Panasonic te ofrece una gama de soluciones de sistemas de climatización profesionales

Ciudad de México, febrero 2023.  Cualquiera que sea tu negocio, Panasonic, empresa líder en tecnología e innovación, ofrece la solución adecuada para calefacción, climatización, ventilación y refrigeración.
 
En los últimos años, la marca tiene como misión global la creación de soluciones más sostenibles y la utilización de refrigerantes más respetuosos con el medio ambiente, reduciendo así su huella ecológica. Los equipos de Panasonic son altamente sostenibles y eficientes, además de que, han sido diseñados para integrarse a la perfección al estilo de cualquier hogar o negocio.

Hogar: Panasonic tiene soluciones para optimizar la instalación de la calefacción, climatización y agua caliente sanitaria en viviendas, también, favorecen el mayor confort con el mínimo coste energético, creando un aire limpio, libre de virus, bacterias, polen y malos olores. No olvidemos que, te darán la temperatura más agradable durante todo el año; calefacción en invierno, refrigeración en verano y limpiando el ambiente en todo momento.
Negocio: Dispone una amplia gama en calefacción y refrigeración, ACS y ventilación. Una solución adecuada las 24 horas del día, los 365 días del año, las soluciones de Panasonic no solo garantizan una mayor satisfacción del cliente, sino que también brindan la tranquilidad que garantiza la amplia experiencia
Refrigeración: La marca, tiene soluciones para tiendas de conveniencia, supermercados, estaciones de servicio y aplicaciones para cámaras refrigerantes. Con esta solución, obtendrás:Ahorros energéticosBajos niveles de ruidoUnidad compacta: fácil de manejarBaja carga de refrigeranteCostos bajos en la instalaciónCostos bajos en el mantenimiento
Con ello, Panasonic trabaja en todo el mundo, desarrollando y fabricando productos y entregándolos a sus clientes, aplicando avanzadas tecnologías que verdaderamente mejoran la calidad de vida. Para obtener más información de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

MWC Barcelona 2023: Huawei aboga por avanzar más rápido hacia un mundo inteligente

cambiar su enfoque del consumo de energía a la eficiencia energética.

La evolución de 5G a 5.5G será clave para cumplir con estos crecientes requisitos

Huawei está listo para trabajar con sus socios de la industria para ofrecer una experiencia ubicua de 10 Gbps con tecnologías inalámbricas, ópticas e IP innovadoras; explorar casos de uso como la colaboración vehículo-carretera y el monitoreo del entorno para integrar la detección y la comunicación; y construir un sistema unificado de indicadores de eficiencia energética para impulsar el desarrollo de la industria ecológica.

En 2022, el UIT-T publicó oficialmente NCIe (Network Carbon Intensity energy), un indicador para medir la intensidad de las emisiones de carbono de la red, como un estándar formal. Los principales operadores de China y Europa han verificado nuevos indicadores multidimensionales de eficiencia energética en sus redes en vivo y han mejorado la eficiencia energética entre 20% y 50%.

Al final de su discurso, Li instó a toda la industria a seguir el plan de negocios GUIDE para acelerar la prosperidad 5G y dar pasos rápidos hacia un mundo de banda ultra ancha, verde e inteligente juntos.

###

América Móvil implementará API abierta para impulsar nuevos servicios digitales y aplicaciones

Ciudad de México a 28 de febrero de 2023.- América Móvil se incorpora de forma activa a la iniciativa GSMA Open Gateway, a través de la cual la industria de comunicaciones móviles implementará la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) abierta, con el propósito de promover un mayor desarrollo de servicios digitales y aplicaciones móviles en beneficio de sus clientes.

Argentina, Brasil, Colombia y México, con Claro y Telcel, serán las primeras operaciones de América Móvil en contar con API abierta, la cual se incorporarán paulatinamente en el resto de los países en donde la Empresa tiene presencia.

