Ciudad de México, 7 de febrero de 2022 –STARZPLAY, el servicio internacional de streaming premium de STARZ, ha adquirido los derechos del esperado drama de Hulu The Girl From Plainville para la plataforma en Reino Unido, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Islândia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Noruega, España, Suecia, Suiza, Japón y América Latina, incluyendo Brasil y México. Basada en el artículo de Esquire escrito por Jesse Barron, The Girl from Plainville está protagonizada por Elle Fanning en el papel de Michelle Carter, su historia está inspirada en el caso real y sin precedentes de un polémico “suicidio por mensajes de texto”. Junto a Fanning, la serie está protagonizada por Chloë Sevigny, Colton Ryan, Cara Buono, Kai Lennox y Norbert Leo Butz. La serie limitada explora la relación de Carter con Conrad Roy III y los eventos que llevaron a su muerte y, más tarde, a su condena por homicidio involuntario. Junto a Fanning, la serie está protagonizada por Chloë Sevigny como Lynn Roy, Colton Ryan como Conrad “Coco” Roy III, Cara Buono como Gail Carter, Kai Lennox como David Carter y Norbert Leo Butz como Conrad “Co” Roy II.
De UCP, una división de Universal Studio Group, la serie está escrita y producida por los coproductores Liz Hannah (The Post, The Dropout, Mindhunter) y Patrick Macmanus (Dr. Death), y también producida por Fanning y Brittany Kahan Ward de Echo Lake. Los productores consultores incluyen a Barron y Erin Lee Carr (“I Love You, Now Die”). Kelly Funke supervisa para Littleton Road Productions de Macmanus, bajo su acuerdo general con UCP.
Ve a Marshawn Lynch revelar la predicción completa del Super Bowl LVI de Madden NFL con Joe Burrow siendo nombrado el MVP en un nuevo video
Madden NFL y Nike alientan a los aficionados a correr 5 millas en camino al Super Bowl LVI para desbloquear la recompensa de Madden NFL 22 a través de la App Nike Run Club
Ciudad de México, México – 7 de febrero de 2022. Hoy, Electronic Arts Inc. (NASDAQ: EA) dio a conocer su esperada predicción anual del Super Bowl, simulada con EA SPORTS™ Madden NFL 22. Liderados por su jóven quarterback súper estrella, Joe Borrow, los Cincinnati Bengals obtuvieron una cerrada victoria sobre los poderosos LA Rams por 24-21, dando a la ciudad de Cincinnati su primer título de Super Bowl. Por su liderazgo y desempeño, Burrow fue condecorado con el codiciado título de MVP del Super Bowl, en apenas su segundo año en la liga, convirtiéndose en el primer QB en ganar el trofeo Heisman, el College Football National Championship y el Super Bowl. Si bien los Rams llegaron como amplios favoritos al jugar como locales en su estadio, los Bengals tuvieron el momentum de su lado. Checa el desarrollo de las acciones de acuerdo a Madden NFL 22 en este nuevo video protagonizado por la leyenda de la NFL, Marshawn Lynch.
En la predicción, los Bengals se van abajo 14-7 al medio tiempo, con dos anotaciones de los Rams por medio de su corredor Sony Michel y el imparable receptor, Cooper Kupp; sin embargo, los Bengals respondieron a través de Ja’Marr Chase poniéndose a sólo un touchdown. Al inicio de la segunda mitad, la defensiva de Cincinnati levantó la mano a través del corner Eli Apple al interceptar a Matthew Stafford para llevar el balón hasta las diagonales y empatar el juego. Joe Burrow tomó la ventaja comenzando el último cuarto con un pase de anotación a Tee Higgins, pero la respuesta de Los Ángeles no se hizo esperar con un TD de Odell Beckham Jr. para igualar las acciones. En los minutos finales, Burrow puso a su equipo en distancia de gol de campo dando una nueva oportunidad a Evan McPherson de entrar al campo para patear el FG decisivo, asegurando una victoria histórica para la franquicia de los Bengals.
