YA SE PUEDE VER EL PRIMER ADELANTO DE “MÁSCARA CONTRA CABALLERO”, LA NUEVA SERIE DE COMEDIA ORIGINAL QUE LLEGARÁ MUY PRONTO A STAR+

Ciudad de México (MÉXICO), 21 de marzo de 2023.- Star+ dio a conocer hoy el primer adelanto de “Máscara contra caballero”, la nueva serie de comedia de Star Original Productions que llegará muy pronto al servicio de streaming y sigue a un exitoso cantante de música popular que lleva una doble vida como luchador enmascarado, y en cuyo camino se cruza una reportera de espectáculos que tiene la misión de encontrar el mayor chisme que lo involucre, para así destruirlo. Realizada por BTF Media, la nueva producción presenta un reconocido elenco liderado por Luis Ernesto Franco (Alex Gorostiza), Paola Fernández (Brenda Paravia), Pamela Almanza (Carol Schneider), Nicolasa Ortíz Monasterio (Rosa La Espinosa), Enoc Leaño (Willy) y Úrsula Pruneda (Queta González). Hoy también se presentó el primer póster.

“Máscara contra caballero” sigue a Alex Gorostiza (Franco), un carismático cantante de música popular mexicana apodado “El caballero de la electrocumbia”, quien tras un confuso episodio se ve obligado a suplantar a un rudo luchador enmascarado conocido como “El Manchas”. Además de tener que sobrellevar esta nueva y confusa doble vida como ídolo de la música y figura de la lucha libre, Alex debe lidiar con la persecución de Brenda (Paola Fernández), una periodista de una publicación de chismes de la farándula que recibe la orden de su jefe de “sacar los trapitos al sol” de Alex, sin saber que ella terminará convirtiéndose en el amor de la vida del cantante y luchador enmascarado.

Grabada en distintas locaciones de México, la nueva serie sumerge a la audiencia en el mundo de la lucha libre —de gran relevancia en el país—, combinando elementos de romance y divertidas situaciones de enredos. Con una estética vintage y elementos kitsch propios del cómic, la producción apela a una audiencia multigeneracional con afición por la cultura popular mexicana.

Completan el elenco de la serie Mauricio Garza (Jaime), Fernando Memije (Isaías Robles), Alfonso Borbolla (La Helenoida), Carmen Muga (Lolititita), Mauricio Barrientos (Vicente), Moisés Arizmendi (Darío) Eduardo Arroyuelo (Ábrego), y Marco Treviño (Ejecutivo de TV).

Compuesta por ocho episodios de 30 minutos, “Máscara contra caballero” está dirigida por Alfonso Pineda a partir de una idea de Héctor Valdés quien también trabajó en el guion junto a Mauricio Somuano y Alejandra Urdiaín

STAR+ Y ESPN2 TRANSMITIRÁN EN VIVO LA PREMIERE MUNDIAL DE LA NUEVA PRODUCCIÓN ORIGINAL “RINGO. GLORIA Y MUERTE” DESDE EL ESTADIO LUNA PARK EN BUENOS AIRES

El martes 21 de marzo a las 17 hrs llega en vivo a Star+ y a ESPN2 la premiere mundial de “Ringo. Gloria y muerte”, el nuevo thriller del sello Star Original Productions basado en hechos reales e inspirado en la vida del campeón argentino de boxeo Oscar “Ringo” Bonavena que llegará en exclusiva a Star+ en Latinoamérica y a los servicios de streaming de Disney globalmente con todos sus episodios el 24 de marzo. Desde el mítico estadio Luna Park de Buenos Aires, Argentina, la transmisión especial que llegará a toda Latinoamérica, contará con la presencia del excampeón mundial Sergio ‘Maravilla’ Martínez, quien luego de 10 años vuelve a subirse al ring en Argentina y debuta en ese estadio, para protagonizar una noche de boxeo cargada de emociones.

Desde las 17 hrs, la audiencia de ESPN2 y los suscriptores de Star+ podrán vivir una noche memorable junto a grandes estrellas del espectáculo y el deporte latino. Con un acceso único a los momentos previos de la avant premiere, la transmisión iniciará con la cobertura en vivo de la deslumbrante alfombra roja del evento, donde pasarán los protagonistas de la serie junto a figuras del boxeo y grandes invitados del mundo del espectáculo y el deporte, seguida de la proyección del primer episodio de la serie.