Una API, es una solución que permite que los componentes de software y las aplicaciones web se comuniquen de forma eficiente e intercambien datos entre sistemas separados. La Interfaz de Programación de Aplicaciones se utiliza para diseñar e integrar el software de aplicaciones.

La iniciativa GSMA Open Gateway tiene el objetivo de ofrecer a los desarrolladores acceso universal a las redes de los operadores, simplificando el diseño y la prestación de servicios, al tiempo que permitirá una comercialización más rápida.

La implementación de API abierta permitirá a los clientes de Claro y Telcel obtener beneficios directos, ya que los desarrolladores podrán mejorar los servicios existentes y desplegar nuevos servicios con mayor rapidez en las redes de telecomunicaciones móviles a través de puntos de acceso únicos a la mayor plataforma de conectividad del mundo. Esto se consigue a través de API de servicios comunes, de dirección norte, que exponen de forma sencilla las capacidades de red de los operadores móviles dentro de un marco coherente, interoperable y federado.

La incorporación de la Interfaz de Programación de Aplicaciones abierta, representa un cambio de paradigma en la forma en que el sector de las telecomunicaciones diseña y presta servicios en un mundo de economía de API.

La iniciativa GSMA Open Gateway cuenta con el apoyo de América Móvil, AT&T, Axiata, Bharti Airtel, China Mobile, Deutsche Telekom, KDDI, KT, Liberty Global, MTN, Orange, Singtel, Swisscom, STC, Telefónica, Telenor, Telstra, TIM, Verizon y Vodafone.

A lo largo de los próximos 12 meses, la iniciativa mantendrá su compromiso a través de programas de adopción temprana para desarrolladores, organizados por miembros de la GSMA.

Acerca de América Móvil

Reconocido por su innovación destacada: Samsung lideró el mercado mundial de televisores durante 17 años consecutivos

SKIP TO CONTENTMenu openSearch open

Nation choice page link

Reconocimiento a la excelencia innovadora: Samsung lidera el mercado mundial de televisores durante 17 años consecutivos

28-02-2023

Share open/close

Con su experiencia técnica y su innovación líder en el sector, Samsung Electronics fue reconocida por su liderazgo y excelencia en el mercado mundial.

Según la empresa de estudios de mercado Omdia, Samsung volvió a encabezar el mercado mundial de televisores en 2022, lo que supone el decimoséptimo año consecutivo en que la empresa ocupa el primer puesto en el sector de televisores. Este logro puede atribuirse al compromiso de la empresa con las experiencias de visualización premium y el diseño centrado en el usuario.

Este liderazgo también se ha mantenido a nivel local. De acuerdo a datos de NPD, Samsung Electronics México se colocó en el pasado Buen Fin como la marca líder en venta de pantallas en México con una participación de mercado del 37%, continuando con su destacado lugar en el mercado nacional. 

Al dar prioridad a su línea de productos premium, Samsung ha mantenido su liderazgo sin precedentes en la industria de los televisores durante 17 años, como lo demuestra su línea Neo QLED. En 2022, Samsung vendió la asombrosa cifra de 9,65 millones de unidades de televisores QLED y Neo QLED, con lo que las ventas acumuladas ascendieron a 35 millones de unidades desde su lanzamiento en 2017. Samsung también dominó el segmento de mercado de televisores ultra grandes en 2022, reportando una cuota de mercado del 36.1% y 42.9% para televisores de más de 75 pulgadas y 80 pulgadas, respectivamente. En el caso del mercado de televisores premium con un precio superior a 2,500 dólares, Samsung mantuvo la mayor cuota de mercado por ingresos con un 48.6%.

Nuestra trayectoria de liderazgo en el sector durante los últimos 17 años ha sido posible gracias a la lealtad y confianza constantes de nuestros consumidores en nuestros productos“, declaró Cheolgi Kim, Vicepresidente Ejecutivo de Visual Display Business en Samsung Electronics. “Seguiremos abriendo camino para crear las experiencias de dispositivos más premium que van más allá de la calidad de imagen premium“.

