México, 2 de marzo de 2023- Sony anunció su línea de televisores BRAVIA XR 2023 con procesador cognitivo XR, para disponer de la mejor experiencia de cine en casa. Nuevos modelos de la gama BRAVIA XR: X90L Full Array LED yA80L OLED. Los modelos están equipados con funciones para ofrecer a los consumidores una experiencia inmersiva para ver películas, disfrutar de las aplicaciones de streaming, juegos y mucho más.
Los televisores BRAVIA XR 2023 disponen del renovado procesador cognitivo XR™con la nueva tecnología XR Clear Image, que mejora la reducción de ruido y la nitidez del movimiento, reduciendo las imágenes borrosas y creando escenas repletas de acción; y cuentan con Acoustic Surface Audio+™ con actuadores que vibran para producir sonido desde toda la pantalla, coincidiendo a la perfección con lo que está viendo.
El procesador cognitivo XR permite mejorar el control de la retroiluminación para aumentar las zonas de atenuación local, aumentando el brillo y reduciendo el efecto halo. Además, cada uno de los modelos cuenta con Acoustic Center Sync, que sincroniza el sistema de audio del televisor con el canal central de una barra de sonido compatible de Sony, convirtiéndola en el altavoz central para lograr la mejor y más inmersiva experiencia de cine en casa[1][i]. Para aquellos usuarios que estén buscando una experiencia de sonido mayor, cada uno de los modelos también funciona con barras de sonido de Sony para ofrecer 360 Spatial Sound Mapping, que crea altavoces virtuales y un campo sonoro optimizado.
La gama BRAVIA XR 2023 también permite a los jugadores llevar su juego con la PlayStation® 5 a otro nivel, con funciones exclusivas, incluyendo Mapeo de tonos HDR automático y Modo de imagen por género automático, para optimizar la calidad de la imagen mientras se juega y se hace streaming. Otra de las características incluidas es un Menú de juego fácil de usar, en el que los jugadores pueden adaptar sus configuraciones a sus preferencias, como activar o desactivar VRR o Motion Blur Reduction (reducción del desenfoque en movimiento) con un rápido acceso.
El menú de juego también permite a los usuarios aumentar el brillo en las zonas oscuras para localizar a los contrincantes y a los objetos de forma sencilla con Black Equalizer, y así poder sacar ventaja con facilidad a los oponentes con seis tipos de puntos de mira. Otra novedad de este año es la posibilidad de personalizar el tamaño de la pantalla con la función Screen Size, para concentrar el juego con una pantalla más pequeña y centrada[2].
Sony mantiene su compromiso con la reducción del uso de plástico a través de la iniciativa Road to Zero enfocada en reducir el impacto medioambiental, por ello está trabajando en múltiples aspectos del ciclo de vida de los productos, tales como la reducción del uso de plástico virgen, mejorando la eficiencia del transporte y supervisando el consumo de energía. El nuevo Eco Dashboard incluido en los modelos 2023 permite a los usuarios personalizar fácilmente los ajustes y preferencias de ahorro energético.
El nuevo motor fotónico de servicio súper coherente de sexta generación (PSE-6s), marca nuevos hitos en cuanto a escala, desempeño y sustentabilidad para redes de transporte ópticas
Capacidad inigualada de 2.4Tb/s para soportar de forma implacable el crecimiento del tráfico
Un nuevo punto de referencia en desempeño, al habilitar tres veces más alcance para longitudes de onda de 800 Gigabit por segundo (Gb/s)
Evolución sustentable de las redes con un consumo de energía 60% menor por bit
1 de marzo del 2023
Barcelona, España.- Nokia anunció el lanzamiento de la sexta generación de motores fotónicos de servicio súper coherentes (PSE-6s), que son capaces de reducir el consumo de energía en un 60%. Además de mejorar la eficiencia energética, los operadores de redes necesitan agregar capacidad masiva en respuesta a la siempre creciente demanda. Como el soporte del portafolio de transporte óptico de Nokia, el PSE-6s permite la entrega eficiente de servicios de alta velocidad incluyendo 800 Gigabit Ethernet (GE), en distancias de 2,000 km y más. El PSE-6s se está presentando por primera vez en el Mobile World Congress de Barcelona y se presentará en el OFC de San Diego.
De acuerdo a la firma de investigación Cignal.ai, se espera que la capacidad de red desplegada sobre óptica coherente crezca más de 40% por año, durante los próximos cuatro años, impulsada por más conexiones de red, mayores velocidades de banda ancha y nuevas aplicaciones.
Los motores fotónicos de servicio súper coherentes (PSE-6s) de Nokia soportan una interfase única de chip a chip, que los habilita para ser desplegados en pares, impulsando la primera solución coherente de transporte de 2.4Tb/s. Esto permite a los operadores de redes transportar de forma eficiente cualquier combinación de servicios de alta velocidad, incluyendo 400 y 800 GE. Con un desempeño tres veces mayor, las plataformas habilitadas por el PSE-6s soportan el transporte de servicios 800 GE en aplicaciones de interconexión metro y de centros de datos, con un alcance de 2,000 km y más en redes de largo alcance y cables transoceánicos.
