LA MÚSICA DE “SIEMPRE FUI YO”: UNA HISTORIA DE MISTERIO Y ROMANCE QUE COBRA VIDA AL RITMO DE CANCIONES MEMORABLES

Junto con el estreno reciente en Disney+ de la serie protagonizada por Karol Sevilla, Pipe Bueno y Christian Tappan, se lanzó en las principales plataformas de audio y video la ecléctica banda sonora que combina baladas, vallenatos y ritmos pop  

Todas las canciones de la serie son originales y fueron producidas por los reconocidos productores Mauricio Rengifo y Andrés Torres 

Desde el 15 de junio, las audiencias de Disney+ están disfrutando de Siempre fui yo, la nueva serie original del servicio de streaming llena de misterio y romance protagonizada por Karol Sevilla (“Lupe”), Pipe Bueno (“Noah”) y Christian Tappan (“El Faraón”) que está disponible en la plataforma con todos sus episodios.  

Siempre fui yo tiene un fuerte componente musical que atraviesa la historia y cobra vida de la mano de Sevilla y Bueno, dos artistas que brillan con sus interpretaciones de las canciones de la serie, imprimiéndoles un sello muy especial. Así, junto al estreno de la serie, el 15 de junio se lanzó en las principales plataformas de audio y video la banda sonora, compuesta por nueve canciones originales producidas por los reconocidos productores colombianos Mauricio Rengifo, miembro de la dupla Cali y El Dandee, y Andrés Torres. La ecléctica colección de temas musicales incluye baladas, canciones pop-reggaetón y vallenatos, ritmo típico de la región de Colombia donde se desarrolla la historia.  

UNA TRAMA ATRAVESADA POR LA MÚSICA 

La historia de Siempre fui yo, que transcurre en el Caribe colombiano, sigue a Lupe (Sevilla), una chica mexicana cuya vida da un giro inesperado cuando se entera del fallecimiento de su padre, El Faraón (Tappan) –la máxima estrella musical de Colombia– y decide viajar a Cartagena para asistir al funeral. Allí, Lupe se da cuenta de que nada es lo que parece y decide investigar aquella sospechosa muerte con la ayuda de Noah (Bueno), el joven exasistente de su padre. 

La tramaestá hilvanada por la música en varios sentidos. Por un lado, forma parte del legado familiar de Lupe, quien creció con un padre músico y fue testigo durante toda su vida de las implicancias del estrellato. Si bien pudo conectar con él a través de melodías compartidas, padeció los otros aspectos de la fama de su padre y siente aversión por los escenarios. Lupe tiene gran talento para el canto y gana algo de dinero cantando jingles publicitarios, pero tiene una relación ambivalente con la música.  

Por otra parte, la música está presente en la historia a través del concurso musical en el que se inscriben Lupe y Noah para investigar la misteriosa muerte de El Faraón. Creado por el legendario músico y su representante, el concurso es ahora la manera que encuentra Lupe de introducirse en el círculo íntimo de su padre y desentrañar las circunstancias de su fallecimiento. La iniciativa la embarca, además, en un camino de reconexión con la música, con su propio talento y con sus miedos más profundos. 

UNA FUSIÓN MÁGICA 

Antes de sumarse al proyecto de Siempre fui yo, Karol Sevilla había dedicado los últimos años a dar forma a su ascendente carrera musical dentro del género pop urbano, luego de alcanzar la fama internacional por su papel protagónico en la serie original de Disney Channel Latinoamérica Soy Luna. PipeBueno, en tanto, es un artista consolidado en la escena de la música popular de su Colombia natal, al tiempo que ha colaborado con artistas internacionales de la talla de Maluma, J Balvin y Jhonny Rivera.  

Así, el proceso creativo detrás de las canciones de la serie embarcó a los protagonistas por nuevos senderos musicales, como el del vallenato en el caso de Sevilla y el de las baladas románticas en el caso de Bueno. “Fue un reto grande, sobre todo en las canciones que compartí con Pipe porque él interpreta ritmos más regionales y yo canto pop urbano. Al juntar nuestras voces, quedó una mezcla especial y muy bonita que hizo su magia”, comenta Sevilla, respecto del proceso de grabación de las canciones de la serie. 

BALADAS, VALLENATOS Y MÁS ALLÁ 

La banda sonora de Siempre fui yo invitaa las audiencias a un recorrido por los géneros más diversos. Canciones como “La música” e “Inolvidable”, popularizadas por El Faraón y versionadas por Lupe, Noah y otros personajes de la serie, son auténticos vallenatos que evocan el espíritu del Caribe colombiano. Temas como “La canción más bonita”, cuyo video musical protagonizado por Sevilla y Bueno fue lanzado a fines de mayo en el canal de YouTube DisneyMusicLAVEVO, revelan la conexión romántica entre Lupe y Noah. Canciones como “No me arrepiento”, en tanto, presentan ritmos pop con una fuerte base de reggaetón.  

En cada una de las composiciones que integran la banda sonora, Rengifo y Torres aportaron su mirada sin igual, convirtiendo a la música en una protagonista más de la serie, capaz de conmover, entretener y poner a bailar a los fans una y otra vez. 

La primera temporada de Siempre fui yo está disponible en Disney+ en todo el mundo. Asimismo, la segunda temporada ya se encuentra en producción pronta a comenzar a grabarse en Colombia.

LIGHTYEAR DE DISNEY Y PIXAR ATERRIZA EL PRÓXIMO 3 DE AGOSTO EN DISNEY+

Disney+ le da la bienvenida a LIGHTYEAR,el último lanzamiento en cines de Disney y Pixar, que llega a la plataforma el 3 de agosto. “LIGHTYEAR se ve increíble en la pantalla grande, por supuesto, pero estamos muy emocionados de traerla a Disney+“, dijo Angus MacLane, quien dirigió la película. “Hemos dedicado años de nuestra vida a esta película y estamos muy orgullosos de ella. Queremos compartirla con el mayor número de personas posible. Disney+ no sólo da a más fans la oportunidad de ver LIGHTYEAR, sino que nos da a todos los medios para verla una y otra vez.”

ACERCA DE LA PELÍCULA:

Una aventura llena de diversión que cuenta la historia del origen de Buzz Lightyear (voz en inglés de Chris Evans), el héroe que inspiró el juguete. LIGHTYEAR presenta al legendario Guardián Espacial en una aventura intergaláctica luego de un incidente en el que queda abandonado en un planeta hostil a 4.2 millones de años luz de la Tierra junto a su comandante y tripulación. Buzz, intenta encontrar el camino de regreso a casa a través del espacio y el tiempo. A él se une un grupo de ambiciosos reclutas y su encantador gato robot, Sox. La misión se ve amenazada con la llegada de Zurg y su ejército de robots despiadados.