Apenas culminada la proyección, el cuadrilátero tomará protagonismo con el inicio de una increíble velada de boxeo en la que chocarán diferentes boxeadores, y que tendrá como figura estelar al excampeón mundial argentino Sergio ‘Maravilla’ Martínez, quien volverá a pelear en Argentina tras una década y por primera vez en el Luna Park, contra el colombiano Jhon Teheran. Estas peleas, serán narradas desde el ringside por el equipo de ESPN KNOCKOUT conformado por Renato Bermúdez, Salvador ‘Chava’ Rodríguez, Carlos Irusta y el juez internacional Fernando Barbosa.

SOBRE “RINGO. GLORIA Y MUERTE”

Compuesta por siete episodios de 40 minutos, “Ringo. Gloria y muerte” se sumerge de lleno en los mundos del boxeo y el espectáculo para relatar el ascenso, la gloria del éxito y la decadencia de Bonavena en dos líneas temporales paralelas, al tiempo que revela la trama oculta detrás de su asesinato. Por un lado, el relato se centra en los últimos tres meses de vida del boxeador para retratar el ocaso de una celebridad que quiere reinventarse. Por otro, la historia recorre los hitos de la vida de Ringo de un modo cronológico, desde sus orígenes humildes y su llegada al boxeo amateur, hasta su rápido ascenso, su debut en el Madison Square Garden de Nueva York, y su consagración como campeón argentino.

Desarrollada por Primo Content, EO MEDIA Story Lab y realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, Primo Content, EO MEDIA y Story Lab“Ringo. Gloria y muerte” es protagonizada por Jerónimo Giocondo Bosia (Oscar “Ringo” Bonavena), Delfina Chaves (Dora Raffa de Bonavena), Lucila Gandolfo (Sally Conforte), Thomas Grube (Joe Conforte), Connie Isla (Tracy), Pablo Rago (Bautista Rago), María Onetto (Doña Dominga), Ariel Nuñez (Ross Brymer), Martín Slipak (Vicente Bonavena), Renato Quattordio (Pedro, amigo de Ringo) y Andrés Ciavaglia (Enrique Suárez). “Ringo. Gloria y muerte” está dirigida por Nicolás Pérez Veiga, quien también se desempeña como escritor junto a Alejandro Ocón, Gabriela Larralde, Diego Palacio y Santiago Dulce. El elenco de la serie se completa con Javier Drolas (Tito Lectoure), Agustín Corsi (Rolo Vergara), Lautaro Bettoni (Juan Rago) y Germán De Silva (Don Vicente Bonavena). 

RINGO BONAVENA: CAMPEÓN, PERSONAJE MEDIÁTICO Y HÉROE POPULAR

El 24 de marzo llega con todos sus episodios a Star+ “Ringo. Gloria y muerte”,la nueva producción original del servicio de streaming que sigue los orígenes, el ascenso y la caída del mítico boxeador argentino Oscar ‘Ringo’ Bonavena, quien, a lo largo de su vida excéntrica y controvertida, supo cosechar tantos fanáticos como detractores dentro y fuera del ring.

Consagrado boxeador de peso pesado durante la década de 1960 y principios de los años ’70, Ringo supo construir su fama más allá del mundo del deporte gracias a una combinación única de carisma, desfachatez, vocación de showman y timing mediático, convirtiéndose en un auténtico mito popular que permanece vigente hasta el día de hoy.

A través de un relato épico y dramático, “Ringo. Gloria y muerte” recorrelos hitos en la carrera deportiva de Bonavena, pero tambiénda cuenta del aura magnética del boxeador que supo entrelazar su tiempo dentro del ring con momentos memorables fuera de él, marcados por la construcción de un personaje público que frecuentó sets de televisión, escenarios de teatro y hasta estudios de grabación de discos.

RINGO DEL PUEBLO

Nacido en el seno de una familia de clase trabajadora del barrio de Boedo, Bonavena abandonó la escuela primaria en sexto grado por necesidad económica y encontró en el boxeo un medio de sustento que progresivamente se convirtió en profesión.

