva una experiencia espeluznante a partir del 29 de octubre en la Carpa Astros.

Llega a México el Circo del Horror para hacer que el público viva una experiencia espeluznante a partir del 29 de octubre en la Carpa Astros.

Llegó la hora cero, ¿te atreverías a venir o tienes miedo?

26 Octubre, CDMX. Producido por Mr. Bardum Entertainment, llega a México el Circo del Horror para hacer que el público viva una experiencia espeluznante a partir del 29 de octubre en la Carpa Astros.

Una experiencia de terror en la que el público podrá ser testigo de actos circenses tradicionales y de números nunca antes vistos donde podrán ver al elenco del circo caracterizado de los personajes más icónicos del cine de terror como: la niña del aro, Freddy Krueger, Ghost Rider, Linda Blair, El Hombre Lobo, Zombies, Annabelle, así como payasos tenebrosos.

El Circo del Horror es el espectáculo más visto en Europa, con temática de Suspenso, con los mejores actos de circo a nivel internacional. Instalado en la Carpa Astros, Calzada de Tlalpan #855 (Metro Villa de Cortés).

Localidades:

Fosa común: $250

Crematorio: $350

Cripta: $450

Panteón: $550

La venta de boletos estará disponible a partir del martes 26 de octubre en las taquillas de la Carpa Astros. Los horarios de función son de lunes a viernes a las 20:30 h, los sábados y domingos a las 18:00 h y 20:30 h y los días festivos a las 18:00 y 20:30 h.

Sí deseas cubrir la función de estreno es importante confirmar en respuesta a este mail, cupo limitado.

REDES SOCIALES

FB EL CIRCO DEL HORROR

HND LANZA SU LÍNEA DE FRAGANCIAS POCKET CON EL TAMAÑO IDEAL PARA LLEVARLAS SIEMPRE CONTIGO

Ciudad de México, a 27 de octubre de 2021.- HND México anunció el lanzamiento oficial de su línea de fragancias ‘Pocket’ con las que trasladará el éxito de sus nueve líneas de perfumería a un formato portátil que permita al usuario llevar sus aromas favoritos a cualquier lugar. La nueva línea de fragancias de bolsillo HND ya se encuentra disponible en presentación de 15ml con diez aromas a elegir y cuatro más por llegar antes del cierre de 2021.

México es uno de los mercados latinoamericanos más importantes para la industria cosmética y de perfumería, siendo un mercado potencial para HND en el lanzamiento de su línea ‘Pocket’ que busca acompañar a los consumidores mexicanos en su rutina de cuidado personal diaria. Las nuevas fragancias ‘Pocket’ de HND son ideales para aquellos hombres y mujeres que disfrutan llevar sus fragancias favoritas a donde quiera que vayan y que buscan llevar la grandeza aromática de la marca en su bolso, portafolio o equipaje cuando de viajar se trata.

Las 17 fragancias de HND disponibles en el país son un reflejo de la calidad con la que la marca desarrolla sus productos, pues en menos de 24 meses se han vendido más de 150 mil unidades. 

Las fragancias Empire Sport, Inebriante, Grace La Rose Sublime, Empire y Grace Midnight se han convertido en best-sellers de la marca en México, siendo estos dos últimos reconocidos por su esencia aromática con el galardón “Creación Perfumística” otorgado en los Premios ABIHPEC, así como por los Premios Actualidad Cosmética por ser una fragancia intensa, atractiva y envolvente.

México se suma a la lista de mercados en dar la bienvenida a la línea de fragancias ‘Pocket’ que ya se encuentran disponibles en Colombia, Chile, Bolivia y Perú, reflejando una excelente aceptación por el mercado latinoamericano.

“Estamos muy orgullosos de traer la línea ‘Pocket’ al mercado mexicano, conocemos las necesidades del mercado y buscamos llevar la versatilidad y practicidad de nuestras fragancias a más consumidores y consultores” comentó Rodolfo Vargas, Director General de HND México. “Los consumidores podrán experimentar con nuestra línea Pocket, las exquisitas notas de salida, corazón y fondo que las fragancias HND evocan”.