La predicción de Madden NFL es una de las proyecciones del Super Bowl más confiables previas al juego de campeonato y es debatida por los jugadores de Madden, expertos en futbol americano y aficionados de la NFL por igual. El videojuego ha elegido correctamente al ganador cerca de una docena de veces y tuvo un pronóstico casi prefecto en el Super Bowl XLIX. La predicción de este año se realizó utilizando el más reciente gameplay de Madden NFL 22, impulsado por los datos de los jugadores provistos por NFL Next Gen Stats.
Durante la postemporada, EA SPORTS se conectó con los aficionados del futbol americano de maneras únicas en camino al Super Bowl LVI – desde nuevas y diferenciadas experiencias en Madden NFL 22, hasta obtener, la semana pasada, el RECORD MUNDIAL GUINNESS™ por la pantalla más grande en la que se ha proyectado un videojuego con la Edición Madden NFL 22 del Pro Bowl. Siguiendo con esta tendencia, a través de una colaboración con Nike en Norteamérica, EA SPORTS le ofrece a los Miembros de Nike la oportunidad especial de obtener recompensas al ligar sus cuentas de Nike Run Club (NRC), así como de Madden NFL y ponerse en movimiento. Del 7 al 14 de febrero, los fanáticos podrán obtener un trofeo de desafío y desbloquear un item de mejora de +7 en velocidad para Aaron Donald dentro de Madden Ultimate Team™ en Madden NFL 22 al acumular 5 millas en la NRC app mediante el Seguimiento de Carrera o una Carrera Guiada. Descarga la app NRC de manera gratuita aquí.
En camino al Super Bowl LVI, los fanáticos podrán ver a los dos mejores competidores de la NFL Championship Series a nivel mundialen la Ultimate Madden Bowl Final el 8 de febrero a las 7pm hora del Este. Con una bolsa mayoritaria de 1 millón de dólares en juego. Ve el evento más grande de esports de la franquicia en los siguientes canales: Watch ESPN, ESPN App, EA Madden NFL Twitch, Madden NFL Championship Series YouTube, and NFL YouTube. Formas adicionales de sintonizar el evento, incluyendo una transmisión especial, por primera vez, serán anunadas el 8 de febrero a las 10am ET.
Madden NFL 22 es desarrollado en Orlando y Madrid por EA Tiburon y está disponible a nivel mundial para Sony PlayStation®4, Sony PlayStation®5, Microsoft Xbox One, Microsoft Xbox Series X|S, PC a través de Origin™ y Steam®, y Google Stadia™. Para materiales de Madden NFL 22 visita EAPressPortal.com y sigue a @eamaddennfl en Twitter, Facebook e Instagram para las últimas actualizaciones.
La serie de ciencia ficción y adaptación de la película de 1995 protagonizada por Bruce Willis, estrena sus cuatro temporadas a través de SYFY Latinoamérica.
El próximo 14 de febrero a las 8.50pm LATAM, llega a Latinoamérica la serie “12 Monkeys”. Esta producción que cosechó un sinfín de fanáticos alrededor del globo y recibió el reconocimiento de la crítica especializada,emitirá sus cuatro entregas de lunes a viernes por SYFY. Un viaje de aventuras utópicas, a través de un escenario post-apocalíptico, que impedirá que el espectador se despegue de la pantalla y disfrute de una travesía sinigual.
“12 Monkeys” se centra en el personaje de Cole (Aaron Stanford), un viajero en el tiempo que tiene una única misión: localizar y erradicar la fuente de una plaga mortal potencialmente destructiva para la raza humana. Lo acompaña Cassandra Railly, una brillante doctora que se ve forzada a elegir entre hacer una vida idílica o sumarse a la expedición de Cole para desmantelar la peligrosa conspiración.