Sus orígenes humildes, su lealtad al barrio y al club que lo vio nacer y su devoción por su madre Doña Dominga -usó las primeras grandes ganancias de sus peleas en Estados Unidos para arreglar la casa de su infancia- lo convirtieron rápidamente en un “héroe del pueblo”, venerado por miles de fanáticos que conectaron con su historia de superación y ascenso.

Consciente de su imagen, Ringo supo capitalizar la cercanía con el pueblo para consolidar su fama y llevarla más allá del ring de boxeo.

EL GRAN SHOWMAN

Surgido como figura en los años de consolidación de la televisión como fenómeno de masas, Ringo no solo se consagró como boxeador -obtuvo sucesivas victorias en Estados Unidos y ganó el título argentino de pesos pesados en 1965- sino que además llevó su popularidad delante de las cámaras.

Por un lado, aprovechó cada transmisión televisiva de sus peleas para desplegar su carisma y personalidad provocadora, ya sea burlando y desafiando verbalmente a sus contrincantes o haciendo alarde de sus propias cualidades como boxeador. Por otro, visitó regularmente los programas de televisión del momento en Argentina e incluso llevó las cámaras al interior de su propio hogar familiar, donde semana a semana compartía con la audiencia sus almuerzos junto a su madre, Doña Dominga, y rivales del box que invitaba para la ocasión.

Ringo también participó en más de una oportunidad de Viendo a Biondi, el célebre programa televisivo del actor cómico argentino Pepe Biondi, al tiempo que incursionó en el teatro de revista junto a la actriz Zulma Faiad. En 1965, también se animó a cantar y grabó “Pío Pío Pa”, una canción compuesta por Dino Ramos que interpretó junto a la banda uruguaya Los Shakers y con la que vendió miles de discos.

Sus éxitos dentro de la industria del entretenimiento, así como su resonante vida sentimental, sus lujos y excesos, lo convirtieron en un ídolo pop como ningún otro.

UN PERSONAJE MEDIÁTICO ADELANTADO A SU TIEMPO

Ringo disfrutó intensamente de las mieles que le trajo la vida del espectáculo y del jet set. Bromeaba, incluso, con que le permitía ganar mucho más dinero que el box, sin que nadie le pegara. Su entorno deportivo, sin embargo, consideraba que no era un estilo de vida adecuado para un deportista de alto rendimiento, por lo que el boxeador se vio obligado a dejar de lado el show business para enforcarse por completo en su carrera sobre el ring.

Como figura icónica, sin embargo, ocupará por siempre un lugar en la historia popular argentina, considerado por muchos un pionero de la cultura mediática que se instalaría en el mundo del espectáculo décadas después. Su singular intuición para construir el personaje -y el show- que todos querían ver es una parte tan importante de su legado como las memorables peleas con las que hizo historia arriba del ring.

Compuesta por siete episodios de 40 minutos,desarrollada por Primo Content, EO MEDIA Story Lab y realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, Primo Content, EO MEDIA y Story Lab“Ringo. Gloria y muerte” es protagonizada por Jerónimo Giocondo Bosia (Oscar “Ringo” Bonavena), Delfina Chaves (Dora Raffa de Bonavena), Lucila Gandolfo (Sally Conforte), Thomas Grube (Joe Conforte), Connie Isla (Tracy), Pablo Rago (Bautista Rago), María Onetto (Doña Dominga), Ariel Nuñez (Ross Brymer), Martín Slipak (Vicente Bonavena), Renato Quattordio (Pedro, amigo de Ringo) y Andrés Ciavaglia (Enrique Suárez). “Ringo. Gloria y muerte” está dirigida por Nicolás Pérez Veiga, quien también se desempeña como escritor junto a Alejandro Ocón, Gabriela Larralde, Diego Palacio y Santiago Dulce. El elenco de la serie se completa con Javier Drolas (Tito Lectoure), Agustín Corsi (Rolo Vergara), Lautaro Bettoni (Juan Rago) y Germán De Silva (Don Vicente Bonavena).

