ESTRENO “MUCHAS NACIONES, HISTORIAS QUE INSPIRAN: VIVIR QUINTANA” POR TELEMUNDO INTERNACIONAL

En el marco del mes de la mujer, Telemundo Internacional la casa del talento de América Latina, presenta la continuación de su campaña ¨Muchas Naciones, un solo destino: Telemundo Internacional ̈.  En esta oportunidad, hace honor a la historia de mujeres de América Latina que han luchado contra la discriminación, la violencia de género, el racismo, la desigualdadad, la opresión sistemática y el machismo. Las historias serán presentadas en la voz e imagen de los talentos de la programación de Telemundo Internacional en 6 entregas que estarán al aire en más de 22 países a partir de marzo

La primera entrega hace homenaje a la historia de la aclamada cantautora mexicana Vivir Quintana, una mujer que canta sin miedo contra la violencia de género narrada por la actriz colombiana, Nina Caicedo (Enfermeras, Sin Senos No Hay Paraíso).

Vivir Quintana se ha convertido con su música en un símbolo del movimiento feminista en México, uno de los países del continente que mayor violencia de género registra. A través de Telemundo Internacional, Vivir comparte su mensaje de lucha en toda América Latina con esta conmovedora producción que hace foco en su música e incansable lucha. 

Su tema “Canción sin miedo” se convirtió en un himno del movimiento feminista en toda la región gracias a su poderosa letra: “Cantamos sin miedo, pedimos justicia, gritamos por cada desaparecida”. 

CONOCE MÁS SOBRE VIVIR QUINTANA

Vivir Quintana es una aclamada compositora y cantautora mexicana. Autora de “Canción sin miedo”, que se ha convertido en un himno del feminismo en América Latina.

Para realizar la canción, Vivir Quintana revivió el recuerdo de una compañera asesinada cuando estudiaban en la universidad. El tema se estrenó en marzo del 2020, justo antes de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y ha traspasado las fronteras de México.

Con más de 150 canciones compuestas, la lírica de Vivir Quintana es todo menos una solicitud, un ruego, o un hit radiofónico: se trata de alzar la voz, de gritar fuerte, es un llamado a la revolución de las conciencias. Desde que lanzó la canción en marzo de 2020, muchas mujeres la han contactado para contar sus historias. 
 

No te pierdas la primera entrega de ¨Muchas Naciones, Historias que Inspiran: Vivir Quintana” a través de Telemundo Internacional.

Para más detalles, visita www.telemundointernacional.com y súmate a la conversación a través de nuestras redes sociales:

Facebook.com/Telemundointl
Instagram y Twitter: @Telemundointl

STARZPLAY anuncia el rodaje de “NACHO, UNA INDUSTRIA XXX-L” protagonizada por Martiño Rivas

Ciudad de México, 14 de marzo 2022 – STARZPLAY, el servicio internacional de streaming premium de STARZ, ha anunciado hoy el comienzo de la producción  Nacho, Una Industria XXX-L (título provisional) , su segunda serie que se rodará y producirá en España. La serie explora la “otra industria del cine”, el nacimiento de la industria pornográfica en España, inspirada en la vida de la legendaria estrella del porno español, Nacho Vidal – producida por Bambú Producciones y la producción asociada de La Claqueta. La serie estará disponible a través de STARZPLAY en España y Latinoamérica.Martiño Rivas (Las Chicas del Cable, El Internado) interpreta a Nacho Vidal, y María de Nati (El Buen Patrón, Entrevías) a Sandra Bernat, la primera mujer que descubrió que su talento extraordinariamente placentero ofrecía al mundo mucho más que sexo. Andrés Velencoso (Élite, Velvet) también se une al reparto como Toni Roca, la estrella del porno, hasta que llegó Nacho Vidal.

Nacho, una industria XXX-L (título provisional)cuenta la historia dramática ya la vez cómica, de la realidad de las personas que están detrás de la industria del porno -que genera más de 500 millones de euros al año en España-, su humanidad y las divertidas vidas que llevan. Demostrando que su talento va mucho más allá de sus 25 cms, Nacho cambió las reglas del juego en los años 90 cuando se convirtió en una superestrella internacional. Ahí es donde comienza su historia, cuando descubre que ha nacido con un don que puede utilizar para valerse por sí mismo.

