LIFETIME PRESENTA SU PRIMERA PRODUCCIÓN ORIGINAL EN LATINOAMÉRICA: “AMORES QUE ENGAÑAN”, GRAN ESTRENO 14 DE MAYO A LAS 10:00 PM

Lifetime une esfuerzos con VIP 2000 TV, Casablanca Brasil y Yahayra Films para realizar su primera serie dramática original en Latam y reúne a un selecto grupo de reconocidos actores internacionales para protagonizar las historias entre los que destacan Marjorie de Sousa, Carlos Ponce, Jorge Salinas, Aylín Mujica, Mark Tacher y la actuación especial de Lupita Ferrer.

El tema principal de Amores que Engañan es interpretado por la legendaria cantante argentina Valeria Lynch

GRAN ESTRENO

SÁBADO 14 DE MAYO, SÁBADOS 10:00PM MEX

Lifetime estrena “Amores que engañan”, su primera producción original realizada en Latinoamérica, una serie compuesta de diez episodios unitarios, los que reúnen un conjunto de historias independientes protagonizadas por un talentoso elenco con reconocidos actores internacionales como Marjorie de Sousa, Carlos Ponce, Aylín Mujica, Jorge Salinas, Ana Patricia Rojo, Mark Tacher, Ivonne Montero, Pepe Gámez, Omar Fierro, Érika de la Rosa, Gabriel Porras, Grettel Valdez, Christian Vázquez, Sophia Abrahão, Duda Nagle, Verónica Montes, Héctor Suárez Gomís, Nacho Casano, Juan Pablo Llano, Gabriela Vergara, Francisco Gattorno, Scarlet Ortiz, Víctor Cámara y el regreso a las pantallas de la primera actriz Lupita Ferrer.

Siguiendo el exitoso formato de Lifetime Movies, “Amores que engañan” se estrena este sábado 14 de mayo y contará historias de mujeres en situaciones reales y cotidianas como el amor, la ilusión y la confianza, pero que, sin embargo, se ven enfrentadas a circunstancias que las llevan a vivir las consecuencias de experiencias de dolor, traición y desengaño, las que incluso pueden terminar en un crimen pasional.

“Nos sentimos muy orgullosos de poder llevar a la pantalla esta producción original cuyas historias no solo representan a la mujer latinoamericana, sino que son historias que han sido escritas y representadas por talento latino, lo que sin duda hace que cada uno de los relatos sean cercanos a nuestra audiencia en todo el continente”, comentó Carmen Larios, Sr VP de Programación y Producción de A&E y Lifetime.

“Estamos muy orgullosos de la realización y el gran elenco de esta serie dramática que sigue el formato de nuestras LIFETIME MOVIES en todos y cada uno de los episodios, y poder llevar a millones de hogares en Latinoamérica “Amores que engañan”, nuestra primera producción original en la región, dirigida por Nicolás Di Blasi”, dijo Juana María Torres, directora de Producción Original de Lifetime.

La primera temporada de “Amores que Engañan” cuenta con 10 episodios unitarios de 1 hora, todos filmados en 4K. Para esta primera producción original de Lifetime en Latinoamérica se utilizaron 800 prendas de vestuario, 250 extras y 65 actores, entre los que destaca un exclusivo reparto internacional nunca visto con reconocidos talentos de México, Cuba, Colombia, Venezuela, Perú, Argentina, Puerto Rico y Brasil. Cabe destacar que las grabaciones de los capítulos se realizaron bajo todos los protocolos de seguridad necesarios para prevenir el COVID 19, cuidando así la salud de los actores y miembros de la producción.

Grabada en 66 locaciones en Guadalajara, México y Miami, Estados Unidos, la serie “Amores que Engañan” fue protagonizada y producida por mujeres, siendo el 70% de los departamentos detrás de cámara dirigidos por mujeres.

“En momentos en que la industria hispana requiere más que nunca de proyectos de alta calidad realizados por mujeres, que mejor canal que LIFETIME, para unir un grupo de profesionales que tenemos la misma pasión por esta maravillosa industria”, comentó Roxana Rotundo, CEO of VIP 2000 TV y Chairwoman del Board de Worldwide Audiovisual Woman Association.

Además, la ejecutiva destacó la participación de Casablanca Brasil y de Yahayra Films, socios coproductores de “Amores que engañan”.

Son empresas cuyas dueñas somos mujeres que queremos dejar huella en cada cosa que emprendemos. Nos sentimos orgullosas de haber podido realizar este proyecto en momentos tan complicados como los que vivimos, y poder ser fuente de trabajo a grandes profesionales en México, Estados Unidos y Brasil”, agregó la CEO of VIP 2000 TV.

La importancia de Casablanca en la región se traduce por su trabajo con la última tecnología y en alta definición produciendo las versiones brasileñas de exitosos formatos estadounidenses como The Apprentice, Top Model o The Simple Life.

VIP 2000 TV tiene un catálogo de renombradas películas y novedosas telenovelas transmitidas en los principales canales de América Latina y EE.UU. hispano.

Yahayra Films está ubicada en Guadalajara, México, fue fundada en 1997 por Sofía Garrido, luego de haber producido más de 67 filmes mexicanos para Hemisphere Media Group. A lo largo de cuatro años, ha crecido su infraestructura a 4K, con equipos especializados para crear contenido Premium con actores mexicanos. En 2019 cerraron una alianza con Casablanca Brasil y VIP 2000 TV para filmar en México y post producir en São Paulo.

EPK AMORES QUE ENGAÑAN: http://www.aeolepresskits.com/lifetimemovies2022/amoresqueenganan/

TEMA MUSICAL

Para interpretar el tema principal de “Amores que engañan” la producción contó la participación de la exitosa cantante argentina Valeria Lynch, quien con su inigualable voz da vida a un potente tema escrito por Sebastián Mellino, Ariela Lafuente y Crashy Lady Ant, poniendo así el toque musical con la fuerza, que una producción como ésta requiere.

La pieza musical, que ya está disponible en la plataforma Spotify, fue grabada en Estudio La Mayor, en Montevideo, Uruguay.

SINOPSIS

14 DE MAYO – VIENTRE EN ALQUILER

ELENCO: Marjorie de Sousa, Carlos Ponce y Nicole Mayer

Jorge y Elisa anhelan tener un hijo, pero sus intentos son en vano. Desesperados deciden buscar un vientre de alquiler y Bélgica, la prima de Elisa, parece ser la candidata ideal. Bélgica acepta ayudarlos, pero sus intenciones no son buenas, intentará quedarse con el bebé y ocupar el lugar de Elisa.

21 DE MAYO – SOLO UNA OPORTUNIDAD

ELENCO: Grettel Valdez; Christian Vázquez y Francisco Gattorno

Sofi y Frank trabajan juntos y han entablado una buena amistad. Un día Frank le confiesa que está realmente enamorado de ella. Sofi no siente lo mismo, pero convencida por sus amigas decide darle “una oportunidad”. Poco a poco descubre el monstruo que se oculta dentro del tímido y tranquilo Frank.

28 DE MAYO – DERECHO A SER FELIZ

ELENCO: Aylin Mujica, Héctor Suárez Gomís y Lupita Ferrer

Diana ha vivido un matrimonio de 25 años, junto a un hombre que la engaña, y la maltrata física y psicológicamente, minimizándola todo el tiempo. Sus hijos han crecido imitando este comportamiento. Una buena amiga hace ver a Diana que tiene derecho a una vida mejor y decide enfrentar su realidad.

4 DE JUNIO – LO VIRTUAL NO ES LO REAL

ELENCO: Ivonne Montero y Pepe Gámez

Angie, una exitosa profesional que sigue soltera a los 32 años, conoce a través de un sitio web a un médico viudo del que se enamora. No sospecha que está siendo víctima de una peligrosa red de hombres que se dedica a engañar y estafar mujeres a través del Catfish.

11 DE JUNIO – MIA SOLO MIA

ELENCO: Érika de la Rosa, Javier Porras y Juan Pablo Llano

Laura ha sufrido un gravísimo accidente, que le ha hecho perder el control de sus piernas y su memoria. Permanece aislada en cama, recuperándose bajo el amoroso cuidado de Roberto. Pero Laura comienza a sospechar que las intenciones de Roberto no son buenas y que él no es la persona que afirma ser.

18 DE JUNIO – SOBREVIVIENTE

ELENCO: Sofía Sylwin, Mark Tacher y Leonardo Daniel

Dulce vive en una familia con una madre que la maltrata y castiga. Cuando conoce a Ernesto cree haber encontrado a un príncipe azul, y aunque es menor de edad, decide fugarse con él. Sin saberlo se convierte en víctima de una banda de trata de personas. Dulce pasará los peores años de su vida.