5 DATOS CURIOSOS SOBRE “EL ESTRANGULADOR DE BOSTON”, EL NUEVO THRILLER QUE HOY ESTRENA EN STAR+

Desde hoy está disponible, exclusivamente en Star+, un nuevo thriller basado en hechos reales que promete mantener a las audiencias atrapadas desde la primera escena. Se trata de “El estrangulador de Boston”, la película protagonizada por Keira Knightley, Carrie Coon, Alessandro Nivola y Chris Cooper que aborda los famosos asesinatos sucedidos en Boston entre 1962 y 1964, en manos del llamado “Estrangulador de Boston”. Escrito y dirigido por Matt Ruskin (Crown Heights), el film está narrado desde la perspectiva de Loretta McLaughlin (Knightley) y Jean Cole (Coon), dos reporteras que asociaron los primeros asesinatos, aparentemente inconexos, y publicaron la historia en el periódico Record American.

Estos son cinco datos curiosos del detrás de cámara de “El estrangulador de Boston”.

EL ENFOQUE DE LOS HECHOS QUE PROPUSO EL GUIONISTA Y DIRECTOR CONQUISTÓ DE INMEDIATO A LOS PRODUCTORES

Entre 1962 y 1964, más de una decena de mujeres solteras, de entre 19 y 85 años de edad, fueron asesinadas en el área de Boston. Todas fueron estranguladas y sus cuerpos colocados en poses provocativas por un misterioso atacante que pasó a ser conocido como el “Estrangulador de Boston”.

Al abordar el legendario caso del Estrangulador, uno de los más recordados en la historia criminológica del siglo XX, Ruskin detectó desde un principio que la perspectiva de las dos reporteras arrojaba una mirada muy interesante sobre los hechos. Valientes y decididas, las periodistas siguieron tenazmente cada una de las pistas y no repararon en poner su vida en peligro ante el esfuerzo por mantener informada a la ciudad.

La película no se centra únicamente en la cobertura de Loretta, sino también en la relación con su familia y con Jean Cole mientras trabajaba incansablemente por cubrir la mayor historia de su carrera. Para mí era importante mostrar no solo su compromiso con el trabajo, sino también los desafíos y obstáculos personales que debieron enfrentar en una época en la que no había muchas mujeres en la redacción de un diario”, señala el cineasta.

El punto de vista propuesto por Ruskin despertó interés en el equipo de la compañía productora al mando del proyecto, Scott Free Productions, liderada por el legendario realizador Ridley Scott. “Cuando la gente piensa en el Estrangulador de Boston, tiene ideas erróneas sobre lo que realmente sucedió. Pero, además, al contar la historia a través de la mirada de Loretta y Jean, estas reporteras que debieron desafiar las normas de la época al proponerse investigar ellas mismas estos asesinatos, la película plantea un enfoque diferente”, comenta el coproductor Sam Roston.

KNIGHTLEY Y COON CONECTARON EN EL SET A PARTIR DE UN RASGO SINGULAR

La dupla actoral protagónica conformada por Knightley y Coon debía dar vida a un par de colegas intensamente conectadas, aunando esfuerzos en su labor periodística para llegar al fondo de la investigación. Las actrices no solo lograron eso en pantalla, sino que conectaron también fuera de ella, compartiendo los desafíos que conlleva el equilibrio entre la vida en el set y la maternidad. A su vez, cuenta Knightley con humor que encontró en Coon un “alma gemela” en otro sentido: “Fue muy agradable trabajar con ella porque habla rápido como yo. Normalmente, a los actores no les gusta que el otro hable demasiado rápido, así que suelo meterme en muchos problemas por decir mis parlamentos a tanta velocidad. Y, de pronto, la conocí a Carrie que hacía lo mismo que yo. Fue glorioso”.

HAY DOS NATIVOS DE BOSTON EN EL ELENCO Y EL EQUIPO TÉCNICO DE LA PELÍCULA

El espíritu de Boston de mediados del siglo XX se percibe en toda la película, e impactó especialmente en dos integrantes del equipo oriundos de esa ciudad. El actor Alessandro Nivola, quien interpreta al detective de homicidios Jim Conley, conectó rápidamente con el guion de Ruskin porque le trajo recuerdos de su juventud, cuando el “fantasma” del Estrangulador era parte del folklore local. Nivola cuenta que, en los años ’60, era común toparse con bostonianos que se negaban a abrir las puertas de sus departamentos por miedo a terminar en manos del mítico asesino.

Algo similar sucedió con el diseñador de producción John P. Goldsmith, nacido en Boston a principios de los ’60. Para él fue muy especial el proceso de búsqueda de locaciones en la ciudad y sus alrededores, en un intento de desarrollar detalles narrativos visuales que recrearan con autenticidad la región en la pantalla.

