La respuesta está en los Quantum Dots, elementos que revolucionan la calidad de imagen. Gracias a esta tecnología, las pantallas QLED logran un volumen de color del 100%, lo que permite una reproducción de matices sorprendentes en cada escena.
Se tratan de elementos de tamaño nanométrico, que producen diferentes colores de luz en función del tamaño de la partícula; y producen tonos precisos porque se ajustan a velocidades de nivel cuántico, lo que da lugar a emisiones de luz precisas y eficientes. Así, mientras los LED generan la imagen, los Quantum Dots refinan los detalles, maximizando el brillo, el contraste y la nitidez.
Pero, más allá de la experiencia visual, existe un factor esencial para el bienestar del consumidor y el planeta: la innovación ecológica. Samsung, líder en tecnología QLED, fue pionera en desarrollar pantallas libres de cadmio, un metal pesado y tóxico aún presente en algunos televisores. Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la salud de sus usuarios y el medio ambiente.
Este es un factor clave para que pueda afirmar que Samsung es la mejor opción en televisiones QLED.
Somos líderes mundiales en televisores desde hace casi 20 años, precisamente porque elevamos constantemente el nivel de la tecnología para transformar la experiencia del entretenimiento en casa, y con total respeto por el bienestar de las personas.
Ciudad de México, 26 de febrero de 2025 -. HONOR está listo para redefinir el futuro de la inteligencia artificial en dispositivos móviles. Durante MWC 2025, que se celebrará en Barcelona, la marca presentará su innovadora solución AI Agent, un avance clave en la evolución de la IA que permitirá experiencias más inteligentes, fluidas y personalizadas en el día a día. La revelación tendrá lugar el 2 de marzo a las 16:30 CET (9:30 AM hora de México), marcando un momento crucial en el evento.
Desde asistentes digitales hasta agentes de IA con capacidades autónomas, la tecnología de HONOR apunta a transformar la forma en que las personas interactúan con sus dispositivos.
¿El siguiente paso? Un AI Agent más avanzado, capaz de gestionar tareas complejas, adaptarse a las necesidades del usuario y colaborar con otros agentes de IA en un ecosistema conectado.
El año pasado, HONOR debutó su primer AI Agent con IA en el dispositivo y ecosistema abierto en IFA 2024. Ahora, en MWC 2025, la marca presentará una visión aún más ambiciosa, junto con la hoja de ruta tecnológica que impulsará esta innovación a nivel global.
Ciudad de México, a 27 de febrero del 2025.- Si hasta ahora no has querido comprar un smartwatch debido a que creías que sólo servían para recibir notificaciones y ver la hora, ahora podrás ver que, en realidad, los avances que se han implementado en salud y deporte para estos gadgets los han convertido en accesorios imprescindibles, sobre todo si quieres estar más pendiente de tu salud y/o rendimiento físico.
En lo que respecta a Huawei, los avances en salud y deporte de sus wearables han sido sobresalientes, y a continuación te damos 3 razones que podrían generar un impacto positivo en tu vida si usas un smartwatch.
1- Duerme mejor y evita enfermedades
Según datos del Foro Económico Mundial, en 2024 casi el 62% de los adultos a nivel mundial afirmó que no duerme bien, pero quizá lo más preocupante es que millones más no saben que tienen problemas para dormir, y ahí es donde un smartwatch como el HUAWEI WATCH GT 5 o el HUAWEI WATCH GT 5 Pro podrían ayudarte.
Estos relojes integran la tecnología exclusiva de Huawei conocida como HUAWEI TrueSenseSystem, la cual es capaz de analizar las fases de sueño, reconocer los periodos de siestas durante el día, analizar los ronquidos, y hasta analizar la calidad de tu respiración durante la noche.
Estas tecnologías se complementan con el nuevo módulo Super-Sensing que, gracias a su cristal ultra opaco y arquitectura de ruta óptica mejorada, aumenta la precisión de su medición, ofreciendo datos más precisos sobre tu salud.