La película presenta las voces en inglés de Chris Evans como el Guardián Espacial, Buzz Lightyear, Uzo Aduba como su comandante y mejor amiga, Alisha Hawthorne, y Peter Sohn como Sox. Keke Palmer, Taika Waititi y Dale Soules prestan sus voces a Izzy Hawthorne, Mo Morrison y Darby Steel de Patrulla Zap Junior, respectivamente, y se puede escuchar a James Brolin como el enigmático Zurg. El elenco de voces también incluye a Mary McDonald-Lewis como la computadora a bordo I.V.A.N., Isiah Whitlock Jr. como el comandante Burnside, Efren Ramirez como Airman Diaz y Keira Hairston como Young Izzy. La película es dirigida por Angus MacLane (codirector de BUSCANDO A DORY), producida por Galyn Susman (TOY STORY: OLVIDADOS EN EL TIEMPO) y con una banda sonora a cargo del galardonado compositor Michael Giacchino (The BatmanUP –  UNA AVENTURA DE ALTURA). LIGHTYEAR de Disney y Pixar se puede ver en cines y llega a Disney+ a partir del 3 de agosto de 2022.

ACERCA DE DISNEY+

Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) de Disney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite DisneyPlus.com para obtener más información sobre el servicio y sobre Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pone a disposición la suscripción a Disney+ y a Star+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades.

SORPRESAS Y EMOCIÓN COLMARON EL HALL H DE SAN DIEGO COMIC-CON DURANTE EL PANEL DE LIVE-ACTION DE MARVEL STUDIOS

SHE-HULK: DEFENSORA DE HÉROES

PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE

La emoción se apoderó del Hall H de Comic-Con de San Diego cuando apareció Miss Minutes para presentar a Kevin Feige, presidente de Marvel Studios y director creativo de Marvel, quien se unió al escenario junto al moderador Ash Crossan en el panel de live-action de Marvel Studios.

Feige maravilló a la multitud comunicando los títulos de los próximos estrenos del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) con avances, imágenes, sesiones de preguntas y respuestas con talentos y cineastas, anuncios y una gran actuación en vivo.

MULTIVERSE SAGA: dos nuevas películas de los Vengadores culminarán con esta saga

Los fanáticos fueron los primeros en enterarse de que las Fases 4, 5 y 6 son oficialmente parte de la Multiverse Saga, que concluirá con dos nuevas películas de los Vengadores, que incluyen AVENGERS: THE KANG DYNASTY AVENGERS: SECRET WARS, que se estrenarán en Estados Unidos el 2 de mayo de 2025 y el 7 de noviembre de 2025 respectivamente.

FASE 4: Presentación de tráilers y talentos, y una actuación en vivo impresionante

Los fanáticos no tendrán que esperar mucho para el próximo título de la Fase 4 con SHE-HULK: DEFENSORA DE HÉROES que debutará exclusivamente en Disney+ el próximo 17 de agosto. Las directoras Kat Coiro y Anu Valia, y la guionista principal Jessica Gao, se unieron al elenco compuesto por Tatiana Maslany, Ginger Gonzaga y Jameela Jamil para una sesión de preguntas y respuestas sobre la nueva serie. La audiencia vio un nuevo tráiler, que ya está disponible online en las redes de Marvel Studios.

En SHE-HULK: DEFENSORA DE HÉROES de Marvel Studios, Jennifer Walters (Tatiana Maslany), una abogada que se especializa en casos legales relacionados con lo sobrehumano, atraviesa la complicada vida de una soltera de unos treinta años que, además, es una gigante verde superpoderosa de más de dos metros de altura.

La serie de nueve episodios incluye una gran cantidad de veteranos del MCU, entre ellos Mark Ruffalo como el Hulk Inteligente, Tim Roth como Emil Blonsky/Abominación, y Benedict Wong como Wong. El elenco cuenta también con Ginger Gonzaga, Josh Segarra, Jameela Jamil, Jon Bass y Renée Elise Goldsberry.

PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE cerró la presentación del Hall H con rugidos y aplausos, comenzando con una actuación en vivo de Baaba Maal (voz), Massamba Diop (tama), bailarines y percusionistas. Feige estuvo acompañado en el escenario por el director Ryan Coogler y los miembros del elenco Mabel Cadena, Michaela Cole, Winston Duke, Danai Gurira, Tenoch Huerta, Florence Kasumba, Alex Livinalli, Lupita Nyong’o, Dominique Thorne y Letitia Wright para una sesión de preguntas y respuestas y un primer vistazo del primer tráiler de la película, que ya está disponible en las redes de Marvel Studios.

En PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE de Marvel Studios, la reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba) luchan por proteger a su nación de las potencias mundiales que intervienen tras la muerte del Rey T’Challa. Mientras los habitantes de Wakanda se esfuerzan embarcarse en un nuevo capítulo, los héroes deben unirse con la ayuda de War Dog Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross (Martin Freeman) y forjar un nuevo camino para el reino de Wakanda. El film que cuenta con Tenoch Huerta como Namor, rey de una nación submarina oculta, también está protagonizada por Dominique Thorne, Michaela Coel, Mabel Cadena y Alex Livanalli.

Adicionalmente, Feige comunicó que la película es el título final de la Fase 4. PANTERA NEGRA: WAKANDA POR SIEMPRE se estrenará en los cines de Latinoamérica el 10 de noviembre de 2022.


FASE 5: El talento se hace presente en el escenario. Nuevos títulos y fechas reveladas.

Feige reveló que la Fase 5 comienza en 2023 con ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA, que se estrenará el 16 de febrero de 2023 en Latinoamérica. El director Peyton Reed y las estrellas Paul Rudd, Evangeline Lilly, Jonathan Majors y Kathryn Newton participaron en una divertida sesión de preguntas y respuestas. ANT-MAN AND THE WASP: QUANTUMANIA es una aventura de ciencia ficción que es decididamente única en la franquicia. Los fanáticos en la sala pudieron disfrutar de imágenes de la próxima película.

La pareja de Súper Héroes Scott Lang (Paul Rudd) y Hope Van Dyne (Evangeline Lilly) regresan para continuar sus aventuras como Ant-Man y The Wasp. Junto con los padres de Hope, Hank Pym (Michael Douglas) y Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer), la familia se encuentra explorando el Reino Cuántico, interactuando con extrañas criaturas nuevas y embarcándose en una aventura que los llevará más allá de los límites de lo que pensaban que era posible.

Además, se anunció que la nueva y emocionante serie SECRET INVASION se estrenará en Disney+ en la primavera boreal de 2023. Cobie Smulders, en su papel de Maria Hill, una espía condecorada y la leal número 2 de Nick Fury, habló sobre esta entrega. Para deleite de la audiencia, se mostró un clip de la serie.

SECRET INVASION de Marvel Studios está protagonizada por Samuel L. Jackson como Nick Fury y Ben Mendelsohn como Skrull Talos, personajes que se conocieron por primera vez en CAPITANA MARVEL. A ellos se unen Kingsley Ben-Adir, Emilia Clarke, Olivia Colman y Regé-Jean Page.

La serie muestra una facción de Skrulls que se han estado infiltrando en la Tierra durante años.

GUARDIANS OF THE GALAXY VOL. 3 llegará a los cines de Latinoamérica el 4 de mayo de 2023. Se hicieron presentes muchos Guardianes para comentar sobre la esperada tercera entrega. Con el director James Gunn a la cabeza, los miembros del reparto Chris Pratt, Karen Gillan, Pom Klementieff, Sean Gunn, Will Poulter y Maria Bakalova participaron en un interesante debate. Chukwudi Iwuji subió al escenario disfrazado y les reveló a los fanáticos que interpretará a High Evolutionary en la película. El público pudo disfrutar de imágenes inéditas del próximo largometraje.

