Los Ángeles, 14 de febrero de 2023 – Manta (manta.net), la plataforma de cómics líder del mercado, ya está disponible en español. Los fans tienen la oportunidad de descargar la aplicación gratuita en dispositivos Android o iOS para tener acceso a los principales títulos en español. Esto es parte de los esfuerzos constantes de Manta por lograr una expansión global.
A partir de hoy, fans hispanohablantes y bilingües de América Latina, España y Estados Unidos podrán encontrar una amplia variedad de historias diversas a través de Manta, comenzando con series de romance inmensamente populares como Debajo del roble (Under the Oak Tree), Marcada (The Tainted Half) y Desobedece al duque si te Atreves (Disobey the Duke if You Dare). La lista completa de títulos en español incluyen:
El reino del tótem (Totem’s Realm)
Mentiras que enamoran (Lies Become You)
Buscando a Camelia (Finding Camellia)
El bello y la bestia (The Beau and the Beast)
Mi esposo, mi hermana y yo (My Husband, My Sisters, and I)
El bosque dorado (The Golden Forest)
Semantic Error
Cómo criar un dragón negro (I Raised a Black Dragon), y muchos más.
La transformación digital es un término muy utilizado que puede interpretarse de muchas maneras. Dicho esto, existe un amplio consenso en lo que respecta a la idea base: pasar de utilizar la tecnología únicamente para mejorar los procesos existentes a situar en el núcleo de la empresa y utilizarla como motor de nuevas y mejores formas de trabajar.
Los líderes también están de acuerdo que existe la necesidad de alinear la infraestructura de TI de una organización con los requisitos de negocio como primer paso hacia la transformación digital, y la mayoría opta por la computación en nube como la mejor forma de lograr este objetivo. Sin embargo, la nube tiene muchas formas y en los últimos años se han producido grandes cambios, no solo en las tecnologías, sino también en el pensamiento sobre su uso para alcanzar mejor los objetivos de la transformación digital.
Un viaje, no un destino
Uno de los mayores cambios es la creciente comprensión de que la transformación digital no puede tratarse como un proyecto aislado. Más bien hay que tratarla como un proceso continuo y permanente que requiere un ajuste constante a medida que evolucionan las nuevas tecnologías y los servicios. Especialmente cuando se trata de la nube que, a su vez, sigue transformándose a un ritmo acelerado
Al principio, por ejemplo, se distinguía claramente entre plataformas públicas y nubes privadas, en las que los clientes despliegan y gestionan su propia infraestructura. Las primeras se ofrecieron con la promesa de poder pasar de la financiación CapEx (Gastos de Capital) a la OpEx (Gastos Operativos), además del acceso a una escalabilidad ilimitada bajo demanda. Las segundas atraían a los más reacios al riesgo, sobre todo las empresas de sectores muy regulados como la banca y los seguros, que querían tener la propiedad y el control de todos los aspectos de sus TI.
La falta de integración entre estas nubes llevó a muchas empresas a pensar que tenían que elegir una u otra -pública o privada-pero eso ya no es así. Las diferencias entre nubes públicas y privadas se han difuminado, hasta el punto de que ahora es posible, no sólo mezclar ambas, sino desplegar múltiples nubes para satisfacer las necesidades de aplicaciones específicas y mover esas cargas de trabajo entre nubes con una facilidad cada vez mayor. Tanto es así que, en una reciente encuesta global, más de la mitad (57%) de las grandes empresas (más de 5.000 empleados) identificaron la multi-nube híbrida como su modelo preferido de TI, y se prevé que esa cifra aumente hasta el 80% en los próximos tres años.
Las TI deben ser híbridas por diseño
Independientemente del tamaño o el tipo de empresa, está claro que la mayoría de las organizaciones prefieren un enfoque híbrido multinube para la transformación digital. Sin embargo, eso no facilita las cosas, entre otras cosas porque la compatibilidad con el trabajo híbrido entre nubes sigue siendo una prioridad relativamente baja en lo que respecta a muchos proveedores de plataformas y servicios.
Sí, es posible migrar cargas de trabajo virtualizadas de una nube pública a una infraestructura privada y viceversa, pero los procesos rara vez son sencillos y pueden ser difíciles de automatizar. Lo mismo ocurre cuando se trata de conectar aplicaciones a almacenamiento, redes y otros servicios compartidos que, a su vez, pueden estar en una variedad de nubes diferentes o, peor aún, encerrados en plataformas heredadas que son aún más difíciles de integrar.
También hay que tener en cuenta la gestión de todas esas plataformas, aplicaciones y servicios, así como la contratación de los especialistas necesarios para mantener una infraestructura híbrida multinube segura y siempre disponible. Ahí es donde Nutanix puede ayudar, con una plataforma de nube que es híbrida por diseño, por lo que se puede implementar en cualquier lugar: en las instalaciones, en centros de datos de coubicación o nubes públicas con total interoperabilidad entre esas implementaciones. Además, la plataforma en la nube permite a las empresas migrar cargas de trabajo entre nubes sin necesidad de volver a codificar, además de proporcionar una visibilidad total y una gestión centralizada de todos los aspectos de la infraestructura híbrida en su conjunto.
También proporciona herramientas de automatización y gestión de la seguridad preparadas para híbridos, capaces igualmente de funcionar en múltiples plataformas en la nube. Del mismo modo, cuando se trata de integración y gestión de bases de datos, la solución DBaaS (Database as a Service) es capaz de trabajar con todas las plataformas de bases de datos líderes, de nuevo, a través de una amplia gama de plataformas en la nube. Además, para las empresas que buscan desarrollar aplicaciones modernas nativas en la nube, ha añadido recientemente soporte para una amplia gama de plataformas de contenedores Kubernetes, así como servicios de datos integrados y herramientas para permitir a los desarrolladores proporcionar Infraestructura como Código (IaC).
