No todos los sueños son iguales: ¿Cómo la serie Galaxy Watch5 te ayuda a dormir como deseas

Hay una razón por la que dormimos durante aproximadamente un tercio de nuestras vidas: el sueño permite que nuestro cuerpo y mente se recuperen, y su falta reduce nuestra capacidad para desempeñarnos bien y pensar con claridad. Sin embargo, para muchos, dormir bien es un desafío que solo ha empeorado en los últimos años. Es por eso que Samsung coloca el sueño en primer plano al reconocer que la calidad del sueño es fundamental para nuestra salud holística y para llamar la atención sobre la importancia de los hábitos de sueño saludables en todo el mundo. 

Samsung quiere ayudar a las personas a optimizar sus noches como lo hacen con sus días a través de tecnologías innovadoras como la serie Galaxy Watch5. A medida que el monitoreo del sueño emerge como una tendencia de salud, aproximadamente un 50 % de los usuarios de Galaxy Watch monitorean sus patrones de sueño al menos una vez a la semana, y un 40 % de ellos lo hacen más de tres veces a la semana[1]. Esto ayuda a desarrollar buenos hábitos, pues una vez que comprendes mejor tus patrones de sueño es más fácil mejorarlos y mantenerlos, lo que lleva a una noche de sueño más saludable.

Para celebrar el Día Mundial del Sueño este 17 de marzo, así como la Semana de Concientización sobre el Sueño® de la National Sleep Foundation, Samsung comparte consejos útiles para lograr una buena noche de sueño[2].

Comprende tu patrón de sueño para desarrollar mejores hábitos

Como el patrón de sueño de cada persona es diferente, es importante aprender qué es lo que hace que el tuyo sea único, y Samsung ha hecho que el seguimiento y la comprensión sean así de fáciles. Por ejemplo, el sensor bioactivo de Galaxy Watch supervisa tus patrones de sueño únicos, ya sea que estés despierto, cuando logras un sueño profundo y tu nivel de oxígeno en la sangre, y te presenta los resultados a la mañana siguiente en la aplicación Samsung Health en un formato fácil de usar y de comprender.

Pero el seguimiento no es suficiente por sí solo: establecer buenos hábitos es igualmente importante, y Samsung lo facilita con Sleep Coaching. Esta función utiliza un programa personalizado de un mes de duración que realiza un seguimiento de tu patrón de sueño durante siete días y luego asigna uno de los ocho animales del símbolo del sueño para representarlo. Luego, Sleep Coaching te ubica en el camino para establecer hábitos y rutinas saludables para ayudarte a lograr una buena noche de sueño de manera más consistente. Además, realiza un seguimiento de tus actividades diarias y luego brinda consejos y orientación para administrarlas mejor, desde el ejercicio y la nutrición, hasta atención plena y control de la salud.

Crea un entorno propicio para dormir

Incluso nuestro entorno de sueño es importante, y cosas aparentemente pequeñas como la luz de la pantalla o la temperatura del ambiente pueden afectar nuestro sueño. Reduce las distracciones de tus dispositivos móviles al sincronizar automáticamente el modo de suspensión entre tu smartphone Galaxy y Watch para silenciar las notificaciones y cambiar el fondo del teléfono a escala de grises. También desactiva la pantalla Always On y garantiza que tu Galaxy Watch no se active cuando toques la pantalla o muevas tu muñeca.

Cuando se trata de dispositivos domésticos conectados, SmartThings te permite controlar una amplia gama de productos domésticos inteligentes fabricados por Samsung y sus socios. Galaxy Watch también puede rastrear cuándo te quedas dormido cada noche y cerrar automáticamente las persianas del dormitorio o apagar las luces y el aire acondicionado.

Con una mejor comprensión de tus patrones de sueño, puedes establecer hábitos positivos para lograr un mejor sueño y tener un impacto positivo en tu bienestar general. Samsung se compromete a continuar mejorando nuestras experiencias de salud únicas con soluciones centradas en el sueño. Las asociaciones estratégicas en curso con líderes de la industria, incluida la National Sleep Foundation, continuarán brindando la visión holística del sueño de Samsung, al ofrecer información aún más intuitiva y entendible para ayudar a todos a alcanzar sus objetivos de bienestar.

Crece más del 60% el consumo de datos durante el final de temporada de The Last Of Us

Ciudad de México, 17 de marzo de 2023. La serie The Last Of Us finalizó su primera temporada el pasado domingo 12 de marzo, dejando un aumento del 63.8% en el consumo de datos en la red de AT&T México[1].
 
En nuestro país, el 53% de las personas consumen contenidos audiovisuales por internet y el 50% de quienes lo hacen pagan una suscripción periódica en una o más páginas o aplicaciones de contenido. Por otro lado, el 54% de los mexicanos que consumen contenidos por internet ven con mayor frecuencia películas, seguido por series con el 47% y videos musicales con un 25%[2].
 
