Una producción de Alejandro Gou que marcó huella en el teatro mexicano protagonizada por Carlos Rivera y Kalimba.
CDMX, mayo, 2022. El musical “José El Soñador” bajo la Producción General de Alejandro Gou, la Producción Ejecutiva de Guillermo Wiechers y la Dirección Artística de Armando Reyes baja el telón después de una exitosa temporada de 15 semanas en la que Carlos Rivera y Kalimba dieron vida al personaje principal.
Fela Domínguez quien fuera nombrada por Carlos Rivera como la Diosa de esta producción sorprendió al público que noche a noche acudía a escucharla interpretar de una manera excepcional a la narradora, personaje que dejará huella en su carrera.
Con 44 actores en escena “José El Soñador” se presentó en el Centro Cultural Teatro 1 (CCT1) con una gran producción que incluía 450 m2 de pantalla de Led, la dirección de Mariano Detry traído desde Londres y la traducción que inmortalizó Julissa desde 1983.
La obra trata sobre José, hijo de Jacob, un joven pastor que vive en Canaán junto a sus once hermanos. Jacob, el padre, siempre mostró preferencia por José, lo que levantaba los celos del resto de los hijos. Cuando a José le es regalada una túnica multicolor, los hermanos – cegados por la envidia – lo venden como esclavo a unos ismaelitas, fingiendo su muerte.
A esta producción de gran formato se sumó el gran talento de Erík Rubin y Leonardo de Lozanne, para asumir un nuevo reto: dar vida a un Faraón egipcio muy al estilo de Elvis Presley.
Los espectadores se encontraron con un montaje que fusiona una historia alegre con sofisticada tecnología aplicada al entretenimiento en vivo. Una vez más, el escenario del Teatro 1 recibió una producción de clase mundial. Alejandro Gou volvió a apostar por un musical de la dupla conformada por Tim Rice y Andrew Lloyd Webber, dejando una huella en la historia del teatro en México.
Un viaje al espacio que demuestra la resistencia de grado militar y el sistema de posicionamiento optimizado del reloj inteligente.
Ciudad de México a 1 de julio de 2022. – Amazfit, una marca líder mundial de dispositivos portátiles inteligentes de Zepp Health (NYSE: ZEPP), envió su resistente reloj inteligente con GPS para exteriores, el Amazfit T-Rex 2, al espacio en una búsqueda para demostrar su solidez en entornos extremos. El viaje espacial del Amazfit T-Rex 2 muestra a la marca predicando con el ejemplo con el espíritu de “Up Your Game”, al mismo tiempo que cumple la promesa de este reloj de inspirar a los usuarios a “Evolucionar su instinto”. Amazfit cree que, a través del poder de la ciencia y la tecnología, hay infinitas posibilidades para explorar en la vida.
Como el compañero perfecto para emocionantes aventuras al aire libre, el Amazfit T-Rex 2 ha superado 15 pruebas de grado militar que incluyen resistencia a alta y baja presión, calor extremo de 70 ℃ y frío de -40 ℃, además de vibraciones intensas y golpes, que se sometieron a la prueba definitiva durante el lanzamiento del reloj inteligente al espacio y el regreso a la tierra.
Comenzando en la ciudad de Sheffield en el Reino Unido, el Amazfit T-Rex 2 fue enviado al espacio en una nave espacial liviana equipada con sistemas de seguimiento y control totalmente funcionales, así como una cámara a bordo para capturar los momentos más emocionantes durante dos horas y media del viaje de ida y vuelta.
El reloj inteligente alcanzó una altitud máxima de unos 34,5 kilómetros (113.000 pies) mientras viajaba a velocidades de más de 290 km por hora. Además de soportar una presión de aire intensa de menos del 0,2 por ciento de lo que experimentamos al nivel del mar; el reloj inteligente también resistió temperaturas bajo cero de hasta -64 °C.
Durante este increíble viaje, el posicionamiento de doble banda del Amazfit T-Rex 2 y la compatibilidad con cinco sistemas satelitales se habilitaron para rastrear su viaje, mientras que el equipo operativo de Sent Into Space en tierra lució su propio Amazfit T-Rex 2 para mostrar su movimiento en tiempo real directamente en su reloj, mientras rastreaban la nave espacial durante su regreso a la Tierra.