25 DE JUNIO – NUESTRO PACTO

ELENCO: Verónica Montes, Nacho Casano y Gabriela Vergara

Andrea y Sergio llevan dos años de noviazgo. Sergio quiere que se muden a vivir juntos, pero ella prefiere terminar su especialidad en psiquiatría, lo que la obliga a mudarse a otra ciudad. Pactan esperar uno por el otro. Lejos de cumplir su promesa, Sergio hará todo para que Andrea regrese con él.

CADA SÁBADO DE JULIO

COMPAÑEROS HASTA LA MUERTE

ELENCO: Ana Patricia Rojo, Omar Fierro y Víctor Cámara

Edna y Francisco son dos viudos recientes, asisten a un grupo de terapia para superar la pérdida. Poco a poco entablan una amistad. Pero la verdad es que Francisco se ha obsesionado a causa del miedo a la soledad y decidido a no pasar solo el resto de su vida encierra a Edna contra su voluntad.

AYUDA DEL MÁS ALLÁ

ELENCO: Scarlet Ortiz y Jorge Salinas

Ana Paula se casa en segundas nupcias con Víctor Manuel, un empresario viudo y millonario. Se muda a su elegante mansión, junto a su hija. Pero la pequeña Lori percibe una extraña presencia en esa casa, que le advierte que ambas corren peligro en esa mansión.

LA FELICIDAD NO TIENE PRECIO

ELENCO: Sophia Abrahão, Duda Nagle y Julia Gama

Amanda está a punto de casarse, cuando descubre que su prometido la engaña. Con el corazón roto, se abre a la posibilidad de un romance con Patrick, un guapo millonario que pareciera ser el hombre ideal. Sin sospecharlo Amanda acaba de asomarse a su peor pesadilla.

SOBRE LOS ACTORES

Marjorie de Sousa

Actriz de telenovelas, teatro y cine, además es modelo, cantante y empresaria. Nació en Caracas, Venezuela, pero se ha desarrollado profesionalmente en México y Estados Unidos.

Desde muy joven se inició en el medio del espectáculo como modelo de fotografía y televisión, participando en diferentes comerciales. A los 19 años fue seleccionada para participar en el concurso de belleza Miss Venezuela, y aunque no ganó, el certamen le abrió muchas puertas.

Su talento la ha llevado a destacar en telenovelas como “Un Poquito Tuyo”, “Al Otro Lado del Muro”, “Mi Marido Tiene Familia” y “La Desalmada”, entre otras.

Carlos Ponce

Actor, cantante, compositor, productor y presentador puertorriqueño. Desde muy joven destaca en el teatro mientras estudia Teatro Musical en los Estados Unidos, realizando en paralelo, varios anuncios comerciales como modelo y pequeñas interpretaciones.

Comienza a ser conocido como actor gracias a su papel de Willy en la serie “Guadalupe”. En 1998 lanza su primer disco titulado con su nombre “Carlos Ponce”.  Su carrera como actor también la ha desarrollado en Estados Unidos, realizando papeles en series como “Beverly Hills, 90210” y “7th Heaven” y en la película “Solo para parejas”

En 2012 fue el presentador de “La Voz de Colombia”, en 2016-2017 fue protagonista de la telenovela “Silvana sin Lana”, en 2020 fue parte del elenco de “La Doña 2” y en 2021 representó a Miguel Alemán Magnani en la serie “Luis Miguel”. Ese mismo año concursó en la tercera temporada de “Quién es la Máscara” en México y fue presentador del programa “Por Amor o por Dinero”.

Grettell Valdez

Actriz mexicana. Participó en la telenovela “Clase 406” donde interpretaba a Daniela. Luego protagonizó la telenovela “Ángel rebelde”, participó en la telenovela “Rebelde”, como Renata y en la producción dramática “Heridas de amor”. Después de terminar su participación en la versión mexicana de “Floricienta, Lola, érase una vez” en el papel de la malvada Carlota, tuvo una participación en la versión mexicana de la también serie argentina “Mujeres Asesinas” en el capítulo: Sonia, desalmada.

En el 2009, interpretó el papel antagónico femenino como Silvana en la producción “Camaleones”. En el 2010, hizo el papel de Matilde en la telenovela “Cuando me enamoro” y en 2011 interpreta el papel de Zoe en “Amorcito corazón”.

En el 2013 vuelve hacer de antagonista como María en la telenovela “Lo que la vida me robó” y en el 2015 es la malvada Virginia Prado-Castelo en la telenovela “Lo imperdonable”. En 2016 protagoniza la telenovela “Las amazonas”.

Entre sus últimos trabajos destacan su participación en “Médicos, línea de vida” (2019-2020); “Los Pecados de Bárbara” (2020) y “Buscando a Frida” (2021)

Christian Vázquez

Actor mexicano, estudió Artes Escénicas en la U.D.G. de Guadalajara. Inició su carrera como actor realizando comerciales de televisión para diferentes marcas. Trabajó en algunas obras de teatro como “La casa de Bernarda Alba”, “Noe El Arca” y “El motel de los destinos cruzados”. En el 2007 debutó en la pantalla grande con la cinta “El precio de la inocencia” y al año siguiente participó en la serie de televisión “La rosa de Guadalupe”.

En 2011 interpretó a Darío Estrada en la serie “Bienvenida Realidad”, uno de sus trabajos más reconocidos. Ha participado en cintas como como “Oveja negra” (2009), “I Hate Love” (2012), “Cinco de Mayo: La batalla” (2013), “Tlatelolco, Verano de 68” (2013), “Elysium” (2013) y “Cantinflas” (2014).

También realizó series de televisión como “El Dandy”, “Rosario Tijeras” y “Vuelve temprano”. Entre sus proyectos más recientes están las cintas “Yo Fausto”, “Victoria, Round 8”, “Mirreyes contra Godínez”,  “Leona” y “Loco fin de semana”.

Francisco Gattorno

Actor cubano de cine, teatro y televisión que migró a México donde ha desarrollado una exitosa carrera en televisión. En su trayectoria profesional destacan importantes producciones como “El Señor de los Cielos”, “Hijas de la Luna”, “Amar sin Ley”, “El Bienamado” y “La Desalmada”.

Su talento en la actuación lo ha llevado a recibir numerosos reconocimientos como el Premio TV y Novelas de México en 1996 como actor revelación por su papel e “La Dueña”; el Premio El Heraldo de México como actor revelación por la misma telenovela. En 1997 recibió el premio ACE en la categoría mejor actor masculino por su participación en “Cañaveral de Pasiones” y en los Premios TV y Novelas como mejor actor protagónico por su rol en “Laberintos de Pasión”.

Aylin Mujica

Actriz, bailarina y modelo cubana. Inició su carrera a los 8 años estudiando danza folclórica, ballet clásico, coreografía y música en la Escuela Nacional de Ballet. A los 18 años ingresó al Instituto Superior de Artes donde estudió arte dramático y cine en la Escuela Internacional de Cine en La Habana, Cuba.

En 1992, viajó a México para comenzar su carrera. Trabajó como modelo en comerciales para la televisión y videoclips. En 2006, Aylín comenzó a trabajar para Telemundo y participó en las telenovelas como “Marina” (2006), “Niños ricos, pobres padres” (2009), y “Aurora” (2010).

En el 2012, realiza el rol de Fernanda del Castillo, la villana de la telenovela “Corazón valiente” y en 2014 participa en “Los miserables”. En 2018 realiza en papel de María Estela González “La Madame” en la telenovela “La bella y las bestias” y en 2020 actúa en la comedia romántica “Como Tu no Hay Dos”. Además, ha sido conductora como “El Colador” y “Suelta la Sopa”.

Héctor Suárez Gomís

Actor, conductor y comediante mexicano. Se formó como actor en diversas instituciones y con varios profesores, hasta debutar, a los 16 años, en un pequeño papel de la obra “Vaselina” y, poco después, en “Posdata: Tu gato ha muerto”. También participó en la serie de televisión “Principessa” en 1984.

Durante una temporada incursionó en la música, pero finalmente centró en su carrera como actor y comediante, apareciendo en telenovelas como “Un nuevo amanecer” (1989), “Mi segunda madre” (1989) y “Alcanzar una estrella” (1990).

Héctor Suárez Gomís se ha convertido en uno de los representantes más importantes del Stand Up en México, recordado principalmente con su show “El Pelón en sus Tiempos de Cólera”, que tomaba elementos de algunas relaciones disfuncionales que vivió con su familia, incluyendo los problemas que tuvo con su papá, antes de resolverlo y permanecer unidos.

En los últimos años, el actor ha formado parte de series como “Papis muy padres” (2017-2018), “Betty en NY” (2019) y “100 días para enamorarnos” (2020-2021), entre otras.

Lupita Ferrer

Considerada como la reina de las telenovelas, esta actriz venezolana inició su carrera a finales de los años 1960. Estuvo en la cúspide de la fama en las décadas de los 80 y 90, actuando en recordadas producciones como “Cristal”, “La Zulianita” y “Rosalinda”.