“12 Monkeys” es una serie de ciencia ficción creada por Terry Matalas y Travis Fickett, bajo el sello de SYFY. El equipo creativo lo completan Natalie Chaidez, showrunner y Jeffrey Reiner frente a la dirección y producción de este proyecto.
DEL CINE A LA TV
Esta serie está basada en la película del mismo nombre, dirigida por Terry Gilliam y recordada por el protagónico de Bruce Willis. La mítica historia cinematográfica, de la que transcurrieron más de 20 años desde su estreno, sirvió de inspiración para dar origen a este “reboot” televisivo. Pero ¿cuáles son las similitudes y diferencias entre ambas? A continuación, algunas de las razones que las hermana y otras que las diferencia:
Al igual que la película, el protagonista se llama James Cole que viaja al presente desde un futuro post-apocalíptico (2043) para descubrir y eliminar la fuente de un virus letal que eliminará al 93% de la población mundial.
El viaje de Cole, en ambas versiones, se ve afectado por un doctor que se encuentra en su pasado. La doctora Kathryn Railly (Madeleine Stowe), en la versión original y “Cassandra” Railly (Amanda Schull) para la TV.
En cambio, Jeffrey Goines (Brad Pitt, que ganó su primera nominación al Oscar por este papel) es ahora una mujer, “Jennifer” Goines, interpretada por Emily Hampshire. Los productores la describen como “una paciente mentalmente peligrosa e inestable que puede tener la llave para resolver el misterio de los 12 Monos”.
Otro detalle que se ve alterado en la serie es el mecanismo de los viajes en el tiempo. Mientras en la película no se podía jugar con él, en la serie sí se logró hacer. Esta modificación trae un dilema moral para Cole y compañía: “sólo por tener el poder de cambiar el futuro no significa que debas hacerlo”.
Mientras que en la película se veía a Bruce Willis viajar a la Primera Guerra Mundial, en la serie se visitan diferentes periodos históricos un poco más cercanos en el tiempo.
¡No te pierdas el estreno de “12 Monkeys”
el próximo 14 de febrero, sólo por SYFY!
Visítanos en www.syfyla.com o súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:
En la recta final de las grabaciones de Contigo sí, elenco y equipo de la telenovela festejaron por anticipado el cumpleaños de Alejandra Robles Gil, quien interpreta a Ángela, protagonista de esta historia.
En un corte de grabaciones, con estrictos protocolos de prevención y sanidad, Anette Michel, Danilo Carrera, Brandon Peniche, Tania Lizardo, Lalo Palacios y José Carlos Farrera, festejaron a Alejandra con un pastel y entonando las mañanitas.
En Contigo sí Ángela es una enfermera y estudiante de medicina, hija de Adela (Daniela Zavala). Es generosa y perseverante. Tras el engaño de Álvaro (Danilo Carrera), conoce a Leonardo (Brandon Peniche), un doctor que se enamora de ella y se convierte en su protector. Leonardo la apoyará para que continúe sus estudios y pueda cumplir su sueño de ser doctora.
Contigo sí, producción de Ignacio Sada, se transmite a las 16:30 horas, por las estrellas.
Un viaje que muestra la tradición de los mercados de la Ciudad de México
· Busca transmitir historias y emociones a través de platillos típicos
· Los jueves, a partir del 3 de febrero, 20:30 horas.
El Once trae a su pantalla “La sazón de mi mercado”,un programa que busca revalorar la importancia y trascendencia de estos emblemáticos espacios públicos.
“La sazón de mi mercado” es un recorrido que rescata la cultura y tradición culinaria, en donde se tejen redes familiares y vínculos afectivos.
En la presentación del programa, llevada a cabo el jueves 3 de febrero en el Mercado Río Blanco ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, estuvo presente Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, quien destacó la importancia de esta producción.
“Este tipo de programas favorecen la presencia en cada una de las colonias de los mercados públicos. (…) En materia económica, los mercados públicos generan una derrama económica de alrededor de mil millones de pesos al año. El 33% de la población de la capital exclusivamente compra en los mercados públicos”, dijo el titular de la SEDECO.
