DIEGO, 9 DE AGOSTO DE 2023 – Qualcomm Technologies, Inc. anunció que el sistema Snapdragon® X75 5G Modem-RF sigue superando los límites del rendimiento 5G al establecer un nuevo récord mundial en el espectro sub-6 GHz, alcanzando una velocidad de enlace descendente de 7.5 Gbps.
Este logro se apoya en el lanzamiento de Snapdragon X75, el primer sistema de módem-RF 5G Advanced listo del mundo, anunciado en febrero en el MWC de Barcelona, y subraya los continuos esfuerzos de la compañía por ampliar los límites del rendimiento y la flexibilidad 5G.
Realizada mediante pruebas de dispositivos utilizando una configuración de red 5G autónoma (SA), esta velocidad se alcanzó aprovechando un total de 300 MHz de espectro, utilizando la agregación de portadoras 4x (4xCA) con 4 canales TDD en una conexión de enlace descendente y una modulación de amplitud en cuadratura (QAM) de 1024.
La agregación de 4 canales TDD permite a los operadores combinar sus diversos activos espectrales para alcanzar mayores velocidades de datos. Además, 1024 QAM mejora la eficiencia espectral al incorporar más datos en cada transmisión, en comparación con 256 QAM, lo que en última instancia permite aumentar el caudal de datos y mejorar la eficiencia espectral.
las otras diez primicias mundiales del sistema módem-RF mejoran la experiencia del usuario, aumentan la velocidad de descarga, incrementan la capacidad de la red y mejoran la eficiencia del espectro. Estas le permitirán a los dispositivos estar preparados para el futuro, de modo que las aplicaciones de datos más exigentes, como la transmisión y descarga de vídeo, los juegos en línea y otras, puedan funcionar con más fluidez que nunca, para más usuarios.
“Snapdragon X75 5G Modem-RF System es el módem inalámbrico más inteligente que hemos creado y está diseñado para el futuro, con una arquitectura 5G Advanced lista, hecha para ayudar a los operadores a definir la próxima generación de redes en todo el mundo”, dijo Sunil Patil, vicepresidente de gestión de productos de Qualcomm Technologies, Inc. “Esperamos seguir trabajando con los líderes de la industria para impulsar las mejores experiencias de conectividad en su clase y transformar las industrias a través de casos de uso de consumo, empresariales e industriales”.
Snapdragon X75 se está presentando actualmente a los clientes, y se espera que los dispositivos comerciales se lancen en la segunda mitad de 2023. Para más información y detalles técnicos, consulta esta entrada del blog y visita la página web de Snapdragon X75.
Ciudad de México, México a 09 de agosto, 2023 – La nueva HUAWEI MatePad 11.5” ha llegado a México, y lo hace con la firme intención de convertirse en una opción asequible e interesante para aquellos que necesitan la portabilidad y ligereza que ofrece una tableta, pero con un poder y experiencia de uso más cercana a la de una computadora.
Diseño mejorado para una mejor experiencia visual y de conectividad
Con la HUAWEI MatePad 11.5” el equipo de Huawei ha utilizado un diseño de una sola pieza integrado en un cuerpo de aluminio, esto ha permitido que el dispositivo sea ligero con solo 499 gramos de peso, que su grosor apenas alcance los 6.85mm, pero sobre todo, que la pantalla ofrezca una experiencia más inmersiva mejorando su relación pantalla-cuerpo.
La nueva MatePad ofrece una relación pantalla-cuerpo de hasta el 86%, y también ofrece una relación 3:2 que proporciona un área de visión mayor que la que suele verse en una pantalla 16:9, lo que la hace ideal tanto para tareas de oficina como para trabajos creativos.
Si a lo anterior se suma que la pantalla HUAWEI FullView de 11.5 pulgadas también soporta una tasa de refresco de hasta 120Hz, la tableta es candidata para ofrecer una gran experiencia de juego y de entretenimiento a los usuarios.
Por esta razón, también ha obtenido las certificaciones TÜV Rheinland Low Blue Light (Solución por hardware) y Flicker-Free, por lo que puedes ver la pantalla durante horas sin forzar la vista.
Gracias a su nuevo diseño, y con la finalidad de evitar que se bloqueen las señales electromagnéticas, la HUAWEI MatePad 11.5″ utiliza la Antena Magnética de Ranura en Cavidad (CSM) de Huawei para proporcionar la resistencia necesaria a las interferencias metálicas, lo cual garantiza una conexión más estable que se combina con su doble antena con WiFi 6, por lo que trabajar en una cafetería o en redes Wi-Fi públicas ya no será un dolor de cabeza.
Trabaja a tu manera y con total comodidad
La ventaja de las tabletas es su posibilidad de trabajar de manera híbrida, es decir, únicamente tocando la pantalla y utilizando el teclado virtual, o bien, conectando un teclado y mouse para una experiencia más parecida a la de una computadora portátil. En este caso, la HUAWEI MatePad 11.5” es compatible con el HUAWEI Smart Keyboard, que ahora se puede utilizar de 2 maneras diferentes; unido a la tableta de forma similar a la de una PC, o bien, separado del cuerpo, colocando la tableta en una superficie como una mesa y el teclado en las piernas. Esta versatilidad permite que incluso trabajar con un teclado sea más fácil en espacios reducidos.
Lo mejor de todo esto, es que el teclado tiene un recorrido de teclas de 1.5mm, y ofrece hasta 40 atajos para que la experiencia de trabajo sea más similar a la de una PC.
