‘NINIS’, LA NUEVA COMEDIA DE HBO MAX ESTÁ DISPONIBLE A PARTIR DE HOY EN LA PLATAFORMA

Ciudad de México, 7 de abril de 2022 – NINIS es la nueva comedia de HBO Max, la cuál llega hoy en la plataforma.

NINS relata los golpes de la vida adulta de una manera humorística, a través de un grupo de veinteañeros que intenta sobrevivir fuera de la burbuja de los hogares de sus padres – o al menos eso creen ellos-, mientras evitan incesantemente insertarse en la vida laboral, tal como lo hicieron sus antecesores.

Estos NINIS se verán envueltos en situaciones irreverentes que ponen a prueban su tolerancia a la frustración mientras se cuestionan acerca de su devenir personal y profesional, de una forma evasiva e inocente.

Como todo veinteañero dispuesto a reinventar, se encuentran  atentos a la moda y los trends de internet, ven su vida transcurrir a través de las pantallas de sus dispositivos móviles y los likes representan la vida para ellos. Aunque su realidad pudiera parecer patética, los NINIS intentan proyectar una realidad relativamente normal y feliz en sus redes sociales.

Esta serie, innovadora en el sitcom mexicano, es protagonizada por Jesús Zavala (Club de Cuervos), Natalia Téllez (Veinteañera, divorciada y fantástica), Oka Giner (Madre solo hay 2), Gonzalo Vega Jr. (José José: el príncipe de la canción), y Ruy Senderos (Rosario Tijeras).

La primera temporada de NINIS ya disponible en la plataforma HBO Max, contará con apariciones de diversos actores y artistas invitados, quienes se sumarán a nuestros protagonistas para divertir al público. 

Con 10 episodios de 26 minutos cada uno, bajo la dirección de Chava Cartas, NINIS es una producción de THR3 MEDIA GROUP y NO IDEA ENTERTAINMENT para HBO Max.

EL PRIMERO DE NOSOTROS Y LAS SEGUIDORAS DESTACADOS EN LOS MIPTV

MIAMI 7 DE ABRIL DE 2022– El Primero de Nosotros y Las Seguidoras, series originales de Paramount+ producidas por VIS, fueron destacadas en el panel Fresh Tv en la 59 Edición de MIPTV que se celebra en Cannes.

El primero de Nosotros, la producción original para Telefe y Paramount+, es el programa más visto en Argentina desde su estreno. Se trata de un dramedy que abarca temáticas universales y actuales como la amistad, la cercanía a la muerte, la maternidad, la paternidad, el reloj biológico, los sueños pendientes, los miedos y las fragilidades, las segundas parejas, entre otras.

Santiago (Benjamín Vicuña) es un hombre joven y sano que recibe la peor noticia: tiene un tumor cerebral y va a morir. El camino a ese final anunciado será lo que a él y a su grupo de amigos les cambie sus vidas para siempre. Los deseos, el amor y la unión que hermana a este grupo de amigos llenará de vida el tiempo que le queda a Santiago. Lo harán por él, pero sobre todo, lo harán por ellos mismos.

Las Seguidoras, es la primera ficción original brasileña de Paramount+, desarrollada y producida por VIS y Porta dos Fundos. La serie creada por Manuela Cantuária y dirigida por Mariana Youssef y Mariana Bastos, es una combinación de suspenso y humor que cuenta la historia de Liv (María Bopp), una influencer digital que lleva su obsesión por ganar seguidores hasta las últimas consecuencias, para convertirse en un asesina serial.

MIPTV es una de las principales conferencias de televisión y medios del mundo, la misma reúne a un lineup de increíbles jugadores de la industria incluyendo proyecciones, exhibiciones de contenido, keynotes y Fresh TV. Esta edición exclusiva de MIPTV es presentada por THE WIT y muestra lo último en contenido de todo el mundo alrededor de ficciones, formatos y contenidos para niños.

LA SALUD MENTAL EN MOON KNIGHT: UN HOMBRE EN GUERRA CON SU PROPIA MENTE

Moon Knight,el esperado thriller psicológico de Marvel Studios, ya se puede comenzar a ver exclusivamente en Disney+. A lo largo de seis episodios que estrenan cada miércoles, la nueva miniserie viaja al interior de la mente de Steven Grant (Oscar Isaac), un hombre tranquilo que trabaja en una tienda de regalos y vive acosado por misteriosos recuerdos de una vida que de alguna manera está ligada a la suya, pero de la cual no tiene consciencia alguna. Después de un encuentro trascendental, Steven descubre que tiene un trastorno de identidad disociativo y que comparte su cuerpo con Marc Spector (Isaac), también conocido como Moon Knight, un ex mercenario y la personificación de Khonshu (voz en inglés de F. Murray Abraham), el dios egipcio de la Luna y la venganza.

