Con más 80 equipos participantes concluyen competencias regionales de robótica
El equipo femenil, PINK HAWKS, recibió una de las preseas más importantes de la competencia, el FIRST Impact Award
México a, 19 de abril de 2023.- FIRST Robotics Competition 2023, la competencia de robótica que convoca a alumnos de preparatoria de 31 países alrededor del mundo concluyó sus regionales en México donde un centenar de proyectos participaron por un lugar en el torneo mundial que se llevará a cabo en los Estados Unidos.
Durante el mes de marzo se llevaron a cabo competencias en tres distintos campus del Tecnológico de Monterrey (Monterrey, Puebla y Laguna), en donde más de 80 equipos se dieron cita para obtener un lugar en el mundial de robótica, para demostrar su creatividad, habilidades técnicas y blandas al diseñar, construir y programar robots enfocados a resolver o atender un reto en específico, y este año fue denominado “Charged Up”.
El reto “Charged Up” consistió en abordar los desafíos globales, relacionados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número siete de las Naciones Unidas, que busca asegurar el acceso económico, confiable y sostenible de energía para todas y todos.
Para la edición de 2023, 24 equipos de Prepa Tecmilenio buscaron un espacio en la lista que representará a México en el torneo global, logrando el pase de tres de sus equipos. Por un lado, el equipo femenil PINK HAWKS de Prepa Tecmilenio Toluca, que recibió una de las preseas más importantes de la competencia, el Regional FIRST Impact Award, que celebra al equipo que mejor representa un modelo para otros y encarna la misión de FIRST.
“Parte de los retos que tenemos es que somos el único equipo de puras mujeres y todavía existe un poco de prejuicio sobre lo que podemos hacer, pero nuestro coach nos ha enseñado que no debemos rendirnos y que siempre debemos de aprender de las cosas que hacemos. FIRST busca eso principalmente, no importa si ganas o pierdas, lo importante es que te esfuerces y aprendas”, comenta Isabel Zamora, integrante del equipo PINK HAWKS de Prepa Tecmilenio Toluca.
De igual forma, los equipos WinT de Prepa Tecmilenio Toluca y Devolt de Prepa Tecmilenio Chihuahua recibieron el Regional Engineering Inspiration Award, por su éxito sobresaliente en la promoción del respeto y el aprecio por la ingeniería dentro de la escuela y comunidad de un equipo.
“Desde muy pequeña siempre me gustó la tecnología, siempre me gustó la robótica. Quiero seguir aprendiendo constantemente sobre robótica y tener más experiencias”, señaló María José Carrillo, miembro de WinT de Prepa Tecmilenio Toluca.
“FIRST cambió mi vida motivándome a adquirir más conocimientos, pero principalmente en mi forma de comunicarme, conocer nuevas personas y cómo me relacionaba con mi entorno”, comentó Antonio Chávez, integrante del equipo Devolt de Tecmilenio Chihuahua.
Durante la celebración de las competencias Regionales, los equipos de Prepa Tecmilenio y sus miembros también recibieron diversos reconocimientos como:
Team Sustainability Award para Vitronik de Prepa Tecmilenio San Luis Potosí, que reconoce al grupo que ha desarrollado un programa sostenible para definir, administrar y lograr los objetivos continuos del equipo.
Team Spirit Award para Quantum Force de Prepa Tecmilenio Las Torres y ART Mx de Prepa Tecmilenio Cuautitlán Izcalli, que celebra el entusiasmo y espíritu extraordinarios a través de una asociación y un trabajo en equipo excepcionales que promueven los objetivos de FIRST Robotics.
FIRST Dean’s List Finalist Award para Melanie Alondra García, del equipo PINK HAWKS de Prepa Tecmilenio Toluca; Sebastián Erives Mejía y Samantha Monge del equipo Devolt de Prepa Tecmilenio Chihuahua, que reconoce a líderes estudiantes que han llevado a sus equipos o comunidades a una mayor conciencia de FIRST y su misión.
El Mundial de Robótica FIRST 2023, se llevará a cabo del 19 al 22 de abril en Houston, Texas.
Con más de 4 millones de fotografías hasta la fecha, los HUAWEI XMAGE Awards en un evento donde se captura lo mejor de la vida desde diferentes perspectivas
Ciudad de México a 19 de abril de 2023. – Huawei ha dado inicio a los premios HUAWEI XMAGE 2023. Como plataforma abierta de Huawei para la excelencia fotográfica de los smartphones, el concurso anual celebra la inspiración y la creatividad, a través de increíbles fotos y videos capturados con dispositivos Huawei en todo el mundo. Desde 2017, usuarios de más de 170 países y regiones han participado en el concurso anual, participando con casi 4 millones de fotografías hasta la fecha. Esto convierte a los HUAWEI XMAGE Awards en un patrimonio cultural, que contiene fragmentos de la historia de la humanidad desde diversas perspectivas mundiales.
Capturar e Inspirar: Una nueva dirección para los XMAGE Awards
Los XMAGE Awards de este año esperan que los fotógrafos de todo el mundo, casuales o profesionales, busquen inspiración en su fotografía. El premio toma su nombre de la rama de investigación y desarrollo de Imágenes XMAGE, propiedad de Huawei. Al igual que su homónimo, los Premios XMAGE buscan ayudar a los fotógrafos a encontrar inspiración y a ser innovadores en el campo de la fotografía.
Lanzada en 2022, la marca XMAGE se centra en el sistema óptico, la estructura mecánica, la tecnología de imagen y el procesamiento de imágenes en fotografía. Los cuatro pilares de XMAGE conforman ahora los principios de la nueva y próxima tecnología de cámara para smartphones de Huawei, como la Cámara de Ultra Apertura de la serie HUAWEI Mate 50 y la Cámara Telefoto de Ultra Iluminación del HUAWEI P60 Pro.
Nueva categoría Paseo Nocturno para captar las maravillas de la oscuridad
La edición de este año tiene las siguientes categorías: Paseo Nocturno, Retrato, Arte & Moda, Al Aire Libre, Hola Vida, Guión Gráfico, Acción y Narración de Historias.
