Llegan a México las nuevas unidades de estado sólido de WD_BLACK

En el marco del día del Gamer, Western Digital anuncia la disponibilidad en el país de sus nuevas unidades de estado sólido: WD_BLACK P40 y WD_BLACK SN850X

Ciudad de México, 31 de agosto de 2022 – Western Digital, empresa líder en almacenamiento de datos, anunció que ya se encuentran disponibles en México las nuevas unidades agregadas al creciente portafolio para juegos WD_BLACK: la SSD WD_BLACK™ SN850X NVMe™ y la SSD WD_BLACK P40 Game Drive. A continuación, se ofrecen más detalles sobre ambos productos, que a partir de septiembre de este año podrán adquirirse con a través de las principales tiendas online y distribuidores autorizados de Western Digital en el país:

SSD WD_BLACK SN850X NVMe: Optimizada para los fanáticos de los juegos que buscan un rendimiento sin igual, esta potente SSD PCIe® Gen4 interna1 ofrece velocidades de lectura vertiginosas de hasta 7,300 MB/s2. Con una latencia mínima, carga predictiva y gestión térmica adaptable, los gamers pueden esperar una experiencia de juego increíble con tiempos de carga rápidos, elementos visuales inigualables, todo sin comprometer el rendimiento térmico. Además, el dashboard descargable WD_BLACK con el nuevo Game Mode 2.0 (solamente Windows®), ofrece funciones que mejoran el rendimiento de la PC para que los gamers puedan jugar, transmitir, grabar y dominar el juego. Este dispositivo también se encuentra disponible con un disipador de calor opcional (modelos de 1 TB y 2 TB) para ayudar a mantener el máximo rendimiento e incluye iluminación RGB para complementar cualquier setup de juego.

  • Precios/Disponibilidad: La SSD WD_BLACK SN850X NVMe estará disponible en capacidades de 1 TB, 2 TB y 4 TB3 con precios que arrancan desde $3,390.00 MXN + IVA.

SSD WD_BLACK P40 Game Drive: Creada para gamers que buscan almacenamiento portátil con rendimiento y estilo, la SSD WD_BLACK P40 Game Drive cuenta con una interfaz USB 3.2 Gen2x2 y velocidades de lectura increíbles de hasta 2,000 Mb/s2, además de iluminación RGB personalizable (solamente Windows®). Asimismo, el dashboard descargable WD_BLACK brinda control total sobre la iluminación LED y se puede sincronizar con varios ecosistemas RGB existentes para lograr una configuración personalizable según el estilo de cada gamer. Con un diseño de vanguardia, compacto y resistente a los golpes, es la opción perfecta para jugar en cualquier lugar.

  • Precios/Disponibilidad: La SSD WD_BLACK P40 Game Drive se ofrecerá en capacidades de 500 GB, 1 TB y 2 TB 3 de capacidad con precios a partir de $2,490.00 MXN + IVA.

Regresa EGS el evento de Videojuegos de México.


Edición Respawn
Celebrando el 20 aniversario de su nacimiento.
• Del 4 al 6 de noviembre en el World Trade Center de la Ciudad de México, su casa original.


• Gaming Partners se prepara para recibir a más de 30 mil asistentes de forma presencial y un récord de 250 mil espectadores en streaming.