Inspirada en los cómics del mismo nombre, e involucrando un trabajo de investigación de temas de salud mental, Moon Knight es la primera serie de Marvel Studios que se sumerge directamente en este terreno, presentando un personaje central muy diferente a todos los vistos hasta ahora en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés).

“Moon Knight es un guerrero brutal e inflexible, pero también es un hombre en guerra con su propia mente. Creo que la lucha del personaje con su salud mental nos permitió crear un estudio de su psicología muy interesante, y al mismo tiempo incluir toda la acción y el humor que los fans de Marvel esperan”, señala el guionista principal Jeremy Slater.

Para el elenco, el abordaje apropiado del trastorno con el que lidia Steven Grant fue primordial. “Creo que había que ser honestos con lo que es el trastorno de identidad disociativo, y honestos con lo que mucha gente tiene que lidiar, que es un trauma infantil muy intenso, y cómo eso se manifiesta en la vida adulta. Creo que para nosotros lo importante era la autenticidad, incluso más importante que comunicar una historia”, señala el actor Oscar Isaac.

Por su parte, el actor Ethan Hawke, quien interpreta al personaje de Arthur Harrow en la serie, agrega: “Es especialmente interesante tomar a nuestro héroe y presentarlo con una fuente real de sufrimiento a causa de su salud mental. No es un chiste. Es un hombre que realmente está luchando y sufriendo, y es muy interesante tener un protagonista que está atravesando un gran sufrimiento y que no es un héroe clásico”.

A través de Moon Knight, los fans tienen la oportunidad de descubrir un personaje único, con una condición que abre nuevas posibilidades narrativas dentro del MCU. Y uno de los aspectos a destacar es que detrás de esas nuevas historias que llegan a la pantalla hay un equipo trabajando con seriedad y respeto para presentarlas de la manera más auténtica posible.

Moon Knight está disponible exclusivamente en Disney+ y presenta nuevos episodios todos los miércoles.

¡Ve el tráiler de “Outer Range” con Josh Brolin, exclusivamente en Prime Video!

Hoy, iniciando la recta final para el estreno de la serie, Prime Video lanzó el tráiler oficial de Outer Range—el emocionante neo-Western protagonizado por el nominado al Oscar, Josh Brolin. La primera temporada de esta serie original de calidad cinematográfica consistirá de ocho episodios (y muchos giros inesperados), con el estreno de dos episodios cada semana a partir del 15 de abril, exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios alrededor del mundo.

Sobre Outer Range
Outer Range se enfoca en Royal Abbott (Josh Brolin), un ganadero luchando por su tierra y por su familia, quien descubre un incomprensible misterio al borde del territorio salvaje de Wyoming. Al ser una emocionante saga familiar western con tintes de humor irónico y misterio sobrenatural, Outer Range examina cómo lidiamos con lo desconocido.

Al inicio de la serie, los Abbott están sobreponiéndose a la desaparición de su nuera Rebecca. Son llevados al límite cuando los Tillersons (los dueños del rancho vecino, quienes buscan ganancias solamente) intentan apoderarse de su tierra. Una muerte inesperada en la comunidad detona una reacción en cadena de eventos llenos de tensión y los problemas aparentemente pequeños de un pueblo y su tierra, llegan a un punto crítico con la llegada de un misterioso vacío negro en el campo, al oeste en la tierra de los Abbott. Mientras Royal lucha por proteger a su familia se desarrollan revelaciones descontroladas y a través de sus ojos, comenzamos a ver cómo el tiempo oculta secretos del pasado y presagia inquietantes misterios. 

