Ciudad de México, 31 de marzo de 2023.- ¿Qué harías si tu mamá te pidiera que la ayudes a quitarse la vida? Este es el dilema al que se enfrentan las hermanas Cami (Diana Bovio), Teté (Ana Valeria Becerril) y Margo (Ximena Sariñana) cuando se enteran que a su mamá, Rosalinda (Blanca Guerra), le queda poco tiempo de lucidez. Ésta es la premisa de ¿CÓMO MATAR A MAMÁ?, película producida por BTF Media y La Palma de Oro Films, distribuida por Star Distributionque estrena el 10 de mayo en cines del país.
Rumbo a su estreno en los cines de México, compartimos póster oficial de la película e imágenes de su detrás de cámaras, así como algunos datos sobre la producción:
El rodaje se realizó en 2022 y llevó poco más de dos meses.
En la película se muestran locaciones de Ciudad de México, Ensenada, Tijuana -en Baja California Norte- y La Paz -en Baja California Sur-.
En las grabaciones con locaciones al lado del mar hubo avistamientos de delfines y ballenas… algunas personas de la producción aseguran haber visto también “sirenas en la luna”.
El personaje de Cami, desde que fue escrito, estaba pensado para Diana Bovio.
Hay diversas escenas que se rodaron con el cast dentro del mar, varias de estas se filmaron en Ensenada durante la noche, por lo que Ana Valeria Becerril y Blanca Guerra soportaron temperaturas por debajo de los 5 grados centígrados.
¿CÓMO MATAR A MAMÁ?, película dirigida por José Ramón Chávez Delgado, llegará a cines a nivel nacional el próximo 10 de mayo. Se trata de un nuevo filme mexicano que combina la sensación de libertad que da un viaje, la diversión que aporta un poco de vino y una petición difícil de cumplir.
¿CÓMO MATAR A MAMÁ? Es una comedia ideal para disfrutarse en familia, idealmente en compañía de mamá en el marco de la celebración del Día de las Madres.
¿CÓMO MATAR A MAMÁ?
Género: Comedia.
Dirección: José Ramón Chávez Delgado.
Escrita por: Carla Sierra.
Producción: BTF Media: Francisco Cordero, Ricardo Coeto / La Palma de Oro Films: Ale García, Antonio Urdapilleta.
Cast: Blanca Guerra, Diana Bovio, Ximena Sariñana, Ana Valeria Becerril, Erick Elías, Antonio Gaona, Gonzalo Vega Jr, Elizabeth Gudini, Mauricio Nieto
Ciudad de México, 30 de marzo de 2023.- En una nueva edición del ciclo “Star+ Live”, el 1 de abril a las 17:45 hrs. llega en vivo y en directo exclusivamente a través de Star+ “Fito Paez: el amor 30 años después del amor”, el concierto del reconocido cantante y compositor argentino Fito Paez que celebra el 30º aniversario del lanzamiento de su emblemático disco “El amor después del amor”. La transmisión exclusiva del show, cuyas entradas se encuentran agotadas, se realizará desde el estadio del club Vélez Sarsfield de Buenos Aires, José Amalfitani, uno de los más grandes de la capital argentina y llegará al servicio de streaming para toda la audiencia de Latinoamérica.
A partir de las 17:45 hrs., los fans podrán disfrutar de un acceso único a los momentos previos al show, a través de una cobertura especial en vivo desde el estadio y una entrevista exclusiva con Fito Paez, a cargo de Bebe Contepomi y Anaís Castro.
Autor, compositor, músico y director de cine oriundo de Rosario, Argentina, Paez se convirtió en uno de los exponentes más importantes del rock latinoamericano de las últimas décadas, creador de célebres discos como “Del ‘63”, “Giros”, “Ciudad de pobres corazones”, “Tercer mundo” y “Circo beat”. “El amor después del amor”, su trabajo más emblemático, se lanzó el 1º de junio de 1992 y, tras vender 30.000 copias en dos días, un año después se convirtió en cuádruple disco de platino. En 1993, Paez brindó más de cien shows de presentación del álbum en Argentina, y el 24 y 25 de abril de ese año lo presentó en el estadio del club Vélez Sarsfield ante más de 70.000 personas. Durante 2022, la gira del 30º aniversario del disco se presentó con localidades agotadas en el Movistar Arena de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, distintas ciudades de Estados Unidos, España, Venezuela, Uruguay y Chile. Este año, tras dos shows en Vélez, llegará a Mar del Plata, Mendoza, Asunción, Corrientes, Santa Fe, Porto Alegre, Medellín y Bogotá.