En Marvel Studios GUARDIANS OF THE GALAXY VOL. 3, la querida banda de inadaptados se ve un poco diferente en estos días. Peter Quill, aún conmocionado por la pérdida de Gamora, debe reunir a su equipo a su alrededor para defender el universo y proteger a uno de los suyos. Una misión que, si no se completa con éxito, muy posiblemente podría conducir al final de los Guardianes tal como los conocemos.

Se conocieron nuevos detalles de estos títulos previamente anunciados en la Fase 5 que tendrán su estreno exclusivo en Disney+ en 2023: ECHO, actualmente en producción y a estrenarse en el verano boreal de 2023; LOKI SEASON 2, que también debutará en el verano boreal de 2023; y IRONHEART, que estrenará en el otoño boreal de 2023. Además, AGATHA: COVEN OF CHAOS comenzará a filmarse a finales de este año y tendrá su debut en el invierno boreal de 2023.

Los estrenos cinematográficos de la Fase 5 incluyen THE MARVELS, dirigida por Nia DaCosta, que llegará a los cines latinoamericanos el 27 de julio de 2023; y BLADE, que comenzará a filmarse en octubre y desembarcará en los cines de Estados Unidos el 3 de noviembre de 2023.

Feige reveló por primera vez un trío de proyectos cautivadores que debutarán en 2024 y que fueron recibidos con mucho entusiasmo por parte de los fanáticos:

·       CAPTAIN AMERICA: NEW WORLD ORDER: estreno en cines el 3 de mayo de 2024 en Estados Unidos.

·       DAREDEVIL: BORN AGAIN: una temporada de 18 episodios con el regreso de Charlie Cox y Vincent D’Onofrio, se transmitirá en exclusivo por Disney+ en la primavera boreal de 2024.

·       THUNDERBOLTS: con un nuevo y emocionante grupo de Súper Héroes, está programada para estrenarse en los cines el 26 de julio de 2024 en Estados Unidos.

FASE 6: FANTASTIC FOUR precede a los nuevos títulos de los Vengadores

De cara al futuro, la Fase 6 del MCU promete una gran narración y el estilo de aventura característico de Marvel Studios.

·       FANTASTIC FOUR llegará a los cines el 8 de noviembre de 2024 en Estados Unidos. La producción comenzará el próximo año para la película que presenta a la familia más icónica de Marvel.

·       AVENGERS: THE KANG DYNASTY se estrenará en los cines el 2 de mayo de 2025 en Estados Unidos.

·       El lanzamiento de AVENGERS: SECRET WARS está programado para el 7 de noviembre de 2025 en Estados Unidos. 

Les compartimos links de descarga, con imágenes y videos de lo que fue el panel de Live-Action de Marvel Studios en San Diego Comic-Con:

ÉSTAS SON LAS FOTOS Y LOS MOMENTOS MÁS DESTACADOS DEL PANEL DE MARVEL STUDIOS’ ANIMATION EN COMIC-CON DE SAN DIEGO

Hoy en la Comic-Con de San Diego, los fans pudieron echar un vistazo a las novedades de Marvel Studios’ Animation.

El moderador Paul F. Tompkins presentó a los panelistas Brad Winderbaum, jefe de televisión en streaming y animación de Marvel Studios; Ryan Meinerding, jefe de desarrollo visual; Bryan Andrews, director de What If…? y productor ejecutivo de Marvel Zombies; AC Bradley, guionista y productor ejecutivo de What If…? ; Beau DeMayo, guionista y productor ejecutivo de X-Men ’97; Kirsten Lepore, guionista, directora y productora ejecutiva de Yo Soy Groot; y Jeff Trammell, guionista y productor ejecutivo de Spider-Man: Freshman Year (título en español a confirmar); quienes  presentaron los siguientes proyectos:

Yo Soy Groot

La guionista, directora y productora ejecutiva de Yo Soy Groot, Kirsten Lepore, respondió a las preguntas sobre la próxima serie y compartió con el público asistente el tráiler y nuevo póster. A su vez, una proyección sorpresa de uno de los cortos, “Groot Toma un Baño”, deslumbró a los presentes, y con aplausos se recibió el anuncio de una segunda colección de cortos.

Yo Soy Groot es una colección de cinco cortos originales protagonizados por Baby Groot, el arbolito favorito de todos, y contará con varios personajes nuevos e inusuales. Vin Diesel, quien es la voz de Groot en la franquicia GUARDIANES DE LA GALAXIA, presta también su voz para esta serie.

Con la producción ejecutiva de Kevin Feige, Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Brad Winderbaum y James Gunn.

Los cinco cortos estarán disponibles de forma exclusiva en Disney+ a partir del 10 de agosto.

Spider-Man: Freshman Year (Título en español a confirmar)

Jeff Trammell presentó la serie y a su reparto, y Ryan Meinerding mostró el nuevo traje de Spider-Man diseñado para la misma. Una revelación divertida fue que el moderador Paul F. Tompkins prestará su voz a uno de los personajes. También se anunció una segunda temporada, acertadamente titulada Spider-Man: Sophomore Year.

Spider-Man: Freshman Year es una serie de animación que sigue a Peter Parker en su camino para convertirse en Spider-Man en el MCU, con un viaje diferente al que hemos visto hasta ahora y un estilo que celebra las primeras raíces del personaje en los cómics. El productor ejecutivo Jeff Trammel es el guionista principal.

Spider-Man: Freshman Year estrena de forma exclusiva en Disney+ en el 2024.

What If…?

Bryan Andrews y AC Bradley hablaron de la serie nominada al Emmy® y mostraron el tráiler de la segunda temporada. El público enloqueció cuando, al final de la presentación, se proyectó por sorpresa un episodio de la esperadísima próxima temporada y se anunció que se realizará una tercera temporada de la serie exclusiva de Disney+.

En la segunda temporada de What If…? continúa el viaje con el Vigilante como  el guía del espectador a través del vasto multiverso, presentando caras nuevas y conocidas de todo el MCU. La serie de animación cuestiona, revisa y da un giro a los momentos clásicos del cine de Marvel con un increíble reparto de voces que incluye a un gran número de estrellas que retoman sus icónicos papeles. Dirigida por el productor ejecutivo Bryan Andrews y con el productor ejecutivo AC Bradley como guionista principal.

La segunda temporada de What If…? llega de forma exclusiva a Disney+ a principios del 2023.

Marvel Zombies

Bryan Andrews aportó los antecedentes y orígenes de la serie a partir de un episodio de What If…? Temporada 1, así como el arte conceptual.

La serie de animación Marvel Zombies de Marvel Studios reimagina el Universo Marvel con una nueva generación de héroes que luchan contra una plaga de zombis que se extiende. Dirigida por el productor ejecutivo Bryan Andrews y escrita por el productor ejecutivo Zeb Wells.

Marvel Zombies estará disponible de forma exclusiva en Disney+.

X-Men ’97

Los aplausos estallaron cuando Brad Winderbaum recordó el legado de X-Men: The Animated Series y presentó un vídeo especial con el reparto y los creadores de la popular serie de animación de los 90. El guionista y productor ejecutivo de “X-Men ’97“, Beau DeMayo, habló de la nueva serie, compartió el material gráfico y presentó una pieza audiovisual animada. DeMayo también mencionó que la serie utilizará el tema musical original de X-Men. También se anunció una segunda temporada.