Kyle Hollasch, Analista en Jefe – Transporte Óptico y de Paquetes en Cignal AI, dijo: “Las interfases coherentes están cerca de alcanzar la capacidad máxima teórica de la fibra óptica. Sin embargo, generaciones sucesivas de equipo continúan proporcionando un tremendo valor, al transportar más datos por longitud de onda, mejorando la eficiencia energética y soportando los más recientes rangos de Ethernet. El PSE-6s trae estos avances al amplio portafolio de plataformas de redes ópticas de Nokia, con soporte para longitudes de onda terabit, tarjetas de línea multi-terabit y rangos de 800GE a distancia – a la vez que reducen la energía por bit”.
El PSE-6s se integra adecuadamente con las más reciente generación de procesadores digitales de señales (DSPs) coherentes de 5nm con la fotónica de silicón de Nokia CSTAR. Operando en 130 Gbaud, el PSE-6s brinda poder a la nueva generación de transporte coherente hasta 1.2Tb/s de capacidad por longitud de onda, permitiéndoles actualizar sus redes con PSE-6s, a lo largo de las familias de plataforma ópticas de redes 1830, incluyendo el 1830 PSS, 1830 PSI-M and 1830 PSS-x, apalancando los planes de canales existentes ITU-T WDM.
James Watt, Vice-Presidente de Redes Ópticas de Nokia dijo: “Capacidad adicional usualmente significa complejidad adicional para los operadores. Pero el PSE-6s está diseñado para escalar de forma sencilla. El PSE-6s está disponible como una actualización en todo nuestro portafolio. A pesar de ser tan poderoso, como para redefinir la frontera del transporte coherente, es simple de desplegar, de tal forma que los operadores de redes pueden beneficiarse inmediatamente de sus capacidades de escala y desempeño. Lo que es más, estos beneficios vienen con un menor consumo de energía por bit, resultando en un mejor TCO, así como una ayuda para que los operadores puedan cumplir con los objetivos de reducción de carbono, cada vez más retadores”.
Los robots y los trabajos que “amamos odiar”Por Denis Pineda, Presidente Regional Latam de Universal Robots
Tenemos que dejar de definirnos por lo que hacemos. Tendemos a pensar en el trabajo en términos de “empleos”. Eres ensamblador, soldador, pintor, carpintero o médico. Cuando nos presentamos, la convención dicta que hablemos de nuestros trabajos en lugar de quiénes somos. El significado de nuestros títulos nos permite juzgar y ser juzgados, ya sea en cócteles, en el gimnasio y en la oficina. Pero definirnos por lo que hacemos no solo evita que las personas intenten cambiar de trabajo cuando el trabajo mismo cambia. Pero también hace que las nuevas tecnologías, como la IA y la robótica, parezcan más amenazantes de lo que realmente son. Cuando somos jóvenes, los trabajos suelen ser un elemento menor de nuestra identidad personal, y cambiar de trabajo es una forma de probar diferentes identidades o como un medio para un fin: hoy un barista, mañana es una persona que trabaja en una línea de producción. A medida que las personas maduran y el mercado laboral nos canaliza hacia nuestros nichos, las identidades se fijan y se fusionan con lo que sea que de sentido a nuestras vidas. Sin embargo, esta forma tradicional de trabajar congela el modelo mental de lo que es el trabajo y limita la capacidad de reinventarnos, transformarnos y cambiarnos a nosotros mismos y, en última instancia, encontrar un futuro mejor y más significativo. ¿Es sorprendente, entonces, que muchas personas estén preocupadas por el auge de los robots? Muchas personas no pueden imaginar cómo está cambiando su trabajo porque perder un elemento de un trabajo por una máquina se siente como perder una parte de su identidad. Si soy médico y ahora una máquina también puede ser médico, incluso mejor médico, entonces, ¿qué soy? De trabajos a tareas Las tecnologías nuevas y en evolución requieren que las personas (y las empresas) piensen en el trabajo de manera mucho más fluida y acepten el cambio y la reinvención como un hecho de la vida. El trabajo del mañana cambiará considerablemente en los próximos años, especialmente porque las personas viven más que nunca en ciertos países. La primera persona que vivirá hasta los 125 años posiblemente ya haya nacido. La idea de que este hombre o esta mujer puedan trabajar en el mismo rol hasta que se jubilen es anacrónica. Liberar las cadenas del “trabajo” requiere un cambio. La próxima vez que la prensa emita un titular preocupante, intenta reemplazar la palabra “trabajo” con la palabra “tarea”. De esa manera, queda claro que no se están automatizando trabajos completos, solo ciertos aspectos del trabajo. La mayor parte del trabajo será modificado por máquinas inteligentes, no borrado o sustituido. La distribución eficiente del trabajo entre humanos y máquinas ocurrirá a nivel de tarea. Las máquinas inteligentes asumirán la “ciencia del trabajo”, mientras que los humanos dominarán el “arte del trabajo”. Hay que decir adiós a las tareas repetitivas que nadie quiere hacer (pensemos en cargar cajas o poner un objeto en la misma posición una y otra vez) y recibamos con brazos abiertos el tipo de trabajo que merece tu capacidad de humano: la lluvia de ideas, la resolución de problemas complejos, el pensamiento creativo. Sin embargo, las estrategias en el lugar de trabajo deben adaptarse a las realidades de cómo se realizan los trabajos modernos. La forma en que encontramos, involucramos y retenemos el talento debe adaptarse a los cambios en los trabajos y tareas. Los líderes pueden comenzar dividiendo todo el trabajo en tareas, en lugar de dividir trabajos completos. Si hacen esto, los trabajos se volverán infinitamente más fluidos y la mejora necesaria será más fácil de imaginar. De competidor a colaborador Un ejemplo relevante es el paso de líneas de ensamblaje manuales (u otras tareas manuales) realizadas por personas a robots colaborativos trabajando junto con personas. Desde hace más de una década los cobots han buscado facilitar el trabajo de las personas y liberarlos de tareas que son peligrosas, sucias y aburridas. La compensación inmediata del binomio de colaboración entre una máquina y un humano es lo que permite a los negocios de la actualidad mantenerse competitivos, exponenciar el talento humano y evolucionar hacia el futuro. La clave es, las personas se encuentran en el centro de los procesos. Ahora, con los nuevos avances en robótica colaborativa, muchas de las tareas que alejan a las personas de maximizar su potencial se completan sin esfuerzo. Eliminar tareas no necesariamente es eliminar un trabajo. Por el contrario: las nuevas tecnología liberan recursos, habilitan a las personas a realizar un trabajo más gratificante, placentero y lucrativo, además de cuidar su salud (mental y física). Muchos estudios revelan que a nivel mundial más de 2000 líderes sénior y tomadores de decisiones consideran que las habilidades que en un futuro se buscarán con gran interés son sin excepción, habilidades humanas, como la creatividad, la empatía, y la resolución de problemas. Para “vencer a los robots”, tenemos que colaborar y unirnos a ellos, no los veamos como una competencia. Los robots colaborativos ayudarán a recuperar al menos el 15 por ciento de la capacidad (o más) necesaria para las habilidades del mañana. Y a esto no hay que temerle. El futuro comienza a labrarse ahora para que las personas dejen de trabajar como robots y trabajen más con robots.