LA CARRERA PERIODÍSTICA DE LORETTA MCLAUGHLIN SE EXTENDIÓ MUCHO MÁS ALLÁ DEL CASO DE BOSTON

Si bien Loretta McLaughlin cobró notoriedad como reportera en su cobertura del caso de Boston, ese fue solo el comienzo de una carrera formidable. Como señala el diario The Boston Globe en el obituario de la periodista, fallecida en 2018 a los 90 años, McLaughlin fue una reportera médica galardonada y la segunda mujer en ocupar el cargo de editora de las páginas editoriales del Globe. En una columna que escribió para ese diario en 1991, contaba: “Cuando fui por primera vez a un periódico, en busca de trabajo, el editor gruñó: ‘Mira esa puerta (a la sala de redacción). Ninguna falda ha pasado jamás por esa puerta, y ninguna lo hará nunca’”.

Su interés por el manejo estatal de la crisis del SIDA y por el desarrollo de la píldora anticonceptiva la llevó a centrar sus informes periodísticos en temas de salud pública, adquiriendo gran notoriedad y reconocimiento por su trabajo en torno a esas temáticas. En 1982 publicó el libro “La píldora, John Rock y la iglesia: la biografía de una revolución”, sobre el médico que desempeñó un papel importante en el desarrollo de la píldora anticonceptiva. En años posteriores, también fue becaria en el Radcliffe Public Policy Institute y en el Harvard AIDS Institute.

LA IDENTIDAD DEL ESTRANGULADOR DE BOSTON TODAVÍA ES OBJETO DE ESPECULACIÓN

Si bien Alberto DeSalvo, confesó ser autor de los crímenes de Boston, las investigaciones no resultaron en evidencias físicas que lo vincularan a las víctimas. DeSalvo fue sentenciado a cadena perpetua por diversas violaciones y agresiones sexuales, y en 1973 murió apuñalado en prisión.

A 59 años del último asesinato atribuido al Estrangulador de Boston, todavía persisten las especulaciones en torno a la real autoría de DeSalvo y a la posibilidad de que los crímenes hayan sido cometidos por más de una persona. El caso aún es objeto de fascinación de numerosos “detectives de sillón” y amantes de las historias de crímenes reales.

“El estrangulador de Boston” está disponible exclusivamente en Star+.

STAR+ PRESENTA “EL REY DE LA TV”, LA NUEVA SERIE DRAMÁTICA SOBRE LA HISTORIA DEL PRESENTADOR MÁS ICÓNICO DE LA TELEVISIÓN BRASILEÑA, SILVIO SANTOS

Ciudad de México, 16 de marzo de 2023.- Star+ presenta “El Rey de la TV”, la nueva serie del sello Star Original Productions, que llegará en exclusiva con sus dos temporadas completas el 29 de marzo al servicio de streaming

Protagonizada por José Rubens Chachá, Mariano Mattos Martins y Leona Cavalli“El Rey de la TV” cuenta la increíble trayectoria de Silvio Santos, el presentador más grande de la televisión brasileña, desde su infancia como ambicioso vendedor en las calles de Río de Janeiro hasta convertirse en el comunicador y empresario más importante de Brasil. La serie muestra varias etapas de su carrera, errores y aciertos, récords de público y fracasos, todos los grandes desafíos que enfrentó para construir su imperio SBT (Sistema Brasileño de Televisión). Firme en sus decisiones, es una figura icónica que es parte de la vida diaria de millones de brasileños.   

El elenco de la serie se completa con Emílio de Mello, Leandro Ramos, Paulo Nigro, Erom Cordeiro, Larissa Nunes, Roberta Gualda, Maria Manoella, Giselle Itié, André Abujamra, Cacá Carvalho, João Campos, Ary França, Bárbara Maia, Cássia Damasceno, Celso Frateschi, Claudio Marcio, Elisa Romero y Guilherme Reis. 

Realizada por Gullane y bajo la dirección general de Marcus Baldini y Julia Jordão“El Rey de la TV” cuenta con dos temporadas compuestas por ocho episodios de 45 minutos cada uno.