MOBILITY ADO planea el futuro de la movilidad

  • En el marco del “Día Mundial de las Ciudades”, MOBILITY ADO, empresa mexicana de movilidad global, analiza las oportunidades que conformarán el futuro de las metrópolis.

Ciudad de México, a 27 de octubre de 2021.- El 31 de octubre se considera el “Día Mundial de las Ciudades”, instaurado desde 2014 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual tiene por objetivo generar conciencia entre los gobiernos, la iniciativa privada y la población acerca de la urbanización sostenible. Para MOBILITY ADO, las metrópolis son campo de acción para refrendar su compromiso por mejorar la calidad de vida de las personas a través de la movilidad; por medio de soluciones sostenibles y apegadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

De acuerdo con cifras de la ONU, se espera que la población mundial alcance los 9,700 millones de personas para 2050; la cual se concentrará en su mayoría en un rango de edad mayor a 65 años y como habitantes de grandes entornos.

El incremento poblacional y la urbanización son factores que nos deben hacer repensar cómo queremos que sea el futuro de nuestras ciudades” mencionó Juan Carlos Abascal, director de Soluciones de Movilidad LatAm en MOBILITY ADO. “La movilidad es un aspecto intrínseco de los seres humanos, ya que impacta directamente en nuestra calidad de vida; por lo cual, es necesario comenzar a planear cómo nos moveremos en marcos cada vez más poblados, pero también cómo hacerlo con el menor impacto ambiental”, concluyó.

La visión de MOBILITY ADO frente a las grandes urbes consiste en una movilidad libre de emisiones con impacto positivo en la calidad de vida de las personas, al priorizar el sentido humano, alineado a la transparencia y el cumplimiento de normas y estándares organizacionales.

  • Apostar por la movilidad libre de emisiones.

Dentro del pilar Medio Ambiente (Environmental, en inglés) de la compañía, la movilidad libre de emisiones es sustancial para la sostenibilidad de las ciudades del futuro.

De acuerdo con Abascal Álvarez, “ante el contexto actual de la industria se requieren de actuaciones individuales y colectivas, dirigidas hacia soluciones sostenible con inversiones en investigación, innovación y desarrollo, que encuentren opciones para reducir las emisiones CO2”.

MOBILITY ADO considera diversas dimensiones de la vida de la persona; por lo cual ante la transformación de los espacios es necesario evaluar las oportunidades y los desafíos de su impacto en los grupos de interés. En palabras de Andrés Pérez-Peña Campos, gerente general de FUNDACIÓN ADO, “los programas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) exteriorizan el interior, para generar cambios y beneficios, al centrarse en diagnosticar, analizar y evaluar las estrategias focalizadas en las expectativas para el futuro”.

  • Priorizar el sentido humano, alineado a la transparencia y el cumplimiento de normas y estándares.

Es imprescindible considerar las normas, principios, procesos reguladores y mecanismos de control en cualquier proceso estratégico de las empresas, para asegura el éxito de los planes”, refirió Diego Landa, director corporativo de Recursos Humanos en la compañía.

Landa Vertiz también destacó la importancia que las empresas tienen como empleadoras a largo plazo; ya que ese rubro también impactará en los habitantes de las ciudades del futuro, al precisar que “es vital tener un crecimiento saludable como compañía, al mismo tiempo que se considera al talento como una responsabilidad compartida”.

