Ciudad de México a 20 de septiembre de 2022.- LG Electronics ha lanzado su propia plataforma de obras no falsificables (NFT por sus siglas en inglés), LG Art Lab. Ya está disponible en Estados Unidos en los televisores de la compañía con webOS 5.0 o posterior, y es accesible directamente desde la pantalla de inicio. La nueva plataforma permite a los usuarios comprar, vender y disfrutar de obras de arte digitales de alta calidad. Con una imagen excepcional y varios tamaños de pantalla para elegir, los televisores de última generación de LG son el medio perfecto para exponer la colección de NFT.
La plataforma, que es una solución única para ver e intercambiar NFT en casa, incluye la función LG Art Lab Drops, que presenta los perfiles de los artistas y anticipa las nuevas obras que llegarán pronto a la plataforma. Además, la cuenta regresiva de Live Drops en tiempo real garantiza que los usuarios no pierdan nunca la oportunidad de adquirir una NFT “recién publicada”.
La nueva plataforma de LG, basada en la red de Hedera, el portafolio más utilizado en temas de sostenibilidad y de nivel empresarial para la economía descentralizada, hace que la compra y venta sean lo más sencillas posible, incorporando códigos QR en pantalla que permiten a los usuarios completar rápidamente las transacciones a través de Wallypto, el monedero de criptomonedas para smartphones. Una vez comprada, una NFT puede negociarse en LG Art Lab Marketplace, donde los usuarios pueden ver fácilmente el historial de transacciones, mientras en “Mi Colección” pueden admirar todas las obras de arte que poseen. Cuando se muestran en las pantallas cinematográficas con relación de aspecto 16:9 de los televisores de LG, las NFT cobran vida, especialmente en los televisores OLED de la compañía, que aprovechan los píxeles autoiluminados para ofrecer un contraste infinito, negros intensos y una precisión cromática excepcional.
LG Art Lab da la bienvenida a la primera obra de arte digital del conocido escultor Barry X Ball. Famoso por reinterpretar esculturas clásicas y modernistas utilizando las últimas tecnologías de escaneado e impresión en 3D, así como técnicas tradicionales, Barry X Ball hace ahora su emocionante debut en el mundo del arte NFT con obras digitales únicas de la serie “Metal”. La primera de estas obras maestras de NFT, que captura a la perfección todas las texturas, detalles y materiales (incluidos los metales y piedras preciosas) utilizados en las extraordinarias esculturas del artista, estará disponible a través de la función LG Art Lab Drops de la plataforma en las próximas semanas, a la que se añadirán mensualmente las obras de la serie “Stone” y de otros artistas.
Con la pureza en la calidad de imagen, su estética elegante y minimalista, los televisores de última generación de LG se han presentado en varios eventos de alto nivel en el calendario del mundo del arte, como en el reciente celebrado Frieze Seúl.
Para obtener más información sobre LG Art Lab, visite www.lgartlab.com.
El ingreso promedio mensual de los profesionistas ocupados en México ronda los 15,000 pesos, por lo que su acceso a tecnología de punta puede verse limitado.Los artículos reacondicionados generan la posibilidad de democratizar la tecnología al ofrecer precios más accesibles.Tan solo el año pasado, se compró un artículo reacondicionado cada 36 segundos en eBay.
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2022.- La tecnología ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años y ha hecho que ciertos gadgets sean imprescindibles en el día a día. Para los más exigentes, imaginar la vida sin un buen smartphone, unos audífonos de calidad, o sin un smartwatch que los mantenga al día, es simplemente imposible. Aunque acceder a los más recientes lanzamientos tecnológicos suele ser costoso, hay formas de hacerlo sin tener que destinar en ello un gran presupuesto.
Datos del Observatorio Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social indican que en México, el ingreso promedio mensual de los profesionistas ocupados ronda los 15,000 pesos. Esto significa que el factor económico limita en gran medida la posibilidad de tener acceso a dispositivos tecnológicos recientes, dejando los teléfonos, relojes inteligentes y otros gadgets de gama alta en manos de solo algunos afortunados.
No obstante, el crecimiento en la venta de artículos reacondicionados genera la posibilidad de democratizar la tecnología al ofrecer precios más accesibles en diversos dispositivos, sin que esto signifique sacrificar calidad. Ya sea para trabajar, estudiar, o simplemente disfrutar de lo último en tecnología, los artículos reacondicionados ganan aceptación entre un mercado de consumidores cada vez más conectado y más consciente de lo que está dispuesto a pagar por un dispositivo y lo que busca obtener a cambio.
“Si hay algo que distingue a los dispositivos tecnológicos de hoy en día es la velocidad con la que se superan a sí mismos, por lo que año tras año tenemos nuevos modelos con más funcionalidades que facilitan nuestras vidas, pero también con un costo más alto. Por ello, los reacondicionados son una gran forma de hacerse de tecnología por un menor costo y sobre todo de darle una oportunidad a productos que funcionan y lucen como recién salidos de su caja. eBay posee uno de los inventarios más grandes de productos reacondicionados con más de 190,000 artículos que han sido sujetos a los más altos procesos de revisión”, señala Raúl Bustamante, gerente de marketing y comunicación de eBay en América Latina.
