Siemens México inaugura su nuevo Centro Logístico en Guadalajara

El nuevo Centro Logístico agilizará los negocios para el mercado de América del Norte y Central, propiciando una mayor eficiencia en la cadena de suministro.
El evento de inauguración contó con la presencia de Antonio Lancaster Jones, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Blanca Noelia, directora ejecutiva del Consejo de Cámara Industriales de Jalisco, Sven Markert Head of Global Supply Chain & Logistics de Smart Infraestructure de Siemens y Ken Morrison Head of Supply Chain Hub North America de Siemens
Guadalajara. – Siemens México, Centroamérica y el Caribe inauguró las operaciones de su nuevo Centro Logístico en el área metropolitana de Guadalajara, un espacio diseñado para optimizar los tiempos de entrega en la cadena de suministro de las soluciones tecnológicas para las unidades de negocio Smart Infrastructure y Digital Industries para América del Norte y Central.

Ubicado en Camino a Santa Ana Tepetitlán 300, Col. Agrícola, Zapopan Jalisco, las instalaciones cuentan con una superficie de casi 3 mil metros cuadrados de espacio con 3 muelles, 3 rampas de acceso e infraestructura de carga eléctrica para vehículos eléctricos utilizados para la entrega de soluciones.

Marco Cosío, vicepresidente de Smart Infrastructure para Siemens México y Centroamérica, explicó que el nuevo Centro Logístico está ubicado de manera estratégica con vías de comunicación y acceso más agiles con los clientes y proveedores.

“Hoy las empresas e industrias están acelerando sus estrategias de transformación y modernización de su infraestructura energética y electromovilidad. Nuestro nuevo Centro Logístico fortalece la experiencia de los clientes de nuestro portafolio de interruptores termomagnéticos, relevadores, contactores, centros de carga, arrancadores a voltaje reducido, tableros de control, entre más productos y ofrece una alta disponibilidad para sus proyectos. Además, es importante resaltar que la distribución de última milla se hará con unidades eléctricas para fortalecer nuestra estrategia de electromovilidad y descarbonización en la cadena de suministro”, explicó Marco Cosío.

Marco Burgos, CFO de Smart Infrastructure de Siemens para México, Centroamérica y el Caribe, reveló que, “el Centro Logístico de Guadalajara registra más de 210 mil operaciones al año. Ahora buscaremos hacer que la operación sea mucho más eficiente, más atractiva para los clientes y cumplir en tiempo y calidad cada una de las transacciones”.

El Centro Logístico estará liderado por Jacob Mota, Logistics Head para Siemens México y Centroamérica, el cual estará generando 30 empleos directos y otros 20 indirectos en su operación.“Para Siemens es muy claro que la logística es importante para fortalecer el relacionamiento con nuestros clientes. Con este nuevo Centro Logístico creamos un mayor valor en la cadena de suministro y la hemos preparado para ser más eficiente en los tiempos de entrega, pero también en los objetivos de sustentabilidad. Esto se traduce para nosotros en una mejor experiencia de cliente”, explicó Jacob Mota.

La tecnología con propósito es uno de los pilares estratégicos de Siemens y combinando el mundo real y el mundo digital se enfoca en impulsar la sostenibilidad de las industrias y crear un impacto positivo en el día a día de las comunidades y las personas.

Antonio Lancaster Jones, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, comentó que Siemens es un gran aliado tecnológico para las diferentes industrias de la región y, “este nuevo Centro Logístico es el reflejo del compromiso de la compañía con México y la importancia geográfica de la región para atender las necesidades tecnológicas de las empresas nacionales e internacionales”.

Con el nuevo Centro Logístico de Siemens, acompañado de socios estratégicos en logística, la compañía garantiza el suministro de equipo eléctrico industrial y residencial en un corto plazo de entrega. Asimismo, reafirma su compromiso de contribuir a la innovación industrial, consolidando así, su liderazgo como socio tecnológico. La empresa continuará trabajando de la mano de diversos ecosistemas colaborativos para fomentar la transformación digital sostenible de la región.

Finalmente, es importante resaltar que el Centro Logístico también alberga al Centro de Diagnóstico y Reparaciones el cual se alinea a los ejes de sustentabilidad de Siemens, mejorando los procesos de atención a clientes y optimizando los procesos de entrega.

Pantalla normal vs pantalla PaperMatte: éstas son las diferencias entre las dos versiones de la HUAWEI MatePad 11.5 S

Ciudad de México, 28 de junio de 2024.  La nueva HUAWEI MatePad 11.5 S ha llegado a México y, además de estar disponible en una variedad de colores atractivos y elegantes como Gris Espacial, Plata Glacial y Violeta Estelar, también se ofrece con dos versiones de pantalla, cuya principal diferencia no está en el tamaño del panel, sino en su tecnología, pues, además de la versión con pantalla estándar, también está disponible la edición PaperMatte, que ofrece una visualización de imágenes más cómoda y similar a la del papel, tanto en interiores como en exteriores. 

Pantalla normal o PaperMatte: cuáles son sus principales diferencias

La HUAWEI MatePad 11.5”S tiene una pantalla similar a otras MatePad, ofrece una resolución de 2,800 x 1,840 pixeles, un 87% de relación pantalla cuerpo, frecuencia adaptativa de entre 30-144 Hz, un nivel de brillo máximo de 500 nits, visualización de hasta 16.7 millones de colores y compatibilidad con la gama cromática P3. Sin embargo, al igual que muchas tablets, el reflejo en lugares muy iluminados como estudios, oficinas, o a plena luz del sol, genera un reflejo que en algunas situaciones puede ser incomodo. 

Por otro lado, la edición PaperMatte ofrece una experiencia de visualización similar a la del papel, pero, a diferencia de las ediciones anteriores, ahora se ha obtenido un mejor detalle en la claridad de las imágenes, para que los colores no se vean más opacos y puedas seguir disfrutando de series, películas y juegos sin notar una imagen “apagada”. 

Para su desarrollo se utilizó tecnología líder en el sector de grabado antideslumbrante a nivel nanométrico, para formar cientos de millones de patrones a nanoescala en la superficie de cristal, y luego se le aplicó el proceso de pulverización catódica por magnetrón, para producir así múltiples capas de baja reflectividad a nivel nanométrico. En resumen, todo esto permitió reducir sustancialmente la reflectividad y eliminar el 99% de las interferencias de la luz ambiental.​ 

Pantalla normal vs PaperMatte con reflejo de la luz.

