C.H.U.E.C.O, LA NUEVA SERIE ORIGINAL PROTAGONIZADA POR DARÍO BARASSI, CONSUELO DUVAL Y AGUSTÍN “SOY RADA” ARISTARÁN LLEGA A DISNEY+ EL 14 DE JULIO

La primera sitcom de Disney+ Original Productions producida en Latinoamérica desembarca en el servicio de streaming con sus 13 episodios y se centra en un padre de tres hijos que hereda una fortuna, con la condición de que se haga cargo de un chimpancé llamado Chueco

Completan el elenco internacional de la nueva producción Maryel Abrego, Santiago Torres y Pato Alvarado Loza, quienes acompañan al personaje de Chueco creado con la técnica de ‘puppetronic’

Hoy se presentaron el tráiler y el póster oficiales de la serie de comedia

CIUDAD DE MÉXICO (México), 29 de junio de 2023.- C.H.U.E.C.O, la primera sitcom del sello Disney+ Original Productions producida en Latinoamérica, estrena en el servicio de streaming el 14 de julio con todos sus episodios. La serie realizada por Non Stop y dirigida a toda la familia está protagonizada por el actor y humorista argentino Darío Barassi (Juan), la actriz y comediante mexicana Consuelo Duval (Amanda), y Agustín “Soy Rada” Aristarán en la voz de Chueco. Completan el elenco principal de C.H.U.E.C.O un trío de jóvenes talentos mexicanos integrado por los actores Santiago Torres (Martín) y Pato Alvarado Loza (Vicente), y la actriz Maryel Abrego (Delfina). La serie también cuenta con las participaciones especiales de Julieta Zylberberg, Marina Bellati, Verónica Langer y David Ostrosky.

En C.H.U.E.C.O, Juan Gustozzi es un profesor de música y padre de Delfina, Martín y Vicente, a quienes cría en su casa de México con la ayuda de Amanda, la ama de llaves. Juan hace grandes esfuerzos para pagar las cuentas, pero su suerte cambia radicalmente cuando recibe como herencia una gran fortuna. ¿La condición para acceder a ella? Hacerse cargo de Chueco, la mascota chimpancé del fallecido tío que le dejó la herencia. Convencido de que así acabarán todos sus problemas, Juan acepta el ofrecimiento, sin saber que la llegada de Chueco desatará el caos más divertido en su casa… y que el chimpancé esconde un secreto sorprendente. Lleno de picardía y con una mente privilegiada para las travesuras, Chueco enfrenta a los Gustozzi a situaciones disparatadas y los enredos más desopilantes, cambiando las vidas de Juan y su familia para siempre.

En línea con el formato de sitcom, la nueva producción compuesta por 13 episodios de 30 minutos de duración fue grabada con público en vivo, tiene al humor como elemento central y cuenta con la participación de reconocidas figuras que tienen cameos y participaciones especiales a lo largo de la historia. A su vez, presenta una trama de intriga relacionada con la procedencia de Chueco y un científico que hará todo lo posible para tenerlo en su poder.

C.H.U.E.C.O, LA NUEVA SERIE ORIGINAL PROTAGONIZADA POR DARÍO BARASSI, CONSUELO DUVAL Y AGUSTÍN “SOY RADA” ARISTARÁN LLEGA A DISNEY+ EL 14 DE JULIO

CIUDAD DE MÉXICO (México), 29 de junio de 2023.- C.H.U.E.C.O, la primera sitcom del sello Disney+ Original Productions producida en Latinoamérica, estrena en el servicio de streaming el 14 de julio con todos sus episodios. La serie realizada por Non Stop y dirigida a toda la familia está protagonizada por el actor y humorista argentino Darío Barassi (Juan), la actriz y comediante mexicana Consuelo Duval (Amanda), y Agustín “Soy Rada” Aristarán en la voz de Chueco. Completan el elenco principal de C.H.U.E.C.O un trío de jóvenes talentos mexicanos integrado por los actores Santiago Torres (Martín) y Pato Alvarado Loza (Vicente), y la actriz Maryel Abrego (Delfina). La serie también cuenta con las participaciones especiales de Julieta ZylberbergMarina BellatiVerónica Langer y David Ostrosky.