También estuvo Francisco Chíguil Figueroa, alcalde de Gustavo A. Madero, quien mencionó que, con el apoyo del Once a través de “La sazón de mi mercado”, se busca lograr que más habitantes consuman en dichos lugares para fortalecer la economía local.
“De esta manera estaremos apoyando a nuestras locatarias y locatarios que participan en este sistema de abasto de mucha tradición en nuestra alcaldía y nuestra Ciudad de México”.
Carlos Brito Lavalle, director del Once, mencionó que este programa tiene como objetivo acercar a la audiencia a nuestra cultura y tradiciones.
“Yo creo que la labor del Once en su cotidianeidad es llevar la cultura a los hogares de México y esto es parte de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, los mercados son historia, los mercados son economía”, recalcó Brito Lavalle.
En cada uno de los 13 episodios de esta producción se visitará algún mercado de la Ciudad de México para preparar un platillo típico donde, en medio de amenas charlas y anécdotas, los expertos compartirán sus opiniones sobre el origen del platillo y los mercados.
Para dar inicio a esta aventura gastronómica conoceremos la historia de nuestros moles, un delicioso platillo tradicional que se hace presente en muchas celebraciones a lo largo y ancho del país, y que por su gran sabor ha ganado popularidad a nivel nacional y mundial.
En este recorrido no podemos dejar a un lado uno de los platillos predilectos por los capitalinos: la deliciosa gordita de chicharrón, que puede irrellena de casi todo… de suadero, chorizo, pollo o carnitas.
Un mercado chilango no estaría completo sin un local de mariscos, donde el sabor y creatividad quedan impresos en cada una de sus recetas, que muchas veces son traídas desde otros lugares del país.
Entre los antojitos mexicanos que tanto nos gustan también está la birria, resultado de un intercambio cultural entre la civilización indígena y la española.
Disfruta este recorrido por “La sazón de mi mercado”, a partir del 3 de febrero a las 20:30 horas, por la señal 11.1 del Once y en su plataforma https://canalonce.mx/
El rol del gobierno mexicano que ha firmado y ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño, no debe responder a priorizar campañas mediáticas ante la Ley General de Derechos de Niñas Niños y Adolescentes
Llama Aldeas Infantiles SOS a autoridades de los tres órdenes de gobierno a alinearse a instrumentos mínimos y básicos de protección de niñas, niños y adolescentes.
La operación de una estrategia transversal e integral con enfoque de derechos humanos que garantice el interés superior de los niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado parental o se encuentran en riesgo a hacerlo.
Ciudad de México a 05 de febrero de 2021.- A solo un mes de haber iniciado el año, hemos sido testigos de vulneraciones graves a los derechos de niñas y niños donde gobiernos, políticos y órganos en defensa de derechos humanos han ignorado, minimizado e incluso en algunos casos han sido los protagonistas de estos actos.
En particular, resulta grave la forma en la que sale un niño de un Centro de Asistencia Social en Nuevo León para pasar un fin de semana con la familia de un Gobernador sin la justificación de ser una medida idónea y necesaria para su desarrollo[1]. Ya que además de haber vulnerado su derecho a vivir en familia y a la privacidad, expone las debilidades del sistema de protección respecto al interés superior de los niños que se encuentran en alguna modalidad alternativa de cuidado, en este caso, en un espacio de alojamiento residencial.
A pesar de que existen numerosos esfuerzos para promover el derecho a vivir en familia, aún queda pendiente la operación de una estrategia transversal e integral con enfoque de derechos humanos que garantice el interés superior de los niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado parental o se encuentran en riesgo a hacerlo. Es importante mencionar que, según el censo de INEGI, más de 64 mil NNA viven en estos espacios[2], por lo que es necesario la revisión de las medidas de protección de cada niña, niño y adolescente, asegurando que responda a sus necesidades, condiciones y sobre todo a su desarrollo físico, emocional y psicológico.
