Debut en la dirección del guionista de “El secreto del doctor Grinberg” y “La dama del silencio: El caso Mataviejitas”, en cines a partir del 11 de septiembre Para lograr la película “Crónicas del otro norte”, el director de origen español Miguel León colocó una cabina de grabación en el centro de la ciudad norteña de Chihuahua, con una leyenda que invitaba a la población a entrar y contar sus sueños. El proceso de grabación, escritura y edición finalmente duró 7 años, en los que el director logró recopilar más de 300 sueños en un viaje por el norte del país, logrando el retrato de un lugar y de sus habitantes nunca antes visto. Un muestrario de sueños donde se mezclan los miedos, anhelos, tristezas, premoniciones, lo sobrenatural, lo cómico, lo desconocido, traumas, temas recurrentes… Testimonios que logran una sensación insólita de intimidad y cercanía con el espectador. Un relato misterioso en el que es imposible adivinar o preveer hacia dónde irá la narración. El origen de este fascinante ejercicio onírico partió, confiesa el propio cineasta, de una suerte de rebelión contra el algoritmo narrativo que domina en el cine contemporáneo: “Inicié este proyecto casi en secreto. En un momento vital en que necesitaba recuperar el placer por escuchar historias. Porque sentía cierto agotamiento de conocer y haber usado tanto los mecanismos que se utilizan para contar historias. Y cuando ya conoces tanto el truco, ya no le ves la magia. Entonces era un intento de reset mío: ¿desde dónde, cómo le hago para escuchar o ver historias que me hagan recuperar la epifanía que sentí de niño al descubrir el cine? Y lo logré escuchando sueños”. La fotografía en blanco y negro es muy impactante y tiene un punto hipnótico, logrando una textura entre lo real y lo fantástico, ofreciendo una imagen de Chihuahua totalmente desconocida. Hacia la mitad del metraje, el director (en su propia voz en off) saca un as que guardaba bajo la manga y que se convierte en un inquietante punto de giro: él mismo, cuando todavía vivía en Barcelona, soñó con Chihuahua sin conocerla ni haber venido todavía a México. Y en este punto, sentimos que dentro de la película hay otra película: la de un detective onírico que busca pistas sobre el porqué de su extraña conexión con este lugar, donde acabó encontrando su hogar. La cinta fue premiada como el Mejor Largometraje Documental en el Festival Internacional de Cine Guanajuato 2024 y considerada por el crítico Ernesto Díez Martínez entre las 4 mejores películas mexicanas del año. Miguel León es el director, productor, guionista y editor de la cinta, le anteceden sus éxitos como escritor de “El secreto del doctor Grinberg” y “La dama del silencio: El caso Mataviejitas”. “Crónicas del otro norte” es distribuida y producida por Benuca Films, la película se estrena este 11 de septiembre en Cinetecas y cines del circuito independiente en diferentes ciudades del país. |