Como lo mencionamos anteriormente, además de su tecnología de grabado nanométrico antirreflejos y la capa nanoóptica controlada magnéticamente, la nueva generación de pantalla PaperMatte incorpora 27 capas de proceso de iluminación suave, que reducen la reflectividad de la pantalla en un 60% y permiten una visualización más nítida, así como unos colores más fieles a la realidad en comparación con la generación anterior.​ 

Según los datos de pruebas de fatiga visual, comparado con pantallas comunes, la pantalla PaperMatter genera 20% menos fatiga cerebral y 41% menos fatiga visual.  

Otro detalle importante es que la HUAWEI MatePad 11.5”S también cuenta con distintas certificaciones que permiten usarla para trabajar o para tener horas de entretenimiento sin ningún problema.

  • Cuenta con las certificaciones de protección ocular TÜV Rheinland Low Blue Light y Flicker-Free para luz azul y parpadeos en pantalla.
  • Certificación SGS Low Visual Fatigue que garantiza que la tableta ofrezca un bajo nivel de fatiga visual con un uso prolongado.
  • En el caso de la versión estándar de la HUAWEI MatePad 11.5”S, esta sólo es compatible con Certificación TÜV Rheinland Low Blue Light (Solución de Hardware) y la Certificación TÜV Rheinland Flicker-Free.

La HUAWEI MatePad 11.5”S PaperMatte Edition integra una función llamada Modo Color, que recrea en las tablets la experiencia de lectura en papel, esto mediante un exclusivo algoritmo de asignación de colores que ajusta los valores entre el brillo, el color y la temperatura de la pantalla. En este modo se muestra una pantalla vibrante y envolvente, evocando revistas, cómics y libros ilustrados, ya que este algoritmo realiza una asignación precisa de una gama de colores de pantalla (RGB) a una gama de colores de pintura (CMYK), creando así el efecto similar al de los colores en papel real. 

Por último, aunque ambas versiones son compatibles con el HUAWEI M-Pencil (3a generación), la edición PaperMatte simula la textura del papel, ofreciendo una resistencia y sensación similar a la escritura sobre papel, gracias a la tecnología de grabado a nivel nanométrico.​ De hecho, esta tecnología también permite que el tacto en la pantalla sea más suave y resistente a las manchas ocasionadas por los dedos, las cuales serán mucho más notorias en la pantalla de la edición estándar de la HUAWEI MatePad 11.5”S.

¿Pantalla normal o PaperMatte: cuál es mejor para ti?

En resumen, la edición PaperMatte ofrece una experiencia de visualización más cómoda para largos periodos de uso, y es ideal si trabajas constantemente leyendo documentos o navegando en la web, pero si el uso que le darás será más enfocado en el diseño, ilustración o edición de imágenes, es probable que te convenga más la edición estándar, pues podrás ver los colores y contrastes como lo verán la mayoría de usuarios en el resto de dispositivos. 

Comparativa de colores: Pantalla PaperMatte vs. libro vs. pantalla normal.

Ambos modelos están disponibles en la HUAWEI Experience Store y HUAWEI Online Store y estará disponible en 2 versiones:

MatePade 11.5”S 8GB+256GB sin teclado con un precio de promoción de $6,499.00 MXN.

MatePade 11.5”S 8GB+256GB con teclado con un precio de promoción de $7,499.00 MXN.

Precios y promociones pueden cambiar de un momento a otro, para más información entrar a: https://consumer.huawei.com/mx/

LA PRESENTACIÓN DE SNAPDRAGON EN LOS UNIFORMES DEL MANCHESTER UNITED

Manchester, 1° de julio de 2024. Qualcomm Technologies, Inc. ha sido presentado oficialmente como el nuevo socio principal de camisetas del Manchester United para los equipos masculino y femenino luego del lanzamiento del nuevo uniforme local para la temporada 2024/25 con la marca Snapdragon®.

El acuerdo, en el que se mostrará la marca Snapdragon en el tercer uniforme, así como en el de visitante, es una expansión de la colaboración estratégica con Qualcomm Technologies. Los procesadores Snapdragon se pueden encontrar en más de 3 mil millones de dispositivos en todo el mundo, impulsando experiencias premium de las marcas digitales más importantes del mundo en teléfonos inteligentes, PCs de próxima generación, lentes de realidad virtual y extendida, juegos, dispositivos portátiles y automóviles.

adidas presentó la camiseta de local más reciente del Manchester United, unas semanas antes de que sea usada por primera vez por el primer equipo masculino durante su gira de pretemporada por Europa y Estados Unidos, incluso contra el Real Betis en el Estadio Snapdragon por la Copa Snapdragon en San Diego el 31 de julio.

El vídeo de lanzamiento presenta a la leyenda del Manchester United, Eric Cantona, y celebra la emoción, la creatividad y el corazón que personificó como jugador, y que la colaboración con Snapdragon intentará darle vida a los fanáticos. El video muestra por primera vez la marca Snapdragon en la parte delantera de una camiseta del Manchester United, y los uniformes de visitante y tercero se lanzarán a finales de julio.

Como parte de la presentación de los uniformes de la temporada 2024/25, los fanáticos podrán acceder a una experiencia de realidad aumentada (AR) escaneando el logotipo de Snapdragon en el frente del uniforme. La experiencia, desarrollada por Snapdragon, llevará a los aficionados al campo de Old Trafford y contará con contenido exclusivo del Manchester United durante toda la temporada.

Jean-Claude Blanc, CEO del Manchester United, dijo: “El lanzamiento de nuestro nuevo uniforme local es un momento emocionante antes del inicio de cada temporada y especialmente este año, ya que damos la bienvenida a Snapdragon como nuestro nuevo socio principal de camisetas”.

“Si bien la camiseta será el símbolo más visible de nuestra colaboración, esperamos utilizar los procesadores de Snapdragon para permitir experiencias innovadoras a los fanáticos de todo el mundo, profundizando su compromiso con el club de fútbol que aman”.