MEXICRÁNEOS ESTE 2021… !A LO GRANDE!
 Mexicráneos renace y cambia de piel, con 25 obras nuevas en Paseo de la Reforma, una exposición de Litocráneos en Casa Milán, y nueve obras más de reciente creación en Parque Bicentenario.La exposición monumental, en la avenida más icónica de la capital mexicana, exhibirá por primera vez los trabajos de los artistas ganadores de las convocatorias 2020 y 2021.La colección se presenta simultáneamente en el interior del país en Tampico y Monterrey, en el extranjero en Houston y España. 
 Ciudad de México, 27 de octubre de 2021.- Llego el momento de disfrutar de MEXICRÁNEOS en Paseo de la Reforma, con 25 obras nuevas de artistas seleccionados de las convocatorias 2020 y 2021. Esta iniciativa cultural de J. García López, que ha sido visitada por más de 10 millones de personas, se suma a la agenda cultural del Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura en el marco de las festividades de Día Muertos.
En esta edición MEXICRÁNEOS renace y cambia de piel, evocando la sinergia que la sociedad logró después de haber detenido el ritmo, de enfrentar retos y despedidas; todo ello, sin perder la convicción de seguir adelante, mostrando resiliencia para forjar nuevas oportunidades.
A partir del 28 de octubre y hasta el 8 de noviembre, se exhibirán en la avenida más icónica de la capital del país, las obras de: Ahrboor, Alicia Amador, Argeo Mondragón, Cam de la Fu, Celeste Bejarano, Cristian Olguín Miramontes y Laura Contreras Jiménez, Domer, Groenewold, Jessica Feldman, Manuel Fernández Soberón, Mariana Botello, Mariana Pulido, Mili Vega, Mother Monkey, Paola Amodio, Paola Cornejo, Revost, Rodrigo Cazador, Romina Becker, Sharon Muss, SML, Yimi Miyaki, Yadira Martínez y Vero Ríos.
Sumando este año, una majestuosa exposición en Casa Milán de 25 Litocráneos de: Elmer Sosa, Minerva de León Mendoza, Rafael Mellado, Sharon Estrada, Xaacto Navaja y Tlakuilo, por mencionar algunos; quienes acompañan su creación con lienzos o esculturas, brindando a los visitantes una visión integral de su cosmovisión artística.
En el Parque Bicentenario se integran nueve trabajos de reciente creación de: Esteban Soto, Hech Uno, Jorge Bonaga, Maya Bucio, Miguel Cuauhtémoc, Romina Becker, Tahnee Flor, Virginia del Río y Yuca024. Así como en otros puntos en la ciudad.
“Esta quinta edición es muy significativa, ya que estamos incorporando obras en nuestras sedes en la ciudad de México, además de la presencia en paralelo al interior de la República y Europa; lo cual nos llena de orgullo al ver el interés que ha despertado Mexicráneos, convirtiéndose en rápidamente en un referente artístico al plasmar los colores, sabores y sentimientos de esta tradición tan milenaria” comenta el Ing. Gerardo Herrera, director de Mexicráneos.
MEXICRÁNEOS se exhibe simultáneamente en el interior del país en Monterrey con 50 obras y Tampico con 10 cráneos monumentales. En el extranjero en Houston con 12 piezas y en España con 19 creaciones.
Sin lugar a duda, esta iniciativa ha crecido durante cinco años, desde que fue lanzada la primer convocaría en 2017, surgiendo como una ventana para los jóvenes artistas; consolidándose hoy como un espacio plural y de oportunidad para creadores nacionales e internacionales.

Actualmente 1,500 artistas forman parte de la Comunidad de Mexicráneos, con una colección de 150 cráneos monumentales, más de 500 Litocráneos y 120 lienzos; siendo todas estas piezas únicas.
El Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura de la CDMX y MEXICRÁNEOS te invitan a ser parte de esta tradición y fiesta cultural, disfrutando de esta exhibición con fotografías y selfies, además de conocer sobre los artistas y su obra a través de las fichas museográficas incluidas en el código QR.

MEXICRÁNEOS “Renace y Cambia de Piel” 
https://mexicraneos.com/
Redes: TW: @mexicraneos/ IG: @mexicraneos/ #mexicraneos / #orgullomexicraneos

Girl Ultra canta sobre la sensualidad de la CDMX

Ciudad de México a 27 de octubre del 2021.- La segunda temporada llega a su final con una participación muy sensual, Girl Ultra. Su música ha hecho estremecer a más de uno y ha seducido al público a lo largo de su carrera.

Mariana, mejor conocida como Girl Ultra, ha tenido distintas colaboraciones y proyectos. En esta entrevista nos cuenta más sobre su proceso creativo, el cual dice que no es muy constante e incluso caótico, pero que cuando llega, aprovecha y deja fluir todas las ideas. Justo como pasó con su segundo extended play (EP).

Este proyecto sigue con la misma directriz de su estilo, pero es un “poco más juguetón”, ya que tuvo un trabajo de exploración sonora profunda. Mariana menciona que el R&B le permite ser versátil y tener muchos matices, porque el mismo género es así, por eso considera que es un ritmo al que muchas personas se sumen.