Existen quienes aún tienen dudas sobre comprar un artículo reacondicionado, por ello, eBay comparte cinco razones para reconsiderarlo y aprovechar los beneficios que este tipo de artículos tiene:
1. Reduces tu gasto: Los artículos reacondicionados pueden llegar a costar hasta 50% menos que el artículo comprado de fábrica. Así, la posibilidad de acceder a cientos de artículos innovadores, desde audífonos y tabletas hasta aspiradoras y freidoras de aire de las mejores marcas, resulta más amigable con el bolsillo. En eBay.com hasta finales de 2021 había más de 320 marcas dentro del inventario.
2. Los productos son certificados: Mucha gente se frena en el último momento de la compra por temor a recibir un artículo no legítimo, o por creer que es un artículo de segunda mano que podría no funcionar adecuadamente, sin embargo, esto no es así. Los productos reacondicionados en eBay están certificados directamente por el fabricante o por un proveedor autorizado, quienes se encargan de garantizar que el producto funciona como nuevo y que pueden asegurar la condición estética en la que recibirás el producto. En muchas ocasiones los artículos no tienen ni una sola marca de desgaste e incluso cuentan con garantía en el país de origen.
3. Encuentras productos fuera de catálogo: Es común que las marcas quiten de su catálogo algunos artículos para dar prioridad a sus equipos más recientes, sin embargo, esto no significa que los modelos anteriores sean obsoletos ya que en muchas ocasiones son de gama alta y se pueden mantener vigentes y con actualizaciones por años. Si no estás interesado en tener el más reciente lanzamiento, siempre puedes optar por un modelo anterior que no te defraudará y por un precio mucho más bajo.
4. Reduces la contaminación electrónica: La tendencia de compra en cientos de negocios se ha vuelto verde. Miles de empresas se suman cada año a la implementación de políticas para reducir la contaminación. Al comprar productos reacondicionados se disminuye el desperdicio electrónico generado por las toneladas de equipos que se desechan cada año. El impacto provocado en el planeta a través de dispositivos electrónicos es tan grande que se calcula que en todo el mundo, cerca de 50 millones de toneladas de aparatos electrónicos son desechados anualmente, según datos del Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA).
Los artículos reacondicionados no solo cumplen, sino que exceden las expectativas de los compradores, además de que ayudan a cubrir la demanda global de artículos electrónicos de forma accesible. Tan solo el año pasado, se compró un artículo reacondicionado cada 36 segundos en eBay.com, lo que es reflejo de que el consumo está transicionando hacia esta forma de comercio. Ya sea por escasez o por el encarecimiento de productos nuevos a causa de la inflación, esta tendencia se ha convertido en una forma fácil de encontrar aquello que buscas a través de un marketplace.
Las cortadoras de sobremesa y los plotters de corte de gran formato han sido diseñados para durar mucho tiempo, tanto si los utilizas para personalizar camisetas como para crear rótulos y señales. Pero habrá algún momento en el que necesitarás renovar tu cortador e invertir en tu negocio. Antes de comprar un cortador nuevo, es importante reflexionar si es algo que necesitas. ¿Cómo puedes saber cuándo es el momento de actualizar tu plotter de corte? Roland DGA, proveedor líder de impresoras de inyección de tinta de gran formato y otros dispositivos digitales avanzados, propone los siguientes indicadores para ayudarte a determinar si necesitas comprar un equipo más potente. No es lo suficientemente rápidoCuando tu negocio crezca, podrías tener dificultades para hacer frente al número creciente de pedidos. No hay nada peor que ver cómo los pedidos inundan tu bandeja de entrada mientras esperas a que el cortador complete los trabajos. Si a menudo tienes que esperar a que el equipo acabe, puede que haya llegado el momento de buscar uno nuevo con una velocidad de corte más rápida. Fuerza de corte insuficienteMuchas personas, cuando comienzan a experimentar con cortadoras de plotter, asumen que su elección se limita a diversos colores del vinilo. Es fascinante descubrir que también permiten cortar cartulina, vinilo reflectante, láminas magnéticas, flock y todo un universo de otros materiales. Con toda la variedad de materiales disponibles, podrás experimentar con diferentes aplicaciones. Quizás podrías llegar a pensar en una sudadera personalizada por transferencia térmica con vinilo brillante o un diseño atractivo para un envase. Desafortunadamente, si tu cortador no es capaz de admitir materiales más gruesos, estas posibilidades podrían desvanecerse. Anchura insuficiente“Con un plotter de corte de gran formato puedes cortar bobinas pequeñas, sin embargo, en un cortador pequeño es imposible cortar bobinas grandes”. Esta máxima del sector sigue estando vigente y por buena razón. En Roland DGA, sabemos de clientes que se arrepienten de no haber comprado un equipo de mayor tamaño al principio. Por razones obvias, un cortador de gran formato ofrece muchas más posibilidades. Si te ves obligado a rechazar pedidos de clientes que quieren crear rótulos de mayor tamaño para, por ejemplo, escaparates o rótulos para vehículos, seguramente necesitarás actualizar tu equipo por otro de mayor anchura. Además, conseguirás que el tamaño del material deje de limitarte. Quieres una impresora nuevaSi utilizas un cortador como parte de tu flujo de trabajo de impresión y corte, probablemente dispongas de un sistema fiable para garantizar que ambos dispositivos están bien integrados. O tal vez, estás pensando en invertir en una impresora más moderna o en un equipo con una gama de colores más amplia. O quizá, necesites modificar tu flujo de trabajo, que es preciso y ajustado. Puesto que ya