Una vez que recuperaron el Amazfit T-Rex 2 devuelto de la nave de aterrizaje, el equipo de Sent Into Space revisó la ruta completa que había tomado el reloj inteligente durante su desafiante misión al espacio y reconoció que el Amazfit T-Rex 2 había demostrado ser un reloj inteligente con GPS verdaderamente resistente a cualquier actividad al aire libre.
Al comentar sobre el viaje espacial, uno de los técnicos de la nave espacial dijo: “Hay muchos relojes inteligentes en el mercado, pero hay muy pocos en los que confiaría para llevar uno de nuestros lanzamientos en el Valle de la Muerte, o en los glaciares de Islandia, o en un viaje de recuperación acuática en el Pacífico. Quiero decir, este es un reloj inteligente que puede ir al espacio y regresar funcionando bien sin un rasguño”.
OCESA cumple 25 años de exitosa actividad ininterrumpida en el teatro musical en México y queremos celebrarlo en grande. Por esa razón te invitamos a disfrutar la magia de Aladdín. Y por está única ocasión tenemos ¡25 mil boletos desde $500! Si aún no has disfrutado de todo el esplendor de las puestas en escena más aclamadas y exitosas de Broadway en los últimos años, este es el momento. La promoción estará activa a partir de hoy y hasta el 27 de junio: válida en funciones de miércoles a viernes de agosto y septiembre. Las localidades están disponibles a través de Ticketmaster y taquillas del Teatro Telcel.
A lo largo de dos décadas y media hemos llevado a escena 25 musicales de gran formato, para los cuales todos los calificativos se quedan cortos: deslumbrantes, conmovedores, divertidos, impresionantes, espectaculares, inolvidables… mismos que han marcado una nueva etapa en la historia del teatro musical en nuestro país.
En total suman 9 mil 486 funciones que han sucedido gracias al trabajo de 971 actores, bailarines y cantantes, 473 músicos, cerca de 2 mil técnicos y personal de apoyo (tramoya, sonido, iluminación, video, pelucas, maquillaje y vestuario); además de cuatro mil más en atención al público (taquillas, boleteros, acomodadoras, atención a grupos, mercadotecnia, etcétera), para sumar un total de casi 8 mil profesionales del teatro dedicados por entero a impulsar esta actividad.
Nuestros musicales han sido vistos por más de 8 millones de espectadores, para los cuales no tenemos más que una sola palabra: ¡Gracias!
Gracias porque nos han acompañado en esta travesía encabezada por Federico González Compeán, que arrancó oficialmente el 8 de mayo de 1997, cuando OCESA estrenó el musical de Broadway: La Bella y la Bestia, deslumbrando a todo el país.
Posteriormente vieron la luz Rent, El Fantasma de la Ópera, El Hombre de la Mancha,Jesucristo Superestrella, Chicago,ElFull Monty,Los Miserables, José el Soñador,Violinista en el Tejado, Bésame Mucho, Hoy No me Puedo LevantaryLos Productores.
A solicitud del público, y para celebrar sus primeros 10 años de actividad, OCESA volvió a llevar a escena La Bella y la Bestia. Después llegaron Dulce Caridad, Mamma Mia!La Línea del Coro (A Chorus Line); Peter Pan, ¡Si Nos Dejan!, Mary Poppins, Wicked y El Rey León. Dos clásicos del musical sucedieron estas exitosas producciones: primero Los Miserables y después Chicago, para finalmentepresentar Aladdín, el espectacular musical de Broadway, que ha comenzado a escribir su historia en nuestro país.
Esta tarde charlamos con la Medium psíquica Zulema, puertoriqueña con amor especial para nuestro país, nos hablo de sus proyectos online, asi como proximas visitas a nuestro Pais.
DESDE 2018, HA SIDO SU LLAMADO DE VIDA CONVERTIRSE EN EL PUENTE PARA LAS PERSONAS QUE DESEAN COMUNICARSE CON LAS ALMAS DE SUS SERES QUERIDOS QUE ESTÁN EN EL REINO ESPIRITUAL, PARA QUE PUEDAN OBTENER PAZ, CIERRE, RESPUESTAS Y GUÍA EN SUS VIDAS.