Consumiendo tendencias sin importar dónde estén
 
La información basada en el análisis de AT&T México expone que los usuarios están conectados a las tendencias sin importar dónde se encuentren. A pesar de que el 96% declara ver sus contenidos favoritos desde casa, el aumento de casi el 64% en el consumo de datos de la red de la empresa de telecomunicaciones[3] deja ver que esta actividad ya no es exclusivamente estática. Gracias a la red más confiable[4], se puede acceder a plataformas de streaming para ver series en alta calidad, a través de cualquier dispositivo.
Tanto la denominación “AT&T” como sus logotipos son marcas registradas propiedad de AT&T Intellectual Property II, L.P. Este sitio contiene marcas de terceros, las cuales pertenecen a sus respectivos titulares y son utilizadas únicamente con fines ilustrativos y referenciales. Nada que esté contenido en este sitio web deberá ser interpretado como otorgamiento de alguna licencia o derecho para usar alguna marca comercial expuesta sin el permiso escrito de AT&T Intellectual Property II, L.P. o de terceros que puedan ser dueños de dichas marcas comerciales. El mal uso de las marcas expuestas en este sitio web está estrictamente prohibido”
[1] Información con base en datos analizados y desagregados por AT&T México. Comparativa entre el 5 de marzo y el 12 de marzo de 2023.
[2] 2022, Encuesta de Consumo de Contenidos Audiovisuales, IFT
[3] Información con base en datos analizados y desagregados por AT&T México. Comparativa entre el 5 de marzo y el 12 de marzo de 2023.
[4] UMLAUT 2021

Qualcomm presenta la innovadora plataforma móvil Snapdragon 7-Series para llevar las experiencias premium más recientes a más consumidores

SAN DIEGO — 17 de marzo de 2023 —Qualcomm Technologies, Inc. anunció la nueva plataforma móvil Snapdragon® 7+ Gen 2, que ofrece experiencias premium completamente nuevas en la serie Snapdragon 7. Snapdragon 7+ Gen 2 proporciona un rendimiento excepcional de CPU y GPU que impulsa juegos rápidos e ininterrumpidos, fotografía dinámica con poca luz y videografía 4K HDR, experiencias mejoradas con IA y conectividad 5G y Wi-Fi de gran velocidad.

“Snapdragon es sinónimo de experiencias móviles premium. El lanzamiento de Snapdragon 7+ Gen 2 ilustra nuestra capacidad de traer algunas de las funciones insignia más demandadas a nuestra serie Snapdragon-7, haciéndolas accesibles a más personas”, dijo Christopher Patrick, vicepresidente senior y gerente general de dispositivos móviles. telefonía, Qualcomm Technologies, Inc. “Estamos comprometidos a ofrecer las soluciones más innovadoras para satisfacer las necesidades de los consumidores, nuestros clientes y la industria en general”.

Snapdragon 7+ Gen 2 brinda un rendimiento excepcional a la parte superior de la serie 7 que alimenta una gran cantidad de experiencias legendarias. La CPU Qualcomm® Kryo™ cuenta con velocidades máximas de hasta 2.91 GHz, para un rendimiento mejorado en más del 50%, mientras que la GPU Qualcomm® Adreno™ proporciona un rendimiento mejorado al doble1. Snapdragon 7+ Gen 2 logra una eficiencia energética mejorada de hasta un 13% en todo el sistema para un uso diario prolongado. La IA en el dispositivo está integrada en toda la plataforma.

  • Gaming: compatible con funciones selectas de Snapdragon Elite Gaming™ como Auto Variable Rate Shading (VRS), Snapdragon 7+ Gen 2 optimiza la potencia y el rendimiento al mostrar el contenido enfocado a resolución completa y el fondo de la escena a una resolución más baja. La representación volumétrica también agrega un realismo sin igual a las escenas del juego con gráficos de partículas como niebla y humo. Snapdragon 7+ Gen 2 cuenta con Snapdragon Sound™ con Qualcomm® aptX™ para transmisión de música sin pérdida y sonido sin retrasos para juegos.

·         Captura: Snapdragon 7+ Gen 2 cuenta con un ISP triple de 18 bits, lo que permite a los usuarios capturar en modo de luz mega baja: tomar 30 imágenes y fusionar las mejores partes en una sola toma para obtener fotos más brillantes, claras y coloridas después del anochecer. Los consumidores pueden capturar más de 4000 veces más datos de la cámara para un rango dinámico extremo con colores vivos y claridad. Snapdragon 7+ Gen 2 admite captura de fotos de hasta 200 MP y captura de video HDR escalonada con exposición triple desde dos cámaras simultáneamente.

·         IA: el Qualcomm® AI Engine integrado, que tiene un rendimiento de IA mejorado el doble con un 40% más de rendimiento por vatio que su predecesor2, ofrece experiencias mejoradas de IA para lograr la máxima simplicidad. También se incluye Qualcomm® Sensing Hub con un procesador de IA dedicado, que impulsa casos de uso conscientes del contexto, como el reconocimiento de la actividad del usuario y la detección de escenas acústicas. Snapdragon 7+ Gen 2 permite Super Resolución de IA para mejorar de forma inteligente escenas de juegos o fotos para una calidad visual superior desde una imagen de baja resolución (1080p a 4K).