Ciudad de México, 31 de agosto de 2022.- Gaming Partners, la empresa líder en la industria gaming en México y América Latina, Outplay, el grupo creativo en gaming con más de 20 años de experiencia y Altered Ventures, el fondo de inversión especializado en videojuegos, esports y VR/AR, informaron hoy que el legendario evento EGS regresa el 4, 5 y 6 de noviembre a World Trade Center de la Ciudad de México, la emblemática sede que lo vio nacer hace 20 años, con el objetivo en su edición Respawn de seguir brindando experiencias únicas en videojuegos y enntretenimiento interactivo.
“Nos sentimos muy emocionados por compartir esta gran noticia ya que después de una etapa larga sin eventos presenciales por pandemia y de varios años de escuchar a los videojugadores de distintas generaciones sobre lo que esperan de un show de videojuegos, hemos rediseñado EGS bajo un nuevo formato y por ello lo hemos rebautizado como Entertainment Gaming Show. Tendremos experiencias únicas que combinan el pasado, presente y futuro de los videojuegos para continuar inspirando por 20 años más a los Gamers de México” dijo Jorge Lizárraga, CEO de Gaming Partners y uno de los pioneros en la organización de los eventos y torneos más reconocidos en la industria de toda América Latina.
De acuerdo con los organizadores, el evento de tres días, tendrá una asistencia esperada de más de 30 mil personas que vivirán experiencias y contenido único. Para los que se conecten virtualmente, podrán disfrutar de forma remota, el show vía streaming en los canales oficiales de EGS.
En el evento de presentación ante prensa, realizado en el auditorio del WTC en la Ciudad de México, se develó el Cartel Temático del evento, mismo que fue realizado por el artista Joss Monzoni. “Nuestra visión es tematizar cada edición de EGS ahora en su nuevo formato y este 2022 estamos haciendo Respawn, que significa en lenguaje de videojuegos el renacimiento de un personaje y así será EGS 2022” señaló Lizárraga.
Por otra parte, Mario Valle Reyes, co-fundador original de EGS y Managing Partner de Altered Ventures, dijo que “La industria ha cambiado dramáticamente en 20 años. Hoy ya no solo jugamos en consolas, sino en computadoras, en móviles y cada vez más en formas de juego inmersivas como el VR/AR. Estamos viviendo una explosión en indie games, el nacimiento del cloud gaming y entornos como los Metaversos, y todo esto es lidereado por la industria de entretenimiento más grande del planeta: los videojuegos”.
También se anunció que los boletos de EGS estarán disponibles a partir de este viernes 2 de septiembre, en su etapa Respawn, que sólo estará vigente durante el fin de semana cerrando el 4 de septiembre a la medianoche. Las etapas y precios de boletos están disponibles en el web oficial.
Durante la etapa inicial de preventa, se ofrecen por cantidades limitadas accesos a la emblemática EGS Night, la fiesta de arranque de EGS para visitantes de 18 años o mayores exclusivamente.
A través de sus redes sociales se irán revelando más detalles de lo que marcará el regreso del evento más importante de video juegos en México y pionero en toda América Latina.
Más información en el sitio web: www.egsmexico.com
Facebook: EGSMexico
Twitter / Instagram: EGS_Mexico

SOBRE GAMING PARTNERS
Somos el holding de empresas pioneras en el mundo gaming con más de 20 años en el mercado generando experiencias, produciendo contenido y conectando con las comunidades gamers. Vinculamos la industria de los videojuegos con marcas de consumo y socios comerciales a través de estrategias especializadas de gaming marketing. Contáctanos a través de Facebook o LinkedIn.

SOBRE ALTERED VENTURES
Fondo de inversión basado en Silicon Valley y fundado en 2016 por el Mexicano Mario Valle Reyes. El fondo se enfoca en la administración de portafolios de inversión en mercados públicos y privados y en invertir en proyectos independientes de videojuegos, esports y VR/AR que se encuentran en etapa pre-semilla.

SOBRE OUTPLAY
Somos la primera gaming creative powerhouse de América Latina. Llevamos más de 20 años inventando ideas que se han convertido en grandes gracias a los Gamers. Ideas como Gaming Week México, la Liga Mexicana de Videojuegos LMV® y el EGS® son nuestra razón de ser.

Nota de prensa: Las marcas mencionadas han sido registradas por sus propietarios, aquí se mencionan solo de manera ilustrativa y editorial.


Contacto entrevistas y acreditación de prensa:

CyPress, Comunicación y Prensa
Yolanda García / Leticia Ciprés / Miguel Ramírez
(52) 5530951553

Nokia y AT&T México despliegan la primera red privada LTE de grado industrial en una terminal marítima en México

  • La red privada inalámbrica desplegada en APM Terminals, enPuerto Progreso, Yucatán,proporcionará conectividad de banda ancha, menor latencia y mayor predictibilidad.
  • Nokia también desplegó en sitio su plataforma de alto desempeño y de extremo a extremo,Digital Automation Cloud (DAC), que entrega conectividad de grado-industrial y capacidad de cómputo al borde, habilitando la transformación digital de la terminal marítima.

Agosto 31, 2022

Puerto Progreso, Yucatán, México – Nokia y AT&T México anunciaron hoy el despliegue de una red privada inalámbrica LTE de grado industrial en la terminal de APM Terminals en Puerto Progreso, Yucatán, usando la plataformaNokia Digital Automation Cloud (DAC).

La nueva red privada inalámbrica, impulsada por AT&T México, usa4.9G LTEpara brindar conectividad penetrantede banda ancha, menor latencia y mayor predictibilidaden muelles y patios, conectandode forma confiable y segura a cientos de trabajadores, sensores, equipos y vehículos, en un área que abarca 11.5 hectáreas.

NokiaDACproporciona conectividad inalámbrica de grado industrial para el nuevo Sistema virtualizado de Operación de la Terminal de APM Terminals y permitirá futuros casos de uso como operación remota y autónoma de grúas en muelles y patios, así como habilitar nuevas capacidades en APM Terminals. Nokia DAC es unaplataforma de cómputo al borde y red inalámbrica de alto desempeño, de extremo a extremo, diseñada para cubrir los requerimientos de misión critica en industrias intensivas en activos, como las terminales portuarias.