“Siempre nos esforzamos por superar los límites de lo que es posible y estamos entusiasmados de asociarnos con una empresa a la vanguardia de la innovación”.

“Estamos entusiasmados de ampliar nuestra colaboración existente con el Manchester United y ver la marca Snapdragon incluida en el uniforme del Manchester United”, dijo Don McGuire, vicepresidente senior y director de marketing de Qualcomm Incorporated. “Con 1.100 millones de aficionados apasionados y seguidores comprometidos en todo el mundo, el Manchester United es uno de los nombres más famosos del deporte mundial. Como nuevo socio de la parte delantera del Club, nuestro objetivo es catapultar la marca Snapdragon a nuevas alturas, generando no solo una mayor conciencia, sino también comprensión y afinidad por el papel que desempeña Snapdragon a la hora de impulsar experiencias increíbles en miles de millones de dispositivos”.

¡Ya llegó a México el Reproductor Remoto PlayStation Portal!

01 de julio, México PlayStation se enorgullece en anunciar que, a partir del 28 de junio, ya está disponible en México el innovador Reproductor Remoto PlayStation Portal™. Este dispositivo, diseñado para complementar el ecosistema de productos de PlayStation 5, se podrá adquirir en las principales tiendas del país por un precio sugerido de $4,999 pesos.

El PlayStation Portal™ ofrece a los jugadores una mayor flexibilidad y nuevas experiencias de juego, permitiéndoles disfrutar de su PlayStation 5 sin la necesidad de estar conectados a una televisión.

Con este dispositivo, los usuarios pueden sentir que tienen su PS5 en la palma de su mano, facilitando el juego desde cualquier lugar con una conexión Wi-Fi adecuada, en especial por su compatibilidad con las características de inmersión del control DualSense, incluyendo la respuesta táctil y los gatillos adaptativos, siempre que los juegos sean compatibles.

El dispositivo también es ideal para hogares con múltiples residentes. Por ejemplo, cuando un miembro de la familia está viendo una película o serie, el jugador puede continuar su partida sin interrupciones. Además, es útil para no detener el juego durante las actividades cotidianas, como el desayuno.

PlayStation Portal™ permite jugar todos los títulos instalados en la PS5, incluidos los de PS4, en una pantalla LCD Full HD de 8 pulgadas, con una resolución de 1080p y una tasa de refresco de hasta 60 fps. Para una experiencia óptima, se recomienda una conexión Wi-Fi de al menos 15 Mbps.

Para más detalles del producto, te invitamos a visitar el siguiente enlace.

Así suena el verano, conoce los mejores productos para disfrutar de esta temporada con JBL

CDMX, 28 de junio de 2024 – El verano está a la vuelta de la esquina y con ello días llenos de diversión, música y momentos inolvidables con tu familia y amigos. Ya sea que tu destino sea la playa, una alberca, una tarde de películas con amigos o una comida familia, la música es el elemento clave que no puede faltar. ​ 

JBL, marca líder en audio, tiene una variedad de opciones que no te fallarán. Apostando por la innovación, calidad de audio, materiales y tecnología, podrás encontrar el altavoz ideal para cada momento con características como conectividad, batería de gran duración o capaces de resistir elementos como el agua o el polvo. ​ 

Para las reuniones en casa con familias o amigos  

La Bar 800 es ideal para reuniones en casa, ya sea que estén escuchando música, pasando una tarde viendo la final de fútbol o una matiné de películas, el sonido envolvente 3D Dolby Atmos de esta barra de sonido con sus dos unidades de salida superior hará que vivas una experiencia inmersiva. ​ 

Olvídate de los cables o instalaciones complicadas, y solo dedícate a disfrutar de la mejor experiencia de audio, pues además de su subwoofer inalámbrico de 10 pulgadas cuenta con dos altavoces envolventes desmontables que podrás colocar junto a la barra o detrás de tu sillón para una experiencia aún más inmersiva, ya sea que estés viendo la final de fútbol o disfrutando de una película de acción, ​ 

Si de música se trata, con la Bar 800 podrás acceder a más de 300 servicios de música en línea, accesibles a través de AirPlay, Alexa Multi-Room Music y Chromecast built-in™, tendrás acceso a todo tu contenido de audio favorito, incluyendo radio por Internet y podcasts en alta definición ​ 

JBL es la marca ideal para llevar la fiesta al siguiente nivel y la Partybox Club 120 es la opción ideal para fiestas al exterior o en interiores. Cuenta con dos niveles de bajos profundos y ajustables y el potente sonido JBL Original Pro, así mismo, su show de luces futurista sincronizados con el ritmo de la música será el elemento sorpresa de cada reunión. ​ 

Resistente a salpicaduras, la Partybox Club 120 no te defraudará en las fiestas más largas ya que ofrece hasta 12 horas de reproducción sin interrupciones con una sola carga y con una batería reemplazable para momentos donde necesitas que la música no pare. ​ 

En cuanto a calidad de sonido y potencia, este altavoz no te defraudará, pues gracias a AI Sound Boost, analiza la señal entrante en tiempo real y a través de la inteligencia artificial puede predecir cómo será el movimiento del altavoz y su respuesta de potencia. ​ ​ 

Por si esta PartyBox no fuera lo suficientemente increíble, con la aplicación JBL PartyBox podrás llevar tu fiesta al siguiente nivel al agregar efectos de fiesta interactivos, controlar tu música, ajustar el ecualizador y escoger qué colores y patrones quieres que se muestren. 

Para llevar tu música de un lado a otro 

La Clip 5 no se queda atrás, su tamaño no debe engañarte ya que tiene una gran potencia. Con un sonido JBL Pro sorprendentemente rico y graves potentes, la música no se detiene hasta por 12 horas. Además, no tendrás que preocuparte por el agua o la suciedad si estás en la alberca, en la playa o en un río, ya que cuenta con la certificación IP67 de resistencia al polvo y al agua. ​ 

Para las fiestas donde la música no puede parar 

La Clip 5 será esa compañera perfecta para las aventuras de estos meses ya que además de sus características técnicas, su diseño hace que sea muy fácil llevarla a todos lados, solo tienes que encliparla y listo. 