Esto permite identificar problemas de sueño, como el de la mala respiración, el cual puede estar relacionado con la apnea del sueño (que es cuando dejas de respirar o respiras mal durante tus periodos de descanso) generando ronquidos, cansancio y aumento en el riesgo de desarrollar hipertensión y accidentes cardio o cerebrovasculares.
Además de esto, los HUAWEI WATCH GT 5 Series pueden reconocer otros problemas comunes de sueño, y ofrecer recomendaciones para solucionarlos. Incluso, toda la data sobre tu análisis de sueño está disponible en la aplicación de HUAWEI Health para que puedas compartirla con un médico especialista, en caso de que sea necesario.
2- Cuida tu estado emocional y mental
La salud mental es tan importante como la física, y aunque hay muchos smartwatches que ofrecen funciones enfocadas en este aspecto, pocos pueden presumir lo que hace Huawei, que gracias a sus continuas innovaciones en salud ha implementado en los HUAWEI WATCH GT 5 Series la herramienta de Bienestar Emocional, que registra tus emociones de manera automática en tiempo real a través de los sensores del smartwatch.
Bienestar Emocional se desarrolló en conjunto con el Instituto de Psicología de la Academia China de Ciencias, y también se apoya de HUAWEI TruSense System, para obtener los indicadores fisiológicos (RRI) que pueden indicar, hasta cierto punto, los cambios del sistema nervioso autónomo, ayudando a evaluar así tu estado emocional y la tendencia de tu salud.
La razón detrás de esta función de Bienestar Emocional es que los usuarios puedan tener un seguimiento e historial de sus emociones para identificar posibles riesgos a su salud emocional que requieran de la intervención de un profesional de la salud.
De igual manera, ambos smartwatches pueden medir la cantidad de estrés en tu cuerpo, y alertarte cuando el nivel sea alto, ofreciendo también ejercicios de relajación que puedan ayudarte a sentirte mejor.
3- Utiliza la ciencia para mejorar tu rendimiento físico
Usualmente muchos smartwatches pueden ofrecerte métricas sobre tu rendimiento físico al entrenar, pero ¿cuántos pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento con base en la ciencia deportiva?, quizá muy pocos, y entre ellos se encuentran los HUAWEI WATCH GT 5 Series.
Los HUAWEI WATCH GT 5 Series vienen impulsados con la función de Entrenador Personal de IA para Correr, que utiliza tus parámetros físicos personales, así como los datos del historial de carrera al entrenar, para crear planes personalizados que mejoren tu rendimiento progresivamente y de manera inteligente, reduciendo así las altas cargas de trabajo físico que pueden derivar en lesiones musculares.
Por otro lado, si necesitas una motivación para entrenar, ambos modelos cuentan con la mejorada función de Anillos de Actividad, la cual no sólo te motiva a mantener tu actividad física con la intención de cerrar cada uno de los anillos, sino que además puedes recibir medallas por cada reto que logres completar.
Los nuevos Anillos de Actividad no sólo son 3 círculos que debes completar estableciendo un objetivo para cada uno, sino que también incorporan nuevos cálculos de seguimiento y visuales, proporcionando una comprensión más completa y precisa de tus actividades diarias.
¿Qué significa cada anillo? El primer anillo de actividad indica el número de calorías quemadas diarias a través de tus actividades cotidianas, como por ejemplo cuando caminas o haces alguna actividad física. El segundo anillo representa la cantidad total que pasas haciendo ejercicio. Por último, el tercer anillo hace referencia a la cantidad de tiempo que pasas en activo durante el día, por lo que toda acción “sencilla” como levantarse del asiento o subir y bajar las escaleras cuenta.
Barcelona, España – Nokia anunció que está trabajando con Vodafone y RingCentral para presentar los Servicios de Voz y Audio Inmersivos (IVAS, por sus siglas en inglés), el futuro de la comunicación de voz, que ofrece a los usuarios una experiencia de sonido natural y tridimensional incluso cuando llaman desde una ubicación remota. La demostración conjunta en en el MWC 2025 destaca el compromiso de las empresas de ofrecer casos de uso avanzados habilitados para IVAS en empresas, industrias y consumidores y mejorar la comunicación de voz.