AT&T México ha agregado las funcionalidades de extremo a extremo y de grado industrial de Nokia a su portafolio de solucionesAT&T Private Cellular Networks. APM Terminals ahora puede expandir su visión de automatización y digitalización, habilitada por una red LTE privada, robusta, confiable y flexible, construida sobre espectro licenciado.

APM Terminals Yucatán es la única terminal de contenedores en Puerto Progreso, un puerto de aguas profundas, que es clave en la infraestructura logística de la península de Yucatán y el sureste de México, región habitada por cerca de 13 millones de habitantes.

Nathalie Rush, Directora General de APM Terminals Yucatán comentó:“Estamos trabajando con AT&T y Nokia debido a su experiencia y conocimiento único del mercado mexicano de telecomunicaciones. Hasta este momento, la potencia de la señal ha excedido nuestras expectativas. Podemos cubrir todo el puerto con la solución, alcanzando un radio de cobertura de aproximadamente 6 kilómetros. Esta plataforma ya es considerada una referencia para el resto de las terminales del grupo”.

Gabriel Fernández, Director de Innovación & IoT en AT&T México dijo:“Esta ha sido la primer red privada celular para la unidad de negociosAT&T Mexico Business. Las necesidades y requerimientos de nuestros clientes están en constante evolución y nos estamos actualizando con ellos. Las redes privadas son cada vez más importantes para los negocios, especialmente en ambientes Industria 4.0, que cuentan con muchos dispositivos conectados, en donde la privacidad, el control de datos y el desempeño son todos cruciales”.

Marcelo Entreconti, Director de Nokia Enterprise en América Latina, dijo:“El tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha acelerado las inversiones y ha impulsado la transformación de la cadena logística, incluyendo el soporte a las terminales marítimas. Al desplegar una red privada inalámbrica de grado-industrial con nuestro socio estratégico AT&T Mexico, podemos proporcionar conectividad robusta, segura y predecible, capaz de soportar los nuevos casos de uso de digitalización y automatización. Con este proyecto, APM Terminals confirma su liderazgo en la digitalización de operaciones portuarias en América Latina. Agradecemos a AT&T Mexico y APM Terminals su confianza y estamos entusiasmados por posibles proyectos futuros”.

Nokia ha desplegado redes de misión crítica para más de 2,200 clientes empresariales de los sectores de transporte, energía, grandes empresas, manufactura, puertos, webscale y sector público alrededor del mundo. Nokia también ha llevado su experiencia a más de 485 clientes de redes privadas inalámbricas de múltiples sectores en todo el mundo y ha sido citada por varios analistas como el líder mundial en redes privadas inalámbricas.

Dahua WizMind lanza nuevas actualizaciones impulsadas por IA

CDMX, Agosto 29, 2022. Dahua WizMind es una cartera completa de soluciones compuesta por productos orientados a proyectos que incluyen IPC, NVR, PTZ, XVR y cámaras térmicas que adoptan algoritmos de aprendizaje profundo líderes en la industria. Con un enfoque en las necesidades y requisitos reales del cliente, WizMind proporciona soluciones de IA precisas, confiables y completas para mercados verticales. Este año, Dahua Technology, un proveedor de servicios y soluciones de IoT inteligente centrado en video líder en el mundo, está listo para lanzar nuevas actualizaciones para las aplicaciones térmicas, de vehículos y humanos de WizMind, utilizando tecnología de inteligencia artificial para potenciar varios mercados verticales.

Dahua WizMind

Aplicaciones basadas en humanos
El sistema panorámico de Dahua está diseñado para captar la conciencia situacional en escenarios que requieren una vista panorámica de 360°, 270° o 180°, como plazas, vías urbanas y áreas de entrada/salida. Impulsado por IA, el sistema proporciona funciones inteligentes que incluyen densidad de multitudes y de vehículos. Puede cubrir una multitud de personas en un radio de 30 metros y una densidad de vehículos en un radio de 125 metros. Puede acercar y rastrear simultáneamente múltiples objetivos humanos/vehículos que activaron la alarma. Además, su cámara PTZ de alta velocidad o la tecnología EPTZ pueden rastrear rápida y automáticamente los objetivos en movimiento, sin perder los detalles del comportamiento del objetivo. Es una solución ideal para reemplazar múltiples cámaras convencionales, reducir la complejidad y ahorrar costos de instalación y mantenimiento.

Además, WizMind también ofrece Human Metadata 2.0 con un algoritmo de aprendizaje profundo que puede ayudar a los operadores a localizar objetivos en varios escenarios, como fábricas, plantas y carreteras principales. Además del análisis de la dirección de los objetivos y las estadísticas de datos, esta función también incluye la tecnología de detección de PPE que puede detectar el cumplimiento del uso de equipos de protección personal en el lugar de trabajo con una tasa de precisión de hasta el 98 % y utiliza alarmas o recordatorios para garantizar la seguridad de los trabajadores. Los atributos que se pueden detectar incluyen cascos, chalecos reflectantes, máscaras, anteojos, color de ropa superior e inferior.