Paseo Nocturno es una nueva categoría que anima a los usuarios a fotografiar las maravillas ocultas de la vida nocturna, utilizando los exclusivos ajustes de fotografía nocturna de Huawei.
Atractivos premios y nuevos jueces
Los ganadores pueden recibir hasta 10,000 USD[1] (dólares) en premios, y este año se otorgarán los siguientes premios a los trabajos más destacados:
3 ganadores del gran premio.
24 ganadores de lo mejor en su categoría.
27 ganadores del segundo lugar.
5 menciones honoríficas.
Para esta edición se invitó a nuevos jueces. Entre ellos, cinco líderes de la fotografía: Chen Xiaobo, vicepresidenta de la Asociación de Fotógrafos de China; la fotógrafa de moda china, Pei Tongtong; el fotógrafo de paisajes portugués, José Ramos; la fotógrafa de retratos australiana Jessica Hromas; y Li Changzhu, vicepresidente del departamento de Estrategia de Marketing de Consumo de HUAWEI Consumer Business Group.
La fecha límite para presentar trabajos a los Premios XMAGE será el 15 de agosto de 2023 a las 23:59 horas (GMT+8). Esperamos tu participación para ver cómo cobra vida tu creatividad.
Los usuarios pueden visitar la web de los HUAWEI XMAGE Awards 2023 para inscribirse al concurso. Las obras deben ser imágenes o videos capturados con un teléfono móvil Huawei, y no hay restricciones en cuanto a cuándo se capturó la imagen o con qué teléfono móvil de Huawei se hizo.
Para obtener más información y conocer las bases del concurso, así como las condiciones de presentación, consulta la página web del concurso: https://gallery.consumer.huawei.com
Tecnologías avanzadas permiten operaciones empresariales y de seguridad pública más ágiles, flexibles y escalables
Ciudad de México – 19 de abril de 2023 – Motorola Solutions (NYSE: MSI), presentará en Expo Seguridad 2023 cómo sus últimas soluciones de Video Seguridad y Control de Acceso impulsadas por la nube y la IA ayudan a las organizaciones empresariales y de seguridad pública a obtener una ventaja en eficiencia y seguridad.
“Las necesidades de seguridad de nuestros clientes son dinámicas, sobre todo a medida que las economías se recuperan de la pandemia global y, al mismo tiempo, siguen enfrentándose a amenazas cada vez más complejas”, afirma John Kedzierski, Vicepresidente Sénior de Video Seguridad y Control de Acceso de Motorola Solutions. “En los últimos cinco años hemos ampliado nuestro portafolio de productos de video seguridad y control de acceso para construir uno de los conjuntos de capacidades más completos y avanzados disponibles en el mundo para ayudarlos a superar estos desafíos. Estas innovadoras soluciones on-premise y basadas en la nube están diseñadas para escalar y flexibilizarse con las organizaciones a medida que evolucionan sus necesidades.”
Motorola Solutions fue recientemente nombrada “Líder” en una de las evaluaciones cuantitativas y cualitativas más exhaustivas de proveedores de VSaaS, el IDC MarketScape: Worldwide Video Security as a Service (VSaaS) 2022 Vendor Assessment. En el evento se exhibirán las capacidades avanzadas de análisis de vídeo y las ofertas nativas de la nube que se encuentran entre las evaluadas por IDC, además otras innovaciones en seguridad física y comunicaciones de misión crítica de Motorola Solutions.
Lo más destacado en tecnología de Motorola Solutions en la Expo Seguridad
Las demostraciones tecnológicas de Motorola Solutions incluyen las últimas ofertas de la suite de seguridad Avigilon, incluyendo Avigilon Alta y Avigilon Unity. Avigilon Alta es una suite de seguridad totalmente nativa en la nube que reúne la cartera de vídeo de Ava Security y las soluciones de control de acceso de Openpath. No requiere más infraestructura que las cámaras, los controladores y los lectores de control de acceso que utilizan la infraestructura en la nube gestionada por Motorola Solutions. Avigilon Unity es una suite de seguridad local que tiene todas las características de la cartera original de Avigilon, incluidos Avigilon Control Center, Avigilon Cloud Services y Access Control Manager. Está diseñado para empresas que desean gestionar sus propios sistemas.
Motorola Solutions también presentará el Avigilon Decision Management System.Este nuevo software de centro de mando basado en la nube unifica la gestión de vídeo, control de acceso e intrusión, así como Avigilon Radio Alert Integration, una función avanzada que permite a los usuarios recibir directamente alarmas, como notificaciones de control de acceso, en sus radios bidireccionales APX (P25) y MOTOTRBO (DMR) de Motorola Solutions.
Pelco, la solución VMS agnóstica basada en cámaras de Motorola Solutions, mostrará sus cámaras más recientes y Pelco Elevate, un servicio que combina el análisis en cámara con el aprendizaje automático basado en la nube para ofrecer análisis más potentes, y Pelco Calipsa, un motor de análisis basado en la nube y potenciado por IA que ofrece detección de objetos, cambio de escena y enmascaramiento de cámara para optimizar la video seguridad con detección de personas y vehículos en tiempo real.
También se mostrarán soluciones de comunicaciones de voz de misión crítica y vídeo móvil, entre las que se incluyen:
APX N50 – Una radio P25 avanzada que es pequeña y elegante, pero lo suficientemente resistente para su uso durante todo el día en entornos hostiles. La APX N50 cuenta con micrófonos avanzados, un diseño de altavoz único y algoritmos de audio APX líderes en el sector, incluido el ajuste automático del volumen para adaptarse al entorno y ViQi Basic Voice Control para un funcionamiento controlado por voz.