En C.H.U.E.C.O,Juan Gustozzi es un profesor de música y padre de Delfina, Martín y Vicente, a quienes cría en su casa de México con la ayuda de Amanda, la ama de llaves. Juan hace grandes esfuerzos para pagar las cuentas, pero su suerte cambia radicalmente cuando recibe como herencia una gran fortuna. ¿La condición para acceder a ella? Hacerse cargo de Chueco, la mascota chimpancé del fallecido tío que le dejó la herencia. Convencido de que así acabarán todos sus problemas, Juan acepta el ofrecimiento, sin saber que la llegada de Chueco desatará el caos más divertido en su casa… y que el chimpancé esconde un secreto sorprendente. Lleno de picardía y con una mente privilegiada para las travesuras, Chueco enfrenta a los Gustozzi a situaciones disparatadas y los enredos más desopilantes, cambiando las vidas de Juan y su familia para siempre.

En línea con el formato de sitcom, la nueva producción compuesta por 13 episodios de 30 minutos de duración fue grabada con público en vivo, tiene al humor como elemento central y cuenta con la participación de reconocidas figuras que tienen cameos y participaciones especiales a lo largo de la historia. A su vez, presenta una trama de intriga relacionada con la procedencia de Chueco y un científico que hará todo lo posible para tenerlo en su poder.

FREEKS, LA NUEVA SERIE ORIGINAL DE ROCK Y MISTERIO PRODUCIDA EN LATINOAMÉRICA, YA ESTÁ DISPONIBLE EN DISNEY+

Ciudad de México, 28 de junio de 2023.- A partir de hoy se puede ver en Disney+ FreeKs, la nueva serie de rock y misterio del sello Disney+ Original Productions, disponible con todos sus episodios. Protagonizada por Guido Pennelli (Peter Punk y O11CE, Disney+), Julián Cerati (O11CE, Disney+), Alan Madanes (Disney Bia, Disney+), Pablo Turturiello (Cantando 2020) y Gastón Vietto (Peter Punk, y Soy Luna, Disney+), la nueva historia íntegramente producida en América Latina desembarca en el servicio de streaming con mucho rock y una intrigante trama de misterio, centrada en un joven músico que, tras ser injustamente acusado de un robo, intenta recuperar su lugar como líder de la banda de rock del momento. Junto con el estreno, hoy también se lanzó el álbum de la serie, compuesto por siete canciones originales, en plataformas de audio y video

Realizada por Pampa Films y Gloriamundi Producciones, FreeKs se centra en Gaspar (Guido Pennelli), un talentoso músico y líder de la banda  FreeKs  que está decidido a probar su inocencia en relación al robo y recuperar su lugar en la agrupación, haciendo todo lo que esté a su alcance para descubrir al verdadero culpable desde la clandestinidad. Mientras tanto, la banda se vuelve cada día más famosa sin él y Gaspar será testigo de cómo Ulises (Julián Cerati), Ludovico (Alan Madanes), Coco (Pablo Turturiello) y Juani (Gastón Vietto) lidian con el éxito arrasador y las presiones y contradicciones de la fama. A lo largo de su camino por la música, los personajes deberán madurar y reinventarse para descubrir quiénes son y quiénes quieren ser.

El álbum de canciones de FreeKs incluye el primer sencillo lanzado hace pocos días, titulado “Torcer el rumbo” y otros seis temas originales —“Quieres de mí”, “Estaré aquí”, “Brujería”, “Solo tú”, “Ya no hay vuelta atrás” y “Será lo que será”— producidos por Gustavo Borner, reconocido productor musical e ingeniero de sonido ganador de 11 premios Latin Grammy® y 4 premios Grammy®. La banda sonora incluye, a su vez, música incidental original compuesta y producida por el músico, productor y compositor Sergei Grosny.

En la serie, además, la banda FreeKs interpreta dos covers de reconocidos temas de rock argentino: “Persiana americana” y “La muralla verde”, de las bandas argentinas Soda Stereo y Los Enanitos Verdes respectivamente.

Completan el elenco de la serie Marcelo de Bellis (“Ricardo”), Malena Ratner (Soy Luna, Disney+ – “Nina”), Julia Tozzi (O11CE, Disney+ – “Gisela”), Agustina Cabo (“Isabella”), Pablo Sultani (Violetta, Disney+ – “Oso”), Tupac Larriera (Jungle Nest, Disney+ – “Mauricio”), Malena Narvay (“Charo”), Santiago Stieben (O11CE, Disney+ – “Blas”), Yamila Safdie (“Camila”), Mariana Torres (“Laura”) y Alejandro Müller (“Enzo”). 