·         Conectividad: alimentado por el sistema Snapdragon X62 5G Modem-RF, Snapdragon 7+ Gen 2 ofrece velocidades de descarga increíbles de hasta 4.4 Gbps y una eficiencia energética excepcional, lo que admite más redes, frecuencias y anchos de banda en todo el mundo. Por primera vez en la serie Snapdragon 7, esta plataforma incluye soporte para 4G/5G Dual-Sim Dual Active (DSDA) para que los consumidores puedan utilizar dos SIM cuando viajan o para separar sus comunicaciones laborales y personales. Snapdragon 7+ Gen 2 presenta el sistema de conectividad móvil Qualcomm® FastConnect™ 6900 para ofrecer Wi-Fi ultrarrápido y extremadamente receptivo, hasta 3.6 Gbps.

Snapdragon 7+ Gen 2 será adoptado por marcas OEM clave, incluidas Redmi y realme, y se espera que los dispositivos comerciales se lancen este mes. Para obtener más información sobre Snapdragon 7+ Gen 2, visita el enlace.

Acerca de Qualcomm

Qualcomm está habilitando un mundo donde todos y todo pueden estar conectados de manera inteligente. Nuestra hoja de ruta de tecnología única nos permite escalar de manera eficiente las tecnologías que lanzaron la revolución móvil, incluida la conectividad avanzada, el cómputo de bajo consumo y alto rendimiento, la inteligencia en el dispositivo y más, a la próxima generación de dispositivos inteligentes conectados en todas las industrias. Las innovaciones de Qualcomm y nuestra familia de plataformas Snapdragon ayudarán a habilitar la convergencia en la nube, transformar industrias, acelerar la economía digital y revolucionar la forma en que experimentamos el mundo, por el bien común.

Qualcomm Incorporated incluye nuestro negocio de licencias, QTL, y la gran mayoría de nuestra cartera de patentes. Qualcomm Technologies, Inc., una subsidiaria de Qualcomm Incorporated, opera, junto con sus subsidiarias, sustancialmente todas nuestras funciones de ingeniería, investigación y desarrollo, y sustancialmente todos nuestros negocios de productos y servicios, incluido nuestro negocio de semiconductores QCT. Los productos de marca Snapdragon y Qualcomm son productos de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias. Las tecnologías patentadas de Qualcomm tienen licencia de Qualcomm Incorporated.

###

Qualcomm, Snapdragon, Kryo, Adreno, FastConnect y Snapdragon Elite Gaming son marcas comerciales o marcas registradas de Qualcomm Incorporated. aptX es una marca comercial o marca comercial registrada de Qualcomm Technologies International, Ltd.

Las ciudades inteligentes comienzan con edificios energéticamente eficientes

Buscar tener una eficiencia energética trae consigo múltiples beneficios tanto en las cadenas de producción, como en la operación de cualquier inmueble; por ejemplo, edificios eficientes requieren menos energía para funcionar, por lo que el consumo de energía es menor, reduciendo a su vez las emisiones de carbono.

Por esta razón, una de las estrategias para la eficiencia energética es la consolidación de ciudades inteligentes.

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía define a las ciudades inteligentes como aquellas que crean edificios sustentables, que incorporan en su diseño características que los hagan entornos y espacios agradables para los usuarios (tanto al exterior como al interior), económicamente menos costosos y ambientalmente amigables, gracias a tecnologías que permitan reducir el uso de recursos como la energía y el agua.

Los encargados del desarrollo de ciudades inteligentes, probablemente ya conocen la importancia de la eficiencia energética en la infraestructura de los edificios; sin embargo, no saben cómo hacerlos viables desde el punto de vista económico.

Para Trane, compañía global de aires acondicionados enfocada en crear ambientes interiores cómodos y energéticamente eficientes para aplicaciones comerciales y residenciales, existen al menos 3 formas en que la modernización de la infraestructura de las ciudades puede ayudar a construir una comunidad verdaderamente sustentable, resiliente y próspera a largo plazo.

1. Mejores edificios brindan beneficios económicos

¿Sabía que más del 40% del consumo energético a nivel mundial está destinado a brindar edificios confortables y bien iluminados?

Un primer paso para la mayoría de las ciudades puede ser la modernización de la infraestructura de sus edificios, con el fin de mejorar la eficiencia en cuanto a consumo de energía eléctrica, y de esta forma contribuir a reducir los costos generales de operación de los edificios.

A medida que esta reducción de costos genere ahorros en las facturas, se puede reasignar este presupuesto para financiar futuras inversiones que mejoren la calidad del aire interior, la automatización o el confort en general de los ocupantes.

2. Modernizarse aprovechando los ahorros energéticos 

¿De qué forma pueden aprovecharse los ahorros energéticos y operativos de los edificios para el desarrollo de ciudades inteligentes y sustentables?

A través de un plan de ahorro de energía, edificios y ciudades inteligentes  alrededor del mundo, se pueden financiar proyectos de mejora y modernización de instalaciones utilizando ahorros de energía futuros.