Por todo ello, cada vez más empresas deciden asociarse con Nutanix, no solo para modernizar sus infraestructuras heredadas, sino también para implementar mejor los planes de transformación digital y encontrar el lado positivo de sus inversiones en la nube.
La transformación digital es un término muy utilizado que puede interpretarse de muchas maneras. Dicho esto, existe un amplio consenso en lo que respecta a la idea base: pasar de utilizar la tecnología únicamente para mejorar los procesos existentes a situar en el núcleo de la empresa y utilizarla como motor de nuevas y mejores formas de trabajar.
Los líderes también están de acuerdo que existe la necesidad de alinear la infraestructura de TI de una organización con los requisitos de negocio como primer paso hacia la transformación digital, y la mayoría opta por la computación en nube como la mejor forma de lograr este objetivo. Sin embargo, la nube tiene muchas formas y en los últimos años se han producido grandes cambios, no solo en las tecnologías, sino también en el pensamiento sobre su uso para alcanzar mejor los objetivos de la transformación digital.
Un viaje, no un destino
Uno de los mayores cambios es la creciente comprensión de que la transformación digital no puede tratarse como un proyecto aislado. Más bien hay que tratarla como un proceso continuo y permanente que requiere un ajuste constante a medida que evolucionan las nuevas tecnologías y los servicios. Especialmente cuando se trata de la nube que, a su vez, sigue transformándose a un ritmo acelerado
Al principio, por ejemplo, se distinguía claramente entre plataformas públicas y nubes privadas, en las que los clientes despliegan y gestionan su propia infraestructura. Las primeras se ofrecieron con la promesa de poder pasar de la financiación CapEx (Gastos de Capital) a la OpEx (Gastos Operativos), además del acceso a una escalabilidad ilimitada bajo demanda. Las segundas atraían a los más reacios al riesgo, sobre todo las empresas de sectores muy regulados como la banca y los seguros, que querían tener la propiedad y el control de todos los aspectos de sus TI.
La falta de integración entre estas nubes llevó a muchas empresas a pensar que tenían que elegir una u otra -pública o privada-pero eso ya no es así. Las diferencias entre nubes públicas y privadas se han difuminado, hasta el punto de que ahora es posible, no sólo mezclar ambas, sino desplegar múltiples nubes para satisfacer las necesidades de aplicaciones específicas y mover esas cargas de trabajo entre nubes con una facilidad cada vez mayor. Tanto es así que, en una reciente encuesta global, más de la mitad (57%) de las grandes empresas (más de 5.000 empleados) identificaron la multi-nube híbrida como su modelo preferido de TI, y se prevé que esa cifra aumente hasta el 80% en los próximos tres años.
Las TI deben ser híbridas por diseño
Independientemente del tamaño o el tipo de empresa, está claro que la mayoría de las organizaciones prefieren un enfoque híbrido multinube para la transformación digital. Sin embargo, eso no facilita las cosas, entre otras cosas porque la compatibilidad con el trabajo híbrido entre nubes sigue siendo una prioridad relativamente baja en lo que respecta a muchos proveedores de plataformas y servicios.
Sí, es posible migrar cargas de trabajo virtualizadas de una nube pública a una infraestructura privada y viceversa, pero los procesos rara vez son sencillos y pueden ser difíciles de automatizar. Lo mismo ocurre cuando se trata de conectar aplicaciones a almacenamiento, redes y otros servicios compartidos que, a su vez, pueden estar en una variedad de nubes diferentes o, peor aún, encerrados en plataformas heredadas que son aún más difíciles de integrar.
También hay que tener en cuenta la gestión de todas esas plataformas, aplicaciones y servicios, así como la contratación de los especialistas necesarios para mantener una infraestructura híbrida multinube segura y siempre disponible. Ahí es donde Nutanix puede ayudar, con una plataforma de nube que es híbrida por diseño, por lo que se puede implementar en cualquier lugar: en las instalaciones, en centros de datos de coubicación o nubes públicas con total interoperabilidad entre esas implementaciones. Además, la plataforma en la nube permite a las empresas migrar cargas de trabajo entre nubes sin necesidad de volver a codificar, además de proporcionar una visibilidad total y una gestión centralizada de todos los aspectos de la infraestructura híbrida en su conjunto.
También proporciona herramientas de automatización y gestión de la seguridad preparadas para híbridos, capaces igualmente de funcionar en múltiples plataformas en la nube. Del mismo modo, cuando se trata de integración y gestión de bases de datos, la solución DBaaS (Database as a Service) es capaz de trabajar con todas las plataformas de bases de datos líderes, de nuevo, a través de una amplia gama de plataformas en la nube. Además, para las empresas que buscan desarrollar aplicaciones modernas nativas en la nube, ha añadido recientemente soporte para una amplia gama de plataformas de contenedores Kubernetes, así como servicios de datos integrados y herramientas para permitir a los desarrolladores proporcionar Infraestructura como Código (IaC).
Por todo ello, cada vez más empresas deciden asociarse con Nutanix, no solo para modernizar sus infraestructuras heredadas, sino también para implementar mejor los planes de transformación digital y encontrar el lado positivo de sus inversiones en la nube.