Ciudad de México, 1 de marzo de 2023. Xiaomi, una de las empresas líderes a nivel mundial en electrónica de consumo y fabricación inteligente, ha anunciado hoy en el Mobile World Congress 2023 (MWC 2023) su nuevo logro tecnológico conceptual, los Xiaomi Wireless AR Glass Discovery Edition.
Esta innovación tecnológica de vanguardia son los primeros lentes de realidad aumentada inalámbricos de Xiaomi, cuyo sistema distribuye sus componentes en diferentes ordenadores conectados en red, lo que minimiza los puntos de error. A su vez, ofrece una pantalla adaptativa de nivel de retina que se ajusta al entorno de iluminación. Los Xiaomi Wireless AR Glass Discovery Edition tienen una mejor conectividad con un smartphone preparado para Snapdragon Spaces, pues permite un seguimiento innovador de los movimientos de la mano a un nivel refinado; es compatible con una amplia gama de aplicaciones para pantallas más grandes y ofrece grandes innovaciones en compatibilidad entre dispositivos.
Lentes de realidad aumentada inalámbricos, experiencia de navegación fluida con un diseño sin cables
Los Xiaomi Wireless AR Glass Discovery Edition se han diseñado pensando en la experiencia individual. En lugar de depender de una conexión por cable a un dispositivo host, este dispositivo está diseñado con un peso de tan solo 126g y adopta interconexiones de alta velocidad desarrollados por Xiaomi para lograr una conexión de datos eficaz desde el smartphone a los lentes de realidad aumentada. Construidas sobre la plataforma Snapdragon® XR2 Gen 1 y con el enlace de comunicación de baja latencia, es decir, con una navegación más fluida y con menores retrasos, patentado por Xiaomi, estos lentes compatibles con la plataforma de desarrollo Snapdragon Spaces™ XR ofrecen una latencia inalámbrica de tan solo 3ms¹ entre el smartphone y los lentes, y una conexión inalámbrica con una latencia de enlace completa de tan solo 50ms², comparable a las soluciones por cable.
Los lentes de realidad aumentada presentan un diseño ligero que incorpora una serie de materiales, como una aleación de magnesio y litio, piezas de fibra de carbono y una batería de ánodo de silicio y oxígeno de desarrollo propio. Con un peso de sólo 126g, su diseño permite minimizar cualquier carga física sobre el usuario. Además, mediante el análisis de decenas de miles de muestras de datos de seguimiento de la cabeza, los lentes se han calibrado con precisión, teniendo en cuenta detalles como el centro de gravedad, la separación de las piernas, el ángulo, el apoyo de la nariz y otros factores que contribuyen a una experiencia superior.
Pantalla retina para lentes de realidad aumentada, compatible con oscurecimiento electrocrómico de cambio de color mediante una tecla
En Xiaomi, nuestros ingenieros consideran que lograr la integración perfecta de lo digital y el mundo real requiere que los usuarios perciban los objetos virtuales con la misma viveza y claridad que los objetos físicos. Para satisfacer esta necesidad, el dispositivo debe ofrecer una calidad de visualización del más alto calibre.
Los Xiaomi Wireless AR Glasses son de los primeros en el sector en conseguir una pantalla “de nivel retina”. Al igual que ocurre con los conceptos de visualización de gama alta, existe un umbral de calidad de “valor crítico” para los lentes de realidad aumentada. Cuando la resolución angular o PPD (píxeles por grado) se aproxima a 60, el ojo humano no puede distinguir la granularidad. El PPD de los Xiaomi Wireless AR Glasses es de 58, que es lo más cerca que está la industria de cumplir esta especificación de calidad.
Aprovechando un módulo óptico de forma libre que incluye un par de pantallas MicroOLED, los Xiaomi Wireless AR Glass también vienen con prismas de forma libre que guían la luz para lograr una visualización clara de la imagen. Estos prismas de forma libre son capaces de realizar una compleja refracción de la luz en un volumen limitado. El contenido mostrado en la pantalla se refleja en tres superficies dentro de los prismas de guía de luz, lo que da como resultado una presentación final ante los ojos del usuario.