Con una amplia trayectoria artística, la actriz ha realizado recordados roles en telenovelas como “Morelia” (1994-1995), “Nada Personal” (1996-1997) y “Destino de Mujer” (1997).  A principios de este siglo, Lupita Ferrer participó en producciones como “Amor Descarado” (2003-2004), “Inocente de Ti” (2004-2005) y “Pecados Ajenos” (2007-2008). Durante los años siguientes, Lupita Ferrer actuó en “Eva Luna” (2010), “Rosa Diamante” (2012), “Voltea pa que te enamores” (2012) y “La Fan y Milagros de Navidad” (2017).

Su talento y trayectoria la ha llevado a ganar varios premios, entre los que destacan Premios ACE 2002 por Distinción y Mérito, en 2005 recibe el Reconocimiento por Trayectoria de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y en 2013 es galardonada con el Miami Life Awards como Mejor Primera Actriz.

Ivonne Montero

Actriz mexicana de series y telenovelas. Inició su carrera en 1997, pero el reconocimiento lo obtuvo en 2002 con la interpretación de Rosa en la película mexicana “El tigre de Santa Julia” y en 2004 obtiene el papel protagónico de la telenovela “¡Anita, no te rajes!”

En 2008 protagonizó la telenovela” Secretos del alma”. En 2010, “La Loba” y en 2013 “Hombre tenías que ser”. En el 2012 participó en el programa “La Isla”, el reality de TV Azteca, y en 2016 regresó a “La Isla, el reality: La Revancha”.

En 2015 apareció en la cuarta temporada de “El señor de los Cielos”. En 2017 participó en “Las Malcriadas” y en 2019 “Por Amar sin Ley”.

Ivonne Montero recibió en 2003 el premio Diosas de Plata como Revelación Femenina por su papel en “El tigre de Santa Julia” y en 2009 el Premio Bravo como Mejor Actriz por “Secretos del alma”.

Pepe Gámez

Actor y modelo mexicano. Ha desarrollado su carreta tanto en televisión como en cine. A los 17 años dejó su ciudad natal para mudarse a Ciudad de México y comenzar su carrera actoral. Tras algunos meses de trabajar como modelo y de participar en comerciales logró ingresar al Centro de Expresión Artística. En 2005 realizó el papel de Víctor en la telenovela de éxito internacional “Rebelde”.

Más adelante obtendría roles en otras novelas, como “Pasión”, “La fea más bella”, “Duelo de pasiones” y “Mujer, casos de la vida real”. En 2008, se presentó su gran oportunidad en el mundo de las telenovelas cuando fue seleccionado como Julio Madrigal, uno de los personajes principales de “Juro que te amo”. Poco después, obtuvo la oportunidad de participar en “Ni contigo, ni sin ti”, donde le dio vida al personaje de Poncho Chamorro.

Se mudó a Los Ángeles en el 2011 y se ha convertido en uno de los principales actores latinos en Estados Unidos con roles en producciones como “Pasión prohibida” y “Dueños del Paraíso”.

Erika de la Rosa

Actriz y modelo mexicana. Ha participado en telenovelas como “Pasión morena”, “Emperatriz”, “La patrona” y “Caer en tentación”.  Es conocida por sus roles en producciones como “El Señor de los Cielos” en 2013. También ha tenido la oportunidad de actuar en cine en la película “¿Qué le dijiste a Dios?”

En 2010 se desempeñó como conductora de A&E Music para el Festival de Viña del Mar en Chile.

Javier Porras

Actor mexicano. Comenzó su carrera artística en la telenovela “Tres veces Sofía”, al lado de Lucía Méndez. En 2012-2013 coprotagonizó junto a la actriz Brenda Asnicar la telenovela “Corazón valiente”.

En 2013 obtuvo un rol en “El Señor de los Cielos” y desde entonces ha tenido papeles en importantes producciones como “Los Miserables”, “Jenni Rivera: Mariposa de Barrio”, “Al otro lado del muro” y “No te puedes esconder”. También ha tenido roles en cine y participación en programas de televisión como “Así se baila” en 2021.

Sofia Sylwin

Actriz y cantante mexicana-polaca. Egresada del Centro Universitario de Teatro, UNAM. Ha desarrollado su carrera en televisión, cine y teatro.

Mark Tacher

Actor mexicano. En 1996, debutó en televisión como presentador en el programa de TV Azteca, “Nintendomanía”, en el cual estuvo hasta 1998, año en que empezó su faceta como actor.

“Perla”, “Tres veces Sofía” y “Háblame de amor” fueron sus tres primeros proyectos actorales. En 2000, tuvo su primer papel principal en la telenovela “Tío Alberto”, y en 2002, protagonizó “Súbete a mi moto”.

En 2003, participó en la telenovela “Mirada de mujer”. En 2004, estuvo en la obra de teatro “Las princesas y sus príncipes” junto a Paola Núñez y María Inés Guerra. Entre 2004 y 2005 se trasladó a Venezuela donde protagonizó la novela “Mujer con pantalones”. Tras su primera incursión fuera de su país, en 2006 se trasladó a Colombia donde protagonizó su gran éxito, “La hija del mariachi” y “Los protegidos”.

De vuelta a México en 2009 estuvo en la telenovela “Verano de amor”. En 2010, formó parte del elenco de la telenovela “Para volver a amar” y en 2011 se unió al elenco de la telenovela “Triunfo del amor”.

Mark también es músico, y en este ámbito destaca su participación como vocalista y guitarrista en el grupo de Rock Progresivo “Arvakur”, en donde estuvo durante 8 años.

Verónica Montes

Actriz y modelo peruana radicada en México. Conocida por su actuación en series como “El señor de los cielos”, “La piloto” y “Papá a toda madre”.

A los 3 años comenzó a trabajar realizando comerciales y siendo la cara de varias marcas. A los nueve años comenzó a estudiar baile y actuación. Estudió negocios y comunicaciones, tanto en México como en Miami. Para completar una preparación integral, tomó cursos de canto, baile y dicción. También concursó en Nuestra Belleza Latina, donde fue finalista.

Sus primeras participaciones en telenovelas fueron en “Amor comprado”, “Perro amor” y “Eva Luna”. El 2015 interpreta a la Condesa en “El señor de los cielos”. En 2016 personifica a Lizbeth Álvarez en “La piloto”.  En 2017 interpreta a Kika Braun en “Papá a toda madre”, la villana de la historia. En 2018 participa en el programa “¡Mira quién Baila!” Y en 2021 debuta en la televisión de telerrealidad en “La casa de los famosos”.

Nacho Casano

Actor y modelo argentino. Inició su carrera en el modelaje trabajando en algunos países de Asia, Europa y América.

Fue en Colombia donde empezó a estudiar actuación en RCN Televisión con el maestro Ramsés Ramos. En 2007 se traslada a México en donde comienza su carrera actoral en el Centro de Educación Artística de Televisa realizando diferentes capacitaciones para conducción, actuación y neutralización de acento.

Dentro de su trayectoria artística se ha desempeñado como galán de telenovelas en producciones mexicanas como “A que no me dejas”, “Mentir para vivir”, “Nueva Vida”, “Mi marido tiene familia”, “Lo que la vida me robó” y “Mis XV”.

Leonardo Daniel

Actor y director de cine y televisión mexicano. Su primer rol en televisión lo obtuvo en 1975 en la exitosa telenovela “Mundo de Juguete” del productor Valentín Pimstein. En los 80 siguió colaborando activamente con Pimstein en telenovelas como “Los ricos también lloran” (1979-1980), “El hogar que yo robé” (1981), “Chispita” (1982), “La fiera” (1983), “Principessa” (1984) y “Rosa salvaje” (1987).

En 1985 obtiene su primer protagónico en “Sí, mi amor” (1985) junto a Edith González. Después de un tiempo alejado de las telenovelas, regresa con una participación especial en “De frente al Sol” (1992), encarnando al personaje de Sergio Klainer cuando joven.

Después de participar en “María José” y en la telenovela histórica “La antorcha encendida”, en 1996 actúa en la exitosa telenovela “Cañaveral de pasiones” encarnando a Fausto el padre de la protagonista.

Ha participado activamente en telenovelas de TV Azteca, Televisa, Telemundo y Venevisión entre las que se encuentran “Cuando seas mía” (2001), “Agua y aceite” (2002), “Inocente de ti” (2005), “Las dos caras de Ana” (2006), “Valeria” (2008) y “Más sabe el diablo” (2009).

Leonardo Daniel también ha tenido una extensa carrera como actor de cine, su primera película fue “Supervivientes de los Andes” en 1976 y desde entonces ha actuado en películas como “Pero sigo siendo el rey”, “El extensionista”, “Mujer de cabaret”, “Imperio de los malditos”, “Perseguido”, “Kino” y “Muralla de tinieblas” entre muchas otras.