IVAS transformará los servicios de voz tradicionales al añadir una experiencia de audio inmersiva que permite a las personas escuchar el sonido espacialmente en tiempo real, haciendo que las conversaciones y la interacción sean naturales y realistas. Existen importantes oportunidades para los servicios de audio mejorados, desde mejorar las comunicaciones empresariales si se llama a una reunión de forma remota hasta transformar las operaciones industriales, la educación, los deportes y los eventos, así como las llamadas de voz móviles.
“La presentación de la tecnología IVAS, el futuro de la comunicación por voz, con Vodafone y RingCentral en el MWC de este año nos permite dar vida a nuevos casos de uso en los dispositivos actuales. Esto pone de relieve nuestro compromiso de hacer crecer el ecosistema de servicios de voz y audio inmersivos, al tiempo que ofrecemos experiencias de audio impactantes e inmersivas en todas las plataformas de comunicaciones”, afirmó Jyri Huopaniemi, Director de Investigación de Audio de Nokia Technologies.
“Las videoconferencias con varias personas que se comunican de forma remota o desde la oficina pueden ser una experiencia aisladora e improductiva. Por eso, en Vodafone estamos encantados de estar a la vanguardia de la nueva tecnología de voz inmersiva con Nokia y RingCentral. La experiencia de sonido envolvente virtual que permite la voz inmersiva puede mejorar las reuniones de negocios, las operaciones industriales en lugares ruidosos como almacenes y centros de transporte, e incluso mejorar las llamadas de voz cotidianas”, añadió Nadia Benabdallah, Directora de Estrategia e Ingeniería de Redes de Vodafone.
“La voz es más que un simple sonido: transmite intención, tono y emoción de una manera que los mensajes escritos nunca podrían lograr. Con IVAS Spatial Audio, estamos recuperando el poder de la voz como la forma más natural de conectarse y colaborar, y demostrando cómo la voz puede abordar la equidad en el trabajo híbrido, promover la inclusión de los trabajadores con discapacidad visual y liberar el potencial de la colaboración mejorada por IA”, comentó Homayoun Razavi, Vice-Presidente Ejecutivo y Gerente General de Proveedores de Servicios Globales en RingCentral.
Desarrollado a través de la colaboración de 13 empresas, el estándar IVAS se incluyó en la versión 18 de 3GPP, basándose en los Servicios de Voz Mejorados (EVS) ampliamente utilizados, conocidos como HD Voice+.
Una de las innovaciones clave durante la estandarización de IVAS fue la creación de un nuevo formato de audio paramétrico, Metadata-Assisted Spatial Audio (MASA), diseñado específicamente para dispositivos con limitaciones de diseño y formatos desafiantes para audio espacial, como los teléfonos inteligentes. El códec IVAS integra un renderizador incorporado que admite audio binaural con seguimiento de la cabeza y reproducción con múltiples altavoces para formatos inmersivos, incluido MASA.
Para hacer posible las experiencias en el Mobile World Congress, un kit de desarrollo de software de cliente de voz inmersiva funciona como interfaz IVAS, capturando el audio espacial de los micrófonos del dispositivo y convirtiéndolo al formato estandarizado MASA. Esta tecnología permite experiencias de audio inmersivas en 3D reales para varios tipos de llamadas de voz.
Experimente el futuro de las llamadas con IVAS en el MWC 2025
Como parte de la presentación de las llamadas futuras con IVAS, se llevarán a cabo las siguientes demostraciones en los stands de Nokia y Vodafone:
Llamadas Inmersivas 1 a 1: Una llamada de audio espacial verdaderamente inmersiva permite interacciones de voz más ricas y atractivas, así como una inmersión en el área circundante de la persona que llama a través de:
Cercanía y claridad: el audio de 360° transforma las experiencias de llamadas permitiéndole adentrarse en el mundo de la persona que llama, creando una interacción natural para una experiencia verdaderamente compartida.