El liderazgo de Samsung en el mercado de los televisores durante 17 años consecutivos es una prueba del compromiso de la empresa por ofrecer los productos más innovadores con diseños centrados en el consumidor y experiencias de usuario mejoradas. El lanzamiento del televisor Bordeaux en 2006 marcó la adopción generalizada de los televisores LCD con diseños sofisticados y forma ligera. También fue la primera vez que Samsung ocupó el primer puesto en el mercado mundial de televisores. La empresa siguió acercando tecnologías innovadoras a los consumidores con el lanzamiento de su primer televisor LED en 2009 y de Smart TV en 2011, manteniendo la primera posición del mercado durante cada uno de esos lanzamientos y en adelante.

Samsung siguió superando los límites de la calidad de imagen y la innovación introduciendo también productos con las últimas tecnologías. En 2017, Samsung definió el término “pantalla de próxima generación” al presentar el primer televisor QLED, que utilizaba tecnología de puntos cuánticos para lograr un volumen de color del 100% por primera vez en el sector. En 2018, la empresa lanzó el revolucionario QLED 8K, seguido de Neo QLED respaldado por Quantum Mini LED y MICRO LED autoiluminado en 2021. Esta colección de tecnologías innovadoras redefinió el estándar de calidad de imagen de TV y continuó estableciendo nuevos puntos de referencia de la industria.

Además, Samsung también ha sido pionera en nuevas categorías, como con su serie Lifestyle. Comenzando con el diseño icónico de The Serif en 2016, Samsung ha seguido evolucionando su línea de productos con diseños para mejorar la experiencia del usuario a través de productos como The Frame, The Sero, The Terrace, The Premiere y The Freestyle.

En 2023, el compromiso de Samsung con la innovación continúa con el desarrollo de tecnología intuitiva diseñada para satisfacer las necesidades de los usuarios. SmartThings permitirá la integración y conectividad sin interrupciones de múltiples dispositivos con la seguridad como máxima prioridad, posibilitando a los usuarios crear experiencias profundamente personalizadas que se adapten tanto a sus preferencias como a sus necesidades únicas.

Qualcomm y NEC impulsan la comercialización de RAN abierta y virtualizada

BARCELONA — 28 de febrero de 2023 — Durante MWC Barcelona 2023, Qualcomm Technologies, Inc. y NEC Corporation destacaron su compromiso continuo para impulsar la comercialización de redes de próxima generación con la presentación de la más reciente vDU 5G de NEC. Alimentado por la tarjeta aceleradora Qualcomm X100 5G RAN, HPE ProLiant DL110 Platform y Red Hat Enterprise Linux, esta nueva solución de infraestructura innovadora tiene como objetivo abordar los desafíos de capacidad cada vez mayores y las necesidades de baja latencia de las redes del futuro y satisfacer las demandas de las experiencias digitales de los consumidores.

Ampliando el anuncio anterior de las empresas de noviembre de 2021, estas soluciones mejorarán la forma en que se brindan los servicios 5G al permitir que las redes administren mayores cargas de datos al ampliar la capacidad y aumentar la flexibilidad. Gracias al sólido conjunto de funciones de la tarjeta aceleradora de RAN 5G X100 de Qualcomm, incluido el software de layes 1 (L1) de nivel comercial, los operadores podrán implementar más rápidamente las funciones futuras de lanzamiento de 3GPP, alargar vida útil de la plataforma y reducir el costo total de propiedad. Todos los componentes críticos para ayudar a impulsar la próxima ola de transformación digital.

NEC es un líder clave en la industria de la infraestructura, y nos sentimos honrados de ser un proveedor de tecnología de confianza y potenciar su nueva solución vDU con la tarjeta aceleradora RAN 5G X100 de Qualcomm”, dijo Gerardo Giaretta, vicepresidente de gestión de productos de Qualcomm Technologies, Inc. “Gracias a nuestra promesa de innovación incesante, estamos bien equipados para apoyar a socios como NEC con las tecnologías 5G más avanzadas para satisfacer las necesidades en constante evolución de los operadores”.

