DISCOVERY ABRE INSCRIPCIONES AL CASTING DE LA NUEVA TEMPORADA DE “SUPERVIVENCIA AL DESNUDO LATINOAMÉRICA”

as inscripciones en México estarán disponibles a través del sitio web Discovery.com a partir de este mes y hasta el 22 de agosto.

Tras el suceso de la versión Latinoamericana estrenada en abril, Discovery convoca a las personas más audaces de México para enfrentar un desafío sin precedentes.

}

Ciudad de México, 23 de junio de 2022 – En junio Discovery llega con novedades para los fanáticos de Supervivencia al desnudo. Para aquellos que siguen el show y sienten que tienen las herramientas para enfrentarse al reto de los 21 días, Discovery abre un nuevo casting de Supervivencia al desnudo en Latinoamérica. Quienes deseen formar parte del casting podrán inscribirse en México a través del sitio web Discovery.com a partir de junio y hasta el 22 de agosto de 2022.

Los interesados en ser parte de la nueva temporada de Supervivencia al desnudo Latinoamérica deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad (+18)
  • Detallar cuál es su condición física actual. 
  • Contar con experiencia previa o conocimientos en técnicas de supervivencia y demostrar habilidades. 
  • Enviar un video de presentación para explicar y convencer por qué son las personas idóneas para ser seleccionadas.

La franquicia original de Discovery se ha convertido en un éxito a nivel mundial generando spin-offs como Supervivencia al desnudo: Edición Extrema, una versión aún más desafiante, y Supervivencia al desnudo: A Solas, que también se encuentra entre las producciones con mayor cantidad de fanáticos entre la audiencia de Discovery. 

Supervivencia al desnudo Latinoamérica desafía a 10 expertos en supervivencia a vivir 21 días sin comida, agua y ropa. Completamente vulnerables, los participantes enfrentan la escasez de recursos, comparten el hábitat con depredadores y se defienden de las diversas amenazas que encierra el inhóspito entorno. 

Discovery convoca a las personas más audaces de México que no temen en mostrar todo lo que tienen, para enfrentar un desafío sin precedentes.

###

Acerca de Discovery Channel:

Discovery Channel es una marca global dedicada a crear contenido de alta calidad basado en la vida real. Su misión consiste en informar, entretener y satisfacer la curiosidad de su público, a través de una variada programación en las áreas de ciencia, tecnología, naturaleza, historia, aventura humana y cultura mundial. Lanzado en los Estados Unidos en 1985, y en América Latina en 1994, Discovery Channel está presente en 210 países y territorios.

Síguenos en:

Instagram: @discoveryLA

Facebook: @DiscoveryLA  

LinkedIn: Discovery Networks México

Twitter: @discoveryLA

YouTube: Discovery Channel

Pinterest: Discovery Channel Latinoamérica 

PAUL GIAMATTI SE UNE AL ELENCO DE 30 MONEDAS

​El actor ganador del premio Emmy® Paul Giamatti (Billions, John Adams de HBO, American Splendor) se ha unido al reparto de 30 monedas  para la segunda temporada, actualmente en producción. Producida por Pokeepsie Films (Banijay Iberia) para HBO Max, 30 monedas está dirigida por Álex de la Iglesia y coescrita por Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría. La serie se podrá ver en streaming en HBO Max en todo el mundo en 2023 y se estrenará en HBO en Estados Unidos.
Paul Giamatti interpreta a Christian Barbrow, un multimillonario estadounidense de la tecnología y los negocios, gurú de la ciencia, escritor de novelas de ciencia ficción y jefe de una misteriosa “Hermandad” que cuenta con la élite mundial entre sus miembros. Es el disruptor definitivo, pero nadie conoce sus verdaderas intenciones. En la segunda temporada de 30 monedas, la mayoría de los habitantes de Pedraza han perdido la cabeza, recluidos en un hospital psiquiátrico. Elena yace en la cama de un hospital madrileño en coma; Paco, destrozado por los remordimientos, intenta cuidar de ella. Mientras el horror crece a su alrededor, nuestro grupo de héroes debe enfrentarse a un nuevo enemigo. Alguien tan perverso que hasta el diablo le teme. ¿Pero qué pasa con el padre Vergara? ¿Ha muerto, junto con su archienemigo, el cardenal Santoro? ¿Dónde se esconden las almas torturadas?