X-Men ’97 es una serie de animación de Marvel Studios que explora nuevas historias en la icónica línea temporal de los 90 de la serie original. Beau DeMayo es el productor ejecutivo y guionista principal.

X-Men ’97 llegará en exclusiva a Disney+ en el otoño boreal del 2023.

Acerca de Disney+

Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) de Disney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite DisneyPlus.com para obtener más información sobre el servicio y sobre Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pone a disposición la suscripción a Disney+ y a Star+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming  con entretenimiento para todas las edades.

ESPÍRITU OCHENTOSO Y PURO ROCK N’ ROLL: TODO SOBRE LA BANDA SONORA DE THOR: AMOR Y TRUENO

ESPÍRITU OCHENTOSO Y PURO ROCK N’ ROLL:TODO SOBRE LA BANDA SONORA DE THOR: AMOR Y TRUENO

THOR: AMOR Y TRUENO, la aventura intergaláctica más salvaje de Marvel Studios, aterrizó en cines el pasado 7 de julio. La cuarta película del estudio que lleva al legendario Dios del Trueno (Chris Hemsworth) al frente de la escena, no solo cuenta una historia repleta de acción impactante y humor absurdo con el sello de su director, Taika Waititi, sino que además viene acompañada de una banda de sonido irresistible, con tintes de nostalgia y mucho rock ‘n roll.

DESTINO: LOS AÑOS OCHENTA

En elteaser oficial de la película, lanzado en abril pasado, bastó con escuchar el inconfundible riff de guitarra de la canción “Sweet Child O’ Mine” de la legendaria banda Guns N’ Roses para advertir que se trata de una historia con una impronta muy ochentosa. “Si THOR: RAGNAROK fuera un álbum de pop de sintetizador de los ochenta, THOR: AMOR Y TRUENO sería metal pesado. Sabíamos que queríamos un título que evocara el rock de los años ochenta, y nos pareció que AMOR Y TRUENO hacía exactamente eso”, señala el productor Brad Winderbaum.

No sorprende, entonces, que entre las doce canciones que componen la banda sonora del film haya más de un éxito de Guns N’ Roses, agrupación emblemática de los años ochenta y noventa. El legendario álbum debut de la banda lanzado en 1987 “APPETITE FOR DESTRUCTION” produjo siete sencillos y estuvo cuatro semanas no consecutivas en el puesto número uno y un total de 147 semanas en la Billboard 200.

MICHAEL GIACCHINO LO HACE DE NUEVO

Junto con la selección de canciones que suenan en la película, la acción está acompañada de música incidental increíble. La música original de THOR: AMOR Y TRUENO es obra del célebre compositor ganador de un premio Oscar® Michael Giacchino y Nami Melumad. Giacchino cuenta con una extensa trayectoria vinculada a películas de Disney. Recientemente, compuso la música incidental de LIGHTYEAR, el nuevo film de Disney y Pixar. A su vez, obtuvo un Oscar®, un Globo de Oro® y un GRAMMY® por la música original de la película UP: UNA AVENTURA DE ALTURA. Sus otros créditos cinematográficos en Pixar se incluyen: LOS INCREÍBLESRATATOUILLECARS 2INTENSA MENTECOCO LOS INCREÍBLES 2.

La nueva música de Giacchino para THOR: AMOR Y TRUENO fue grabada en 12 días con una orquesta de 94 músicos y un coro de 36 cantantes. La orquesta incluyó 12 cornos y 8 trombones pero ninguna madera, lo que es inusual en la música de películas. Para enfatizar la onda rockera, Giacchino le agregó guitarra, batería y sintetizador.

En la cuenta regresiva al estreno de la película, los fans pudieron escuchar la primera pieza incidental creada por Giacchino, titulada “Mama´s Gotta Brand New Hammer”.” Es básicamente una parte de metal pesado, una parte de música electrónica, dos partes de banda de metales británica y una pizca de cuerdas de Hollywood como condimento”, describe el compositor.

El tema fue concebido en dos partes, una para Thor y la otra para Jane Foster (Natalie Portman), el antiguo amor del Dios del Trueno que está de regreso en la nueva historia. “El tema de Thor es noble, interpretado principalmente por los cornos. El tema de Jane es más reflexivo, muchas veces presentado con un solo de cello. Hay un cambio de armonía inesperado entre los dos, y lo hice para transmitir el efecto que tiene Jane en la vida de Thor. Ella es la que hace que él mire en su interior, y hace que salgan partes de él que quizás él no sabía que existían. Así que, aunque el tema de Jane es similar y está conectado con el de Thor, ofrece una perspectiva nueva”, cuenta Giacchino.

La películaTHOR: AMOR Y TRUENO de Marvel Studios estará disponible en algunas salas de cine de México con funciones dobladas al español con subtítulos descriptivos, destinadas a personas sordas, con hipoacusia y/o algún grado de discapacidad auditiva y sus acompañantes. La adaptación de las proyecciones, conocida como subtítulos descriptivos u “Open Caption”, incluirá la transcripción de diálogos en castellano, junto con información interpretativa adicional como la identificación de personajes, la descripción de efectos de sonido y referencias musicales. Las funciones inclusivas serán ofrecidas por Cinépolis y podrán identificarse en su sitio web (www.cinepolis.com) y taquillas del cine con el nombre de “FINA Thor: Amor y Trueno” o con una banda en el póster con la leyenda “Función incluyente”.

La música de THOR: AMOR Y TRUENO forma parte de la playlist oficial de Marvel Music, disponible en las principales plataformas de audio. Y la película ya puede disfrutarse en salas de cine de toda la región.

THE WALT DISNEY COMPANY RECIBE 147 NOMINACIONES A LOS PREMIOS PRIMETIME EMMY

Hulu Originals obtiene 58 reconocimientos, más del doble que en ocasiones anteriores, que incluyen 17 para Only Murders in the Building y 14 para Dopesick

Disney+ recibe 34 nominaciones repartidas en 11 programas, algo sin precedentes

El sensacional éxito de ABC y 20th Television Abbott Elementary se apunta siete reconocimientos, que incluyen tres para Quinta Brunson

The Walt Disney Company se enorgullece en anunciar las 147 nominaciones para la 74ª edición de los Premios Primetime Emmy® obtenidas por todas sus marcas y estudios, que incluyen ABC Entertainment; Disney+; 20th Television, 20th Television Animation y ABC Signature, de Disney Television Studios; Freeform; FX; FX Productions; Hulu; Star+; Lucasfilm Ltd.; Marvel Studios; National Geographic Content; National Geographic Documentary Films; Searchlight Television y Walt Disney Studios. Las plataformas de streaming de Disney recibieron un total de 92 nominaciones, de las cuales Hulu y Disney+ recibieron 58 y 34, respectivamente, y Disney Television Studios lidera las nominaciones de los estudios con un impresionante total de 67 reconocimientos.