El diseño del módulo óptico de los lentes de realidad aumentada minimiza la pérdida de luz y produce imágenes claras y brillantes con una luminosidad de hasta 1200nits, lo que proporciona una base sólida para las aplicaciones de realidad aumentada. Además, los lentes AR vienen equipados con lentes electrocrómicos que pueden adaptarse a diferentes condiciones de iluminación. Estos lentes permiten un modo de oscurecimiento que ofrece una experiencia de inmersión al ver contenidos, mientras que el modo transparente produce una experiencia de AR más vívida que mezcla realidad y elementos virtuales.
Xiaomi AR Gesture Control, una forma más natural de interactuar
Los Xiaomi Wireless AR Glass también incorporan una innovadora interacción micro gestual de investigación propia que permite interactuar con gestos puros de gran precisión con una sola mano. Este tipo de interacción muestra una de las direcciones que Xiaomi cree que tomará la interacción entre personas y computadoras en el futuro.
Xiaomi utiliza las articulaciones de los dedos del usuario como área de reconocimiento de gestos para los Xiaomi Wireless AR Glasses. La dirección se orienta desde la segunda articulación del dedo medio, con la segunda articulación del dedo índice representando la dirección hacia arriba. Cuando se combina con las áreas circundantes, esto forma una tecla direccional de cuatro direcciones para operaciones básicas de movimiento. Además, los 12 nudillos funcionan de forma similar al método chino de introducción de nueve teclas, permitiendo la introducción de texto mediante el deslizamiento del pulgar en la zona de los dedos. El deslizamiento del pulgar sobre el dedo índice se utiliza para entrar y salir de aplicaciones. De cara al futuro, Xiaomi espera poder realizar operaciones de deslizamiento y pulsación mediante el movimiento aleatorio del pulgar en la palma de la mano.
Los microgestos de Xiaomi Wireless AR Glass permiten a los usuarios realizar operaciones cotidianas de uso de aplicaciones, como seleccionar y abrir aplicaciones, pasar páginas y salir de aplicaciones para volver a la página de inicio, todo ello sin necesidad de utilizar un smartphone para los controles.
Xiaomi Wireless AR Glass incorpora una cámara AON de bajo consumo que permite una interacción gestual prolongada y facilita las funciones. Además, los usuarios también pueden optar por los controles convencionales del smartphone, que pueden emparejarse y utilizarse como control gestual o táctil.
Una experiencia nueva y más conectada con los lentes de realidad aumentada
La amplia experiencia de Xiaomi en interconexión entre dispositivos ha dado lugar a numerosas experiencias de interconexión innovadoras que se han incorporado a los lentes de realidad aumentada inalámbrica.
El dispositivo es compatible con una gran variedad de aplicaciones de pantalla grande disponibles en todo el ecosistema, habilitadas por la capacidad de transmisión de aplicaciones de Mi Share. Aplicaciones populares como TikTok y YouTube pueden optimizar el uso del área de visualización de los lentes, convirtiéndolas esencialmente en una gran pantalla portátil. Además, la capacidad de realidad aumentada permite a los usuarios colocar aplicaciones familiares en cualquier lugar del espacio de visualización y ajustar el tamaño de su interfaz mediante gestos espaciales, mejorando así la eficiencia y la experiencia general de acceso a la información.
Xiaomi, la mayor plataforma de hogar inteligente del mundo, ha integrado la realidad aumentada para ofrecer una experiencia única a los usuarios. Por ejemplo, las Xiaomi Wireless AR Glass permiten a los usuarios “tomar” la pantalla de un televisor típico y seguir viéndola en los lentes. Además, Xiaomi ha extraído operaciones comunes de los dispositivos inteligentes, permitiendo a los usuarios manejar dispositivos a través de escenas de realidad aumentada. Por ejemplo, al mirar una lámpara, los usuarios pueden utilizar gestos espaciales para pulsar un botón virtual y encenderla o apagarla. Xiaomi también ha integrado una experiencia de audio espacial, que permite vincular altavoces virtuales con el entorno real.
Xiaomi Wireless AR Glasses Discovery Edition requieren emparejarse con Xiaomi 13 u otro dispositivo preparado para Snapdragon Spaces. Los lentes están disponibles en color titanio y admiten tres tamaños de puente nasal. Los usuarios con miopía pueden utilizar un clip acoplable. En cuanto al software, los lentes son compatibles con Qualcomm Snapdragon Spaces, OpenXR y el marco de desarrollo Microsoft MRTK. Xiaomi pretende colaborar estrechamente con los desarrolladores para acelerar la llegada de la realidad aumentada.
Boost de 2.9GHz y una frecuencia máxima de hasta 5GHz, para potenciar el rendimiento multinúcleo en un 38.9% para tareas, ofreciendo así un gran rendimiento con un menor consumo energético.
Por otro lado, si necesitas un poco más siempre pueden aprovechar el Modo Rendimiento oprimiendo las teclas Fn+P, lo que te permitirá explotar todo el potencial de la CPU y GPU, y aunque esto hará que la temperatura aumente, el ventilador Shark Fin integrado junto con el nuevo diseño térmico son capaces de disipar el calor con eficiencia aún en los momentos de mayor exigencia para mantener la temperatura en óptimas condiciones.