En combinación con tecnologías como Pantalla dividida o la multiventana podrás trabajar con hasta 4 aplicaciones de manera simultánea en la pantalla de 11.5” para explotar al máximo la productividad, de hecho, las aplicaciones que se ejecutan con la función multiventana se pueden reescalar como sucede con las aplicaciones que abres en el escritorio de una PC.
Una de las peticiones de los usuarios respecto a las tabletas, era mejorar la experiencia en las videollamadas, por esa razón, la HUAWEI MatePad 11.5 estrena una tecnología que anteriormente solo estaba disponible en las PC de Huawei como es FollowCam, la cual permite que el usuario esté siempre centrado durante una videollamada, lo cual evita que con algunos movimientos se salga del cuadro.
Batería de larga duración
Para que no tengas que preocuparte por cargar la tableta, y puedas trabajar incluso desde un parque sin estrés, la HUAWEI MatePad 11.5” viene con una batería de 7700mAh, que puede durar varios días sin requerir una sola carga, y como ya es habitual en el ecosistema de Huawei, podrás usar el cargador de tu teléfono para cargar la tableta cuando lo necesites.
La HUAWEI MatePad 11.5” ya está disponible en la Huawei Online Store*
Ciudad de México, 09 de agosto de 2023. Xiaomi lanzó en México la Xiaomi Pad 6, diseñada para el trabajo multitasking de los profesionales de hoy en día, pero también como un centro de entretenimiento para toda la familia. Xiaomi Pad 6 cuenta con una pantalla de 11 pulgadas WQHD+ (2880 x 1800)¹ a 309 ppi que ofrece imágenes nítidas y claras. Mientras tanto, su procesador Snapdragon® 870 garantiza un potente rendimiento durante toda la jornada laboral. Su extraordinaria eficiencia en energía y su gran batería de 8,840mAh (typ) permiten a los usuarios cambiar rápidamente entre las aplicaciones abiertas para responder a las diversas demandas del trabajo.
Diseñado para aumentar la productividad y conseguir más cada día
Repleta de funciones prácticas, esta tableta de alto rendimiento está diseñada para anticiparse y satisfacer las necesidades de los profesionales. Esto gracias a su software MIUI para Pad, una interfaz de usuario exclusiva y el teclado Xiaomi Pad 6 Keyboard², que mejora a la perfección la productividad. Además, la mayor densidad de píxeles de la pantalla garantiza que los tamaños de fuente pequeños sean más fáciles de leer, por lo que se puede ver aún más contenido en la pantalla para garantizar un menor desplazamiento.
Cuando la tableta se utiliza con su Xiaomi Pad 6 Keyboard, la funcionalidad aumenta aún más y la interfaz es ajustable para que los usuarios puedan crear accesos directos personalizados. Para las videollamadas, Xiaomi Pad 6 cuenta con una cámara frontal centrada ultra gran angular con función FocusFrame, que ajusta automáticamente la cámara para mantener al usuario en el centro de la toma,³ los cuatro micrófonos de la tableta captan la voz del usuario con precisión y reducen significativamente el ruido de fondo, incluso en lugares concurridos como espacios de trabajo, cafeterías y aeropuertos. Xiaomi Pad 6 también cuenta con una interfaz USB 3.2 Gen 1 integrada, que se conecta a otros dispositivos para transferir de manera rápida datos y admite una señal de video de salida para una resolución de hasta 4K a 60Hz, para satisfacer todas las necesidades multitasking.⁴
Trabaja duro y diviértete al máximo: esta tableta funciona día y noche
Para entretenerte en redes sociales, ver videos o jugar, Xiaomi Pad 6 es un centro de entretenimiento personal ultraportátil compatible con Dolby Vision® que ofrece una experiencia visual increíblemente vívida. Ofrece una gama de colores DCI-P3 del 99% para 1,070 millones de colores (según el estándar CIE 2015) para obtener imágenes brillantes y atractivas, y la frecuencia de actualización de la pantalla es de hasta 144Hz⁵, ofreciendo una experiencia de juego fluida. Además, la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light garantiza horas de visualización con menor fatiga ocular.
Compatible con Dolby Atmos® y Hi-Res Audio, Xiaomi Pad 6 cuenta con una configuración de cuatro altavoces que cubren una amplia gama de sonido, desde graves potentes a agudos, ofreciendo una gran experiencia de audio ya sea escuchando conciertos de rock en vivo u óperas.
Compañero slim y elegante para afrontar todas las tareas
Ya sea camino al trabajo, cruzando la ciudad para una reunión, haciendo un viaje de negocios o subiendo a un avión para unas vacaciones exóticas, Xiaomi Pad 6 es la compañera ideal para llevar de forma portátil y ligera todos los días, lista para cuando y donde necesites trabajar. Delgada, ligera y resistente, la nueva pad cuenta con un diseño unibody de aleación de aluminio con un bisel de 6.51mm y un peso de tan solo 490 g, apta para su uso a donde vayas⁶. Además de su atractiva apariencia, Xiaomi Pad 6 opta por la estética de diseño icónico del flagship Xiaomi 13, promoviendo una imagen profesional y elegante en cualquier situación.
Precio y disponibilidad
Xiaomi Pad 6 está disponible en color Mist Blue en la versión de 6GB+128GB, además incluye 100GB de almacenamiento en la nube de Google One por 6 meses y 3 meses de YouTube Premium. La Xiaomi Pad 6 no llega sola, al comprarla te podrás llevar como promoción el Keyboard oficial para aumentar tu productividad y sacar provecho de la Pad al máximo. El precio de promoción de lanzamiento que incluye el Xiaomi Pad 6 Keyboard es de $9,999 pesos y podrás adquirirlo en la tienda oficial de Xiaomi: https://www.mi.com/mx
Xiaomi Pad 6 especificaciones:
Xiaomi Pad 6
Pantalla
Pantalla de 11″ WQHD+ (2880 x 1800)1 a 309 ppi.Frecuencia de actualización de 30/48/50/60/90/120/144 Hz⁵.1.70 billones de colores. 99% de cobertura DCI-P3 (según la norma CIE 2015)Compatible con Dolby Vision.Certificación TÜV Rheinland Low Blue Light (solución de hardware).Cristal Corning® Gorilla® Glass 3.Brillo 450 nits (típico), HBM 550 nits.