“Las nominaciones a los Premios Emmy® de este año reflejan la profundidad, la amplitud y la calidad de la narrativa de Disney, que solo es posible gracias a nuestros talentosos equipos y extraordinarios socios creativos –dijo Bob Chapek, chief executive officer, The Walt Disney Company–. Nos honra profundamente que una cantidad tan grande del extraordinario trabajo que se hizo en nuestras marcas creativas haya sido reconocido y estamos deseosos de dar vida a más narrativas a medida que nos acercamos al inicio del segundo siglo de Disney”.

Only Murders in the Building, de Hulu y 20th Television y disponible en América Latina exclusivamente a través de Star+, es la comedia estrenada en 2021 más nominada este año: obtuvo 17 nominaciones a premios, entre ellos el premio a la mejor serie de comedia para los productores ejecutivos Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez. Michael Keaton y Amanda Seyfried fueron nominados a los Premios Emmy® por primera vez por su actuación por sus papeles protagónicos en Dopesick y The Dropout, respectivamente, al tiempo que tanto Lily James como Sebastian Stan también recibieron sus primeras nominaciones a los Premios Emmy por Pam & Tommy. Estos tres contenidos, también están disponibles en América Latina exclusivamente a través de Star+. The Dropout, producida por 20th Television y Searchlight Television para Hulu, también señala la primera nominación a los Premios Emmy® de la división de Searchlight Pictures recién lanzada. Las nominaciones de Elle Fanning y Nicholas Hoult a los premios a la mejor actriz y al mejor actor en una serie de comedia por The Great, también son las primeras para ambos intérpretes.

En su tercer año, Disney+ recibió 34 nominaciones a los Premios Emmy®, de las cuales 11 fueron para programas del servicio de streaming, algo sin precedentes. Marvel Studios recibió nominaciones en cuatro de sus series de Disney+, con Moon Knight a la cabeza con ocho nominaciones, seguida de Loki, Hawkeye y su primera serie animada hasta la fecha What If…? Lucasfilm recibió cuatro nominaciones por El libro de Boba Fett, una serie de acción real del galardonado equipo de realizadores detrás de The Mandalorian, y la aclamada serie animé Star Wars: Visions recibió su primera nominación. Peter Jackson obtuvo su primera nominación a los Premios Emmy® por The Beatles: Get Back, al igual que Todd Lieberman y David Hoberman por CHIP Y DALE: AL RESCATE.

ABC recibió 23 nominaciones a los Premios Emmy®, igualando la cantidad de nominaciones recibidas por la cadena el año pasado. Abbott Elementary, de ABC y 20th Television y disponible en América Latina exclusivamente a través de Star+, estuvo a la cabeza con siete nominaciones, que incluyen tres a Quinta Brunson a los premios a la mejor serie de comedia, a la mejor actriz en una serie de comedia y al mejor guion de una serie de comedia. Live in Front of a Studio Audience, de Norman Lear, Jimmy Kimmel y Brent Miller, recibió nominaciones, por tercera vez consecutiva, a los premios al mejor programa especial de variedades (en vivo) y mejor diseño de producción de un programa especial de variedades por su último especial en los que se recrean episodios clásicos de las series Los hechos de la vida y Blanco y negro. Norman Lear volvió a batir su propio récord y sigue siendo el nominado y ganador de Premios Emmy® de mayor edad. Derek Hough recibió su 12ª nominación como coreógrafo junto con Tessandra Chavez por Step Into…The Movies with Derek and Julianne Hough, igualando el récord de mayor cantidad de nominaciones a la coreografía de Debbie Allen. Jimmy Kimmel Live!, de ABC y ABC Signature, fue nominado por 12ª vez consecutiva al premio al mejor talk show de variedades, alcanzando un total de 36 nominaciones hasta la fecha.

A continuación, la lista completa de las nominaciones recibidas por The Walt Disney Company (como algunas de las nominaciones se superponen, se muestran los totales para cada entidad).

NOMINACIONES A LOS PREMIOS PRIMETIME EMMY 2022

Only Murders in the Building (Hulu / 20th Television) – Disponible en América Latina exclusivamente a través de Star+

17 nominaciones

· Mejor serie de comedia

· Mejor actor en una serie de comedia — Steve Martin

· Mejor actor en una serie de comedia — Martin Short

· Mejor actor invitado en una serie de comedia — Nathan Lane

· Mejor actriz invitada en una serie de comedia — Jane Lynch

· Mejor dirección en una serie de comedia — Jamie Babbit

· Mejor dirección en una serie de comedia — Cherien Dabis

· Mejor guion en una serie de comedia — Steve Martin & John Hoffman

· Mejor casting en una serie de comedia

· Mejor vestuario contemporáneo– “Where is Tim Kono?”

· Mejor diseño de título principal

· Mejor composición musical en una serie (banda sonora dramática original) — “The Boy From 6B”

· Mejor música original del tema principal

· Mejor diseño de producción en un programa narrativo (de media hora) — “True Crime”

· Mejor montaje de una sola cámara en una serie de comedia — “Fan Fiction”

· Mejor montaje de una sola cámara en una serie de comedia — “Open and Shut”

· Mejor mezcla de sonido en una serie dramática o de comedia (de media hora) y animación — “The Boy From 6B”

Dopesick (Hulu / 20th Television) – Disponible en América Latina exclusivamente a través de Star+

14 nominaciones

· Mejor serie limitada o antológica

· Mejor actor en una serie limitada o antológica, o película — Michael Keaton

· Mejor actor de reparto en una serie limitada o antológica, o película — Will Poulter

· Mejor actor de reparto en una serie limitada o antológica, o película — Peter Sarsgaard

· Mejor actor de reparto en una serie limitada o antológica, o película — Michael Stuhlbarg

· Mejor actriz de reparto en una serie limitada o antológica, o película — Kaitlyn Dever

· Mejor actriz de reparto en una serie limitada o antológica, o película — Mare Winningham

· Mejor dirección en una serie limitada o antológica, o película — Danny Strong

· Mejor guion en una serie limitada o antológica, o película — Danny Strong

· Mejor casting en una serie limitada o antológica, o película

· Mejor dirección de fotografía en una serie limitada o antológica, o película — “Breakthrough Pain”

· Mejor montaje de una sola cámara en una serie limitada o antológica, o película — “Black Box Warning”

· Mejor montaje de una sola cámara en una serie limitada o antológica, o película — “First Bottle”

· Mejor mezcla de sonido en una serie limitada o antológica, o película — “Pseudo-Addiction”

Pam & Tommy (Hulu) – Disponible en América Latina exclusivamente a través de Star+

10 nominaciones

· Mejor serie limitada o antológica

· Mejor actor en una serie limitada o antológica, o película — Sebastian Stan

· Mejor actriz en una serie limitada o antológica, o película — Lily James

· Mejor actor de reparto en una serie limitada o antológica, o película — Seth Rogan

· Mejor mezcla de sonido en una serie limitada o antológica, o película — “The Master Beta”

· Mejor montaje de una sola cámara en una serie limitada o antológica, o película — “I Love You, Tommy”

· Mejor vestuario contemporáneo– “Destroyer of Worlds”

· Mejor peluquería de época o de personaje— “Jane Fonda”

· Mejor maquillaje de época o de personaje (no protésico) — “Jane Fonda”

· Mejor casting en una serie limitada o antológica

Moon Knight (Disney+ y Marvel Studios)

8 nominaciones

· Mejor dirección de fotografía en una serie limitada o antológica, o película — “Asylum”