Samsung Electronics México llevó a cabo el evento de lanzamiento en el icónico Auto cinema Coyote, ubicado en la Ciudad de México, en el que presentó la nueva línea Galaxy S23: Galaxy S23 Ultra, Galaxy S23+ y Galaxy S23.
Al evento se dieron cita importantes ejecutivos de Samsung Electronics México como Jason Kim, Presidente; Thomas Yun, Vicepresidente Corporativo para la división de Mobile Experience; Javier Lizárraga Galindo, Vicepresidente de redes para Latinoamérica y de la división Mobile Experience; Claudia Contreras, CMO y Senior Marketing Director para la división Mobile Experience; así como Adrián Castillo, Director de Producto.
Thomas Yun, Vicepresidente Corporativo para la división de Mobile Experience
Javier Lizárraga, Vicepresidente de Redes para Latinoamérica y Mobile Experience de Samsung Electronics México
“Es un honor estar hoy aquí frente a ustedes y tener el privilegio de presentarles la nueva serie Samsung Galaxy S23, nuestra más reciente línea que redefinirá lo que un smartphone puede ofrecer con tecnología innovadora”, indicó Thomas Yun, Vicepresidente Corporativo para la división de Mobile Experience. “Nuestros dispositivos marcan el comienzo de un nuevo estándar para la tecnología de smartphones y permiten a los usuarios lograr más desde la palma de su mano.”
Por su parte, Irina Baeva (@irinabaeva), reconocida actriz y conductora, fue la encargada de abrir el evento, donde contó la increíble experiencia que vivió en su primer Galaxy Unpacked en San Francisco el pasado primero de febrero.
Durante el evento los invitados pudieron probar en originales espacios de experiencia, que la serie Galaxy S23 cuenta con la potencia más avanzada de la tecnología móvil de Samsung. Desde las mejoras de rendimiento, gaming y multitarea que son posibles gracias al “Snapdragon® 8 Gen 2 Mobile Platform for Galaxy”, el chipset Samsung Galaxy más rápido hasta la fecha, hasta el S Pen mejorado de Galaxy S23 Ultra para ofrecer más posibilidades para la productividad, la toma de notas, los pasatiempos y mucho más. Toda una serie de innovaciones que responden a una generación que cada vez más quiere crear el mejor contenido.
“Hoy puedo decir que me siento muy orgullosa de que en Samsung hemos entendido bien la transformación que han traído las nuevas generaciones creadoras de contenido; hoy hablamos su mismo lenguaje, nos mueven sus mismos intereses, compartimos y enriquecemos su día a día”, afirmó Claudia Contreras, CMO & Directora Senior de Mercadotecnia de la División de Mobile en Samsung Electronics México. “Hoy estamos co-creando contenido con todas las diferentes generaciones y para todas las que hacen de cada segundo, ¡un momento épico, ahora con el nuevo Galaxy S23!”.
Claudia Contreras, CMO & Directora Senior de Mercadotecnia de la División de Mobile en Samsung Electronics México
Bajo el concepto Galaxy for the Planet, se ubicaron en el acceso contenedores de reciclaje llamadas R.3C0ver, para que los asistentes depositaran residuos electrónicos como cables, cargadores y equipos electrónicos viejos, para darle una segunda oportunidad de uso. Estos puntos de recolección llegarán próximamente a diversos Centros de Servicio y tiendas Samsung a nivel nacional.
La nueva serie Galaxy S23 es la generación de smartphones más sostenible de Samsung, al haber sido diseñada con mayores componentes y variedad de materiales reciclados que cualquier smartphone Galaxy hasta la fecha, los cuales incluyen: aluminio, cristal, y plásticos reciclados postconsumo, obtenidos de redes de pesca desechadas, barriles de agua y botellas de tereftalato de polietileno (PET).
Disponibilidad, precios y colores para México
Los nuevos smartphones de la Serie S23: Galaxy S23 Ultra, Galaxy S23+ y Galaxy S23, ya se encuentran disponibles en México en pre-order hasta el 2 de marzo con beneficio del doble de memoria sin costo adicional (Memory Upgrade de 512 GB a 1TB o de 256 GB a 512 GB); o Galaxy Buds Live de regalo al adquirir ciertos modelos*, a través de www.samsung.com/mx/, tiendas físicas de Samsung, así como en tiendas físicas y online de carriers y socios comerciales.
Para adquirir alguno de los nuevos Galaxy S23, se podrá hacer uso del programa Galaxy Canje, mediante el cual, el usuario entrega su actual smartphone Galaxy o de otra marca participante a cuenta para comprar el Galaxy de su preferencia. Para conocer más sobre este programa y los modelos participantes, visita alguna de las tiendas físicas de Samsung o el sitio www.samsung.com/mx.
En cualquiera de las tiendas físicas de Samsung distribuidas a nivel nacional o en www.samsung.com/mx/ también se puede adquirir el seguro de protección Samsung Care+, mediante el cual se protege al equipo, contra cualquier imprevisto como daños de pantalla, robo, caídas accidentales, reparaciones de hardware, coberturas de software y mucho más.
Para conocer más sobre la nueva serie Galaxy S23, ingresa al siguiente enlace:
CIUDAD DE MÉXICO – 16 de febrero de 2023 – MediaTek anunció hoy el Dimensity 7200, su conjunto de chips inaugural de la nueva serie Dimensity 7000. El Dimensity 7200 cuenta con funciones de imágenes de inteligencia artificial de vanguardia, potentes optimizaciones de juegos e impresionantes velocidades 5G, todo con ahorros de energía profundamente arraigados para una mayor duración de la batería.