Ana Patricia Rojo

Actriz mexicana de televisión, cine y teatro. Debutó a los cinco años en la película “Los reyes del palenque” y un año más tarde participa en la telenovela “Al final del arco iris”.

En 1983 actúa en la telenovela “El maleficio”, trabajo por el cual obtiene su primer reconocimiento como actriz, al ser ganadora del Premio TV y Novelas como “Mejor actriz infantil”.

Su carrera continúa en televisión siendo en “Los parientes pobres”, donde interpreta a su primera villana y serían este tipo de papeles los que la consagrarían durante su carrera. En 1995 realiza su segundo papel antagónico en la telenovela “María José”. Luego siguieron “María la del barrio”, “Bendita mentira”, “Esmeralda”, “Vivo por Elena”, y “El noveno mandamiento”, entre otras. Convirtiéndose en una de las mejores actrices mexicanas en la mayoría de sus personajes como villana.

En 2003 demuestra su versatilidad al representar a la dulce Niurka Linares en “Rebeca”. Donde además interpretó la canción “Desesperadamente”. En 2004 obtiene su primer protagónico en “Mujer de madera”.

En 2007 entra a “Destilando amor” como la co-protagonista Sofía Montalvo y​ vuelve como antagonista en 2008 en la telenovela “Cuidado con el ángel” representando a Estefanía Rojas. En 2013 representa a la villana Raiza Canseco en “Corazón indomable”.

En 2015 representa a Efigenia de la Cruz y Ferreira en “Que te perdone”. Por este personaje recibe reconocimiento por sus 35 años de trayectoria ininterrumpidos. Además de recibir la Presea Luminaria de Oro como mejor actriz. En 2019 regresa al cine​ en la película “El triunfo de vivir”. ​​

Omar Fierro

Actor de televisión, teatro y cine mexicano. Además, es director, productor y conductor. Su carrera inició en 1984 en la película “¡¡Cachún cachún ra-ra!! (Una loca, loca, preparatoria)”. Posteriormente llegaría a la televisión en las telenovelas “Guadalupe”, “Principessa” y “Vivir un poco”.

En 1988 obtuvo su primer rol estelar en “Amor en silencio”, papel que le valió el reconocimiento del público y la crítica. En 1989 obtiene su primer protagónico en “Cuando llega el amor” y en 1995 su primer papel como antagonista estelar en “Si dios me quita la vida”.

Posteriormente migra a Colombia país donde realiza el papel protagónico en la telenovela “La sombra del deseo”. Después de tres años regresa a México para continuar con su exitosa carrera con papeles protagónicos en “Tentaciones” y “Tres veces Sofía”.

Tras estas exitosas producciones Omar Fierro debuta como conductor y productor de programas de televisión tanto de concursos como de cocina. En el 2018 regresó a la actuación para participar con el rol estelar en la telenovela de “Hijas de la luna”.

Scarlet Ortiz

Actriz, modelo y presentadora de televisión venezolana. En 1992 se convirtió en Miss Sucre y dos años después inició su carrera en televisión como conductora del programa infantil “Nubeluz”. En 1996 abandona el programa para tomar el rol de protagonista en la telenovela “Llovizna”.

En 1997 Scarlet realiza el único papel antagónico en toda su carrera en la telenovela “Niña mimada”, donde le dio vida a Federica.  En 1998 obtuvo otro rol protagónico en la telenovela “Luisa Fernanda”. En el 2000 vuelve a ser la principal en la telenovela “Mis tres hermanas”, producción que fue todo un éxito, lo le facilitó viajar a Colombia para aparecer en “Yo soy Betty la Fea”, interpretándose a sí misma.

Posteriormente viaja a Miami y graba la exitosa producción “Secreto de amor” al lado del galán Jorge Aravena, con quien más tarde también grabaría la telenovela “Mi vida eres tú”. En República Dominicana trabajó al lado de José Luis Rodríguez, El Puma, en “Trópico”, producción que fue todo un éxito.

Fue parte del elenco de la versión latina de “Desperate Housewives”, llamada “Amas de casa desesperadas”. En esta nueva producción estaría al lado de Gabriela Vergara, Lorna Paz, Julieta Rosen, Ana Serradilla y de Lucía Méndez. Posteriormente aparece en “Alma Indomable”.

En al año 2015, debuta en el teatro en la obra “Las quiero a las dos. En 2017 continúa diversificando su carrera y participa en el cine en la película “Santiago Apóstol” dando vida a la madre de Jesús, María de Nazareth.

En 2021 participa en la telenovela “100 días para enamorarnos” y en 2022 en “Pecado Original”.

Jorge Salinas

Actor mexicano. En 1980 debutó en la serie de televisión “Los hermanos Torterolo” y tres años más tarde debutó en la pantalla grande en la cinta “Viva El Chubasco” (1983). En 1990 participó en la cinta “Dando y Dando”, lo que le abrió las puertas para incursionar en la televisión con novelas como “Cadenas de amargura” (1991), “Valeria y Maximiliano” (1991), “El abuelo y yo” (1992), “Dos mujeres, un camino” (1993) y “Morelia” (1995), entre otras. A partir de entonces ha trabajado en distintos proyectos televisivos como “Tres mujeres”, “Mi destino eres tú”, “Mariana de la noche”, “Fuego en la sangre”, “La que no podía amar”, “Que bonito amor” y “Mi corazón es tuyo”, consolidándose como uno de los galanes de la pantalla chica más solicitados.

Su experiencia en cine incluye producciones como “Labios rojos”, “Amores perros”, “Sexo, pudor y lágrimas” y “¡Engáñame! …si quieres”.

Entre sus últimos proyectos están la telenovela “Pasión y poder” y la cinta “Corazón de león”.

En 2019, protagoniza la teleserie “Un poquito tuyo” a lado de Marjorie de Sousa. En 2020 encarna a Ernesto Rioja Armida /Miguel Hernández Flores en la versión de la telenovela chilena “Te Doy La Vida”, que lleva el mismo nombre en México. Y en 2021, participa en la telenovela “S.O.S me estoy enamorando”.

Sophia Abrahão

Cantante, actriz, compositora, modelo y escritora brasileña.​​​​ Hizo su debut en la televisión en 2007 en “Malhação” en TV Globo, con el personaje Felipa. En 2010 se unió al elenco del programa “Bicicleta e Melancia”, transmitido por Multishow. Entre 2011 y 2012, la artista se destacó con el personaje de Alice Albuquerque en “Rebelde”, donde surgió la banda Rebeldes, y junto con los otros cinco protagonistas, lanzó dos álbumes de estudio y realizaron una gira por todo Brasil.​

Se unió al reparto de TV Globo en 2013 y cuenta con telenovelas como “Amor à Vida” y “Alto Astral”.​​ En el cine, la actriz participó en la película “Confissões de Adolescente”.

En 2015, Sophia decidió dejar la actuación a un lado y centrarse en la carrera musical. Su álbum debut alcanzó el top de iTunes Brasil.

Ingresó a la lista FORBES MENOR DE 30 – Lista de la revista Forbes de personas en Brasil hasta los 30 años que se destacaron en sus actividades – en la categoría de cine, televisión y teatro.

Julia Gama

Actriz brasileña y finalista de Miss Universo 2020. Además, es una emprendedora y oradora motivacional apasionada por la vida y las diversas culturas. Estudió ingeniería química y tiene una licenciatura en artes dramáticas. Comenzó su carrera como figura pública como embajadora internacional de la lepra y es activista en India, China, Europa y Brasil, recibiendo varias distinciones de organizaciones internacionales.

Julia ha actuado en algunas producciones cinematográficas brasileñas, como “Delírius Insurgentes”, presentada en el Festival Internacional de Durban (Sudáfrica), y en dos largometrajes independientes, “Em Busca da Esperança” e “Irreversível”, y debutará en dos Largometrajes chinos a finales de este año.

Vivió en China durante tres años y como parte de su carrera como actriz, Julia fue la primera brasileña en aparecer en una película china, “Invisible Tattoo”. Por su contribución cultural, recibió el “Premio Más Increíble” de la Iniciativa Internacional del Gobierno Chino Belt and the Road en 2017.

Julia habla con fluidez en inglés, español y portugués, y puede comunicarse en mandarín y alemán. Con las dificultades de la pandemia, Julia decidió dejar China y regresar a Brasil para trabajar con Smile Train.

Duda Nagle

Actor brasileño. Debutó en 2003 telenovelas con papeles en “Agora é que são Elas” y “Malhação” “América” (2005), “Páginas da Vida” (2006), “Sete Pecados” (2007), “Caminho das Índias” (2009) y “Salve Jorge” (2012), entre otras producciones en Globo.