Cámaras corporales VB400– Permite mantenerseconectado con Wi-Fi y 4G LTE mientras se graba en Full HD, transmitiendo en directo desde el campo. Con una clasificación IP67, la cámara corporal VB400 está preparada para las condiciones meteorológicas más adversas y el software de gestión de pruebas digitales VideoManager permite a los agentes cargar y asegurar el almacenamiento sin problemas, a la vez que añaden detalles importantes como la hora, la fecha, la ubicación y los datos del incidente.
Sistema de cámara LPR de despliegue rápido L6Q – Un lector de patentes portátil que combina un sofisticado reconocimiento de patentes de vehículos (LPR) para una mayor seguridad en cualquier lugar. La cámara L6Q puede desplegarse y configurarse en cuestión de minutos, lo que la hace ideal para investigaciones específicas, asegurar eventos y añadir una capa adicional de protección a los puntos conflictivos, ayudando a los organismos a mejorar la seguridad de sus comunidades.
Descubra esto y mucho más en:
Expo Seguridad
Fecha: Del 18 al 20 de abril
Programa:De 12:00 p.m. a 8:00 p.m.
Sede: Centro Citibanamex (Ave. Conscripto 311, Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo. Ciudad de México, 11619, CDMX.)
• Su nueva CEO, Andie Illanes, experta en Acondicionamiento Físico y Recreación, es el claro ejemplo de cómo sí se pueden lograr los sueños • El reto de la aplicación es atender a más de 80 mil usuarios antes de finalizar el 2023
Luego de haberse convertido en el 2021 en el primer emprendimiento mexicano de fitness digital en obtener el soporte de Y Combinator, en 2023 wOS replantea su estrategia para abordar el mercado latinoamericano, el cual alcanzará un valor de 6 mil 800 millones USD en el 2026, según la consultora de investigación de mercado Research and Markets. Para hacerlo, decide relanzar este 5 de mayo de 2023 su aplicación con una nueva propuesta tecnológica, además de poner al frente a Andie Illanes, cofundadora de la compañía.
“wOS® by Andie Illanes” es el nombre de la nueva aplicación que esta empresa, especializada en entrenamiento remoto, wellness y nutrición, lanzará a inicios de mayo al mercado hispanoparlante. Esta plataforma busca ayudar a miles de personas a incorporar el hábito del entrenamiento físico en su rutina diaria, además de ofrecerles coaching en la alimentación y el descanso, los cuales son los tres pilares de una vida sana y equilibrada.
Estudios realizados en noviembre de 2022 por parte del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico del INEGI, determinaron que el 60% de la población de 18 y más años de edad en México no son activos físicamente. Por otro lado, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del 2020 identificó que el 76% de la población adulta tiene sobrepeso u obesidad.
“Para crear ‘wOS® by Andie Illanes’ decidimos apostarle a un equipo técnico y de producto especializado en plataformas fitness”, comenta la CEO de la compañía. La nueva versión y tercera en su historia, se vincula a los smartphones y wearables para obtener la trazabilidad de la actividad deportiva. Ofrece múltiples programas de entrenamiento como fuerza, cardio, HIIIT, yoga, entre otros, para diferentes niveles de capacidades físicas y de acuerdo con los objetivos personales de cada individuo. Asimismo, permite el registro de los alimentos que el usuario consume durante el día, con el propósito de que éste identifique la manera como combina su nutrición con su actividad física.
“Nuestra meta es alcanzar en el corto plazo los 40 mil usuarios que tuvimos con la primera versión y antes de que concluya el 2023 duplicar esta cifra”, comenta Andie Illanes. Contamos con un equipo de desarrollo especializado en evolución tecnológica, lo que nos permitirá durante los próximos meses liberar nuevas funcionalidades incluyendo el uso de inteligencia artificial para apoyar a los usuarios en sus entrenamientos”.
WOS® by Andie Illanes es el sueño materializado de su cofundadora. “Toda la vida creí que para sentirme bien conmigo debía sacrificar muchas cosas, porque genéticamente no iba a poder obtener lo que para mí -realmente para la sociedad- era aceptable físicamente. Debido a que en mi niñez viví una condición de obesidad infantil, caí en muchas estafas sobre resultados inmediatos y duraderos que afectaron mi salud integral; por eso me gusta educar a la gente a través de procesos, metodologías y herramientas que buscan resultados permanentes, pero sobre todo poder disfrutar del proceso para realmente adherirlo al estilo de vida de las personas y sin poner en riesgo la salud”, enfatizó.
wOS está conformado por un equipo multidisciplinario, que incluye al staff de tecnología y producto, la producción audiovisual y los coaches debidamente seleccionados y entrenados bajo la metodología de la empresa. “Adicional, somos 4 cofundadores con experiencia en áreas complementarias como finanzas, marketing y desarrollo empresarial, pero todos con una gran convicción en que la actividad física es esencial para tener una vida sana y plena”.
WOS® by Andie Illanes estará disponible a partir del 5 de mayo en las tiendas AppStore (iOS) y Google Play (Android).
X X X
Boiler Plate En octubre 2022 Andie asumió el rol de CEO de wOS. Ella es Licenciada en Acondicionamiento Físico y Recreación del Centro Iberoamericano de Ciencias del Deporte. Ha continuado su preparación como especialista en diseño de sistemas de entrenamiento y coaching, con más de 12 años de experiencia en la industria del fitness. Creó el sistema “El Taller” en Commando Studio, el cual se hizo merecedor del premio “Programa Deportivo” BIEN FEST 2021. Es speaker en el área deportiva, productora del podcast “El Chisme del fitness” y atleta Under Armour Latam.
Andie es una mexicana de 33 años y junto a su pareja Jenn tendrán este año a su primera hija: Rafaela.