La producción y realización de la transmisión está a cargo de El Bajo Producciones, productora audiovisual enfocada en el entretenimiento y especializada en la industria de la música bajo la dirección de Bebe Contepomi.
El ciclo “Star+ Live” invita a todos los suscriptores a disfrutar de los espectáculos culturales locales más relevantes, accediendo desde cualquier lugar a nuevos y diferentes tipos de contenidos de entretenimiento en vivo como conciertos, festivales, programas y múltiples shows, entre ellos la audiencia ha podido disfrutar de: “Lali: Disciplina tour en Vélez”, “Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar”, “Premios Gardel 2022” y “Tini Tour 2022: La despedida del año”.
Minerva era curiosa, inteligente y audaz, se interesó por la carrera de abogacía y se propuso ingresar a la universidad, que en ese momento no admitía mujeres.
Tal como se ve en la serie, Mirabal logró un lugar en las aulas con autorización directa de Trujillo, y en 1957 se convirtió en la primera mujer abogada de su país, tras egresar de la Universidad de Santo Domingo. En paralelo a su formación académica, Minerva también rompió barreras en el terreno de la militancia clandestina en contra de la tiranía del régimen, uniéndose, y luego liderando, el Movimiento Revolucionario 14 de junio junto a su esposo, sus hermanas y sus cuñados.
El 25 de noviembre de 1960, tras ser encarcelada en más de una oportunidad, Minerva fue asesinada junto a dos de sus tres hermanas tras una emboscada en la ciudad de Puerto Plata. “El asesinato de las hermanas Mirabal marcó el principio del fin de la dictadura. Trujillo es asesinado el 30 de mayo de 1961. Es decir, menos de 6 meses después de la muerte de las hermanas. Cuando ocurre lo de las Mirabal, ya diversos sectores de la sociedad dominicana entienden que no pueden continuar permitiendo las atrocidades de Trujillo, y es entonces que se planifica su aniquilación, su eliminación física”, explica el historiador y escritor dominicano Michael Curiel Méndez, quien se desempeñó como asesor de la serie.
El trágico final de las Mirabal no solo precipitó la caída del dictador, sino que puso el foco en el singular lugar que ocupó la activista en la sociedad dominicana del momento y el legado único que dejó. 39 años después de aquel acontecimiento trágico, la ONU proclamó el 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en honor a las Mirabal y su legado como figuras emblemáticas de lucha por la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Ciudad de México, 27 de marzo de 2023.- Star+ presenta el adelanto de la tercera temporada de la serie original “The Kardashians” que llegará el 25 de mayo en exclusiva al servicio de streaming en Latinoamérica y estrenará un nuevo episodio cada jueves. Los episodios de las primeras temporadas se encuentran disponibles solo en Star+.
Las cámaras vuelven a encenderse para capturar las vidas de Kris, Kourtney, Kim, Khloé, Kendall y Kylie mientras navegan por la maternidad, la crianza compartida y el crecimiento de sus imperios. El vínculo familiar se pondrá a prueba y surgirán algunas tensiones, pero seguirán unidos durante la tormenta.
Ben Winston, socio de Fulwell 73, está a cargo de la producción ejecutiva junto con Emma Conway y Elizabeth Jones,y con Danielle King, quien también se desempeña como showrunner de la serie.
Star+ presenta “Sintiéndolo mucho”, la película del director Fernando León de Aranoa que acompaña a Joaquín Sabina desde una mirada íntima que cuenta quién es el cantante y poeta español fuera del escenario. El documental estará disponible en Star+ para los países de Latinoamérica de habla hispana desde el 31 de marzo.
El filme es el resultado de trece años de rodaje en los que se recorren todos los escenarios de Joaquín Sabina: públicos y privados, luminosos y ocultos. Un viaje por las claves de su vida y de su trabajo, por lo que lo mueve, por lo que lo inspira y por lo que le duele; desarrollado siempre a partir de situaciones vivas y compartidas entre Joaquín y Fernando.