El director Álex de la Iglesia ha dicho sobre el reparto: “Paul Giamatti es probablemente uno de los mejores actores de la industria cinematográfica estadounidense. HBO me ha brindado la increíble oportunidad de trabajar con él. También me gustaría dar las gracias a su equipo, que, afortunadamente, conocía mi filmografía. Agradezco la confianza depositada en mí”. 

Paul Giamatti se une a los actores que regresan: Miguel Ángel Silvestre, Megan Montaner y Eduard Fernández, así como al nuevo miembro del reparto, Najwa Nimri. La segunda temporada de 30 monedas se está rodando en España, Italia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido. 

30 monedas está dirigida por Álex de la Iglesia y coescrita por Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría. Los productores ejecutivos de HBO Max son Steve Matthews, Miguel Salvat y Antony Root. Álex de la Iglesia y Carolina Bang son productores ejecutivos de Pokeepsie Films (Banijay Iberia). Los servicios de producción de la segunda temporada de 30 monedas están a cargo de Anciana Milenaria S.L., una empresa de Pokeepsie Films.
@HBOMaxMX

Zulema Arroyo Farley Médium psíquica

Esta tarde charlamos con la Medium psíquica Zulema, puertoriqueña con amor especial para nuestro país, nos hablo de sus proyectos online, asi como proximas visitas a nuestro Pais.

DESDE 2018, HA SIDO SU LLAMADO DE VIDA CONVERTIRSE EN EL PUENTE PARA LAS PERSONAS QUE DESEAN COMUNICARSE CON LAS ALMAS DE SUS SERES QUERIDOS QUE ESTÁN EN EL REINO ESPIRITUAL, PARA QUE PUEDAN OBTENER PAZ, CIERRE, RESPUESTAS Y GUÍA EN SUS VIDAS.

CELEBRIDADES QUE HA LEÍDO

• AlanTacher
• Adamari Lopez
• Marco Antonio Regil
• Enrique Santos
• Paula Garces, Netflix
• Cynthia Olavarria
• Stephanie Himonidis
• Raul Gonzalez- lectura privada
• Giselle Blondet- lectura privada en más de tres ocasiones
• Dayanara Torres – lectura privada en tres ocasiones
• Marisol Calero – lectura privada
• Michelle Galván- Primer Impacto, lectura privada
• Karla Monroig- lectura privada
• Jenna Jordan- mujer ancla NBC 6 in the news
• Raul Araiza, Paul Stanley – HOY México
• Carlos Arenas, Annie Barrios y Poncho Vera – Sale el Sol México
• Daniela Magun, Consuelo Duval, Paola Rojas, Sandra Echevarria,Natalia Tellez – Netas Divinas, México

¿Una persona que vive con daño cerebral cuando pasa al otro lado, puede comunicarse? No tienen cuerpo ni materia. Se deshizo del cuerpo le hacía daño y por el cual tenía el impedimento. Lo mismo pasa a personas con demencia o alzheimer.

¿Tener una lectura con un médium es molestar a un muerto?
Pues yo no molesto a los muertos. Lo contrario ellos me “molestan” a mi. Ellos me presionan a veces de dar mensajes, específicamente cuando estoy en la calle o lugar público. Yo no los llamo. Piense, ningún médium decide un día, ok me voy a dedicar el resto de mis días a molestar a los muertos.

¿Puedes comunicarte con los animalitos que han pasado al otro mundo? Por supuesto.

Porque es incorrecto llamarme “La Vidente Zulema”.

Soy médium psíquico no vidente.

La distinción entre médiums, psíquicos y clarividentes puede ser confusa.

De hecho, muchos creen que los términos son intercambiables, pero no es así.

Los médiums somos capaces de elevar nuestra vibración lo suficiente para conectarse con el otro lado”.

Un psíquico que no es medium simplemente te da información sobre el pasado, el presente, o incluso el futuro, pero no entregan mensajes desde el otro lado”

El vidente recibe vidente mensajes más fuertes en general, es decir, los clarividentes tienen una visión clara.

En mi caso, la clarividencia, es sencillamente una de las muchas habilidades o herramientas que uso para comunicarme con los espíritus. Llamarme vidente es incorrecto porque infiere que solo tengo clarividencia y no es así. Usar la palabra vidente erróneamente me limita y el que la usa da a entender la falta de educación sobre la mediumnidad.

En adición, mi claris dominante no es la clarividencia.