En 2014 emigró a Record, donde participó en la miniserie “Milagros de Jesús”. Al año siguiente, firmó con SBT para ser uno de los protagonistas adultos de la telenovela infantil “Cómplices de un rescate” (2015). En 2016, volvió a Globo para actuar en “Malhação: Pro Dia Nascer Feliz”. También hizo la telenovela “A dona do pedaço” en 2019 y actualmente está en Record en la nueva producción bíblica “Reis”.

Sobre Lifetime

LIFETIME es la marca de entretenimiento que le habla a las mujeres y las conecta con sus emociones. LIFETIME entretiene y celebra a la mujer ofreciéndole series y películas que las convierte en protagonistas delante y detrás de las cámaras. LIFETIME llega a 56 MM de hogares. LIFETIME está dirigido principalmente a Mujeres 18-49. Las

LIFETIME Movies son la franquicia única y diferenciadora de LIFETIME, es imposible resistirse al suspenso, la sensualidad, las historias basadas en hechos reales, y las adaptaciones de libros llevadas a la pantalla. Las Lifetime Movies son dirigidas, producidas y actuadas principalmente por mujeres.

WEB: / https://latam.lifetimeplay.tv/

TWITTER: https://twitter.com/MiLifetime

FACEBOOK: www.facebook.com/milifetime/lifetimeplay.tv

INSTAGRAM:  https://www.instagram.com/milifetime/

YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/milifetime

LIFETIME ES PARTE DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO CON EL ESPECTACULAR STUNT “FROM BOOK TO SCREEN”

Para conmemorar a la palabra escrita, LIFETIME transmitirá aquellas películas que han sido adaptadas de las obras de dos prominentes escritoras: Ann Rule y VC Andrews 

DEL JUEVES 21 AL DOMINGO DE 24 DE ABRIL

A LAS 17 PM MEX

LIFETIME conoce el poder de la palabra escrita y por eso se suma a la conmemoración internacional, este 23 de abril, del Día Internacional del Libro, y lo hace de la mejor manera, rindiendo un homenaje a dos prominentes escritoras: Ann Rule y VC Andrews, transmitiendo los filmes que se adaptaron de varias de sus célebres obras.

El espectacular stunt “From Book To Screen” arranca en LIFETIME desde el jueves 21 de abril y se extenderá hasta un día después de la celebración a los libros, el domingo 24. A partir de las 17PM las y los televidentes podrán revivir las premiadas historias que inspiraron las novelas de esta dos aclamadas autoras.

Así el primer día está dedicado a Ann Rule, con la llegada a la pantalla de LIFETIME MOVIES de “Hunt for the I-5 Killer”, “Sleeping with Danger”, “A Murder to Remember”, “Circle of Deception” y “House on Fire”. Como un plus, las mujeres gobiernan en estas producciones en roles clave de escritura y dirección, superando con creces los promedios de la industria. 

La celebración continúa con tres días en los que el extenso catálogo de películas que surgieron de la escritura de VC Andrews serán transmitidos en la pantalla de LIFETIME. Los títulos que los espectadores podrán disfrutar de esta autora son “Flowers in the Attic”, “Petals on the Wind”, “If There Be Thorns”, “Seeds of Yesterday”, todos parte de la saga Dollanganger.

En el Día Intenacional del Libro llegará a LIFETIME la saga Casteel, que incluye las películas “Heaven”, “Dark Angel”, “Fallen Hearts”, “Gates of Paradise” y “Web from Dreams”. Para cerrar esta fiesta a los libros, también se transmitirá la saga Landry, con “Ruby”, “Pearl in the Mist”, “All that Glitters” y “Hidden Jewel”.

El Día Internacional del Libro es una conmemoración que promovió la UNESCO, desde 1988, cada 23 de abril, esto con el propósito fundamental de fomentar la lectura, así como la labor de la industria editorial y hacer un llamado a la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

JUEVES 21

Ann Rule

Fue una autora estadounidense de libros y artículos sobre crímenes reales. Es mejor conocida por “The Stranger Beside Me”, que realizó acerca del asesino en serie Ted Bundy, con quien Rule trabajaba y a quien consideraba un amigo, pero luego se reveló que cometía despiadados crímenes.

Antes de dedicarse a la escritura, trabajó como agente de policía en Seattle. Madre de cuatro hijos, falleció en 2015 a los 83 años.

Hunt for the I-5 Killer

Un detective (John Corbett) busca a un asesino que recorre las carreteras de California, Washington y Oregon.

Director: Allan Kroeker.

Elenco: John Corbett, Sara Canning, Tygh Runyan, Andrew Wheeler y Matt Bellefleur.

Guión: Teena Booth.

Sleeping with Danger

La azafata Kate Jewell debe esconderse cuando el hombre de sus sueños se vuelve cada vez más celoso y violento.

Director: David Weaver.

Elenco: Elisabeth Röhm, Antonio Cupo, Alison Araya y Adam Beauchesne.

Guión: Gregory Small y Richard Blaney.

A Murder to Remember

Una mujer corre grave peligro cuando su marido muere en medio de la jungla y acepta la ayuda de un campista aparentemente amable.

Director: Robin Givens.

Elenco: Kevin Rodriguez, Maddie Nichols, Carolyn McCormick y Leslie Hendrix.

Guión: Amber Benson.

Circle of Deception

Una pequeña comunidad isleña se ve muy afectada cuando uno de sus habitantes, Russel Douglas, es encontrado muerto un día después de Navidad.

Director: Ashley Williams.

Elenco: Diane Neal, Tahmoh Penikett, Tamara Tunie, April Telek y Daniel Bacon.

Guión: Christina Ray.

House on Fire

La brillante doctora Deborah Green tenía una vida perfecta con dos hijos, un esposo que la adoraba y una hermosa casa en un vecindario opulento. Sin embargo, todo era la fachada de algo sórdido y perturbador.

Director: Shamim Sarif.

Elenco: Stephanie March, 

Guión: Conor Allyn y Benjamin Anderson.

VIERNES 22

SAGA DOLLANGANGER

Virginia Cleo Andrews (1923-1986) es una autora estadounidense se dedicó a los dramas familiares y a las novelas, publicadas en series de libros.

Flowers in the Attic

Después de la muerte súbita de su padre, cuatro niños se enfrentan a un cruel tratamiento por parte de su despiadada abuela.

Director: Deborah Chow.

Elenco: Kiernan Shipka, Ellen Burstyn, Mason Dye y Heather Graham.

Guión: Jeffrey Bloom.

Petals on the Wind

Cathy Dollanganger ha decidido regresar a Foxworth Hall para enfrentarse a su abuela y vengarse de su madre.

Director: Karen Moncrieff.

Elenco: Heather Graham, Rose McIver, Wyatt Nash, Bailey Buntain y Ellen Burstyn.

Guión: Kayla Alpert.

If There Be Thorns

Christopher y Cathy son un matrimonio con dos hijos. Los hermanos desconocen los auténticos vínculos que unen a sus padres, pero estos saldrán a la luz cuando llegue una nueva vecina, Corrine.

Director: Nancy Savoca.

Elenco: Heather Graham, Rachael Carpani, Jason Lewis, Mason Cook, Jedidiah Goodacre, Emily Tennant, Mackenzie Gray y Glynis Davies. 

Guión: Andy Cochran.

Seeds of Yesterday

Cathy y Chris llegan a la casa de su hijo, Bart, para celebrar su vigésimo quinto cumpleaños. El hermano de Bart, Jory, va de visita y finalmente se muda con su esposa.

Director: Shawn Ku.

Elenco: Rachael Carpani, James Maslow, Jason Lewis, Sammi Hanratty, Anthony Konechny, Leah Gibson y Nikohl Boosheri.

Guión: Darren Stein.

SÁBADO 23

SAGA CASTEEL

Cinco producciones originales de LIFETIME MOVIES que narran la Saga Casteel, basada en la serie de novelas lanzada en 1985 por VC Andrews. En el reparto figura Jason Priestley.

Heaven

Heaven Leigh Casteel, superdotado, es el mayor de cinco niños pobres que seesfuerzan por sobrevivir en una cabaña de montaña. Mientras soporta el abandono y el abuso, Heaven descubre un oscuro secreto que cambia todo lo que creía saber sobre su familia.

Luego, la tragedia desgarra su mundo y debe forjarse su propio camino en el mundo cruel y desconocido.

Director: Paul Shapiro.

Elenco: Annalise Basso Heaven Casteel, Chris McNally. Cal Dennison, Julie Benz Kitty, James Rittinger Logan y Chris Martin Luke.

Guión: Scarlett Lacey.

Dark Angel

Heaven comienza una nueva vida en la increíble mansión de sus abuelos separados en Boston, pero incluso en el mundo de los ricos existen extrañas premoniciones y secretos olvidados.