Nacho, una industria XXX-L(título provisional) está producido por Teresa Fernández-Valdés, que también se desempeña como showrunner, y Ramón Campos. La serie de ocho episodios está escrita por Teresa Fernández-Valdés, Gema R. Neira, María José Rustarazo y Flora G. Villanueva y dirigida por David Pinillos, Beatriz Sanchís y Eduardo Casanova.“Estamos muy emocionados de llevar a nuestra audiencia por este viaje lleno de drama y comedia acerca de Nacho Vidal y los hombres y mujeres reales de la industria del porno de los 90”, afirmó Jeff Cooke, vicepresidente sénior de Programación de Redes Digitales Internacionales de STARZ. “Somos afortunados de asociarnos con Bambú Producciones, que es conocido por su maravillosa narración de historias, lo que refuerza nuestro compromiso de coproducir contenido local y culturalmente relevante”.

The Boys: ¡ve el diabólico teaser de su tercera temporada!

AUSTIN, Texas—12 de marzo de 2022—Prime Video reveló el primer adelanto de la esperada tercera temporada del drama nominado al Emmy The Boys durante su panel en South by Southwest (SXSW). Durante el panel—moderado por Christian Slater, quien da voz a un personaje en la serie animada de antología The Boys Presents: Diabolica—los miembros del elenco y el showrunner Eric Kripke revelaron detalles sobre la próxima entrega de la serie de superhéroes que es la favorita de los fans.
 
El teaser muestra solo algunos de los momentos verdaderamente diabólicos que se avecinan y ofrece un vistazo a todos los personajes favoritos de los fans y caras nuevas de la próxima temporada de The Boys. También cuenta con la canción “Bones”, la primera canción nueva del próximo lanzamiento de la banda ganadora del Grammy Imagine Dragons, Mercury – Act 2 (KIDinaKORNER/Interscope Records).
 
La serie debutará en Prime Video con tres episodios el viernes 3 de junio. Los nuevos episodios estarán disponibles cada viernes siguiente, antes del épico final de temporada el 8 de julio. La temporada de ocho episodios se transmitirá exclusivamente en Prime Video en más de 240 países y territorios a nivel mundial.
 
The Boys es una versión divertida e irreverente de lo que sucede cuando los superhéroes, quienes son tan populares como las celebridades, tan influyentes como los políticos y tan venerados como los dioses, abusan de sus superpoderes en lugar de usarlos para hacer el bien. Con la intención de detener a los superhéroes corruptos, The Boys, un grupo de justicieros, continúa su heroica búsqueda para exponer la verdad sobre The Seven y Vought, el conglomerado multimillonario que maneja a los superhéroes y encubre sus sucios secretos. Son los aparentemente indefensos en contra los súper poderosos.
 
La tercera temporada de The Boys es protagonizada por Karl UrbanJack QuaidAntony StarrErin MoriartyDominique McElligottJessie T. UsherLaz AlonsoChace CrawfordTomer CaponeKaren FukuharaNathan MitchellColby MinifieClaudia Doumit y Jensen Ackles.
 
The Boys se basa en el cómic más vendido de The New York Times por Garth Ennis y Darick Robertson, quienes también se desempeñan como productores ejecutivos, y desarrollado por el productor ejecutivo y showrunner Eric Kripke. Seth Rogen, Evan Goldberg, James Weaver, Neal H. Moritz, Pavun Shetty, Phil Sgriccia, Craig Rosenberg, Ken F. Levin, Jason Netter, Paul Grellong, David Reed, Meredith Glynn y Michaela Starr también son parte de la producción ejecutiva. The Boys es una producción de Amazon Studios y Sony Pictures Television Studios, con Kripke Enterprises, Original Film y Point Grey Pictures.
 