Liderada por el nominado al Oscar, Josh Brolin (Milk), Outer Range cuenta con un elenco de galardonados y nuevos talentos, incluyendo a Imogen Poots (I Know This Much is True), Lili Taylor (Perry Mason), Tamara Podemski (Four Sheets to the Wind), Lewis Pullman (Top Gun: Maverick), Tom Pelphrey (Ozark), Noah Reid (Schitt’s Creek), Shaun Sipos (Krypton), Isabel Arraiza (The Little Things), Olive Abercrombie (The Haunting of Hill House) y Will Patton (Yellowstone). Outer Range viene del creador y productor ejecutivo Brian Watkins, y en la producción ejecutiva están Zev Borow, Heather Rae, Josh Brolin, Robin Sweet, Lawrence Trilling, Amy Seimetz, Tony Krantz y Plan B Entertainment para Amazon Studios. En la producción ejecutiva para Plan B Entertainment están Dede Gardner, Jeremy Kleiner y Brad Pitt.
Outer Range en el sitio de prensa de Prime Video

EN EL MES DE LA TIERRA DISNEY REFUERZA SU COMPROMISO DE PROTEGER AL PLANETA COLABORANDO CON PROYECTOS DE CONSERVACIÓN EN LATINOAMÉRICA

A través del Fondo para la Conservación de Disney, The Walt Disney Company continúa apoyando las iniciativas llevadas a cabo por las organizaciones de la región,

en línea con su compromiso sostenido de promover el cuidado del medio ambiente y preservar las especies que habitan el planeta.

Ciudad de México, 6 de abril de 2022.- Durante casi un siglo, Disney se ha inspirado en las maravillas del mundo que compartimos y ha emprendido acciones para lograr un planeta más saludable para las personas y la vida silvestre en todo el mundo. Eso incluye reducir la huella ambiental, cuidar la vida silvestre y sus hábitats y crear historias que inspiren a la acción. Hoy, impulsa este legado al presentar la nueva iniciativa que nucleará estos esfuerzos, llamada Disney Planet Possible, anclada en su optimismo por la construcción de un futuro más sustentable para nuestro planeta y las acciones que lleva a la práctica para hacer realidad esas posibilidades.

Disney celebrará el espíritu de Disney Planet Possible a lo largo del mes de abril, destacando los compromisos y acciones de la compañía y compartiendo historias de cómo otros también están haciendo la diferencia.

El compromiso de Disney con la conservación y el medio ambiente se remonta a 1950, cuando el propio Walt Disney dijo, “La conservación no es solo un asunto de unas pocas personas. Es un tema que nos concierne a todos”. El amor de Walt por la naturaleza y su dedicación para preservarla abrieron el camino a todo lo que celebramos hoy.

En 1995, el legado de Walt de salvar la vida silvestre, inspirar la acción y proteger el planeta dio origen a la fundación del Fondo para la Conservación de Disney (Disney Conservation Fund, DCF), una iniciativa filantrópica de Disney. Desde entonces, el DFC ha apoyado proyectos que abarcan seis continentes, los cinco océanos y más de la mitad de los países del mundo.

En el último año, el DCF otorgó subvenciones a 60 organizaciones sin fines de lucro que llevan a cabo esfuerzos fundamentales para crear un hogar más saludable para las personas y la vida silvestre a nivel global, 11 de estas en América Latina. Entre ellas se incluyen:

·       Arizona State University/ Foundation for A New American University – Utiliza un equipo de conservación transdisciplinario para educar, inspirar y empoderar a los pescadores en México y Trinidad y Tobago, desarrollando soluciones innovadoras para reducir la captura incidental de tortugas marinas, tiburones y rayas en peligro de extinción.

·       Fundación Proyecto Tití – Encargada de proteger la vida silvestre de monos tití en Colombia, apoya los esfuerzos para proteger y expandir el hábitat forestal, reducir el comercio ilegal de vida silvestre, reciclar más de tres millones de bolsas de plástico y crear fuentes de ingresos alternativas para los miembros de la comunidad.

·       Instituto de Pesquisas Ecológicas – Protege al tití león negro de Brasil ayudando a establecer y gestionar poblaciones sanas y viables, y promoviendo la conectividad del hábitat entre bosques fragmentados. Involucra a las comunidades locales y a las partes interesadas a través de la ciencia comunitaria, la educación y la divulgación.

·       Northern Jaguar Project Inc. – En México, promueve la coexistencia entre las comunidades y el jaguar del norte a través de la colaboración a largo plazo con ganaderos y jóvenes para reducir y prevenir la caza furtiva, el envenenamiento y la destrucción del hábitat alrededor de la Reserva del Jaguar del Norte.