Rendimiento
Plataforma móvil Snapdragon® 870.CPU octa-core, hasta 3.2GHz de computación.Motor Qualcomm® AI de 5ª generación.Tecnología de procesador de 7nm.Batería de 8840mAh (típica).RAM+ROM: 6GB+128GB. Carga rápida de 33W.⁷
Cámara & Audio
Cámara trasera de 13MP – f/2.2- Soporta grabación de vídeo 4K a 30fpsCámara frontal de 8MP – f/2.2 – Soporta grabación de vídeo 1080p a 30fpsAltavoces cuádruples de gran tamaño.Cuatro micrófonos para una captación de voz clara y precisa. Compatible con Dolby Atmos®, Hi-Res Audio y Hi-Res Audio inalámbrico.
Software
MIUI Pad 14Conecta con teléfonos: Refleja la pantalla de tu smartphone en la Xiaomi Pad 6. Sincroniza las aplicaciones que estés utilizando con la Xiaomi Pad 6.8Arrastra y suelta: Permite transferir fácilmente imágenes y archivos a través de las aplicaciones Galería y Gestor de archivos después de reflejar tu smartphone en la Xiaomi Pad 6 con la función Conectar a teléfonos.8Herramientas de conferencia (Reducción de ruido, Luz de relleno, FocusFrame).3Android 13
Conectividad
USB 3.2 Gen 1 BLUETOOTH®5.2Wi-Fi 69
Accesorios
Xiaomi Pad 6 Keyboard2
Diseño
Unibody de aleación de aluminio.Diseño ligero de 490 g.6Bisel ultrafino de 6.51mm.6Color: Mist Blue
1 El tamaño de la pantalla de la Xiaomi Pad 6 es de aproximadamente 11 pulgadas en el rectángulo completo cuando se mide en diagonal. El área de visualización real es menor debido al diseño curvado de las esquinas y las medidas entre productos individuales pueden variar.
2 Xiaomi Pad 6 Keyboard se venden por separado. La disponibilidad puede variar según la región.
3 Las características y funciones de las herramientas de conferencia solo están disponibles en Messenger, WhatsApp, WhatsApp Business, Zoom, Google Meet y Microsoft Teams.
4 La salida de vídeo 4K 60Hz solo es aplicable con dispositivos de visualización externos compatibles con DisplayPort y un cable de conexión o adaptador compatible con la salida de vídeo 4K 60Hz. Los dispositivos de visualización externos también deben soportar la reproducción de vídeo 4K 60Hz y la señal de vídeo de salida debe estar en la resolución 4K a 60Hz.
5 La frecuencia de actualización se ajustará a 30/48/50/60/90/120/144Hz automáticamente en la Xiaomi Pad 6, dependiendo de la situación real. Los usuarios también pueden ajustar manualmente la frecuencia de actualización a 60/90/144Hz.
6 Las medidas reales entre productos individuales pueden variar. Todas las especificaciones están sujetas al producto real.
7 Datos probados en los laboratorios internos de Xiaomi, los resultados reales pueden variar.
8 Para habilitar la característica y las funciones de Conexión con teléfonos, la Xiaomi Pad 6 y los smartphones Xiaomi requieren que las funciones Wi-Fi y Bluetooth estén habilitadas y deben haber iniciado sesión en la misma cuenta Xiaomi en la misma configuración de región/país. Software compatible: MIUI 14 y MIUI Pad 14. Dispositivos móviles compatibles: Xiaomi 13 Ultra, Xiaomi 13 Pro y Xiaomi 13.
9 La capacidad de Wi-Fi 6 puede variar en función de la disponibilidad regional y la compatibilidad de la red local.
Inteligencia Artificial: Oportunidades y retos para la ciberseguridad Por Ricardo Cazares, Vicepresidente de Latinoamérica en Imperva.