“Hoy existe tecnología para ciudades inteligentes en las que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la aceleración de tecnologías de energía limpia. Por ejemplo, con el desarrollo de nuevas y mejores formas de calefacción de edificios como la electrificación, adoptar sistemas de automatización de los equipos de aire acondicionado dentro de los edificios, así como incluir productos de próxima generación”, comentó Carlos García, Director General de Trane México.

De esta forma, la modernización de la infraestructura de los edificios se vuelve mucho más factible, ya que no representa un gasto extra sobre el presupuesto, mientras se obtienen beneficios económicos y de sustentabilidad durante el proceso.

3. Mejorar los objetivos de sustentabilidad de los edificios

La forma más fácil de acelerar la acción climática para compensar las emisiones de carbono es incorporar la descarbonización, la conservación del agua y la eficiencia energética en la infraestructura de los edificios.

Todo comienza por compensar las emisiones de carbono de un edificio modernizando las instalaciones con sistemas y equipos HVAC eficientes; posteriormente reemplazar los sistemas HVAC que utilizan combustibles fósiles con soluciones eléctricas, así como ayudar a reducir los desechos mediante la incorporación de automatizaciones de edificios, que reducen el uso de energía durante las horas de menor actividad.

Para aquellos que buscan dar un paso más, se puede hacer la transición de las instalaciones para depender de energía limpia y renovable, lo que ayudará a reducir aún más las emisiones de carbono.

“Diferentes comunidades de todo el mundo han sido testigos de lo importante que son la sustentabilidad y la descarbonización para las economías locales. En 2022, Trane realizó un proyecto de renovación de equipos HVAC en diferentes edificios gubernamentales de Nuevo México, Estados Unidos; lo que logró una compensación de más de 7,400 toneladas métricas de CO2 y conservar 5 millones de galones de agua mientras ahorran más de 1 millón de dólares cada año”, explicó Carlos García.

Reducir las emisiones de carbono en las operaciones es un compromiso para muchas empresas. Trane, por su parte, lanzó su compromiso de Sustentabilidad en el que a través de mejorar la eficiencia energética de sus sistemas, busca ayudar a sus clientes a reducir un Gigatón de toneladas métricas de emisiones de carbono para 2030.

“Para Trane es importante que las organizaciones y gobiernos piensen desde la innovación para contar en un futuro con un planeta más saludable. Los desafíos globales inspiran un pensamiento audaz y en Trane nuestros compromisos a corto y largo plazo reflejan los cambios necesarios para transformar la industria HVAC ahora y en el futuro. En 2014, establecimos nuestro primer conjunto de compromisos climáticos y los superamos dos años antes. Desde entonces, nuestras ambiciones y acciones han crecido, con un progreso significativo hacia compromisos audaces de sustentabilidad para 2030 y el objetivo de carbono neto cero para 2050”, concluyó Carlos García.

Funciones del reloj inteligente Garmin para mujeres

No hace falta que te digamos que el cuerpo femenino es increíble. Sus ritmos y ciclos, así como sus procesos, nos empoderan de manera constante tanto para dar como para mantener una nueva vida, y eso es justo lo que sucede tras bambalinas, mientras que en escena estamos dirigiendo una reunión de trabajo, corriendo un maratón o leyendo un libro. Desde una perspectiva fisiológica, suceden muchas cosas en un momento dado. Entonces, si bien es posible que no necesites que te digamos que el cuerpo femenino es increíble, sí necesitas que te ayudemos a monitorearlo.
Las características de los relojes inteligentes de Garmin pueden jugar un papel fundamental en el monitoreo de las métricas corporales de una mujer a lo largo del día para brindarle una evaluación de salud en tiempo real en tan solo el tiempo que toma mirar su muñeca. Desde qué tan bien durmió la noche anterior hasta en qué momento de su ciclo menstrual se encuentra, son varios los factores que determinan qué tan bien se siente, y qué tan bien puede sentirse a lo largo del día.

Monitoreo del ciclo menstrual
Los relojes inteligentes de Garmin compatibles pueden ayudarte a monitorear en qué momento del ciclo menstrual te encuentras, lo que afecta más cosas de lo que creeríamos, incluida la nutrición, el entrenamiento y la salud en general, todo lo cual también se puede monitorear en un reloj inteligente de Garmin. El ciclo menstrual de una mujer generalmente involucra niveles variables de hormonas a lo largo de un período típico de 21 a 35 días. Es mucho más complejo que sólo considerar si estás sangrando o no. Los niveles bajos de estrógeno y progesterona durante la menstruación, por ejemplo, pueden hacer que te sientas agotada, mientras que un aumento en el estrógeno durante la fase folicular puede hacer que te sientas lista para realizar un entrenamiento arduo. De hecho, es por esta razón que muchas mujeres entrenan de acuerdo con su ciclo menstrual. Para obtener más información sobre cómo hacerlo con Garmin, haz clic aquí.