El rol del gobierno mexicano que ha firmado y ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño, no debe responder a priorizar campañas mediáticas ante la Ley General de Derechos de Niñas Niños y Adolescentes, justificando actos de buena intención; no debe de utilizar sus puestos de trabajo para evitar señalamientos; no debe buscar la desaparición del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes, encargado de diseñar,
coordinar y ejecutar las políticas dirigidas a la niñez y adolescencia. Y, sobre todo, debe conocer y garantizar el ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México.
No podemos seguir esperando a que sucedan estos sucesos sin consecuencias. México es un país que cuenta con los instrumentos jurídicos e institucionales para proteger y defender los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y es momento de aplicarlos. Las niñas y niños son sujetos de derechos que deben ser respetados por todas y todos sin importar el empleo, la edad o la relación que tengamos con ellas y ellos.
Es urgente que autoridades que brinden atención directa e indirecta a la infancia conozcan estos derechos y la responsabilidad que tiene de garantizarlos. Es por eso que hacemos un llamado a todas y todos los funcionarios de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes a que todas sus acciones y objetivos se encuentren alineadas a los siguientes lineamientos legales mínimos y básicos:
La Convención sobre los Derechos del Niño.
Las Directrices sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado de los Niños.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Así como los principios que se definen en dichos instrumentos:
Interés Superior del Niño.
Necesidad e idoneidad.
Participación de Niñas, Niños y Adolescentes.
Aldeas Infantiles SOS es una organización que ha trabajado más de 50 años en México para promover y defender los derechos de la niñez y adolescencia y en especial de la que ha perdido el cuidado parental o se encuentra en riesgo a hacerlo. Hemos colaborado con tomadores de decisión, como lo es el Senado de la Republica, para posicionar la agenda pendiente respectos a los Cuidados Alternativos de Calidad en México. Es por eso que también dejamos a disposición de instituciones gubernamentales, sector privado, organizaciones sociales, medios de comunicación, familias y sociedad en general materiales que explican y brindan información de los Cuidados Alternativos y sobre todo los derechos de los niños que se encuentran en estas modalidades.
Miami, 04 de febrero de 2022 – Creada, escrita, producida y dirigida por Sam Levinson, protagonizada por la ganadora del Emmy®, Zendaya, y producida en sociedad con A24, la segunda temporada de ocho episodios de EUPHORIA se estrenó el 9 de enero que se transmiten semanalmente en HBO Max y HBO cuyo final se emitirá el 27 de febrero.
La segunda entrega de EUPHORIA cuenta con la producción ejecutiva de Sam Levinson, Kevin Turen, Ravi Nandan, Drake, Adel “Future” Nur, Zendaya, Will Greenfield, Ashley Levinson, Ron Leshem, Daphna Levin y Hadas Mozes Lichtenstein. La serie está basada en la producción israelí homónima creada por Ron Leshem y Daphna Levin de HOT.
El elenco de 2 incluye a la ganadora del Emmy® Zendaya, Hunter Schafer, Nika King, Eric Dane, Angus Cloud, Jacob Elordi, Algee Smith, Sydney Sweeney, Alexa Demie, Barbie Ferreira, Maude Apatow, Javon Walton, Dominic Fike, Storm Reid y Austin. Abrams.
En medio de las vidas entrelazadas de la ciudad de East Highland, Rue (Zendaya), de 17 años, debe encontrar una esperanza mientras lidia con las presiones del amor, la pérdida y la adicción.
El estreno de la segunda temporada de EUPHORIA rompió un récord de audiencia al convertirse en el capítulo más visto de una serie de HBO en HBO Max, y obtuvo casi un 100% más de audiencia que la primera parte de la historia.
Los episodios semanales de EUPHORIA se estrenan todos los domingos en HBO Max.