· Mejor vestuario de fantasía o ciencia ficción — “Gods and Monsters”

· Mejor composición musical en una serie limitada o antológica, película o especial (banda sonora dramática original) — “Asylum”

· Mejor actuación de voz — F. Murray Abraham

· Mejor edición de sonido en una serie limitada o antológica, película o especial — “Gods and Monsters”

· Mejor mezcla de sonido en una serie limitada o antológica, o película — “Gods and Monsters”

· Mejor coordinación de dobles de riesgo en una serie dramática, limitada o antológica, o película

· Mejor actuación de dobles — “Gods and Monsters”

Abbott Elementary (ABC y 20th Television) – Disponible pronto en América Latina exclusivamente a través de Star+

7 nominaciones

· Mejor serie de comedia

· Mejor actriz en una serie de comedia — Quinta Brunson

· Mejor actor de reparto en una serie de comedia — Tyler James Williams

· Mejor actriz de reparto en una serie de comedia — Janelle James

· Mejor actriz de reparto en una serie de comedia — Sheryl Lee Ralph

· Mejor guion de una serie de comedia — Quinta Brunson

· Mejor casting en una serie de comedia

What We Do in the Shadows (FX y FX Productions) – Disponible en América Latina exclusivamente a través de Star+

7 nominaciones

· Mejor serie de comedia

· Mejor guion de una serie de comedia — Sarah Naftalis

· Mejor guion de una serie de comedia — Stefani Robinson

· Mejor vestuario de fantasía o ciencia ficción — “The Wellness Center”

· Mejor edición de sonido en una serie dramática o de comedia (de media hora) y animación — “The Escape”

· Mejor mezcla de sonido en una serie dramática o de comedia (de media hora) y animación — “The Casino”

· Mejor coordinación de dobles de riesgo en una serie de comedia o programa de variedades

The Dropout (Hulu, 20th Television y Searchlight Television) – Disponible en América Latina exclusivamente a través de Star+

6 nominaciones

· Mejor serie limitada o antológica

· Mejor actriz en una serie limitada o antológica, o película — Amanda Seyfried

· Mejor dirección en una serie limitada o antológica, o película — Michael Showalter

· Mejor dirección en una serie limitada o antológica, o película — Francesca Gregorini

· Mejor guion en una serie limitada o antológica, o película — Elizabeth Meriwether

· Mejor casting en una serie limitada o antológica, o película

Loki (Disney+ y Marvel Studios)

6 nominaciones

· Mejor dirección de fotografía en una serie de una sola cámara (de una hora) — “Lamentis”

· Mejor diseño de producción en un programa narrativo de época o de fantasía (de una hora o más) — “Glorious Purpose”

· Mejor vestuario de fantasía o ciencia ficción– “Glorious Purpose”

· Mejor música original del tema principal

· Mejor diseño de producción en un programa narrativo de época o de fantasía (de una hora o más) — “Glorious Purpose”

· Mejor edición de sonido en una serie dramática o de comedia (de una hora) — “Journey Into Mystery”

The Beatles: Get Back (Disney+ y Walt Disney Studios)

5 nominaciones

· Mejor documental o serie de no ficción

· Mejor dirección en un documental o programa de no ficción — “Parte 3: Días 17-22”

· Mejor montaje en un programa de no ficción— “Parte 3: Días 17-22”

· Mejor edición de sonido en un programa de no ficción o reality (de una o varias cámaras) — “Parte 3: Días 17-22”

· Mejor mezcla de sonido en un programa de no ficción o reality (de una o varias cámaras) — “Parte 3: Días 17-22”

Impeachment: American Crime Story (FX, 20th Television y FX Productions) – Disponible en América Latina exclusivamente a través de Star+

5 nominaciones

· Mejor actriz en una serie limitada o antológica, o película – Sarah Paulson

· Mejor guion en una serie limitada o antológica, o película — Sarah Burgess

· Mejor peluquería contemporánea— “The Assassination Of Monica Lewinsky”

· Mejor maquillaje contemporáneo (no protésico) — “The Assassination Of Monica Lewinsky”

· Mejor maquillaje protésico – “The Wilderness”

El libro de Boba Fett (Disney+ y Lucasfilm Ltd.)

4 nominaciones

· Mejor vestuario de fantasía o ciencia ficción— “Capítulo 1: Stranger In A Strange Land”

· Mejor edición de sonido en una serie dramática o de comedia (de una hora) — “Capítulo 6: From The Desert Comes A Stranger”

· Mejores efectos visuales en una temporada o película

· Mejor coordinación de dobles de riesgo en una serie dramática, limitada o antológica, o película

The Great (Hulu)

4 nominaciones

· Mejor actor en una serie de comedia — Nicholas Hoult

· Mejor actriz en una serie de comedia — Elle Fanning

· Mejor diseño de producción en un programa narrativo de época o de fantasía (de una hora o más) — “Wedding”

· Mejor vestuario de época — “Five Days”

Atlanta (FX) – Disponible en América Latina exclusivamente a través de Star+

3 nominaciones

· Mejor actor en una serie de comedia —Donald Glover

· Mejor dirección en una serie de comedia — Hiro Murai, “New Jazz”

· Mejor dirección de fotografía en una serie de una sola cámara (de media hora) — “Three Slaps”

Dancing with the Stars (ABC)

3 nominaciones

· Mejor coreografía en un programa de variedades o reality— Daniella Karagach, coreógrafa

· Mejor diseño o dirección de iluminación en una serie de variedades — “Finale”

· Mejor dirección técnica, trabajo de cámara o control de video en una serie— “Horror Night”

McCartney 3, 2 ,1 (Hulu) – Disponible en América Latina exclusivamente a través de Star+

3 nominaciones

· Mejor dirección de fotografía en un programa de no ficción— “These Things Bring You Together”

· Mejor edición de sonido en un programa de no ficción o reality (de una o varias cámaras) — “The People Were Loving Us!”

· Mejor mezcla de sonido en un programa de no ficción o reality (de una o varias cámaras) — “These Things Bring You Together”

The Oscars (ABC)

3 nominaciones

· Mejor especial de variedades en vivo

· Mejor coreografía en un programa de variedades o reality— Fatima Robinson, coreógrafa

· Mejor diseño de producción en un especial de variedades

What If…? (Disney+ y Marvel Studios)

3 nominaciones

· Mejor programa animado

· Mejor actuación de voz— Chadwick Boseman

· Mejor actuación de voz— Jeffrey Wright

American Horror Story: Double Feature (FX, 20th Television y FX Productions) – Disponible en América Latina exclusivamente a través de Star+

2 nominaciones

· Mejor maquillaje contemporáneo (no protésico) — “Gaslight”

· Mejor edición de sonido en una serie limitada o antológica, película o especial— “Gaslight”

American Horror Stories (FX, 20th Television y FX Productions) – Disponible en América Latina exclusivamente a través de Star+

2 nominaciones

· Mejor peluquería contemporánea— “Game Over”

· Mejor maquillaje contemporáneo (no protésico) — “Rubber(wo)man Part One” y “Rubber(wo)man Part Two”

black-ish (ABC y ABC Signature)

2 nominaciones

<p cla

KAMALA TIENDE EL PUENTE INTERGENERACIONAL ENTRE LAS MUJERES DE SU FAMILIA

Con el estreno del sexto y último episodio de Ms. Marvel, ya se podrá disfrutar en Disney+ de la temporada completa de la serie más reciente de Marvel Studios creada exclusivamente para el servicio de streaming.