Más conectividad para llegar a todos lados 

Con JBL la fiesta no se limita a una sola habitación o bocina, JBL ha integrado AuracastTM a sus bocinas portátiles accediendo a opciones de conectividad ilimitadas para el emparejamiento entre diferentes altavoces de la marca, por ejemplo, una Go 4 con una Clip 5 o una PartyBox. 

Entra a jbl.com.mx y harmankardon.com.mx para encontrar la bocina ideal que te acompañará en cada aventura y que lo único que tengas que preocuparte es por definir cuáles serán las canciones que te acompañarán este verano. ​ 

Las industrias están ampliando el uso y ubicación de sus redes privadas inalámbricas: Estudio Global de Digitalización Industrial 2024 de Nokia

El 45 % de las organizaciones están aprovechando sus redes privadas inalámbricas para implantar nuevos casos de uso, adicionales a los planeados originalmente
● El 100% de las empresas encuestadas implantaron redes privadas inalámbricas en instalaciones adicionales y el 78% reportó un retorno de la inversión sumamente rápido, en tan solo seis meses
● El 65% de las empresas encuestadas declaró una mejora de más del 10% en la seguridad de los trabajadores y el 79% informó una reducción del 10% o más en sus emisiones.
● El 39% de las empresas que operan una red privada inalámbrica ya la han complementado con plataformas de edge computing y el 52% planea hacerlo próximamente.
28 de junio del 2024
Ciudad de México, México.- Nokia presentó los resultados de su Estudio Global de Digitalización Industrial 2024, en el cual destaca que la totalidad de las 100 empresas encuestadas, han desplegado nuevas redes en ubicaciones adicionales o han ampliado su uso al lanzar nuevos casos de uso en ubicaciones existentes.


El estudio y la encuesta relacionada fue comisionado a la firma de análisis GlobalData para medir el progreso de la industria y el retorno de la inversión (ROI) entre las empresas pioneras en el uso de redes privadas inalámbricas en los sectores de manufactura, transporte y energía en países como Australia, Estados Unidos, Francia, Japón, y Reino Unido.
El estudio reveló las siguientes tendencias globales:


● Aumento de los usos y ubicaciones de las redes privadas inalámbricas: En 2022, muchas empresas que habían implementado redes privadas inalámbricas todavía se encontraban en la etapa de prueba de concepto (PoC) o piloto, generalmente en una única ubicación o caso de uso único. En 2024, casi la mitad de las empresas entrevistadas (45%) ya están aprovechando las redes privadas inalámbricas y tienen planes de hacer más de lo previsto inicialmente. Las 100 empresas entrevistadas han comenzado a implementar redes privadas inalámbricas en más ubicaciones o han ampliado su uso en las ubicaciones originales para ampliar la transformación industrial.

  • Veloz Retorno de Inversión (ROI): El 93% de los encuestados logró un retorno de inversión (ROI) en 12 meses. De hecho, el 78% informó que logró un resultado positivo en seis meses y el 23% alcanzó su objetivo de retorno de la inversión en solo un mes. Las redes privadas inalámbricas han ayudado a las empresas a lograr retornos rápidos al corregir procesos defectuosos y reducir el costo general de hacer negocios.
  • ● Mejora de la seguridad para los trabajadores y la sustentabilidad Ambiental: La Seguridad de los trabajadores es un desafío común que la tecnología inalámbrica privada está ayudando a superar. El 65% de las industrias encuestadas afirmó haber logrado una mejora de más del 10% en los principales casos de uso con respecto a la seguridad de los trabajadores tales como como la implementación de tecnología de geofencing, trabajador conectado y robótica para realizar trabajos peligrosos.
  • ●  Adicionalmente, el 79% de las organizaciones experimentaron una mejora significativa en sus esfuerzos de sostenibilidad ambiental y reportaron una reducción de emisiones del 10% o más, después de haber implementado redes privadas inalámbricas. La conectividad mejorada aumentó la capacidad de los industrias para conectar dispositivos y sensores industriales de IoT para rastrear y monitorear mejor sus emisiones de carbono. El uso de tecnología de drones redujo el número de desplazamientos de camiones. Esto muestra cómo las redes privadas inalámbricas están liderando la transformación organizacional, no simplemente la transformación digital, permitiendo el seguimiento y el análisis para cumplir con los objetivos de sostenibilidad global.
  • ●  La tecnología de cómputo borde habilita los casos de uso avanzados: La tecnología edge computing está desempeñando un papel fundamental al permitir casos de uso de baja latencia nuevos y más avanzados que van más allá de la conectividad. Desde entonces, el 39% de las empresas que implementaron redes privadas inalámbricas han agregado una tecnología edge computing en sitio o una nueva selección de dispositivos industriales para impulsar la digitalización y respaldar tecnologías complementarias como la inteligencia artificial y el análisis, y un 52% adicional planea hacerlo próximamente.Por ejemplo, la introducción de análisis de vídeo en una red privada inalámbrica junto con recursos de cómputo al borde permitió al 75% de las empresas mejorar la eficiencia en un 10%.Caso de Exito: Lufthansa TechnikLufthansa Technik implementó redes privadas inalámbricas para una inspección detallada en mesa de los componentes de la aeronave, respaldando el mantenimiento remoto mediante la carga rápida de vídeos de alta calidad desde múltiples cámaras. Desde entonces, se ha ampliado a una variedad de casos de uso, como el uso del edge para eliminar la necesidad de mover físicamente las filas de servidores que habilitan el análisis de IA cerca de los motores de los aviones.El Dr. Claudius Noak, Consultor de TI de Lufthansa Industry Solutions, afirmó: “El despliegue de redes privadas inalámbricas mejoró nuestra conectividad desde el principio. Nos brinda una conexión estable, confiable y segura en un área extensa con tan sólo una pequeña cantidad de puntos de acceso, esencial para la inspección de mesas virtuales. El valor adicional provino de la expansión e integración de nuevos casos de uso. Desde la implementación, hemos ampliado la cantidad de ubicaciones de radio en el sitio, con redes inalámbricas privadas que conectan más de 50 dispositivos, una cantidad que pronto crecerá a cientos, con la capacidad de admitir en última instancia más de 1,000 dispositivos conectados”.
  • Gary Barton, Director de Investigación de Tecnología y Servicios Empresariales de GlobalData, comentó: “Las redes privadas inalámbricas tienen claros beneficios para la conectividad y un gran retorno de la inversión. Pero vendrá aún más con el despliegue de IA, nuevas herramientas de análitica y plataformas al borde. Estas tecnologías ayudarán a las empresas a prepararse para los desafíos futuros, mientras siguen impulsando la transformación industrial”.
  • David de Lancellotti, Vicepresidente de Enterprise Campus Edge Business de Nokia, afirmó: “El retorno de la inversión (ROI) de la redes privadas inalámbricas y el edge industrial está demostrado. Ayudamos a nuestros clientes a mejorar la seguridad y la productividad de los trabajadores y a reducir las emisiones, al mismo tiempo que reducimos los costos operativos al agrupar conectividad, aplicaciones, dispositivos inalámbricos y Wi-Fi en una plataforma central local. Sin duda, esto impulsará la rápida implementación de más casos de uso y reducirá el costo total de propiedad. El Estudio Global de Digitalización Industrial 2024 de Nokia, refuerza que las redes privadas inalámbricas y la tecnología edge combinadas en una plataforma, brindan a las empresas la mejor base para los casos de uso impulsados por la IA en sus operaciones”.