CELEBRIDADES QUE HA LEÍDO
• AlanTacher • Adamari Lopez • Marco Antonio Regil • Enrique Santos • Paula Garces, Netflix • Cynthia Olavarria • Stephanie Himonidis • Raul Gonzalez- lectura privada • Giselle Blondet- lectura privada en más de tres ocasiones • Dayanara Torres – lectura privada en tres ocasiones • Marisol Calero – lectura privada • Michelle Galván- Primer Impacto, lectura privada • Karla Monroig- lectura privada • Jenna Jordan- mujer ancla NBC 6 in the news • Raul Araiza, Paul Stanley – HOY México • Carlos Arenas, Annie Barrios y Poncho Vera – Sale el Sol México • Daniela Magun, Consuelo Duval, Paola Rojas, Sandra Echevarria,Natalia Tellez – Netas Divinas, México
¿Una persona que vive con daño cerebral cuando pasa al otro lado, puede comunicarse? No tienen cuerpo ni materia. Se deshizo del cuerpo le hacía daño y por el cual tenía el impedimento. Lo mismo pasa a personas con demencia o alzheimer.
¿Tener una lectura con un médium es molestar a un muerto? Pues yo no molesto a los muertos. Lo contrario ellos me “molestan” a mi. Ellos me presionan a veces de dar mensajes, específicamente cuando estoy en la calle o lugar público. Yo no los llamo. Piense, ningún médium decide un día, ok me voy a dedicar el resto de mis días a molestar a los muertos.
¿Puedes comunicarte con los animalitos que han pasado al otro mundo? Por supuesto.
Porque es incorrecto llamarme “La Vidente Zulema”.
Soy médium psíquico no vidente.
La distinción entre médiums, psíquicos y clarividentes puede ser confusa.
De hecho, muchos creen que los términos son intercambiables, pero no es así.
Los médiums somos capaces de elevar nuestra vibración lo suficiente para conectarse con el otro lado”.
Un psíquico que no es medium simplemente te da información sobre el pasado, el presente, o incluso el futuro, pero no entregan mensajes desde el otro lado”
El vidente recibe vidente mensajes más fuertes en general, es decir, los clarividentes tienen una visión clara.
En mi caso, la clarividencia, es sencillamente una de las muchas habilidades o herramientas que uso para comunicarme con los espíritus. Llamarme vidente es incorrecto porque infiere que solo tengo clarividencia y no es así. Usar la palabra vidente erróneamente me limita y el que la usa da a entender la falta de educación sobre la mediumnidad.
En adición, mi claris dominante no es la clarividencia.
Con esta victoria, la SNM eSports califica a la FIFAe Nations Playoffs que se jugará en Dinamarca este verano
La Selección Nacional de México eSports se proclamó hoy campeona de los FIFAe Nations Cup Playoffs de Norte y Centro América, que se celebró del 17 al 19 de junio.
La victoria llega para la Selección, conformada por Heber Cárdenas, Luis Ramírez, Ariel Moreno (Essential Gaming) y Joksan Redona (Complexity Gaming), tras clasificar en primer lugar del grupo a la fase final, con 20 puntos, arriba de Canadá (18), Costa Rica (17), Estados Unidos (16), Puerto Rico (7) y Honduras (5).
En la ronda de semifinales, el equipo mexicano venció a la selección de Estados Unidos por marcador de 0-2 en el primer partido y perdió, por la mínima diferencia. en el segundo encuentro.
Este resultado, le dio a México el pase a la final, en la que venció a Canadá en penales, luego de quedar empatados a 3 en el marcador global del primero y segundo partidos, y a cero en el tiempo extra. La tanda de tiros penales terminó con marcador de 5-4 a favor de la SNM eSports.
México se lleva el campeonato de los playoffs de la FIFAe Nations League y asegura su boleto para la FIFAe Nations Cup que se realizará en Dinamarca del 26 al 29 de julio.