“Qualcomm Technologies ha sido durante mucho tiempo un líder de la industria en tecnología de módem para terminales móviles y estaciones base móviles”, dijo Katsumi Tanoue, gerente general, Departamento de Negocios vRAN, NEC Corporation. “Además, la tarjeta aceleradora Qualcomm X100 5G RAN supera a otras en potencia de procesamiento y bajo consumo de energía. Nos complace ofrecer la solución vDU en combinación con el software de capa superior de NEC”.

“Un beneficio de Open RAN es la capacidad de introducir avances tecnológicos al combinar las fortalezas de varias empresas”, dijo Sadayuki Abeta, vicepresidente y director global de soluciones Open RAN de NTT DOCOMO. “Esperamos lograr vDU de alta capacidad y eficiencia energética junto con NEC y Qualcomm Technologies”.

“Ofrecer una solución rentable, de alta densidad y optimizada para vRAN es lo que nuestros clientes conjuntos de telecomunicaciones requieren hoy en día. La plataforma HPE ProLiant DL110 es una solución de nivel de operador vRAN diseñada específicamente”, dijo Phil Cutrone, vicepresidente senior y gerente general, proveedores de servicios, OEMs y telecomunicaciones de Hewlett Packard Enterprise. “Junto con la nueva solución vDU de NEC, estamos abordando los requisitos de TCO de los operadores y las preocupaciones de sostenibilidad al permitir finalmente una verdadera solución Open RAN”.

“Red Hat Enterprise Linux ofrece una base consistente y confiable para que los proveedores de servicios aceleren las implementaciones de 5G y RAN en cualquier entorno de red”, dijo Honoré LaBourdette, vicepresidente de Telco, Media, Entertainment & Edge Ecosystem, Red Hat. “Nos complace colaborar con NEC y Qualcomm Technologies para equipar aún más a los proveedores de servicios con soluciones y servicios 5G eficientes y de alto rendimiento basados en la innovación de código abierto para abordar los requisitos de red de próxima generación”.

La disponibilidad de prueba de la solución vDU de NEC se espera para el tercer trimestre de 2023 y el lanzamiento comercial se espera para el cuarto trimestre de 2023, lo que marca un hito clave en la comercialización de Open RAN y ofrece tecnología 5G de última generación en todo el mundo.

El año en que Hisense democratizó la tecnología

  • refrigerador más vendido en México, es Hisense, lo que la convierte en una de las marcas más relevantes del país en venta de línea blanca.
  • Por segunda ocasión consecutiva, Hisense participó como patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA™
  • Hisense ocupó el primer lugar en el mercado global en envío de televisores alcanzando 2,326 millones de envíos en diciembre 2022

Ciudad de México, 28 febrero 2023. Hisense, empresa líder en tecnología de consumo con sede en China y con presencia en México desde hace 11 años, cierra el 2022 con altas expectativas de crecimiento para 2023.

De 2021 para 2022 Hisense creció en el segmento de televisores, logrando ser la segunda marca en unidades y la tercera más valorada en México. En refrigeradores, Hisense es la cuarta marca más relevante en el país; teniendo el refrigerador más vendido. A nivel global, desde enero hasta octubre de 2022, los envíos de televisores Hisense aumentaron un 30% interanual, mientras que su participación en ingresos de envío alcanzó el 25.19%, superando el segundo lugar por más del 8%.

“2022 fue un año clave para el posicionamiento de la compañía en el país, no sólo crecimos nuestro segmento de televisores y refrigeradores, también fuimos por segunda vez patrocinadores de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, la Copa Mundial de la FIFA en Catar, que nos dio aún más exposición en todo el mundo” comentó Antonio Hidalgo, Director General de Hisense México.