Viernes de Noticias: Tecnología de innovación para disfrutar el futbol y otros deportes

Se acercan múltiples eventos deportivos, incluidos torneos de fútbol y competencias internacionales que captarán la atención mundial con goles, medallas y récords históricos. Una gran pantalla es indispensable para quienes desean llevar la intensidad de estos eventos a su hogar, proporcionando una experiencia similar a la del estadio.

El audio, la resolución, el color y las pantallas antirreflejantes son características clave al elegir una televisión. Además, la tecnología de las Smart TVs ha avanzado significativamente en los últimos años, mejorando la forma en que se ve el deporte en vivo.

Pantallas de gran tamaño

Hace unos años, tener una pantalla de más de 75” era un sueño para pocos debido a su tamaño y costo. Afortunadamente, los avances tecnológicos han reducido los precios y han creado modelos ultra delgados que se adaptan a casi cualquier hogar.

Ahora es más sencillo tener una pantalla grande que te acerque a la acción como si estuvieras en el estadio. Estos dispositivos permiten ver las estrellas del deporte y las jugadas con un nivel de detalle espectacular.

Además, las nuevas pantallas Samsung AI TV utilizan Inteligencia Artificial (IA) para optimizar la calidad de imagen en pantallas grandes, lo que se traduce en una visualización amplia con claridad cristalina y movimiento vibrante.

SKIP TO CONTENTMenu openSearch open

Nation choice page link

Tecnología de innovación para disfrutar el futbol y otros deportes

28-06-2024

Share open/close

Se acercan múltiples eventos deportivos, incluidos torneos de fútbol y competencias internacionales que captarán la atención mundial con goles, medallas y récords históricos. Una gran pantalla es indispensable para quienes desean llevar la intensidad de estos eventos a su hogar, proporcionando una experiencia similar a la del estadio.

El audio, la resolución, el color y las pantallas antirreflejantes son características clave al elegir una televisión. Además, la tecnología de las Smart TVs ha avanzado significativamente en los últimos años, mejorando la forma en que se ve el deporte en vivo.

Pantallas de gran tamaño

Hace unos años, tener una pantalla de más de 75” era un sueño para pocos debido a su tamaño y costo. Afortunadamente, los avances tecnológicos han reducido los precios y han creado modelos ultra delgados que se adaptan a casi cualquier hogar.

Ahora es más sencillo tener una pantalla grande que te acerque a la acción como si estuvieras en el estadio. Estos dispositivos permiten ver las estrellas del deporte y las jugadas con un nivel de detalle espectacular.

Además, las nuevas pantallas Samsung AI TV utilizan Inteligencia Artificial (IA) para optimizar la calidad de imagen en pantallas grandes, lo que se traduce en una visualización amplia con claridad cristalina y movimiento vibrante.

Tecnología de AI diseñada para deportes en vivo

Este año se presentaron numerosas funciones de IA para pantallas que optimizan la experiencia de ver deportes en casa. En el caso de las pantallas, su nuevo procesador analiza el tipo de contenido que se reproduce para optimizar la imagen y el sonido, ya sea futbol, béisbol, atletismo u otro deporte.

Todo fan sabe que la calidad de las transmisiones depende mucho del torneo o del canal. Para estos casos hay que considerar que ya existen funciones que mejoran automáticamente la resolución, como con la tecnología de Escalado AI de Samsung que mejora el contenido de diversas fuentes a una resolución 4K u 8K, lo que abarca transmisiones en vivo de baja calidad.

Estos avances también han incluido funciones para mejorar la visualización de deportes en específico. Para el futbol, muchos modelos Samsung AI TV tienen AI Motion Enhancer Pro, que brinda un movimiento más fluido y reduce el desenfoque de los objetos dinámicos, como balones en movimiento, para que siempre se vea con claridad todo lo que ocurre durante el partido.

Sonido

Los gritos de aliento, los cánticos de las porras y el silencio previo a un momento culminante: el sonido es crucial para dar vida a la acción en la pantalla. Para mejorar esta experiencia, las pantallas Samsung AI TV cuentan con Dolby Atmos® y Object Tracking Sound, creando un sonido surround 3D que sigue a las estrellas del deporte y a las jugadas, mientras la tecnología de IA rastrea los objetos en movimiento para una sincronización detallada del sonido.

Estas opciones se potencian con el uso de una barra de sonido o el sistema de audio de Samsung, que ofrece gran calidad gracias a Q-Symphony. Esta función permite que la pantalla y la barra de sonido Samsung funcionen simultáneamente, creando un sonido más completo.

Ideal para todos los deportes

Con torneos y competencias, el maratón más importante o el evento de nado imperdible, todos estos deportes se pueden disfrutar en una televisión Samsung con Multi View, que permite dividir la pantalla en hasta cuatro secciones,* para ver varios deportes simultáneamente o para ver estadísticas en tiempo real duplicando la pantalla de un smartphone.

La variedad de deportes se complementa con plataformas de streaming como Samsung TV Plus, un servicio gratuito exclusivo de Smart TVs Samsung y que cuenta con más de 100 canales en vivo, entre los que están Claro Sports y Fifa+.