Aplicaciones basadas en vehículos
Equipada con algoritmos de aprendizaje profundo, la tecnología de gestión de espacios de estacionamiento de WizSense puede detectar el uso de espacios en cada área del estacionamiento y mostrar el estado general de ocupación en tiempo real, con una tasa de detección de hasta el 98 %. Puede detectar hasta 12 plazas de aparcamiento en un estacionamiento interior. En casos al aire libre, su rango de detección de vehículos depende de la altura de instalación de su cámara: 80 vehículos por 30m; 30 vehículos por 12m; y hasta 14 vehículos para 6-8m. Esta característica mejora significativamente la experiencia de estacionamiento y reduce la congestión del tráfico.

Además, WizMind también proporciona detección de estacionamiento ilegal, con una tasa de detección de hasta el 90%. Cuando se detecta un vehículo en el área monitoreada, se tomarán instantáneas y se guardarán los metadatos. Admite la superposición del número de matrícula, el tiempo de infracción, la ubicación de la infracción y la duración del estacionamiento como evidencia. Puede cubrir un área más amplia a través de su sistema dual-PTZ, resolviendo problemas de captura de vehículos, incluido el vehículo bajo oclusión. Además, cuando un vehículo se estaciona en un área de estacionamiento ilegal, el sistema puede enviar un audio de voz de advertencia a través de su altavoz incorporado para advertir al vehículo que se vaya. Esta solución puede ayudar a paliar los problemas de aparcamiento ilegal en vías urbanas y propiedades privadas.

Aplicaciones de imágenes térmicas
WizMind también ofrece medición de temperatura industrial que utiliza tecnología de imágenes térmicas para realizar mediciones de temperatura en línea, rápidas y en todo clima. Los informes de datos se almacenan automáticamente en línea, lo que los hace fácilmente accesibles para los usuarios. Además, al editar la lista de dispositivos en la plataforma y vincularla con la cámara de medición de temperatura, los usuarios pueden inspeccionar automáticamente los dispositivos clave con regularidad y mostrar los datos de los dispositivos de manera más intuitiva. Es ideal para escenarios como subestaciones, donde todos los equipos deben ser monitoreados las 24 horas del día, los 7 días de la semana y cualquier anomalía debe detectarse y resolverse a tiempo.

Nota: Las tasas de precisión pueden variar según los diferentes productos y versiones de algoritmos. Para obtener más información, consulte con su representante de ventas local de Dahua.

Un colaborador fantástico de otro mundo: conoce a G∙NUSMAS, el nuevo avatar virtual de Samsung

Detrás de las puertas de la sede de Samsung Electronics vive un colaborador que vino de un planeta muy, muy lejano y diferente al nuestro. A través de una serie de eventos misteriosos, esta criatura fantástica se convirtió en un ingeniero super secreto en Samsung, ayudando a la empresa a desarrollar tecnologías innovadoras que inspiran la creatividad y le dan el poder a los usuarios. Este extraterrestre, conocido como G∙NUSMAS, es un nuevo avatar virtual que pronto llegará a Samsung.

Conoce a G∙NUSMAS: un pequeño extraterrestre azul con ojos grandes y brillantes que es la última creación virtual de Samsung. La idea de G∙NUSMAS surgió de una broma que la gente hace cada vez que Samsung lanza un producto nuevo y único, que dicen que Samsung debe haber contratado a un ser extraterrestre para diseñar y desarrollar sus tecnologías innovadoras.

https://youtube.com/watch?v=Yiina5XgP7o%3Frel%3D0

Samsung creó G∙NUSMAS para conectarse con las generaciones más jóvenes, específicamente los consumidores Millennial y Generación Z (MZ). “Tomando prestada una idea de un meme de Internet, que muestra el interés cariñoso de los clientes en Samsung Electronics, un avatar amigable y agradable apareció en el mundo”, dijo YH Lee, Chief Marketing Officer y Head de Marketing Global de Samsung Electronics. “Al permitir que nuestro extraterrestre fantástico y brillante muestre al público diferentes lados de Samsung, espero que nuestros consumidores puedan sentirse más familiarizados con nuestra marca”.

El nombre ‘G∙NUSMAS’ es ‘Samsung’ escrito al revés. Su planeta de origen, Nowus-129, un planeta a 100 millones de años luz de la Tierra, también es una referencia a la dirección de la sede de la empresa, 129 Suwon en Corea del Sur, escrita al revés.