De la Calle a la Cancha, es un programa dirigido a jóvenes en situación de calle en el que tienen una oportunidad real de trascender a través del deporte, reintegrándose a la sociedad desde una mejor perspectiva para su crecimiento y desarrollo.
En Ciudad de México más de 12 mil 500 jóvenes en situación vulnerable, agrupados en mil 500 equipos varoniles y 300 femeniles, han participado en las diversas ediciones del torneo.
La CDMX ha aportado a dos seleccionados nacionales en la rama varonil y una selecciona en la rama femenil, quienes han participado en los mundiales de Homeless World Cup.
El torneo tendrá sede en el Deportivo Tirso Hernández, Alcaldía Benito Juarez este 18 y 19 de junio a partir de las 9:00 horas.
Veinticinco grandes montajes en 5 brillantes lustros
Hemos ofrecido más de 9 mil funciones
Gracias a nuestros más de 8 millones de espectadores
OCESA en su división de teatro cumple 25 años de exitosa actividad ininterrumpida en los musicales en México y queremos celebrarlo en grande. A lo largo de este tiempo hemos llevado a escena 25 musicales de gran formato, para los cuales todos los calificativos se quedan cortos: deslumbrantes, conmovedores, divertidos, impresionantes, espectaculares, inolvidables… mismos que han marcado una nueva etapa en la historia del teatro musical en nuestro país.
En total suman más de 9 mil funciones que han sucedido gracias al trabajo de 971 actores, bailarines y cantantes, 473 músicos, cerca de 2 mil técnicos y personal de apoyo (tramoya, sonido, iluminación, video, pelucas, maquillaje y vestuario), además de cuatro mil más en atención al público (taquillas, boleteros, acomodadoras, atención a grupos, mercadotecnia, etcétera), para un gran total de casi 8 mil profesionales del teatro dedicados por entero a impulsar esta actividad. Nuestros musicales han sido vistos por más de 8 millones de espectadores, para los cuales no tenemos más que una sola palabra: ¡Gracias!
Gracias porque nos han acompañado en esta travesía encabezada por Federico González Compeán y un gran equipo que arrancó oficialmente el 8 de mayo de 1997, cuando OCESA estrenó el musical de Broadway: La Bella y la Bestia, el cual deslumbró a todo el país. Esa producción mostró al público mexicano que estábamos listos y capacitados para traer a nuestro país espectáculos de tal envergadura. A partir de entonces la nuestra actividad de productores no se ha detenido. Lolita Cortés, Roberto Blandón y Norma Herrera estelarizaron esta producción.
A mediados de 1999, estrenamos el primer montaje en el espacio que durante más de una década fue nuestra sede, el Centro Cultural Telmex. Se trató de una propuesta de vanguardia innovadora, tanto en el tema como en la puesta en escena: Rent.
Al poco tiempo, en el Teatro 1 estrenamos El Fantasma de la Ópera de Andrew Lloyd Webber con las actuaciones de Juan Navarro, Irasema Terrazas, Saulo Vasconcelos, entre otros. Posteriormente,El Hombre de la Mancha transformó el escenario del Teatro 2. Roberto Blandón, Eugenio Montesoro y Susana Zavaleta, encabezaron el elenco.
Visual y musicalmente renovado, con una propuesta muy acorde con el siglo XXI se estrenó en marzo de 2001 Jesucristo Superestrella. Fiel a su compromiso de ofrecer lo mejor de lo mejor del teatro mundial, OCESA trajo a escena esta ópera rock de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, y la presentó en un montaje totalmente
original para México.
A continuación, otro éxito indiscutible, fue Chicago, un espectáculo que en el mejor tono festivo y de humor negro, jugó con las pasiones humanas. El éxito y reconocimiento que OCESA recibió por esta puesta en escena se reflejó en Broadway, lugar al que fue invitada Bianca Marroquín para estelarizar la obra, en la que se ha mantenido en temporadas intermitentes a lo largo de dos décadas.
De la pluma de Terrence McNally nació ElFull Monty,un musical original, divertido y familiar en el que seis amigos sin empleo ejecutan con gracia una historia de desesperación y dignidad, que contó con las actuaciones estelares de Erik Rubín, Juan Manuel Bernal, Andrea Legarreta y Gerardo González entre otros.