Director: Paul Shapiro.

Elenco: Annalise Basso, Chris Martin, Jason Priestley, Kelly Rutherford, Jason Cermak y Jessica-Jane Stafford.

Guión: Scarlett Lacey.

Fallen Hearts

Heaven está casada y lista para instalarse en su ciudad natal. Sin embargo, luego de un viaje a Farthinggale Manor, su abuelo la convence para que viva entre los ricos. Pronto, los fantasmas de su pasado amenazarán su nueva vida.

Director: Paul Shapiro.

Elenco: Annalise Basso, Jason Priestley, Kelly Rutherford, James Rittinger, Jason Cermak, Jessica Clement, Chris William Martin y Matthew Nelson-Mahood

Guión: Scarlett Lacey.

Gates of Paradise

Luego de quedar huérfana y lisiada, Annie descubre una cabaña escondida en los bosques de Farthinggale. Allí, su misterioso pasado se vuelve aún más complicado.

Director: Gail Harvey.

Elenco: Lizzie Boys, Jason Priestley, Keenan Tracey, Jason Cermak y Daphne Zuniga.

Guión: Virginia Cleo Andrews, Gregory Small y Richard Blaney.

Web from Dreams

Leigh VanVoreen tuvo que escapar de Farthinggale Manor y de los secretos que albergaba. Cayó en los brazos de Luke Casteel, cuya devoción le prometía esperanza. Sólo Luke conocía su secreto más profundo.

Director: Gail Harvey.

Elenco: Lizzie Boys, Jason Priestley, Johannah Newmarch, Pauline Egan, Jason Cermak, Sarah Corrigan, Daphne Zuniga, Keenan Tracey y Jordan Ninkovich.

Guión: Richard Blaney y Gregory Small.

DOMINGO 24

SAGA LANDRY

Ruby

Ruby Landry (Raechelle Banno), nacida en el pantano de Luisiana y vigilada por su amada Grandmère Catherine (Judd). Ruby está llena de esperanza mientras el amor florece con su novio de la escuela secundaria Paul Tate (Duke), pero los pensamientos persistentes sobre su misterioso padre y la muerte de su madre a menudo se deslizan en la mente de Ruby.

Director: Gail Harvey.

Elenco: Naomi Judd, Crystal Fox, Gil Bellows, Deborah Cox, Raechelle Banno, Karina Banno, Lauralee Bell, Sam Duke y Ty Wood.

Guión: Richard Blaney y Gregory Small.

Pearl in the Mist

Ruby todavía lucha por encontrar la verdadera felicidad, después de un año de vivir en la lujosa mansión de su padre. Cuando Ruby y su gemela Giselle (Karina Banno) son enviadas a un internado exclusivo para niñas, Ruby tiene la esperanza de un nuevo comienzo con su hermana.

Director: David Bercovici-Artieda.

Elenco: Marilu Henner, Gil Bellows, Raechelle Banno, Karina Banno, Lauralee Bell, Richard Harmon, Sam Duke y Ty Wood.

Guión: Richard Blaney y Gregory Small.

All that Glitters

Ruby es expulsada de la mansión Dumas y regresa a su amada casa de la infancia en el pantano, donde tiene la intención de crear una nueva vida para su bebé, Pearl. El amor de Ruby en la escuela, Paul, una vez más está allí para apoyarla, y cuando la muda a su impresionante casa, ella tiene una nueva esperanza para el futuro.

Director: Michael Robison.

Elenco: Kristian Alfonso, Raechelle Banno, Karina Banno, Sam Duke y Ty Wood

Guión: Scarlett Lacey.

Hidden Jewel

Ruby trata de encontrar una nueva vida para sus hijos y desesperada por proteger a su amada hija de los oscuros secretos que alberga. Criada en medio de los privilegios en Nueva Orleans, Pearl (Laporte) aspira a convertirse en médico, pero cuando un desafortunado accidente le ocurre a uno de sus hermanos gemelos, los sueños de Pearl se ven amenazados.

Director: Michael Robison.

Elenco: Jennifer Laporte, Evan Roderick, Kristian Alfonso, Raechelle Banno, Karina Banno, Crystal Fox, Sam Duke y Ty Wood.

Guión: Andy Cochran.

Sobre Lifetime

Lifetime es la marca de entretenimiento que le habla a las mujeres y las conecta con sus emociones. Lifetime entretiene y celebra a la mujer ofreciéndole series y películas que las convierte en protagonistas delante y detrás de las cámaras. Lifetime llega a 56 MM de hogares. Lifetime está dirigido principalmente a Mujeres 18-49. 

Las Lifetime Movies son la franquicia única y diferenciadora de Lifetime, es imposible resistirse al suspenso, la sensualidad, las historias basadas en hechos reales, y las adaptaciones de libros llevadas a la pantalla. Las Lifetime Movies son dirigidas, producidas y actuadas principalmente por mujeres. 

LATAM: @milifetime/www.facebook.com/milifetime/lifetimeplay.tv

LIFETIME MOVIES PRESENTA “MADRASTRA PELIGROSA”, SÁBADO 2 DE ABRIL A LAS 10 PM

EN ABRIL LLEGA A LIFETIME MOVIES DENISE RICHARDS EN “MADRASTRA PELIGROSA”

La actriz da vida a Amanda, que se involucra en el sueño de ser porrista de su hijastra; nada la detendrá para ayudarla a unirse a su escuadra soñada

GRAN ESTRENO SÁBADO 2 DE ABRIL

A LAS 10PM MEX

LIFETIME estrena “Madrastra Peligrosa”, el sábado 2 de abril, a las 10PM en México, es diferente a las películas de animadoras habituales, en las que una madre se involucra en la carrera de animadora de su hija, debido a su propia obsesión con el deporte. Nuestra protagonista, Amanda (Denise Richards), tiene razones mucho más oscuras.

Recién casada con James (Thomas Calabro), Amanda es la madrastra de su hija, la estudiante de secundaria Riley (Courtney Fulk), quien decide hacer una prueba para ser animadora como una forma de hacer amigos en su nueva escuela, a pesar de que sólo hay un pocos lugares en la escuadra y la competencia es dura.

Cuando Amanda escucha a James decirle a Riley que si ella no es feliz en unos meses, se mudarán de regreso a Chicago, Amanda, que tiene algunos secretos bajo la manga, hace todo lo que puede para ayudar a cumplir el sueño de Riley de unirse al equipo. Lo último que quiere Amanda es que James lleve a la familia de regreso a Chicago.

Pero cuando algunas animadoras son expulsadas y otras resultan heridas en circunstancias sospechosas y las posibilidades de Riley de integrarse a la escuadra mejoran cada vez más, no puede evitar preguntarse si Amanda está detrás de su “buena” suerte. Con su papel en “Madrastra Peligrosa”, Denise Richards recordó cuando fue porrista, pero nunca llegó a obsesionarse.

Amanda es un papel diferente para mí de lo que he interpretado últimamente. Dudé en aceptar el papel al principio porque toma un giro oscuro, pero pensé que también es un gran desafío”, aseguró Denise Richards, acerca de su papel en el filme de LIFETIME “Madrastra Peligrosa”.

“Madrastra Peligrosa” está dirigida por Randy Carter. Esta ES la segunda película del cineasta como director para LIFETIME, tras “Cheer Camp Killer” (2020). Anna White, quien escribió el guion, tiene una larga historia de trabajo con LIFETIME. Sus créditos como escritora incluyen un total de 14 películas.

Lifetime Movies presenta “LA VENGANZA DEL PROFESOR”, estreno sábado 26 de marzo, 10:00 PM

LIFETIME MOVIES PRESENTA “LA VENGANZA DEL PROFESOR”

ESTRENO SÁBADO 26 DE MARZO- 10PM

Nicole (Lindsey Dresbach) ha tenido una carrera irregular y decide volver a la escuela y mejorar sus perspectivas de trabajo después de una larga pausa. Está entusiasmada con la idea de aprender cosas nuevas y asegurarse de que esta vez termina la universidad.

Pero hay algunos secretos en su vida pasada que pueden no sentar bien a la gente que la rodea. Su última etapa en la universidad se vio empañada por una aventura con un profesor casado. Ya lo ha dejado atrás y casi lo ha olvidado todo.


Pero alguien a su alrededor conoce todos sus secretos y esa persona está decidida a arruinar su vida una vez más y asegurarse de que sus sueños universitarios no se cumplan.

Cast: Lindsey Dresbach, Crystal Day, Bryan Bachman,  Ross Jirgl

LIFETIME CELEBRA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS “LATIN AMERICA LIFETIME AWARDS

Un premio dirigido a mujeres que han logrado trascender en diferentes escenarios y que, por su trayectoria, pasarán a la historia sirviendo de inspiración a muchas otras

Este año las cinco mujeres distinguidas son: Marta Minujin (Argentina), Margareth Menezes (Brasil), Christiane Endler (Chile), Adriana Ocampo (Colombia) y Lila Downs (México)

LIFETIME se suma a las celebraciones del Día Internacional de la Mujer con la entrega de los Latin America Lifetime Awards (LALA 2022) en una ceremonia de premiación de forma virtual.