TELEFE NOTICIAS Y CHILEVISIÓN NOTICIAS LLEGAN A ITALIA Y ESPAÑA DE LA MANO DE PLUTO TV

Buenos Aires, 22 de Junio de 2022– Pluto TV, el servicio de streaming gratuito propiedad de Paramount, lanza en Italia y España dos nuevos canales: Telefe Noticias y Chilevisión Noticias, las ediciones informativas líderes en Argentina y Chile, respectivamente. “Estamos felices de que nuestras ediciones informativas líderes en el cono sur, Telefe Noticias y Chilevisión Noticias, estén disponibles desde hoy a través de Pluto TV en Italia y España, una región y especialmente dos países con los que nos une un vínculo y una tradición muy especial”, sostuvo Dario Turovelzky,  SVP Director General de Paramount Hub Latam Sur. “Nuestro ecosistema de plataformas, marcas y señales con alcance y presencia global nos potencia e impulsa a continuar expandiendo nuestros contenidos y escalando nuestro negocio cada vez más”, concluyó.De esta forma, los espectadores que quieran mantenerse informados sobre los hechos más relevantes del ámbito argentino e internacional lo pueden hacer a cualquier hora del día gracias a Telefe Noticias, el exitoso canal informativo en directo líder en Argentina que ahora también podrá verse en Pluto TV. Este cuenta con las cuatro ediciones de noticias en vivo de Telefe, Buen Telefe, El noticiero de la gente, Telefe Noticias y Staff Noticias, abarcando así toda la actualidad de último momento, las noticias de interés general, investigaciones especiales, análisis político y económico de periodistas especializados, entretenimiento y curiosidades, entre otros. Más de 500 horas de contenidos con la mayor transparencia.Al mismo tiempo, a través de Chilevisión Noticias, los espectadores de la plataforma pueden estar al tanto de toda la actualidad que sucede en Chile y en el mundo a través de los tres informativos en vivo que ofrece el canal de noticias chileno, además de disfrutar de seis programas especiales como Expediente CHV Noticias, con los casos policiales más relevantes de Chile; A Fondo, con reportajes en profundidad de lo sucedido en el país; Bolsillo, sobre la economía doméstica; Show, que repasará lo último del mundo del espectáculo y el entretenimiento; y Futuro, el espacio dedicado a la ciencia y tecnología.

EL DIOS DEL TRUENO ESTÁ DE REGRESO: 5 CLAVES PARA ENTENDER EL PRESENTE DE THOR EN THOR: AMOR Y TRUENO

El 7 de julio llega a los cines THOR: AMOR Y TRUENO, la película de Marvel Studios que promete sorprender a los fans con una nueva historia centrada en el asgardiano favorito de todos. En el film, el Dios del Trueno (Chris Hemsworth) se encuentra en un viaje diferente a todo lo que ha enfrentado en el pasado: una búsqueda de paz interior. Su retiro, sin embargo, se ve interrumpido por un asesino de la galaxia conocido como Gorr, el Carnicero de Dioses (Christian Bale), cuya misión es la extinción de los dioses. Con la ayuda del Rey Valquiria (Tessa Thompson), Korg (Taika Waititi) y su ex novia Jane Foster (Natalie Portman), Thor emprende una aventura cósmica para detener al inesperado villano.

Estos son cinco datos esenciales para entender cómo se encuentra Thor y qué se puede esperar de él dentro de esta nueva historia.

UN HITO DENTRO DEL MCU

El estreno de THOR: AMOR Y TRUENO marca un hito en la historia del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés). Con el film, Thor se convierte en el primer personaje en liderar cuatro películas de franquicia, luego de THOR, THOR: UN MUNDO OSCURO y THOR: RAGNAROK. Para los fans alrededor del mundo, Chris Hemsworth esThor, y el actor aún siente el compromiso de explorar y evolucionar en su rol. “Sentí enorme presión. Por ahora, Thor es el único personaje en liderar una cuarta película, y quería hacer algo diferente. Siempre quiero dar lo mejor para el personaje”, confiesa Hemsworth.

GRIETAS EN LA ARMADURA

Desde su introducción en el MCU en 2011, el equipo creativo de Marvel ha tenido oportunidad de mostrar al personaje de Thor en múltiples facetas. Fue una vez un príncipe arrogante e impulsivo desterrado de Asgard por su padre Odín, y desde entonces ha experimentado crecimiento y pérdida. En AVENGERS: ENDGAME, la última aparición de Thor hasta ahora, las audiencias empezaron a ver algunas grietas en la poderosa armadura del Dios del Trueno. “En AVENGERS: ENDGAME vemos una versión bastante confusa y perdida de Thor. Ciertamente está mejor al final de la película que al principio, pero todavía no sabe realmente quién es o cuál es su lugar en el universo. Y decide que necesita buscar y tomarse un tiempo para sí mismo”, explica Hemsworth. Ese es, entonces, el punto de partida de THOR: AMOR Y TRUENO.