Uno de los avances más prometedores en la lucha contra las amenazas a la ciberseguridad es el uso de la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar la forma en que las organizaciones gestionan las brechas de seguridad, ofreciendo niveles sin precedentes de protección y adaptabilidad para sus aplicaciones, APIs y datos. Si la IA se integra en la estrategia de ciberseguridad, permitirá que las organizaciones puedan solucionar rápidamente los ataques y adelantarse al panorama de las amenazas. Sin embargo, los cibercriminales también están interesados en usar el poder de la IA para crear fácilmente ataques sofisticados. Entonces, sin duda la convergencia de la IA y la ciberseguridad creará oportunidades y desafíos para las compañías. 4 formas en que las soluciones de ciberseguridad pueden aprovechar la IA: Las herramientas de ciberseguridad basadas en IA ofrecen varias ventajas sobre los sistemas tradicionales. Al aprender continuamente de conjuntos de datos masivos y tomar decisiones inteligentes, estas soluciones pueden:Responder a preguntas en lenguaje natural en tiempo real: Los modelos de IA permiten a los desarrolladores y profesionales de la ciberseguridad formular preguntas específicas del dominio en lenguaje natural sin necesidad de aprender un nuevo lenguaje específico del producto. Esto es especialmente importante en situaciones en las que el tiempo es esencial, como en el uso del componente de código abierto Log4j. Esta es una función que esperamos que crezca en los próximos 12-24 meses. Mejorar la detección de amenazas y la respuesta: Al aprovechar los algoritmos de aprendizaje automático y los analíticos avanzados, los sistemas de IA pueden identificar patrones y anomalías que pueden indicar amenazas potenciales. Esto permite a las organizaciones detectar actividades maliciosas y posibles infracciones con mayor rapidez y precisión que los métodos de seguridad tradicionales. Además, los sistemas de respuesta basados en IA pueden analizar las amenazas detectadas y tomar automáticamente las medidas adecuadas para mitigarlas. Esto incluye el bloqueo de direcciones IP maliciosas, el aislamiento de los sistemas afectados o el inicio de procesos automatizados de respuesta a incidentes. Reducir los falsos positivos y agilizar los flujos de trabajo: Los sistemas de IA aprenden y se adaptan constantemente, lo que se traduce en menos falsas alarmas y una identificación más precisa de las amenazas. Esto ayuda a los equipos de seguridad a centrarse en los incidentes reales, agilizar los flujos de trabajo y mejorar la eficiencia general. Automatizar las tareas rutinarias: Muchas actividades que consumen tiempo a los profesionales, como la supervisión del tráfico de red, pueden automatizarse con IA para liberar valiosos recursos para acciones más estratégicas. Además, la IA tiene el potencial de mejorar enormemente las pruebas fuzz -una técnica que intenta bloquear un sistema o provocar errores brindando un gran volumen de entradas aleatorias- para ayudar a los equipos de desarrollo a identificar vulnerabilidades de seguridad en el desarrollo del software.5 formas en que la IA generativa ayudará a los hackers a cometer ciberdelitos: Aunque sin duda la IA aporta importantes beneficios a la ciberseguridad, también tiene el potencial de ser explotada por los cibercriminales. Éstos pueden aprovechar la IA para lanzar ataques más fácilmente, lo que hace que sea cada vez más difícil para las compañías proteger sus datos críticos, aplicaciones y API. Algunas de las formas en que la IA podría ser utilizada por los ciberdelincuentes son:Ataques de phishing: El phishing se utiliza a menudo para afianzarse en una red como parte de un ataque más grande. Sin embargo, estos ataques suelen ser fáciles de detectar debido a errores ortográficos o cambios en los nombres de dominio. La IA generativa puede utilizarse para crear phishing muy convincente, más creíble y sin errores gramaticales, que dificulten a los usuarios identificar y evitar estas amenazas. Descubrimiento automatizado de vulnerabilidades: Las herramientas basadas en IA pueden ayudar a realizar ingeniería inversa de software, y a analizar proyectos de código abierto en busca de vulnerabilidades. ¿Cuál será el resultado? Un aumento inminente de los ataques, similares a las vulnerabilidades de MOVEit, y de los exploits sofisticados. Evasión de las medidas de seguridad: La IA puede analizar muestras de malware existentes para crear nuevas cepas diseñadas específicamente para evadir la detección del software antivirus y otras soluciones de seguridad. Esto permite a los ciberdelincuentes lanzar ataques que son más difíciles de identificar y bloquear, lo que aumenta la probabilidad de una brecha exitosa. Deepfakes: La IA generativa evolucionará la forma en que los estafadores comprometen la identidad de otros y roban información sensible. A éstos les resultará más fácil crear una versión falsa y creíble de una persona buscando en Internet y en las redes sociales información, clips de audio e imágenes que puedan utilizarse para crear deepfakes realistas. Esto se utilizará como táctica para dañar la reputación o incluso para difundir desinformación. Bots avanzados: Los datos del Informe Bad Bot Report 2023 de Imperva revelaron que el 30% de todo el tráfico de Internet a nivel mundial ahora proviene de bots maliciosos: automatización que se utiliza para llevar a cabo abusos, usos indebidos y ataques de alta velocidad en sitios web, aplicaciones móviles y APIs. La IA generativa será utilizada por los ciberdelincuentes para acelerar el desarrollo y la sofisticación de los bots en los próximos meses y años. Como resultado, veremos la inevitable desaparición de CAPTCHA, ya que la IA hará que esta herramienta de detección sea inútil. Es probable que en 2024 la mayor parte del tráfico de Internet proceda de la automatización y no de usuarios humanos reales.Cómo navegar por el futuro de la ciberseguridad con IA No hay que subestimar el impacto de la IA generativa en la ciberseguridad. A medida que la tecnología siga avanzando, la línea entre oportunidad y riesgo será cada vez más difusa. Las organizaciones deben permanecer proactivas. Al mismo tiempo, tendrán que aceptar los beneficios potenciales que las soluciones basadas en IA pueden aportar a sus estrategias de ciberseguridad. Esto incluye invertir en herramientas innovadoras, fomentar una cultura de concienciación sobre la ciberseguridad, colaborar con expertos del sector y comprometerse con los organismos reguladores para garantizar un panorama digital sólido y seguro. En última instancia, la clave para navegar con éxito por los retos y oportunidades radica en lograr un equilibrio entre aprovechar el poder de la IA y ser conscientes de su posible uso indebido. Al adoptar un enfoque proactivo y colaborativo, las organizaciones pueden adelantarse a las amenazas emergentes, proteger mejor sus valiosos activos y garantizar la seguridad de su ecosistema digital en un panorama en constante evolución. El futuro de la ciberseguridad dependerá de nuestra capacidad para adaptarnos e innovar, por lo que es esencial que las compañías se mantengan ágiles y con visión de futuro en su enfoque para proteger sus activos digitales.