Estudiantes de nivel medio superior de escuelas públicas del país podrán inscribirse a su décima edición, a partir del 18 de abril al 14 de junio de 2023
Juan Lee, CFO de Samsung Electronics México; Lorena De Lima, Senior Manager, Corporate Social Responsibility de Samsung Electronics México; Daniel Pérez-Cirera Santacruz, Senior Director of Legal, Compliance & External Affairs, Samsung Electronics México; Senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África; Huh Tae-Wan, embajador de Corea en México; Martha Debayle; Diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortes, Presidenta del Grupo de Amistad México-República de Corea; Jason Kim, Presidente de Samsung Electronics México; Claudia Contreras, CMO & Directora Senior de Mercadotecnia de la División de Mobile Experience; y Blanca Romano de Fundación Banorte
Samsung México presentó la décima edición de Solve for Tomorrow, iniciativa que —desde 2014— fomenta el pensamiento creativo de los estudiantes de nuestro país al alentarlos a presentar proyectos que resuelvan problemas sociales de su entorno, al utilizar enfoques de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (disciplinas conocidas como STEM por sus siglas en inglés).
Hasta ahora, Solve for Tomorrow, ha logrado beneficiar a más de 380,000 estudiantes y profesores en toda América Latina, quienes han desarrollado su creatividad a través de la innovación.
“Desde las primeras ediciones de Solve for Tomorrow en México y Latinoamérica, se ha demostrado que las nuevas generaciones tienen un potencial que transforma y una capacidad creativa ilimitada”, mencionó Jason Kim, Presidente de Samsung Electronics México. “Estamos convencidos de que esta décima edición no será la excepción. Es claro que en la creatividad de los jóvenes está la clave para crear los cambios sociales positivos que construirán un mejor mañana”.
Para celebrar el inicio del programa se realizó en la Ciudad de México un evento de lanzamiento, mismo que fue conducido por la destacada y reconocida comunicadora Martha Debayle; y contó con la presencia de importantes ejecutivos de Samsung Electronics México como Jason Kim, Presidente, Claudia Contreras, CMO & Directora Senior de Mercadotecnia de la División de Mobile Experience, además del embajador de Corea en México, Huh Tae-Wan. De igual forma, también asistieron la Diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortes, Presidenta del Grupo de Amistad México-República de Corea, y la Senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África como representantes de las instituciones gubernamentales; además de representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); maestros, estudiantes, y medios de comunicación.
Estudiantes de nivel medio superior de escuelas públicas del país podrán inscribirse a su décima edición, a partir del 18 de abril al 14 de junio de 2023
Juan Lee, CFO de Samsung Electronics México; Lorena De Lima, Senior Manager, Corporate Social Responsibility de Samsung Electronics México; Daniel Pérez-Cirera Santacruz, Senior Director of Legal, Compliance & External Affairs, Samsung Electronics México; Senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África; Huh Tae-Wan, embajador de Corea en México; Martha Debayle; Diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortes, Presidenta del Grupo de Amistad México-República de Corea; Jason Kim, Presidente de Samsung Electronics México; Claudia Contreras, CMO & Directora Senior de Mercadotecnia de la División de Mobile Experience; y Blanca Romano de Fundación Banorte
Samsung México presentó la décima edición de Solve for Tomorrow, iniciativa que —desde 2014— fomenta el pensamiento creativo de los estudiantes de nuestro país al alentarlos a presentar proyectos que resuelvan problemas sociales de su entorno, al utilizar enfoques de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (disciplinas conocidas como STEM por sus siglas en inglés).
Hasta ahora, Solve for Tomorrow, ha logrado beneficiar a más de 380,000 estudiantes y profesores en toda América Latina, quienes han desarrollado su creatividad a través de la innovación.
“Desde las primeras ediciones de Solve for Tomorrow en México y Latinoamérica, se ha demostrado que las nuevas generaciones tienen un potencial que transforma y una capacidad creativa ilimitada”, mencionó Jason Kim, Presidente de Samsung Electronics México. “Estamos convencidos de que esta décima edición no será la excepción. Es claro que en la creatividad de los jóvenes está la clave para crear los cambios sociales positivos que construirán un mejor mañana”.
Jason Kim, Presidente de Samsung Electronics México
Martha Debayle
Para celebrar el inicio del programa se realizó en la Ciudad de México un evento de lanzamiento, mismo que fue conducido por la destacada y reconocida comunicadora Martha Debayle; y contó con la presencia de importantes ejecutivos de Samsung Electronics México como Jason Kim, Presidente, Claudia Contreras, CMO & Directora Senior de Mercadotecnia de la División de Mobile Experience, además del embajador de Corea en México, Huh Tae-Wan. De igual forma, también asistieron la Diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortes, Presidenta del Grupo de Amistad México-República de Corea, y la Senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África como representantes de las instituciones gubernamentales; además de representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); maestros, estudiantes, y medios de comunicación.
Huh Tae-Wan, embajador de Corea en México
Senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África
Durante la presentación el embajador de Corea en México, Huh Tae-wan, reconoció la labor de Samsung para apoyar la educación durante la última década. Así mismo, en el evento se destacó otra iniciativa que celebra la innovación del mundo: la candidatura de la ciudad de Corea del Sur “Busan”, para ser sede de la próxima Expo Mundial 2030, cuyo tema principal “Transformar nuestro mundo, navegar hacia un futuro mejor” aborda la conciliación del desarrollo de la tecnología y la economía como fuerzas de cambio positivo frente a retos globales sin precedentes, como la crisis climática y la brecha digital.
Diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortes, Presidenta del Grupo de Amistad México-República de Corea
Otro gran ejemplo de este espíritu innovador, se vio reflejado en “Alerta Fire”, el equipo ganador de la edición 2022 de Solve for Tomorrow. El proyecto fue desarrollado por Emily Villanueva Ramírez e Ismael Alejandro Torres Contreras del CONALEP 055, Plantel Matamoros, y tuvo como objetivo prevenir los accidentes por fugas de gas a través de una aplicación para dispositivos móviles.
“Espero que las historias de éxito de los 10 años de Solve for Tomorrow sean inspiradoras para una nueva generación que seguramente nos sorprenderá con sus ideas originales. Estamos ansiosos por ver cientos de proyectos innovadores y creativos, los cuales son posibles gracias a la asesoría de profesores comprometidos con la educación y el bienestar de sus estudiantes”, agregó Claudia Contreras, CMO & Directora Senior de Mercadotecnia de la División de Mobile Experience.