DE BOB ESPONJA A NARUTO: ELLOS SERÁN LOS INVITADOS DE DOBLAJE DE LA MOLE CONVENTION

Estarán presentes las voces de personajes como Bob Esponja, Luke Skywalker, Shrek, Naruto, y Dr. Strange, entre muchas otras figuras del doblaje

·         La Mole Convention cumple 25 años y lo celebrará del 25 al 27 de marzo en WTC

Ciudad de México.- Con una historia que comenzó en los años 40, el doblaje mexicano es uno de los más reconocidos a nivel mundial, dando a conocer las voces más entrañables para las producciones del cine y la televisión del país, y en estos  25 años de La Mole Convention a realizarse del 25 al 27 de marzo en WTC de la Ciudad de México, su presencia estará representada con el siguiente talento participante:

Alfonso Obregón. Es conocido por ser la voz de queridos personajes como Shrek, Kakashi Hatake en “Naruto”; Fox Mulder en “Expedientes Secretos X”; Ren de “Ren y Stimpy”; Reiner Braun de “Attack on Titan”, así como de Bugs Bunny en diversas etapas de su carrera. Beto Castillo. Ha dado vida a Dr. Strange en el MCU; Maui de “Moana”, Luke Skywalker en “Star Wars” (Episodios VIII y IX), Galio, de “League of Legends”, entre otros.

Luis Carreño. Actor de doblaje venezolano famoso por ser la voz en español latino de Bob Esponja., Perro de “CatDog”, Martin Mystery y Max Steel, entre otros. Rubén Moya. Con más de 40 años de experiencia, Moya es actor, locutor y director de doblaje famoso por ser la voz de He-Man del clásico “He-Man y Los Amos del Universo”. Entre otros personajes a los que les ha dado voz destacan Zurg de “Toy Story”; Apollo en la película de “Los Caballeros del Zodiaco: Obertura del Cielo”, así como Jack Palance del icónico programa “Aunque usted no lo crea”.

Rommy Mendoza. Teela de “He-Man y Los Amos del Universo”; Winnie Cooper de “Los años maravillosos”, Hilary Banks de “El príncipe del rap”; Kelly Kapowski de “Salvados por la campana”; Linda Flynn-Fletcher de “Phineas y Ferb”, son algunos de los personajes a los que Rommy ha dado vida en sus más de 35 años de carrera en el medio del doblaje de voz.

Carmen Sarahí. Reconocida por darle voz a la princesa Elsa de “Frozen”, debutó en el doblaje con la serie “El jardín de Clarilú”, interpretando al personaje de Loli la libélula, continuando con Perla la pingüina, en “Jake y los piratas del País de Nunca Jamás”, y a la Reina Eleanor de “Larga vida a los Royal”. Emilio Treviño. Uno de los nuevos talentos que presta su voz a Miles Morales de la franquicia Spider-Man; Robin/Dick Grayson en “LEGO Batman: La Película”; Ben 10Clyde McBride de “The Loud House”, por mencionar algunos.

Gaby Vega. Cantante mexicana dedicada principalmente a interpretar canciones de series, caricaturas y animes. Ha participado como Sally en los temas de “El extraño mundo de Jack”, y en openings y endings de animes como “Inuyasha”, “Shaman King”, “Hamtaro” y “Pokémon”. Isabel Martiñón. Famosa por interpretar a personajes como Naruto Uzumaki de la franquicia de “Naruto”, Ben 10 en la primer serie animada y en “Ben 10: Omniverse”, Gumball de “El increíble mundo de Gumball”, así como a Marceline Abadeer de “Hora de aventura”.

Jade. Cantante originaria de Monterrey, famosa por cantar los openings y endings de diversas series, películas animadas y publicidad. En el mundo del anime es reconocida por los temas de “Ranma ½”, “Mikami la cazafantasmas”, “Pokémon” y “Cutey Honey Flash”. René García. Popular por dar vida a Vegeta en “Dragon Ball”, también prestó su voz a Hyoga de Cisne en “Los Caballeros del Zodiaco”, Hanamichi Sakuragi en “Slam Dunk” y Kisame Hoshigaki en “Naruto” y “Naruto Shippuden”.