AMOR, AMOR, AMOR

Los realizadores coinciden en que el nuevo film es, en esencia, una historia de amor. “La mayoría de las personas que intentan encontrarse a sí mismas están huyendo de algo. De lo que huye Thor es del amor porque, según su experiencia, todos los que ama, mueren. Ya sea que pueda articularlo o no, él cree que está maldecido”, comenta el productor Brad Winderbaum, y agrega: “Thor es un personaje muy existencial, y una de las cosas que el público verá en THOR: AMOR Y TRUENO es que no es solo un héroe divertido, que sale de las situaciones usando su ingenio y carisma, sino un tipo que siente muy profundamente”.

En la historia, Thor se reencuentra con Jane, un acontecimiento que trae nuevas revelaciones acerca de la naturaleza de la relación que compartieron y de su eventual ruptura.

UN VILLANO NUNCA ANTES VISTO

THOR: AMOR Y TRUENO también encuentra a Thor ante un nuevo desafío que lo toma completamente por sorpresa. En la película, el protagonista se enfrenta al enemigo más temible que jamás ha conocido. A lo largo de su historia dentro del MCU, se ha visto cara a cara con múltiples rivales —desde Laufey, el rey de los gigantes de hielo, hasta su propia hermana Hela y Thanos—, pero en esta oportunidad, los realizadores han redoblado la apuesta. “Necesitábamos dar un paso más desde Hela y encontrar un villano que fuera incluso más imponente, y lo encontramos en Gorr, interpretado por el notable Christian Bale”, señala el director Taika Waititi.

LA AVENTURA DE SU VIDA

Sin duda, THOR: AMOR Y TRUENO coloca al Dios del Trueno al centro de una de las aventuras más extraordinarias de su vida. Si THOR: RAGNAROK lo embarcó en un viaje cósmico que de alguna manera reinventó el personaje y permitió a los fans conectar con él de una nueva manera, la nueva historia lo lleva a mundos aún más sorprendentes. Dice Waititi: “THOR: AMOR Y TRUENO se parece a THOR: RAGNAROK en términos de tono y estilo, pero queríamos duplicar lo vibrantes y locos que son los mundos y las situaciones en las que ponemos a Thor. Cuando estás lidiando con un vikingo en el espacio exterior, si corres y aceptas esa combinación increíble como la que impulsa la historia, solo estás realmente limitado por tu imaginación”.

THOR: AMOR Y TRUENO estrena el 7 de julio sólo en cines.

¡Spotify Media Alert! Los himnos imprescindibles para la marcha LGBTTTIQ+ en México 

Este Mes del Orgullo la música más reconocida por la comunidad se hace presente y retumba por las calles. Es por esto que si estás interesado en dar visibilidad a todos los himnos del Día del Orgullo, en Spotify te compartimos a continuación las canciones emblemáticas más escuchadas, por los oyentes de la CDMX, en la Marcha LGBTTTIQ+ que se celebra el último sábado de junio.**

  1. “I’m Coming Out” –  Diana Ross
  2. “Born This Way” – Lady Gaga 
  3. “Vogue” – Madonna
  4. “Beggin’”Måneskin
  5. “Todos Me Miran” – Gloria Trevi
  6. “Agüita” – Danna Paola
  7. “Arrasando” – Thalia 
  8. “Sissy That Walk” – Ru Paul 
  9. “Locomia” – Locomia 
  10. “A Quién Le Importa” – Thalia 
  11. “First Time” – Maya SimantovOffer Nissim
  12. “Enferma De Amor” – Jeans 
  13. “Believe” – Cher 
  14. “It’s Raining Men” – The Weather Girls
  15. “A Quién Le Importa” – Alaska y Dinarama 
  16. “Gimme More” – Britney Spears
  17. “I Will Survive” – Gloria Gaynor 
  18. “El Noa Noa” – Juan Gabriel 
  19. “I Feel Love” – Donna Summer 
  20. “Dancing Queen” – ABBA

Además, Spotify unió fuerzas con los organizadores de la Marcha,  Comité IncluyeT, para crear la playlist oficial: Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ 2022  donde destacan artistas de la talla de Paty CantúRBD y Esteman. Y si lo que quieres es saber las rolas preferidas por Jhonny Caz, puedes disfrutar de la playlist curada por el vocalista de Grupo FirmeLas Micheladas

Por último, también realizamos la playlist “Sonidos de Resistencia” en colaboración con Casa Frida,Refugio LGBTIQ, para reconocer su gran trabajo. Aquí te dejamos otras playlists para festejar el Mes del Orgullo que encajan con todos los gustos.