“Esta película es un extraño privilegio que, como cineasta, quisiera compartir con el público: el de pasar un rato a solas con Joaquín cuando no es Sabina. Hace ya trece años comencé a rodar con él, a acompañarlo en su día a día, en los ensayos, las giras y en su entorno para retratar al artista en sus mejores y peores momentos; y su personalidad, tan ligada a su obra y a su creatividad. Ha sido muy divertido”, afirma Fernando León de Aranoa, director de la película.
Producido por Reposado, BTF MEDIA y Sony Music Spain, distribuido por Star Distribution, el filme permite conocer la auténtica personalidad de uno de los cantantes, compositores y poetas españoles más importantes de las últimas décadas y supone el primer trabajo de estas características sobre Joaquín Sabina. Es un reto que ha sido posible llevarlo adelante gracias a la estrecha relación, basada en la admiración y la confianza entre el músico y el cineasta. Es la muestra del enorme talento de dos personas fundamentales en el panorama cultural de las últimas décadas.
“Sintiéndolo mucho” es parte de la oferta de producciones y espectáculos culturales locales relevantes de Star+, accesible desde cualquier lugar. La plataforma brinda nuevos y diferentes tipos de contenidos de entretenimiento como conciertos en vivo, lo mejor de los recitales que se llevan a cabo en el continente, premiaciones, festivales y producciones como “Bios. Vidas que marcaron la tuya”, la aclamada serie documentalque reconstruye la historia de las personalidades destacadas de la cultura popular latinoamericana entre ellos grandes exponentes de la música como Gustavo Cerati, Alex Lora, Luis Alberto Spinetta, Charly García y Café Tacvba y Andrés Calamaro, entre otros, y revela anécdotas y detalles desconocidos de su vida artística y personal.
En la majestuosidad plasmada de los paisajes, la belleza de los atardeceres y las tormentas, McDonagh quería crear una de las películas irlandesas más hermosas de la historia. Describe: “El verano en Irlanda suele ser bastante duro y lluvioso, pero tuvimos un clima hermoso. Era imponente. Los atardeceres y los cielos eran fabulosos y contribuyeron a crear una obra maravillosa”.
De la misma manera, todos coinciden en que el alma de Irlanda está en su gente, un ingrediente clave en el proceso de producción de la película. Tildesley trabajó, por ejemplo, con canteros del lugar. Una compañía local colocó piedras en la carretera para replicar cómo se veía en 1923. La gente de Inishmore ofreció sus caballos y carros para transportar cosas por la isla. En el puerto de Achill, los pescadores locales colaboraron en el proyecto. Los habitantes de Galway vinieron con sus barcos tradicionales, los hooker, para aparecer en pantalla.
El resultado de ese extenso trabajo colaborativo entre el equipo de McDonagh, el elenco y la gente local se refleja en cada escena de “LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA”, una historia intrigante y conmovedora.
“LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA”estrena mañana, 22 de marzo, exclusivamente en Star+.
Compuesta por siete episodios de 40 minutos, “Ringo. Gloria y muerte” se sumerge de lleno en los mundos del boxeo y el espectáculo para relatar el ascenso, la gloria del éxito y la decadencia de Bonavena en dos líneas temporales paralelas, al tiempo que revela la trama oculta detrás de su asesinato. Por un lado, el relato se centra en los últimos tres meses de vida del boxeador para retratar el ocaso de una celebridad que quiere reinventarse. Por otro, la historia recorre los hitos de la vida de Ringo de un modo cronológico, desde sus orígenes humildes y su llegada al boxeo amateur, hasta su rápido ascenso, su debut en el Madison Square Garden de Nueva York, y su consagración como campeón argentino.
Desarrollada por Primo Content, EO MEDIA y Story Lab y realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, Primo Content, EO MEDIA y Story Lab, “Ringo. Gloria y muerte” es protagonizada por Jerónimo Giocondo Bosia (Oscar “Ringo” Bonavena), Delfina Chaves (Dora Raffa de Bonavena), Lucila Gandolfo (Sally Conforte), Thomas Grube (Joe Conforte), Connie Isla (Tracy), Pablo Rago (Bautista Rago), María Onetto (Doña Dominga), Ariel Nuñez (Ross Brymer), Martín Slipak (Vicente Bonavena), Renato Quattordio (Pedro, amigo de Ringo) y Andrés Ciavaglia (Enrique Suárez). “Ringo. Gloria y muerte” está dirigida por Nicolás Pérez Veiga, quien también se desempeña como escritor junto a Alejandro Ocón, Gabriela Larralde, Diego Palacio y Santiago Dulce. El elenco de la serie se completa con Javier Drolas (Tito Lectoure), Agustín Corsi (Rolo Vergara), Lautaro Bettoni (Juan Rago) y Germán De Silva (Don Vicente Bonavena).