Siguiendo la misma idea sobre la riqueza de exploración, Mariana se alza como fiel creyente del abanico de posibilidades cuando de belleza se trata. Ella menciona que tuvo un trabajo sobre aceptación de la imagen personal y luego creó un estilo propio, un mensaje. Y para éste último, se apoya mucho del mundo de la moda, porque para ella es una forma de contar historias a través de las prendas.

El trabajo de Girl Ultra está muy alineado con su fortaleza, la cual viene de familia. Para ella, su proyecto es el reflejo de quien es, “es una inversión de tiempo, cuerpo, sangre y sudor y uno intenta cuidar todo eso. Es como una colección, una mochilita en la que una va metiendo cositas y no puedes perderla, mojarla, ni permitir que le pase nada”, expresó la cantante.

Durante la entrevista, Mariana adelantó parte de su nuevo EP el cual dijo que está inspirado en el aire estimulante de la CDMX, que describió como “una ciudad muy sexual”. Las canciones son experiencias de amor y lujuria, algunos relatos ficticios, otros más inspirados por las historias de sus amigos.

Este episodio cerró con broche de oro la segunda edición de Virgin Mobile Music, si quieres ver el resto de las entrevistas a talentos como Simpson Ahuevo, Vera Pedro, MEXFUTURA y más, da clic aquí.

Conoce más sobre Girl Ultra en su canal de YouTube y sigue disfrutando de tu música favorita.

https://www.youtube.com/channel/UC-H0-Er-LPqSOntRRsYE8gA

El Buen Fin se marida con Pozo de Luna

La mejor forma de festejar El Buen Fin, época para aprovechar diversos descuentos en todo México, es disfrutando de un buen vino de Pozo de Luna, que como años anteriores se une a esta temporada especial, ofreciendo descuentos en su tienda oficial del 15% al 25% en sus vinos Syrah, Merlot y Ensamble.Los vinos potosinos Pozo de Luna tienen una crianza de 14 meses de barrica nueva de roble francés y americano, y 26 meses de reposo en botella, logrando en total una crianza envidiable de 40 meses.La calidad y excelencia de los vinos Pozo de Luna ha sido reconocida a nivel internacional, obteniendo algunos de los más importantes galardones de la industria, como en los certámenes Decanter World Wine Awards, Concours Mondial de Bruxelles, Global Wine Awards y Bacchus Madrid.Pozo de Luna aporta a la industria vinícola mexicana una variedad de vinos con un estilo propio, que enaltece el terroir de la región. Su viñedo fue plantado y es cariñosamente cuidado por el enólogo Dr. Joaquín Madero Tamargo, uno de los viticultores con más experiencia en el país.
A continuación, Pozo de Luna comparte las características de los tres vinos que tendrán a partir de hoy y hasta el 18 de noviembre:
 MerlotElaborado 100% con uvas de los viñedos Pozo de Luna y El Jaralito. Crianza de 14 meses en barricas nuevas de roble francés y americano.Alcohol: 13,5%Nota de cata: De color rojo brillante con reflejos granate. Su sabor se caracteriza por las notas frutos rojos y negros maduros, con recuerdos de verbenas, salvia, regaliz, especias dulces, tabaco fresco y vainilla tostada. Con taninos finos, de gran frescura, mineralidad, potencia y clase.Maridaje: Carnes y pastas con salsas de mediana intensidad, así como asados, caza y quesos cremosos.El Buen Fin: 15% de descuento.
 SyrahElaborado 100% con uvas de los viñedos Pozo de Luna y El Jaralito. Su sabor se obtiene gracias a 14 meses de barricas nuevas de roble francés y americano.Nota de cata: Color púrpura con reflejos granate. Destaca por su notas a frutos negros y azules maduros, con recuerdos de lavanda, pimienta, hierbas aromáticas, cuero y vainilla tostada. Con taninos dulces, de gran frescura, mineralidad, potencia y armonía.Maridaje: Cortes de carne a las brasas, pastas con salsas intensas o condimentadas, así como con asados, caza y quesos maduros.El Buen Fin: 25% de descuento. Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah  Elaborado 100% con vides propias de los viñedos Pozo de Luna y El Jaralito. Tiene una crianza de 14 meses en barricas nuevas de roble francés y americano.Nota de cata: Se enfoca en su rojo picota con reflejos púrpura. Resguarda frutos rojos, negros y azules maduros, recuerdos de flores, pimiento verde, terracota, especias y vainilla tostada. De taninos nobles, gran frescura, mineralidad, potencia y equilibrio.Maridaje: Cortes de carne a la brasa, pasta con salsas intensas, asados y caza, quesos maduros.El Buen Fin: 15% de descuento.