El Dimensity 7200 ofrece el mismo proceso de segunda generación TSMC de 4 nm que se encuentra en el Dimensity 9200, y es ideal para diseños ultradelgados. La CPU de ocho núcleos integra dos núcleos Arm Cortex-A715, con velocidades de funcionamiento de hasta 2,8 GHz, con seis núcleos Cortex-A510, que sin esfuerzo los usuarios pueden realizar múltiples tareas y aprovechar el máximo rendimiento en cada aplicación. Para optimizar aún más la potencia y el rendimiento, la unidad integrada de procesamiento de Inteligencia Artificial (APU) de MediaTek, maximiza la eficiencia de las tareas de IA y el procesamiento de fusión de IA.
“La serie MediaTek Dimensity 7000 será vital para los jugadores móviles y para los entusiastas de la fotografía que buscan una forma administrada de aprovechar al máximo la duración de la batería de sus teléfonos sin escatimar en rendimiento”, dijo Hugo Simg Atilano, director de Desarrollo de Negocios para MediaTek en México.
Para los jugadores, la tecnología MediaTek HyperEngine 5.0 ofrece Variable Rate Shading (Sombreado de Tasa Variable. VRS por sus siglas in inglés) basado en IA para ahorrar energía, optimización inteligente de recursos de CPU y GPU, para una mayor duración de la batería y otras actualizaciones para un juego fluido. El conjunto de chips también integra una potente GPU Arm Mali G610 que admite tiempos de respuesta rápidos y mantiene altas velocidades de cuadro.
Utilizando Imagiq 765 de MediaTek y un procesador de imagen de cámara de alto rango dinámico HDR-ISP de 14 bits, el Dimensity 7200 soporta cámaras principales de 200MP para fotografía épica. El conjunto de chips permite una captura de video impresionante con video 4K HDR e incluso permite a los usuarios capturar simultáneamente contenido de dos cámaras con resolución Full HD mientras mantiene todo enfocado con la tecnología de enfoque automático de todos los píxeles. Para garantizar que los usuarios puedan capturar imágenes sorprendentes por la noche y en entornos con poca luz, el conjunto de chips incorpora reducción de ruido compensado en movimiento. Además, la APU admite potentes mejoras de la cámara AI, como el embellecimiento de retratos en tiempo real.
Dimensity 7200 tiene un módem 5G Sub-6GHz estándar 3GPP Release-16 con enlace descendente de hasta 4.7Gbps y admite conectividad tribanda Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3 de última generación. El módem 5G totalmente integrado y el paquete de tecnología 5G UltraSave 2.0 de MediaTek garantizan la mejor eficiencia de energía celular de su clase. Para una cobertura confiable en todas partes, el chipset es soporta agregación de portadores de 2CC y SIM 5G dual con VoNR dual. La capacidad Dual SIM también permite a los usuarios tener dos conexiones, lo que facilita recibir llamadas personales y de trabajo desde un solo teléfono inteligente.
Las características adicionales del Dimensity 7200 incluyen:
Frecuencia de memoria de hasta 6400 Mbps y UFS 3.1 para un almacenamiento máximo.
Tecnología MediaTek MiraVision para pantalla con HDR es compatible con los últimos estándares, incluidos HDR10+, CUVA HDR y Dolby HDR.
Para pantallas brillantes Hhsta Full HD+ y 144 Hz.
Reproducción de video AI SDR a HDR para experiencias multimedia mejoradas.
Tecnología Bluetooth LE Audio y Audio Dual-Link True Wireless Stereo para compatibilidad con auriculares inalámbricos.
Dimensity 7200 impulsará los dispositivos 5G que se lanzarán en el mercado global en el primer trimestre de 2023. Para obtener más información sobre la cartera Dimensity de MediaTek, visite: https://i.mediatek.com/mediatek-5g
La transformación digital es un término muy utilizado que puede interpretarse de muchas maneras. Dicho esto, existe un amplio consenso en lo que respecta a la idea base: pasar de utilizar la tecnología únicamente para mejorar los procesos existentes a situar en el núcleo de la empresa y utilizarla como motor de nuevas y mejores formas de trabajar.
Los líderes también están de acuerdo que existe la necesidad de alinear la infraestructura de TI de una organización con los requisitos de negocio como primer paso hacia la transformación digital, y la mayoría opta por la computación en nube como la mejor forma de lograr este objetivo. Sin embargo, la nube tiene muchas formas y en los últimos años se han producido grandes cambios, no solo en las tecnologías, sino también en el pensamiento sobre su uso para alcanzar mejor los objetivos de la transformación digital.
Un viaje, no un destino
Uno de los mayores cambios es la creciente comprensión de que la transformación digital no puede tratarse como un proyecto aislado. Más bien hay que tratarla como un proceso continuo y permanente que requiere un ajuste constante a medida que evolucionan las nuevas tecnologías y los servicios. Especialmente cuando se trata de la nube que, a su vez, sigue transformándose a un ritmo acelerado
Al principio, por ejemplo, se distinguía claramente entre plataformas públicas y nubes privadas, en las que los clientes despliegan y gestionan su propia infraestructura. Las primeras se ofrecieron con la promesa de poder pasar de la financiación CapEx (Gastos de Capital) a la OpEx (Gastos Operativos), además del acceso a una escalabilidad ilimitada bajo demanda. Las segundas atraían a los más reacios al riesgo, sobre todo las empresas de sectores muy regulados como la banca y los seguros, que querían tener la propiedad y el control de todos los aspectos de sus TI.