EL 24 DE MARZO LLEGA A STAR+ LA NUEVA SERIE EXCLUSIVA “DESDE LAS ALTURAS”

Ciudad de México, 14 de marzo de 2023.- El 24 de marzo llega a Star+ con todos sus episodios, “Desde las alturas”, la nueva comedia musical romántica exclusiva protagonizada por Mae Whitman Carlos Valdés.

A lo largo de ocho episodios, esta serie ambientada en la ciudad de Nueva York en 1999 sigue la extraordinaria historia de Lindsay (Mae Whitman) y Miguel (Carlos Valdés), una pareja que encuentra en su relación un mundo de recuerdos, obsesiones, miedos y fantasías que vive dentro de sus cabezas. Esto los lleva a descubrir que el mayor obstáculo para encontrar la felicidad juntos, podrían ser ellos mismos.

Completan el elenco Katie Finneran, John Hodgman, Andréa Burns, Sophia Hammons Emilia Suárez.

“Desde las alturas” está escrita por Steven Levenson y Danielle Sanchez-Witzel junto con el dúo de compositores Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez a cargo de las canciones originales de la serie. Thomas Kail dirige y produce la serie junto a LevensonSanchez-WitzelAnderson-Lopez, Lopez y Jennifer Todd. 20th Television es la compañía productora junto a Kail’s Old 320 Sycamore 

STAR+ REVELA EL PRIMER ADELANTO DE LA TERCERA TEMPORADA DE LA EXITOSA SERIE EXCLUSIVA “ONLY MURDERS IN THE BUILDING

Ciudad de México, 13 de marzo de 2023.- Star+ presenta el primer adelanto de la tercera temporada de “Only Murders in the Building”, la aclamada serie de comedia protagonizada por Steve Martin, Martin Short Selena Gomez. El primer adelanto, que se transmitió ayer por la noche durante la 95ª entrega de los Premios Oscar®, muestra a la estrella invitada y ganadora del Oscar® Meryl Streep en la nueva temporada, que llegará muy pronto exclusivamente al servicio de streaming. Primeras dos temporadas (completas) ya disponibles en Star+.

De las mentes de Steve MartinDan Fogelman y John Hoffman“Only Murders in the Building” es una memorable serie de comedia, misterio y asesinatos,quegira en torno a tres extraños -Charles (Steve Martin), Oliver (Martin Short) y Mabel (Selena Gomez)- que comparten una obsesión por las historias de crímenes y que de repente se encuentran envueltos en uno. Cuando ocurre una muerte espeluznante en su exclusivo edificio de apartamentos del Upper West Side de Nueva York, el trío sospecha que se trata de un asesinato y emplea su conocimiento sobre crímenes para descubrir la verdad. Mientras graban su propio podcast para documentar el caso, los tres descubren los complejos secretos del edificio que se remontan a muchos años atrás. Quizás aún más explosivas son las mentiras que se cuentan entre ellos. Pronto, se dan cuenta de que el asesino podría estar viviendo entre ellos mientras corren para descifrar las crecientes pistas antes de que sea demasiado tarde.

Only Murders in the Building”es de los co-creadores y escritores Steve Martin John Hoffman (“Grace & Frankie”, “Looking”). Martin y Hoffman son productores ejecutivos junto a Martin ShortSelena Gomez, el creador de “This Is Us” Dan Fogelman y Jess Rosenthal. La serie es una producción de 20th Television, parte de Disney Television Studios.

Esto cuestan algunos artículos de películas que han sido nominadas a los Premios Oscar

“EL ESTRANGULADOR DE BOSTON”: QUIÉNES SON LAS DOS REPORTERAS QUE INSPIRARON LA NUEVA PELÍCULA EXCLUSIVA DE STAR+

PROTAGONIZADA POR KEIRA KNIGHTLEY, CARRIE COON, ALESSANDRO NIVOLA Y CHRIS COOPER, LLEGA AL SERVICIO DE STREAMING EL 17 DE MARZO

EL FILM ES UN THRILLER BASADO EN HECHOS REALES SOBRE LAS PERIODISTAS QUE PUBLICARON LA HISTORIA DE LOS FAMOSOS ASESINATOS SUCEDIDOS EN BOSTON EN LA DÉCADA DE 1960

Tráiler subtituladohttps://youtu.be/o3exdJsYnhg

Materiales de prensahttps://bit.ly/3kJ2PsH

A partir del 17 de marzo, los suscriptores de Star+ pueden disfrutar exclusivamente en el servicio de streaming de “El estrangulador de Boston”, un intrigante nuevo thriller basado en hechos reales que transporta a las audiencias a la década de 1960 en el corazón de Boston para seguir a dos pioneras reporteras, Loretta McLaughlin (Keira Knightley) y Jean Cole (Carrie Coon), que publicaron la historia de los famosos asesinatos sucedidos en esa ciudad entre 1962 y 1964.