Los Miserables, la magistral producción de Cameron Mackintosh se estrenó en México el 14 de noviembre de 2002 en una temporada que sin alarde alguno bien puede calificarse de histórica. Roberto Blandón, Natalia Sosa, Ernesto D’Alessio fueron los encargados de darle vida a esta magistral obra.
En abril de 2004, José el Soñador original de Lloyd Webber y Tim Rice se convirtió en el noveno gran musical. Fue el trampolín para una nueva generación de figuras del teatro musical en México, como Mauricio Salas, Alan Estrada, Lisardo, Anabel Dueñas y Fabiola Zepeda. Además fue el primer musical producido por OCESA que se presentó en Guadalajara después de su temporada en la capital.
Las actividades de 2004 se cerraron con el magno estreno de Violinista en el Tejado, uno de los musicales clásicos y favoritos de todos los públicos, que trajo al teatro musical a uno de los actores más prestigiados del cine y la televisión mexicanos: Pedro Armendáriz. Una vez más, al concluir su temporada en el Distrito Federal, la producción hizo un mes de funciones en la Perla Tapatía.
El segundo semestre de 2005 fue el turno de Bésame Mucho, una nueva puerta en las producciones de OCESA. Una historia concebida, desarrollada y producida enteramente en nuestro país. Cabe mencionar que Carlos Rivera tuvo aquí su primera oportunidad teatral. El resto es historia.
El 2006 fue un año muy fructífero, pues se estrenó: Hoy No me Puedo Levantar donde una pléyade de talentosos jóvenes convirtió durante catorce meses en una gran fiesta el Teatro 1 del Centro Cultural Telmex, con el musical de Nacho Cano, construido a partir de los grandes éxitos musicales de Mecano.
A finales de ese 2006, Los Productores levantó el telón, se trata del musical más premiado y divertido en la historia de Broadway, una fastuosa producción fue el marco maravilloso para un elenco de 45 artistas, encabezados por Pedro Armendáriz, Adal Ramones, Juan Manuel Bernal, Alejandro Calva, y Natalia Sosa entre otros.
A solicitud del público, y para celebrar sus primeros 10 años de actividad, OCESA volvió a llevar a escena La Bella y la Bestia, con Ana Cecilia Anzaldúa y Mauricio Martínez, al frente de un elenco al que se sumaron a lo largo de la temporada como estrellas invitadas: Lolita Cortés, Ernesto D’Alessio y Carlos Rivera.
Después llegó al entarimado Dulce Caridad, con Lolita Cortés al frente de un elenco en el que también brillaron María Filippini, Enrique Chi y Mauricio Martínez. Como actriz invitada para cerrar la temporada contamos con la participación de Itatí Cantoral.
Mamma Mia! levantó el telón como uno de los grandes éxitos en México. Rocío Banquells, Gloria Aura, Anahí Allué, María Filippini, Beto Torres y Carlos Rivera, encabezaron el elenco de este montaje que estrenó el 29 de julio de 2009. Posteriormente uno de los grandes éxitos internacionales: La Línea del Coro (A Chorus Line) llegó a la cartelera a principios de noviembre de 2010
A continuación Lola Cortés, puso a volar a todo mundo con su maravilloso personaje: Peter Pan que marcó el debut en el teatro musical de uno de los comediantes más queridos de México: Adrián Uribe, quien, como el terrible Capitán Garfio, hizo sufrir y reír a niños y adultos por igual.
Y mientras esto sucedía en el Teatro 1 del Centro Cultural Telmex, en el escenario de junto, se gestaba el musical mexicano ¡Si Nos Dejan!, con Lety López, Mariano Palacios, Frida, María Filippini y el inolvidable Juan Navarro al frente de un maravilloso elenco. En esta producción tuvo su primera oportunidad estelar Michelle Rodríguez, quien a partir de ahí se catapultó a la fama. Este espectáculollegó a Guadalajara y cruzó las fronteras teniendo dos temporadas en Bogotá, Colombia, donde la obra fue un éxito deslumbrante.