¡El Buen Fin se disfruta con los vinos de Pozo de Luna!

100 Ladrillos: la fintech que está democratizando la industria inmobiliaria en México

Guadalajara, Jalisco, a 27 de octubre de 2021- La Fintech jalisciense recientemente avalada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), 100 Ladrillos, dio a conocer que su plataforma expandió su alcance para que cualquier mexicano comience o incremente su patrimonio por medio de participaciones en propiedades inmobiliarias en diferentes partes de la República Mexicana, sin importar desde dónde se encuentren y desde montos de inversión accesibles. Este anuncio marca un hito importante desde que nació la plataforma en 2017, con lo que buscará consolidarse en los próximos dos años como la mejor opción de inversión inmobiliaria, además de ofrecer inmuebles en las ciudades principales del país.

Actualmente, 100 Ladrillos está transformando la industria inmobiliaria en México a través de su plataforma de fondeo colectivo que permite que cualquier persona pueda invertir y vender 100% en línea participaciones de bienes inmobiliarios, como bodegas industriales, oficinas y locales comerciales. Actualmente ofrece opciones de inversión en las ciudades principales de Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Baja California, Tabasco y próximamente Ciudad de México.

En un evento virtual transmitido desde su sede en Guadalajara, Jalisco, Hugo Blum e Iván Carmona, fundadores de la startup, hablaron a detalle sobre la historia detrás de la compañía y la manera en que están democratizando las inversiones inmobiliarias de una manera inteligente mediante su plataforma de crowdfunding inmobiliario o fondeo colectivo. 

“Esta idea nace de la pregunta ‘¿qué haría hoy si pudiera vivir de mis rentas?’. En 100 Ladrillos creemos que tener libertad financiera es un derecho que debemos tener todos. Nuestra visión es que cada persona, sin importar su origen, situación económica o tamaño de sus metas, pueda comenzar a construir su patrimonio y diseñar la vida de sus sueños desde ya”, comentó durante el evento Hugo Blum, CEO y fundador de la compañía.

El evento se llevó a cabo a tan solo un mes de haber obtenido la autorización por parte de la CNBV para operar oficialmente como una institución de financiamiento colectivo, integrándola de manera oficial al sistema financiero mexicano y brindando a sus inversionistas mayor seguridad y transparencia en sus operaciones. Con esto, 100 Ladrillos refuerza su compromiso de poner al alcance de todos los mexicanos la posibilidad de invertir en bienes raíces de una manera accesible, fácil, rentable y desde cualquier parte de la República Mexicana.

“Invertir en bienes inmuebles siempre se ha considerado como la opción más segura debido a su bajo riesgo e históricamente ha servido para preservar el valor del dinero en el tiempo. Por ello, en 100 Ladrillos queremos consolidarnos como la opción número uno de los mexicanos para iniciar su camino en este tipo de inversión, al asegurar el arrendamiento de todos los bienes inmuebles con clientes AAA, es decir con suficiente solidez financiera y, en su mayoría, enfocados en servicios y consumo, lo que garantiza contratos a largo plazo y, en consecuencia, un ingreso sólido a nuestros inversionistas”, señaló Iván Carmona, cofundador de 100 Ladrillos.

Uno de los principales beneficios de esta plataforma tecnológica es que simplifica los procesos administrativos como contratos, cobranza y mantenimiento que los inmuebles conllevan, por lo que sus inversionistas solo deben ocuparse de elegir la mejor opción para ahorrar o invertir. Cualquier persona interesada en crear su patrimonio puede obtener su primer Ladrillo en tan solo unos minutos y una vez que el proyecto de inversión haya sido fondeado en su totalidad y esté en operación, comenzará a recibir sus rentas mensualmente ¡de por vida!