En esos dos años, más de una decena de mujeres solteras de edades diversas fueron estranguladas y sus cuerpos fueron colocados en poses provocativas por un misterioso atacante que pasó a ser conocido como el “Estrangulador de Boston”. El condenado Alberto DeSalvo -sentenciado a cadena perpetua por una serie de violaciones y agresiones sexuales- confesó ser el autor de los crímenes, pero las especulaciones acerca de una posible coautoría de los estrangulamientos continúan hasta el día de hoy.

Tras el hallazgo de tres mujeres asesinadas, McLaughlin se convirtió en la primera periodista en publicar una historia que relacionaba los tres crímenes, embarcándose a partir de ahí en una profunda investigación junto a Cole, su colega y confidente.

LORETTA MCLAUGHLIN Y JEAN COLE

Loretta McLaughlin era una periodista oriunda de Woburn, Massachusetts que estudió periodismo en Boston University e ingresó al periódico Record-American de Boston en la década del ’50, donde se dedicaba principalmente a redactar artículos sobre estilo de vidaEn 1962, se encuentra inclinada en abordar temas que considera más importantes en la búsqueda de “ser tomada en serio” como periodista, los misteriosos casos de las mujeres estranguladas en esa ciudad la llevaron a hacer historia como pionera reportera de investigación de los asesinatos, un proceso que la enfrentó a numerosos obstáculos dentro y fuera del diario. McLaughlin falleció a los 90 años en 2018, tras una extensa y prolífica carrera en medios gráficos como periodista especializada en salud, y como una reconocida defensora de la salud pública que investigó y escribió extensamente sobre el desarrollo de la píldora anticonceptiva y el SIDA.

Jean Cole, por su parte, es una aguda periodista de Boston cuyo camino se cruza con el de McLaughlin cuando llega a la redacción del Record-American tras su fusión con el periódico Sunday Advertiser. Como se retrata en la película, Cole tiene un increíble historial de artículos de investigación en su haber, y si bien es extraordinaria por mérito propio, su estilo difiere notablemente del de Loretta. “Jean sabe cómo jugar según las reglas para lograr lo que necesita. No hay necesidad de insultar, y mucho menos de unirte a juegos de cartas. Ella encuentra que las tácticas de Loretta de abrirse paso a los codazos son desagradables y contraproducentes; y no vacila en decírselo en la cara”, comenta la actriz Carrie Coon sobre su personaje.

SER REPORTERA EN LOS AÑOS ‘60

Al abordar la historia de los asesinatos desde la perspectiva de las dos reporteras, “El estrangulador de Boston” no solo sigue la investigación de los casos, sino que revela desde el corazón de una redacción periodística los obstáculos que enfrentaban las mujeres profesionales en los años ’60. McLaughlin, por ejemplo, encontró reiteradas negativas dentro del diario para cubrir noticias de mayor envergadura. “Cuando la encontramos al principio de la película, vemos que ella querría estar cubriendo grandes historias, realmente trascendentes, pero no se le permite hacerlo. Siente esa frustración de no poder hacer lo que quiere”, explica la actriz Keira Knightley.

Además, el guion de Matt Ruskin, creador y director del film, muestra cómo las ambiciones profesionales de McLaughlin y Cole chocaban con lo que las convenciones sociales de la época dictaban en relación a sus responsabilidades personales como madres y esposas. “Temían profundamente por su seguridad. Recibían amenazas de muerte en sus hogares. Jean ya había experimentado eso solo por cubrir la campaña de un alcalde a principios de su carrera, y estaba recibiendo amenazas de muerte por ser una mujer que se entrometía en el ámbito de un hombre”, señala Coon.