**Las canciones más escuchadas distintivamente en las fechas de la Marcha de la Ciudad de México por oyentes de la CDMX en el último sábado de junio desde 2017. Se tomó en cuenta el aumento de streams comparado con el resto de los días de junio. 

¡”Un asunto privado” se estrena por Prime Video

Prime Video ha presentado Un asunto privado durante la 61º edición del Festival de Televisión de Montecarlo como una de las series seleccionadas para competir en la Sección Oficial. La serie producida por Bambú Producciones ha celebrado su preestreno el 18 de junio en el Grimaldi Forum ante una gran acogida del público y contó con la presencia de sus protagonistas: Aura Garrido (MalnazidosEl Ministerio del Tiempo) y Jean Reno (El perfecto asesino, Azul profundo), Ángela Molina (La Valla), Teresa Fernández-Valdés, showrunner y productora ejecutiva de la serie; David Pinillos, director; y María José Rodríguez, Head of Spanish Originals, Prime Video.
 
Tras la proyección del primer episodio de la serie y un Q&A con el reparto donde la audiencia destacó el nivel de producción en exteriores, el vestuario y la imagen vibrante del capítulo, se anunció que Un asunto privado se estrenará en exclusiva en Prime Video el próximo 23 de septiembre en más de 240 países y territorios.
A finales de los años 40 en Galicia, una atrevida joven de clase alta con alma de policía, Marina Quiroga (Aura Garrido), se propone dar caza al asesino en serie que acecha desde hace meses la ciudad y lo hace con la ayuda de su fiel mayordomo, Héctor (Jean Reno). Un hombre discreto y servicial cuya sensibilidad y audacia le sitúan siempre en el punto clave de la investigación. Juntos lucharán contra todos los obstáculos para lograrlo y ni los prejuicios de género de la época, ni la resistencia del nuevo comisario o los intentos de la madre de Marina por casarla, impedirán que finalmente descubran la verdad.
Completan el reparto de esta trepidante y divertida ficción nombres previamente anunciados como Ángela Molina (La valla), Alex García (Tiempos de guerraAntidisturbios), Gorka Otxoa (Velvet), Tito Valverde (Matadero), Irene Montalá (El barco), Pablo Molinero (La peste) y  Andrés Velencoso (Velvet Colección, Edha), entre otros.
Un asunto privado consta de ocho episodios y ha sido liderada por Teresa Fernández-Valdés como showrunner, quién además comparte crédito de idea original con Gema R. Neira y Ramón Campos. La serie está dirigida por David PinillosMaría Ripoll y Daniel Aranyo.
 

YA SE ENCUENTRA EN PRODUCCIÓN LLÉVAME AL CIELO, LA SERIE ORIGINAL DE DISNEY+ QUE CUENTA LA HISTORIA DE UNA JOVEN AVIADORA EN LA BÚSQUEDA DE ALCANZAR SUS SUEÑOS

Disney+ anunció hoy que ya están en curso las grabaciones de Llévame al cielo, una nueva e inspiradora serie del sello Disney+ Original Productions que llegará a la plataforma en 2023. Realizada por Fabula, es la primera producción del servicio de streaming íntegramente producida en Chile y narra la historia de una joven aviadora que ingresa a un centro psiquiátrico donde entabla una amistad con un grupo de jóvenes, y se dispone a cumplir su gran sueño de resolver la misteriosa desaparición de la mítica aviadora estadounidense Amelia Earhart. Llévame al cielo está basada en la novela homónima de la escritora chilena Carla Guelfenbein y presenta un elenco de jóvenes actores y actrices liderado por Renata González Špralja.