Romina Marroquín. Actriz de doblaje y cantante mexicana conocida por ser la voz de la Princesa Anna de “Frozen”; Vi de “Arcane”; la Princesa Cadence de “My Little Pony: La magia de la amistad”, hada Rosetta en las películas de Tinker Bell, entre otros personajes. Víctor Ugarte. Su voz se puede escuchar en personajes como Harry Potter (a partir de “El prisionero de Azkabán”), Sasuke Uchiha, de “Naruto”; Shinji Ikari, de “Evangelion”; Spider-Man en “Sin camino a casa”; Linguini, de “Ratatouille”; La Pulga, en “Mucha Lucha” y Kick-Ass, entre otros.

Octavio Rojas. Su portafolio de voces está conformado por All Might en “My Hero Academia”; Waylon Smithers en “Los Simpson”; Hércules en la serie animada de 1995; Lotso en “Toy Story 3”; el maestro Shifu de “Kung Fu Panda: La leyenda de Po”; Erwin Smith en “Attack on Titan” y Belenguer de Cabello Coma en “Los Caballeros del Zodiaco”, entre muchos otros. Uraz Huerta. Los personajes de anime en los que se puede escuchar su voz son Inosuke Hashibira de “Demon Slayer”; Shaoran Li en “Sakura Card Captors”, así como a Matt Ishida y Agumon en “Digimon”.

Óscar Flores. En sus 23 años de experiencia ha dado vida a Din Djarin en “The Mandalorian”, el Rey Helado en “Hora de Aventura”; Número Uno en “KND: Los chicos del barrio”; Polar en “Escandalosos”; Scooby-Doo; Alvin de “Alvin y Las Ardillas”; Buck en “La Era del Hielo”; la Señorita Crawley en “Sing”, y Tomoe en “Soy una diosa, ¿Y ahora qué?”, entre muchos otros papeles.

Maggie Vera. Su voz a engalanado temas musicales de series como “Los Caballeros del Zodiaco”, “Inuyasha”, “Hamtaro” y “Pokémon”, además ha interpretado a personajes como Burbuja de “Las Chicas Superpoderosas”; algunas princesas de Disney como Mulán, Jasmin y Blancanieves; Fluttershy de “My Little Pony”; Paty en “El Chavo Animado”, por mencionar algunos. Marisa de Lille. Soprano mexicana, conocida en el doblaje por haber interpretado las canciones con más representación de animes en Latinoamérica, entre los que destacan openings y endings de “Digimon”, “Dragon Ball”, “Sailor Moon”, “Slam Dunk” y “Dr. Slump”. Marisa formará parte del ensamble Las Divas del Anime.

SONIC 2 LA PELÍCULA TIENE NUEVO TRÁILER

#Sonic2LaPelicula llega acelerando a los cines este 7 de abril.  

SINOPSIS OFICIAL

El erizo azul favorito del mundo está de vuelta para una aventura de otro nivel en SONIC 2: LA PELÍCULA. Después de acomodarse en Green Hills, Sonic está emocionado por demostrar que tiene lo que se necesita para ser un héroe de verdad. El desafío llega con el regreso de Dr. Robotnik; esta vez, con un nuevo compañero, Knuckles, en busca de una esmeralda con el poder de destruir civilizaciones enteras. Sonic y su inseparable aliado, Tails, se embarcan juntos en un viaje por el mundo para encontrar la Esmeralda del Caos antes de que caiga en las manos equivocadas. De los productores detrás de ‘Rápidos y Furiosos’ y Deadpool, SONIC 2: LA PELÍCULA está protagonizada por James Marsden, Ben Schwartz como la voz de Sonic, Tika Sumpter, Natasha Rothwell, Adam Pally, Lee Majdoub y Jim Carrey regresan, junto con las nuevas voces de Shemar Moore, con Idris Elba como la voz de Knuckles y Colleen O’Shaughnessey como la voz de Tails. Con la voz de Luisito Comunica como Sonic en su versión en español. 

Paramount Pictures presenta 

en asociación con SEGA Sammy Group 

Una producción de Original Film / Marza Animation Planet / Blur Studio 

DIRIGIDO POR: 

Jeff Fowler 

GUIÓN DE: 

Pat Casey & Josh Miller y John Whittington 

HISTORIA DE: 

Pat Casey & Josh Miller 

Basada en el juego de video de SEGA 

PRODUCIDA POR: 

Neal H. Moritz, p.g.a, Toby Ascher, p.g.a, Toru Nakahara, Hitoshi Okuno 

PRODUCCIÓN EJECUTIVA DE: 

Haruki Satomi, Yukio Sugino, Shuji Utsumi, Nan Morales, Tim Miller 

PROTAGONIZADA POR: 

James Marsden, Ben Schwartz, Tika Sumpter, Natasha Rothwell, Adam Pally, Shemar Moore, Colleen O’Shaughnessey, Lee Majdoub, con Idris Elba y Jim Carrey. Con la voz de Luisito Comunica como Sonic. 