El mejor serial de combate de Latinoamérica, segmento con el que ESPN comparte la pasión con los fanáticos del boxeo y de MMA con los suscriptores de Star+. Semana tras semana cuenta en vivo con las mejores carteleras de boxeo del mundo y las peleas más destacadas del universo de las artes marciales mixtas. El show semanal se emite para toda Latinoamérica con entrevistas, análisis, exclusivas, previas y mucho más bajo la atenta mirada de ESPN y sus reconocidos especialistas.
En las conversaciones de redes sociales, @ESPNKnockOut se destaca por su contenido exclusivo y por mostrar la actualidad semanal de los peleadores.
Ciudad de México (MÉXICO), 21 de marzo de 2023.- Star+ dio a conocer hoy el primer adelanto de “Máscara contra caballero”, la nueva serie de comedia de Star Original Productions que llegará muy pronto al servicio de streaming y sigue a un exitoso cantante de música popular que lleva una doble vida como luchador enmascarado, y en cuyo camino se cruza una reportera de espectáculos que tiene la misión de encontrar el mayor chisme que lo involucre, para así destruirlo. Realizada por BTF Media, la nueva producción presenta un reconocido elenco liderado por Luis Ernesto Franco (Alex Gorostiza), Paola Fernández (Brenda Paravia), Pamela Almanza (Carol Schneider), Nicolasa Ortíz Monasterio (Rosa La Espinosa), Enoc Leaño (Willy) y Úrsula Pruneda (Queta González). Hoy también se presentó el primer póster.
“Máscara contra caballero” sigue a Alex Gorostiza (Franco), un carismático cantante de música popular mexicana apodado “El caballero de la electrocumbia”, quien tras un confuso episodio se ve obligado a suplantar a un rudo luchador enmascarado conocido como “El Manchas”. Además de tener que sobrellevar esta nueva y confusa doble vida como ídolo de la música y figura de la lucha libre, Alex debe lidiar con la persecución de Brenda (Paola Fernández), una periodista de una publicación de chismes de la farándula que recibe la orden de su jefe de “sacar los trapitos al sol” de Alex, sin saber que ella terminará convirtiéndose en el amor de la vida del cantante y luchador enmascarado.
Grabada en distintas locaciones de México, la nueva serie sumerge a la audiencia en el mundo de la lucha libre —de gran relevancia en el país—, combinando elementos de romance y divertidas situaciones de enredos. Con una estética vintage y elementos kitsch propios del cómic, la producción apela a una audiencia multigeneracional con afición por la cultura popular mexicana.
Completan el elenco de la serie Mauricio Garza (Jaime), Fernando Memije (Isaías Robles), Alfonso Borbolla (La Helenoida), Carmen Muga (Lolititita), Mauricio Barrientos (Vicente), Moisés Arizmendi (Darío) Eduardo Arroyuelo (Ábrego), y Marco Treviño (Ejecutivo de TV).
Compuesta por ocho episodios de 30 minutos, “Máscara contra caballero” está dirigida por Alfonso Pineda a partir de una idea de Héctor Valdés quien también trabajó en el guion junto a Mauricio Somuano y Alejandra Urdiaín
El martes 21 de marzo a las 17 hrs llega en vivo a Star+ y a ESPN2 la premiere mundial de “Ringo. Gloria y muerte”, el nuevo thriller del sello Star Original Productions basado en hechos reales e inspirado en la vida del campeón argentino de boxeo Oscar “Ringo” Bonavena que llegará en exclusiva a Star+ en Latinoamérica y a los servicios de streaming de Disney globalmente con todos sus episodios el 24 de marzo. Desde el mítico estadio Luna Park de Buenos Aires, Argentina, la transmisión especial que llegará a toda Latinoamérica, contará con la presencia del excampeón mundial Sergio ‘Maravilla’ Martínez, quien luego de 10 años vuelve a subirse al ring en Argentina y debuta en ese estadio, para protagonizar una noche de boxeo cargada de emociones.