·       Spectacled Bear Conservation Society- Protege osos andinos y tapires de montaña en las cuencas de los ríos Leche y Amazonas en el norte de Perú, mediante la identificación y protección de poblaciones, hábitats y recursos, así como la participación de las comunidades locales a través de la educación

El Fondo para la Conservación de Disney también destaca, a través del galardón Héroe de la Conservación Disney, a personas que tienen un compromiso extraordinario con la preservación de la vida silvestre y los hábitats de todo el mundo. Estos son los conservacionistas de este año de Latinoamérica: Pedro Viteri, nominado por la Asociación Rescate y Conservación de Vida Silvestre (Guatemala); Luis Soto, nominado por la Fundación Proyecto Tití (Colombia); Ruthmery Pillco Huarcaya (Perú) y Yolanda Rodríguez, nominadas por Osa Conservation (Costa Rica); Ana Beatriz Cordeiro, nominada por Save the Golden Lion Tamarin (Brasil); y William Ferrufino, nominado por Wildlife Conservation Society (Bolivia).

Uno de los compromisos que The Walt Disney Company lleva a cabo diariamente es el de tomar medidas que contribuyan a cambiar positivamente la historia del planeta. No sólo imaginando cómo es posible lograr un mundo en equilibrio, sino también trabajando para que suceda: invirtiendo en energía limpia, reciclando y desperdiciando menos, cuidando la vida silvestre y creando historias que celebren la magia de la naturaleza y movilicen el cambio.

En este 

STAR+ REVELA EL PÓSTER DE “THE KARDASHIANS”, LA NUEVA SERIE EXCLUSIVA QUE LLEGARÁ EL 14 DE ABRIL AL SERVICIO DE STREAMING

Ciudad de México, 6 de abril de 2022.- Star+ revela el póster de “The Kardashians”, la esperada y nueva serie original que estrenará el 14 de abril, el mismo día que en los Estados Unidos, en exclusiva en el servicio de streaming con un nuevo episodio cada jueves.

Con acceso total a sus vidas, la célebre y amada familia regresa con una nueva serie. Kris, Kourtney, Kim, Khloé, Kendall y Kylie vuelven a encender las cámaras para revelar la verdad detrás de los titulares. Desde las intensas presiones de administrar negocios de miles de millones de dólares, hasta las alegrías a la hora de jugar y dejar a los niños en la escuela, esta serie atrapará a los espectadores con su honesta y fascinante historia de amor y de vida.

Ben Winston está a cargo de la producción ejecutiva junto con Emma Conway, y con Elizabeth Jones y Danielle King quienes también se desempeñan como showrunners del show.

INICIA LA PREVENTA PARA DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA DE MARVEL STUDIOS

En DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA de Marvel Studios, el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) se adentra en el Multiverso y amplía sus límites más que nunca. El film presenta un viaje a lo desconocido con Doctor Strange, quien, con la ayuda de aliados místicos nuevos y otros ya conocidos por la audiencia, atraviesa las alucinantes y peligrosas realidades alternativas del Multiverso para enfrentarse a un nuevo y misterioso adversario.

DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA de Marvel Studios está protagonizada por Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Elizabeth Olsen, Benedict Wong, Xochitl Gomez, con Michael Stühlbarg, y Rachel McAdams.

La película está dirigida por Sam Raimi y producida por Kevin Feige. Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Eric Hauserman Carroll y Jamie Christopher son los productores ejecutivos. El guion está a cargo de Michael Waldron.

DOCTOR STRANGE EN EL MULTIVERSO DE LA LOCURA de Marvel Studios llegará a salas de cine disponibles el 5 de mayo de 2022.

REDES SOCIALES

Facebook:                        https://www.facebook.com/MarvelLatinoamerica  

Twitter:                            https://twitter.com/MarvelLATAM   

Instagram:                       https://www.instagram.com/marvellatam/

Youtube:                          https://www.youtube.com/MarvelStudiosLA

Canela.TVpresenta “Ahogadas”, docuserie en homenaje a las tortas ahogadas

  • El cineasta Bruno Madariaga, con la producción de Industrias Tajín y Cinescopio Films, nos lleva a descubrir olores, sabores y colores que conviven en este platillo.
  • La serie, que lleva por nombre “Ahogadas” y consta de cuatro capítulos, se estrenará el próximo 6 de abril de manera gratuita a través de la plataforma de streaming en México, Estados Unidos y América Latina.      