“INVASIÓN SECRETA”: ASÍ NACIÓ LA NUEVA HISTORIA DE ESPIONAJE DE MARVEL STUDIOS QUE LLEGA HOY A DISNEY+

Smulders)— comienza un viaje intrigante. Cuenta el productor ejecutivo Jonathan Schwartz: “Cuando empieza Invasión Secreta, los Skrulls han estado trabajando para Fury durante años con la promesa de que él los ayudará a encontrar un mundo natal, ya sea en el espacio exterior o en la Tierra, con la idea de que los humanos y los Skrulls algún día puedan vivir juntos. Ninguna de esas cosas ha sucedido, entonces Fury está en conflicto porque no ha cumplido su promesa de ayudar a esos Skrulls a encontrar una patria. Ese es un lugar profundamente conflictivo para Nick Fury y un lugar genial para que vaya ese personaje. Manipula a las personas para sus propios fines y lo ha estado haciendo durante décadas para llegar a la cima de la comunidad de inteligencia. Pero también amaba a los Skrulls y, sin embargo, no los ha ayudado. Y aprenderemos en el camino qué le ha impedido cumplir esa promesa”.

UN NUEVO TONO

A partir del dilema central de la confianza que atraviesa toda la historia, los realizadores encontraron un tono para la serie que acompaña la premisa. Además, con Fury al centro, el género del thriller, más terrenal y realista, resultaba orgánico para el personaje y su accionar.

“Nick no tiene superpoderes. Su superpoder es su cerebro y su fuerza de voluntad y esas son cosas que salen muy bien en una novela de espionaje. Básicamente, le estamos permitiendo ser un detective y un espía en un sentido muy real y eso se sintió como el mejor uso de ese personaje”, señala Schwartz.

En el mismo sentido, Selim concluye: “Creo que la serie tiene un tono subversivo interesante que toma a Marvel y lo pone de cabeza. Creo que desafiará, sorprenderá y complacerá a la audiencia y le dará algo único y diferente”.

Invasión Secreta estrena hoy, 21 de junio, exclusivamente en Disney+.

Todos los títulos del MCU en los que aparece Nick Fury (CAPITANA MARVEL, IRON MAN 2, CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR, THE AVENGERS: LOS VENGADORES, Agents of S.H.I.E.L.D., CAPITÁN AMÉRICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO, AVENGERS: ERA DE ULTRÓN y AVENGERS: ENDGAMEse encuentran disponibles en Disney+.

ACERCA DE DISNEY+ 

Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) de Disney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite DisneyPlus.com para obtener más información sobre el servicio y sobre Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pone a disposición la suscripción a Disney+ y a Star+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades. 

CIUDAD ELEMENTOS: 6 CURIOSIDADES SOBRE EL MUNDO EN DONDE TRANSCURRE ELEMENTOS, LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR QUE YA LLEGA EL 22 DE JUNIO A LOS CINES

marrón. “El aire tiende a ser translúcido, color morado, lavanda o rosa, pero es sutil, no hay ningún lugar que sea de un solo color”, aclara el diseñador de producción Don Shank.

LA ARQUITECTURA ES IMPERDIBLE

Ciudad Elementos también se destaca por su arquitectura. El equipo puso toda su creatividad al servicio del diseño de los edificios que componen el paisaje urbano. Cuenta Shank que contar con distintos estilos de edificios es otro recurso de diferenciación de los elementos. Mientras que en las zonas de tierra hay mucha vegetación y terrazas, las áreas de agua tienen muchas cascadas y agua que corre a los costados de los edificios. En las zonas de aire abundan las hélices y otros objetos que sirven para mostrar el flujo de aire. “Nos inspiramos mucho en las cometas, las nubes y el vapor. El Estadio Ciclón tiene la forma de un gigantesco tornado”, revela Shank.

LA TECNOLOGÍA DESARROLLADA PARA CREAR CIUDAD ELEMENTOS NO TIENE PRECEDENTES DENTRO DE PIXAR

El supervisor de efectos visuales de ELEMENTOS, Sanjay Bakshi, asegura que la escala de efectos de esta película no tiene precedentes en las películas de Pixar. Según la productora asociada Krissy Cababa, el trabajo de efectos prácticamente se duplicó para ELEMENTOS,lo que requirió más de 50 artistas de efectos trabajando en simultáneo. “Agregamos un departamento entero a nuestra estructura. Teníamos dos equipos de efectos para este proyecto: uno se encargó de los efectos que vemos normalmente, como explosiones o inundaciones, que ya son bastante significativos en ELEMENTOS.El otro, el de efectos de personajes, se encargó de los personajes de fuego, agua y aire. Ese equipo tocó todos los fotogramas de la película”, concluye.