estás pensando en actualizar tus posibilidades de impresión, también podrías valorar otras opciones de corte. Un cortador más avanzado puede ofrecerte ventajas adicionales como una mayor presión de corte o una óptima precisión. Y lo que es mejor, podrías buscar una solución de impresión y corte diseñada para trabajar en armonía entre los dos equipos. Por ejemplo, la serie CAMM-1 GR2 y la impresora VersaEXPRESS RF-640 de Roland DG se han diseñado para funcionar juntas, utilizar el mismo software RIP VersaWorks 6 y eliminar de tu nueva configuración la etapa de prueba y error. “Estamos seguros de que en Roland DGA encontrarás la mejor opción para poder renovar tu plotter de corte y seguir creando increíbles trabajos con un mayor rendimiento que mantenga el éxito de tu negocio”, comento Francisco Calleja, Gerente de ventas en Roland DGA. Has tenido momentos mejoresAl hablar de los cortadores de Roland DGA, a menudo vienen a la mente términos como ‘a prueba de balas’, ‘invencible’ y ‘resistente’. Es cierto que estos equipos, con un mantenimiento adecuado, te darán años de buenos resultados, pero cualquier equipo puede desgastarse y se puede averiar. Con el paso del tiempo, los rodillos de arrastre y la banda de corte se irán deteriorando. Aunque los componentes son fáciles de sustituir, puedes considerar este desgaste como una advertencia, ya que te permite empezar a considerar otras opciones. “Sabemos lo fácil que resulta encariñarse con un equipo que siempre te ha dado resultados 100% extraordinarios. Pero al final es necesario avanzar hacia nuevos equipos más grandes y que ofrezcan un mayor rendimiento. De ti depende mirar hacia el futuro e imaginar la empresa que quieres, no conformarte con la que tienes ahora. Con un equipo más avanzado, reducirás los contratiempos para hacer realidad tus sueños”, finaliza Francisco Calleja.
El entusiasmo por la red 5G, la quinta generación de redes móviles, no ha parado de crecer en los últimos años. Su despliegue ha cambiado la manera de comunicarnos, pues permite navegar a una velocidad antes impensable y reducir al mínimo el tiempo de respuesta en la web, además de que es capaz de mantener más dispositivos conectados en un cierto rango de cobertura.
Es por ello que la cantidad gadgets compatibles a esta red va en aumento. Tan solo en México, se estima que para el año 2025, las conexiones de esta tecnología inalámbrica serán de un 14% en todo el país, lo cual lo ubica por encima del 12% en promedio para América Latina.[i]
Si bien los pronósticos son alentadores, actualmente aún existe un problema, y es que todavía no existe la suficiente infraestructura de consumo. Se requiere que toda la industria evolucione para poder poner un producto final capaz de soportar esta tecnología: desde antenas satelitales, hasta las fundas de los celulares.
Ésta última, aunque no parezca, juega un papel importante al momento de mantener la señal durante una conexión a internet y reducir la distorsión de ésta. Para lograr que este efecto tenga un menor impacto en la experiencia de los usuarios, la compañía Covestro ha desarrollado un nuevo poliuretano termoplástico para las fundas de celulares que reduce la pérdida de datos durante la comunicación inalámbrica.
Dedicada a la producción de polímeros de alto rendimiento, Covestro presentó la serie Desmopan® 7000, una línea de productos con características adecuadas para las carcasas de teléfonos que mejoran efectivamente la señal en aplicaciones 5G.
Este material ha sido desarrollado para satisfacer la creciente demanda de accesorios para dispositivos 5G, y es gracias a su reducida dieléctrica con poca pérdida (Dk/Df), que es buen conductor de electricidad, lo convierten en un material ideal para la transmisión de información a alta velocidad sin interrupciones.
Por otra parte, los poliuretanos de Covestro han marcado un nuevo estándar de calidad, ya que presentan buena durabilidad y resistencia a un mayor margen de temperaturas, con una excelente flexibilidad en toda la gama de dureza, lo que mantiene las excelentes características de absorción de impactos y amortiguación, necesarias para ofrecer la mejor protección posible a los dispositivos móviles.
A través de sus materiales, Covestro México ofrece tecnologías para industrias como la automotriz, del calzado, textil, construcción, refrigeración, médica, etc., teniendo como propósito hacer del mundo un lugar mejor a través de innovaciones que den respuesta a desafíos globales como la falta de recursos o la conectividad móvil.
Ciudad de México, México a 20 de septiembre de 2022 – Los retos que enfrentan las mujeres al emprender son muchos y muy variados. De acuerdo con el estudio realizado por la Asociación de Emprendedores de México (Asem), en México, 22 por ciento de las emprendedoras que fracasan con sus negocios es por falta de financiamientos y el poco conocimiento en el uso de nuevas tecnologías. En este sentido, Huawei colabora con Victoria147 en un programa único en el que mujeres empresarias mexicanas participan para ganar un capital de $150 mil pesos mexicanos e invertirlos en su negocio.
Ahora bien, datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y su estudio sobre el panorama general de la situación de las mujeres en México muestra que, 89.7 por ciento de los establecimientos propiedad de una mujer no cuentan con equipo de cómputo y 91.3 por ciento no tienen servicio de internet para la operación del negocio.
Ante esta situación, la directora general y fundadora de la organización Victoria 147, Ana Victoria García, se percató de esta gran problemática, por lo que, junto con Huawei y otras empresas darán una gran oportunidad a mujeres empresarias mexicanas en presentar su proyecto en la tercera edición del concurso “Pitch Contest” y donde la ganadora será acreedora de $150 mil pesos para invertir en su negocio.