Llévame al cielo sigue la historia de Emilia (Renata González Špralja), una joven aviadora que admira profundamente a su papá, el famoso piloto Julián Agostini (Pablo Cerda), y a la mítica pionera estadounidense de la aviación Amelia Earhart. Junto a Julián, Emilia comparte el gran sueño de encontrar el último paradero de Amelia y resolver su misteriosa desaparición, pero sus planes quedan interrumpidos ante una tragedia familiar que deja a Emilia sumida en una profunda depresión. Tras ser internada en un centro psiquiátrico para jóvenes, Emilia forma un nuevo grupo de amigos con quienes comparte terapias, generando un vínculo entrañable y se enamora de Gabriel (Roque Artiagoitía), un joven con un talento matemático sin igual. A medida que los días transcurren, Emilia irá sobreponiéndose a su tristeza y recuperará de a poco las fuerzas para cumplir el sueño pendiente. Así, con la ayuda de Gabriel y con el apoyo de sus nuevos amigos, verá renacer la esperanza de encontrar a Amelia y planeará la aventura de su vida. 

A grabarse durante los próximos meses en distintas locaciones de Santiago de Chile, Llévame al cielo presenta una historia en la que la salud mental, la voluntad de auto superación, la empatía, el romance y la amistad ocupan lugares centrales. Con un tono conmovedor y esperanzador, la serie destaca la importancia de luchar por lo que uno más desea e ir tras los sueños, al tiempo que invita a la audiencia a sorprenderse y emocionarse con personajes diversos y ricos en su singularidad.

Completan el elenco de la nueva producción Isabella Clemesha (Clara), Francisco Casanova (“Gogo”), Florencia del Real Berner (Domi), Vicente González Špralja (“Oso”), Luis Cerda (Jorge), Mariana Loyola Ruz (Leila).

Compuesta por ocho episodios de 30 minutos, Llévame al cielo está dirigida por María José San Martín Munita y Sergio Castro San Martín, y escrita por Catalina Calcagni y Diego Muñoz. Esta serie original forma parte de la robusta oferta de producciones de Disney+ íntegramente desarrolladas en la región y alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company Latin America de realizar contenido de relevancia local para sus servicios de streaming, en alianza con casas productoras de la región y sumando a talentos locales.

 

ACERCA DE DISNEY+

Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) de Disney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite Disneyplus.com para obtener más información sobre el servicio y sobre Combo+, la competitiva oferta comercial permanente que pone a disposición la suscripción a Disney+ y a Star+, plataformas independientes entre sí, a un precio único y atractivo que da acceso a la más amplia propuesta en streaming con entretenimiento para todas las edades.

GALANES DE TELENOVELA RETRO: 8 RASGOS QUE LOS CONVIERTEN EN ÍCONOS Y QUE INSPIRARON EL PERSONAJE DE FABIÁN DELMAR EN LA NUEVA SERIE DE COMEDIA NEGRA DE STAR+ “EL GALÁN. LA TV CAMBIÓ, ÉL NO

Ya está disponible en Star+ una de las producciones originales más esperadas del año. Se trata de “El galán. La TV cambió, él no”, una comedia negra que se puede ver en el servicio de streaming con todos sus episodios y está protagonizada por Humberto Zurita, Darío Ripoll, Dolores Heredia, Sara Maldonado, Patricia Reyes Spíndola, Bárbara Perea y América Valdés, con la participación especial de Ana Claudia Talancón, Ernesto Laguardia y Sebastián Zurita.

En clave de humor irónico, la nueva serie narra las desventuras de Fabián Delmar (Humberto Zurita en el presente, Sebastián Zurita en el pasado), un galán de telenovelas de los 90 que supo gozar de un éxito arrollador y ahora intenta encontrar su lugar en un mundo que apenas lo recuerda. En la historia, Delmar es todo lo que uno espera del típico “conquistador” de TV de aquellos años. Aquí, ocho rasgos que hacen al identikit del galán de telenovela y que inspiraron la creación del personaje al centro de la nueva historia de Star+.

  1. SON GUAPOS… Y LO SABEN

¿Acaso hay hombres más apuestos que los protagonistas de telenovelas? Son altos, tienen rasgos dignos de estrellas de Hollywood y derrochan galantería con cada paso que dan. Y, por supuesto, Fabián Delmar sabe que es digno exponente de todo eso. En los años 90, sedujo a todo México desde la pantalla de Olympo TV… y hoy está seguro de que no perdió ni un gramo de ese sex appeal.