Claudia Contreras, CMO & Directora Senior de Mercadotecnia de la División de Mobile Experience
Solve for Tomorrow 2023
En la edición Solve for Tomorrow 2023, cursando tercer grado de secundaria o cualquier nivel de bachillerato en escuelas públicas, podrán registrar sus proyectos a partir del 18 de abril y hasta el 14 de junio del 2023, y la ceremonia de premiación se llevará a cabo durante el mes de agosto.
Las áreas temáticas de este año son:
Cambio climático
Covid-19
Cultura del agua
Ciudades inteligentes y comunidades sustentables
Economía digital para el desarrollo regional
Educación cultura de calidad
Energía renovable y accesible
Realidad virtual y aumentada
Robótica y drones
Seguridad alimentaria
Los alumnos podrán registrar también a su escuela y un maestro que fungirá como guía durante todo el proyecto. Para participar podrán registrarse en www.solucionesparaelfuturo.com.mx
Para elegir a los equipos ganadores se evaluarán la originalidad, la claridad de la información, la funcionalidad, el impacto en la sociedad y la oportunidad de mercado por un comité especial conformado por ejecutivos de Samsung y aliados externos del proyecto.
Los proyectos ganadores recibirán como premio, dispositivos del ecosistema Samsung como smartphones, tabletas, smartwatches, pantallas, monitores, entre otros productos. Durante el proceso del concurso, los participantes tendrán acceso a cursos, capacitaciones, mentorías y evaluaciones basadas en Design Thinking.
(De izquierda a derecha) Claudia Contreras, CMO & Directora Senior de Mercadotecnia de la División de Mobile Experience; Jason Kim, Presidente de Samsung Electronics México; Huh Tae-Wan, embajador de Corea en México; y Martha Debayle
La empresa se llevó un total de 23 galardones, incluido un iF Gold Award, por innovaciones
sobresalientes en el diseño de productos y la experiencia del usuario
Ciudad de México a 18 de abril de 2023.- LG Electronics anunció que recibió 23 galardones en la edición de este año del iF Design Award, destacando el firme compromiso de la compañía con el diseño de productos y una experiencia de usuario excepcional. El impresionante reconocimiento incluye un iF Gold Award for Product Design otorgado al exclusivo LG PuriCare AeroFurniture.
LG PuriCare AeroFurniture se presenta como un purificador de aire que funciona como mesa auxiliar y lámpara ambiental con un diseño compacto. Es ideal para usar en varios espacios, como un dormitorio o sala de estar, y ofrece opciones de diseño y rendimiento personalizados. Con diferentes combinaciones de colores posibles y dos tipos de tableros para elegir, el nuevo AeroFurniture se puede personalizar para adaptarse a cualquier gusto al interior del hogar.
Otras innovaciones de LG reconocidas por su destacado diseño de producto en el iF Design Award 2023 incluyen el LG OLED Flex, un innovador televisor con la primera pantalla OLED flexible de 42 pulgadas del mundo, y el refrigerador LG con tecnología MoodUP™, un electrodoméstico de última generación con paneles de puerta que cambian de color que se pueden controlar a través de la aplicación LG ThinQ. Además, LG gram Style, una poderosa computadora portátil con un diseño elegante y elegante que parece cambiar de color según la iluminación y el ángulo de visión, también fue reconocida por los jueces del concurso.
Galardonado en la categoría Concepto de producto, LG OMNIPOD presenta nuevas experiencias de movilidad, con una cabina de vehículo que puede servir como una extensión del hogar. Mientras tanto, LG ThinQ, la plataforma de hogar inteligente de la compañía fue reconocida en la categoría de Comunicación por mejorar la comodidad al ofrecer funciones intuitivas.
Celebrado anualmente en Alemania, el iF Design Award es ampliamente considerado como uno de los tres principales premios de diseño industrial del mundo junto con el Red Dot Award y el International Design Excellence Award (IDEA). Este año, se presentaron un total de 11,000 productos de todo el mundo, compitiendo por el reconocimiento en nueve categorías de premios diferentes.
“El éxito que disfrutamos en el iF Design Award de este año es el resultado de nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones de estilo de vida innovadoras basadas en una gran cantidad de datos de la experiencia del cliente”, dijo Hwang Sung-gul, director del Centro de Diseño Corporativo de LG Electronics. “Seguiremos ofreciendo diseños diferenciados que brinden experiencias de primera, únicas y nuevas para los clientes, una mayor comodidad y un elemento emocional que pueda traer sonrisas a nuestros clientes y en toda la industria”.
Ciudad de México a 18 de abril 2023.- Uno de los principales pilares de los smartwatches de Huawei ha sido siempre el incentivar un estilo de vida saludable para todos. Por ello, en alianza con la reconocida entrenadora Rebeca Sutton, experta fitness y creadora del método Cardio & Sculpt Power Yoga llevaron a cabo una clase diseñada específicamente para aprovechar las características y tecnología integrada en los smartwatches de Huawei, como parte del Huawei Health Month.
Los relojes inteligentes de Huawei, ofrecen una amplia gama de modos de entrenamiento con los cuales las personas podrán mantenerse en forma mientras realizan sus actividades físicas y deportes favoritos. Además, cuentan con tecnologías de monitoreo precisas, tales como HUAWEITruSeen™ 5.0+,HUAWEI TruSleep™ 3.0, HUAWEI TruSport™ que brindan evaluaciones deportivas y sugerencias basadas en los datos de carrera de los usuarios. Gracias a esto, los usuarios pueden llevar un control 24/7 de aspectos importantes como: frecuencia cardiaca, el sueño, SpO2, el estrés y el ciclo menstrual, lo que brinda información importante con base en datos e investigación y desarrollo sobre su estado de salud integral.