Seguimiento del embarazo
Si estás embarazada, el conocer exactamente tu avance es crucial. Una vez que tu médico te haya dado una fecha de parto aproximada, puedes utilizar la función de seguimiento del embarazo en tu reloj inteligente Garmin compatible para monitorear los síntomas y estado de ánimo diarios, el tamaño aproximado y movimientos de tu bebé, tu aumento de peso y más. Incluso recibirás consejos sobre ejercicio y nutrición a medida que tu embarazo avance.

Monitoreo del sueño
Qué tan bien duermes o no afecta casi todos los demás aspectos del rendimiento de tu cuerpo durante el día. Los relojes inteligentes de Garmin con seguimiento avanzado del sueño asignarán una puntuación del sueño de 0 a 100 para calificar tu sueño de la noche anterior, basándose en una combinación de información sobre la arquitectura del sueño, datos de estrés, interrupciones durante la noche, el tiempo que dormiste, entre otros datos. No podemos garantizar que tendrás un día exitoso si despiertas con una mejor calificación del sueño, pero estamos dispuestos a decirte que es lo más probable.
Para obtener más información sobre la importancia de usar tu reloj Garmin para dormir, haz clic aquí.

Body Battery™
Al igual que el indicador de gasolina de tu automóvil, la función Body Battery de tu reloj Garmin está diseñada para ayudarte a administrar exactamente cuánta energía te queda en tu tanque personal. Tu puntuación de Body Battery toma en cuenta la actividad física, el estrés, el descanso y el sueño, y todas las formas en que esos factores afectan tus reservas de energía. Cuanto más lo monitorees, más comprenderás de qué forma tus actividades y opciones de estilo de vida afectan tus niveles generales de energía, lo que te permitirá hacer ajustes para avanzar.
Para obtener más información sobre Body Battery, haz clic aquí.

Nivel del estrés
Cuando estás estresada, tu cuerpo está en un estado fisiológico elevado. Utilizando principalmente datos de frecuencia cardíaca (FC) y variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV), los relojes inteligentes Garmin compatibles pueden medir tu nivel de estrés en una escala de 0 a 100 e informarte qué tan bien está reaccionando tu cuerpo a los desafíos de la vida y al ambiente en el que te encuentras. No necesariamente podemos garantizar que te servirá como una buena excusa para salir de una reunión con tu jefe, pero sabrás exactamente qué tan bien está reaccionando tu cuerpo, lo que puede ayudarte a saber cómo prepararte mejor la próxima vez. (¿Podemos sugerir una sesión de respiración? Lee más sobre cómo usar los ejercicios de respiración incorporados para reducir el estrés).
SeguridadLa realidad es que si eres una mujer que corre, es importante tomar en cuenta tu seguridad. Los relojes inteligentes de Garmin compatibles vienen equipados con funciones como LiveTrack2 y detección de incidentes y asistencia en caso de que ocurra un accidente cuando la ruta te lleve lejos de casa.LiveTrack rastrea tu ubicación en tiempo real cuando estás fuera y registras una actividad, para que los familiares y amigos que tu elijas puedan seguirte dondequiera que estés. La función de detección de incidentes puede detectar cuando hay un cambio drástico en el movimiento mientras registras una actividad GPS cronometrada y alerta a tus contactos de emergencia que necesitas ayuda. Si por alguna razón no te sientes segura, también puedes activar la asistencia manualmente para alertar a tus contactos de emergencia. Para obtener más información sobre LiveTrack y la detección y asistencia de incidentes, haz clic aquí.¿Lista para obtener una mejor comprensión de todo lo que sucede en el cuerpo de una mujer? Haz clic aquí para comenzar a comprar.

Visita Garmin.com/ataccuracy.

2 Este no es un dispositivo médico y no está diseñado para usarse para el diagnóstico o control de alguna condición médica; visita Garmin.com/ataccuracy. Pulse Ox no está disponible en todos los países.

Movistar se une como patrocinador principal de la competición Retadores Free Fire Norte que produce LVP

Ciudad de México a 16 de marzo de 2023.- Liga de Videojuegos Profesional México (GRUPO MEDIAPRO) da la bienvenida a Telefónica Movistar como patrocinador principal de la competencia regional del popular battle royale Free Fire, que a partir de ahora pasará a denominarse: Retadores Free Fire Norte Movistar.

Retadores Free Fire Norte Movistar es una liga semiprofesional, desarrollada por LVP, donde participan 12 organizaciones que compiten cada ciclo por una bolsa de premios de 20,000 USD y la oportunidad de llegar a la Serie de Promoción de la Free Fire League. Se lleva a cabo de forma online en la región que abarca el servidor EE.UU. (Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, El Salvador y Venezuela).

En su primer año, Retadores Norte concluyó con excelentes cifras de consumo: 23 transmisiones, 194,420 espectadores únicos, 5,707,740 minutos vistos y 504,102 visualizaciones en directo y durante este año se seguirá trabajando para crecer a los números doble dígito.

Por su parte, Telefónica Movistar México, confirma su apuesta en el sector de los esports de la mano de LVP con una de las competencias más importantes de la región.