En el segmento deportivo, Hisense lleva varios años participando en eventos  de gran relevancia, como la Copa Mundial de la FIFA™ que se realiza cada 4 años, siendo Rusia 2018 la primera en la que Hisense participó como patrocinador oficial y Qatar 2022 la segunda ocasión; asimismo ha sido patrocinador en 2 ocasiones de la Eurocopa (2020 y 2016); además de ser asociado de grandes instituciones deportivas como el París Saint-Germain.

“Este tipo de acciones en México tienen una gran relevancia, tomando en cuenta que México está dentro de los 5 países que más consume fútbol en el mundo, es por eso, que creemos que con estas estrategias podemos generar cercanía con los consumidores en el país”, comentó Manuel Medina, Director de Marketing y Relacione Públicas de Hisense México.

También se anunció este año que la segunda planta de Hisense en el país, ubicada en Nuevo León, además de surtir al mercado local, exportará electrodomésticos a todo el continente americano en donde la marca tenga presencia, convirtiendo a México en una de las principales subsidiarias de Hisense en el mundo.

Hacia el cierre de año, en noviembre, el instituto de estudios de mercado AVC Revo presentó datos sobre el envío global de televisores Hisense, alcanzando de enero a octubre 19.6 millones, con una tasa de crecimiento interanual del 18%, y cerrando el año con el primer lugar en el mercado global en envío de televisores alcanzando 2.326 millones según AVC Revo para diciembre 2022.

Nokia, DOCOMO y NTT anuncian dos avances clave para 6G  #MWC23 

  • La interfase inalámbrica con Inteligencia Artificial nativa (AI) brindará a los equipos de radio la funcionalidad de aprendizaje automático (ML) 
  • El espectro en bandas sub-terahertz brindará una enorme capacidad a las redes futuras 6G 

28 Febrero del 2023 

Barcelona, España. – En el marco del MWC Barcelona 2023, Nokia, DOCOMO y NTT anunciaron que han logrado dos avances tecnológicos clave en el camino rumbo a 6G. El primero es la implantación de inteligencia artificial (AI) y aprendizaje automático (ML) en la interfase inalámbrica de radio, lo que brinda la funcionalidad de aprendizaje a estos equipos. El segundo es el uso de bandas sub-terahertz (sub-THZ) para incrementar de forma considerable la capacidad de las redes. 

La interfase con Inteligencia Artificial nativa (AI) y el espectro en bandas sub-terahertz son temas de investigación relevantes que Nokia, DOCOMO y NTT están explorando para las redes 6G del futuro. Estas tecnologías podrían crear el camino para nuevas experiencias inmersivas en el metaverso y de realidad extendida (XR), así como una nueva generación de aplicaciones móviles. Las compañías han implementado ambas tecnologías como pruebas de concepto en las instalaciones de Nokia Bell Labs en Stuttgart, Alemania. Nokia y DOCOMO están demostrando ambas tecnologías en el Mobile World Congress 2023 en Barcelona

en junio del 2022, con el objetivo de definir y desarrollar en conjunto las tecnologías clave para las próxima generación de redes. La colaboración da continuidad a una larga historia de innovación conjunta entre DOCOMO y Nokia. Iniciando con la generación 3G en los 90s, 4G, e incluyendo la colaboración actual en O-RAN 5G; las compañías han convertido ideas en realidades y han empujado las fronteras para crear experiencias optimizadas para usuarios finales. 

Takehiro Nakamura, Jefe de Arquitectura Tecnológica, DOCOMO, comentó: “Estamos muy contentos de anunciar el progreso contínuo de dos tecnologías clave rumbo a 6G, como logros de la colaboración con NTT y Nokia iniciada en junio del 2022. Mediante la colaboración, continuamos estableciendo tecnologías 6G innovadoras y contribuiremos y a la estandarización global y comercialización 6G”. 