La falta de integración entre estas nubes llevó a muchas empresas a pensar que tenían que elegir una u otra -pública o privada-pero eso ya no es así. Las diferencias entre nubes públicas y privadas se han difuminado, hasta el punto de que ahora es posible, no sólo mezclar ambas, sino desplegar múltiples nubes para satisfacer las necesidades de aplicaciones específicas y mover esas cargas de trabajo entre nubes con una facilidad cada vez mayor. Tanto es así que, en una reciente encuesta global, más de la mitad (57%) de las grandes empresas (más de 5.000 empleados) identificaron la multi-nube híbrida como su modelo preferido de TI, y se prevé que esa cifra aumente hasta el 80% en los próximos tres años.
Las TI deben ser híbridas por diseño
Independientemente del tamaño o el tipo de empresa, está claro que la mayoría de las organizaciones prefieren un enfoque híbrido multinube para la transformación digital. Sin embargo, eso no facilita las cosas, entre otras cosas porque la compatibilidad con el trabajo híbrido entre nubes sigue siendo una prioridad relativamente baja en lo que respecta a muchos proveedores de plataformas y servicios.
Sí, es posible migrar cargas de trabajo virtualizadas de una nube pública a una infraestructura privada y viceversa, pero los procesos rara vez son sencillos y pueden ser difíciles de automatizar. Lo mismo ocurre cuando se trata de conectar aplicaciones a almacenamiento, redes y otros servicios compartidos que, a su vez, pueden estar en una variedad de nubes diferentes o, peor aún, encerrados en plataformas heredadas que son aún más difíciles de integrar.
También hay que tener en cuenta la gestión de todas esas plataformas, aplicaciones y servicios, así como la contratación de los especialistas necesarios para mantener una infraestructura híbrida multinube segura y siempre disponible. Ahí es donde Nutanix puede ayudar, con una plataforma de nube que es híbrida por diseño, por lo que se puede implementar en cualquier lugar: en las instalaciones, en centros de datos de coubicación o nubes públicas con total interoperabilidad entre esas implementaciones. Además, la plataforma en la nube permite a las empresas migrar cargas de trabajo entre nubes sin necesidad de volver a codificar, además de proporcionar una visibilidad total y una gestión centralizada de todos los aspectos de la infraestructura híbrida en su conjunto.
También proporciona herramientas de automatización y gestión de la seguridad preparadas para híbridos, capaces igualmente de funcionar en múltiples plataformas en la nube. Del mismo modo, cuando se trata de integración y gestión de bases de datos, la solución DBaaS (Database as a Service) es capaz de trabajar con todas las plataformas de bases de datos líderes, de nuevo, a través de una amplia gama de plataformas en la nube. Además, para las empresas que buscan desarrollar aplicaciones modernas nativas en la nube, ha añadido recientemente soporte para una amplia gama de plataformas de contenedores Kubernetes, así como servicios de datos integrados y herramientas para permitir a los desarrolladores proporcionar Infraestructura como Código (IaC).
Por todo ello, cada vez más empresas deciden asociarse con Nutanix, no solo para modernizar sus infraestructuras heredadas, sino también para implementar mejor los planes de transformación digital y encontrar el lado positivo de sus inversiones en la nube.
Ciudad de México, a 16 de febrero de 2023 – Innovar en un mercado como el de la tecnología de consumo es un reto cada vez más complicado. Sin embargo, desde hace años Huawei ha sido una de las compañías que más se ha comprometido con la investigación y desarrollo para ofrecer a los usuarios nuevas experiencias en sus productos, y sobre todo, tecnologías innovadoras que tengan un impacto positivo en su día a día.
El HUAWEI WATCH GT Cyber es la última prueba de esto, pues es el primer reloj de Huawei con fundas intercambiables, lo cual ofrece una experiencia totalmente nueva en el uso de los smartwatches, permitiendo que la personalización del reloj para combinarlo con tu atuendo o un evento específico vaya más allá de solo seleccionar una correa distinta, pues con las fundas intercambiables es posible cambiar tanto la correa como la caja del reloj, ofreciendo una apariencia totalmente nueva cada vez que se usa una funda diferente.
Esta innovadora experiencia que ofrece el HUAWEI WATCH GT Cyber es posible gracias a Smart Movement, que es la tecnología que integra todo lo necesario para el funcionamiento del reloj; es decir, integra la pantalla, sistema operativo, procesador, sensores y demás componentes en un cuerpo removible, y además permite que el mecanismo para remover y colocar una funda sea tan sencillo que todo el proceso se haga en menos de 3 segundos y no requiera de herramientas especiales.
Para entender mejor qué hace tan especial al HUAWEI WATCH GT Cyber, solo es necesario voltear a ver a cualquier otro smartwatch del mercado, cuya única opción de personalización a nivel físico está en la correa, lo que significa que si quieres combinar tu smartwatch con tu outfit del día, la única opción disponible es elegir una correa del mismo color que tu ropa, pero la caja del reloj nunca cambiará de forma ni de color. Por ende, es muy importante que desde que realices la compra decidas bien el color y material de la caja del reloj, de lo contrario podrías tener problemas para combinarlo perfectamente con el momento o ropa ideales para cada ocasión.
Smart Movement deja atrás este problema, pues la funda intercambiable integra la caja del reloj y correa, por lo que no solo puedes cambiar de color, sino también los materiales de fabricación y diseño de la caja. Básicamente se trata de tener un smartwatch completamente diferente cada vez que cambias de funda.