Sonido direccional preciso: Mediante auriculares con seguimiento de cabeza habilitado, el audio se ajusta para reflejar la dirección de la fuente de sonido, lo que hace que sea más fácil distinguir exactamente de dónde provienen los sonidos, en tiempo real.
Teleconferencias de transmisión múltiple: presentación de audio sin interrupciones para reuniones complejas con múltiples participantes, donde los participantes remotos suelen sentirse excluidos o tener dificultades para seguir las discusiones. Los servicios de teleconferencia habilitados con IVAS cierran esta brecha al permitir:
Distinción espacial de voces: cada hablante ocupa una posición auditiva única, lo que facilita la identificación y el seguimiento de las conversaciones en tiempo real.
Paisajes sonoros inclusivos: brindar a los participantes remotos la sensación de estar “en la misma sala” con sus colegas.
Reducción del estrés cognitivo: los paisajes sonoros naturales reducen el esfuerzo mental necesario para procesar discusiones complejas, mejorando el compromiso y la participación.
Acceso mejorado en entornos industriales: IVAS Spatial Audio se adapta a entornos dinámicos y facilita nuevas habilidades habilitadas con audio, que incluyen:
Servicio remoto mejorado u operaciones críticas: ayuda a detectar y aislar ruidos anormales de máquinas en entornos de fábrica.
Mejorar la comunicación en lugares de trabajo con mucho ruido: permitir comunicaciones claras en plantas de fabricación y sitios de construcción.
Los demostraciones de IVAS se llevarán a cabo en el MWC 2025 del 3 al 6 de marzo en el stand de Nokia (Hall 3 Stand 3B20), en el stand de Vodafone (Hall 3 Stand 3E11), y en la sala de reuniones ejecutiva 12Ex de RingCentral, (Hall 7E).
Hoy, Amazon ha anunciado Alexa+, el asistente de inteligencia artificial de última generación, diseñado para integrarse de manera sencilla a tu vida y ayudarte a hacer más, con menos esfuerzo.
Aprovechando una arquitectura de vanguardia que conecta LLMs, capacidades de agente, servicios y dispositivos a escala. Alexa entra ahora en una nueva era, redefiniendo la forma en que interactuamos con los asistentes digitales.
Alexa+ estará disponible en inglés para los clientes de EE. UU. al inicio, y se expandirá a todos los países donde Alexa se encuentra disponible actualmente. Ya contamos con equipos alrededor del mundo trabajando en tropicalizar esta experiencia, desde ingenieros hasta científicos.
Lo que necesitas saber sobre Alexa+
Alexa+ es más conversacional, inteligente e incluye mayor personalización. Es proactivo, tiene personalidad y se adapta a ti entre más lo utilices.
Interactuar con Alexa+ es más natural e intuitivo. Ya no es necesario decir la frase exacta para obtener la respuesta que buscas.
Alexa+ se integra sin problemas con miles de servicios y dispositivos que usas a diario. En EE.UU., es compatible con plataformas como GrubHub, OpenTable, Ticketmaster, Yelp, Thumbtack, Vagaro, Fodor’s, TripAdvisor, Amazon, Whole Foods Market, Uber, Spotify, Apple Music, Pandora, Netflix, Disney+, Hulu, Max, además de dispositivos inteligentes de marcas como Philips Hue, Roborock y Lutron, entre muchas otras.
Alexa+ utiliza el contexto, los dispositivos y conocimiento para crear una experiencia de casa inteligente intuitiva, proactiva y simple. Puedes controlar múltiples dispositivos inteligentes con un solo comando, crear rutinas personalizadas solo con decirlo, y Alexa es incluso capaz de inferir a qué te refieres sin necesidad de que tengas que dar una orden directa, por ejemplo, si dices que tienes frío, ajustará automáticamente la temperatura; si mencionas que hay demasiada luz, atenuará las luces.
Alexa+ mantiene muchas de las funciones de Alexa que los clientes ya conocen y aman, pero con mejoras significativas. No solo puedes reproducir música en Amazon Music, Spotify y más, sino también conversar sobre tus artistas favoritos y sus discografías. En cuanto a entretenimiento, además de reproducir películas y series, puedes hacer preguntas sobre personajes, episodios y bandas sonoras, e incluso saltar directamente a una escena específica.
