Ciudad de México, 15 de noviembre de 2025— El festival Corona Capital abrió sus puertas este año con una energía excepcional, comenzando un fin de semana que junta a miles de seguidores listos para disfrutar de tres días llenos de música, comunidad y vivencias que solo un evento con 15 años de trayectoria —y la celebración de los 100 años de Corona— puede brindar.
La primera jornada del festival fue destacada por actuaciones inolvidables que animaron cada escenario. Foo Fighters hizo vibrar la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez con un show fuerte y emotivo que recordó por qué son una de las bandas más influyentes en el mundo del rock. La energía siguió aumentando con Queens of the Stone Age, quienes ofrecieron un set repleto de riffs, carisma y una fuerza que cautivó a la audiencia. Aluna, por su parte, llenó de ritmos electrónicos y dance al público, convirtiendo su actuación en uno de los momentos más brillantes del día.
Durante el evento, el festival mantuvo un ritmo continuo con presentaciones que unieron generaciones: Franz Ferdinand hizo que todos se movieran al son de himnos que son parte del legado del indie rock; Garbage brindó una actuación cargada de nostalgia, fuerza y estilo; 4 Non Blondes ofrecieron uno de los coros colectivos más emocionantes del evento; mientras que Jet proporcionó una inyección de actitud rockera que elevó al público desde el primer acorde.
Más que solo tener escenarios, el festival se ha transformado en un lugar de reunión donde se mezclan diferentes estilos, generaciones y culturas. Las calles interiores, decoradas con instalaciones visuales, áreas de descanso con diseño creativo y una comida cuidadosamente seleccionada crean un ambiente que trasciende lo meramente musical. Es un entorno donde cada persona presente descubre su propio compás, ya sea frente a un escenario o simplemente disfrutando de la atmósfera del festival.
“Corona Capital comenzó con una energía especial, mostrando que la música puede unir, emocionar y transformar. Este inicio, con artistas que destacaron en cada escenario, refleja nuestra visión de un festival que celebra la historia, la comunidad y experiencias memorables para todos los asistentes,” comentó Armando Calvillo, director de Marketing Festivales en OCESA.
Oasis by Mindsurf: el nuevo espacio que promueve el bienestar emocional dentro del festival
Este año, Corona Capital avanzó hacia experiencias más integrales y conscientes con la llegada de Oasis by Mindsurf, un lugar que abraza la salud mental y la sostenibilidad como elementos clave de la experiencia del festival.
Gestionado por Mindsurf—una plataforma mexicana de salud mental impulsada por inteligencia artificial—, Oasis proporciona un entorno sensorial y de apoyo emocional donde los asistentes pueden regularse, respirar, tomarse un descanso y encontrar herramientas de apoyo psicológico antes, durante y después del evento.
El área cuenta con psicólogos clínicos especializados en Primeros Auxilios Psicológicos (PFA) siguiendo las pautas de la OMS, facilitadores de bienestar y un coordinador de seguridad emocional, reafirmando el compromiso del festival de ser un ambiente seguro, innovador y en sintonía con las tendencias globales de reducción de daños.
Un comienzo vibrante para un fin de semana inolvidable
Con música, luces y actividades especiales por los 15 años del festival y el centenario de Corona, el primer día del Corona Capital mostró que esta versión se vive al máximo: moverse, cantar, explorar, reunirse y permitir que cada vivencia se quede en ti.
La celebración apenas inicia—todavía hay dos días más repletos de música, sorpresas y recuerdos imperdibles para seguir disfrutando juntos.