ELEMENTOS estrena el 22 de junio en salas de cines.

Tráiler: https://youtu.be/TGZQqHi7lrc

YA ESTÁN DISPONIBLES EL TRÁILER, EL PÓSTER Y NUEVAS IMÁGENES DE ELIO, DE DISNEY Y PIXAR

Ya están disponibles el tráiler, el póster y las imágenes totalmente fuera de este mundo de ELIO, la 28° película animada de Disney y Pixar. Además, Jameela Jamil y Brad Garrett se unen al elenco que presta su voz a esta historia, que ya cuenta con America Ferrera y Yonas Kibreab en la desventura intergaláctica que está programada para despegar el próximo febrero.

Durante siglos los humanos han clamado al universo en busca de respuestas, en la nueva película de Disney y Pixar ELIO ¡el universo devuelve el llamado! El largometraje original presenta a Elio, un niño común y corriente con una imaginación muy activa que se encuentra involuntariamente teletransportado al Communiverse, una organización interplanetaria con representantes de las galaxias de todas partes del universo. Identificado por error como el embajador de la Tierra para el resto del universo, y sin absolutamente ninguna preparación para esa clase de presión, Elio debe forjar nuevos vínculos con excéntricas formas de vida extraterrestre, sobrevivir una serie de formidables pruebas y de alguna manera descubrir quién está destinado a ser en realidad.

Dirigida por Adrian Molina (guionista y codirector de COCO) y producida por Mary Alice Drumm (productora asociada de COCO), la película cuenta con las voces de America Ferrera como Olga, la mamá de Elio; Jameela Jamil como la embajadora Questa; Brad Garrett como el embajador Grigon; y Yonas Kibreab como el personaje titular. ELIO estrena en cines en febrero de 2024.

ELIO

DISNEY Y PIXAR

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA    

Twitter: https://twitter.com/DisneyStudiosLA    

Instagram: https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/    

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA    

YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EL NUEVO TRÁILER DE LA CITA DE CARL, EL NUEVO CORTO DE PIXAR ANIMATION STUDIOS

Ya se encuentra disponible el nuevo tráiler de La cita de Carl, de Pixar Animation Studios. Con el nuevo corto que estrena en cines el 22 de junio junto con la película de Disney y Pixar ELEMENTOS,el estudio retoma la tradición de acompañar el estreno de un largometraje con el debut de un cortometraje en la pantalla grande. Escrito y dirigido por Bob Petersen, nominado al Oscar® y ganador de un Emmy®, y producido por Kim Collins, LA CITA DE CARL gira en torno a Carl Fredricksen (voz de Ed Asner en su versión en inglés) y su adorable perro parlante Dug (voz de Peterson en su versión en inglés), personajes que fueron presentados en UP: UNA AVENTURA DE ALTURA, la película de Pixar ganadora del Oscar®. El público se reencontrará con Carl cuando, a regañadientes, acepta una cita con una amiga, pero sin tener ni idea de cómo funcionan las citas hoy en día. Dug, un amigo muy servicial, interviene para calmar los nervios de Carl antes de la cita y le ofrece algunos consejos de probada eficacia para hacer amigos, si eres un perro.  

SOBRE ELEMENTOS 

ELEMENTOS de Disney y Pixar, es un nuevo largometraje original ambientado en Ciudad Elementos, donde conviven los habitantes del fuego, el agua, la tierra y el aire. La historia nos presenta a Ember, una joven dura, ingeniosa y feroz, cuya amistad con un chico divertido y que se deja llevar por la corriente, llamado Wade, desafía sus creencias sobre el mundo en el que viven. Dirigida por Peter Sohn, producida por Denise Ream, p.g.a., y producida ejecutivamente por Pete Docter, ELEMENTOS cuenta con un guion de John Hoberg & Kat Likkel y Brenda Hsueh con historia de Sohn, Hoberg & Likkel y Hsueh. 