Alexa+ marca un avance importante en la evolución de los asistentes de IA, y se planea la llegada de aún más funciones, servicios y hardware previstos para el futuro.
Ciudad de México, 25 de febrero de 2025 – Infinix, la marca de smartphones enfocada en gaming, ha anunciado oficialmente la integración completa de DeepSeek-R1 en todos sus dispositivos, lo que permitirá a los smartphones Infinix que ejecutan XOS 14.5 y versiones posteriores acceder a sus capacidades mediante una actualización. La próxima serie NOTE 50, que se lanzará globalmente en marzo, también contará con DeepSeek-R1, marcando el inicio de una nueva era de innovación impulsada por la inteligencia artificial.
Al incorporar la tecnología de IA DeepSeek en dispositivos inteligentes, Infinix busca ofrecer una experiencia más inteligente y eficiente en la recuperación y procesamiento de información. DeepSeek-R1 se ha integrado perfectamente con Folax, el asistente inteligente de Infinix, lo que permite a los usuarios acceder a capacidades avanzadas de IA a través de voz o texto, simplemente habilitando el Modo de Pensamiento Profundo DeepSeek-R1 dentro de la interfaz del Folax.
Estas acciones surgen del compromiso de Infinix de empoderar a las generaciones más jóvenes. La llegada de 2025 marca la transición de la era Gen Alpha a la era Gen Beta, acelerando los avances impulsados por la IA. Bajo el “plan Infinix AI∞ Beta,” Infinix organizará su primer evento de lanzamiento de primavera en formato vertical de IA a finales de marzo. Centrado en el Infinix AI∞ Lab, el evento presentará un ecosistema completo de IA que abarca gaming, vida diaria, smartphones con IA y dispositivos AIoT, llevando soluciones inteligentes a un público más amplio.
La tecnología de IA de Infinix con la integración completa de DeepSeek-R1 está prevista para llegar en idioma español en el transcurso de este año, por lo que anunciaremos cuando esté disponible en México, algo que sin duda será un gran avance en la industria.
Con MediaTek y HO Speed Racing al frente, NASCAR México Series 2025 está listo para escribir un nuevo capítulo en la historia del automovilismo mexicano.
La temporada de NASCAR Mexico Series 2025 dará inicio el 2 de marzo y se extenderá hasta el 9 de noviembre, prometiendo sorpresas y momentos inolvidables en cada pista.
Para más información sobre la temporada de NASCAR Mexico Series 2025 y la alianza MediaTek-HO Speed Racing, visita las redes del equipo:
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing
Diego Ortiz: Instagram @diego11ortiz
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Luis Ruiz: Instagram @luisfruiz.15 FB Luis Fernando Ruíz
Según una nueva investigación de la empresa de ciberseguridad NordVPN, en 2024 se registraron casi 8 millones de ataques de malware en México, lo que confirma el crecimiento de las amenazas en ciberseguridad.
Una nueva investigación de la empresa de ciberseguridad NordVPN revela que los usuarios de internet deben aumentar las precauciones al hacer clic en links que parecen los oficiales de grandes tecnológicas, ya que existe una alta probabilidad de que se trate de enlaces de phishing con errores ortográficos intencionados en la URL. Los datos muestran que Google, Facebook y Microsoft son las tres empresas con más probabilidades de ser suplantadas para robar credenciales a usuarios.
“La mayoría de los ataques de phishing utilizan alrededor de 300 marcas como anzuelo. En esto las propias marcas no tienen la culpa: los fraudes también afectan su reputación y las obligan a tomar medidas para combatirlos. Sin embargo, la popularidad de una marca puede dar a las víctimas una falsa sensación de seguridad, haciendo que los usuarios bajen la guardia”, explica Adrianus Warmenhoven, asesor en ciberseguridad de NordVPN.