Agosto 08, Ciudad de México — El fundador y CEO de realme, Sky Li, ha publicado una carta abierta en la que anuncia la próxima conferencia de prensa del quinto aniversario de “Leap Up”, en la que realme desvelará su “Leap-Forward Climbing Plan” de cinco años. La carta abierta de Li destaca cómo realme se ha ganado el reconocimiento de clientes de todo el mundo, subiendo 29 puestos en la lista Kantar BrandZ Top 50 Chinese Global Brand Builders.
realme se fundó en el ferozmente competitivo mercado de los teléfonos inteligentes y rápidamente estableció su posición, persiguiendo sin miedo su misión de convertirse en una marca de teléfonos inteligentes con gran avance tecnológico en los últimos cinco años. realme logró un crecimiento increíble con su estrategia de “activos ligeros, modos de canal cortos y priorización del comercio electrónico” de los últimos cinco años. En los dos años posteriores a su creación, la empresa fue nombrada la marca de teléfonos inteligentes de más rápido crecimiento del mundo durante cuatro trimestres consecutivos (Counterpoint) y ocupó el séptimo lugar en el mercado mundial de teléfonos inteligentes.
En 2019, realme entró con fuerza en el competitivo mercado chino. En medio de un entorno de mercado desafiante, realme aprovechó las oportunidades presentadas por el ciclo de actualización global de 5G y se posicionó rápidamente como un “popularizador de 5G” mediante la introducción de una gama de productos 5G populares a nivel mundial. La estrategia fue eficaz, y realme se convirtió en la más rápida del mundo en alcanzar los 50 millones de dólares en ventas en el tercer trimestre de 2020 (Counterpoint). En 2021, realme logró otro hito y se convirtió en la marca más rápida del mundo en alcanzar los 100 millones de dólares en ventas (Strategy Analytics) y entró por primera vez en el top seis mundial (Counterpoint Report). La marca había logrado lo que muchos habían calificado de imposible.
El rápido crecimiento de realme distingue a la empresa. Sin embargo, los crecientes retos del sector han dificultado el crecimiento. La marca se adapta rápidamente para encontrar caminos únicos y nunca ha rehuido los retos. La empresa se adhiere al planteamiento de “crecimiento a largo plazo” que introdujo el año pasado, así como a su estrategia “Simplemente mejor” y su estrategia de “cultivo del mercado” con la unificación de su línea global de productos.
Con motivo de su quinto aniversario, realme sigue comprometida con su misión inicial, situando a los usuarios en el centro y aumentando la inversión en investigación y desarrollo en seis grandes dominios: Pantalla, Imagen, Juego, Carga, Chipset y Diseño. Sky Li declaró en su carta abierta que realme adoptará una mentalidad de principiante, dejando atrás los logros pasados y aprendiendo de las experiencias, para enfrentarse a retos desconocidos, con el objetivo de alcanzar la siguiente meta imposible y comenzar otros cinco años de elevación continua.Aunque los próximos cinco años serán difíciles, también acercarán a realme a su próximo destino, ya que la empresa sigue creando productos que superan las expectativas.
realme confirma que C53 se lanzará en México el 22 de Agosto y también contará con la Mini Cápsula.
Como nuevo miembro de la Serie C de realme, el C53 pretende cambiar las reglas del juego y revolucionar el mercado de los smartphones en su segmento. Siguiendo las actualizaciones estratégicas de la Serie C anunciadas a principios de este año, el C53 ofrece 4 características pioneras en el segmento con 12GB+ 128 GB de almacenamiento, carga rápida de 33 W y un cuerpo ultrafino de 7,49 mm con diseño brillante y una cámara de 50MP
realme C55 fue el primer dispositivo en incorporar la minicápsula, que ha sido bien recibida por los usuarios de todo el mundo, y el C53 será el segundo. Actualmente, los usuarios pueden disfrutar del estado de la batería en el C53 y, más adelante, experimentar las otras dos funciones de uso de datos y estadísticas de pasos a través de OTA. Además, realme ha confirmado oficialmente que la primera Mini Cápsula de Android estará disponible en todos los productos de la Serie C este año, permitiendo a más usuarios globales experimentar esta innovadora función.
Acerca de realme:
realme es una empresa global de tecnología de consumo que irrumpe en el mercado de los smartphones haciendo más accesibles las tecnologías de vanguardia. Ofrece una gama de smartphones y dispositivos tecnológicos de estilo de vida con especificaciones premium, calidad y diseños que marcan tendencia para los consumidores jóvenes. Fundada por Sky Li en 2018 e impulsada por su espíritu “Dare to Leap”, realme se ha convertido en uno de los 5 principales jugadores de teléfonos inteligentes en 30 mercados a nivel mundial en solo tres años, y realme ha entrado en múltiples mercados en todo el mundo, incluidos China y el sudeste asiático, el sur de Asia, Europa, Oriente Medio, América Latina y África, y tiene una base de usuarios global de más de 160 millones. Para más información, visite www.realme.com/mx
Agosto 08, 2023.- En el marco del pasado Día Mundial de las Habilidades de la Juventud , Dassault Systèmes ha agregado ocho centros a su programa global 3DEXPERIENCE Edu Centers of Excellence , que brinda aprendizaje experimental y permanente con la misma plataforma para acelerar la transformación digital de la industria.
Siete de los nuevos centros – Centro de Innovación y Diseño Industrial del Municipio de Puebla, México; la Universidad de Cranfield en el Reino Unido; Instituto Tecnológico ESTIA de Francia; Academia de Manufactura Jules Verne en Francia; y tres Centros de Innovación Industrial para la Industria Aeroespacial en México, se centrarán en elevar las habilidades de la fuerza laboral en la industria aeroespacial, el transporte y la movilidad.