Ciudad de México, 4 de febrero de 2022.- Star+ anuncia el inicio de producción de “Juan Martín del Potro, el último match point”, la nueva serie documental original del sello Star Original Productions que recorre el presente y pasado del tenista argentino ganador del US Open Juan Martín del Potro, en dos líneas de tiempo que se van intercalando a lo largo de 3 episodios. Realizada por Bourke, llegará en exclusiva a Star+ en 2022.
Filmada en distintas ciudades de Argentina y Estados unidos, la serie es testigo del duro proceso que atraviesa del Potro para recuperarse e intentar volver a competir, luego de la última lesión en su rodilla que lo alejó de su pasión y la competencia profesional en 2019, tal como lo muestran las primeras imágenes que compartió el propio del Potro en sus redes sociales hoy. “Juan Martín del Potro, el último match point” retrata su lucha por volver a jugar y el deseo de conseguirlo para dedicárselo a la memoria de su padre.
Con testimonios de su familia, de grandes figuras del deporte y del equipo médico que lo acompaña en su recuperación, la serie es una biografía del tenista que alcanzó el Top 10 de la ATP a sus 20 años y se construyó como una verdadera “Torre” de su Tandil natal, valorando siempre los logros nacionales por sobre los personales, transformándose en el abanderado de la primera obtención de la Copa Davis para su país, y de memorables batallas en los Juegos Olímpicos en donde consiguió dos medallas. El camino de un héroe para volver a sentirse jugador de tenis, porque un campeón es el que nunca deja de intentar.
“Juan Martín del Potro, el último match point” es una serie documental producida por Star Original Productions, realizada por Bourke, dirigida por Matías Gey y con la producción ejecutiva de Rodolfo Lamboglia. La serie forma parte de la robusta oferta de producciones exclusivas de Star+ íntegramente desarrolladas en la región, alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company Latinoamérica de realizar contenido de relevancia local para el servicio de streaming en alianza con casas productoras de la región y con reconocidas figuras de Latinoamérica.
¿Ya conocías a estos personajes? Si no es así, corre a ver sus historias y temporadas más recientes ya disponibles en HBO Max. Recuerda que este es solo un poco del contenido que tenemos para ti, checa nuestro amplio catálogo, seguro encontrarás algo para disfrutar de este día. Entre en ambiente con historias del género de Terror y Suspenso o Crimen de nuestras casas como HBO, WarnerBros y Max Originals. Revive momentos clásicos como THE EXORCIST, que le quitó el sueño a más de una generación o apuesta por la favorita de la plataforma del año pasado, MALIGNO.
El 10 de febrero llega a los cines MUERTE EN EL NILO, la película más reciente del director Kenneth Branagh basada en la célebre novela homónima de 1937, de la reconocida escritora Agatha Christie. Debajo todo lo que hay que saber sobre este nuevo film:
LA HISTORIA
El flamante thriller de misterio —del que se puede ver más en este nuevo video con contenido adicional— sigue a una joven pareja cuya idílica luna de miel es interrumpida trágicamente por un brutal asesinato. A raíz de este inesperado acontecimiento, las vacaciones del detective belga Hércules Poirot en Egipto a bordo de un glamoroso barco de vapor se convierten en una estremecedora búsqueda del culpable.
EL ELENCO
El film presenta un elenco coral estelar que da vida a algunos de los personajes más memorables de Agatha Christie. Además de sentarse en la silla de director, Branagh se coloca delante de cámara para interpretar a Poirot. El actor Tom Bateman se coloca en la piel del apuesto y encantador Bouc, la mano derecha del detective. La reconocida actriz Annette Bening interpreta a Euphemia Bouc, una pintora de renombre y madre de Bouc. Completan el elenco Russell Brand, Ali Fazal, Dawn French, Gal Gadot, Armie Hammer, Rose Leslie, Emma Mackey, Sophie Okonedo, Jennifer Saunders y Letitia Wright.