México, 06 de abril de 2022.- Dicen que los chilangos ponen de todo dentro de un bolillo, pero si de “excentricidades” en la gastronomía mexicana hablamos, hay que descifrar cómo en Jalisco se rellena un pan con carnitas, se baña en salsa picosa y cebollas encurtidas para entender que la torta ahogada es orgullo, identidad y, ante todo, una delicia digna de compartir en una docuserie titulada “Ahogadas”, que estrenará el próximo 6 de abril en exclusiva por la plataforma de streaming gratuito Canela.TV en México, Estados Unidos y América Latina.

Es el cineasta Bruno Madariaga, oriundo de la CDMX y adoptado por Guadalajara, en alianza con Industrias Tajín y Cinescopio Films, entrega cuatro capítulos para “saborear” de principio a fin la concepción de un platillo al que los comensales de Guadalajara rinden lo que podríamos calificar de “culto”.

En apoyo a las tradiciones de México y a la gastronomía como factor cultural, Industrias Tajín es parte de este proyecto, con el que rinde homenaje a este manjar tapatío y refrenda su compromiso con la preservación de las raíces mexicanas, compartiendo con el mundo este platillo tan representativo de la cocina popular jalisciense.

“Me considero un Chilapatío, porque nací en la CDMX, pero tengo más de 25 años adoptado como tapatío. Yo sé que a los diez años de que alguien se muda a Nueva York se le puede llamar neoyorkino, aquí las cosas no son tan fáciles, Jalisco tiene sus glorietas que se manejan al revés, eso sin contar que para vivir de lleno la cultura de la zona hay que caer en la curiosidad de remojar un pan en salsa y, además, volverse adicto a él”, explica Madariaga.

Ante el dicho que “más vale un pecador arrepentido que cien justos”, el cineasta se dejó llevar por la gula y convirtió su antojo insaciable por las tortas ahogadas en un proyecto de cuatro ágiles episodios donde descifra uno a uno el “fast food” más famoso de Guadalajara, ese que lo mismo funciona para alimentar a pequeños, que para desaparecer las resacas de los adultos.

Visualmente, la docuserie retrata lo más rojo, más brillante y más picante de este platillo, cuya estética colorida y saturada hace sinergia con los mercados, rótulos populares y bullicio de los barrios de Guadalajara. El desarrollo de “Ahogadas” se dio durante tres meses, sumado a 4 semanas de preproducción, 61 días de rodaje y 9 meses de postproducción, para salir al aire en exclusiva a través de Canela.TV la plataforma de streaming de video gratuito de más rápido crecimiento en Latinoamérica.  

Alex González, baterista del grupo Maná, narra a cuadro cómo fue la vez que su grupo antojó a los trabajadores de los foros de Televisa de este manjar; pero las anécdotas no se quedan ahí y también incluyen las de los moneros Trino y Jis; del futbolista Daniel Guzmán, el artista plástico José Dávila y una lista de chefs, actrices, foodies y más, que demuestran cómo un gran platillo trasciende lugares, profesiones e ideologías, bajo la premisa de que el sabor manda.

A simple vista, la torta ahogada podría ser puerco frito, servido en pan, bañado de una salsa que por su picor daría más sufrimiento que gozo; sin embargo, el concepto que el cineasta califica de “docucomedia”, revela el universo de las “Ahogadas”.

Las locaciones incluyen los mejores sitios para encajar el diente en una torta ahogada, pero también las panaderías de antaño que hacen el “Birote salado”, el cual tiene su origen en los tiempos de Maximiliano. Y qué decir de la salsa hecha con chile Yahualica, como dato cultural, hay que subrayar que este tipo de chile tiene desde el 2014, Denominación de Origen (DO) en Jalisco (el segundo más importante de la entidad después del Tequila), y es el ingrediente estelar para este platillo, e incluso para la birria.

La narración también nos lleva a conocer cómo una persecución religiosa durante la Colonia, hizo surgir las suculentas carnitas; sin pasar por alto la discusión de si un picor extravagante es un placer o un irrenunciable sufrimiento.

Canela.TV y Tajin se alían para promover gastronomía mexicana con docuserie exclusiva

Canela.TV e Industrias Tajín se unen para estrenar docuserie original, en homenaje a las Tortas Ahogadas y acuerdo de colaboración en México y Estados Unidos

México, 06 de abril de 2022.- Industrias Tajín, líder en salsas en polvo en México y Estados Unidos, se une a Canela.TV la plataforma de streaming gratuito de más rápido crecimiento en el mercado hispano de EUA y en Latinoamérica, en una iniciativa conjunta para promover la gastronomía mexicana, con el lanzamiento exclusivo de “Ahogadas”, una docuserie enfocada en las tortas ahogadas y una colaboración para conectar mejor con los públicos de ambos países.