Luego de su triunfo internacional, Bianca Marroquín regresó al teatro en México con Mary Poppins, en donde compartió el escenario con Mauricio Salas, Paco Morales, Majo Pérez y una pléyade de brillantes jóvenes y niños. Este fue el último de los montajes que OCESA produjo en el Centro Cultural Telmex.
En octubre del 2013 se abrió una nueva etapa, en el poniente de la ciudad de México: el Teatro Telcel, con el deslumbrante estreno del musical Wicked. El reparto estuvo encabezado por Danna Paola, Ana Cecilia Anzaldúa, Cecilia de la Cueva y Majo Pérez.
El siguiente montaje fue El Rey León, que hasta ahora es el más exitoso y longevo en los 25 años de trabajo de OCESA. La temporada de El Rey León arrancó el 7 de mayo de 2015, y se prolongó hasta el 14 de enero de 2018. Carlos Rivera, Agustín Argüello, Felipe Flores, Fela Domínguez, Aitza Terán, Flavio Medina y Carlos Quezada estelarizaron el musical.
Dos clásicos del musical sucedieron esta exitosa producción, primero Los Miserables y después Chicago. Con una puesta en escena enteramente nueva, la historia de Víctor Hugo regresó a la cartelera mexicana con las actuaciones de Daniel Diges, Nando Pradho, Michelle Rodríguez, Agustín Argüello, Daiana Liparoti y Andrés Elvira. Un nuevo montaje de Chicago, ahora encabezado por Bibi Gaytán, María León y Michelle Rodríguez, levantó el telón en el 2019. En la compañía estuvieron como invitados especiales Angélica Vale y Marco Zunino.
Como siguiente paso, era indispensable pensar en grande, muy en grande, y la respuesta llegó con Aladdín, el espectacular musical de Broadway, que apenas ha comenzado a escribir su historia en nuestro país. Su estreno en la ciudad de México fue el 16 de octubre de 2021, y al momento suma ya 225 funciones que han cautivado, maravillado, sorprendido y divertido a 220 mil espectadores. ¡Todo un gran éxito!
Amén del entretenimiento y la cultura, la labor de OCESA en el teatro mexicano ha significado infinidad de fuentes de empleo; también ha sido capital para la consolidación de este género y las audiencias tanto en nuestro país como en Latinoamérica. Asimismo, el cambio de panorama trajo nuevas exigencias y oportunidades, mismas que se tradujeron en la profesionalización de las miles y miles de personas que forman parte de esta maravillosa comunidad teatral.
Hoy, celebramos un cuarto de siglo de trabajo, de dedicación, de esfuerzo… Y si un año equivale a 525 mil 600 minutos, estos 25 años suman ya 13 millones, 140 mil minutos de amor… Sí, de amor por entregar lo mejor del teatro musical a nuestro público, de tener a Broadway en México, de hacer del teatro en nuestro país UN MUNDO IDEAL.
La nueva comedia de la productora teatral ‘Primera Llamada’ de Daniel Salinas, presentó el cuarto estreno de este año, con teatro lleno en sus dos primeras funciones.La obra es protagonizada por Hugo Rocha, Dulce Santana, Erasmo Ríos y Oscar Treviño.
Ante un público entregado con risas y aplausos, y con dos funciones llenas en su totalidad, inició la temporada de la obra ‘La tonta idea de dejarte ir’. Daniel Salinas, director de la obra y de la compañía Primera Llamada, agradeció al público la entrega de esa noche, en el cuarto estreno de la compañía de teatro.
“A pesar de que ha sido difícil empezar de nuevo, ver un teatro lleno y con un público tan entregado se traduce a que algo estamos haciendo bien. Agradezco el esfuerzo de todo el equipo de Primera Llamada y a mi productora Areli Dotor por toda su entrega; pero sobre todo a ustedes el público, porque sin su apoyo el teatro no estaría de pie nuevamente”, comentó Salinas al término de la función.
‘La tonta idea de dejarte ir’, su une a los recientes estrenos de Primera Llamada, la cual se presenta en el Centro Cultural de la Diversidad, ubicado en Colima 267 Col. Roma, todos los fines de semana. Para consultar la cartelera de obras, puede ser a través de las redes sociales de: @Primerallamadaa
SINOPSIS:
Samanta y Nico son roomies y dos amigos que viven un hartazgo al no poder encontrar un romance como el que les gustaría vivir. Al edificio donde viven, llega un nuevo vecino que llevará a Nico a enfrentarse con su pasado, y que desencadenará una situación que obligará a ambos a enfrentarse con ellos mismos y a entender los errores que cometen cuando se trata de buscar nuevas relaciones.