Este año las cinco mujeres distinguidas por LIFETIME son la reconocida artista plástica Marta Minujín (Argentina);  la cantante de afrourbano y afropop Margareth Menezes (Brasil); Christiane Endler (Chile), futbolista profesional y ganadora del premio The Best entregado por FIFA como mejor portera 2021; la científica y Gerente de Programas Científicos en la Dirección de Misiones Científicas (SMD) de la NASA Dra. Adriana Ocampo (Colombia;) y la cantante, antropóloga y filántropa Lila Downs (México), ganadora del Grammy Internacional y de 5 Latin Grammy Awards. Todas ellas han destacado por su constancia e incansable labor por alcanzar sus sueños y a la vez han empujado las fronteras y llevado, más allá de sus países de origen, el nombre de América Latina por el mundo.

Los Latin America Lifetime Awards fueron creados por LIFETIME con el propósito de rendir un merecido homenaje a las mujeres que con su ejemplo empoderan a otras mujeres, que con sus logros, trayectoria y testimonio han logrado romper paradigmas y sirven de inspiración, que representan los desafíos, luchas y logros de la mujer latinoamericana en el mundo.

Estamos muy orgullosos de poder darles esta prestigiosa distinción a estas cinco destacadas mujeres que siguen rompiendo paradigmas y rescribiendo la historia como protagonistas, que cada día hacen la diferencia con su ejemplo y su permanente inspiración a nuevas generaciones. Nos llena de satisfacción reconocer a través de ellas a todas las mujeres en América Latina. Esto refleja nuestro permanente compromiso con la mujer con campañas como ‘Juguemos Igual’, donde buscamos la igualdad de género en todos los campos. En Lifetime estamos muy comprometidos y apasionados de usar nuestras marcas, recursos y plataformas con un propósito claro. Esto es una labor de todos; hombres y mujeres debemos continuar en este camino”, explica Carmen Larios, SVP Head of Content de Lifetime Latin America.

Con los Latin America Lifetime Awards (#LALA2022), LIFETIME se sigue consolidando como una marca multiplataforma que incluye un canal de TV dedicado exclusivamente a la mujer, con el sello distintivo de las películas de Lifetime Movies, series y producciones originales, contenido con perspectiva femenina, que lidera la mayor participación de mujeres delante y detrás de cámaras, llegando a más de 56 millones de hogares en América Latina.

Cabe recordar que en la edición 2021, los Latin America Lifetime Awards se otorgó y reconoció la labor de cinco personalidades: Valeria Mazza en representación de la Argentina, Daniella Álvarez por Colombia, Ana Baquedano por México, Cibele Racy por Brasil y Pilar Sordo por Chile.

Sobre las mujeres galardonadas de Latin America Lifetime Awards 2022

Marta Minujín – Argentina

Vive y trabaja en la Ciudad de Buenos Aires. 

Marta Minujín nació en 1943 en Buenos Aires. Estudió artes plásticas en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano (1955-59) y en la Escuela Superior de Bellas Artes (1960), ambas en Buenos Aires. En 1961, obtuvo una beca del Fondo Nacional de las Artes que le permitió instalarse en París. En 1962, otra beca la llevó a quedarse en esa ciudad hasta 1964.

Pionera de los happenings, el arte de performance, la escultura blanda y el video, Minujín persigue una práctica variada e irreverente que demuestra un profundo rechazo hacia el objeto de arte coleccionable. Sus obras incluyeron la quema de todos sus trabajos (La destrucción, 1963), intervenciones temporales con animales vivos (El Batacazo, 1964) y un recorrido por un laberinto de situaciones (La Menesunda, 1965).

Influenciada por el entorno intelectual que rodeaba al Instituto Torcuato Di Tella en los sesenta, creó obras como Simultaneidad en Simultaneidad (1966). Tras ganar la Beca Guggenheim, se adhirió al movimiento contracultural en Nueva York de los setenta, donde se volcó al arte pop y el arte psicodélico. Luego de crear el Obelisco de pan dulce (1979), se volcó a las esculturas públicas colosales como la Torre de pan de Joyce (1980), La Venus de queso (1983), la Torre de Babel (2011), el Ágora de la paz (2013), y el Arte de Rayuela (2014). En 2015 reconstruye “La Menesunda según Marta Minujín” en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; En 2017 participó de la documenta14 (Kassel) con su obra El Partenón de Libros, una reversión del Partenón realizado en 1983 en Buenos Aires, hecho de 100.000 volúmenes censurados en cualquier parte del mundo, en cualquier momento de la historia

En 2019 recrea nuevamente Menesunda Reloaded, en el New Museum, en la ciudad de New York y en 2021 realiza el Big Ben Lying Down with Political Books en el Festival Internacional de Manchester (MIF).  

Minujín ha tenido exposiciones individuales en la Galería Bianchini, Nueva York (1966); Howard Wise Gallery, Nueva York (1967); Centro de Arte y Comunicación, Buenos Aires (1975); Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires (1999); The Americas Society, Nueva York (2010); Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla (2010); Y Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (2011).  Las exposiciones colectivas seleccionadas incluyen la Bienal de París (1961); Salón de la Jeune Escultura, Musée Rodin, París (1962); Du Labyrinthe, Chambre d’amour, Tokio (1963-64); La boîte y el contenido, Galerie Legendre, Paris (1964); Arte de América Latina Desde la Independencia, Yale University, New Haven, Connecticut (1966); Imán: Nueva York, Fundación Proa, Buenos Aires (2010); la Bienal de Sao Paulo (2010), International Pop, Walker Center, Minneapolis (2015) y en Philadelpgia Museum of Art (2016); y Radical Women: Latin American Art 1960-1985, Hammer Museum, Los Angeles; Brookly Museum, New York (2018); Pinacoteca Sao Pablo (2018).  Sus premios incluyen el Premio Nacional Instituto Torcuato Di Tella (1964) y una Beca de la Fundación Guggenheim (1966), y en los últimos años obtuvo el Premio Lorenzo el Magnífico en Artes Visuales (2015), el Premio Velázquez de Artes Plásticas (2016), el Premio Excelencia en el Arte del Museo del Barrio (2018), y el Premio Americas Society al Logro Cultural (2018), Premio Nacional a la trayectoria Fondo Nacional de las Artes en el Museo Nacional de Bellas Artes.  (2019)

Su obra es parte de colecciones privadas, y de museos de todo el mundo: MNBA, MALBA, MAMBA, MACBA (Buenos Aires); MoMA, Guggenheim Museum (New York); Art Museum of the Americas (Washington DC); MOLAA (Los Angeles); Centre Pompidou (Paris); Tate Modern (Londres); Olympic Park (Seúl), Museu de Arte Contemporanea de la Universidad de San Pablo; Museo Nacional de Arte Reina Sofía (Madrid); Caixa de Barcelona; Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla), Museo La Tertulia (Calí)

Margareth Menezes – Brasil 

Margareth Menezes representa y da voz al afro-urbano nacional y es considerada la principal representante del afro-pop brasileño, concepto que guía su carrera. Cantante, compositora, actriz y empresaria, en más de 30 años de trabajo ya suman 17 trabajos editados, entre LP, CD y DVD, y 23 giras internacionales por todos los continentes del mundo. Además de su carrera artística, preside la Associação Fábrica Cultural desde hace 17 años, una organización social fundada por ella en su barrio de origen, en la península de Itapagipe, en Salvador (BA).

Es representativa de un hacer musical urbano y ancestralmente basado en las raíces afrobrasileñas que marcan los 35 años de carrera de Margareth Menezes. Una de las voces más poderosas de la música nacional, la cantante y compositora vive un nuevo momento en su carrera artística con importantes hitos: en 2021 fue nombrada una de las personalidades negras más influyentes del mundo por Mipad 100, entidad acreditada por la ONU; y en 2020 fue nominada por cuarta vez al Grammy, el premio musical más grande del mundo, además de haber actuado como protagonista en una serie en streaming dirigida a la población negra y haber sido nombrada embajadora del Folclore y la Cultura Popular de Brasil por el IOV/Unesco.

El disco más reciente, “Autêntica”, lanzado en 2019, ya anunciaba un preludio de cosas nuevas. Producida once años después de su último álbum de estudio, la obra es una celebración de la mujer y las preguntas sobre la negritud, así como una oda a la faceta de compositora de Margareth. Grabado en cuatro ciudades del mundo – Salvador, São Paulo, Nueva York y París -, el álbum fue nominado al Grammy Latino 2020 en la categoría de Mejor Álbum de Música Raíz en portugués.