Desde las 17 hrs, la audiencia de ESPN2 y los suscriptores de Star+ podrán vivir una noche memorable junto a grandes estrellas del espectáculo y el deporte latino. Con un acceso único a los momentos previos de la avant premiere, la transmisión iniciará con la cobertura en vivo de la deslumbrante alfombra roja del evento, donde pasarán los protagonistas de la serie junto a figuras del boxeo y grandes invitados del mundo del espectáculo y el deporte, seguida de la proyección del primer episodio de la serie.
Apenas culminada la proyección, el cuadrilátero tomará protagonismo con el inicio de una increíble velada de boxeo en la que chocarán diferentes boxeadores, y que tendrá como figura estelar al excampeón mundial argentino Sergio ‘Maravilla’ Martínez, quien volverá a pelear en Argentina tras una década y por primera vez en el Luna Park, contra el colombiano Jhon Teheran. Estas peleas, serán narradas desde el ringside por el equipo de ESPN KNOCKOUT conformado por Renato Bermúdez, Salvador ‘Chava’ Rodríguez, Carlos Irusta y el juez internacional Fernando Barbosa.
SOBRE “RINGO. GLORIA Y MUERTE”
Compuesta por siete episodios de 40 minutos, “Ringo. Gloria y muerte” se sumerge de lleno en los mundos del boxeo y el espectáculo para relatar el ascenso, la gloria del éxito y la decadencia de Bonavena en dos líneas temporales paralelas, al tiempo que revela la trama oculta detrás de su asesinato. Por un lado, el relato se centra en los últimos tres meses de vida del boxeador para retratar el ocaso de una celebridad que quiere reinventarse. Por otro, la historia recorre los hitos de la vida de Ringo de un modo cronológico, desde sus orígenes humildes y su llegada al boxeo amateur, hasta su rápido ascenso, su debut en el Madison Square Garden de Nueva York, y su consagración como campeón argentino.
Desarrollada por Primo Content, EO MEDIA y Story Lab y realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, Primo Content, EO MEDIA y Story Lab, “Ringo. Gloria y muerte” es protagonizada por Jerónimo Giocondo Bosia (Oscar “Ringo” Bonavena), Delfina Chaves (Dora Raffa de Bonavena), Lucila Gandolfo (Sally Conforte), Thomas Grube (Joe Conforte), Connie Isla (Tracy), Pablo Rago (Bautista Rago), María Onetto (Doña Dominga), Ariel Nuñez (Ross Brymer), Martín Slipak (Vicente Bonavena), Renato Quattordio (Pedro, amigo de Ringo) y Andrés Ciavaglia (Enrique Suárez). “Ringo. Gloria y muerte” está dirigida por Nicolás Pérez Veiga, quien también se desempeña como escritor junto a Alejandro Ocón, Gabriela Larralde, Diego Palacio y Santiago Dulce. El elenco de la serie se completa con Javier Drolas (Tito Lectoure), Agustín Corsi (Rolo Vergara), Lautaro Bettoni (Juan Rago) y Germán De Silva (Don Vicente Bonavena).
El 24 de marzo llega con todos sus episodios a Star+ “Ringo. Gloria y muerte”,la nueva producción original del servicio de streaming que sigue los orígenes, el ascenso y la caída del mítico boxeador argentino Oscar ‘Ringo’ Bonavena, quien, a lo largo de su vida excéntrica y controvertida, supo cosechar tantos fanáticos como detractores dentro y fuera del ring.
Consagrado boxeador de peso pesado durante la década de 1960 y principios de los años ’70, Ringo supo construir su fama más allá del mundo del deporte gracias a una combinación única de carisma, desfachatez, vocación de showman y timing mediático, convirtiéndose en un auténtico mito popular que permanece vigente hasta el día de hoy.
A través de un relato épico y dramático, “Ringo. Gloria y muerte” recorrelos hitos en la carrera deportiva de Bonavena, pero tambiénda cuenta del aura magnética del boxeador que supo entrelazar su tiempo dentro del ring con momentos memorables fuera de él, marcados por la construcción de un personaje público que frecuentó sets de televisión, escenarios de teatro y hasta estudios de grabación de discos.