Rebeca Sutton y el método Cardio & Sculpt Power Yoga
Con más de 10 años de experiencia, Rebecca Sutton es una apasionada fitness y entrenadora personal quien ha desarrollado un método innovador, el Cardio & Sculpt Power Yoga. Técnica que fusiona posturas básicas del yoga, con el dinamismo y la quema de calorías intrínsecas del cardio para lograr un aumento de energía mientras se eliminan toxinas y se tonifica el cuerpo. Quienes lo practican, tienen la oportunidad de establecer metas claras para mantener un estilo de vida más activo y saludable combinando el entrenamiento físico con un plan de alimentación diseñado por profesionales en nutrición.
Actualmente, Rebecca Sutton cuenta con cuatro estudios en la Ciudad de México y una plataforma en línea donde reúne a miles de mujeres alrededor del mundo, posicionándose como una de las instructoras de fitness más influyentes de América Latina. Gracias a ella, las personas pueden disfrutar de una serie de retos fitness, de cuatro semanas de duración, diseñados exclusivamente para trabajar diferentes áreas del cuerpo de forma localizada.
“Siempre he creído que mantenerse en forma va más allá de solo hacer ejercicio y llevar una alimentación balanceada. Por eso, mis clases están pensadas para que cada uno de mis alumnos conecte consigo mismo desde interior para fortalecerse en cuerpo y mente. Gracias a la tecnología de los dispositivos inteligentes, hoy más personas tienen acceso a mejores herramientas para cuidar su salud de forma integral para verse bien y sentirse bien”, comenta Rebeca Sutton.
En este mes de abril, conoce junto a Huawei y Rebeca Sutton todos los beneficios y la importancia de llevar un estilo de vida saludable para sacar tu mejor versión y encuentra en la tecnologia de #HuaweiWatch al mejor aliado para cuidar tu salud y llegar a tus metas. La oferte de relojes de Huawei cuenta con una gran variedad de estilos que se adecúan a las necesidades de cada persona. Encuentra el tuyo con increíbles promociones en: https://consumer.huawei.com/mx/
Adquiere alguno de los smartwatches de Huawei:
Watch GT 3 Pro – Materiales premium y funcionalidad sin par, desde $6,499MXN.
Watch Buds – Reloj inteligente y audífonos con cancelación activa de ruido en uno, ¿necesitamos decir más? $12,999MXN.
Watch GT Cyber – Cambia de look en un parpadeo desde $2,999MXN.
Watch GT SE – El mejor reloj inteligente para ejercitarte ahora es también el más accesible, $3,999MXN.
Watch D – Medición de presión sanguínea en tu muñeca, siempre disponible, $9,999MXN.
Watch Fit 2 – Ideal para quien busca su primer smartwatch, $2,999MXN.
Para conocer más sobre Rebecca y su equipo de entrenadoras profesionales visita: https://rebecasutton.com/ y a través de sus principales redes sociales: Facebook e Instagram.
Cuatro nuevos habilitadores digitales ya están disponibles en Nokia MX Industrial Edge
Plataformas industriales IoT para conectar, recolectar y analizar datos de diferentes fuentes
Nueva función de seguridad protege de amenazas avanzadas en el ambiente de operación
18 de abril del 2023
Espoo, Finlandia.- Nokia anunció el lanzamiento de cuatro aplicaciones, diseñadas por sus socios, para la plataforma MX Industrial Edge (MXIE), que ayudarán a las empresas a conectar, recolectar y analizar datos de activos industriales en una plataforma robusta y segura, disponible al borde, dentro de las instalaciones industriales.
Las industrias que son intensivas en activos pueden acelerar su transformación digital y beneficiarse del enfoque neutral de Nokia para su ecosistema de aplicaciones industriales al borde, aprovechando la innovación de muchos socios especialistas en digitalización. Las nuevas aplicaciones también aprovechan la capacidad de procesamiento GPU de Nokia MXIE, anunciada recientemente, que ayuda a procesar los datos cerca de su origen, en tiempo real y manteniendo el control de los mismos dentro de sus instalaciones.
En su camino de digitalización, las empresas están enfrentando varios retos. Estos incluyen la recolección, integración y análisis de todo tipo de datos, incluyendo vídeo, procedentes de sistemas distintos, sensores y bases de datos, además de contar con la certeza que los datos sensibles están protegidos, después de haber sido compartidos con otros ecosistemas en la Nube.
Con conectividad privada inalámbrica 4.9G y 5G altamente confiable, latencia ultra baja y el poder de procesamiento de Nokia MXIE, estas aplicaciones industriales líderes ayudan a las empresas a superar estos retos, haciendo que los datos empresariales sean útiles, aprovechables y seguros. Como resultado, se pueden crear muchos casos de uso industriales, dentro de una amplia gama, desde alertas, detección de anomalías, monitoreo de condiciones, mantenimiento preventivo y predictivo, gemelos digitales y mucho más. Todo ello ayuda a mejorar las operaciones y a incrementar el retorno de la inversión.
Las nuevas aplicaciones, que se incorporan al Catálogo de Aplicaciones Industriales de Nokia son:
Atos Computer Vision – Quality Inspector. Parte del negocio Eviden del Grupo Atos, esta solución usa la Inteligencia Artificial (AI) para proporcionar aplicaciones que mejoran la calidad y productividad de los ambientes de manufactura. Aprovecha el aprendizaje profundo para detectar defectos, objetos extraños, anomalías o ensambles incorrectos con analítica de vídeo en tiempo real. Impulsada por el poder de cómputo GPU de MXIE, las empresas pueden entregar rápidamente modelos que logran alta precisión, incluso en ambientes demandantes
Crosser. Plataforma de streaming e integración de bajo código para casos de uso de IoT Industrial e Industria 4.0. Los usuarios pueden acceder a una amplia biblioteca de módulos pre-desarrollados y conectores para construir flujos de datos y de procesos para pre-procesamiento, análisis y acciones basadas en datos industriales. Se pueden crear flujos de datos en tiempo real para alimentar cualquier máquina, servicio, Nube, plataforma IoT o gemelo industrial.