Sigue a SONIC 2: LA PELÍCULA para más información.

http://facebook.com/SonicLaPelicula.MX

Sigue a Paramount Pictures México en

http://facebook.com/ParamountMexico

http://twitter.com/ParamountMexico

http://instagram.com/ParamountMexico

http://youtube.com/ParamountMexico

“2022”, LA PRODUCCIÓN MUSICAL DE HBO MAX LLEGA A LA PLATAFORMA ESTE VIERNES 11 DE MARZO

r“2022”, LA PRODUCCIÓN MUSICAL DE HBO MAX LLEGA A LA PLATAFORMA ESTE VIERNES 11 DE MARZOEl programa honra el centenario de la Semana de Arte Moderno, reuniendo a grandes personalidades de la escena musical brasileña, incluyendo Ludmilla, Chico Buarque, Zeca Pagodinho, Racionais MC’s y Elza Soares.


São Paulo, 11 de marzo de 2022 – La producción Max Original, 2022, que marca el reencuentro de grandes nombres de la música brasileña, se estrena en exclusiva en HBO Max este viernes 11 de marzo. Creado por Monique Gardenberg, el especial contará con 22 canciones, divididas en dos actos. La producción nacional original también cuenta con un tercer registro entre bastidores, con entrevistas y escenas nunca antes vistas de la producción, que complementan el proyecto. 

En alusión al centenario de la Semana de Arte Moderno, 2022 celebrará la modernidad a través de la potencia y la creatividad de la música brasileña, en sus más diversos géneros. El guion ofrece una reflexión sobre Brasil y confirma la cultura como fuerza independiente e indestructible de una nación. 

La producción cuenta con la participación de más de 50 artistas, incluyendo Caetano Veloso, Carlinhos Brown, Chico Buarque, Elza Soares, Gal Costa, João Bosco, Ludmila, Racionais, Martinho da Vila, entre muchos otros.

Toda la presentación está directamente relacionada con el concepto y el propósito del proyecto. Mientras la música es celebrada por los intérpretes en el escenario, la escenografía presenta obras de artistas plásticos brasileños, con una fuerte presencia de la nueva generación de artistas de diferentes orígenes, que incluyen: Elian Almeida, Denilson Baniwa, Kika Carvalho, Éder Oliveira, Vânia Mignone, Márcia Falcão, Maxwell Alexandre, entre otros.

“La obra refleja no solo nuestro compromiso con el fortalecimiento de la producción de contenidos brasileños, sino también con el desarrollo de nuevos formatos y proyectos creativos que enaltecen la cultura y los talentos del País”, afirma Tomás Yankelevich, vicepresidente ejecutivo y director de contenido de WarnerMedia.

2022 es una producción de WarnerMedia producida por Dueto, para HBO Max. Monique comparte la curaduría con Hermano Vianna y Lourenço Rebetez, y la dirección con Felipe Hirsch. Daniela Thomas es la directora de arte y Fernando Young es el director de fotografía. La dirección musical es de Liminha y Kassin, con Jaques Morelenbaum como director de orquesta .

Un punto final también es un punto de partida

Ana Bárbara, una de las principales damas de la música regional mexicana, recuerda el décimo aniversario del fallecimiento de la cantante Jenni Rivera y celebra el mes de la mujer, con una versión Amazon Original de su éxito “Yo Soy una Mujer”. Además, a partir de hoy podrás disfrutar del video de la canción que ya está disponible en la aplicación de Amazon Music y desde el 15 de marzo, aquí. 