SOBRE LA CITA DE CARL 

Escrito y dirigido por Bob Peterson, nominado a un Oscar® y ganador de un Emmy®, y producido por Kim Collins. El nuevo cortometraje muestra a Carl aceptando a regañadientes tener una cita con una amiga, pero sin tener ni idea de cómo funcionan las citas hoy en día. Dug, un amigo muy servicial, interviene para calmar los nervios de Carl antes de la cita y le ofrece algunos consejos de probada eficacia para hacer amigos, si eres un perro. LA CITA DE CARL se estrena en los cines antes del comienzo de ELEMENTOS de Disney y Pixar, el 22 de junio de 2023. 

ELEMENTAL   
DISNEY Y PIXAR    

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA    

Twitter: https://twitter.com/DisneyStudiosLA    

Instagram: https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/    

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA    

DISNEY ENTRELAZADOS: UN RECORRIDO POR LAS TRES LÍNEAS TEMPORALES QUE ATRAVIESAN LA SERIE ORIGINAL DE DISNEY

DISNEY ENTRELAZADOS:

UN RECORRIDO POR LAS TRES LÍNEAS TEMPORALES QUE ATRAVIESAN LA SERIE ORIGINAL DE DISNEY+

La segunda temporada estrenó recientemente en la plataforma de streaming

ATENCIÓN: ESTÉ ARTÍCULO PUEDE CONTENER SPOILERS

Ya se encuentra disponible en Disney+ la segunda temporada de Disney Entrelazados, la serie del sello Disney+ Original Productions que transporta a las audiencias en el tiempo a través de una historia intrigante, llena de música y personajes carismáticos.

En la primera temporada de la serie, disponible en Disney+, los espectadores conocieron a Allegra (Carolina Domenech), una chica apasionada por el teatro musical que encuentra un brazalete que le permite viajar en el tiempo. A través del poder del misterioso objeto, Allegra se transporta desde 2021, su presente, hacia 1994, enterándose en el proceso de algunas verdades familiares, enamorándose de Marco (José Giménez Zapiola “El Purre”) y conectando aún más con su amor por la música y el escenario.

En los nuevos episodios —que marcan el regreso del elenco principal, integrado por Domenech“El Purre”, Kevsho (Félix), Elena Roger (Cocó) y Clara Alonso (Caterina) — el brazalete transporta a Marco desde 1994 hasta 2021, donde se reencuentra con Allegra y descubre el fascinante mundo del siglo XXI. La nueva temporada, además, abre una tercera línea temporal, introduciendo nuevos personajes que habitan en 1975.

Este recorrido es la guía ideal para entender qué sucede y quiénes están presentes en cada una de las líneas temporales que atraviesan Disney Entrelazados,desde el principio de la historia hasta ahora.

LOS ACONTECIMIENTOS DE 2021

Durante la primera temporada, el “presente” de Disney Entrelazados se sitúa en 2021, el año en que Allegra sueña con ser parte del mundo del teatro musical y, a espaldas de su mamá Caterina, se presenta a las audiciones del musical Freaky Friday de la compañía Eleven O´Clock.

En 2021, Allegra encuentra el misterioso brazalete que la lleva a 1994 y le permite entender la enemistad actual entre su mamá y su abuela Cocó, quien supo ser una leyenda de la comedia musical. A lo largo de los episodios, las heridas del pasado se sanan y el final de la primera temporada encuentra a Cocó, Caterina y Allegra unidas tanto debajo como arriba del escenario, donde montan la obra “Años Luz” en el teatro recientemente reinaugurado y rebautizado como Sharp Stage.

En la segunda temporada, dos personajes intrigantes se hacen presentes en el 2021. Por un lado, aparece Pedro (Miguel Habud), quien se desempeña como productor teatral y le propone a Cocó llevar la obra “Años Luz” a otro nivel. Astuto y manipulador, esconde otras intenciones detrás de su propuesta, que lo conectan directamente a los acontecimientos de 1994 relacionados con el incendio del teatro. Por otro lado, en el 2021 también aparece repentinamente en las audiciones que realizan la compañía creada por las Sharp, Clara (Agustina Benavides) una chica enérgica y un tanto despistada que realiza la prueba para intentar ser parte del cuerpo de baile de “Años Luz”.

Por último, en los nuevos episodios, Allegra, Marco y Félix comienzan una investigación para descifrar por qué el brazalete lo llevó hasta ese momento y qué tiene que resolver allí, descubriendo en el proceso un peligro desconocido que encierra el misterioso objeto.  