Adicional, las cuatro finalistas obtendrán una capacitación en donde aprenderán a presentar su negocio, aumentando su confianza frente a cualquier audiencia y recibirán los más recientes equipos de Huawei para apoyarlas en el largo camino del emprendimiento.
En las últimas décadas hemos visto que el uso de la tecnología es imprescindible en casi todas las operaciones dentro de un negocio y resulta de gran importancia para el crecimiento de cualquier empresa sin importar el tamaño de esta. Continuando con este tema, Huawei recientemente anunció el lanzamiento de los nuevos miembros de su línea de Oficina Inteligente, esto incluye las nuevas HUAWEI MateBook D 16, HUAWEI MateBook 16s y los recientemente anunciados FreeBuds Pro 2 y HUAWEI WATCH Series.
Desde el 2018 y hasta la fecha, Huawei ha construido una estructura de Oficina Inteligente e Integral, basada en dos capacidades básicas: la colaboración entre dispositivos y la integración del ecosistema, funciones que son de gran ayuda para distintas audiencias entre ellos profesionistas y emprendedores que no importa si están en casa, la oficina, una cafetería o el aeropuerto, podrán trabajar donde sea sin problema alguno.
Un claro ejemplo de funcionalidad inteligente es la nueva HUAWEI MateBook D 16, que será otorgada como premio para la ganadora del primer lugar y la cual está diseñada para satisfacer las necesidades tanto de los usuarios para el trabajo híbrido, como para los empresarios que requieren de una buena conexión a Internet, así como mejores herramientas para sus reuniones en línea. Su procesador de alto rendimiento Intel® Core™ de la serie H de 12ª generación y 16GB de memoria RAM de doble canal con una unidad de estado sólido de alta velocidad de 512GB al igual que una GPU Intel® Iris Xe son perfectos para ejecutar todo tipo de programas, desde las clásicas herramientas de ofimática como la paquetería de Microsoft Office, e incluso es capaz de correr sin problema extensas bases de datos y compiladores.
La segunda finalista obtendrá un HUAWEI P50 Pro, el más sofisticado equipo de la icónica línea de la familia de la Serie P, manteniendo la tecnología fotográfica que caracteriza a la marca. Con la avanzada óptica HUAWEI XD y el motor de imagen XD Fusion Pro incorporados en el sistema de cámara de doble matriz, los usuarios pueden disfrutar de una perfecta claridad de imagen, de un alto rango dinámico y de una mejorada capacidad para tomar fotografías inteligentes. Impulsado por EMUI 12, el software del HUAWEI P50 Pro, ofrece un nuevo modo de interacción centrado en la experiencia para tomar las mejores fotos y editarlas sin problema alguno usando el archivo en el formato que se necesite.
Para las finalistas que lleguen al tercer y cuarto lugar, serán acreedoras de un HUAWEI WATCH Fit, el wearable perfecto para aquellas personas que tienen un estilo de vida activo y no se detienen por nada del mundo. Esta nueva generación ahora integra las llamadas Bluetooth, lo que permite contestar una llamada directamente desde el smartwatch, por lo que en momentos específicos donde se tengan las manos ocupadas o el smartphone no esté a la mano, el HUAWEI WATCH FIT 2 es el complemento perfecto para no dejar pasar ningún asunto.
“Para Huawei es de gran importancia ser parte de eventos como estos en donde no solo nos permiten escuchar y entender a las futuras grandes empresarias del mañana, sino también ser parte de la conversación sobre las nuevas formas de trabajo en emprendedores y como se están transformando. Agradecemos el recibimiento de Ana Victoria García y la organización Victoria 147, quienes nos demuestran que el innovar y cambiar al mundo empieza por cambiar a nosotros apoyando a otros en su camino”, mencionó Alix Durnhofer, PR Manager de Huawei Devices Mexico.
Con la respiración de caja, “inhalas a la cuenta de cuatro, aguantas la respiración mientras cuentas hasta cuatro, exhalas a la cuenta de cuatro, [tratando] de expulsar todo el aire, luego haces una pausa y aguantas la respiración durante otra cuenta hasta cuatro”, explica Hsu.
O, si necesitas un desglose paso a paso, Fitbit te explica cómo funciona esta respiración.
Paso uno. Inhala por la nariz, contando hasta cuatro mientras inhalas.
Segundo paso. Cuando termines de inhalar, contén la respiración durante otros cuatro tiempos.
Paso tres. Exhala lenta y completamente por la nariz, contando hasta cuatro mientras exhalas.
Paso cuatro. Cuando termines de exhalar, contén la respiración durante otros cuatro tiempos.
Paso cinco. Continúa con el patrón de respiración hasta que te sientas relajado y listo para dormir.
Si inhalar, exhalar y contener la respiración contando hasta cuatro te parece demasiado, no te preocupes; puedes comenzar a respirar con caja contando hasta tres y, a medida que te sientas más cómodo, trabajes hasta contar hasta cuatro.
Respiración nasal alterna
La respiración alterna de las fosas nasales es una práctica de Pranayama o, en otras palabras, un ejercicio de respiración yóguica. Se ha demostrado que la respiración alterna de las fosas nasales reduce el estrés y la frecuencia cardiaca, lo que puede ayudarte a conciliar y permanecer dormido.
Como sugiere el nombre, la respiración por las fosas nasales alternas implica la alternancia de las fosas nasales para cada inhalación y exhalación. Con la respiración de las fosas nasales alternas, “cubre la fosa nasal uno, inhala por la fosa nasal dos, luego cubre la fosa nasal dos y exhala por la fosa nasal uno”, indica Hsu.