Ya sea un emocionante partido de fútbol, una intensa competencia atlética o cualquier otro evento deportivo, las últimas innovaciones tecnológicas maximizan tu experiencia en casa. Las nuevas pantallas Samsung AI TV no solo ofrecen una calidad de imagen excepcional y sonido envolvente, sino que también incorporan funciones diseñadas específicamente para los amantes del deporte.

Mil mentes se certificaron en IA de la mano de INFOTEC y Huawei

Ciudad de México a 27 de junio de 2024) El Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC) y Huawei Technologies culminaron con éxito el Programa de Desarrollo de Talento IA 1000, una iniciativa que ofreció formación y certificación en Inteligencia Artificial (IA) a más de mil personas mexicanas y extranjeras residentes en México.

 En la segunda etapa de esta iniciativa, los ciento siete mejores promedios de la primera fase viajaron a China, sede de Huawei, para recibir dos semanas de instrucción avanzada por parte de expertos de la empresa. Allí, profundizaron en los fundamentos de la IA, exploraron aplicaciones especializadas y adquirieron habilidades sólidas en este campo, todo ello con un enfoque intercultural que enriqueció de manera integral la experiencia formativa. 

 La comprensión y aplicación de la IA en la innovación, el emprendimiento, la investigación y la resolución de problemáticas nacionales fueron pilares fundamentales en la transferencia de conocimiento ofrecida a los participantes del programa, gracias al convenio de cooperación científica y tecnológica entre INFOTEC y Huawei.

 Es relevante mencionar que la convocatoria de IA 1000, emitida a principios de 2024, no exigía una formación académica específica. Esto permitió que la formación y certificación obtenidas al concluir el programa fueran aplicables a diversas disciplinas y áreas de desempeño académico y profesional, fomentando así la integración de conocimientos en IA en distintos campos.

 En este contexto, es importante destacar que el perfil de los participantes incluyó a personas estudiantes de bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado, provenientes de 24 entidades federativas y de cuatro países.  

 Un impulso a la soberanía tecnológica de México

 Este proyecto, respaldado por el Gobierno de México a través del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) e INFOTEC, busca promover el desarrollo, la soberanía y la independencia tecnológica del país. Al potenciar el conocimiento y las habilidades de los participantes en materia de IA, se pretende generar un impacto positivo en la sociedad mexicana.

 Asimismo, este proyecto conjunto aspira a que, mediante el intercambio experiencias globales con un país líder en tecnologías avanzadas como China, se cree una base de talento nacional en materia de IA que permita impulsar un ecosistema en este ámbito.

 “Cambiar historias personales e influir en el desarrollo de nuestros entornos”

 Federico González Waite, Director Ejecutivo de INFOTEC, afirmó que para la institución que encabeza, la formación de talento tecnológico no solo cambia historias personales, sino que también influye en el desarrollo de los entornos con un impacto social significativo.

 González Waite destacó que iniciativas como el Programa IA 1000 forman parte de la visión del actual gobierno mexicano de incentivar el interés en la tecnología, promover la formación de excelencia, facilitar la transferencia de conocimiento para el bien común, atender la escasez de talento tecnológico a nivel mundial y contribuir al desarrollo tecnológico-económico del país.

 Testimonios que inspiran

 Lizeth Bañuelos Ruelas, ingeniera química y estudiante del programa de Técnico Superior Universitario INFOTEC, mencionó que, si bien la participación de las mujeres en el sector tecnológico aún es limitada, cada vez más muestran interés en este campo. Programas como la oferta académica de INFOTEC y el Programa IA 1000 favorecen la inclusión de mujeres en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).

 Andrea Guadalupe Plascencia, estudiante de la maestría en ciencias del procesamiento de la información y participante del programa, reconoció que iniciativas como IA 1000, contribuyen a mejorar el ejercicio profesional e impulsan la innovación en sus áreas de desempeño, generando acciones con impacto positivo en la sociedad.

 Héctor Valdés Hurtado, profesional del sector aeronáutico, destacó que el potencial tecnológico de México puede fortalecerse a través de programas como IA 1000, asegurando que el conocimiento adquirido genere un impacto social positivo.

 Agentes de la Transformación Digital de México

 El objetivo final de IA 1000 es no solo fortalecer las capacidades individuales de los participantes como agentes de la transformación digital de México, sino también contribuir a la transferencia de conocimiento en sus entornos inmediatos y al crecimiento del ecosistema de innovación tecnológica del país.

Pantalla normal vs pantalla PaperMatte: éstas son las diferencias entre las dos versiones de la HUAWEI MatePad 11.5 S

Ciudad de México, 28 de junio de 2024.  La nueva HUAWEI MatePad 11.5 S ha llegado a México y, además de estar disponible en una variedad de colores atractivos y elegantes como Gris Espacial, Plata Glacial y Violeta Estelar, también se ofrece con dos versiones de pantalla, cuya principal diferencia no está en el tamaño del panel, sino en su tecnología, pues, además de la versión con pantalla estándar, también está disponible la edición PaperMatte, que ofrece una visualización de imágenes más cómoda y similar a la del papel, tanto en interiores como en exteriores. 

Pantalla normal o PaperMatte: cuáles son sus principales diferencias

La HUAWEI MatePad 11.5”S tiene una pantalla similar a otras MatePad, ofrece una resolución de 2,800 x 1,840 pixeles, un 87% de relación pantalla cuerpo, frecuencia adaptativa de entre 30-144 Hz, un nivel de brillo máximo de 500 nits, visualización de hasta 16.7 millones de colores y compatibilidad con la gama cromática P3. Sin embargo, al igual que muchas tablets, el reflejo en lugares muy iluminados como estudios, oficinas, o a plena luz del sol, genera un reflejo que en algunas situaciones puede ser incomodo. 

Por otro lado, la edición PaperMatte ofrece una experiencia de visualización similar a la del papel, pero, a diferencia de las ediciones anteriores, ahora se ha obtenido un mejor detalle en la claridad de las imágenes, para que los colores no se vean más opacos y puedas seguir disfrutando de series, películas y juegos sin notar una imagen “apagada”. 