LOS ACONTECIMIENTOS DE 1994

Cuando Allegra viaja a 1994 en la primera temporada, se ve inmersa en un mundo completamente nuevo para ella. En ese punto en el tiempo descubre las circunstancias en torno al teatro musical que llevaron a su mamá y su abuela a enemistarse, y comprende el peso que tuvo en Caterina la figura de Cocó. Además, Allegra se involucra directamente en el proceso que lleva a Caterina (Manuela Menéndez en 1994) a querer ser parte de la puesta en escena de Freaky Friday, llevada adelante por la compañía Eleven O´Clock en ese momento. En 1994, Allegra también se enamora de Marco, un chico apasionado por la música que choca constantemente con su padre, quien desea otro futuro para él.

La segunda temporada de Disney Entrelazados transporta a las audiencias nuevamente a 1994 para acompañar a Marco en un acontecimiento muy especial.

LOS ACONTECIMIENTOS DE 1975

En la nueva temporada, Marco experimenta el poder del brazalete viajando al 2021 a reencontrarse con Allegra y transportándose también a 1975, con el objetivo de sanar la relación con su padre, Franco (Rodrigo Pedreira en 2021, Santiago Achaga en 1975). En ese punto del tiempo, Marco es testigo de los años de juventud de su papá, y el viaje le permite comprender el porqué de su rechazo a las inclinaciones artísticas de su hijo. En 1975 también interactúa con Paloma (Rocío Hernández), una chica divertida y talentosa que años después tiene una conexión fundamental con él.

En ese punto en el tiempo también está presente Pedro (Beto Carabassa), que en ese entonces es un joven elocuente y seductor que queda asombrado por la belleza y el talento de Cocó, y conecta con ella a través de la pasión compartida por las artes escénicas.

 Por último, los nuevos episodios que transcurren en 1975 invitan a descubrir los comienzos de Cocó en el mundo de la comedia musical. En esa época Cocó es una chica llena de entusiasmo que sueña con llegar a Broadway para entrenarse formalmente y triunfar allí como artista. A través de ella, la audiencia conoce más sobre la genealogía Sharp, incluyendo a Lucía (Betina O’Connell en 1975) mamá de Cocó, y la abuela Allegra (Regina Lamm), quien motiva a su nieta para que despliegue todo su talento y brille como artista en el exterior.

La primera y la segunda temporada de Disney Entrelazados ya están disponibles con todos sus episodios, exclusivamente en Disney+.

MES DEL ORGULLO: 5 DATOS POCO CONOCIDOS QUE REVELARÁ EL NUEVO DOCUMENTAL PRIDE DESDE EL CIELO

A estrenarse el 28 de junio en el canal lineal de National Geographic, ofrecerá un punto de vista singular de algunas de las mayores celebraciones del Orgullo LGBTQ+ alrededor del mundo e invitará a descubrir aspectos poco conocidos sobre cada una de ellas

Además, a lo largo del mes, Disney destacará una variedad de historias e iniciativas que visibilizan temáticas ligadas a la comunidad LGBTQ+

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio de 2023.- Este año, las celebraciones del Mes del Orgullo se coronan en el canal lineal de National Geographic con el estreno de Pride desde el cielo, un documental que ofrece acceso desde el aire a algunas de las mayores celebraciones de la cultura LGBTQ+ del mundo, revelando el activismo histórico, la creatividad y el ingenio en cuestiones de logística que son necesarios para llevar adelante estos festivales de esperanza a todo color. Pride desde el cielo se estrena el miércoles 28 de junio (Día Internacional del Orgullo LGBTQ+) y vuelve a emitirse el jueves 29 y viernes 30 de junio.

5 DATOS POCO CONOCIDOS REVELADOS EN PRIDE DESDE EL CIELO

1. La Libertad, una socia indiscutida del Orgullo

Cada fin de junio en Nueva York, la emblemática Estatua de la Libertad cobra más significado que nunca con una celebración del Orgullo LGBTQ+ que transcurre a sus pies. Se trata de Rainbows on the Hudson, una regata organizada por el club náutico LGBTQ+ Knickerbocker Sailing Association, que lleva a sus miembros a “desfilar” en el río Hudson y llegar hasta la icónica estatua, donde se reúnen con otros barcos y veleros. El recorrido incluye el paso por Greenwich Village, el barrio de Nueva York donde comenzó el Orgullo. En junio de 1969, los neoyorquinos se levantaron ahí por primera vez contra la criminalización de la homosexualidad y el maltrato de las personas de la comunidad LGBTQ+.