Tajín elabora y vende salsas picantes en México, Estados Unidos, Centro América y Europa. Su marca Tajín, es creadora y líder de la categoría “salsas en polvo”. Canela.TV fundada por la mexicana Isabel Rafferty, y dirigida en Latinoamérica por Germán Palomares Salinas, es la plataforma de streaming de video gratuito de más rápido crecimiento en la región y cuenta con millones de usuarios en EU, México y Colombia.

En esta colaboración, las empresas buscan una conexión emocional con los públicos hispanos en Estados Unidos, ofrecer contenido que promueve la cultura latina, y en este caso específico una pieza de culto de la gastronomía tapatía: la torta ahogada. Además del estreno de la docuserie apoyada por Tajín, y que se convierte en la primera producción exclusiva de Canela.TV; un importante número de botellas de Tajín en México y Estados Unidos, contarán con un corbatín con información de la plataforma, el objetivo es que más gente la descargue y pueda ver de forma gratuita el documental, y los contenidos de Canela.TV.

“Esta alianza es importante porque no sólo se da en un país, pretendemos llegar a todo México y al mercado hispano en Estado Unidos. Para lograr ese camino, vamos de la mano de una docuserie que muestra la rica gastronomía de México, muy de la mano con nuestra visión de traer contenidos únicos y culturalmente relevantes, para recuperar los ojos que había perdido la TV Abierta”, comenta Germán Palomares Salinas, Director de Canela.TV y Vicepresidente Comercial para México y LATAM.

“Ahogadas”, dirigida por el cineasta Bruno Madariaga, en alianza con Cinescopio Films, descifra cómo en Jalisco se rellena un pan con carnitas, se baña en salsa picosa y cebollas encurtidas y nos lleva a entender que la torta ahogada es orgullo, identidad y, ante todo, una delicia digna de compartir.

Además de la historia de este manjar, la docuserie retrata las anécdotas de Alex González, baterista del grupo Maná; los moneros Trino y Jis; del futbolista Daniel Guzmán; el artista plástico José Dávila y una lista de chefs, actrices, foodies y más, que demuestran cómo un gran platillo trasciende lugares, profesiones e ideologías, bajo la premisa de que el sabor manda. El desarrollo se dio durante tres meses, sumado a 4 semanas de preproducción, 61 días de rodaje y 9 meses de postproducción.

Podrás disfrutar de esta docuserie sin pagar una suscripción, a través del sitio web www.canela.tv, en su aplicación para dispositivos móviles iOS y Android, Roku, Apple TV, Amazon Fire TV y Chromecast, así como a través de equipos con Google TV y Samsung TV. ¡No esperes más!, es momento de abrir los sentidos para “ahogar” el antojo.

###

REGRESA LA SERIE MÁS VISTA DE HISTORY 2: “BUSCANDO A DIOS” ESTRENA SU SEGUNDA TEMPORADA

Tanto en lineal como en VOD, en el marco de Semana Santa, History 2 estrena en exclusiva para América Latina la nueva temporada de la serie documental que se adentra en las más profundas expresiones religiosas y espirituales, esta vez en un contexto donde el mundo enfrenta una crisis sanitaria global y cruentas guerras.

El ascenso talibán en Afganistán y el escape de Kabul de uno de los últimos periodistas extranjeros durante una caótica evacuación y cómo se vive la fe en medio de la guerra en Ucrania, serán algunos de los impactantes episodios de esta temporada.

GRAN ESTRENO – LUNES 18 DE ABRIL
22:00 HRS. MEX | 20:00 HRS. COL | 22:00 HRS. ARG | 21:00 HRS. CHI
ESTRENO EN SIMULTÁNEO EN VOD – DISPONIBLE EN HISTORY PLAY

Como parte de la programación especial de Semana Santa, HISTORY 2 se complace en anunciar el estreno exclusivo para toda Latinoamérica de la segunda temporada de la exitosa serie documental “Buscando a Dios”, el próximo lunes 18 de abril. Un impactante registro de 10 episodios que hacen un recorrido inédito que se adentra en las más espectaculares, emotivas y profundas expresiones religiosas y espirituales, en tiempos en que el planeta aún vive la pandemia y momentos de dramáticas guerras.