Además, los inversionistas pueden vender sus Ladrillos dentro de la plataforma cuando ellos decidan y al monto que ellos decidan, ejerciendo la plusvalía de su Ladrillo o participación inmobiliaria. Esto abre una posibilidad más para que los inversionistas puedan acceder a la adquisición de participaciones, con todos sus beneficios, hasta en menos de un mes gracias a su Mercado Secundario, siendo 100 Ladrillos la primer plataforma Fintech en México en lanzar este servicio para los usuarios.

Educación basada en competencias, ¿el futuro cercano de la educación?

Ciudad de México, octubre de 2021– Aún con los efectos de la pandemia causada por el Covid-19 y sus diferentes variantes, los semáforos en la mayoría de los estados de país ya se encuentran en verde y amarillo; y cada vez son más las actividades que retoman una nueva normalidad, así desde el pasado mes de agosto se inició el regreso a clases presenciales en el país y desde esa fecha hasta el día de hoy cada vez son más las instituciones que vuelven a los salones de clase. 

Sin embargo, el futuro de la educación aún es incierto y es importante que las instituciones no dejen de buscar nuevos planes y modelos educativos no sólo para recuperar el tiempo perdido durante la pandemia, si no para actuar ante cualquier eventualidad que se llegue a presentar.

La educación basada en competencias (EBC) no es un término nuevo pero sí es una realidad cada vez más cercana ya que es un método de enseñanza muy rápido y eficiente, que permite que el tiempo de aprendizaje se personalice en función de las posibilidades individuales del alumno y esta flexibilidad permite recuperar en poco tiempo los contenidos perdidos tras más de un año de pandemia o por cualquier otro motivo que haya llevado a un alumno a aprender menos de lo que podría en un periodo determinado.

La EBC es posible en todos los niveles educativos: En la enseñanza superior, por ejemplo, las actividades pueden hacer un mayor hincapié en la autonomía de los alumnos, mientras que en la enseñanza básica es posible desarrollarla en paralelo con las actividades propuestas para toda la clase.

D2L, líder mundial en tecnología de aprendizaje y la enseñanza, se dio a la tarea de identificar las ventajas que brinda la EBC tanto a las instituciones como a los alumnos.

·         Acelera el proceso de aprendizaje: Es un método de aprendizaje que se adapta a las posibilidades y particularidades del alumno, no se mide por el tiempo, sino por la comprensión de los contenidos, el desarrollo de habilidades y competencias, un elemento variable para cada estudiante.

·         Puede aplicarse en cualquier modalidad de enseñanza como la metodología híbrida, la enseñanza a distancia y la presencial. En el caso de la enseñanza híbrida y a distancia, el éxito dependerá también de la inclusión de la tecnología, un componente que colabora en el proceso de aprendizaje. Lo principal es que las actividades se desarrollen de forma que puedan mejorar las competencias de los alumnos a partir de un flujo de enseñanza personalizado.

·         Promueve una enseñanza flexible para que el alumno tenga autonomía en lo que va a aprender y en el tiempo de dedicación a los estudios.Además, la maleabilidad es un aspecto esencial para motivar el aprendizaje, ya que el contenido está más ligado a los intereses individuales y, por tanto, más alineado con las aptitudes y objetivos del alumno.

·         Promueve la personalización de la educación, de esta manera el estudiante puede personalizar el proceso de aprendizaje en función de sus necesidades y también de las competencias que necesita desarrollar.La personalización estimula y motiva al alumno, que ve más valor en los contenidos, y también permite a los profesores hacer un seguimiento más específico, identificando las dificultades y cualidades de cada alumno.

LOS RETOS

La necesidad de la tecnología, especialmente ante la continuidad del aprendizaje híbrido y a distancia, que seguirá siendo una tendencia incluso después de la pandemia, es el principal de los retos.

La adopción de una plataforma centralizada e integrada, como Brightspace de D2L, es esencial para implementar la EBC con mayor asertividad y claridad. Brightspace Core cuenta con diferentes funcionalidades que contribuyen al acompañamiento de los coordinadores educativos, facilita las actividades de enseñanza y estimula al estudiante. Los beneficios incluyen:

Movilidad: la plataforma está disponible en diferentes dispositivos, lo que garantiza la flexibilidad en el acceso y también una experiencia de navegación más intuitiva y satisfactoria.