A lo largo de los episodios, los fans de Ms. Marvel no solo han acompañado a Kamala Khan (Iman Vellani) en sus andanzas como adolescente típica de la Ciudad de Jersey y flamante Súper Heroína, sino que además han tenido la oportunidad de conocer a la familia de la protagonista, en la que las mujeres de cuatro generaciones descubren más sobre su pasado y unen fuerzas con la mirada puesta en el futuro.

UN CORAZÓN LATIENDO AL RITMO DE LA FAMILIA

Si bien la trama central de la serie tiene que ver con Kamala, sus poderes y cómo aprende a manejarlos, la productora ejecutiva Sana Amanat asegura que la relación de la protagonista con su madre y su abuela (e incluso su bisabuela) es igual de relevante. “Esa conexión intergeneracional es el corazón de la serie”, señala, y agrega: “La atención se centra en ellas y en su conexión, en el concepto de identidad y por lo que han pasado estas mujeres, y cómo eso afecta no solo su propia dinámica, sino también su relación consigo mismas, lo que quieren mostrar al mundo y cómo afecta en última instancia a Kamala… de eso se trata realmente la serie. Es una especie de idea de la epigenética, y cómo tu pasado y tu historia influyen en quién eres”.

CATARSIS EN LA SALA DE GUIONISTAS

Si bien la conexión intergeneracional de la familia de Kamala forma parte del ADN de la serie, la guionista principal Bisha K. Ali revela que la profundidad de este hilo argumental salió de los guionistas involucrados en el proyecto, y especialmente de las guionistas pakistaníes allí presentes, quienes reflexionaron sobre sus propias relaciones familiares con la esperanza de fortalecer las de Kamala.

“Hablamos sobre el trauma intergeneracional y cómo nos gustaría poder tener este tipo de conversaciones con nuestras propias madres y con nuestras abuelas. Las cosas que mantenemos ocultas, de las que no hablamos y el dolor de eso, y cómo nos lleva a que no podamos conectarnos unos con otros. Se sintió muy importante para mí personalmente y para todos los escritores en la sala”, confiesa Ali.

SANANDO Y RECONECTANDO

Ali señala, a su vez, que llevar adelante ese proceso a través de la lente de Kamala lleva la historia no a un lugar de juicio, sino de curación, sanando la línea matrilineal de la protagonista. En el episodio 5, Sana (Samina Amhed), la abuela de Kamala, lo resume a la perfección: “Quizás este era el viaje que pretendía emprender, uno que me llevaría de vuelta a ti”.

“Se sintió diferente y nuevo, no habíamos visto esto antes. Está hablando del poder en las mujeres… y también de la belleza de ver a tus padres como personas. Estas mujeres tuvieron que sobrevivir a algo, y eso se interpone en el camino de sus relaciones. Kamala puede ser la que reconstruya todo eso y sane a todos”, agrega Ali.

Sharmeen Obaid-Chinoy, directora del episodio 5, comenta: “Creo que hay algo muy especial en las conversaciones tranquilas que tienen las mujeres. Cuando ves a Muneeba y Sana hablar, entiendes que la relación está cargada de identidad… y Kamala tiene los mismos rasgos que una madre. Esta es la historia de cuatro mujeres increíblemente valientes que son poderosas a su manera y, por lo tanto, al contar esta historia de cuatro generaciones, está revelando una faceta diferente de Kamala Khan y su vida porque se extrae de todas estas otras mujeres”.

DEJANDO HUELLA EN EL MCU

Como responsable de dar vida a Kamala en la serie, Iman Vellani sabe la importancia que tiene la reconstrucción de los vínculos de su familia de ficción, y también imagina el impacto que tendrá en los fans del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés). “Muchas veces, a los adolescentes musulmanes se les muestra que necesitan separarse de la cultura para convertirse en un individuo. Eso no se siente bien porque no fue así como crecí. Se trata de una hermosa unión de culturas y todo lo que se combina… no quieres olvidar todo con lo que creciste, y quieres que tus hijos tengan una educación similar, pero también que tengan más experiencias”, comenta la actriz.

Mirando hacia atrás, Ali simplemente está orgullosa de haber podido compartir las relaciones intergeneracionales de la familia Khan a lo largo de la temporada, especialmente en el episodio 5. Concluye la guionista: “Significa mucho para todos los creativos que estuvieron en este proyecto, porque Kamala es el único personaje en el MCU con el que pudimos ir a este lugar. Gracias a ella, fuimos al único lugar donde podíamos honrarnos a nosotros mismos, y lo hicimos desde el amor y la alegría. Para todos nosotros realmente fue un regalo poder contar esta historia”.

Desde este miércoles todos los episodios de Ms. Marvel se encontrarán disponibles exclusivamente en Disney+.

DISNEY+ PRESENTA EL TRÁILER DE LIGHT & MAGIC DE LUCASFILM E IMAGINE DOCUMENTARIES

La nueva docuserie de seis episodios dirigida por Lawrence Kasdan estrena el 27 de julio exclusivamente en Disney+

Ya se encuentra disponible el tráiler de Light & Magic de Lucasfilm e Imagine Documentaries, una serie inmersiva que narra la historia nunca antes contada de la renombrada mundialmente Industrial Light & Magic (ILM), la división de efectos visuales, animación y producción virtual de Lucasfilm.

Con un acceso sin precedentes, el cineasta nominado al Premio de la Academia® Lawrence Kasdan invita a los espectadores a una aventura detrás de escena de Industrial Light & Magic. Se podrá conocer a los pioneros del cine moderno al mismo tiempo que se emprende un viaje para dar vida a la visión de George Lucas junto a los cineastas que luego inspirarían a toda la industria de los efectos visuales.

La serie está dirigida por Lawrence Kasdan y los productores ejecutivos son Ron Howard, Brian Grazer, Justin Wilkes, Lawrence Kasdan, Kathleen Kennedy y Michelle Rejwan.

Los seis episodios de Light & Magic estrenan el miércoles 27 de julio exclusivamente en Disney+.

Acerca de Disney+

Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) de Disney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite DisneyPlus.com para obtener más información sobre el servicio y sobre Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pone a disposición la suscripción a Disney+ y a Star+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades.

NARRAR CON AUTENTICIDAD: LA IMPORTANCIA DE LA REPRESENTACIÓN CULTURAL EN MS. MARVEL

Ms. Marvel, la serie más reciente de Marvel Studios creada exclusivamente para Disney+, es una historia de aventura, acción y adolescencia que presenta todos los ingredientes que los fans de Marvel esperan, pero también es una serie muy especial que marca un hito en la trayectoria del estudio. Es el primer contenido centrado en una Súper Heroína de origen musulmán. La protagonista es Kamala Khan (Iman Vellani), una adolescente musulmana estadounidense de la Ciudad de Jersey que obtiene superpoderes como los héroes que siempre ha admirado, convirtiéndose en la icónica Ms. Marvel.