Litmus Edge. La plataforma industrial de datos al borde que pone a los datos a trabajar para que las operaciones puedan efectuar transformaciones a escala. Al unificar de la recolección de datos, normalización, contextualización y analítica al borde y en la Nube, Litmus Edge habilita la inteligencia para mejorar la eficiencia y la rentabilidad. Cuenta con más de 300 drivers e integraciones pre-construidas para activos de operación y sistemas empresariales, junto con gemelos industriales y modelos de aprendizaje automático, que facilitan el monitoreo de activos, detección de anomalías, consumo de energía, pronósticos, mantenimiento predictivo y más.
Palo Alto Networks Next-Gen Firewall: Seguridad avanzada impulsada por Palo Alto Networks. La nueva generación de firewalls (VM-Series y CN-Series) desplegadas en la plataforma Nokia MXIE usan IA y ML para prevenir ciberamenazas sofisticadas en el ambiente de operación, sin necesidad de agregar hardware en la red. La solución integral tiene capacidades líderes en la industria, como prevención avanzada de amenazas, que bloquea intentos de comando, control y explotación en tiempo real. También cuenta con Advanced WildFire, que detiene las maniobras de malware altamente evasivas y Seguridad DNS. Adicionalmente, la función de seguridad IoT/OT genera rápidamente perfiles de los dispositivos y activos y los protege. Esto permite seguridad avanzada en los ámbitos IoT/OT de la red para proteger a toda la empresa, con la mejor seguridad en su clase.
El anuncio de hoy se suma a la reciente ratificación de la alianza con Kyndryl, el proveedor de servicios de infraestructura TI más grande del mundo, que se enfoca en diseñar, desplegar y gestionar las redes privadas inalámbricas 4.9G y 5G líderes de Nokia, así como sus soluciones Industria 4.0 a empresas alrededor del mundo.
Al combinar las capacidades de despliegue, consultoría en cómputo al borde y servicios de integración de Kyndryl con las redes de Nokia, los clientes industriales pueden obtener conectividad de alto desempeño en ambientes de misiones crítica.
Como una plataforma convergente de cómputo, Nokia MXIE soporta la operación central de la red privada inalámbrica y hospeda una multitud de aplicaciones industriales al borde. Al aprovechar la plataforma Nokia MXIE, Kyndryl está ayudando a los clientes a implementar casos de uso industriales, de extremo a extremo, basados en una sola plataforma, disponible en las instalaciones del cliente.
Los beneficios de la automatización y digitalización, desde mantenimiento preventivo, seguridad de los trabajadores y aseguramiento de calidad, habilitan operaciones más esbeltas en fábricas y mejoran la sustentabilidad en varias industrias, como manufactura, energía, petróleo, gas y minería.
Chris McReynolds, Vice Presidente, Gestión de Oferta, de la Práctica de Redes y Borde de Kyndryl, comentó: “Estamos complacidos de ampliar nuestra asociación con Nokia al integrar algunas de las aplicaciones de misión crítica de nuestros clientes, Litmus Edge y Palo Alto Next Gen Firewall, en la plataforma Nokia MX Industrial Edge. Las plataformas avanzadas al borde de IoT Industrial que facilitan una visión holística de los datos procedentes de toda la empresa, junta con la seguridad avanzada, son fundamentales para empresas que están buscando acelerar su transformación digital para cumplir con los estándares Industria 4.0 y crear el máximo valor de negocios”.
Stephan Litjens, Vice-Presidente de Soluciones Enterprise de Nokia, comentó: “Estas nuevas aplicaciones destraban los datos de la tecnología de operación de sus silos, a la vez que mantienen la seguridad y privacidad de los datos, que requieren las empresas intensivas en activos y los ambientes de misión crítica para su transformación digital. A medida que continuamos ampliando el catálogo aplicaciones industriales y trabajamos con proveedores líderes de software y proveedores de Nube, nuestro enfoque de ecosistema neutral para MXIE significa que las empresas pueden seleccionar entre las mejores aplicaciones de su categoría para soportar un amplio rango de casos de uso industriales. Al final esto se traduce en una mayor eficiencia, seguridad para los trabajadores y sustentabilidad de las operaciones de nuestros clientes”.
• Tecnologías de comunicación automotriz de vanguardia basadas en estándares abiertos 3GPP, que incluyen Tecnología MediaTek 5G NTN, 5G RedCap para un mejor rendimiento que 4G y más
• 5G Sub-6GHz con tecnología Carrier Aggregation para rango extendido y velocidades de gigabit en múltiples velocidades
• Wi-Fi 7, equipado con la exclusiva tecnología de descarga de hardware de MediaTek para ahorrar recursos en la CPU.
• Admite alta interoperabilidad y coexistencia de múltiples estándares de redes inalámbricas, incluidos WiFi, Bluetooth y 5G
• Cobertura GNSS completa para un posicionamiento más preciso
Dimensity Auto Drive y Dimensity Auto Components
Utilizando las capacidades de alto rendimiento de las unidades de procesamiento de IA (APU) de MediaTek, Dimensity Auto Drive habilita las soluciones ADAS y proporciona una plataforma abierta escalable y completa para brindar a los socios de negocios con asistencia inteligente y soluciones de conducción autónoma.
Además, la diversidad de componentes es esencial para el mercado automotriz. Con una inversión continua en la industria automotriz, MediaTek está introduciendo Dimensity Auto Components, que proporciona conjuntos de chips de grado automotriz y componentes independientes para nuevas generaciones de dispositivos conectados e inteligentes. Esto se logra a través de la tecnología de punta de MediaTek, ideal para la industria automotriz incluyendo:
• Mejores soluciones de administración de energía mientras se conducen
• La compatibilidad con tecnología avanzada de visualización integrada desarrollar pantallas OLED flexibles, así como pantallas grandes y múltiples pantallas para las nuevas unidades en vehículos eléctricos.
• Determinar el posicionamiento y la navegación de su vehículo, incluso en estacionamientos subterráneos, túneles y otras zonas que no son accesibles por satélites.