Aquí Fitbit te explica cómo practicar correctamente la técnica de respiración de las fosas nasales alternas.
Paso uno. Usando tu pulgar derecho, cubre tu fosa nasal derecha.
Segundo paso. Con la fosa nasal derecha tapada, inhala profundamente por la fosa nasal izquierda.
Paso tres. Aguanta la respiración y, mientras aguantas, levanta el pulgar de la fosa nasal derecha y cubre la fosa nasal izquierda con el dedo índice derecho.
Paso cuatro. Mientras tu fosa nasal izquierda está cubierta, exhala completamente a través de tu fosa nasal derecha.
Paso cinco. Inhala por la fosa nasal derecha.
Paso seis. Aguanta la respiración y, mientras aguantas, levanta el dedo índice de la fosa nasal izquierda y cubre la fosa nasal derecha con el pulgar.
Paso siete. Mientras tu fosa nasal derecha está cubierta, exhala completamente a través de tu fosa nasal izquierda.
Paso ocho. Repite el ciclo hasta por cinco minutos.
Recuerda que Fitbit cuenta con una sección de meditaciones para conciliar el sueño que pueden también ayudarte a relajarte y dormir profundamente. Puedes adquirir cualquier dispositivo Fitbit en la páginawww.fitbit.com, o en las páginas oficiales de Amazon, Palacio de Hierro, Martí, Innovasport, Mixup y Liverpool.
Ciudad de México, septiembre 2022. La presencia de malos olores en restaurantes, cafeterías o bares pueden perjudicar gravemente la buena marcha del negocio. Una de las áreas en donde se presentan esta problemática son en las cocinas ya que se transmiten olores los alimentos, así como la aparición de olores inapropiados y humos.
Estas problemáticas no sólo afectan al bienestar del personal de cocina, sino que también acaban impregnando de olores enrarecidos las salas principales en la que los comensales son servidos, sin duda, una cocina ajetreada y un restaurante concurrido pueden albergar multitud de olores. Por ello, gracias a la tecnología de Panasonic, nanoe™ X que permite eliminar estos olores puede convertir el establecimiento en un lugar más atractivo y confortable al que acudir. Cabe mencionar que, las partículas nanoe™ X de Panasonic, que son más pequeñas que las partículas de vapor, penetran en profundidad en los tejidos, lo que permite desodorizar de forma muy eficaz. Los radicales hidroxilos llegan a las causas de los olores y los inhiben.La efectividad de esta tecnología se ha comprobado en muchos países y se ha usado en una amplia variedad de instalaciones públicas y comerciales. Además, no olvidemos que Texcell, una organización privada global de investigación ha certificado el efecto inhibidor sobre el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), en donde verificó el efecto inhibidor de hasta un 91,4 % sobre el coronavirus en un espacio de 6,7 m3 durante 8 horas.
Panasonic continuará investigando el potencial de la tecnología nanoe™ X para abordar posibles riesgos asociados a la polución del aire, como nuevos microorganismos patógenos, con el fin de crear entornos más limpios para las personas de todo el mundo.
Para obtener mayor información de la amplia gama de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México.
BABY-G, la línea de relojes casuales para mujeres, anuncia el lanzamiento de un nuevo modelo BABY-G, creado en colaboración con Pretty Guardian Sailor Moon. El anime Pretty Guardian Sailor Moon y la marca BABY-G han sido populares desde la década de 1990, lo que los convierte en socios de colaboración perfectos. El tema de este nuevo modelo es la capacidad de transformación romántica de Sailor Moon.
Basado en el popular BABY-G BA-110, este nuevo reloj incorpora una amplia selección de elementos originales y brillantes inspirados en la transformación de Sailor Moon. El cuerpo semitransparente azul marino, que recuerda el cielo nocturno, está decorado con estrellas, lunas, corazones y otras imágenes de este icónico anime con los colores clásicos como el azul, rojo y amarillo, creando un estilo glamoroso.
La carátula está decorada con formas brillantes y las manecillas son de color dorado. Este diseño especial evoca la emocionante e inolvidable escena de transformación de Sailor Moon. En el sujetador de la banda y en la parte trasera del reloj, podrás encontrar la silueta de Serena, la protagonista de la serie. Además, el diseño del empaque y de la lata en la que viene el reloj, fue inspirado en Sailor Moon.
Características:Resistente a impactosResistencia al agua hasta 100 metrosHora mundial de 29 zonas horariasCronómetroTemporizador5 alarmas diariasAutocalendarioIluminación LEDEsta pieza está diseñada para crear un reloj de colaboración entre Baby-G y Pretty Guardian Sailor Moon, la heroína de los sueños de todas las niñas. Entra a casioshop.mx para completar tu transformación y salvar al mundo.
La tecnología digital ha dado un giro de 180 grados en todo el mundo, transformándolo en todos los aspectos, desde lo más simple, como conversar a distancia con alguien, hasta los procesos industriales más complicados como el control logístico o la gestión de una empresa. Las necesidades de los últimos años, reforzaron los modelos electrónicos, ya que gracias al aislamiento social, todas las interacciones se hicieron digitales casi por necesidad u obligación.
Bajo este contexto, la supervivencia del ecosistema empresarial, sobre todo el de las PyMES, depende más que nunca de la adopción tecnológica. Siendo el principal motor de la economía y el empleo en México, ya que el 99.8% de los negocios en el país son de este tipo y crean más del 70% de las fuentes de trabajo. Es importante que estos negocios estén actualizados en sus procesos y herramientas, con el objetivo de brindar mejores servicios y experiencia de cliente, lo que invariablemente resultará en un rápido desarrollo.