A lo largo de este mes, podrás disfrutar de “Shine Their Light”, la nueva iniciativa global de Amazon Music que promueve e impulsa a las mujeres que están rompiendo barreras en la música. “Shine Their Light” incluye streaming en vivo en colaboración con Femme It Forward, artistas respondiendo a los fans, charlas entre artistas, playlist exclusivos de reconocidas cantantes en AMplificadas y más Amazon Original.

NUEVA SERIE BUSCA CIUDAD PERDIDA EN EL CORAZÓN DE LA SELVA AMAZÓNICA

La brasileña Karina Oliani forma parte de un grupo de expedicionarios que recorren la selva en busca de ciudades ancestrales cuya historia está marcada por misteriosas muertes

Ciudad de México, 11 de marzo de 2022. – En la década de 1980, tres expedicionarios emprendieron la búsqueda de las legendarias ciudades hermanas Akakor y Akahim –ubicadas en las porciones peruana y brasileña de la Amazonía, respectivamente. Según la leyenda, las ciudades estarían pobladas por una civilización ancestral, con miles de años de historia y estarían protegidas por el bosque impenetrable. Los tres expedicionarios desaparecieron sin dejar rastro.

Después de casi 40 años, Discovery reanuda la misión en una nueva expedición documentada en la serie La maldición de Akakor, que se estrenará el jueves 17 de marzo a las 10:50 hrs.

La producción sigue cada paso del equipo internacional liderado por el periodista Paul Connolly e integrado por la doctora brasileña Karina Oliani, el geólogo Martin Pepper, el ex agente del FBI Bobby Chacon, la especialista en supervivencia Megan Hine y el especialista en tecnología Brennon Edwards.

Guiados por historias sobre Akakor y armados con equipos de última generación, el grupo se aventura en una de las regiones más inhóspitas y peligrosas del planeta en un intento por descubrir dos grandes misterios: ¿Existen Akakor y Akahim? ¿Qué pasó con los expedicionarios que desaparecieron hace más de tres décadas?

El estadounidense John Reed desapareció en el bosque en 1980; en 1983, el suizo Herbert Wanner también desapareció en la selva brasileña; la alemana, Christine Heuser desapareció en 1987. Además de ellos, en 1984, fue asesinado a tiros en Río de Janeiro el periodista alemán Karl Brugger, que investigaba los misterios de Akakor. Todos tenían un interés común en las ciudades legendarias.

Rodeada de muertes misteriosas, la historia de Akakor y Akahim ha adquirido un significado maldito. Ahora, el grupo dirigido por Paul quiere averiguar qué hay de cierto en los informes sobre ambas ciudades y obtener una explicación de las muertes de John, Christine y Herbert. Para ello, navegarán las profundas aguas del río Amazonas, realizarán largas caminatas en medio de la selva, escalarán paredes y enfrentarán los innumerables peligros de la selva inexplorada.

El viaje comienza en los densos bosques de Perú, al este de los Andes, donde se ubicaría Akakor. Desde allí, se dirigirán a la región norte de Brasil, el supuesto lugar donde se creía que estaba Akahim y que es también el último paradero conocido de los expedicionarios desaparecidos.

Cuanto más se internan en la jungla, más grande y complejo se vuelve el misterio. En un esfuerzo por obtener respuestas, el grupo se encuentra con la controvertida figura de Tatunca Nara, un guía germano-brasileño que vive en el bosque, afirma ser descendiente de la civilización Akakor y estuvo en contacto con Karl Brugger.

LLEGA UN NUEVO EPISODIO DE “BIOS. VIDAS QUE MARCARON LA TUYA” DEDICADO A LA BANDA COLOMBIANA ATERCIOPELADOS EN EXCLUSIVA A STAR+

Ciudad de México, 11 de marzo de 2022.- El próximo 18 de marzo llega en exclusiva a Star+ un nuevo episodio de “Bios. Vidas que marcaron la tuya”, dedicado a la icónica banda colombiana de rock Aterciopelados. La entrega forma parte de la nueva temporada de la aclamada serie documental del sello National Geographic Original Productions que reconstruye la historia de las personalidades más destacadas de la cultura popular latinoamericana y revela anécdotas y detalles desconocidos de su vida artística y personal. La aclamada producción invita a la audiencia a adentrarse en la intimidad de los protagonistas para conocer a quienes conforman sus círculos íntimos, revivir momentos icónicos de su pasado a través de valioso material de archivo y comprender mejor su presente.