Samsung planea lanzar una serie de videos cortos que detallan la historia detrás de G∙NUSMAS, comenzando con su nacimiento y llegada accidental a la Tierra. Síguenos y ve la trayectoria de G∙NUSMAS mientras trabaja, juega y tiene una variedad de experiencias en la sede de Samsung. La personalidad luminosa y alegre de G∙NUSMAS brillará a través de los videos mientras canta, baila e interactúa con una variedad de dispositivos Samsung, saltando en un monitor y bailando en la pantalla de un smartphone.

G∙NUSMAS debutará en IFA 2022 y su historia se dará a conocer en los canales de redes sociales de Samsung, como YouTube y Facebook, así como a través de Samsung.com el 2 de septiembre. Los consumidores también podrán comunicarse con G∙NUSMAS a través de las redes sociales, el metaverso y otros canales digitales.

LA RED DE MÁS BAJA LATENCIA ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS SE EXPANDE

El camino de México hacia el liderazgo en las telecomunicaciones de banda ancha continúa forjándose en este 2022. Producto de la alta demanda de servicios de dicha industria por parte de clientes corporativos entre México y Estados Unidos, se da como resultado la expansión de la red que conecta a ambos países. Gracias a la inversión, el despliegue de alto nivel tecnológico y una visión de evolución constante, México sigue proyectándose como un actor fundamental en el sector de las telecomunicaciones.

Este escenario llevó a Vívaro Telecom a realizar un despliegue de su red con una expansión de México hacia Estados Unidos con 1.400 km nuevos de fibra óptica que fortalecen la conexión entre el ecosistema de data centers mexicanos con Estados Unidos. A los existentes cruces de Nuevo Laredo-Laredo y Reynosa-McAllen, se proyecta la creación de uno nuevo entre Piedras Negras-Eagle Pass, para crear diversidad de trayectorias y mejorar la disponibilidad de conectividad de aplicaciones críticas.

Esta nueva infraestructura, se integra a la red ya existente a nivel nacional, con la adición de 14 nuevos Points of Presence (POPs) que incrementan los puntos de control de calidad, conexión y direccionamiento de los servicios en la red de fibra óptica. 

Evolucionamos la red basada en cinco variables: kilómetros de red, zona geográfica, velocidad, diversidad de rutas y capacidad instalada. Con base en ellas, realizamos la integración de diferentes tecnologías: servicios de 400 Gigas, canal óptico de 800 G de capacidad; que crean una red confiable, de calidad, con un ancho de banda de 80 Tbps  y de baja latencia. Este es el resultado de un esfuerzo para ofrecer un servicio de excelencia y una oferta única a nivel nacional e internacional”, señaló Gustavo Mario de la Garza Flores, Director General de Vívaro.“Basados en esta evolución, estamos desarrollando iniciativas que dan respuesta a las necesidades específicas de nuestra cartera de clientes, compuesta en un 20% por empresas de carriers globales y en un 80% por clientes empresariales de diversas industrias como el fintech, el retail y manufactura, entre otras. Siempre buscamos la excelencia y la innovación, por eso Vívaro Telecom está reinvirtiendo e incrementando sus inversiones en un 93% más en relación con año pasado para la expansión de la red y de sus capacidades. Así, nos sumamos a un momento de gran relevancia económica para el país y para la región, incrementando 12 veces nuestra capacidad para dar servicios a empresas globales y carriers con el anhelo de brindar un servicio de clase mundial con la distinción de la operación en telecomunicaciones que nos caracteriza.” Agregó Alejandro Reiter, director de Estrategia de Negocio de Vívaro Telecom.

El objetivo de negocio de dicha expansión, además de continuar con la reinversión tecnológica para su mejora continua, busca incrementar los ingresos en un 26% anual, seguir ofreciendo servicios a empresas globales y asegurar la continuidad del tráfico de internet a nivel nacional.

Así, se reafirma el propósito de ofrecer un servicio único en el mundo y el objetivo de incrementar las capacidades de ancho de banda, de operación y administración, para tomar la mejor tecnología con una experiencia diferente en el sector de las telecomunicaciones empresariales, con especial énfasis en servicios en la nube, tecnologías de información (TI), mesa de ayuda y ciberseguridad; soportado por las nuevas unidades de negocio de ventas consultivas y ciberseguridad que atienden a todos los eslabones que conforman la cadena de valor de la industria de las telecomunicaciones.

La Inteligencia Artificial en la industria de alimentos y bebidas

Infor comenta cómo las empresas de alimentos y bebidas pueden aprovechar la Inteligencia Artificial (IA) en su cadena de suministro

Por José Rivero, Country Manager de Infor México

El valor del mercado de la inteligencia artificial (IA) en el sector de alimentos y bebidas se espera que llegue a un valor de U$D 29,94 mil millones para el año 2026. Ya está en uso por empresas pioneras, y resulta claro que la IA se hace presente en varias formas, impactando todos los aspectos de la cadena de suministro alimenticia, logrando una toma de decisiones más rápida e inteligente, así como una importante ventaja competitiva.