El HUAWEI WATCH GT Cyber está disponible en 3 colecciones que se diferencian por el estilo, color y materiales de las cajas de reloj. La Sport Edition es una colección pensada para los que aman hacer deporte en algún momento del día, o bien, que visten regularmente con outfits deportivos. La caja del reloj cuenta con un cuerpo octagonal con una esfera redonda que tiene incrustados 4 tornillos hexagonales con un aspecto mecánico lleno de texturas, y utiliza materiales reforzados con fibra para el bisel y la caja del reloj, lo que hace que la funda sea ligera y resistente. Esta edición se puede conseguir en 3 colores diferentes, que son: Midnight Black, Space Grey y Sunrise Yellow.
Por otro lado, la colección Urban Edition está diseñada para los momentos más casuales del día, por lo que puede ser utilizada para combinar con tu outfit de oficina o las reuniones casuales con amigos y familiares. Al igual que la Sport Edition, esta colección cuenta con un cuerpo octagonal de acero inoxidable 316L que resalta los bordes y las esquinas. Sin embargo, una diferencia es que cuenta con un bisel de cerámica nano microcristalina está fabricado a una alta temperatura de 1,500°C, esto con la finalidad de ofrecer una buena resistencia a la oxidación y al calor, mejor protección a los arañazos y al desgaste. La funda está disponible en color Golden Black.
Y, por último, la Elegant Edition es perfecta para ocasiones especiales, o para los que usualmente llevan un outfit elegante. La caja del reloj tiene una forma más redondeada en comparación con las otras 2 colecciones, y al igual que Urban Edition, esta funda también tiene una caja de reloj de acero inoxidable 316L con un bisel de cerámica nano microcristalina, por lo que además de elegante también es resistente y duradera.
Con Smart Movement ahora es posible tener 6 estilos de reloj diferentes para cada ocasión, logrando un nivel de personalización nunca visto en un smartwatch de Huawei.
El HUAWEI WATCH GT Cyber está disponible en la Huawei Experience Store, Huawei Online Store y a un precio de $3,999 MX para su edición Sport en los colores Midnight Black o Space Grey. De igual forma, podrán se puede adquirir este producto en un paquete especial que inlcuye unos HUAWEI FreeBuds 5i y la carcasa en color Golden Black de regalo por $4,699 MX.
Para conocer más sobre este dispositivo y todos los productos de la familia Huawei, visita: https://consumer.huawei.com/mx/
Samsung Electronics anunció hoy que One UI 5.1, que se acaba de presentar con la serie Galaxy S23 en Galaxy Unpacked 2023, comenzará a estar disponible en todo el mundo para otros dispositivos Galaxy a partir de la serie Galaxy S22[1], Z Fold4, Z Flip4, serie S21[2] y serie S20[3]. Con One UI 5.1, los dispositivos Galaxy ofrecerán una interfaz visualmente más atractiva con nuevas funciones que permitirán una mayor creatividad y personalización para una experiencia más cómoda en general.
“One UI 5.1 es el ejemplo más reciente del compromiso de Samsung de ofrecer a los usuarios de Galaxy las últimas innovaciones tan pronto como sea posible“, dijo Janghyun Yoon, EVP y Senior Executive, Software Office. “Durante las últimas semanas, hemos trabajado estrechamente con nuestros proveedores de servicios y operadores asociados para llevar One UI 5.1 a los smartphones actuales y tablets Galaxy de todo el mundo a las pocas semanas del anuncio de la serie Galaxy S23.”
Cámara de calidad profesional y una galería más atractiva
One UI 5.1 amplía las funciones de cámara mejoradas recientemente anunciadas con la serie Galaxy S23. Los usuarios de Galaxy disponen ahora de mayor versatilidad para crear fotos de calidad profesional con las funciones de Expert RAW[4], ahora disponibles directamente como parte de la aplicación Cámara Galaxy. Basta con seleccionar “Más” al hacer una foto para capturar imágenes de alta calidad en formato RAW. Además, la función Photo Remaster potenciada, y basada en IA, perfecciona automáticamente los detalles deteriorados de las imágenes mejorando el brillo, afinando los detalles y realizando correcciones de color incluso en escenas a contraluz. También elimina las sombras y los reflejos no deseados para conseguir una foto perfecta.[5]
Las nuevas mejoras en la navegación también facilitan más que nunca la búsqueda de fotos en la aplicación Galería y la creación de álbumes familiares compartidos.[6] Basta con tocar la cara de una persona en una foto para realizar una búsqueda de más imágenes mientras la app Galería busca caras de seres queridos para recomendarlas para álbumes de fotos familiares.
Una experiencia móvil única y personalizada para cada usuario
Samsung lleva mucho tiempo centrándose en ofrecer a los usuarios de Galaxy un mayor control sobre sus dispositivos mediante la personalización de diversos aspectos de la interfaz de usuario. One UI 5.1 ofrece varias funciones nuevas e interesantes que permiten ajustar casi todos los aspectos de la experiencia móvil, desde la apariencia hasta las comunicaciones, las acciones y mucho más. Samsung introdujo nuevas funciones que pueden entender cómo se utilizan los dispositivos y hacer recomendaciones en consecuencia. Por ejemplo, el nuevo widget dinámico del tiempo analiza las condiciones actuales y crea un diseño personalizado que refleja el clima. Modos y Rutinas se han ampliado para permitir fondos de pantalla personalizados, tonos de llamada, sensibilidad táctil y fuentes que pueden personalizar actividades específicas para una mayor comodidad. One UI 5.1 también mejora el widget Sugerencias inteligentes[7] añadiendo la posibilidad de recomendar canciones y listas de reproducción de Spotify[8] en función de las actividades de los usuarios, como música para viajes por carretera o para relajarse.