En el nuevo episodio, la cantante de la banda colombiana Bomba Estéreo, Li Saumet,es quien guía a la audiencia a través de un recorrido emotivo y revelador de la historia de Aterciopelados, una de las bandas fundacionales y más destacadas del rock en Colombia, que a su vez fue una de las primeras del país en cruzar las fronteras con su música. El episodio incluye entrevistas exclusivas con los líderes de la banda, Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, así como acceso exclusivo a ensayos y momentos íntimos, imágenes inéditas y un recorrido por los lugares emblemáticos de la historia de la banda.

A lo largo del episodio, Li Saumet descubre y resignifica la trayectoria de más de 30 años de Aterciopelados, marcada por hitos que funcionaron como auténticos puntos de inflexión: un primer noviazgo, diez álbumes de estudio, premios, la consagración internacional, las carreras solistas de los dos integrantes, una separación de tres años y, finalmente, la reagrupación de la banda. A su vez, explora los caminos individuales de Andrea y Héctor, ahondando en sus experiencias con la maternidad, la paternidad, el feminismo, la búsqueda espiritual, el ambientalismo y más.

Para abordar en el pasado y el presente de la banda, el documental se apoya en material de archivo inédito y en testimonios exclusivos de artistas musicales como Carlos Vives y Chucky García, familiares, amigos, managers, integrantes y exintegrantes del grupo, así como en los aportes de periodistas y críticos especializados. Además, revela por primera vez el motivo que llevó a Aterciopelados a separarse, cómo volvieron a acercarse y reconstruirse, y cuál es la relación que los une hoy.

La nueva entrega de “Bios. Vidas que marcaron la tuya” se suma a una extensa lista de aclamados episodios disponibles en Star+, como el que explora la trayectoria de los destacados artistas argentinos Andrés Calamaro, Gustavo Cerati, Luis Alberto Spinetta Charly García, el artista mexicano Alex Lora y la banda mexicana Café Tacvba.

Además del esperado episodio dedicado a Aterciopelados, muy pronto llegarán a Star+, episodios dedicados a Mercedes Sosa, la mujer que revolucionó el folklore argentino, las bandas brasileras Titãs y Os Paralamas do Sucesso, el exfutbolista y entrenador mexicano Hugo Sánchez y la actriz colombiana Sofía Vergara.

EL SEGUNDO CUARTO DE ‘LAKERS: TIEMPO DE GANAR’, LLEGA ESTE DOMINGO A HBO MAX 

MIAMI, 11 de marzo de 2022 – Luego del estreno del primer episodio de LAKERS: TIEMPO DE GANAR, el pasado domingo, este 13 de marzo llega un nuevo episodio a HBO Max y HBO. El primer capítulo nos mostró al mítico Jerry Buss y sus deseos por convertir a un equipo de segundo nivel de la NBA en uno de los conjuntos que marcó historia en este deporte. 

El primer cuarto del partido empezó en 1979, donde los Lakers de Los Ángeles pasan por épocas de drafts tratando de pescar alguna promesa universitaria que estuviera dentro de sus alcances económicos. Mientras que la superioridad de los Boston Celtics sobre los Lakers se incrementó, Jerry Buss intenta encantar con su poderío económico al propietario de la franquicia de los Celtics, Red Auerbach.

Mientras tanto, en el otro extremo de la cancha el entrenador West, después de fichar al jugador que trazará un antes y un después del equipo, Magic Johnson, tiene carta blanca para completar una plantilla lo suficientemente fuerte para pelear por el campeonato. 

Antes de que el balón empiece a rebotar por primera vez en la temporada, los jugadores de Los Ángeles Lakers empiezan el partido fuera de la cancha, disfrutando de los beneficios de tener un nuevo dueño con una fortuna capaz de cambiar el rumbo de todos.

El segundo capítulo de LAKERS: TIEMPO DE GANAR, llega a la plataforma este domingo con nuevos detalles de la historia, triunfos y pecados de las estrellas que dominaron el baloncesto en los años 80.  
 ¡Disfruta del balón naranja por los aires de HBO Max!
Salir de la versión móvil