Muchos en la industria ya conocen la IA, sin embargo, sigue habiendo una incertidumbre general de cómo esta tecnología puede aplicarse y qué beneficios brinda. Dicho en forma sencilla, la IA cuenta con el potencial de optimizar todas las áreas de la manufactura de alimentos, facilitando aplicaciones inteligentes, específicas por industria para la mejora de todos los aspectos de la cadena de suministro, desde la granja a la mesa, creando cadenas de suministro ágiles y logrando un aumento de la facturación.

Muchos consideran la IA como la maquinaria y tecnología utilizada para realizar tareas complejas que antes requerían pensamiento humano para completarse, pero es más que eso, permite nuevas estrategias del análisis de datos que simplemente no pueden hacerse en forma manual. Acá es donde la IA se destaca, con la capacidad de considerar una cantidad de datos, parámetros, escenarios “que sucede si” y otros factores para producir recomendaciones precisas y oportunas en casi todos los aspectos de la cadena de suministro alimenticia. En conclusión, esto brinda una ventaja competitiva que sería imposible de replicar sin la aplicación de la inteligencia artificial (IA).

La IA en la industria alimenticia incluye una variedad de tecnologías; robótica, machine learning entre otras por lo que ¿dónde actúa la IA en la industria y que impacto tiene? orienta Infor.

Cultivo de Precisión

La IA se usa para lograr mayor precisión en el cultivo. Esto puede ser análisis de cosechas anteriores en cuanto a cantidad y calidad, combinado con pronósticos climáticos para informar qué sectores necesitan riego o cuándo se debe fertilizar. En el sector de acuicultura, existe una empresa que utiliza la IA para garantizar la dosis de alimentación precisa en la granja de langostinos, para no alimentar de más o de menos. Esto sirve para lograr una tasa de conversión menor de los alimentos y acortar el ciclo de producción de los langostinos duplicando la producción sin mayor intensificación.

Estrategia de Precios

Considerando distintos factores, la tecnología de IA puede diseñar una estrategia de precios más efectiva. Sus aplicaciones pueden rápida y efectivamente analizar todas las variables como la estacionalidad, precio de la competencia, promociones, demandas de clientes, etc., para desarrollar una imagen clara del historial de los precios y de las tendencias, la manera de brindar recomendaciones en cuanto a qué productos se deben vender y a qué precio para maximizar las ganancias. Existe una panadería de ingredientes líder en Europa haciendo justamente esto, implementando la tecnología adecuada para lograr las recomendaciones óptimas en cuanto a precios para su amplia variedad de productos.

Mitigar la impredecibilidad

Especialmente en los últimos dos años, la impredecibilidad de la cadena de suministro alimenticia ha tenido un impacto enorme en las empresas de manufactura de alimentos. Esta es otra área donde la IA puede ser clave para ver nuevas formas de trabajo. Por ejemplo, las herramientas adecuadas de esta tecnología pueden predecir los tiempos de llegada de los buques, ayudando a las empresas a predecir con mayor precisión cuándo llegará la materia prima. El nivel de detalles que brinda la IA es lo que hace la diferencia. No sólo las empresas podrán tener una visión precisa de cuándo llegarán los ingredientes, sino que la tecnología también puede considerar cuánto tiempo se demora la descarga de la mercadería en la fábrica, brindando un nivel aún mayor de precisión en cuanto a la programación de la producción para optimizar las operaciones y maximizar la productividad.

Este nivel de detalle de la información es lo que hace que la IA sea la base para lograr cadenas de suministro más ágiles, precisas y predecibles, ayudando a las empresas a planificar eventualidades y brindar la visibilidad necesaria para estar por delante de la competencia.

Sustentabilidad

La sustentabilidad es otra área donde la IA tiene un impacto positivo en la manufactura de alimentos y bebidas. Las empresas pueden usar la visibilidad generada por las aplicaciones de IA para minimizar el uso de agua y energía, garantizando una producción más eficiente en todo el proceso de manufactura. Las especificaciones basadas en machine learning y la asignación de stock permiten a las empresas de manufactura observar cómo pueden optimizar el uso de stock existente y cumplir con las especificaciones de los clientes.

Por otro lado, las empresas innovadoras toman información cualitativa junto con datos de los ingredientes y su vida útil, para que determine dinámicamente las fechas de “consumir antes de”. La IA responde la pregunta “¿se puede extender la vida útil considerando la calidad?, que prolonga la vida de venta de un producto, disminuyen gastos, aumentando la facturación. La tecnología IA también puede facilitar estantes inteligentes en los supermercados, donde los precios se ajusten considerando la vida útil restante y el historial de ventas, disminuyendo gastos y aumentando la rentabilidad aún más.