Para su desarrollo se utilizó tecnología líder en el sector de grabado antideslumbrante a nivel nanométrico, para formar cientos de millones de patrones a nanoescala en la superficie de cristal, y luego se le aplicó el proceso de pulverización catódica por magnetrón, para producir así múltiples capas de baja reflectividad a nivel nanométrico. En resumen, todo esto permitió reducir sustancialmente la reflectividad y eliminar el 99% de las interferencias de la luz ambiental.​ 

Pantalla normal vs PaperMatte con reflejo de la luz.

Como lo mencionamos anteriormente, además de su tecnología de grabado nanométrico antirreflejos y la capa nanoóptica controlada magnéticamente, la nueva generación de pantalla PaperMatte incorpora 27 capas de proceso de iluminación suave, que reducen la reflectividad de la pantalla en un 60% y permiten una visualización más nítida, así como unos colores más fieles a la realidad en comparación con la generación anterior.​ 

Según los datos de pruebas de fatiga visual, comparado con pantallas comunes, la pantalla PaperMatter genera 20% menos fatiga cerebral y 41% menos fatiga visual.  

Otro detalle importante es que la HUAWEI MatePad 11.5”S también cuenta con distintas certificaciones que permiten usarla para trabajar o para tener horas de entretenimiento sin ningún problema.

  • Cuenta con las certificaciones de protección ocular TÜV Rheinland Low Blue Light y Flicker-Free para luz azul y parpadeos en pantalla.
  • Certificación SGS Low Visual Fatigue que garantiza que la tableta ofrezca un bajo nivel de fatiga visual con un uso prolongado.
  • En el caso de la versión estándar de la HUAWEI MatePad 11.5”S, esta sólo es compatible con Certificación TÜV Rheinland Low Blue Light (Solución de Hardware) y la Certificación TÜV Rheinland Flicker-Free.

La HUAWEI MatePad 11.5”S PaperMatte Edition integra una función llamada Modo Color, que recrea en las tablets la experiencia de lectura en papel, esto mediante un exclusivo algoritmo de asignación de colores que ajusta los valores entre el brillo, el color y la temperatura de la pantalla. En este modo se muestra una pantalla vibrante y envolvente, evocando revistas, cómics y libros ilustrados, ya que este algoritmo realiza una asignación precisa de una gama de colores de pantalla (RGB) a una gama de colores de pintura (CMYK), creando así el efecto similar al de los colores en papel real. 

Por último, aunque ambas versiones son compatibles con el HUAWEI M-Pencil (3a generación), la edición PaperMatte simula la textura del papel, ofreciendo una resistencia y sensación similar a la escritura sobre papel, gracias a la tecnología de grabado a nivel nanométrico.​ De hecho, esta tecnología también permite que el tacto en la pantalla sea más suave y resistente a las manchas ocasionadas por los dedos, las cuales serán mucho más notorias en la pantalla de la edición estándar de la HUAWEI MatePad 11.5”S.

¿Pantalla normal o PaperMatte: cuál es mejor para ti?

En resumen, la edición PaperMatte ofrece una experiencia de visualización más cómoda para largos periodos de uso, y es ideal si trabajas constantemente leyendo documentos o navegando en la web, pero si el uso que le darás será más enfocado en el diseño, ilustración o edición de imágenes, es probable que te convenga más la edición estándar, pues podrás ver los colores y contrastes como lo verán la mayoría de usuarios en el resto de dispositivos. 

Comparativa de colores: Pantalla PaperMatte vs. libro vs. pantalla normal.

Ambos modelos están disponibles en la HUAWEI Experience Store y HUAWEI Online Store y estará disponible en 2 versiones:

MatePade 11.5”S 8GB+256GB sin teclado con un precio de promoción de $6,499.00 MXN.

MatePade 11.5”S 8GB+256GB con teclado con un precio de promoción de $7,499.00 MXN.

Precios y promociones pueden cambiar de un momento a otro, para más información entrar a: https://consumer.huawei.com/mx/

Razones para tener un vivo smartphone protegido con v.safe

Actualmente los dispositivos móviles se han vuelto indispensables para la comunicación, el trabajo y el entretenimiento, por lo que garantizar la seguridad de nuestros smartphones se ha convertido en una necesidad más allá de ser percibido como un lujo. Es por esto que vivo, empresa líder en tecnología, más allá de solo ofrecer una amplia gama de teléfonos que no solo impresionan con sus características de última generación, también vienen equipados con la protección v.safe.

Es por esto que te presentamos a continuación 7 razones por las que, si estás pensando en comprar tu primer celular o cambiar de equipo, un dispositivo vivo con protección v.safe es la mejor opción para ti.

  1. Fotografía de calidad excepcional

Los teléfonos vivo destacan por su innovadora tecnología en cámaras, especialmente diseñadas para satisfacer las demandas de sus usuarios. Una de las características más destacadas de su último lanzamiento, la serie V30, es la capacidad para capturar la belleza tanto de día como de noche. Con una potente cámara trasera de 64 MP, tecnología OIS y características como el Modo Súper Noche y el Modo Superluna, ofrece impresionantes capturas nocturnas y selfies grupales de alta calidad con su cámara frontal de 50 MP.

Además, para los creadores de contenido, el Creador de Películas Vlog integrado facilita la edición de videos directamente en el dispositivo, convirtiendo a los teléfonos V30 en herramientas ideales para vlogs y contenido en redes sociales.

  1. Amplio espacio de almacenamiento

Los dispositivos vivo ofrecen una generosa capacidad de almacenamiento. Con opciones de memoria ROM de hasta 512 GB + 12 GB, puedes almacenar un aproximado de 50 mil fotografías en HD, 8 mil canciones en alta calidad y/o 120 juegos móviles. Además, la memoria RAM extendida garantiza un almacenamiento rápido de datos y cambios de aplicaciones sin retraso.

  1. Batería de larga duración

Los teléfonos vivo están diseñados para un rendimiento excepcional. Disfruta de tiempos de carga más cortos con su FlashCharge de 44W y una batería que te acompañará durante todo el día sin preocupaciones de quedarte sin energía en ningún momento.