Peter Vetter, Presidente de Investigación Core de Nokia Bell Labs, comentó: “Para la era 6G, estamos usando la comunicación como punto de inicio. Las redes pensarán, sentirán y actuarán y se convertirán en el nexo que une nuestra realidad física con la digital. DOCOMO y NTT comparten nuestra visión 6G y juntos estamos haciendo la investigación básica que dará vida rumbo a ese futuro”. 

Nokia cree que 6G no solo construirá sobre tecnologías y sistemas existentes, sino que expandirá y transformará lo que una red puede hacer. Unirá los mundos físico, humano y digital para liberar nuestro potencial humano innato. Para lograrlo, Nokia ha visualizado seis tecnologías clave que serán componentes vitales de las futuras redes 6G.  Estas incluyen tecnologías de espectro, interfases inalámbricas con AI nativa, la red como sensor, conectividad extrema, arquitecturas cognitivas, automatizadas y especializadas; y seguridad y confianza. 

MWC23 Novedades en redes móviles de Nokia


Barcelona, España. – En el marco del MWC Barcelona 2023, Nokia presentó Habrok, su nueva generación de radios para redes móviles y redes empresariales. Los Habrok son impulsados por los chips de vanguardia ReefShark System-on-Chip (SoC) y están disponibles en versiones 32 TRX (Habrok 32) y 64 TRX (Habrok 64), abarcando todos los casos de uso de MIMO masivo y escenarios de despliegue.  

Esta nueva generación también significa un menor tamaño y peso, con tan solo 24 kg para el Habrok 64. Los Habrok también cuentan con una mayor potencia, para brindar mayor cobertura y además consumen mucho menos energía, lo que representa una mejora dramática en eficiencia energética. 

Tommi Uitto, Presidente de Redes Móviles de Nokia, dijo: “Estamos orgullosos del lanzamiento de Habrok, nuestra nueva generación de radios AirScale, líderes en la industria, que entregan desempeño a prueba del futuro. Impulsados por nuestros chips de vanguardia ReefShark, estos nuevos productos redefinen el desempeño de radio con velocidades 5G ultra-rápidas y capacidad en donde se requiera. Son extremadamente ligeros, por lo que son fáciles de instalar y además soportan bandas anchas, tanto en espectro instantáneo, como en espectro ocupado. Estos productos están diseñados con eficiencia energética, destacando nuestro compromiso continuo con la reducción de nuestra huella de COy para soportar a nuestros clientes para que puedan alcanzar sus objetivos de sustentabilidad. Estamos deseos de ver que estos nuevos productos entreguen experiencias 5G increíbles a usuarios móviles alrededor del mundo”. 

Nokia presenta anyRAN, nuevo modelo de radio acceso que brinda flexibilidad 

Nokia también anunció que ha firmado acuerdos de comercialización con los líderes mundiales en infraestructura Cloud y proveedores de servidores, para brindar a los operadores móviles y empresas flexibilidad en la selección del hardware, infraestructura Cloud y soluciones de centros de datos para operar Cloud RAN. Para poder lograrlo Nokia lanza anyRAN, un nuevo concepto para ayudar a operadores móviles y empresas a contar con más opciones para construir y evolucionar sus redes de radio acceso. El enfoque de Nokia soporta la evolución de las redes actuales construidas a la medida a redes Cloud RAN y soluciones hibridas, asegurando un desempeño consistente en todos los ambientes de red.

Nokia anyRAN está diseñado para brindar a los operadores móviles y empresas más opciones para construir y evolucionar sus redes de acceso. El software puede operar en cualquier infraestructura Cloud o de servidores, además de correr en estaciones base Nokia AirScale y servidores Nokia AirFrame. Este enfoque reduce la complejidad de los despliegues, al permitir una combinación de soluciones locales, hibridas y Cloud, habilitando desagregación profunda multi-nivel en la capa de infraestructura Cloud y en la capa de servidores del centro de datos. Una colaboración cercana con los socios asegura un desempeño consistente de Cloud RAN con los RAN locales y probados de Nokia.