Según la misma investigación, el año pasado se detectaron casi 85.000 URL falsas que suplantaban webs y servicios de Google. Con más de 6.000 URL fraudulentas activas, Facebook ocupa el segundo lugar en la lista de los sitios preferidos por estafadores. Microsoft está en tercer lugar, con casi 5.000 URL falsas. También se detectaron aproximadamente 4.000 URL fraudulentas que se hacían pasar por AT&T, Yahoo! y Netflix, por lo que los usuarios deberían examinar con más cuidado cualquier link relacionado con estas marcas.
México experimentó casi 8 millones de incidentes de malware en 2024, ocupando el quinto lugar en América del Norte y América Latina. El país con más incidentes fue Estados Unidos, con 1.900 millones, seguido de Canadá con 553 millones, Puerto Rico en tercer lugar con 23 millones, y Brasil en cuarto lugar con casi 11 millones.
Una variedad de amenazas de seguridad
Datos analizados por NordVPN sugieren que también se deben evitar los sitios de alojamiento de videos gratuitos (incluidas las webs que alojan anime) y algunas otras categorías. A lo largo de 2024, la función Protección contra amenazas Pro™ de NordVPN bloqueó más de 1.500 millones de intentos de infección con malware en plataformas de alojamiento de videos.
Otras categorías de dominios con mayor cantidad de malware son: entretenimiento (casi 1.000 millones de bloqueos de malware), deportes (124 millones), contenido para adultos (109 millones) y sitios de almacenamiento y distribución de archivos (casi 74 millones).
“Las categorías mencionadas anteriormente, en especial los sitios gratuitos de alojamiento de videos, suelen estar llenas de amenazas para la seguridad y la privacidad. No solo incluyen malware, sino también publicidad intrusiva y rastreadores. En el último año, la Protección contra amenazas Pro™ bloqueó casi 7.000 millones de anuncios y más de 119.000 millones de rastreadores en sitios de alojamiento de videos, lo que representa el 25% de todos los rastreadores bloqueados en todo el 2024”, explica Warmenhoven.
Conoce las amenazas a las que te enfrentas
Los rastreadores web son herramientas invasivas que recopilan información sobre la actividad del usuario. Suelen presentarse como scripts, cookies del navegador o pixeles de seguimiento. Las empresas los utilizan para crear perfiles de usuarios con fines publicitarios, pero si estos datos se filtran en una brecha de seguridad, pueden terminar en manos de ciberdelincuentes.
Warmenhoven advierte que muchos sitios comparten o venden la información recopilada a terceros. Para mejorar la privacidad, los usuarios pueden emplear herramientas como bloqueadores de rastreadores, que evitan que los sitios web y los anunciantes recopilen datos sobre la actividad en línea.
Llamamos malware a cualquier software diseñado para dañar a los usuarios o sus dispositivos. Entre sus variantes más comunes se encuentran los virus, troyanos, ransomware y spyware. Este tipo de amenazas pueden ser usadas para robar datos sensibles, cifrar y “raptar” archivos importantes o incluso tomar el control total del dispositivo.
“Es importante entender que para que el malware ataque, este necesita ser descargado en el dispositivo. Una de las formas más comunes de infección es el phishing. Los estafadores utilizan errores tipográficos en falsas URL de marcas populares (como ‘Arnazon’ en lugar de ‘Amazon’) para engañar a los usuarios y hacer que descarguen archivos maliciosos. Por eso, siempre hay que verificar la ortografía antes de hacer clic en un link”, destaca Warmenhoven.
La publicidad intrusiva es aquella que interfiere directamente con la experiencia online. No se limita a aparecer de forma caótica o al márgen de una página: puede abrir nuevas pestañas, reproducir videos pesados sin permiso o incluso redirigir al usuario a sitios peligrosos. En los peores casos, algunos anuncios pueden contener código malicioso que infecta el dispositivo o lo expone a más amenazas.
Consejos de expertos en ciberseguridad sobre cómo protegerse
Para evitar las amenazas más comunes, como malware, rastreadores y publicidad intrusiva, Adrianus Warmenhoven recomienda seguir estas precauciones:
Desconfía de lo “gratis”. Ciertas categorías de sitios web tienen más probabilidades de contener malware. Las plataformas de videos gratuitos están entre las más riesgosas.