“A pesar de las limitaciones en presupuestos, es importante que las Pymes se digitalicen, pues es necesario contar con herramientas innovadoras para enfrentar la alta competencia de mercado. Con soluciones en la nube, es posible reducir algunas de las tareas administrativas que llevan tiempo y enfocarse en labores dirigidas al desarrollo y rentabilidad de la empresa. Esto es sumamente importante para poder aprovechar todas las oportunidades para hacer crecer tus ventas.”, apunta Matthew Cole, CEO de SUMA SaaS.
Los principales beneficios de la digitalización de una PyME son:
Ahorro de costos y tiempo.
Mayor concentración en actividades enfocadas a una mayor generación de resultados
Da lugar a tareas que puedan ser automatizadas.
Mayor eficiencia y seguridad.
Mejor experiencia de cliente y oferta de productos y servicios.
Mayor competitividad en el mercado.
El momento ideal para digitalizar tu empresa es cuando empiezan a crecer al punto que las interacciones y las actividades cambian, por ejemplo, cuando llega la primera expansión o cuando abres un nuevo local; en contextos como estos, tendrás que lidiar con un mayor inventario, mayor volumen de gastos, mayor frecuencia de contacto con proveedores, etc.
Cuando tú y tu PyMe crecen, llegarán a un momento en el que la gestión necesitará esfuerzos considerables para mantener el orden y por lo tanto el control sobre el desarrollo de tu negocio, y aquí es donde un software de planificación de recursos empresariales o ERP se vuelve la mejor opción. En él podrás administrar el inventario, los pagos y los cobros, dándote mayor seguridad y tranquilidad como empresario al tener una mejor organización de tu empresa.
Los esenciales de la digitalización
Para digitalizar tu pequeña empresa, debes tener en cuenta algunos pasos importantes en el proceso. No es una tarea muy compleja, pero requiere dedicarle tiempo. Conoce el paso a paso de adoptar la tecnología en una pequeña y mediana empresa:
Organiza tu proyecto de digitalización. Es necesario que analices las fortalezas y debilidades en la gestión de tu empresa. Teniendo eso en cuenta, define qué es lo que quieres mejorar y por qué necesitas cambiar a un software en la nube. No olvides estipular un periodo de tiempo en que trabajarás estos puntos para medir tus resultados.
Escoge un buen software de gestión. Con el plan listo, tendrás que elegir el programa de gestión que vas a utilizar. Lo recomendable para una PyME es reducir costos en los primeros periodos. Por eso, una buena plataforma de gestión empresarial es la solución más flexible para ti. SUMA Saas es una herramienta que ayuda al pequeño empresario a mejorar sus posibilidades de éxito al administrar sus recursos y simplificar sus operaciones, impulsando el crecimiento de su negocio.
Enfócate en tus clientes. Después de hacer el plan y escoger el software de gestión que vas utilizar en el proceso de digitalización, es hora de trabajar en la relación con clientes y prospectos. Esto lo puedes hacer a través de una mayor presencia online. Apoyarte en las redes sociales y en el ecommerce es parte importante del proceso de transformación digital, y hay que estar listo para eso.
La adopción digital es indispensable para crecer como negocio, lo importante es saber cómo, cuándo y a quiénes vas a elegir como tus aliados estratégicos, en este caso, una solución ERP en la nube que mantenga el orden de tus números mientras tú sigues creciendo como empresa. Recuerda que la tecnología ha sido creada para facilitar nuestras actividades y es momento de aprovecharla.
Samsung Electronics anunció hoy su nueva estrategia ambiental, una iniciativa integral para unirse a los esfuerzos globales y abordar el cambio climático. Incluye compromisos para lograr emisiones netas de carbono cero en toda la empresa y planes para usar más energía renovable, así como para invertir e investigar nuevas tecnologías para desarrollar productos energéticamente eficientes, aumentar la reutilización del agua y desarrollar tecnología de captura de carbono.
En el centro del nuevo compromiso está el trabajo para lograr cero emisiones netas de carbono (Alcance 1 y Alcance 2) para todas las operaciones en la División Device eXperience (DX) para 2030, y en todas las operaciones globales, incluida la División Device Solutions (DS), para 2050. La división DX abarca los negocios de electrónica de consumo de la empresa, incluidos Mobile eXperience, Visual Display (Pantallas visuales), Digital Appliances (Electrodomésticos Digitales), Networks (Redes) y Health & Medical Equipment (Equipo de salud & Médico), mientras que la división DS incluye los negocios de Memory (Memória), System LSI (Sistema LSI) e Foundry (Fundición).
Samsung Electronics también se unió a RE100, una iniciativa global dedicada a buscar energía el 100% renovable. Como parte de este compromiso, la compañía planea satisfacer las necesidades de energía eléctrica de todos los mercados internacionales en los que opera con energía renovable dentro de cinco años.
El nuevo plan se basa en los esfuerzos climáticos existentes de Samsung Electronics, lo que amplía significativamente el alcance de sus programas e inversiones. Samsung desarrollará nuevas tecnologías e implementará más prácticas sostenibles para habilitar un futuro mejor para todos.