La ventaja de este sistema de ventilación es que las aspas se han ajustado al grado que su ruido se ha reducido a solo 5dB o menos. En el día a día, el ruido que genera el ventilador es de solo 25dB, lo que equivale a un susurro, lo que te permitirá disfrutar de momentos de silencio y concentrarte en tus actividades.
Súper Dispositivo
Al igual que otros dispositivos de Huawei, la MateBook D 14 integra la tecnología Súper Dispositivo con la cual es posible controlar otros equipos desde la computadora, así como también mejorar la experiencia de uso mediante la integración de productos para que trabajen como uno solo.
Con Súper Dispositivo podrás utilizar una MatePad como segundo monitor de la MateBook, e incluso podrías trabajar directamente en la pantalla de la tableta y ver los cambios a tus proyectos en la computadora, como por ejemplo editar una imagen en Photoshop en la MatePad con el M-Pencil, mientras el archivo se guarda directamente en la computadora.
Asimismo, la MateBook D 14 y la MatePad pueden intercambiar archivos entre sí con solo arrastrarlos y soltarlos entre una pantalla y otra de manera inalámbrica, de hecho, puedes usar tanto el trackpad como el teclado de la MateBook D 14 para controlar la tableta. Un ejemplo de la integración multidispositivo que Huawei ha logrado a pesar de que la tableta funcione con HarmonyOS 2.0 y la MateBook D 14 con Windows 11.
Por último, si cuentas con un smartphone Huawei podrás ejecutar aplicaciones Android en la MatePad cuando conectes su smartphone a la computadora mediante Súper Dispositivo.
Con todas estas opciones la HUAWEI MateBook D14 es una opción interesante para todo tipo de usuarios, y está disponible en la Huawei Experience Store, Huawei Online Store y desde $15,999 MXN.
Para conocer más sobre este dispositivo y otros pertenecientes a la familia Huawei, por favor visita: https://consumer.huawei.com/mx/
la forma de comunicar lo que ve. Sin embargo, el impacto de la tecnología no es simplemente una imagen mejor; tiene que ser algo que nos empuje como individuos a crear siempre algo significativo e impactante.”
Hoy más que nunca, las imágenes son algo que se comparte, con experiencias cada vez más definidas por el smartphone.
“Las imágenes demuestran que las cámaras de los teléfonos son poderosas, ya que convierten a todo el mundo no solo en consumidor de imágenes, sino en creador”, dijo Nichole Fernández, socióloga visual y una de las principales autoras del informe, refiriéndose a los teléfonos Huawei utilizados para crear las fotografías y videos presentados. “Incluso una persona sin formación puede convertirse en fotógrafo, capturando momentos que le parezcan significativos y creando algo de lo que se sienta lo suficientemente orgulloso como para presentarlo en un concurso. Se está democratizando la producción de imágenes”.
Desde 2017, los premios anuales HUAWEI NEXT IMAGE han apoyado la creatividad fotográfica en todo el mundo, con casi 4 millones[1] de candidaturas de más de 170 países en los últimos seis años.
Este año, Huawei colaboró con FactStory para reunir a un equipo de expertos analistas visuales que estudiaron las fotografías y videos enviados antes de compartir sus ideas sobre cómo se utilizan los dispositivos Huawei, haciendo hincapié en la sociología, la psicología y las emociones evocadas por las imágenes seleccionadas.
Barcelona, España, 1 de marzo de 2023] Durante el MWC 2023, Huawei se reune con operadores, socios de la industria y otros líderes de opinión clave de todo el mundo para discutir “GUIDE to the Intelligent World”. Analizarán cómo utilizar el plan de negocios GUIDE para sentar las bases de la 5.5G y construir sobre el éxito de la 5G para una prosperidad aún mayor en un mundo inteligente.
El stand principal de Huawei en el Hall 1 del MWC Barcelona está diseñado en torno al concepto de “Futuro Inteligente, Lleno de Esperanza”. En el stand, Huawei pintó una imagen de una era impulsada por la economía digital y definida por la colaboración que es más vibrante y llena de posibilidades ilimitadas. En el evento, Huawei también está mostrando sus últimos productos y soluciones que ofrecen las mejores experiencias 5G, conectividad de banda ultra ancha premium e inteligente, transformación digital e inteligente, y su solución Green 1-2-3. Las ofertas de Huawei muestran un claro compromiso con la innovación para la era 5.5G, la creación de valor para los clientes y la estimulación de la economía digital.
Stand de Huawei en el Hall 1 del MWC Barcelona 2023.
A finales de 2022, 5G ya había demostrado ser un éxito comercial mundial, con más de mil millones de usuarios móviles conectados con 5G. Los principales operadores de China, Corea del Sur, Suiza, Finlandia y Kuwait ya han alcanzado tasas de penetración de usuarios 5G de más del 30%, y más del 30% de su tráfico proviene de 5G. Según el último informe de ciudades 5G de Ookla, Huawei ha desempeñado un papel importante en la construcción de redes 5G en todas las 10 ciudades principales entre las 40 ciudades representativas del mundo habilitadas para 5G. Es importante tener en cuenta que los resultados de rendimiento 5G en estas 10 ciudades muestran que las redes 5G construidas por Huawei ofrecen la mejor experiencia.