Interacción: los estudiantes disponen de herramientas como el portafolio para compartir sus actividades en tiempo real, además de contenidos en diferentes formatos como texto, video, conferencias, audio y otros.

Personalización: recursos específicos para que los profesores sigan la evolución de los alumnos y dirijan los contenidos y las actividades a la medida de la experiencia de cada uno de ellos, garantizando un feedback más rico e instructivo.

Indicadores de rendimiento: informes con estadísticas sobre el rendimiento individual de los estudiantes que ayudan a tomar decisiones basadas en datos.

La elección de la herramienta es crucial para que el aprendizaje basado en competencias sea realmente personalizado y atraiga tanto a los profesores como a los alumnos.

Samsung The Premiere da vida al color en Color Life TRENDS de Comex

En los últimos años, Comex ha presentado herramientas de inspiración para el uso de color con ColorLife TRENDS. Como parte del programa se presentaron las cuatro tendencias de color 2022 en un showroom especial y Samsung México participó en la introducción de una de ellas a través de su tecnología de vanguardia que hace que el color se presente de una forma única.

Para que todos tengan la oportunidad de experimentar los nuevos colores de estas tendencias, se inauguró un showroom híbrido temporal, que tendrá sus puertas abiertas en el Centro de Especificación Profesional (Av. Homero 933, Polanco) hasta el 3 de noviembre. En este espacio The Premiere, el proyector láser 4K de Samsung, forma parte de la primera tendencia de color de 2022: Profundo, inspirada por el concepto japonés Ikigai, que incita al gusto por la belleza y el placer en la cotidianidad. 

El amor, como una idea universal, es el eje rector de la colección de ColorLife TRENDS de este año, en Profundo toma la forma de azules y verdes que se integran en un diseño basado en la simetría orgánica de la naturaleza y el valor táctil de los materiales. Al fondo del espacio los colores se integran con escenas de un mar azul azotando sus olas en un acantilado, imagen que muestra The Premiere, proyector de Samsung que tiene una fuente de luz de triple láser para ofrecer la precisión de colores, la amplia gama de tonos y el brillo excepcional que requería el espacio. 

De igual forma, al ser el primer proyector con certificación HDR10+ del mundo, ofrece una visualización realista y vibrante, junto a una resolución Crystal 4K en una proyección que se puede ampliar hasta 130 pulgadas. Tecnologías que muestran a la perfección la armonía sensorial del espacio que conecta al visitante con el mundo natural. 

Tenemos presente la labor que hace Comex para inspirar a creativos a adentrarse en el uso de color y la importancia que ha tenido ColorLife TRENDS en los últimos años para alcanzar este objetivo. Esta inspiración por crear nuevas propuestas de color coincide con nuestra aproximación con a la estética y el diseño de interiores que caracteriza a nuestro portafolio de televisores Lifestyle, por lo que era natural que The Premiere estuviera presente en creación de del espacio que le da vida a Profundo” indicó María Fernanda López García, Gerente Senior de Marketing para Consumer Electronics de Samsung México.

ColorLife TRENDS presenta cuatro tendencias de color (Profundo, Estelar, Sabor y Abrazo) y un color del año 2022, que en esta ocasión es “Nectarina 317-02”, la selección es resultado de un proceso creación donde participan destacados diseñadores, artistas, galeristas arquitectos y empresarios mexicanos. 

Te invitamos a conocer el showroom de ColorLife TRENDS en un recorrido virtual en este enlace. Si deseas llevar las experiencias visuales de siguiente nivel que presenta The Premiere por favor ingresa a la siguiente página: 

https://www.samsung.com/mx/projectors/the-premiere/the-premiere-smart-4k-uhd–ultra-short-throw-triple-laser-projector-lsp9t-sp-lsp9tfaxzx/

5 tips para volverte un ahorrador eficiente

Este 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro con el objetivo de tener presente la importancia de esta actividad financiera en el día a día, e implementar acciones para mejorar su práctica, teniendo en cuenta que el ahorro se refiere al dinero que se reserva para uso futuro, en lugar de gastarlo de manera inmediata.