  1. DISFRUTAN EL ASEDIO DE LAS FANS

Los galanes de telenovela saben que se deben a sus fanáticas y disfrutan de todas las muestras de afecto que reciben de parte de ellas. En palabras del propio Delmar, se trata de “el grato precio de la fama”, y siempre hay que estar dispuesto a pagarlo con una sonrisa. Claro, el problema surge cuando las fans se olvidan de ti. En la serie, al regresar a México luego de pasar 15 años lejos de su país, el actor cree que habrá cientos de fans esperándolo en el aeropuerto… pero no es exactamente así.

  1. LUCEN IMPECABLEMENTE

Ropa de marca, peinado perfecto, zapatos brillantes… el aspecto es un elemento clave en el éxito de todo galán de telenovela. En cámara, siempre se ve impoluto, pero fuera del set también. Como señala Delmar, un galán siempre debe lucir combinado y discreto.

  1. TIENEN UN MANEJO EXPERTO DE LA CÁMARA

La cámara es la gran aliada de todo galán. Saber posar frente a ella y utilizarla para potenciar su mejor perfil. Para comprobarlo, basta con mirar “Serás mía”, la telenovela que llevó a Delmar a la fama.

  1. CONOCEN LA MANIOBRA PERFECTA PARA EL BESO PERFECTO

¿Acaso hay besadores más talentosos que los galanes de telenovela? Sus fanáticas suspiran en cada escena y sueñan con ser besadas así algún día. Un dato de color: en los 90, Delmar era famoso por una maniobra ante cámara que llevaba su firma y se apodaba el “beso turbina”.

  1. ADORAN LOS FLASHES…

De la misma manera que tiene devoción eterna por sus fans, los galanes de telenovela se sienten como peces en el agua ante los flashes de la prensa. Podrán mostrarse reacios, pero en el fondo disfrutan de la atención que se les brinda. La clave está en llevar siempre un par de lentes de sol en el bolsillo.

  1. PERO LES GUSTA GUARDAR CIERTO AIRE DE MISTERIO

Los galanes de telenovela nos serían tales si no hubiera cierto halo de misterio a su alrededor. ¿Algunos ejemplos? Les gusta que se especule en torno a sus conquistas amorosas y les encanta pasar sus vacaciones en playas paradisíacas remotas (siempre que haya paparazzi allí para registrarlo, claro).

  1. SON ETERNOS

Las décadas pasan, las audiencias se renuevan, pero ellos creen que siempre estarán vigentes. Para ser galán de telenovela, hay que creer firmemente en que uno nunca pasará de moda. Y Fabián Delmar es la prueba viviente de eso.

La temporada completa de “El galán. La TV cambió, él no” ya está disponible, exclusivamente en Star+.

EXPANDIENDO LA GALAXIA: LA MIRADA DE DEBORAH CHOW COMO DIRECTORA DE OBI-WAN KENOBI

El final más esperado llegó hoy a Disney+: el sexto y último episodio de Obi-Wan Kenobi estrenó exclusivamente en la plataforma de streaming, dándole un cierre a la producción más reciente de Lucasfilm que sigue al legendario Maestro Jedi Obi-Wan Kenobi, diez años después de los acontecimientos de STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH. La serie marcó el regreso a la saga de dos rostros icónicos: Ewan McGregor retoma su papel como Obi-Wan, al tiempo que el actor Hayden Christensen regresa al rol de Darth Vader luego de STAR WARS: LA VENGANZA DE LOS SITH.

Obi-Wan Kenobi actúa como puente entre la trilogía-precuela y la trilogía original de STAR WARS, presentando una historia cruda, climática y centrada en personajes, que explora cómo Obi-Wan pasó de ser un héroe guerrero en las precuelas al Maestro Jedi zen visto en la trilogía original. Con grandes momentos de aventura y una puesta en escena espectacular, la nueva serie es un exponente perfecto de todo lo que los fans adoran de la saga.

La historia, además, es una auténtica obra de amor de su directora, la realizadora canadiense Deborah Chow, quien supo imprimir su mirada singular al relato y guiar al elenco de manera única para lograr interpretaciones impactantes y conmovedoras.

UNA PROPUESTA IMPOSIBLE DE RECHAZAR

Los caminos de Obi-Wan y Deborah Chow se cruzaron por primera vez cuando la realizadora dirigía dos episodios de The Mandalorian, la primera serie de la saga creada por Lucasfilm para Disney+ (disponibles sus dos temporadas en la plataforma). Al ver su trabajo, el equipo creativo de Lucasfilm consideró que Chow era ideal para el proyecto de Obi-Wan Kenobi y le propusieron estar al frente. Según Chow, su paso por The Mandalorian fue clave para lo que vendría: “Creo que no hubiese podido hacer esta serie si no hubiese hecho The Mandalorian primero. Aprendiì muchísimo de Dave Filoni y Jon Favreau. Ellos realmente me guiaron en esa Galaxia en cuanto al estilo de narración y la comprensión, y también con respecto al tono que debe tener STAR WARS, relata la realizadora.