Siguiendo el concepto de Huawei de “Striding Towards the 5.5G Era” (Hacia la Era de 5.5G) que fue propuesto en julio de 2022, Huawei está destacando las cinco características principales de la era 5.5G: experiencias de 10 Gbps, interconexión de escenarios completos, detección y comunicación integradas, redes de conducción autónoma L4 y TIC verdes. Operadores líderes mundiales, organizaciones de estándares y socios del ecosistema de la industria se están uniendo para promover la innovación y la exploración para esta era de las 5.5G, ya que creará más aplicaciones y oportunidades de negocio nuevas.
La inversión continua y sólida en infraestructura de TIC estimula directamente el crecimiento dentro de la economía digital. Un informe de la tercera parte muestra que, a medida que las nuevas redes evolucionen de una generación a otra, este efecto se amplificará aún más en un 15%. Mirando hacia el futuro, creemos que el plan de negocio GUIDE que combina tanto 5G como 5.5G establece claramente cómo progresará la evolución de las TIC y generará un mayor valor. Junto con nuestros clientes y socios, continuaremos innovando, construyendo conectividad inteligente y redefiniendo la informática. Esta colaboración en materia de innovación creará un valor aún mayor para la industria de las TIC y hará que la industria en su conjunto sea más resiliente y próspera.
La división Enterprise de Huawei también está organizando su propio evento en el MWC 2023, con el tema “Leading Digital Infrastructure for New Value Together” (Liderando la Infraestructura Digital para un Nuevo Valor Conjunto) , donde lanzarán más de 50 productos y soluciones innovadoras para clientes globales. Los aspectos más destacados aquí incluyen su solución de red de campus simplificada inteligente, una serie de soluciones innovadoras para centros de datos y estrategias de negocio para la PYME.
En el campo de los dispositivos, Huawei presenta su nueva serie HUAWEI Mate 50: HUAWEI Watch Buds, Cyber, que viene repleta de nuevas innovaciones en áreas como la imagen móvil, el fitness y la salud, y la oficina inteligente.
Durante el pasado Súper Domingo de futbol americano, la red de AT&T México registró incrementos en el uso de su red móvil en diferentes aplicaciones, entre las que destacan las de entrega de comida a domicilio y apuestas deportivas.
Ciudad de México 1 de marzo de 2023. Si hay algo que los seres humanos hacen bien, es vivir al máximo sus pasiones, y los deportes son ejemplo de ello: miles de personas se vuelcan a los estadios de diferentes equipos cuando hay algún encuentro, sin importar si se patea un balón, se lanza a través del campo con la mano o se golpea con un bat. Las porras y los colores se llevan en la piel, en la camiseta y sí, en las apuestas.
La gran final de la temporada de futbol americano, ha pasado de ser un acontecimiento deportivo con poco impacto fuera de los Estados Unidos a un fenómeno cultural a nivel mundial que reúne alrededor de 150 millones de espectadores[1].
En nuestro país, el deporte de las tacleadas tiene una larga tradición que se remonta a principios del siglo XX, impulsada principalmente por equipos del futbol americano colegial. Sin embargo, en las últimas décadas, México se ha consolidado como el mercado con mayor número de seguidores de la liga profesional más importante de los Estados Unidos fuera de su país de origen[2]
Prueba de esto, conforme a la información analizada por AT&T, sus usuarios a nivel nacional, tuvieron incrementos en el consumo de sus aplicaciones de redes sociales, entrega de alimentos y apuestas a lo largo del fin de semana del sábado 11 y domingo 12 de febrero[3], comparado con el fin de semana anterior:En cuanto a las aplicaciones de redes sociales, Twitter fue la única que registró un incremento de 7% más de consumo. Del lado de aplicaciones de entrega de alimentos, los mexicanos acudieron a estos servicios dentro de la red un 27% adicional: Uber eats, con el 10%, y Rappi, con el 17%. En cuanto a las apuestas, el tráfico de usuarios vio un incremento del 53% dentro de la aplicación de Caliente, esto durante el domingo 12 de febrero. Por otro lado, bet365 mostró un incremento del 19% en la navegación, pero el sábado 11 de febrero. Estas dos cifras resultaron en un 72% más en el tráfico dentro de este tipo de aplicaciones, a comparación del fin de semana anterior, la cifra más alta del consumo en la red de AT&T México durante el sábado previo al partido y el domingo, cuando se disputó el campeonato. Desde su llegada al país, AT&T México se ha comprometido con ofrecer una experiencia de conexión eficiente y personalizada a sus usuarios. Desde 2015, es el operador de telefonía móvil que más ha invertido en el país y su red ha sido reconocida por excelencia en cobertura de acuerdo con especialistas independientes[4].
BARCELONA — 28 de febrero de 2023 — En el MWC Barcelona 2023, Schneider Electric, Capgemini y Qualcomm Technologies, Inc. anunció su colaboración en una solución de elevación automatizada habilitada para 5G, la primera de su tipo. Las empresas han unido esfuerzos en el diseño y la instalación de la solución en el laboratorio de elevación de Schneider Electric en Grenoble, Francia. Al reemplazar las conexiones cableadas con inalámbricas y unificar las conexiones inalámbricas existentes del sistema de automatización industrial de Schneider Electric, la solución de red privada 5G demuestra cómo puede simplificar y optimizar la implementación de tecnología digital a escala en sitios industriales, desde plantas siderúrgicas hasta puertos.
Desde la aviónica y la automoción hasta la fabricación y el envío de acero, las aplicaciones de elevación desempeñan un papel fundamental en la cadena de suministro y las operaciones de fabricación, donde los materiales pesados y las mercancías se transportan a lo largo de lo que pueden ser cientos de metros. Estas aplicaciones de grúas están diseñadas para operar en entornos industriales desafiantes, por ejemplo, bajo temperaturas extremas y largas distancias.