RINGO DEL PUEBLO
Nacido en el seno de una familia de clase trabajadora del barrio de Boedo, Bonavena abandonó la escuela primaria en sexto grado por necesidad económica y encontró en el boxeo un medio de sustento que progresivamente se convirtió en profesión.
Sus orígenes humildes, su lealtad al barrio y al club que lo vio nacer y su devoción por su madre Doña Dominga -usó las primeras grandes ganancias de sus peleas en Estados Unidos para arreglar la casa de su infancia- lo convirtieron rápidamente en un “héroe del pueblo”, venerado por miles de fanáticos que conectaron con su historia de superación y ascenso.
Consciente de su imagen, Ringo supo capitalizar la cercanía con el pueblo para consolidar su fama y llevarla más allá del ring de boxeo.
EL GRAN SHOWMAN
Surgido como figura en los años de consolidación de la televisión como fenómeno de masas, Ringo no solo se consagró como boxeador -obtuvo sucesivas victorias en Estados Unidos y ganó el título argentino de pesos pesados en 1965- sino que además llevó su popularidad delante de las cámaras.
Por un lado, aprovechó cada transmisión televisiva de sus peleas para desplegar su carisma y personalidad provocadora, ya sea burlando y desafiando verbalmente a sus contrincantes o haciendo alarde de sus propias cualidades como boxeador. Por otro, visitó regularmente los programas de televisión del momento en Argentina e incluso llevó las cámaras al interior de su propio hogar familiar, donde semana a semana compartía con la audiencia sus almuerzos junto a su madre, Doña Dominga, y rivales del box que invitaba para la ocasión.
Ringo también participó en más de una oportunidad de Viendo a Biondi, el célebre programa televisivo del actor cómico argentino Pepe Biondi, al tiempo que incursionó en el teatro de revista junto a la actriz Zulma Faiad. En 1965, también se animó a cantar y grabó “Pío Pío Pa”, una canción compuesta por Dino Ramos que interpretó junto a la banda uruguaya Los Shakers y con la que vendió miles de discos.
Sus éxitos dentro de la industria del entretenimiento, así como su resonante vida sentimental, sus lujos y excesos, lo convirtieron en un ídolo pop como ningún otro.
UN PERSONAJE MEDIÁTICO ADELANTADO A SU TIEMPO
Ringo disfrutó intensamente de las mieles que le trajo la vida del espectáculo y del jet set. Bromeaba, incluso, con que le permitía ganar mucho más dinero que el box, sin que nadie le pegara. Su entorno deportivo, sin embargo, consideraba que no era un estilo de vida adecuado para un deportista de alto rendimiento, por lo que el boxeador se vio obligado a dejar de lado el show business para enforcarse por completo en su carrera sobre el ring.
Como figura icónica, sin embargo, ocupará por siempre un lugar en la historia popular argentina, considerado por muchos un pionero de la cultura mediática que se instalaría en el mundo del espectáculo décadas después. Su singular intuición para construir el personaje -y el show- que todos querían ver es una parte tan importante de su legado como las memorables peleas con las que hizo historia arriba del ring.
Compuesta por siete episodios de 40 minutos,desarrollada por Primo Content, EO MEDIA y Story Lab y realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, Primo Content, EO MEDIA y Story Lab, “Ringo. Gloria y muerte” es protagonizada por Jerónimo Giocondo Bosia (Oscar “Ringo” Bonavena), Delfina Chaves (Dora Raffa de Bonavena), Lucila Gandolfo (Sally Conforte), Thomas Grube (Joe Conforte), Connie Isla (Tracy), Pablo Rago (Bautista Rago), María Onetto (Doña Dominga), Ariel Nuñez (Ross Brymer), Martín Slipak (Vicente Bonavena), Renato Quattordio (Pedro, amigo de Ringo) y Andrés Ciavaglia (Enrique Suárez). “Ringo. Gloria y muerte” está dirigida por Nicolás Pérez Veiga, quien también se desempeña como escritor junto a Alejandro Ocón, Gabriela Larralde, Diego Palacio y Santiago Dulce. El elenco de la serie se completa con Javier Drolas (Tito Lectoure), Agustín Corsi (Rolo Vergara), Lautaro Bettoni (Juan Rago) y Germán De Silva (Don Vicente Bonavena).