“En Telefónica Movistar México nos emociona ser parte de esta competencia y seguir patrocinando al talento de la región, de la mano de la Liga de Videojuegos Profesional México. El gaming es una herramienta que nos puede apoyar en el desarrollo de habilidades digitales y acercar a las nuevas generaciones a la tecnología y con ello, continuar construyendo el camino para una digitalización sostenible e inclusiva en México”, dijo Alfredo Izquierdo, director de Marketing B2C de Telefónica Movistar México.

Asimismo, y como parte de la visión para estar más cerca de sus usuarios y ofrecer ofertas comerciales más atractivas, desde el año pasado la compañía de telefonía móvil sumó a su oferta comercial el uso ilimitado del videojuego Free Fire en sus dispositivos móviles.

Por otro lado, Jordi Soler director general de LVP, señaló: “Estamos encantados de asociarnos con una marca de espíritu innovador y de renombre internacional como Movistar. Consideramos que compartimos valores fundamentales con las competencias de esports y las actividades de entretenimiento que promovemos. Sin duda, este acuerdo ayudará a que cada vez sean más los jóvenes que desarrollen sus habilidades digitales y capacidades cognitivas a través del sector gaming y la tecnología”.

Free Fire es un videojuego ‘battle royale’ lanzado de forma oficial al mercado en 2017 por Garena y desarrollado por 111dots Studio. Hoy en día, está posicionado como uno de los videojuegos más jugados en América Latina.

Más información de esta alianza y de las competencias de Retadores Free Fire Norte en las redes sociales de LVP en las cuentas de Twitter e Instagram         LVPnorteFF, exclusivas del torneo, así como en las demás redes sociales de LVP México, Twitter @LVPmex, Facebook LVPMexico, YouTube LVPLAN, Instagram LVPmex y TikTok @LVPmex. Así como en las de Movistar Twitter @MovistarMX, Facebook Movistar MX e Instagram Movistarmx.

Arrow Electronics y Qualcomm colaboran para acelerar la adopción de Edge e IA

Denver, Colorado y San Diego, California – 16 de marzo de 2023 – Arrow Electronics, Inc. y Qualcomm Technologies International, Ltd. han ampliado su colaboración estratégica, la creación de Edge Labs, un centro de excelencia (CoE) de Arrow, que ayudará a los clientes a acelerar el desarrollo de dispositivos periféricos inteligentes conectados basados en soluciones de Qualcomm Technologies.

El desarrollo de soluciones Edge e IA es cada vez más difícil para los clientes debido a varios factores, como la falta de experiencia previa, el acceso limitado a chipsets Edge e IA de alto rendimiento, la complejidad de la cadena de suministro y un ecosistema incipiente. El objetivo de Edge Labs es ayudar a los innovadores a superar estos retos y, al mismo tiempo, aumentar la adopción de Edge AI mediante soluciones de Qualcomm Technologies en los ámbitos de la seguridad, la sanidad, la robótica, las cámaras, las pantallas, la inspección óptica y otras aplicaciones IoT.

Edge Labs contará con un arquitecto de soluciones y un equipo de ingeniería dedicados a desarrollar soluciones específicas para cada aplicación, incluida la formación de ingenieros de ventas y de aplicaciones de campo sobre los productos de Qualcomm Technologies. También ofrecerá servicios de diseño para reducir el riesgo y acelerar la comercialización a través de eInfochips, una empresa de Arrow.

“Nos complace ampliar nuestra colaboración con Qualcomm Technologies y establecer Edge Labs, un centro de excelencia de Arrow”, afirmó Kirk Schell, presidente del negocio global de componentes de Arrow. “La combinación de la fortaleza de Arrow en ingeniería y cadena de suministro con los innovadores productos de Qualcomm Technologies ayudará a los clientes a acelerar su diseño y velocidad de comercialización en aplicaciones de robótica, dispositivos Edge y visión artificial”.

Los clientes pueden confiar en Edge Labs para ofrecer productos innovadores y de vanguardia, acelerar y reducir el riesgo de los ciclos de diseño, aprovechar la cartera de SOM y kits de desarrollo de Aikri™ y acceder a un equipo de asistencia de primera clase que les permita planificar y gestionar la hoja de ruta y los ciclos de vida de sus productos.

“Edge AI es la próxima gran frontera de la ingeniería y estamos encantados de ampliar nuestra colaboración estratégica con Arrow Electronics para fortalecer el desarrollo y la proliferación de tecnologías IoT y servir a una base de clientes más diversa y global”, dijo Dev Singh, vicepresidente de desarrollo de negocios de Qualcomm Technologies, Inc. “Los clientes de Edge Labs COE tendrán la capacidad de desbloquear nuevos y exclusivos casos de uso de Edge AI gracias a las plataformas de vanguardia y la pila de SW unificada de Qualcomm Technologies.”

El primer kit de desarrollo de eInfochips como parte de la iniciativa Edge Labs, “Aikri 42x”, basado en el SoC Qualcomm QRB4210, acaba de lanzarse y se está demostrando en la conferencia Embedded World, del 14 al 16 de marzo, en Messe, Nuremberg, Alemania.