“La transformación digital está ayudando a los clientes de Schneider Electric a generar avances radicales en productividad, eficiencia y sostenibilidad, pero ninguna empresa puede hacerlo sola”, dijo Marc Lafont, vicepresidente de innovación y marketing upstream de Schneider Electric. “Schneider Electric siempre ha sido un defensor de la colaboración y la innovación que conlleva. Esta innovadora solución de elevación de red privada 5G de extremo a extremo es un ejemplo perfecto del poder de trabajar juntos mientras lo ponemos a prueba en los sitios de los usuarios finales este año. Además, a corto plazo, validaremos más casos de uso industrial de 5G en diversas aplicaciones de fabricación discreta, automatización híbrida y automatización de procesos. A mediano plazo, experimentaremos con una integración más profunda de la tecnología 5G dentro de nuestro equipo de automatización”.
Elevación inalámbrica y automatizada
Los sistemas de elevación automatizados aumentan la productividad, la seguridad y el rendimiento operativo, pero requieren tiempos de reacción rápidos, alta precisión y confiabilidad, disponibilidad las 24 horas, los 7 días de la semana, y capacidades tanto manuales como autónomas. Además, varios sistemas deben coexistir en la misma red con cámaras de video para monitoreo y operación remota, y PLC (controladores lógicos programables) para varias funciones de control, incluidas funciones de automatización, control remoto y seguridad. Las características nativas de baja latencia de 5G permiten que el sistema reemplace los cables de fibra en operaciones de control remoto, abordando la necesidad de simplificar la complejidad de la red, reducir los cables y brindar conectividad confiable a largo plazo.
“Esta colaboración con Schneider Electric demuestra la capacidad única de Capgemini de asociarse con clientes para aprovechar las tecnologías para innovar y crear nuevos casos de uso para su industria. La solución integral 5G personalizada para el sistema de elevación de Schneider Electric es un buen ejemplo del valor agregado de 5G para la comunicación industrial y realmente ilustra su potencial para transformar un segmento de la industria”, dijo Fotis Karonis, líder de grupo de 5G y Edge Computing. en Capgemini. “Las tecnologías de conectividad avanzada, 5G y Edge Computing son fuertes facilitadores y aceleradores para este movimiento hacia una economía digital y casos de uso innovadores. Permiten a los clientes industriales rediseñar sistemas y procesos y hacerlos más eficientes, ágiles e inteligentes”.
“La oportunidad de utilizar 5G para impulsar la conectividad empresarial es tremenda, por lo que estamos invirtiendo en este ecosistema emergente al proporcionar innovaciones prácticas para las redes privadas 5G”, dijo Enrico Salvatori, vicepresidente senior de Qualcomm Europe, Inc. y presidente de Qualcomm Europe/MEA. “Nuestras tecnologías más recientes están acelerando los numerosos beneficios que ofrecen las redes privadas 5G modernas a socios como Schneider Electric y Capgemini. Al habilitar una solución preintegrada con opciones de múltiples proveedores junto con la tecnología de administración y automatización Open RAN para agilizar la implementación, la administración y la personalización de las redes privadas, estamos ayudando a reducir las complejidades y acelerar el tiempo de comercialización a nivel mundial”.
Capgemini ha trabajado en estrecha colaboración con Schneider Electric para diseñar una solución 5G integral optimizada e identificar los resultados comerciales en el caso de uso industrial de Schneider Electric. También proporcionó el soporte de integración de sistemas basado en las últimas innovaciones de Qualcomm Technologies y ayudó a Schneider Electric a integrar la red 5G con sus casos de uso, para caracterizar y optimizar el sistema. La experiencia de Schneider Electric en automatización industrial combinada con la herencia de Qualcomm Technologies en tecnologías inalámbricas, computación e innovaciones de IA, más la experiencia práctica de Capgemini en implementación de redes e integración de sistemas se cruzan para mejorar el rendimiento y eliminar complejidades, lo que resulta en un tiempo de comercialización más rápido y KPI mejorados para clientes de elevación automática.
La solución de elevación de red privada 5G:
• Reemplaza las conexiones cableadas y otras inalámbricas para varios flujos de control de PLC críticos y flujos de video sensibles al tiempo que impulsan numerosos casos de uso
• Opera en la banda de radiofrecuencia de 3.8 GHz, con una red central Athonet de nivel empresarial y Airspan Small Cells utilizando la plataforma Qualcomm® FSM™100 5G RAN, lo que mejora significativamente el rendimiento de la conectividad y permite nuevos casos de uso
Más allá de sus funciones industriales principales, el sistema de elevación automatizado Private 5G ahora se puede aprovechar para ofrecer casos de uso digital adicionales, como operadores aumentados habilitados por XR (realidad extendida) y dispositivos portátiles.
Para obtener más información sobre esta activación, ve este video.
● La tecnología NXTPAPER 2.0 mejora aún más el brillo de la pantalla. ● TCL NXTPAPER 11 deslumbra a la luz del sol. ● TCL TAB 11 ofrece una experiencia de visualización inmersiva, reforzada por la tecnología NXTVISION.
Barcelona, 28 de febrero de 2023 – TCL, líder en tecnología de display y experiencias inteligentes premium y accesibles, anuncia hoy en el MWC la ampliación de su cartera de tabletas con las nuevas TCL NXTPAPER 11, TCL TAB 11 y la tecnología TCL NXTPAPER mejorada.