En relación a este lanzamiento, Tommi Uitto, Presidente de Redes Móviles de Nokia, dijo: “La fortaleza de nuestra alianzas y el lanzamiento de anyRAN abre más opciones y mayor desempeño en Cloud RAN para nuestros clientes operadores de telecomunicaciones y empresas. Cloud RAN basado en servidores tendrá que co-existir con el RAN diseñado a especificaciones, en el corto a mediano plazo, lo que requiere un desempeño consistente y continuidad de servicio entre ambos. Junto con nuestro socios líderes, hemos logrado grandes avances rumbo a este objetivo, al lograr desempeño constante en cualquier infraestructura Cloud de nuestros socios o servidores de hardware. Nuestro enfoque colaborativo hacia Cloud RAN significa que podemos impulsar la eficiencia, innovación, apertura y escala, al entregar de forma conjunta ventajas competitivas a las organizaciones que implementen Cloud RAN”.

Quest Software nombra a Patricia Fuentes como Country Manager en México

Ciudad de México a 28 de febrero de 2023 – Quest Software, fabricante global de software de gestión de sistemas, protección de datos y ciberseguridad, nombró a Patricia Fuentes como su Country Manager en México, por lo que será responsable de liderar la estrategia de negocio y seguir fortaleciendo el posicionamiento de la empresa en todo el país. 


Fuentes es una ejecutiva con una amplia trayectoria respaldada por 28 años de experiencia en Tecnologías de la Información (TI) en áreas que van desde Marketing Communications, reclutamiento, desarrollo y habilitación de canales, hasta la ciberseguridad, inteligencia artificial (AI) y aprendizaje de máquina (ML). La planeación estratégica que potencia junto al análisis de datos para tomar decisiones de ejecución basadas en soluciones innovadoras y en las mejores prácticas de la industria, han sido clave en los pasos de su carrera. 


A lo largo de su trayectoria, ha desempeñado puestos comerciales y de desarrollo de nuevos negocios en compañías internacionales como IBM, Sun Microsystems, HP y Darktrace, entre otras.


“Estoy muy contenta de integrarme a una empresa dinámica e innovadora como lo es Quest. Tengo el objetivo de impulsar fuertemente las estrategias de ventas y de marketing con los equipos, para lograr el crecimiento exponencial que esperamos para este año en el país. Estoy segura de que tenemos una propuesta de valor robusta para las empresas de todos los sectores y tamaño, buscando acelerar sus proyectos de transformación digital, ayudándolos de manera ágil y flexible a superar cualquier reto en sus negocios, así como maximizar los beneficios de los modelos de la era digital”, explicó Patricia Fuentes, Country Manager de Quest en México.


Con sus soluciones, Quest Software optimiza los procesos críticos de negocio de las organizaciones en base al crecimiento exponencial en la cantidad de datos, la expansión del uso de la nube, los centros de datos híbridos, las amenazas de ciberseguridad y los requisitos regulatorios, entre otros retos que enfrentan ahora las compañías. 


La experiencia y el entendimiento del panorama local e internacional de la innovación y resiliencia empresarial que posee Patricia, unido a sus altas habilidades de liderazgo combinan lo requerido para mantener a Quest Software en un alto nivel de rendimiento operativo en México.

Llega el HUAWEI WATCH Buds: la innovadora combinación de smartwatch y auriculares integrados

Los auriculares inalámbricos integrados del HUAWEI WATCH Buds rompen directamente con la tradición anterior de distinguir entre auriculares izquierdos y derechos. Ambos auriculares tienen el mismo diseño cilíndrico octogonal, compatible con la Tecnología de Identificación Adaptativa. Esta tecnología corrige automáticamente los canales de audio izquierdo y derecho, para que los usuarios puedan usar, quitarse y guardar los dos auriculares sin tener que distinguir entre izquierdo y derecho.