Panorama del ahorro en México

De acuerdo con el Estudio de Inclusión Financiera de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV): El ahorro en México (2021), cerca de la mitad de la población en nuestro país no tiene hábitos de ahorro. Sólo el 20% de los adultos ahorran de manera formal mientras que el 63 % guardan su dinero usando métodos de ahorro informales como alcancías, tandas o préstamos entre familia. En contraste, sólo el 6.8% ahorra en métodos como su cuenta individual Afore, según el estudio Cómo fomentar el ahorro para el retiro entre los trabajadores de bajos ingresos e independientes (2019) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Estos datos ayudan a entender que la práctica del ahorro en México aún presenta áreas de oportunidad y un factor importante para mejorarla es la implementación de la cultura financiera en la vida diaria. Con esto, el ahorro podría volverse una actividad cotidiana, dejando a un lado el pensamiento de que ahorrar implica un sacrificio o limitante al presente, sino verlo como una herramienta para afrontar emergencias económicas y para lograr objetivos a diferentes plazos.

Es por esto que Principal, compañía experta en ahorro e inversión, comparte algunas recomendaciones para que puedas incorporar al ahorro como una de tus actividades básicas y volverte un ahorrador eficiente.

  1. Enlista ingresos y gastos: estudiar tu situación financiera actual personal y familiar, ayudará a conocer y sumar a detalle los ingresos con los que se cuenta y los gastos que se realizan mes con mes, dando un mejor panorama de la situación económica del hogar. Identifica las deudas que tengas, así como los gastos hormiga, gastos muy pequeños que pasan casi desapercibidos o que se realizan de manera esporádica, pero que, al hacer el recuento, suman una cantidad importante de fuga.
  1. Define un presupuesto: desarrollar un presupuesto mensual resulta fundamental para mejorar la educación financiera. Es recomendable incluir un porcentaje destinado al ahorro, estableciendo metas a corto, mediano y largo plazo. Como un primer paso para practicar el ahorro se pueden llevar a cabo diferentes actividades, como el reto de las 52 semanas, en el cual, se comienza con la “semana uno” guardando $10 pesos canalizándolos en alguna cuenta de ahorro, y cada semana se aumenta la misma cantidad hasta llegar a la semana 52 con un monto de $520, con esto, al final del año se podrá tener un ahorro de $13,780 pesos. Una vez que se haya logrado este hábito, lo recomendado es hacerlo a través de instrumentos formales.
  1. Establece un fondo de emergencia: al haber revisado las finanzas, el siguiente paso es establecer metas financieras medibles y alcanzables en corto, mediano y largo plazo, de esta manera se podrá saber y tener presente hacia donde se dirigirán los esfuerzos realizados. Es recomendable integrar dentro de estos objetivos un fondo de ahorro de emergencia que sea igual a 3 meses de tu salario, esto ayudará estar prevenido ante alguna situación inoportuna.
  1. Opta por el ahorro formal: procurando hacerlo en una cuenta de ahorro en alguna institución financiera. Por ejemplo, si se es trabajador formal, se debe tener una cuenta de Afore, en la cual se encuentran los fondos destinados para el retiro que son aportados por el gobierno, el patrón y el mismo trabajador. Además, ésta permite hacer depósitos para el ahorro voluntario, con el objetivo de aumentar el ahorro para su pensión. De igual forma, puede resultar un instrumento útil para cumplir otras metas de vida que requieren de inversiones a mayor plazo.
  1. Lleva el ahorro al siguiente nivel: una vez que se tenga un ahorro considerable, se puede invertir a través de diversos mecanismos. Entre ellos, los fondos de inversión, los cuales son instrumentos que podrán ayudar a planear el bienestar financiero, priorizando objetivos, ya que se adaptan al perfil de cada persona y buscan las mejores oportunidades para la generación de rendimientos a través de la gestión de activos.

Este Día Mundial del Ahorro puede convertirse en la perfecta oportunidad para tomar conciencia sobre la importancia de tener buenos hábitos financieros, para empezar a ahorrar no se necesitan grandes cantidades, lo más importante es desarrollar el hábito, de esta manera, se podrá optimizar el uso del dinero con el propósito de conseguir que los objetivos se hagan realidad.

Salir de la versión móvil