EL EQUIPO DETRÁS DE CÁMARA
MUERTE EN EL NILO reúne al equipo de realización cinematográfica detrás de ASESINATO EN EL EXPRESO DE ORIENTE, dirigida también por Branagh y estrenada en 2017. El equipo incluye al director de fotografía Haris Zambarloukos (ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS,CENICIENTA, Belfast), al diseñador de producción Jim Clay (ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS, Belfast, Match Point), al compositor Patrick Doyle (ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS, THOR), al supervisor de efectos especiales David Watkins (ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS, Belfast, CENICIENTA) y al supervisor de efectos visuales George Murphy (ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS, Forrest Gump, Jurassic Park). El diseñador de vestuario Paco Delgado (JUNGLE CRUISE, Los Miserables, La chica danesa) se incorporó al equipo junto con la montajista Úna Ní Dhonghaíle (Belfast, The Crown).
LOS ESCENARIOS
La película transporta a la audiencia a la década de 1930, recreando muchos de los lugares que sirvieron de inspiración a la novela de misterio de la alta sociedad de Agatha Christie. Los escenarios en los que transcurre la historia van desde un tugurio hasta un mercado de especias de Egipto, y por supuesto, las imponentes aguas del río Nilo. Además, gran parte de la acción tiene lugar a bordo del majestuoso barco de lujo S.S. Karnak, construido especialmente para la película en una pista de prueba de vehículos en Inglaterra.
EL LEGADO
Luego de estar al frente de ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS, Branagh supo que quería abordar en una nueva película otra de sus novelas favoritas de Agatha Christie, honrando nuevamente el valioso legado de la icónica escritora. El equipo tuvo la suerte de contar con la participación en la producción de dos parientes de Christie, Mathew Prichard y James Prichard, del acervo sucesorio de Agatha Christie. Los Prichard fueron fuentes muy valiosas para entender la actitud de la autora con respecto a su libro y la ambientación, y al singular elenco.
MUERTE EN EL NILO estrena el 10 de febrero en salas de cine disponibles.
MUERTE EN EL NILO es una película de suspenso basada en la novela de Agatha Christie de 1937 acerca del caos emocional y las drásticas consecuencias de un amor obsesivo. Kenneth Branagh regresa como el icónico detective Hércules Poirot y a él se le suma un reparto estelar con la participación de Tom Bateman, Annette Bening (nominada en 4 oportunidades al premio Oscar®), Russell Brand, Ali Fazal, Dawn French, Gal Gadot, Armie Hammer, Rose Leslie, Emma Mackey, Sophie Okonedo, Jennifer Saunders y Letitia Wright. MUERTE EN EL NILO, que reúne a los creadores del film de 2017 ASESINATO EN EL EXPRESO DE ORIENTE, está escrita por Michael Green, basada en la novela de Christie, y producida por Ridley Scott, Kenneth Branagh, p.g.a., Judy Hofflund, p.g.a. y Kevin J. Walsh, con Mark Gordon, Simon Kinberg, Matthew Jenkins, James Prichard y Mathew Prichard como productores ejecutivos.
Las vacaciones del detective belga Hércules Poirot a bordo de un glamoroso barco de vapor en Egipto se convierten en una aterradora búsqueda de un asesino, mientras que la luna de miel idílica de una pareja perfecta se ve trágicamente interrumpida. Ambientada en un paisaje épico de amplias vistas del desierto y las majestuosas pirámides de Giza, esta historia de pasión desenfrenada y celos presenta un grupo cosmopolita de viajeros impecablemente vestidos, y los suficientes giros inesperados como para dejar al público inquieto y desconcertado hasta el impactante desenlace.
Filmada con cámaras Panavision de 65 milímetros a fines de 2019, MUERTE EN EL NILO transporta al público a la década de 1930, recreando muchas de las ubicaciones que sirvieron de inspiración para el glamoroso thriller de la alta sociedad de Christie.