MediaTek’s Automotive Commitment
La era de los vehículos inteligentes y siempre conectados ha llegado, y la demanda de equipos electrónicos dentro de los vehículos sigue creciendo exponencialmente. MediaTek se convertirá en un participante cada vez más importante gracias a su liderazgo tecnológico y su enfoque en desarrollar productos pensando en las necesidades de las personas. MediaTek está comprometido en invertir en el desarrollo de tecnologías automotrices innovadoras, que proporcionen al mercado global una cartera de computación confiable de alto rendimiento y soluciones innatamente inteligentes que se enfoquen en eficiencia energética. MediaTek continuará trabajando en estrecha colaboración con socios y clientes globales para ampliar su actual cartera de productos para automóviles con una apuesta para impulsar conjuntamente la aceleración de sistemas inteligentes, así como ecosistemas y nuevas experiencias para usuarios que revolucionarán los vehículos inteligentes y siempre conectados.
AT&T México suma a nuevos aliados en su Laboratorio de Innovación para desarrollar casos de uso 5G para redes privadas
En alianza con Qualcomm, Celona, Axity y Veea, la empresa ha iniciado pruebas tecnológicas de redes privadas dentro del Laboratorio de Innovación 5G que AT&T tiene en la Ciudad de México.
Ciudad de México, 17 de abril 2023. De septiembre de 2021 a enero de 2022, en el mundo se registraron 748 implementaciones de redes privadas, representando un crecimiento del 43%[1] y dejando en claro la relevancia que tendrán estas redes en la nueva transformación de las industrias.
Pensando en ello AT&T México, en alianza con Qualcomm, Celona, Axity y Veea, han comenzado pruebas tecnológicas de redes privadas en el Laboratorio de Innovación 5G de AT&T con el propósito de desarrollar casos de uso que ayuden a acelerar su adopción dentro de las industrias del país.
“El objetivo del Laboratorio de Innovación 5G es desarrollar pruebas y casos de uso que ayuden a acelerar la adopción en México de las redes privadas, las cuales podrán beneficiar a las industrias nacionales”, menciona Arturo Barraza, Director del Laboratorio de Innovación 5G. “Por esta razón hemos comenzado a hacer uso de la tecnología de punta que ha desarrollado Qualcomm, Celona, Axity y Veea”.
Esta solución en conectividad representa un avance para la llamada industria 4.0, pues las redes privadas tienen beneficios como menor latencia y mayor predictibilidad, mientras que las empresas cuentan con conectividad de banda ancha de forma confiable y segura.
“En Qualcommnos especializamos en el desarrollo de 5Gmediante la creación de un ecosistema de tecnologías que forman la nueva era de la conectividadenlasredes privadas de México”, expresa Juvenal González, Country Manager de Qualcomm México. “Estamos entusiasmados de colaborar con nuestra tecnología FSM 5G RAN y soluciones de dispositivos IoT en conjunto con AT&T México, con la visión de mostrar e impulsar el impacto potencial del 5G en el ecosistema móvil y su capacidad para revolucionar a las industriaspor completo mediante casos de usoque beneficien a los sectoresa través de una optimización de conectividad segura, estable ycon baja latencia”.
AT&T México ha establecido una operación exitosa utilizando el nuevo sistema 5G New Radio (NR) y LAN desarrollado por Celona y Veea, cuya validación incluye el uso de nuevos puntos de acceso exteriores e interiores, al mismo tiempo que terminales fijos y celulares. Esta innovación tecnológica ayuda a habilitar múltiples protocolos y enlaces digitales, con lo cual se contribuye al desarrollo de nuevos casos de uso.
“En el despliegue de cualquier red privada 5G, las empresas requieren de una solución plug and play que descubra y se conecte a todos los dispositivos fijos y móviles automáticamente y de forma segura”, dice Allen Salmasi, CEO de Veea. “Debido a la gran cantidad de sensores legado de IoT y terminales sin conectividad de última generación dentro de las empresas, desarrollamos junto con Celona, una red unificada que habilita el distribuidor de red 5G de Celona, una solución que al ser unida con nuestros equipos VeeaHub®, pueden manejar la carga de trabajo sin mayor esfuerzo, agilizando considerablemente el despliegue y ayudando al mantenimiento de redes privadas 5G y IoT mientras aporta para redes micro-slicing de todas las terminales. Nos sentimos entusiasmados de impulsar esta capacidad de la mano del Laboratorio de Innovación 5G, Celona, Qualcomm y Axity”.
“Estamos muy emocionados en poder comenzar con pruebas tecnológicas dentro del Laboratorio de Innovación 5G, el objetivo de Axity como integrador extremo a extremo es añadir valor significativo a las soluciones de Qualcomm, Celona y Veea a través de casos de uso como IoT y comunicaciones avanzadas para la industria manufacturera y minorista”, añade Domingo Rodríguez Camaaño, Director de Telecomunicaciones de Axity.
“Nuestro trabajo con AT&T México, Qualcomm, Veea y Axity refleja el impacto de transformación que las redes privadas pueden ofrecer a las empresas en todo el mundo”, concluye Sanjeet Pandit Vicepresidente de Relaciones Globales con Operadores y Ecosistemas en Celona. “Juntos, estamos derribando las barreras para la adopción de esta innovadora tecnología, a través de una solución de extremo a extremo para potenciar una nueva era de aplicaciones que pueden ejecutarse dinámicamente del borde a la nube de forma orquestada, lo que requiere de una conectividad determinista que pueda proporcionar una amplia cartera de soluciones para la Industria 4.0”.
Las pruebas de redes privadas en las que se está trabajando actualmente buscan potenciar y desarrollar casos de uso para un rango de aplicaciones y conectividad segura entre equipos para que las industrias mejoren sus procesos, por ejemplo, a través de cámaras que permiten a la industria manufacturera y de logística monitorear y tener un mejor control de calidad de sus productos, acceso a datos de forma más rápida y robots autónomos dentro de almacenes, entre otros