Un octavo centro, el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de Sony Astani en la Escuela de Ingeniería Viterbi de la USC en los EE. UU., es el primer centro del programa que se centra en las habilidades para la innovación sostenible en los sectores de las ciudades, la infraestructura y la construcción.
Con 19 centros en todo el mundo, el programa 3DEXPERIENCE Edu Centers of Excellence empodera a la fuerza laboral actual y futura con el conocimiento y las herramientas para prosperar en trabajos emergentes y que cambian rápidamente en los principales sectores económicos. En un entorno de aprendizaje, los centros combinan experiencias de gemelos virtuales en la plataforma 3DEXPERIENCE con maquinaria, cursos y planes de estudio de última generación para fomentar la conexión entre técnicos, operadores e ingenieros y aumentar la empleabilidad
Anímate a participar en la segunda edición de los Sony Future Filmmaker Awards (video)
Ciudad de México, 8 de agosto, 2023 – Sony invita a la comunidad fotográfica de México a fortalecer sus conocimientos creativos a través de la comunidad Alpha Universe. La oferta de cursos, charlas y talleres con expertos para el mes de agosto es gratuita e híbrida, es decir presenciales y en línea.
A continuación, el calendario para que te asistas a la de tu interés:
Ven a Sony Store Satélite y aprende como gestionar un proyecto fotográfico a un libro a través de la experiencia de Antonio Pastrana Sony Alpha Partner.
Andrés Pérez, el joven de 19 años que conquistó el Everest de la mano de la mejor tecnología comparte su experienciaCiudad de México, México a 08 de agosto, 2023 – En una hazaña que ha capturado la admiración de muchos, Andrés Pérez, un intrépido alpinista de tan solo 19 años ha conquistado la cima del monte Everest, que con 8,848.46 metros sobre el nivel del mar, es considerada la montaña más alta del mundo. Este logro se vuelve aún más impresionante al conocer los desafíos y obstáculos que superó, no solo en su expedición sino también durante sus 4 años de preparación. La gran aventura de Andrés Pérez comenzó el 3 de abril de 2023 en la vibrante ciudad de Katmandú, la capital de Nepal. Después de un arduo viaje de 9 días, él y su equipo llegaron al campo base del Everest el 12 de abril y, durante el siguiente mes y medio, llevaron a cabo rigurosos entrenamientos, ascendiendo y descendiendo la montaña en busca de la aclimatación perfecta. Cuatro años de desafíos y dedicaciónEl verdadero reto para Andrés Pérez no comenzó en el campo base del Everest, sino en encontrar la determinación y voluntad de superación para llevar a buen puerto tan importante proyecto ya que tuvo que prepararse física y mentalmente durante 4 años enfrentado obstáculos de tipo social, como el elegir entre dedicar su tiempo al entrenamiento y la preparación, o salir con sus amigos; obstáculos de tipo económicos, debido a que una expedición al Everest no es asequible para la mayoría; y los obstáculos físicos, dado que alcanzar una excelente condición física y resistencia es esencial para afrontar las demandas extremas de la escalada al Everest. Incluso, los 6 meses previos a la expedición representaron un período de entrenamiento especialmente intensivo, pues la exigencia de los entrenamientos incrementó gradualmente a medida que Andrés se preparaba para el desafío más grande. Durante este tiempo, entrenaba un mínimo de 4 horas al día, distribuidas entre sesiones en el gimnasio, sesiones de carrera y escalada de montaña, llevando consigo cada vez más peso para simular las condiciones del ascenso al Everest y, es aquí precisamente donde el HUAWEI WATCH GT 3 Pro jugó un papel esencial para alcanzar el éxito. Fue gracias a las funciones de monitoreo y seguimiento del HUAWEI WATCH GT 3 Pro, que Andrés pudo obtener datos precisos sobre su rendimiento y progreso, permitiéndole ajustar su entrenamiento de manera inteligente y efectiva.Dentro del entrenamiento de alto rendimiento es crucial contar con herramientas confiables que puedan marcar la diferencia en momentos clave, sobre esto, Andrés nos cuenta como gracias al HUAWEI Watch GT3 Pro pudo estar monitoreando sus signos vitales tales como nivel de oxígeno en la sangre, lo que le dio la confianza, tranquilidad y ánimos para seguir adelante. Y es que gracias a su función de monitoreo en segundo plano de 24 horas, cada usuario puede estar al pendiente de su salud en caso de un cambio drástico.“Tenía que mantener una frecuencia cardiaca muy específica en cada uno de mis entrenamientos y por supuesto durante mi asenso. Simplemente apretaba un botón para iniciar el modo deportivo de caminata campo traviesa y podía ver en tiempo real cualquier alteración de mi ritmo cardiaco, la verdad es que el HUAWEI WATCH GT 3 Pro fue un gran aliado en el ascenso y ahora lo considero de primordial importancia con el resto de mi equipo de montañismo, y es que con el puedo no solamente medir el SpO2 y la frecuencia cardiaca como ya hemos visto, también puede generar electrocardiogramas, monitorear el estrés y muy importante, el sueño, que en el caso de ejercicios de alto impacto, descansar es fundamental. Revisar constantemente mis métricas en el HUAWEI WATCH GT 3 Pro me dada ánimos, pues sabía que tenía todo para cumplir mi sueño”, enfatizó el alpinistaMomentos crucialesPor un lado, uno de los mayores desafíos de la expedición para