2. 200 héroes que desfilan con Orgullo

El documental se traslada a Australia, donde los guardavidas son considerados héroes, ya que llevan más de 100 años cuidando a los nadadores de las múltiples playas de todo el país. Durante el desfile anual de Sídney que forma parte de las celebraciones del Orgullo, la rama LGBTQ+ de los guardavidas de Surf Life Saving Australia es la favorita de las multitudes. Más de 200 participantes bailan y marchan a lo largo de la milla queer de la ciudad.

3. Culturas aliadas al Orgullo

El concepto de género no-binario es parte importante de la conversación social actual, pero muchas culturas lo han tematizado a lo largo de la historia. En Pride desde el cielo se revela, por ejemplo, que, en las Islas Tiwi de Australia, la comunidad aborigen reconoce la diversidad de género. Sistergirl y brotherboy son palabras de autoidentificación para muchas personas aborígenes de género diverso, englobando así distintas expresiones de género en un mismo término. En la cultura zapoteca del sur de México, los muxes son reconocidos como un tercer género, distinto del masculino y el femenino.

4. Lo pequeño no quita lo orgulloso

El nuevo documental de National Geographic echa luz sobre las grandes fiestas del Orgullo, desde Nueva York hasta Reikiavik, pero también hace foco en eventos pequeños de alto impacto. En Sri Lanka, casi 50 personas caminan anualmente por la ciudad capital de Colombo, marchando en solidaridad para crear conciencia sobre las leyes en contra de la comunidad LGBTQ+. Como se dice en el documental, se trata de una pequeña pero poderosa declaración de Orgullo.

5. El número telefónico del Orgullo

Las coloridas celebraciones del Día del Orgullo transmiten alegría, energía y esperanza, pero también tienen el poder de ayudar a quienes enfrentan momentos difíciles. En Taipéi, capital de Taiwán, el desfile anual del Orgullo incluye una carroza que tiene como misión difundir un número telefónico. Se trata de visibilizar la línea de la Taiwan Tongzhi Hotline Association a la que pueden llamar quienes necesiten apoyo en el proceso de revelación de su orientación o identidad sexual. La línea directa pertenece a la asociación de derechos queer más antigua de Taiwán y brinda apoyo a decenas de miles de personas cada año.

MÁS CONTENIDOS E INICIATIVAS SOBRE EL ORGULLO LGBTQ+

Además de este estreno, durante junio, las audiencias de América Latina podrán disfrutar de historias inspiradoras con foco en la comunidad LGBTQ+ en los servicios de streaming, canales lineales y redes sociales de Disney, y de iniciativas que invitarán a las audiencias de Latinoamérica a reflexionar, emocionarse y abrir el diálogo en pos de una sociedad cada vez más amorosa, tolerante y respetuosa, que se suman a la variedad de propuestas alusivas que la Compañía ofrece durante todo el año.

Disney+ y Star+ destacarán la Colección Pride, con una selección de películas, series y cortometrajes que presentan historias y personajes LGBTQ+. Algunos de los contenidos, que son parte de la pluralidad de entretenimiento disponible en Disney+ durante todo el año,son:las películas TREVOR: THE MUSICAL y UN MUNDO EXTRAÑOde Walt Disney Animation Studios; los cortos El Princesito, de la serie Launchpad de Walt Disney Studios Motion Pictures; y Out, de Disney y Pixar. En Star+, forman parte de la colección las series Love, Victor y Pose; la docuserie Pride; y las películas The Thing About Harry y Llámame por tu nombre.

STAR Channel, en tanto, emitirá el 28 de junio episodios temáticos de Los Simpson, la comedia romántica Yo soy Simón,así como las biopics ROCKETMAN, sobre la leyenda del pop Elton John, y BOHEMIAN RHAPSODY: LA HISTORIA DE FREDDIE MERCURY,y el documental FREDDIE MERCURY: EL SHOW FINAL.

Por su parte, Radio Disney y las cuentas en redes sociales de Disney+, Star+ y Marvel se sumarán a las celebraciones con contenido especial.

Además, como parte de las celebraciones se pueden encontrar productos disponibles de Disney Pride Collection en tiendas físicas y digitales.

A su vez, The Walt Disney Company trabaja con organizaciones sin fines de lucro durante todo el año para apoyar a la comunidad LGBTQ+ a nivel mundial. Se puede obtener más información sobre las organizaciones que Disney apoya aquí.