“La crisis climática es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Las consecuencias de la inacción son inimaginables y requieren la contribución de cada uno de nosotros, incluidas las empresas y los gobiernos”, dijo Jong-Hee Han, Vice Chairman y CEO de Samsung Electronics. “Samsung está respondiendo a las amenazas del cambio climático con un plan integral que incluye la reducción de emisiones, nuevas prácticas de sostenibilidad y el desarrollo de tecnologías y productos innovadores que sean mejores para nuestro planeta”.
El compromiso con el Medio Ambiente de Samsung Electronics también abarca un esfuerzo de toda la empresa para mejorar la circularidad de los recursos a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, desde el abastecimiento de materias primas hasta el reciclaje y la eliminación. El plan también detalla las inversiones en nuevas tecnologías para reducir las emisiones de los gases de proceso y el consumo de energía en los productos de consumo. Igualmente, la compañía planea explorar tecnologías de captura y uso de carbono y abordar las partículas nocivas en el aire.
En reconocimiento de la necesidad de enfoques innovadores en torno a la sostenibilidad ambiental, Samsung Electronics invertirá más de KRW 7 billones en sus iniciativas ambientales para 2030, incluida la reducción de gases de proceso, la conservación del agua, la expansión de la recolección de desechos electrónicos y la reducción de contaminantes. La cifra de inversión excluye los costos relacionados con la expansión del uso de energía renovable.
Emisiones netas de carbono cero directas e indirectas para 2050
Samsung Electronics planea lograr cero emisiones netas de carbono directas e indirectas para 2050, con la División DX logrando su objetivo para 2030. Al alcanzar cero emisiones netas de carbono directas e indirectas, Samsung Electronics espera reducir el equivalente a aproximadamente 17 millones de toneladas de dióxido de carbono, emisiones equivalentes (CO2e) basadas en las cifras de 2021.
Para impulsar estos esfuerzos, Samsung Electronics invertirá fuertemente en tecnologías innovadoras para instalaciones de tratamiento que reducen las emisiones de carbono. La compañía planea desarrollar nuevas tecnologías con el fin de reducir significativamente los gases de proceso —un subproducto de la fabricación de semiconductores— e instaurar instalaciones de tratamiento en sus líneas de fabricación de semiconductores para 2030. Samsung Electronics continuará ampliando las instalaciones de utilización de calor residual y considerará la introducción de fuentes eléctricas de calor para reducir el uso de calderas de GNL.
Samsung Electronics también se unió a RE100 en un esfuerzo de colaboración para reducir las emisiones indirectas de carbono del consumo de energía con el objetivo de hacer coincidir las necesidades de energía eléctrica con energía renovable para 2050 en todas las operaciones a nivel mundial. Como parte de esta iniciativa, Samsung Electronics planea ejecutar todas las operaciones fuera de Corea, así como la División DX, con energía renovable dentro de cinco años. Los métodos de abastecimiento de energía renovable de la compañía incluirán, entre otros, la firma de acuerdos de compra de energía (PPA, Power Purchase Agreements), la compra de certificados de energía renovable y la participación en programas de precios ecológicos.
El año objetivo de combinar el uso de electricidad con energía renovable es 2022 para el suroeste de Asia y Vietnam, 2025 para Centroamérica y Latinoamérica y 2027 para el Sudeste Asiático, la CEI y África. En Estados Unidos, China y Europa, que ya combinaron el uso de energía eléctrica con energía renovable, Samsung Electronics planea avanzar hacia la expansión de los acuerdos de compra (PPA) de energía renovable.
RE100 nombra a Corea, donde se encuentran muchas de las instalaciones de producción de Samsung Electronics, como uno de los países más desafiantes para obtener energía renovable. Esto se debe en parte al mercado de energía renovable del país, donde las opciones de adquisición para las corporaciones han comenzado a expandirse, pero siguen siendo limitadas. Además, las necesidades de energía eléctrica de las instalaciones de fabricación de semiconductores siguen aumentando, con la expansión de la capacidad de producción de Samsung Electronics para satisfacer la demanda mundial. Sin embargo, la compañía intentará lograr un uso de energía renovable de manera más proactiva, reconociendo la urgencia de los desafíos climáticos actuales. La compañía también fortalecerá la cooperación con diferentes stakeholders, incluidos pares en la industria de tecnología, organizaciones internacionales y ONGs.
Productos de energía ultrabaja y circularidad de recursos
Parte del compromiso de Samsung Electronics por un planeta más saludable incluye garantizar que sus productos sean energéticamente eficientes y usen menos electricidad, garantizando que todo el ciclo de vida del producto sea más sostenible, desde el abastecimiento de materias primas hasta la eliminación y el reciclaje.
Semiconductores de potencia ultrabaja y productos electrónicos de bajo consumo
Samsung Electronics planea aprovechar las nuevas tecnologías para reducir el consumo de energía en los productos electrónicos cotidianos. Esto incluye el desarrollo de nuevos chips de memoria de ultrabajo consumo que tienen como objetivo disminuir significativamente la tasa anual de energía de los productos de memoria utilizados en data centers y dispositivos móviles para 2025 en comparación con los productos actuales.
La compañía también implementará tecnologías de bajo consumo en los principales modelos de siete productos electrónicos de consumo —smartphones, refrigeradores, lavadoras, acondicionadores de aire, televisores, monitores y PCs— con el objetivo de reducir los niveles de consumo de energía en un promedio del 30% en 2030 en comparación con productos con las mismas especificaciones en 2019.