Presentada y dirigida por el periodista chileno Jorge Said, en esta nueva temporada los espectadores podrán ver el relato en primera persona de un recorrido por cuatro continentes: África, Europa, América y Asia. El Día de los Muertos en México; la mayor peregrinación de África en el espectacular Gran Magal de Touba; la profunda relación de los pueblos indígenas con la madre tierra en América del Sur; las peregrinaciones chiitas en Irak; el ascenso talibán en Afganistán y el escape de Kabul de uno de los últimos periodistas extranjeros, en medio de una de las más caóticas evacuaciones de la historia y el papel que juega la fe en Ucrania, mientras millones de personas escapan de la guerra.

“Poder llevar a nuestra audiencia los nuevos capítulos de Buscando a Dios es realmente un privilegio, ya que su contenido y realización resultan especialmente cautivadores al mostrar cómo se vive la espiritualidad, la religión y al mismo tiempo la guerra. Esta vez, la actualidad internacional está más presente que nunca, especialmente en los episodios de Afganistán y Ucrania, que muestran un recorrido por el mundo de la fe en una época que, sin duda, quedará marcada como un hito importante en la historia del siglo XXI”, dijo César Sabroso, VP Sénior de Afiliados, Marketing y Comunicaciones A+E Networks Latin America.

La nueva temporada inicia mostrando cómo era vivir en Afganistán antes, durante y después del incontrolable avance de las milicias talibanas. Un capítulo que no sólo dará a conocer una historia de guerra y religión, sino también una enseñanza de humanismo y fraternidad.

“Este episodio presentó un gran desafío, pues nunca pensamos que los talibanes pudieran tomarse el país en tan pocas semanas y, la angustia de los acontecimientos nos hizo vivir una odisea”, comentó Jorge Said, quien junto a su equipo tuvo que dejar las grabaciones para escapar y, a la vez, ayudar a un grupo de mujeres a huir hacia a España y Francia.

“Fue uno de esos grandes momentos en la vida que marcan para siempre; todas esas familias y mujeres que salieron con nosotros en los distintos aviones nos hicieron vivir la más extraordinaria aventura de nuestras vidas”, confiesa Said, quien se convirtió en el último periodista occidental en salir de Kabul.

Dentro de las novedades que presentará esta temporada, “Buscando a Dios” visitará América Latina, donde descubrirá la espiritualidad de las culturas prehispánicas e irá en la búsqueda de la religiosidad que perdura desde los Incas en Perú y visitará el mundo Maya y Azteca, pero también revelará la celebración de la Virgen de Guadalupe y el Día de los Muertos en México, y en Cuba vivirá el sincretismo religioso y la santería.

“Buscando a Dios es un programa único que llevará a todos los hogares de América Latina un contenido exclusivo que presenta de manera objetiva y fascinante las distintas formas de vivir la religión en culturas tan disímiles como las que hay en oriente y occidente. Sin duda, esta serie documental brindará a los espectadores un espacio de información y entretenimiento a través de las pantallas y plataformas on demand de History 2”, explica César Sabroso.

Buscando a Dios es una producción de Canal 13 de Chile y una realización del periodista Jorge Said y su equipo Millenium Monde. En la primera temporada, Said sorprendió a la audiencia con registros de grandes peregrinaciones religiosas y con cámara en mano recorrió países como Irak, Japón, China, India, Israel, entre otros, donde mostró las más importantes procesiones espirituales del mundo, convirtiéndose en el programa más visto de History 2 en el 2021.

SINOPSIS

AFGANISTÁN/LOS ESTUDIANTES DEL ISLAM. TALIBANES/CAP 1.

Llegamos a Afganistán para vivir el antes, el durante y el después del incontrolable avance de las milicias talibanas. Seremos testigos de una de las tragedias más grandes de la historia moderna para mujeres, artistas y minorías étnicas sijs, hazaras y musulmanes chiitas que temen que los llamados “Estudiantes del islam”, los talibanes, vuelvan a imponer la Sharia o ley islámica para regular la vida en sociedad.

AFGANISTÁN/ESCAPE DE KABUL/CAP 2.

En solo unos pocos días los talibanes conquistan por las armas el poder en Afganistán. Jorge Said es uno de los últimos periodistas occidentales en salir de Kabul, en medio de una de las evacuaciones más catastróficas de la historia moderna. La epopeya de su huida y la manera en que logra salvar a mujeres afganas que escapan del terror talibán, se narra en este extraordinario trabajo periodístico.

PERÚ/ LA PACHAMAMA / CAP 3.