Cuidado con los correos y mensajes sospechosos. El phishing sigue siendo una de las principales tácticas para robar datos personales y financieros. Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad y de mensajes que te pidan actualizar datos o hacer clic en un link sin contexto claro.
No te dejes llevar por el miedo. Los ciberdelincuentes se aprovechan del pánico y la falta de información. No hagas clic en links que intentan asustarte o prometer ganancias rápidas. Verifica siempre la ortografía de las URL antes de interactuar con ellas.
Revisa los archivos que descargas. Los archivos ejecutables infectados pueden estar camuflados como archivos legítimos. Antes de descargar algo, verifica el sitio web de origen y usa herramientas de seguridad como la Protección contra amenazas Pro™ para analizar el archivo.
Reduce la exposición de datos. Información como tu ubicación, nombre completo y otros datos personales pueden ser utilizados por ciberdelincuentes en ataques dirigidos. Ajusta tu configuración de privacidad y evita compartir información sensible en redes sociales.
Mantén tus dispositivos actualizados. Los programas obsoletos son blancos fáciles para ataques. Asegúrate de actualizar tu sistema operativo, apps y software de seguridad regularmente.
Metodología
Las estadísticas mencionadas en este informe se obtuvieron mediante el análisis de datos agregados, recopilados por la Protección contra amenazas Pro™ de NordVPN desde el 1 de enero de 2024 hasta el 1 de enero de 2025. NordVPN no está afiliado, respaldado ni patrocinado por ninguna de las marcas mencionadas en este informe. Las marcas se mencionan únicamente con el propósito de informar con precisión sobre cuales son las más suplantadas en ataques de malware.
La serie Galaxy S25 es un verdadero compañero de inteligencia artificial (AI), y los avances personalizados que ofrecen estos celulares estarán disponibles en las Samsung Experience Stores de todo el país a partir del próximo viernes 21 de febrero.
Así, los usuarios mexicanos podrán acercarse a alguna de las más de 70 tiendas oficiales de Samsung para adquirir los nuevos Galaxy S25, Galaxy S25+ y Galaxy S25 Ultra. Además, en estos puntos de venta estarán disponibles servicios adicionales como Galaxy Canje, que permite ahorrar hasta $16,984 pesos en la compra del Galaxy S25 al entregar tu teléfono actual; y Samsung Care+, que ofrece protección completa para el nuevo equipo, incluyendo cobertura contra daños accidentales hasta por dos años.
Galaxy S25: la experiencia móvil más contextual y personalizada
Con la serie Galaxy S25, el sistema operativo One UI 7 y los agentes de AI multimodales llevan la experiencia móvil a otro nivel. Estas herramientas permiten ejecutar tareas complejas de manera fluida, integrando interacciones naturales a través de voz, texto, video e imágenes.
Entre las innovaciones más destacadas de Galaxy AI están Now Brief, que ofrece sugerencias personalizadas para el día a día, y Now Bar, un centro de actividades continuas que mantiene las tareas organizadas. Además, funciones como Writing Assist y Drawing Assist potencian la productividad y la creatividad del usuario, adaptándose a sus necesidades únicas.
Equipados con el nuevo procesador Snapdragon® 8 Elite para Galaxy, la serie Galaxy S25 alcanza un rendimiento sin precedentes, con un 40% más de capacidad en la NPU, un 37% más en la CPU y un 30% más en la GPU respecto a la generación anterior. Esta potencia permite procesar experiencias de AI directamente en el dispositivo, garantizando rapidez y eficiencia en cada interacción.
En cuanto a la fotografía y video, la serie Galaxy S25 captura imágenes ultra detalladas a cualquier distancia con sus sensores de alta resolución y ProVisual Engine. En particular, Galaxy S25 Ultra proporciona una claridad y una viveza excepcionales, incluso en condiciones de poca luz con su nuevo sensor de cámara Ultra Gran Angular de 50 MP.