Acerca de National Geographic Partners LLC

National Geographic Partners LLC (NGP), una operación conjunta entre Disney y la National Geographic Society, tiene el compromiso de brindar al mundo contenidos científicos, de aventura y exploración de primera línea a través de un portafolio de activos mediáticos sin parangón. NGP combina los canales internacionales de televisión de National Geographic (National Geographic Channel, Nat Geo Wild, Nat Geo Mundo, Nat Geo People) con los activos mediáticos y orientados al consumidor de National Geographic, que incluyen las revistas National Geographic, National Geographic Studios, las plataformas digitales y de redes sociales relacionadas, libros, mapas, medios infantiles y actividades complementarias que incluyen viajes, experiencias y eventos internacionales, ventas de material de archivo, concesión de licencias y empresas de comercio electrónico. Impulsar el conocimiento y la comprensión del mundo ha sido el propósito principal de National Geographic durante 135 años, y ahora se compromete a profundizar más, ampliar las fronteras e ir más lejos para los consumidores… llegando a millones de personas en todo el mundo, en 172 países y 43 idiomas, todos los meses. NGP destina el 27 por ciento de sus ganancias a la National Geographic Society, una sociedad sin fines de lucro, para financiar su trabajo en áreas de la ciencia, la exploración, la conservación y la educación. Para mayor información, ingresar a nationalgeographicla.com.

YA ESTÁ DISPONIBLE EN STAR+ Y DISNEY+ “FLAMIN’ HOT: EL SABOR QUE CAMBIÓ LA HISTORIA”, UNA PELÍCULA DIRIGIDA POR EVA LONGORIA

CIUDAD DE MÉXICO (México), 9 de junio de 2023. A partir de hoy, los suscriptores de Star+ y Disney+ pueden disfrutar en ambos servicios de streaming de“Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia”, la nueva película de Searchlight Pictures dirigida por la galardonada actriz, directora y productora Eva Longoria, que sigue a Richard Montañez (Jesse García), quien como conserje de Frito-Lay revolucionó la industria alimentaria, canalizando sus raíces hispanas para convertir los Flamin’ Hot Cheetos en un fenómeno de la cultura popular mundial.

Para celebrar el estreno, se lanzó un nuevo video exclusivo dirigido a la audiencia de México, en el que LongoriaGarcía y la actriz Annie González, quien interpreta a Judy Montañez en el film, saludan a las audiencias y comparten más sobre la inspiradora historia.

A través de un relato entretenido y conmovedor, “Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia” aborda temáticas como los altibajos y desafíos de del “sueño americano”, la visión y la perseverancia, la fuerza de la fe y la familia para empoderar y animar, y la importancia de la disciplina y el deseo de mejorar ciertos aspectos de su vida.

“Flamin’ Hot: El sabor que cambió la historia” de Searchlight Pictures, es una producción de Franklin Entertainment y narra la inspiradora historia de Richard Montañez, sobre un guion de Lewis Colick (“Cielo de octubre”, “Más allá del cielo”) y Linda Yvette Chávez (creadora y guionista de “Gentefied”).  La película fue producida por DeVon Franklin (“Milagros del cielo”, “Un amor inquebrantable”) y dirigida por la galardonada actriz, directora y productora Eva Longoria (“Esposas desesperadas”).

La película está protagonizada por Jesse Garcia (“Quinceañera”) como Richard; Annie González (“Gentefied”) como Judy, su esposa; Emilio Rivera (“Los indomables”, “Crimen en primer grado, “Venom”) como Vacho, el padre de Richard; Dennis Haysbert (“Lejos del cielo”, “24”) como Clarence, el mentor de Richard; y Tony Shalhoub (“La maravillosa Sra. Maisel”, “Monk”), ganador de cuatro premios Emmy®, como Roger Enrico, CEO de PepsiCo.  También integran el elenco Matt Walsh (“Veep”), Bobby Soto (“Narcos”) y Pepe Serna (“Caracortada”). El equipo de filmación está liderado por el director de fotografía Federico Cantini, ADF (“Give or Take”, “Desire”), las montajistas Kayla M. Emter (“Estafadoras de Wall Street”) y Liza D. Espinas (Vida), los diseñadores de producción Brandon Mendez (“Black Is King”) y Cabot McMullen (“Terapia sin filtro”, “Super Troopers 2”) y la diseñadora de vestuario Elaine Montalvo (“Una vida mejor”).

Salir de la versión móvil