“Aprovechando el gran éxito de nuestra gama de tabletas, y ofreciendo las funciones mejoradas que más demandan nuestros clientes, hemos introducido importantes mejoras en la experiencia de usuario y el rendimiento con nuestros nuevos modelos de tabletas”, declaró Stefan Streit, Director de Marketing de TCL Communication. “TCL lidera el mercado en tecnologías de display innovadoras y mantiene un firme compromiso para proteger la salud ocular al tiempo que ofrece una visualización y productividad inigualables”.
Brillo sin compromisos y protección ocular inigualable: TCL NXTPAPER 2.0
Conforme aumenta el tiempo medio diario frente a la pantalla, TCL desarrolló NXTPAPER en 2021 para garantizar que los usuarios pudieran trabajar y disfrutar del entretenimiento sin comprometer la salud ocular. Gracias a avances en software y hardware, TCL NXTPAPER 2.0 es hasta un 150% más brillante que el original. Deslumbrando con hasta 500 nits, los usuarios pueden disfrutar de pantallas cristalinas incluso bajo la más brillante luz del sol, haciendo que relajarse al aire libre con la última película sea un placer. Este brillo se consigue superando los niveles TÜV de reducción de luz azul, todo ello manteniendo un color realista y un contraste profundo en las imágenes de sus pantallas.
TCL NXTPAPER 2.0 significa que los dispositivos TCL NXTPAPER son ahora aún más fáciles de usar con mucha luz, gracias a la tecnología de display antirreflejos que incorpora una protección de pantalla multicapa, que difumina la luz en lugar de alterarla. Además, el sensor de luz integrado ajusta automáticamente la temperatura del color, protegiendo aún más los ojos durante un uso prolongado.
Pantalla deslumbrante y máxima protección ocular con TCL NXTPAPER 11
Gracias a NXTPAPER 2.0, TCL NXTPAPER 11 ofrece una cómoda experiencia de visualización en cualquier condición o ángulo, incluso cuando se mira de lado. Su pantalla 2K de 11 pulgadas ofrece imágenes de máxima calidad, mejoradas aún más por AI Boost para una experiencia de entretenimiento nítida e inmersiva.
TCL NXTPAPER 11 incluye una serie de funciones de productividad que ayudan a equilibrar el trabajo y el ocio. Realiza videollamadas con la cámara frontal gran angular de 8 MP y escucha con claridad gracias a los cuatro altavoces y los dos micrófonos. La sencilla interfaz de usuario de TCL facilita la multitarea: basta con utilizar la pantalla dividida (Split Screen) o la función de ventana flotante (Floating Window) para disfrutar de la sensación de doble pantalla en una tableta.
Para los que prefieren los libros de tapa dura y los portátiles a los lectores electrónicos y el teclado, TCL NXTPAPER 11 les encantará. El revestimiento de material nanoquímico de la pantalla y el stylus1 T-pen de baja latencia, con sensibilidad a la presión de 4,096 niveles, ofrecen una sensación realista y suave como la del papel y el bolígrafo al tomar notas o dibujar. Junto con el modo de lectura de TCL NXTPAPER, que imita el efecto de escala de grises de un libro de papel, TCL NXTPAPER 11 es perfecto tanto para los tradicionalistas como para los entusiastas de la tecnología.
Todo esto está respaldado por una enorme batería de 8000 mAh, que te da confianza para potenciar tu productividad o relajarte durante más tiempo. Y si tus otros dispositivos no pueden seguirte el ritmo, la carga inversa de la TCL NXTPAPER 11 significa que ninguno de tus dispositivos se quedará sin batería cuando más lo necesites.
Tanto si te tomas un merecido descanso de estudiar, como si te relajas después de un ajetreado día de trabajo, disfruta del entretenimiento en la nítida pantalla 2K 5:3 de 11 pulgadas de la TCL TAB 11. TCL TAB 11 brinda una experiencia semejante al cine, con detalles más nítidos y colores más ricos, todo a un precio aún más bajo que la TCL TAB 10s. Gracias a su relación pantalla-cuerpo del 85% y a la tecnología TCL NXTVISION, la TCL TAB 11 ofrece una excelente calidad de imagen con reducción de luz azul para proteger la salud ocular.
Con 4 GB de RAM y un almacenamiento de hasta 128 GB optimizado para el rendimiento, la TCL TAB 11 sigue el ritmo de tu creatividad. Crea arte con el lápiz táctil2 T-pen de baja latencia, que cuenta con 4,096 niveles de sensibilidad para ayudar a dar vida a tus diseños. La potente batería de 8000 mAh significa que, cuando te llegue la inspiración, podrás concentrarte sin que te interrumpan para cargarla, y como extra proporciona carga inversa a otros dispositivos.
TCL TAB 11 está disponible en versiones LTE y Wi-Fi, ofreciendo opciones para aquellos que necesitan conectarse en cualquier lugar y en cualquier momento, y para aquellos que prefieren disfrutar de su entretenimiento desde la comodidad de su propia casa.
Precios y disponibilidad ● TCL NXTPAPER 11: desde $249 dólares, empezando por Europa en mayo de 2023, y llegando a regiones seleccionadas. ● TCL TAB 11: desde $179 dólares, disponible a partir de mayo de 2023; la versión LTE estará disponible desde $209 dólares.
Los precios pueden variar según el país.
La cifra calculada en el comunicado se basa en estrictos procedimientos de prueba internos.