Cuenta la directora que, en ese momento, la propuesta de Obi-Wan Kenobi le entusiasmó por dos motivos: por un lado, porque transcurría en un período dentro de la línea temporal de STAR WARS que no había sido desarrollado, y por otro, porque se trataba de una historia impulsada por los personajes.  

Chow confiesa, a su vez, que sintió que la oportunidad de contar la historia a lo largo de seis episodios era única: “Una de las cosas que me entusiasmaron mucho fue la oportunidad de tomar la historia de principio a fin, porque uno así la siente propia. Esto era un enorme arco narrativo en el que estábamos tratando de contar una historia basada en los personajes a lo largo de seis episodios. Sentí que era muy importante tener una visión única y coherente de principio a fin. Fue una enorme cantidad de trabajo, pero me encantoì poder elaborar algo a lo largo de todo el arco narrativo”, cuenta.

HONRAR Y AMPLIAR EL LEGADO

Con la producción de la nueva serie ya en marcha, Chow trabajó extensamente con el resto del equipo creativo para encontrar el balance adecuado al que todo nuevo narrador de STAR WARS aspira: honrar todo lo contado hasta ahora creando mundos nuevos dentro de él.  “Uno quiere expandir la Galaxia, pero tiene que sentir intuitivamente que es algo coherente. Lo sientes como algo que pertenece al mundo de STAR WARS o no lo sientes”, señala Chow.

Uno de esos nuevos mundos que se introduce en la saga a través de Obi-Wan Kenobi es Daiyu, un planeta emocionante y extraordinario que Chow describe como “un mundo crudo y con mucha energía, pero que también es raro y un poco turbio”. Para darle vida, la directora unió fuerzas con los diseñadores de producción Doug Chiang, veterano de las precuelas de STAR WARS, y Todd Cherniawsky; junto al director de fotografía Chung-hoon Chung. El resultado es un escenario fascinante, que combina de forma única elementos de fantasía, ciencia ficción y dramatismo.

A su vez, Chow y su equipo se apoyaron fuertemente en la tecnología, de la mano la herramienta StageCraft de Industrial Light & Magic, la reconocida compañía de efectos visuales fundada por George

Lucas. La tecnología StageCraft ofrece la posibilidad de grabar en sets rodeados por grandes paneles LED de alta resolución. Estos paneles son pantallas que proyectan fondos generados por computadora, a los que comúnmente se los denomina “volúmenes”.

UNA LÍDER EXTRAORDINARIA

Además de su visión específica sobre la historia y los mundos de Obi-Wan Kenobi, Chow se destacó al frente del proyecto por su trabajo junto al elenco. McGregor, Christensen y el resto del reparto aseguran que la realizadora fue indispensable en la creación de la magia. “Ella encarna todas las cosas que hacen que un director sea genial. Todo lo que me dice hace que lo que yo hago sea mejor, más interesante y más reflexivo. Ella conoce las historias a la perfección. Conoce los personajes a fondo. Además, es muy segura y confiada de siì misma. Nunca la vi nerviosa. Nunca la vi estresada. Realmente lidera al equipo con maestría. La manera en la que lleva el set y la atmósfera que genera es realmente extraordinaria. Fue un gran placer ir a trabajar todos los días”, comenta McGregor.

Por su parte, Christensen asegura que la calidad humana de Chow es el ingrediente clave. Sostiene el actor: “Lo que la hace la persona ideal para este proyecto, y para STAR WARS, es cómo es ella como persona. Creo que tiene un gran corazón y eso es algo central en STAR WARS y es lo que lo hace tan especial, que las historias sean tan sentidas. Y eso proviene de los guiones, de las actuaciones y de otros elementos, pero todo comienza con el realizador”.

De la mano de Chow, Obi-Wan Kenobi expandió la Galaxia de forma única, profundizando en la historia de un personaje legendario que desde hace décadas vive en los corazones de los fans de todas las generaciones… y sin duda seguirá haciéndolo en las generaciones que vendrán.

Ya se encuentran disponibles todos los episodios de Obi-Wan Kenobi en Disney+.

Salir de la versión móvil