Esta es la cuarta nominación de la artista al premio, siendo la segunda al Grammy Latino. La primera fue en 2006, con “Pra Você”, que compitió en la categoría Mejor Álbum de Música Pop Brasileña Samba-Reggae, en 2007, ésta en dos categorías: Mejor Álbum de Músicas del Mundo Brasileña y Mejor Álbum de Música Regional Brasileña. También entre los premios más recientes se encuentran el Life Achievement Award, de Brazilian International Press Awards, recibido en 2017, por su contribución a la música, y, en 2019, el premio Proclamation, otorgado por la Ciudad de New Jersey, ambos otorgados en el Estados Unidos.

Una nueva experiencia surgió en 2020 cuando, en medio de la pandemia, Margareth Menezes fue invitada a protagonizar una serie en streaming. Por invitación de la plataforma Wolo TV, la primera plataforma de Brasil con contenido enfocado en la población negra, Margareth es la protagonista de la serie “Casa da Vó”. En el papel de Teresa, la artista da vida a una exitosa exfuncionaria pública que vive en el tradicional barrio paulista de Jabaquara y tiene cuatro nietos que se mudan de sus ciudades para intentar ganarse la vida en São Paulo.

Adriana Ocampo – Colombia

Colombiana de origen barranquillero, en sus primeros años de vida se trasladó a Argentina y en la adolescencia se radicó en Estados Unidos, hoy en día vive en Washington DC. Desde muy temprana edad soñó con viajar al espacio, y antes de graduarse de la secundaria, tuvo su primer contacto con la NASA, a través de un voluntariado que hizo en el Centro de Retropropulsión o JPL (centro de excelencia de NASA de la exploración del sistema solar).   Completamente convencida de que quería formar parte de NASA, con un amor y una pasión que nació en su corazón desde muy joven.  Y a los 17 años lo logró, graduada de la secundaria, la NASA le ofreció su primer empleo como asistente técnica.  en 1983 se graduó en Geología en la Universidad Estatal de California; posteriormente en la Universidad Estatal de Northridge, hizo un posgrado de geología planetaria; y terminó su doctorado, en la Universidad de Ámsterdam Vreeje Universitat, de los países bajos. 

La Dra. Ocampo, hoy en día es Gerente de Programas Científicos en la Dirección de Misiones Científicas (SMD) de la sede de la NASA, en la División de Ciencias Planetarias responsable de Venus.  Fue noticia en el mundo entero por la misión “Nuevos Horizontes” que lideró, la cual permitió contemplar por primera vez a Plutón, el planeta menor más lejano de nuestro sistema solar. Y también como Ejecutiva del Programa Nuevos Fronteras, supervisó proyectos como el de la sonda espacial Juno, que explora al gigante Júpiter Y OSIRIS- Rex, misión que extrajo y esta retornando muestras del asteroide Bennu a la Tierra en el 2023.  

Su cometimiento desde muy temprano en su carrera a ayudar a otras/os a lograr sus sueños, hizo que trabajara en esto haciendo voluntariado como Vicepresidenta Nacional por varios años de la Sociedad Hispana de Ingenieros o SHPE. Es y ha sido miembro de varias organizaciones entre ellas; miembro de la Asociación de Mujeres en Geociencias, la unión Geofísica de EEUU (AGU), el Instituto Estadounidense de Aeronáutica y Astronáutica, la Sociedad de Mujeres Ingenieras, donde apoya firmemente el “programa sombra” (que es un programa de tutoría para niñas), y muchas otras organizaciones profesionales. 

La Dra. Ocampo fue la primera, usando imágenes satelitales, en descubrir el cráter que causo la extinción masiva 66 millones de años en la cual más de 50 % de las especies viviendo en nuestro planeta desaparecieron, entre ellos los dinosaurios. El cráter se llama Chicxulub y está localizado en Méjico. Ella a liderado mas de media docena de expediciones de investigación para recaudar más información científica sobre este épico hallazgo que cambio la vida en nuestro planeta. Autora de más de 60 trabajos de investigación científica.

Entre sus numerosos premios y reconocimientos, está el premio “Mujer del Año en Ciencias por la Comisión Femenil en Los Ángeles” otorgado en 1992.  En noviembre de 2003, la revista Discovery la seleccionó entre las 50 mujeres más importantes de la ciencia. Y en julio de 2003, fue galardonada con el Premio Orquídea Colombiana en Ciencias.

En 2003 fue seleccionada por la Academia de Ciencias de los Estados Unidos para participar en una serie biográfica para niños sobre mujeres en la ciencia. Ella se encuentra entre las 12 mujeres científicas seleccionadas para este programa educativo sin fines de lucro. Además, la Biblioteca Heinnemann hizo su biografía, que se utilizará como una herramienta de divulgación educativa para mantener a los niños interesados ​​en la ciencia. Convencida que la ciencia es y puede ser divertida, ella escribió el primer de una serie de libros para niñas y niños sobre ciencia espaciales en español publicado por NASA, llamado CoPoCuQu (free download https://spaceplace.nasa.gov/search/copocuqu/ )

En 2014 fue condecorada con la Orden de Bolívar por su contribución a la Exploración espacial, la primera vez otorgada en el área científica.  La orden de Bolívar es la orden más alta conferida por el gobierno colombiano a un ciudadano particular.  En 2016 fue nombrada la científica del año por el museo de ciencia de la Florida. En 2017 ella recibió uno de los galardones mas alto que NASA otorga por su excepcional trabajo y dedicación en la exploración espacial. Y en ese mismo año fue galardonada con el premio Científico Nacional Hispano del Año, por sus contribuciones a la compresión del mundo y el universo.  En 2020, se convirtió en mentora de las Naciones Unidas para el programa SPACE4Women, donde ayuda a profesionales y estudiantes en su carrera profesional.  En 2021 se lanzó la Beca SPE Internacional Adriana Ocampo para facilitar a estudiantes de STEAM con pocos recursos que continúen estudiando y logren sus sueños. Tres estudiantes salieron seleccionados y ella los mentorea y guía en sus carreras profesionales. En 2022 fue seleccionada como Académica y miembro de la Academia Colombiana de Ciencias. 

Un asteroide lleva su nombre en honor a sus contribuciones a la exploración espacial. Su lema a la juventud es sigue las “Tres Ps, Pasión, Planificación y Perseverancia” es la fórmula para que logres tus sueños. Su sueño es que los continentes hispanoparlantes se unan a la exploración espacial para el bien de la humanidad. Una sola especie, un solo planeta, trabajemos juntos y cuidemos nuestro hogar planetario. 

Christiane Endler – Chile

Nació en Santiago de Chile en 1991. Es futbolista profesional, arquera y capitana de la selección femenina de fútbol de su país. Actualmente es jugadora titular en el club francés de primera división Olympique de Lyon femenino. 

Según diversos expertos y autoridades en el mundo del fútbol, es considerada una de las mejores arqueras del mundo y una de las mejores jugadoras en la historia de Chile. En 2021 fue reconocida como la mejor arquera del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol y en 2021 obtuvo el premio The Best otorgado por FIFA a la mejor portera, siendo la primera latinoamericana en obtener este reconocimiento. 

En Chile ha recibido en 5 oportunidades la distinción como Mejor Deportista del Fútbol Femenino, Mejor Deportista del año según el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile en 2019 y Mejor Arquera del Mundo según The Guardian en 2020. 

Ha ganado diversos títulos nacionales e internacionales en los clubes donde ha jugado como Copa Libertadores Femenina en 2012 con Colo Colo de Chile; Copa de Francia 2018 y Campeonato de Fútbol Femenino de Francia 2021 con el club Paris Saint Germain donde jugó hasta 2021.

Lila Downs – México

Ganadora del Grammy Internacional y de 5 Latin Grammy, la cantante Lila Downs es una de las voces más poderosas y singulares que existen hoy en día.

Su simbólica presencia en un escenario contando conmovedoras historias, ha trascendido todas las barreras del lenguaje.

Nacida y criada tanto en Oaxaca como en Minnesota, Lila Downs, hija de una mujer Indígena Mixteca y padre angloamericano, ha escrito narrativas de resistencia Indígena protegiendo la visión originaria de las plantas y comida sagradas de su cultura Oaxaqueña respetando las tradiciones del continente Americano.

Con influencias que van desde la música folklórica y ranchera de México hasta la música del sur de estados unidos cruzando barreras y generando sonidos que van desde el Folk, Jazz, Blues Folklórica, Indígena, y ranchera hasta el Hip Hop.

Apasionada activista de los derechos humanos.

Las letras de Lila Downs a menudo marcan relatos enfocados desde la injusticia social, hasta las historias suprimidas de mujeres en Latinoamérica de orígenes indígenas y trabajadoras.

Salir de la versión móvil