  1. Características exclusivas de vivo

Los modelos de las series de vivo incluyen funciones que son exclusivas de la marca, mismas que han contribuido a su diferenciación y posicionamiento en el mercado. Desde pantallas vibrantes hasta interfaces intuitivas, los teléfonos vivo se destacan por ofrecer una experiencia de usuario superior. Una de las funciones que los diferencia es la Activación Inteligente, la cual es configurable y te permite tener acceso rápido a tus aplicaciones favoritas al usar los dedos con la pantalla bloqueada.

  1. Opciones de colores dinámicos

Los modelos de la serie V30 de Vivo destacan por su flujo de diseño que combina dinamismo, arte y elegancia en cada detalle. Por ejemplo, el V30 Lite se distingue por su atención meticulosa a los detalles, buscando una apariencia ligera y distinguida.

El modelo Dorado Rosa se inspira en la golden hour, presentando grabaciones fluidas de luces y sombras en una apariencia tridimensional traslúcida gracias al proceso de Fluorita AG y fotograbado a nanoescala.

image3 (1).jpg

vivo v30 Lite en color Dorado Rosa

Mientras tanto, la versión Negro Bosque se distingue por su patrón estrellado y destellos sutiles en la superficie de cristal de Fluorita AG, añadiendo un toque de elegancia y durabilidad gracias a las técnicas de fotograbado a nanoescala.

Por su parte, el V30 Azul Océano evoca transparencia, agilidad y vitalidad, con partículas de color en 3D que crean un efecto azul-verdoso en la carátula del teléfono.

Mientras tanto, el color Negro Elegante presenta un carácter elegante y profundo, con destellos de luz en su superficie gracias al uso de Cristal de Fluorita AG.

  1. Precio asequible

A pesar de todas estas ventajas, los teléfonos vivo siguen siendo opciones asequibles para aquellos que buscan calidad y seguridad. Con una excelente relación calidad-precio, los dispositivos vivo con v.safe son una inversión inteligente para cualquier usuario.

7 – Protegido por v.safe

En mayo de 2023, vivo creó un programa de garantía única en el mercado; v.safe, el cual ofrece una garantía extendida por 2 años para todos los vivo Smartphone y para la Serie V un cambio de display sin costo aplicable dentro de los 3 meses después de la compra.

Además, vivo se sumó con AXA Seguros, una de las aseguradoras más grandes del país y a nivel mundial, para brindar 1 año de protección contra robo y daño material exclusiva para vivo V30 Lite, vivo V25e y vivo Y36 de 256 GB. Únicamente se tienen que registrar en los primeros 30 días en https://vivovsafe.mx/ para hacer válida la protección en caso de un siniestro.

Mesa de trabajo 1 copia 3.png

¿Por qué es importante asegurar tu dispositivo móvil?

De acuerdo con datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), desde 2016 el robo de smartphones en México representa 51.5% del total de robos en la vía pública o transporte. Por otro lado, el INEGI también compartió que, en 2022 se registraron 8.2 millones de asaltos y robos, donde en la mitad de estos, el teléfono celular fue sustraído de las víctimas.

Por otro lado, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) estima que a nivel nacional, cada 2 minutos se denuncia un robo con violencia, siendo la Ciudad y Estado de México las entidades que registran mayor ocurrencia

.

La Asociación Nacional de Telecomunicaciones de México (ANTM), sugiere que, en la Ciudad de México se roban cerca de 1,720 smartphones diariamente. Por su lado, AXA plantea que sólo 2 de cada 10 usuarios mexicanos de telefonía móvil cuentan con una póliza de seguro para proteger su dispositivo.

Además del robo, existen otros riesgos a los que los usuarios de telefonía están expuestos, averías como la pantalla rota, fallo en el cargador y/o la batería, daños por líquidos, así como daño del altavoz (bocinas) y micrófono. El costo promedio para reparar un teléfono celular en México puede variar entre los $500 y $8,000 pesos.

En menos de 3 años, vivo se ha posicionado en México como una de las marcas con mayores ventas y con menor tasa de retorno en sus dispositivos – conforme al número de reclamos sobre defectos – con un 0.60% en sus smartphones, una cifra que resalta en la industria al ser de las más bajas.

¿Ya viste por qué es un equipo que no puedes dejar ir?

oOo

[Contenido en adjunto]

Descarga las fotos aquí

Acerca de vivo

vivo es una empresa de tecnología que crea excelentes productos basados en un valor impulsado por el diseño, con dispositivos inteligentes y servicios inteligentes como núcleo. La compañía tiene como objetivo construir un puente entre los humanos y el mundo digital. A través de una creatividad única, vivo brinda a los usuarios una vida móvil y digital cada vez más conveniente. Siguiendo los valores fundamentales de la empresa, que incluyen Benfen*, valor impulsado por el diseño, orientación al usuario, aprendizaje continuo y espíritu de equipo, vivo ha implementado una estrategia de desarrollo sostenible con la visión de convertirse en una corporación de clase mundial más sana y sostenible.

A la vez que reúne y desarrolla los mejores talentos locales para ofrecer excelencia, vivo cuenta con el apoyo de una red de centros de I+D en Shenzhen, Dongguan, Nanjing, Beijing, Hangzhou, Shanghái y Xi’an y más ciudades, centrándose en el desarrollo de tecnologías de punta, como el 5G, inteligencia artificial, diseño industrial, sistema de imágenes y otras tecnologías emergentes. vivo también ha establecido una red de fabricación inteligente (incluidos los centros de fabricación autorizados por la marca), con una capacidad de producción anual de casi 200 millones de teléfonos inteligentes. A partir de ahora, vivo ha ampliado su red de ventas en más de 60 países y regiones, y está ganando más de 400 millones de usuarios en todo el mundo con sus productos y servicios superiores

*”Benfen” es un término que describe la actitud de hacer lo correcto y hacerlo bien, que es la descripción ideal de la misión de vivo de crear valor para la sociedad. Mantente informado de las últimas noticias de vivo en https://www.vivo.com/en/about-vivo

Sigue @vivomobilemx en:

Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, LinkedIn, X.

Conoce todo sobre los nuevos productos de vivo en: www.vivo.com/mx

vivo Mobile MX

https://www.instagram.com/vivomobilemx
https://www.youtube.com/vivomobilemx
https://www.linkedin.com/company/vivomobilemx

Salir de la versión móvil