Al llevar puestos los auriculares, el HUAWEI WATCH Buds activa la Tecnología de Identificación Adaptativa equipada en los auriculares izquierdo y derecho para medir la velocidad angular de aceleración basada en el movimiento del usuario a través del sensor IMU (Unidad de Medición Inercial), lo que permite al HUAWEI WATCH Buds reconocer la orientación de los auriculares que se llevan puestos en condiciones normales. Si se llevan con una orientación incorrecta, los auriculares autocorregirán de forma inteligente los canales de audio izquierdo y derecho, eliminando el diseño rígido en el que los auriculares izquierdo y derecho deben llevarse y guardarse de una forma determinada. Además, los auriculares del HUAWEI WATCH Buds están equipados con la tecnología de canal auditivo-adaptativa para adaptarse a la estructura del canal auditivo de cada usuario. El micrófono intraauricular capta en tiempo real los cambios de la señal de sonido en el canal auditivo y adapta de forma inteligente la mejor calidad de sonido para las distintas estructuras de este en tiempo real, lo que permite a los consumidores disfrutar de la mejor música a su propio ritmo.

libre, caminar en interiores, ciclismo al aire libre, ciclismo en interiores, saltar a la comba, máquina elíptica, remo y entrenamiento libre. Además, el HUAWEI WATCH Buds permite añadir manualmente más de 70 deportes para adaptarse a las actividades del usuario[10].

Como compañero versátil, el smartwatch también te proporciona un análisis profesional de datos, así como un sistema de recompensa por actividad, mejorando la calidad del entrenamiento físico y permitiéndote desarrollar mejores hábitos de entrenamiento.

Como wearable inteligente, el HUAWEI WATCH Buds tiene una gran cantidad de escenarios de uso. Los usuarios pueden sincronizar los mensajes de texto de sus smartphones conectados, así como las respuestas rápidas para mayor facilidad de uso y comodidad. El HUAWEI WATCH Buds también ha ampliado sus límites de uso, permitiendo el acceso a una amplia gama de aplicaciones a través de la AppGallery[11].

La batería del HUAWEI WATCH Buds puede alimentar tanto el reloj como los auriculares, aun así tiene una duración decente. Dura hasta 3 días con una carga completa[12] con un uso típico y hasta 7 días en modo de ahorro de energía (con el reloj cargando los auriculares apagados).

Además, el cargador inalámbrico del HUAWEI WATCH Buds está fabricado con cerámica de óxido de alta conductividad térmica, se utiliza para mejorar la capacidad de disipación del calor en un 100% en comparación con la generación anterior.

El HUAWEI WATCH Buds estará disponible en color negro en la tienda en línea de Huawei, en las Huawei Experience Store y Liverpool. 

Aprovecha las promociones de la tienda en línea de Huawei:

La preventa empezará a partir del 6 al 12 de marzo y podrán adquirir el nuevo HUAWEI WATCH Buds por $12,999MXN donde al pagar $200MXN por adelantado, recibirán un descuento extra de $400MXN y en su compra recibirán una HUAWEI MatePad SE 64 GB con valor de $5,499MXN. La venta al público comenzará a partir del 13 de marzo.

Del 1 al 15 de marzo en la tienda en línea de Huawei podrás iniciar sesión y hacer check-in durante 3 días continuos para obtener un cupón de descuento con valor de $200MXN en compras mayores a $2,000MXN. O iniciar sesión y hacer check-in durante 5 días continuos para obtener un cupón de descuento con valor de $600MXN para comprar el nuevo HUAWEI WATCH Buds.

Compra directo en tiendas físicas:

En las Huawei Experience Store estará disponible a partir del 24 de marzo por $12,999MXN y en su compra recibirán una HUAWEI MatePad SE 64 GB.

En Liverpool estará disponible a partir de abril.

Salir de la versión móvil