Para obtener más información y colaborar con Edge Labs, visita Embedded World (pabellón 3A.135), www.arrow.com/edgelabs y www.einfochips.com/edgelabs

Arrow Electronics y Qualcomm colaboran para acelerar la adopción de Edge e IA

Denver, Colorado y San Diego, California – 16 de marzo de 2023 – Arrow Electronics, Inc. y Qualcomm Technologies International, Ltd. han ampliado su colaboración estratégica, la creación de Edge Labs, un centro de excelencia (CoE) de Arrow, que ayudará a los clientes a acelerar el desarrollo de dispositivos periféricos inteligentes conectados basados en soluciones de Qualcomm Technologies.

El desarrollo de soluciones Edge e IA es cada vez más difícil para los clientes debido a varios factores, como la falta de experiencia previa, el acceso limitado a chipsets Edge e IA de alto rendimiento, la complejidad de la cadena de suministro y un ecosistema incipiente. El objetivo de Edge Labs es ayudar a los innovadores a superar estos retos y, al mismo tiempo, aumentar la adopción de Edge AI mediante soluciones de Qualcomm Technologies en los ámbitos de la seguridad, la sanidad, la robótica, las cámaras, las pantallas, la inspección óptica y otras aplicaciones IoT.

Edge Labs contará con un arquitecto de soluciones y un equipo de ingeniería dedicados a desarrollar soluciones específicas para cada aplicación, incluida la formación de ingenieros de ventas y de aplicaciones de campo sobre los productos de Qualcomm Technologies. También ofrecerá servicios de diseño para reducir el riesgo y acelerar la comercialización a través de eInfochips, una empresa de Arrow.

“Nos complace ampliar nuestra colaboración con Qualcomm Technologies y establecer Edge Labs, un centro de excelencia de Arrow”, afirmó Kirk Schell, presidente del negocio global de componentes de Arrow. “La combinación de la fortaleza de Arrow en ingeniería y cadena de suministro con los innovadores productos de Qualcomm Technologies ayudará a los clientes a acelerar su diseño y velocidad de comercialización en aplicaciones de robótica, dispositivos Edge y visión artificial”.

Los clientes pueden confiar en Edge Labs para ofrecer productos innovadores y de vanguardia, acelerar y reducir el riesgo de los ciclos de diseño, aprovechar la cartera de SOM y kits de desarrollo de Aikri™ y acceder a un equipo de asistencia de primera clase que les permita planificar y gestionar la hoja de ruta y los ciclos de vida de sus productos.

“Edge AI es la próxima gran frontera de la ingeniería y estamos encantados de ampliar nuestra colaboración estratégica con Arrow Electronics para fortalecer el desarrollo y la proliferación de tecnologías IoT y servir a una base de clientes más diversa y global”, dijo Dev Singh, vicepresidente de desarrollo de negocios de Qualcomm Technologies, Inc. “Los clientes de Edge Labs COE tendrán la capacidad de desbloquear nuevos y exclusivos casos de uso de Edge AI gracias a las plataformas de vanguardia y la pila de SW unificada de Qualcomm Technologies.”

El primer kit de desarrollo de eInfochips como parte de la iniciativa Edge Labs, “Aikri 42x”, basado en el SoC Qualcomm QRB4210, acaba de lanzarse y se está demostrando en la conferencia Embedded World, del 14 al 16 de marzo, en Messe, Nuremberg, Alemania.

Para obtener más información y colaborar con Edge Labs, visita Embedded World (pabellón 3A.135), www.arrow.com/edgelabs y www.einfochips.com/edgelabs

Evento relevante: “América Móvil convierte sus acciones a Serie Única”

Ciudad de México, a 16 de marzo de 2023. América Móvil, S.A.B. de C.V. (“AMX”) [BMV: AMX] [NYSE: AMX | AMOV], informa que, en esta fecha y por virtud de la reclasificación de las acciones representativas de su capital social (Series “A”, “AA” y “L”) en acciones de una nueva y única Serie “B”, ordinarias y con plenos derechos de voto, previamente anunciada y aprobada por sus asambleas de accionistas el 20 de diciembre de 2022, todas las acciones de las Series “A”, “AA” y “L” depositadas en S.D. Indeval Institución para el Depósito de Valores, S.A. de C.V. (“INDEVAL”), se convirtieron en acciones de la Serie “B” a una razón de conversión 1:1.

Las American Depositary Shares (“ADSs”) que representan acciones de la Serie “A” (“ADSs Serie A”) y de la Serie “L” (“ADSs Serie L”), serán canceladas y se emitirán y distribuirán ADSs representativos de acciones de la Serie “B” (“ADSs Serie B”) a los respectivos tenedores de ADSs Serie A y de ADSs Serie L, en términos de los Acuerdos de Depósito (Deposit Agreements) respectivos. Cada ADSs Serie B representará veinte (20) acciones de la Serie “B”.