Una comedia para reír y reflexionar sobre los prejuicios que tenemos al creer que las cosas deberían ser como las queremos. Una obra para cuestionarnos si ¿realmente estamos abiertos al amor en todas sus formas o sólo en la que estamos esperándolo?
Carlos Aguillón Prensa/Management 5510166388 @SORRENTODESIREN
El espectáculo de cabaret presentado por la compañía emergente de espectáculos en vivo MD & A, llega a este foro, mostrando un show inspirado en la belleza glamorosa, representado por artistas y bailarines circenses con base en diversión y sensualidad.
Con seis artistas de base y una docena de artistas invitados, ‘Circus Cabaresque’ resaltará que el tacón y brillo son fundamentales en esta puesta en escena, la cual explora los placeres, deseos y emociones, por medio de la expresividad, mostrando un manifiesto libertario y femenino.
Fernanda Betancourt, directora del espectáculo, expresó: “Queremos mostrar un show con grandes artistas profesionales en el arte circense y las artes, resaltando el glamour que tiene un espectáculo de burlesque. Este tipo de Shows son los que hacen falta en los escenarios mexicanos, ya que son pocos los espacios donde tiene cabida”, finalizó la también artista de las artes .
‘Circus Cabaresque’ cuenta con un gran elenco de artistas, conformado por: Salvador Conejo, Zeltzin Amalinali, Mauricio Moreno; Jimena Paz, Eithan Blossom y Jess Flo.
Cabe resaltar que ‘Circus Cabaresque’ se presentará el próximo viernes 27 de mayo, a las 8:30 pm en la Carpa Geodésica ubicada en: Insurgentes Sur 2135, Col San Ángel, Álvaro Obregón.
Los boletos se pueden adquirir en el lugar del evento, y a través de las redes sociales de la compañía. Instagram: @mda_agency.oficial
La comedia dirigida por Héctor Clodoveo, se presenta los viernes y sábados en el Teatro Tepeyac, con un elenco conformado por Ricardo Islas, Lucero Cazares y David Oribio ‘La pepa’.
La puesta en escena refleja la vida en pareja, a través de los ojos de una peculiar consejera matrimonial ‘La pepa’, Gurú del amor, quien nos lleva a reencontrarnos con este sentimiento y también nos muestra los sinsabores de las relaciones de pareja, desde la primera cita hasta el matrimonio.
“Es una comedia que montamos hace algunos años con la cual cumplimos más de 100 representaciones. Ahora está de regreso con el elenco original, mostrando los problemas que afrontan las parejas actualmente, con un divertido toque de comedia, y una excéntrica Gurú que les mostrará cómo son las relaciones desde otro punto de vista”, comentó Héctor Clodoveo, director.
Luz Edith Rojas es “ELLA”, nos permite entender y empatizar con la mujer, con esta constante lucha por encontrar el amor verdadero y sincero, remontándonos en los tiempos de la sumisión hasta el actual empoderamiento.
Carlo Guerra es “ÉL”, un hombre astuto, comprensivo, impaciente, seductor, depredador y ¿por qué no? ¡Hasta sumiso! Todas estas características son contadas con un divertido toque de humor.
‘Más Cabronas que Bonitas’ termina siendo un reflejo fiel de la sociedad actual, ya que el amor en sus diferentes modalidades se ha normalizado con esquemas estrictos y a veces hasta con un toque de locura.
‘Más Cabronas que Bonitas’ se presenta todos los viernes a las 9:00 pm, y los sábados a las 6:30 pm, en el Teatro Tepeyac ubicado en Calzada Guadalupe 497, Col Estrella.
Nota: El director y el elenco están disponibles para entrevistas. Para cortesías a los medios, también estoy a sus órdenes.
Carlos Aguillón Prensa/Management 5510166388 @SORRENTODESIREN