Agrega Ruskin: “Ambas trabajaban para mantener informadas a las mujeres de la ciudad poniendo en juego sus vidas, en una época en la que el departamento de policía se quedaba corto en ese sentido. Para mí era importante mostrar no solo su compromiso con el trabajo, sino también los desafíos y obstáculos personales que debieron enfrentar en una época en la que no había muchas mujeres en la redacción de un diario”.

DANDO VIDA A LOS PERSONAJES

Los realizadores de la película supieron rápidamente que Knightley era la actriz ideal para dar vida a McLaughlin. “Es tan magnífico verla transmitir todas esas emociones y pequeños matices. Es magnífica en todo sentido”, sostiene el productor Sam Roston.

Según Ruskin, Knightley conectó de inmediato con su personaje y los desafíos que enfrentó como madre y reportera. “Keira es este extraordinario talento que sabe por experiencia propia lo difícil que puede ser equilibrar el trabajo y la familia. Nadie podría haber hecho un trabajo mejor para dar vida a Loretta. Realmente no puedo imaginarme a nadie más en este papel”, asegura.

La dupla de actrices, además, congenió rápidamente y construyó una sólida relación que se revela en las escenas compartidas. “Estamos en situaciones parecidas en nuestras vidas como madres trabajadoras, y en la película interpretamos a dos madres que trabajan, así que es una manera maravillosa de llegar a conocer a alguien en ese sentido”, comenta Coon.

Además de trabajar en el espíritu de los personajes, Knightley y Coon contaron con un talentoso equipo que logró el look perfecto para las reporteras, a partir de una detallada reconstrucción de época. Arjun Bhasin, diseñador de vestuario del film, se inspiró en la moda de los años ’60, pero con un enfoque práctico y real. “Nos basamos en fotografías de gente real de la época, muchas fotografías y periodismo de calle. Por lo general, cuando vemos una película de época, pasa a girar tanto en torno a los sombreros, vestidos y la ropa que uno se olvida que la gente usaba eso a diario”, explica Bhasin.

Como señala Ruskin, al centro de la historia de “El estrangulador de Boston” están la idea de identidad y las implicancias de la ambición en el oficio para una mujer de los años ’60. Concluye el realizador: “Siempre giró en torno a los triunfos y obstáculos personales de estas reporteras, en su búsqueda por llegar al fondo de esta historia compleja y horrorosa sobre un asesino serial”.

“El estrangulador de Boston” estrena el 17 de marzo, exclusivamente en Star+.

Tráiler subtituladohttps://youtu.be/o3exdJsYnhg

DISNEY+ Y STAR+ CONMEMORAN EL MES DE LA MUJER CON HISTORIAS INSPIRADORAS QUE HONRAN Y REIVINDICAN EL PODER FEMENINO DE AYER Y DE HOY

secretos y raíces gira en torno a Dana James (Mallori Johnson), una joven afroamericana aspirante a escritora que se desvincula de sus obligaciones familiares y se muda a Los Ángeles, dispuesta a reclamar su derecho a un futuro que por primera vez siente como propio. Pero antes de poder instalarse en su nuevo hogar, se ve arrastrada violentamente al pasado y emerge en una plantación del siglo XIX, un lugar íntimamente relacionado con ella y su familia. Un romance con alguien que no pertenece a su comunidad entrelaza su pasado con su presente y el reloj avanza inexorablemente mientras ella lucha por afrontar secretos que nunca supo que corrían por sus venas, en esta exploración de los lazos que la mantienen unida.

A su vez, en el servicio de streaming se destacan los siguientes contenidos protagonizados por mujeres: Bios: Mercedes Sosa Bios: Aterciopelados, dos episodios de la célebre serie documental de National Geographic dedicados a emblemáticas artistas latinoamericanas; las producciones originales latinoamericanas Santa Evita y Limbo, las series Planeta sexo con Cara Delevingne The Handmaid’s Tale, La negociadora, En busca de pruebas, La defensora Las mujeres de Taipei; las películas La Civil, Las Rojas, La boda de Rosa, ROSALINA, y Beba, y los documentales Peace Peace Now NowSerena vs. The Umpire, Lolo The Real Queens of Hip Hop.

Los títulos e iniciativas mencionados son solo parte de la amplia variedad de contenido disponible en las plataformas de Disney focalizado en género y alineado con los esfuerzos de la compañía por promover la diversidad, equidad e inclusión.

Salir de la versión móvil