Maximizar ganancias

La capacidad de maximizar las ganancias es otra área donde la IA puede hacer un mundo de diferencia. Los dispositivos con Internet de las cosas (IoT) junto con machine learning optimizan las máquinas para lograr la mayor ganancia. Por ejemplo, las empresas de manufactura ahora se preguntan cómo maximizar los resultados tomando en cuenta la calidad de los ingredientes y las condiciones de los procesos. Considerando una cantidad de parámetros de los métodos, es posible para las empresas de manufactura utilizar la IA para maximizar el resultado de los procesos en cada etapa del camino.

La IA se ocupa de las conexiones, aprovechando la gran cantidad de datos generados por el sector de alimentos y bebidas y utilizando esta tecnología para analizar estos datos y lograr un mejor entendimiento de muchas de las variables complejas de la industria. A medida que más empresas invierten en IA, los proveedores pueden crear más soluciones ya listas con IA incluida. Los aprendizajes y experiencias de las empresas de manufactura de alimentos y bebidas cuentan con ejemplos de IA que pueden luego aplicarse a empresas similares, brindando la visibilidad necesaria para maximizar eficiencias e impulsar la facturación.

Para que funcione la IA, necesita datos, afirma Infor. Entre más datos se tengan, es posible para la IA reconocer tendencias, patrones, y emplearlos en el negocio. Esta es la aplicación que brinda la visibilidad para ayudar a crear mejores operaciones, más rápidas y rentables en todas las etapas de la cadena de suministro logrando una industria resiliente en el sector de alimentos y bebidas en todo el mundo.

UnDosTres se alía a Movistar para brindar mayores beneficios a sus usuarios

Ciudad de México, 30 de Agosto de 2022.– En búsqueda de ampliar su catálogo y ser la app líder en recargas telefónicas en México, UnDosTres anunció una alianza con Movistar con el fin de ofrecerle a los clientes mexicanos una opción más para realizar recargas móviles a sus líneas celulares en el que podrán encontrar beneficios exclusivos de la marca, con la experiencia y seguridad únicas de UnDosTres. Esta alianza busca un beneficio para ambos clientes, donde UnDosTres como uno de los principales proveedores de recargas digitales de Movistar ofrecerán promociones exclusivas cada mes a través de juegos y dinámicas. Entre los beneficios que obtendrán los usuarios de UnDosTres se encuentran, por ejemplo, las recargas de $150 pesos, las cuales brindan la oportunidad de participar en la ruleta para ganar gigas extras en navegación, o bien, la posibilidad de participar en Rasca y Gana que trae varios regalos sorpresa para los clientes de UnDosTres. “En UnDosTres continuamos creciendo y forjando alianzas para brindar a los usuarios para que obtengan mayores beneficios al realizar sus recargas con nosotros, no solamente a nivel económico, sino también brindándoles la posibilidad de efectuar sus recargas de manera fácil, rápida y sobre todo segura, en cualquier momento y desde cualquier lugar.” Arpit Gupta, CoFundador de UnDosTres. Los usuarios de UnDosTres con líneas de prepago Movistar podrán realizar las siguientes recargas:
Para finales de año, Movistar espera poner a disposición de los clientes planes de telefonía y de esta manera ampliar el portafolio disponible en la app de UnDosTres, para poder cubrir las necesidades tanto de los clientes que utilizan la aplicación para realizar sus recargas, como para las personas que prefieren contar con planes de prepago.