Incluso, creadores de contenido ya han probado estos smartphones, y han compartido los aspectos más destacados de estas innovaciones:
Ciudad de México, a 24 de febrero de 2025 – México se ha consolidado como uno de los países más visitados en Latinoamérica, atrayendo a millones de turistas cada año. Según la Secretaría de Turismo, en 2023 México recibió más de 40 millones de turistas internacionales, posicionándolo como un destino clave para la industria hotelera. En este contexto, LG Electronics redefine la forma en que los hoteles en México ofrecen entretenimiento a sus huéspedes con la presentación de su nueva línea de televisores con Google Cast, una innovación diseñada para brindar una experiencia personalizada y sin interrupciones en cada estancia.
Los nuevos modelos de LG Hotel TV eliminan las barreras entre el contenido digital y la comodidad del cuarto de hotel, permitiendo a los huéspedes transmitir de forma segura y directa sus programas, películas y música favoritas desde sus dispositivos móviles, sin necesidad de ingresar contraseñas o realizar configuraciones complejas. Esta tecnología mejora significativamente la experiencia del usuario y eleva el nivel de servicio que los hoteles pueden ofrecer en el competitivo mercado mexicano.
El nuevo ecosistema de LG Hotel TV con Google Cast está diseñado para adaptarse a las necesidades de los viajeros modernos en México, quienes buscan comodidad, privacidad y personalización en cada interacción digital. Gracias a la integración con Google Cast, los huéspedes pueden disfrutar de sus aplicaciones de streaming favoritas, como Netflix, YouTube y Spotify, con una conexión fluida y sin interrupciones.
“En LG, nuestra misión es desarrollar tecnología que transforme la experiencia de los usuarios en todos los ámbitos. Con la nueva generación de LG Hotel TV con Google Cast, ofrecemos a la industria hotelera en México una solución innovadora que combina calidad de imagen, conectividad avanzada y facilidad de uso para que los huéspedes disfruten de una experiencia inigualable. Estamos comprometidos en seguir impulsando la digitalización del sector con productos diseñados para optimizar tanto la comodidad del viajero como la gestión de los hoteles” comentó Daniel Aguilar, director de comunicación en LG México.
Además de mejorar la experiencia del huésped, los televisores LG con Google Cast están diseñados con protocolos de seguridad avanzados que garantizan la privacidad de la información de los usuarios. Compatible con dispositivos basados en Android que ejecuten la versión 6 de Android o posterior, y dispositivos Apple que ejecuten iOS 14 o posterior, los televisores LG Hotel que funcionan con webOS23 o posterior pueden ofrecer la comodidad de Google Cast con funciones específicas para hoteles. Google Cast para televisores de hotel se implementa con aislamiento de red para garantizar la privacidad en las habitaciones del hotel. Para conectar un dispositivo personal a un televisor LG Hotel y disfrutar de una transmisión de contenido sin interrupciones, los huéspedes solo tienen que escanear un código QR que se muestra en la pantalla del televisor. Esto elimina la necesidad de que los usuarios ingresen información personal o inicien sesión en sus aplicaciones OTT preferidas en el televisor. Convenientemente, la conexión permanece activa durante toda la estadía del huésped. Al momento del check-out, el historial de conexión se borra automáticamente, lo que ayuda a brindar una experiencia de usuario segura y sin complicaciones.
Para los hoteles en México, esta tecnología representa una solución fácil de administrar, con herramientas de control centralizado que permiten personalizar contenidos y gestionar dispositivos de manera eficiente. Con estas funciones, LG ayuda a los establecimientos a optimizar sus servicios y mejorar la experiencia general de los huéspedes en un mercado altamente competitivo.
Con esta innovación, LG reafirma su liderazgo en tecnología para el sector de la hospitalidad en México, ofreciendo una solución que transforma la manera en que los hoteles interactúan con sus huéspedes. La nueva línea de LG Hotel TV con Google Cast estará disponible para integraciones en hoteles de todo el país a lo largo del año, con miras a convertirse en un estándar en la industria hotelera mexicana.