Recorremos el Perú profundo para asistir a la fiesta del Inti Raymi, la celebración al Dios Sol en extraordinarios templos y ciudadelas enclavadas en los Andes. Vamos en búsqueda de la religiosidad que perdura desde los tiempos de los incas y conocemos de su extraordinaria relación con la naturaleza. Asistimos a la fiesta de la semilla y a la peregrinación de mayor altura de América. El Mundo Andino en Buscando a Dios.

TURQUÍA/ CAPITAL DE IMPERIOS Y RELIGIONES/ CAP 4.

Visitamos las iglesias en Capadocia, el legado romano y cristiano en Estambul y Esmirna. Participamos de una de las fiestas musulmanas más importantes, la Fiesta del Cordero. En Konya, conocemos el sufismo y sus derviches giróvagos que alcanzan el encuentro con Dios a través de sus maravillosos bailes.

SENEGAL/ LA MÁS GRANDE PEREGRINACION DE ÁFRICA/ CAP. 5

Llegamos a Dakar para desde ahí ir a la ciudad santa de Touba. Asistimos a la peregrinación más masiva de África occidental el Gran Magal de Touba. Conocemos las cofradías musulmanas en la ex capital colonia de Saint Louis y nos adentramos en la vida de su gran líder Amadou Bamba que expandió el islam en el África negra.

LÍBANO E IRAK / EL PARTIDO DE DIOS/ CAP 6

En el Líbano conocemos el movimiento Hezbolá. Viajamos a la mítica ciudad de Karbala en Irak y somos testigos de la pasión, el fervor y el dolor de los musulmanes chiitas, en la celebración y recuerdo del sacrificio del Imam Hussein.

MÉXICO/ EL DÍA DE LOS MUERTOS/ CAP 7

Recorremos el mundo maya, azteca e indígena para ver como sus tradiciones y expresiones religiosas persisten hasta el día de hoy. En Pátzcuaro asistimos a la más tradicional fiesta de los muertos. Un día que paradójicamente celebra la vida y que permite el encuentro entre quienes ya se han ido con sus familiares. La religiosidad del mundo cristiano e indígena, en la peregrinación a la Virgen de la Guadalupe, en este emotivo capítulo.

SIRIA/ KURDOS Y ESTADO ISLÁMICO/ CAP 8

Un viaje por algunas de las zonas más conflictivas del planeta. El Kurdistán en Siria, una región autónoma basada en los principios de la igualdad de género y tolerancia religiosa. El sangriento conflicto con estado islámico y los campos de refugiados de la guerra religiosa y política.

CUBA/ LA SANTERÍA/ CAP 9

Para ver cómo se vive la religiosidad en esta fascinante isla nos adentramos en su rica historia. Somos testigos del sincretismo religioso que funde las creencias de los esclavos capturados principalmente en Nigeria, Benín y Togo con las costumbres en esta nueva tierra. Viajamos a Benín para ir al lugar de donde se inician todas las tradiciones y ritos que dan vida a la Santería en Cuba.

UCRANIA/ VIENTOS DE GUERRA Y RELIGIÓN /CAP 10

Nos adentramos en la vasta y enorme Ucrania, para registrar en primera persona un conflicto que ha puesto en alerta al mundo entero. Llegamos a las líneas del frente en Donbass, Mauripol y Donetz. Vivimos la amenaza del terror de las armas y los bombardeos en Kiev e Irpin. Conoceremos cuál es el papel que juega la fe en medio de un conflicto armado, cuáles son los ritos y a qué se aferran espiritualmente quienes están dispuestos a dar su vida por su país. El cisma de la Iglesia ortodoxa y el drama sin consuelo de sus habitantes. Un recorrido extraordinario en medio de los helados paisajes de la bella y sufrida Ucrania.

SOBRE HISTORY 2

HISTORY 2 es 100% historia, 100% educacional: con más historia, más cultura y más documentales. HISTORY 2 es Historia, el primer canal creado por demanda popular, para los que exigían expandir su conocimiento y ver mucha más historia. HISTORY2 entretiene y educa con contenidos de ciencia, tecnología, misterio con una perspectiva histórica a través de series como Ciudades Sagradas, Maravillas Modernas, Planeta Innovación, Proyecto Imposible y La Maldición de la Isla. HISTORY 2 se espera que sobrepase los 44 MM de hogares. HISTORY 2 está dirigido principalmente a una audiencia de Hombres 25-54.

Salir de la versión móvil