Andrés no fue físico, sino mental. La montaña del Everest es un lugar implacable, donde los accidentes y los peligros son una constante amenaza. Andrés no era ajeno a esto: dos de sus amigos, quienes conoció en el campo base y convivían diariamente, perdieron la vida escalando esta montaña, así que mantener la salud mental y la determinación en un entorno tan desafiante se convirtió en una batalla personal para Andrés. En esta lucha interna, el apoyo de su padre, quien lo acompañó en esta expedición, fue decisiva. El respaldo emocional y su fortaleza le dieron a Andrés la confianza necesaria para superar sus miedos y continuar hacia la cima, pero el momento que marcó a Andrés fue cuando él estuvo a punto de perder la vida a tan solo 100 metros de la cima central.Mientras luchaba por alcanzar la cima, Andrés se encontraba exhausto y agotado. En un giro de eventos que desafía la determinación humana, golpeó accidentalmente su tanque de oxígeno, causando que el gas vital comenzara a escapar. Agotado y sintiendo el efecto del déficit de oxígeno, Andrés se desmayó en la nieve. En este momento crítico, la intervención de un sherpa fue providencial. Con la experiencia y el conocimiento necesarios, el sherpa ayudó a Andrés a reconectar su tanque de oxígeno. Fueron solo unos minutos de angustia, pero la lección fue impactante: en un ambiente tan extremo, cada detalle cuenta y una situación puede volverse crítica en cuestión de segundos. Siempre apoyado de la mejor tecnologíaAndrés comprendía la importancia de utilizar todas las herramientas a su disposición para lograr su objetivo. Utilizó tecnologías climatológicas para elegir la mejor ventana de tiempo para subir al Everest, aprovechando las condiciones más seguras y favorables, su equipo de montaña también fue crucial en este viaje épico, proporcionando el apoyo y la seguridad necesarios en cada etapa, pero entre este arsenal de herramientas, el HUAWEI WATCH GT 3 Pro destacó como un dispositivo imprescindible. Además de contar con medición de distancia, tiempo y velocidad, la capacidad del HUAWEI WATCH GT 3 Pro para monitorear métricas vitales como el nivel de oxígeno en sangre, el ritmo y la frecuencia cardiaca, el reloj inteligente permitió a Andrés ajustar su entrenamiento con precisión. Estos números específicos eran cruciales, ya que cada entrenamiento se adaptaba a las demandas únicas de la escalada al Everest. Su diseño ligero y su gran portabilidad no compromete su rendimiento, pues a diferencia de otros relojes de alpinistas que estaban en la expedición, este brinda autonomía mucho mayor puesto que cuenta con una batería mucho más duradera, lo cual se agradece al no tener que preocuparte constantemente por tener que cargarlo. Todo esto se registra en la App Salud de Huawei entonces, ya que no solo te permite monitorear tu entrenamiento sino también generar reportes que te ayudan a entender mejor la forma en la que vas progresando. “Es una pieza que sí recomiendo, no solo el montañismo sino para los deportes en general”. comentóDe hecho, Andrés ocupaba sus tiempos libres comparando el HUAWEI WATCH GT 3 Pro con los relojes de otras marcas que llevaban los demás alpinistas y después de analizar los números y la funcionalidad, Andrés recomienda personalmente el uso del HUAWEI WATCH GT 3 Pro a la hora de practicar no solo alpinismo sino cualquier disciplina que requiera un rendimiento óptimo. Además, destacó que el sistema del reloj es accesible, fácil de usar y lo más importante: rápido.“El reloj comienza a monitorear un entrenamiento en tan solo 5 a 10 segundos, un factor crucial en una disciplina en la que cada segundo cuenta”, agregó.Finalmente, Andrés compartió cómo se sintió en el momento en que alcanzó la cima. “Estar en la cima del Everest me hizo sentir tan pequeño en el contexto del vasto mundo que nos rodea”, dijo Andrés. “La inmensidad del paisaje me recordó lo insignificante que somos en comparación con la naturaleza. Sin embargo, al mismo tiempo, experimenté un poder interior abrumador. Haber llegado tan lejos, enfrentado desafíos y superar los obstáculos me recordó cuán poderosos podemos ser cuando nos esforzamos y perseveramos”. Si te interesa conocer más sobre la historia de Andrés y su día a día en el mundo del alpinismo puedes seguirlo en su Instagram personal: @andrespmaillard y en el Instagram de la expedición: @apm2everest.
Ciudad de México, 7 de agosto de 2023.- vivo, empresa de tecnología líder a nivel global, lanzó el día de hoy su campaña “vivo El Momento” la cual busca conectar con la cultura del país a través de su canción “Viva vivo”; juvenil, energética y divertida como los mexicanos. Con este himno, la marca evoca al verdadero significado de los momentos vivo, que son aquellos que brindan felicidad, que te permiten disfrutar de la vida y conectar con lo más importante: la familia, la pareja, el fútbol y los amigos.
Como parte de las acciones de esta campaña, vivo lanzará un challenge de baile que comenzará el 17 de agosto en donde la marca invita a los mexicanos a subir un video a TikTok de ellos bailando la canción “viva vivo”, en donde deberán etiquetar a @vivomobilemx y utilizar el hashtag #vivoElMomento. Las personas interesadas en participar podrán hacerlo hasta el 3 de septiembre y el 12 del mismo mes se anunciarán los ganadores, quienes serán seleccionados por un jurado de la marca.