En el futuro, Samsung Electronics establecerá objetivos de reducción a mediano y largo plazo para las emisiones de la cadena de valor (Alcance 3). Samsung Electronics también se centrará en nuevos enfoques para reducir las emisiones en áreas como las cadenas de suministro, la logística y la circularidad de los recursos, además de apoyar a los proveedores en el establecimiento de sus objetivos de emisiones y esfuerzos de reducción.
Maximizar la circularidad de los recursos en todo el ciclo de vida del producto
Samsung Electronics duplicará los esfuerzos para mejorar la circularidad de los recursos electrónicos durante todo el ciclo de vida de un producto, desde el abastecimiento de materia prima hasta la eliminación y el reciclaje, asegurando que cada recurso se utilice con el menor impacto posible en el medio ambiente.
Todo esto comienza con la reevaluación del uso de los recursos naturales en el desarrollo de productos. Samsung Electronics creó un nuevo Laboratorio de Economía Circular para realizar una investigación exhaustiva sobre tecnologías de reciclaje de materiales y procesos de extracción de recursos a partir de desechos con el objetivo de aplicar estas tecnologías para maximizar la circularidad de los recursos. Además, Samsung Electronics planea establecer un sistema para 2030 en el que puedan reutilizarse los minerales extraídos de todas las baterías de desecho recolectadas.
También para 2030, la compañía tiene como objetivo que el 50% del plástico utilizado en sus productos incorpore resina reciclada. En 2050, veremos esta cifra llegar al 100%. Galaxy Z Fold4 ya fue diseñado para incorporar plásticos reciclados de redes de pesca desechadas, este éxito pronto se expandirá a productos adicionales.
Para abordar la sostenibilidad después del uso del producto, Samsung Electronics planea expandir el alcance de su sistema de recolección de desechos electrónicos de aproximadamente 50 países a alrededor de 180 para 2030. A través de esto, la compañía planea recolectar 10 millones de toneladas acumuladas de desechos electrónicos entre 2009 y 2030, el objetivo más alto de la industria, y un acumulado de 25 millones de toneladas para 2050. Samsung Electronics también promoverá activamente un programa de reciclaje que recolecta smartphones usados y los reutiliza para otros fines, como dispositivos IoT (Internet de las cosas).
Medidas de conservación de agua y tratamiento de contaminantes
Samsung Electronics también planea maximizar la eficiencia de los recursos hídricos. A medida que se expande la capacidad de fabricación de semiconductores nacionales, se prevé que las necesidades diarias de extracción de agua de las operaciones de semiconductores de Samsung Electronics en Corea se dupliquen para 2030 con respecto a los niveles actuales. Sin embargo, la empresa se compromete a maximizar la reutilización de agua, por lo que mantiene las extracciones reales en los niveles de 2021.
Para la División DX, la compañía planea promover la reutilización del agua mediante la mejora de sus instalaciones de tratamiento y restaurar la misma cantidad de agua que consume para 2030 a través de proyectos de restauración de agua, como la mejora de la calidad y la restauración de arroyos.
Simultáneamente, la División DS busca aplicar nuevas tecnologías que eliminen los contaminantes del aire y el agua emitidos durante el proceso de fabricación de semiconductores y tratarlos antes de descargarlos para garantizar que casi no tengan un impacto adicional en el medio ambiente a partir de 2040.
En toda la empresa, Samsung Electronics planea obtener una Certificación Zero Waste to Landfill de nivel platino emitida por la organización global de certificación de seguridad Underwriters Laboratories (UL) para todas las operaciones globales para 2025.
Invertir y desarrollar tecnologías innovadoras para un futuro sostenible
Samsung Electronics tiene la intención de aplicar la tecnología líder de la compañía para abordar los desafíos climáticos globales. En particular, la compañía se centrará en el desarrollo de tecnologías de captura y uso de carbono para reducir las emisiones de carbono y tecnologías de aire limpio para disminuir las partículas, lo que se ha convertido en un desafío ambiental global apremiante.
El Carbon Capture Research Institute se estableció dentro del Samsung Advanced Institute of Technology (SAIT) en septiembre de 2021, y es el primero de su tipo en la industria de los semiconductores. Su misión clave es desarrollar y comercializar tecnologías de captura y uso de carbono que permitan almacenar el carbono descargado de sitios industriales de semiconductores y convertirlo en un recurso utilizable. Las tecnologías desarrolladas por el instituto se aplicarán primero a las líneas de producción de semiconductores después de 2030 y luego a otras partes de la empresa, así como a sus proveedores.
La compañía también desarrollará tecnologías de aire limpio, incluidos nuevos sistemas de filtración, a fines de reducir las partículas, y planea expandir el uso a las comunidades locales a partir de 2030.
Además, Samsung Electronics planea identificar e invertir en startups que respalden tecnologías ecológicas innovadoras. La empresa también se compromete a fomentar ideas y apoyar proyectos que aborden el cambio climático a través de su C-Lab, el programa interno de incubación de empresas y aceleración de startups externas.
Rendición de cuentas y seguimiento del progreso
Para garantizar la responsabilidad, las organizaciones designadas verificarán objetivamente los esfuerzos de Samsung Electronics. Su desempeño será evaluado a través de la participación en el sistema de certificación del Samsung Institute of EHS Strategy y verificado por un Comité de Verificación de Reducción de Carbono que incluye expertos externos.
La compañía ha desarrollado planes de implementación para cada objetivo ambiental, incluidos los objetivos de economía circular y net zero, y hará un seguimiento del progreso y garantizará una implementación sólida a través del Consejo de Sostenibilidad, presidido por el CEO, y el Comité de Sostenibilidad, compuesto por directores externos.