Una nueva actualización de software introduce nuevas funciones para los usuarios de Galaxy que buscan más creatividad, personalización y comodidad en su experiencia móvil
Samsung Electronics anunció hoy que One UI 5.1, que se acaba de presentar con la serie Galaxy S23 en Galaxy Unpacked 2023, comenzará a estar disponible en todo el mundo para otros dispositivos Galaxy a partir de la serie Galaxy S22[1], Z Fold4, Z Flip4, serie S21[2] y serie S20[3]. Con One UI 5.1, los dispositivos Galaxy ofrecerán una interfaz visualmente más atractiva con nuevas funciones que permitirán una mayor creatividad y personalización para una experiencia más cómoda en general.
“One UI 5.1 es el ejemplo más reciente del compromiso de Samsung de ofrecer a los usuarios de Galaxy las últimas innovaciones tan pronto como sea posible“, dijo Janghyun Yoon, EVP y Senior Executive, Software Office. “Durante las últimas semanas, hemos trabajado estrechamente con nuestros proveedores de servicios y operadores asociados para llevar One UI 5.1 a los smartphones actuales y tablets Galaxy de todo el mundo a las pocas semanas del anuncio de la serie Galaxy S23.”
Cámara de calidad profesional y una galería más atractiva
One UI 5.1 amplía las funciones de cámara mejoradas recientemente anunciadas con la serie Galaxy S23. Los usuarios de Galaxy disponen ahora de mayor versatilidad para crear fotos de calidad profesional con las funciones de Expert RAW[4], ahora disponibles directamente como parte de la aplicación Cámara Galaxy. Basta con seleccionar “Más” al hacer una foto para capturar imágenes de alta calidad en formato RAW. Además, la función Photo Remaster potenciada, y basada en IA, perfecciona automáticamente los detalles deteriorados de las imágenes mejorando el brillo, afinando los detalles y realizando correcciones de color incluso en escenas a contraluz. También elimina las sombras y los reflejos no deseados para conseguir una foto perfecta.[5]
▲ La función Photo Remaster mejorada
Las nuevas mejoras en la navegación también facilitan más que nunca la búsqueda de fotos en la aplicación Galería y la creación de álbumes familiares compartidos.[6] Basta con tocar la cara de una persona en una foto para realizar una búsqueda de más imágenes mientras la app Galería busca caras de seres queridos para recomendarlas para álbumes de fotos familiares.
Una experiencia móvil única y personalizada para cada usuario
Samsung lleva mucho tiempo centrándose en ofrecer a los usuarios de Galaxy un mayor control sobre sus dispositivos mediante la personalización de diversos aspectos de la interfaz de usuario. One UI 5.1 ofrece varias funciones nuevas e interesantes que permiten ajustar casi todos los aspectos de la experiencia móvil, desde la apariencia hasta las comunicaciones, las acciones y mucho más. Samsung introdujo nuevas funciones que pueden entender cómo se utilizan los dispositivos y hacer recomendaciones en consecuencia. Por ejemplo, el nuevo widget dinámico del tiempo analiza las condiciones actuales y crea un diseño personalizado que refleja el clima. Modos y Rutinas se han ampliado para permitir fondos de pantalla personalizados, tonos de llamada, sensibilidad táctil y fuentes que pueden personalizar actividades específicas para una mayor comodidad. One UI 5.1 también mejora el widget Sugerencias inteligentes[7] añadiendo la posibilidad de recomendar canciones y listas de reproducción de Spotify[8] en función de las actividades de los usuarios, como música para viajes por carretera o para relajarse.
▲ El nuevo widget dinámico del tiempo
▲Widget de sugerencias inteligentes integrado con Spotify
* Imagen simulada. UX/UI sujeto a cambios. Válido sólo con Spotify Premium.
Mayor conectividad en todo el ecosistema Galaxy
Samsung también desarrolló One UI para lograr una mayor integración y conectividad en todo el ecosistema móvil e introdujo funciones que apoyan esta misión. Los usuarios pueden disfrutar de un ecosistema conectado a través de su celular y PC con Multi control ampliado entre Galaxy Book y smartphones[9]. Esto hace posible compartir el mouse, el teclado o el trackpad de su Galaxy Book no sólo con su tableta Galaxy, ahora también con determinados teléfonos Galaxy, lo que les permite a los usuarios copiar y pegar texto y arrastrar y soltar imágenes de un dispositivo a otro sin problemas, como si fueran el mismo y único dispositivo. Además, Link to Windows permite navegar con Samsung Internet en el celular y continuar navegando por las mismas páginas en PC[10] sin problemas. Estas páginas también se pueden abrir de un dispositivo a otro, lo que facilita mucho la vida.
Disponibilidad
La actualización de software One UI 5.1 comienza por la serie Samsung Galaxy S22[1], Z Fold4, Z Flip4, serie S21 [2] y serie S20 [3]. Las actualizaciones de software para otros dispositivos Galaxy, incluidos Galaxy Z Fold3 y Z Flip3, estarán disponibles en las próximas semanas.
BeginIT es un proyecto educativo y social desarrollado por inDrive, que tiene como objetivo identificar y orientar profesionalmente a niños de orfanatos, internados y escuelas rurales, en el ámbito de las Tecnologías de la Información.