“Acabamos de cumplir 2 años en México, y ha sido una aventura extraordinaria, nuestros productos han sido muy bien recibidos y han gustado a más de 1 millón de usuarios, nada nos emociona más que presentar esta campaña que refleja lo que son nuestros valores de marca, lo que representa ser mexicanos y sentirnos vivos. Esperamos que se sumen al Challenge “vivoElMomento” y nos compartan esos momentos cotidianos que los hacen felices, desde un paseo en el parque, el café en la mañana con nuestra pareja o ir a comer con la familia; esos momentos vivo que podemos encontrar en cualquier parte de nuestro día a día. Para sumarse y conocer el challenge, los invitamos a seguir nuestra cuenta de TikTok @vivomobilemx, comentó Diana Avalos, Directora de Mercadotecnia de vivo en México.
Para más información síguenos en TikTok e Instagram @vivomobilemx y conoce todos los detalles. Participa y obtén 1 de las 5 oportunidades de ganar alguno de estos increíbles premios:
vivo es una empresa de tecnología que crea excelentes productos basados en un valor impulsado por el diseño, con dispositivos inteligentes y servicios inteligentes como núcleo. La compañía tiene como objetivo construir un puente entre los humanos y el mundo digital. A través de una creatividad única, vivo brinda a los usuarios una vida móvil y digital cada vez más conveniente. Siguiendo los valores fundamentales de la empresa, que incluyen Benfen*, valor impulsado por el diseño, orientación al usuario, aprendizaje continuo y espíritu de equipo, vivo ha implementado una estrategia de desarrollo sostenible con la visión de convertirse en una corporación de clase mundial más sana y sostenible.
A la vez que reúne y desarrolla los mejores talentos locales para ofrecer excelencia, vivo cuenta con el apoyo de una red de centros de I+D en Shenzhen, Dongguan, Nanjing, Beijing, Hangzhou, Shanghái y Xi’an y más ciudades, centrándose en el desarrollo de tecnologías de punta, como el 5G, inteligencia artificial, diseño industrial, sistema de imágenes y otras tecnologías emergentes. vivo también ha establecido una red de fabricación inteligente (incluidos los centros de fabricación autorizados por la marca), con una capacidad de producción anual de casi 200 millones de teléfonos inteligentes. A partir de ahora, vivo ha ampliado su red de ventas en más de 60 países y regiones, y está ganando más de 400 millones de usuarios en todo el mundo con sus productos y servicios superiores .*”Benfen” es un término que describe la actitud de hacer lo correcto y hacerlo bien, que es la descripción ideal de la misión de vivo de crear valor para la sociedad. Mantente informado de las últimas noticias de vivo en https://www.vivo.com/en/about-vivo
Además, sistemas de IA generativa como ‘GPT-4’ de OpenAI, el mismo modelo que impulsa a ChatGPT, han demostrado una comprensión flexible y profunda de conceptos y habilidades humanas. Pueden realizar desde la resolución de problemas matemáticos hasta la generación de poesía. Hemos visto que los beneficios de la IA para las personas son indiscutibles, pero en el ámbito de la empresa ofrece un amplio abanico de ventajas, entre las cuales se destacan la mejora en la toma de decisiones, la optimización de la eficiencia operativa, la personalización de la experiencia del cliente, la potenciación de la innovación y el fortalecimiento de la seguridad y prevención de fraudes. Estos beneficios son fundamentales para impulsar el crecimiento y éxito empresarial en el mundo actual.
Pero, a medida que la adopción de la IA se acelera, superando incluso la tasa de adopción de las redes sociales, se hace esencial considerar la necesidad o no de su regulación. Con la democratización de la IA, surge la cuestión de su uso ético y equitativo. Un informe del Foro Económico Mundial plantea que la IA tiene el potencial de reforzar las desigualdades existentes si no se regula adecuadamente. Si un sistema de IA se alimenta con datos sesgados, podría discriminar a ciertos grupos de personas en ámbitos como la contratación de personal o la concesión de préstamos, o generar exclusión financiera, como mencioné en mi exposición durante la convención de aseguradores de 2023. Incluso Greg Brockman, cofundador y presidente de OpenAI, durante el SXSW 2023 celebrado el pasado marzo en Austin (EE. UU.), destacó la necesidad de establecer “vallas de seguridad éticas” en esta nueva era de innovación.
La inteligencia artificial, como ya lo hizo en eventos de renombre como el South Summit de Madrid, el London Tech Week, seguirá ocupando un lugar destacado en otros eventos destacados de este año, como el AI & Big Data Expo en Amsterdam y el AWS re:invent en Las Vegas. Estas citas imperdibles serán escenarios donde se discutirá ampliamente sobre el tema y se explorarán las últimas tendencias en inteligencia artificial y su impacto en diversos sectores. A pesar de los múltiples beneficios de la inteligencia artificial, es crucial estar conscientes de los posibles efectos adversos como ya advierten Sam Altman (presidente ejecutivo de OpenAI), Demis Hassabis (Google DeepMind), entre otros, y tomar medidas preventivas. Al igual que en revoluciones tecnológicas anteriores, podemos mitigar los riesgos y maximizar los beneficios mediante regulaciones adecuadas con un enfoque ético y que no estrangulen la innovación. La legislación propuesta por la Unión Europea, pionera en el mundo, busca clasificar los sistemas de IA según el nivel de riesgo, estableciendo requisitos para garantizar un uso equitativo y seguro que proteja los derechos humanos.
La IA debe estar al servicio de la humanidad, ayudándonos a alcanzar nuestras metas y potenciar nuestras capacidades, en lugar de reemplazarlas. Aunque es normal tener miedo a lo desconocido, debemos adaptarnos y crecer junto con esta tecnología asombrosa, asegurando que esté alineada con nuestros valores humanos para el beneficio de todos.