Para el equipo que desarrolló el proyecto, presentar la primera entre todos los héroes y heroínas de origen surasiático musulmán conllevó la responsabilidad de representar esta cultura de forma auténtica, integrándola adecuadamente en el personaje y en las tramas de la serie. Y ese fue el principio que guio a la producción desde el comienzo hasta el final.

TODOS SOMOS KAMALA 

En un primer paso hacia lograr la autenticidad cultural, los ejecutivos de Marvel Studios convocaron para liderar el proyecto a un equipo que pudiera nutrir la historia con vivencias personales similares a las de Kamala Khan. Sana Amanat, productora ejecutiva de la serie y cocreadora de los cómics originales de Ms. Marvel,trajo consigo sus propias experiencias como musulmana estadounidense en una pequeña ciudad de Estados Unidos. Bisha K. Ali, guionista principal de la serie, también sumó sus vivencias como mujer paquistaní.

Por último, quienes dirigieron la serie (Adil El ArbiBilall FallahMeera Menon y Sharmeen Obaid-Chinoy) también llegaron al proyecto con historias de vida que conectaban con los aspectos multiculturales de Ms. Marvel. En este sentido, comenta Obaid-Chinoy: “Ms. Marvel es un personaje muy especial porque simboliza la representación. Es algo muy importante en el mundo actual, y yo quiero que mis hijas crezcan sintiendo que ellas también pueden hacer todo lo que se propongan hacer en sus vidas. Ms. Marvel es una Súper Heroína para mucha gente fuera del mundo de los fans de Marvel. Ella representa algo que nunca habíamos visto antes en la pantalla y, como realizadora paquistaniì, para miì es un sueño poder dar vida a este personaje”.

UNA ESCENA EMBLEMÁTICA

En el episodio 3 de la serie, los fans fueron testigos de una escena muy divertida que refleja a la perfección el compromiso de la serie con la autenticidad cultural. En la historia, el hermano de Kamala, Aamir (Saagar Shaikh), se casa con Tyesha (Travina Springer), y celebran la unión con una gran fiesta paquistaní, digna de Lollywood. En una escena memorable, el elenco comparte un baile tradicional coreografiado.

Para Saagar Shaikh, la escena no solo fue sumamente divertida de grabar para todos, sino que además replicó con gran precisión las bodas típicas paquistaníes y le recordó a su propia fiesta de casamiento. “Es típico en una boda paquistaní que la novia no sepa que el novio está a punto de subir y bailar. Ella ya debería saberlo porque sucede todo el tiempo, en cada boda, pero por alguna razón, siempre es una gran sorpresa. Eso es exactamente lo que hicimos en el episodio en el que Tyesha no sabía que Aamir se levantaría y bailaría. Fue tan divertido. Todo el mundo se estaba divirtiendo mucho”, recuerda Shaikh.

UN ELENCO QUE SE SINTIÓ IDENTIFICADO

Para el elenco, el elemento de conexión personal con la multiculturalidad de la serie también es especialmente relevante. En el caso de Iman Vellani, la actriz protagonista, los paralelos entre los orígenes de su personaje y los propios son sorprendentes. “Iman es primera generación canadiense de una familia paquistaniì y se crio en Canadá, lo que refleja la historia de Kamala Khan en la Ciudad de Jersey. Iman vivió toda su vida en su casa con sus padres y hermanos, de modo que trae una gran autenticidad al personaje”, comenta Obaid-Chinoy. Rish Shah, el actor indio-británico que interpreta a Kamran, comparte una vivencia similar. “Kamala lucha con su propia identidad y yo también he luchado con eso en el pasado. Esta serie ha sido una gran oportunidad para conectarme con mis propias raíces y sentirme más cerca de ellas”, dice Shah. La actriz Yasmeen Fletcher, quien da vida a Nakia, cuenta que en su niñez tuvo dificultad para aceptar su herencia libanesa y muchas veces sentía vergüenza de mostrar ese aspecto de su identidad. Para ella, encontrarse en el set con tantos actores y actrices con identidades biculturales como la suya fue revelador y reconfortante. “Me ayudó mucho estar rodeada de gente que abraza la cultura. Es un elenco tan diverso… hoy me siento muy orgullosa, agradecida y emocionada”, confiesa Fletcher.

A su vez, el elenco señala la importancia de contar con una serie como Ms. Marvel entre la extensa oferta de contenido audiovisual actual. Concluye Shah:“Creo que es algo brillante que se esté haciendo esta serie y espero que la cultura se muestre de una manera de la que la gente se sienta orgullosa. Para todos nosotros, proviene de un lugar de mucho amor y fue abordado con mucha pasión y cuidado por todo el equipo”.

Ms. Marvel está disponible exclusivamente en Disney+ y presenta nuevos episodios todos los miércoles.

TODO IGUAL, O NO: LA PRIMERA PRODUCCIÓN ORIGINAL BRASILEÑA DE DISNEY+ ESTRENA EL 20 DE JULIO

Ciudad de México, 4 de julio de 2022 – Disney+ anunció el estreno de Todo igual, o no, la primera serie brasileña con el sello Disney+ Original Productions, para el 20 de julio para países hispanohablantes en Latinoamérica. La nueva serie, protagonizada por la actriz Gabriella Saraivah, transcurre en Río de Janeiro y está basada en la novela infanto-juvenil Na porta ao lado, de la escritora brasileña Luly Trigo.

Todo igual, o no sigue a Carol (Gabriella Saraivah) en el momento en que atraviesa dos cambios importantes en su vida: por un lado, junto a sus mejores amigas se prepara con emoción y entusiasmo para asistir a la escuela secundaria. Por otro, debe asimilar la idea del casamiento de su madre con su nuevo novio y la inminente convivencia con el hijo de él transitando ambos procesos, vivirá situaciones inesperadas dentro y fuera del colegio, enfrentará desafíos propios de la adolescencia que pondrán a prueba sus amistades, y aprenderá que el primer paso para ser feliz es conocerse y respetar los propios sentimientos, a pesar de que a lo largo del camino se cometan muchos errores.

El elenco de la serie está formado por Gabriella Saraivah (“Carol”), Ana Jeckel (“Beta”), Duda Matte (“Trix”), Clara Buarque (“Amanda”), Guilhermina Libanio (“Pri”), Guthierry Sotero (“Bruno”), Ronald Sotto (“Bernardo”), Daniel Botelho (“Tomás”), Kiko Pissolato (“Carlos”) y Miá Mello (“Beth”). 

Todo igual, o no es una serie original producida por Disney+ Original Productions y realizada por Cinefilm. Compuesta por diez episodios de 30 minutos, cuenta con la dirección general de Juliana Vonlanten y guion de André Rodrigues y Luly Trigo.

Esta serie original forma parte de la robusta oferta de producciones de Disney+ íntegramente desarrolladas en la región y alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company  Latin America de realizar contenido de relevancia local para sus servicios de streaming en alianza con casas productoras de la región y sumando talentos locales.

En Latinoamérica, la serie debutará en Disney Channel los dos primeros episodios el miércoles 20 de julio a las 19 hs. y será reemitido el sábado 23 de julio a las 11 hs. y el domingo 24 de julio a las 19 hs.

Así mismo, ya comenzaron las grabaciones de la temporada 2 de Todo igual, o no en Río de Janeiro.

Salir de la versión móvil