A la apertura de las sesiones del día de hoy iniciará el listado y la cotización de las acciones de la Serie “B” (ISIN MX01AM050019) en la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. (“BMV”) y de los ADSs Serie B en el New York Stock Exchange

Tratándose de acciones de AMX representadas por títulos accionarios físicos que no se encuentren depositados en INDEVAL, la conversión y entrega de los títulos representativos de acciones de la Serie “B” se efectuará conforme a los términos del Aviso a los Accionistas publicado por AMX en la BMV y en el periódico Reforma los días 6 y 7 de marzo de 2023, respectivamente. 

Gestión del riesgo cibernético: ¿Por qué es clave para las empresas en la era digital?

Gestión del riesgo cibernético: ¿Por qué es clave para las empresas en la era digital?Por Patricia Fuentes, Country Manager de Quest Software México
En el mundo digital actual, las organizaciones de todos los tamaños e industrias confían cada vez más en la tecnología y los sistemas conectados para operar. Esto brinda mayor eficiencia en general pero también provoca mayores vulnerabilidades a los ciberataques y otras amenazas de seguridad. Aquí es en donde entra en juego la necesidad de una robusta gestión del riesgo cibernético. ¿Qué es la gestión del riesgo cibernético? Se trata del proceso de identificar, evaluar y mitigar los riesgos potenciales para los sistemas de información y los datos de una organización. Como tal, un proceso (o programa) de gestión de riesgos cibernéticos bien definido es fundamental para proteger la información y mantener la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos. ¿Por qué es importante la gestión del riesgo cibernético? La gestión del riesgo cibernético es importante por una variedad de razones, que incluyen:Protección de información confidencial: las organizaciones tienen información confidencial almacenada en sus sistemas y redes, incluidos datos financieros, información de clientes, de los empleados, etc. A través de un programa de administración de riesgos cibernéticos, los equipos de seguridad protegen mejor esta información contra robos, accesos no autorizados y otras amenazas.Cumplimiento: Las industrias o sectores están sujetos a regulaciones y normativas particulares, algunas locales, otras internacionales, y estándares. Sin un enfoque adecuado o una visión medible de su postura de seguridad, las organizaciones podrían enfrentar graves consecuencias, no solo financieras, como sanciones por incumplimiento.Reputación: una violación de datos o un ataque cibernético puede afectar significativamente la reputación y la marca de una compañía. La gestión de riesgos cibernéticos ayuda a las organizaciones a mantener la confianza de sus clientes, y socios al reducir la probabilidad y el impacto de un incidente de seguridad.Continuidad del negocio: la gestión eficaz del riesgo cibernético ayuda a las organizaciones a garantizar que sus sistemas y datos permanezcan disponibles y operativos en caso de un incidente de seguridad, minimizando el impacto en las operaciones diarias y preservando la continuidad del negocio.¿Cómo empezar a implementar la gestión del riesgo cibernético? Al establecer un programa o proceso de este tipo, las empresas tendrán que comprender primero su entorno y los riesgos a los que están expuestos mediante la aplicación de los siguientes pasos:Evaluar la postura o nivel de madurez en cuanto a la seguridad actual: comienza por analizar el estado actual de la seguridad de la información de la organización, incluidos los sistemas, las redes, los datos y los empleados. Esto ayudará a identificar posibles vulnerabilidades y áreas de mejora.Identificar los riesgos potenciales: a continuación, identifica los riesgos potenciales para los sistemas de la organización, incluidas las amenazas externas, como el malware y el phishing, así como las amenazas internas, como las filtraciones accidentales de datos o los errores humanos.Priorizar los riesgos: según el impacto potencial y la probabilidad de un incidente de seguridad, prioriza los riesgos y determina cuáles requieren más atención.Según la evaluación y la priorización, es hora de implementar los controles de seguridad adecuados para reducir o mitigar el riesgo de un incidente de seguridad. No todos los controles tienen que ser técnicos.Controles administrativos: son políticas, procedimientos y directrices que proporcionan un marco para gestionar la seguridad dentro de una organización. Los ejemplos de controles administrativos incluyen programas de capacitación de empleados y planes de respuesta a incidentes.Controles técnicos o lógicos: éstas son soluciones técnicas que las organizaciones utilizan para proteger sus sistemas y datos de las amenazas. Los ejemplos de controles técnicos incluyen firewalls, sistemas de detección de intrusos y encriptación.Controles físicos: Son medidas de seguridad física que implementan las organizaciones para proteger sus activos, como edificios, equipos y centros de datos. Éstos incluyen sistemas de control de acceso y cámaras de seguridad.Controles operativos: Son procesos que las organizaciones utilizan para administrar sus operaciones y garantizar que las medidas de seguridad funcionen según lo previsto, como la tecnología de inteligencia artificial, aprendizaje automático y de monitoreo de seguridad y respuesta a incidentes.Controles de gestión: Incluyen evaluaciones de riesgos, auditorías de seguridad y presupuestos.Un proceso de gestión de riesgos cibernéticos nunca termina, es dinámico como la propia operación de cada organización. Por lo tanto, debes monitorear y actualizar regularmente las medidas de seguridad en base a las más recientes amenazas, los requisitos cambiantes de negocio, los nuevos sistemas, etc.
Salir de la versión móvil