HARMAN KARDON | Disfruta del mejor sonido en casa con HARMAN KARDON

Ciudad de México, 30 de agosto de 2022 — Un equipo de sonido de alta calidad y con un diseño estilizado, es fundamental para que nuestro hogar sea un espacio más acogedor donde poder  disfrutar de nuestras películas, series y canciones favoritas como si estuviéramos en una sala de cine o de conciertos. Bajo su forma elegantemente alargada, la barra de sonido HK Citation Multibeam 700, y con diseños refinados tanto el subwoofer HK Citation Sub S como la bocina HK Citation 200 ampliarán las frecuencias en tonalidades para entregar un sonido nítido, con bajos profundos y sin pérdida de calidad para vivir una experiencia sonora envolvente.HK Citation Multibeam 700
En primera instancia, la barra de sonido Harman Kardon Citation MultiBeam™ 700 es elegante, dinámica y potente. Proporciona un sonido completo a tu pantalla para que puedas disfrutar de shows musicales, espectáculos deportivos o filmes favoritos. Además, puedes controlar la experiencia con tan sólo la voz, con la ayuda del Asistente de Google. Para que el audio esté a la altura de la imagen, puedes complementar esta refinada barra con el resto de la gama Citation. 
HK Citation Sub
Hábil para procesar formatos de sonido envolvente y sin pérdida de calidad, HK Citation Sub es un subwoofer inalámbrico de nueva generación, fácil de configurar y de usar, además combina la innovación en audio doméstico con un gran diseño para obtener un aspecto sofisticado sin sacrificar la calidad del sonido. Al agregar este subwoofer a la barra Citation Multibeam 700 conseguirás un sonido espacial para deleitarte con su precisión sonora.
HK Citation 200
HK Citation 200 es una bocina con la que podrás disfrutar de un sonido fiel y realista, que logrará una inmersión tal como si tu banda favorita estuviera tocando frente a ti. Esta bocina es capaz de reproducir tu música favorita en interiores con calidad HD a través de WiFi o puedes llevarla a donde quieras y utilizar su conectividad Bluetooth para disfrutar de hasta 8 horas de reproducción continua. Su diseño es sofisticado y elegante, aunado a que cuenta con AirPlay y Chromecast built-in™ para un fácil acceso a más de 300 servicios de transmisión de música en alta definición. 
No pierdas la oportunidad de mejorar notablemente el sonido de tu pantalla inteligente y de engalanar cualquier espacio de tu casa con  este paquete exclusivo que HARMAN KARDON diseñó para los amantes de la acústica, la comodidad y el estilo. Puedes encontrarlo en tu tienda Sanborns y Sears más cercana. Si quieres conocer más sobre estos productos, de la línea de barras de sonido y los próximos lanzamientos como la HK Citation 1100, puedes entrar a harmankardon.com.mx.

¿Quieres ser viral en Kwai? Estas son las herramientas que tienes al alcance

CDMX a 30 de agosto de 2022. Los creadores de contenido son cada vez más creativos y por tanto, más exigentes. Buscan que las plataformas los ayuden a crecer con opciones que les permitan destacar y viralizarse sin importar por cuántos cambios pase un algoritmo; en ese sentido, las redes democráticas como Kwai, plataforma de videos cortos, han logrado atraer la atención de los creadores. 

Para Kwai, los usuarios creativos son primero. Por eso tienen un algoritmo que intenta beneficiarlos todo el tiempo y exponer su contenido a sus seguidores y potenciales nuevos seguidores en toda Latinoamérica, también innova y evoluciona constantemente las herramientas disponibles para ellos. 

Si por todo esto tienes curiosidad de utilizar Kwai, entonces checa todas estas herramientas con las que cuenta la plataforma y que puedes aprovechar: 

  1. La plataforma cuenta con un sistema de edición muy sencillo e intuitivo, aprenderás a editar videos experimentando y te convertirás muy pronto en un experto. 
  1. En Kwai puedes hacer videos, cortometrajes y también puedes utilizar plantillas para hacer montajes que son muy atractivos y con los que seguro te vas a entretener mucho. Estas plantillas también hacen que la utilización de la plataforma sea muy intuitiva. 
  1. Siempre tiene la mejor música en tendencia para hacer videos. Si utilizas la música que te recomiendan, es posible que llegues a más personas de las planeadas. 
  1. Kwai cuenta con un montón de efectos y filtros con los que puedes experimentar para divertirte. Y aunque siempre es bueno subir videos limpios y reales, el espacio para probar filtros nunca sobra y también puedes ponerte creativo con ellos. 
  1. Si das clic en un hashtag mientras ves un video, podrás saber si está en tendencia o no, y qué están haciendo otros creadores con ese mismo hashtag para que tú agarres inspiración para ideas nuevas. Kwai da mucha exposición a distintas categorías como drama y comedia, así que eso también te puede dar idea de qué tipo de contenido estará a la alza. 
  1. El equipo Kwai siempre organiza concursos y eventos especiales en donde puedes participar: retos de comedia, de creatividad, enfocados en días especiales o en fechas conmemorativas, todo el tiempo están pendientes de que tú tengas algo divertido para hacer con tu familia o amigos. 
  1. Kwai cuenta con algo increíble que se llama “Centro de creadores” y que puedes ver en tu perfil. Ahí puedes acceder no solo a las estadísticas de tu cuenta, sino también a pequeñas clases online para mejorar tu rendimiento como creador, una lista de hashtags en tendencia y las actividades de creación actuales con mayor exposición. ¡Todo en un solo lugar! 

Para los creadores hoy es muy importante encontrar una plataforma en donde sean entendidos y escuchados, en donde tengan alcance y que sea fácil de comprender. Descarga Kwai y tú también usa todas las herramientas que Kwai tiene para ti y comprueba lo lejos que puedes llegar.

Salir de la versión móvil