Hermosillo, Sonora, a 15 de febrero de 2022.- Parece un lugar común, pero no cabe duda que los niños representan esa posibilidad de que nuestro planeta se transforme en un mejor lugar en el futuro próximo. Y nada mejor para potenciar esa esperanza que la educación; una enfocada sobre todo en las Tecnología de la Información (TI). Pensando en ello, BeginIT presentó su nuevo taller en Hermosillo, Sonora.
BeginIT es un proyecto educativo y social desarrollado por inDrive — la plataforma global de movilidad y servicios urbanos. El programa tiene como objetivo identificar y orientar profesionalmente a niños de orfanatos, internados y escuelas rurales, en el ámbito de TI.
“El propósito de BeginIT es despertar el interés de los niños en la esfera de la producción intelectual, impulsar su crecimiento personal y guiarlos en la elección de una futura profesión. En ese sentido, Hermosillo es la ciudad donde actualmente tenemos más colaboraciones con instituciones que tienen el perfil del programa, por lo que llevar el programa a esta ciudad clave del noroeste mexicano permite que más niños tengan acceso a la capacitación educativa en el mundo tech”, explicó Gabriela Bernal, Especialista de Proyectos Sociales de inDrive.
En este sentido, durante el taller, las y los participantes tuvieron la oportunidad de aprender de una manera divertida y didáctica a construir autos inteligentes desde cero, conectándolos a través de la tecnología para enseñarles habilidades de resolución de problemas y así prepararlos para el futuro. Esta actividad en Hermosillo se implementó en conjunto con Casa Hogar Todos Somos Hermanos, Casa Guadalupe Libre y Ciudad de los Niños. Las y los niños que forman parte del esquema tienen acceso a una programación anual gratuita de educación a distancia. Durante este evento de presentación, se contó con la distinguida presencia de Lizbeth Gutierrez Obeso, Directora de Estudios y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora; Alejandra Nieblas, Directora del Programa de Educación para Migrantes de la Secretaría de Educación de Sonora; y Lizette Salazar, Oficial General de Derechos de la Niñez y la Tercera Edad de Hermosillo. “Sin duda, vivimos en un contexto en que los desafíos actuales nos exigen una mayor preparación para el futuro, tarea que debe impulsarse desde la niñez, sobre todo en los sectores más vulnerables. De ahí que BeginIT busque que los niños generen conocimientos y habilidades mediante la resolución de proyectos y escenarios apegados a los contextos reales, conectándose a través de la tecnología”, concluyó Bernal.
Begin IT, lanzado en 2012, cuenta con más de 1,300 participantes de 127 orfanatos, refugios y escuelas rurales remotas en América Latina, África, Europa y Asia, incluidos países como Brasil, México, Colombia y Sudáfrica. En 2022, la iniciativa social de inDrive llegó a Pakistán y Chile, entre otros, y anunció un nuevo año académico para estudiantes de escuelas rurales en diferentes lugares del mundo.
SAN DIEGO, 15 de febrero de 2023 – Qualcomm Technologies, Inc. y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 han anunciado un acuerdo plurianual con la marca Snapdragon.La colaboración estratégica aprovechará la potencia de la plataforma Snapdragon® para crear experiencias únicas para los aficionados, tanto en persona como digitalmente. El equipo explorará oportunidades para aprovechar Snapdragon y otras tecnologías de Qualcomm® para acelerar su transformación digital y crear un espacio inteligente líder en el mundo en el campus del equipo en el Reino Unido.Snapdragon es la marca de productos de consumo de Qualcomm Technologies. Las plataformas Snapdragon impulsan experiencias en muchos de los smartphones premium del mundo, dispositivos para juegos y XR, automóviles conectados, PCs y wearables. El logotipo de Snapdragon luce con orgullo en el auto del equipo para 2023, el Mercedes-AMG F1 W14 E PERFORMANCE, que se ha presentado hoy en el circuito británico de Silverstone.
La marca Snapdragon también estará presente en los monos de los pilotos, en la indumentaria del personal directivo, en el garaje y el entorno del equipo en pista. “Snapdragon ofrece experiencias premium, y nuestros socios son los mejores de su clase. El equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG PETRONAS es la escudería líder en tecnología de la F1, lo que lo convierte en el socio ideal para la marca Snapdragon”, afirmó Don McGuire, vicepresidente senior y director de marketing de Qualcomm Technologies, Inc. “Juntos, estamos comprometidos a reimaginar la experiencia del aficionado llevando Snapdragon a los aficionados de todo el mundo”.
“La innovación es fundamental para nuestro negocio. Es tan importante para conectar con nuestros fans y construir el lugar de trabajo del futuro como lo es en el diseño y la creación de nuestros autos de carreras”, dijo Toto Wolff, director del equipo y consejero delegado del equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG PETRONAS. “Con la marca Snapdragon, tenemos el socio perfecto para innovar y transformar. Estamos deseando crear soluciones únicas y audaces a medida que avanzamos en estas áreas.” “Nos complace anunciar nuestra colaboración con Qualcomm Technologies y darle la bienvenida a nuestro ecosistema de socios en expansión”, afirmó Richard Sanders, director comercial del equipo de Fórmula Uno Mercedes-AMG PETRONAS. “Con varios proyectos apasionantes previstos, nuestra pasión compartida por la tecnología y la innovación aportará beneficios notables a nuestros aficionados, nuestros socios y nuestro equipo. Es fantástico dar la bienvenida a la marca Snapdragon y ver el logotipo en nuestro recién estrenado coche de 2023. Esperamos ampliar nuestra colaboración al embarcarnos en nuestra renovada asociación.”