“EL LAGO DE LOS CISNES” en el Auditorio Nacional

El día miércoles primero de octubre, se llevó a cabo la conferencia de prensa con los bailarines principales del lago de los cisnes, Ana Elisa Mena (primera bailarina), Alejandro Hidalgo (primer bailarín), Greta Elizondo (primera solista) y Argenis Montalvo (primer bailarín).

Durante la conferencia nos platicaron sobre las dificultades que conlleva “El lago de los cisnes”, las diferencias de presentarlo en el Lago de Chapultepec y en el Auditorio nacional, entre otras.

En cuestión de la técnica, platicaban que siempre se buscaba la perfección, poder transmitir de manera eficiente el sentimiento al público, y que al ser el Auditorio Nacional un espacio aún más amplio en cuestión de escenario y público, es mucho más el desgaste energético que tienen los bailarines.
Otra de las cuestiones que recalcan es que se presentarán en vivo junto a la orquesta del teatro de bellas artes, y, al no ser lo mismo la música en vivo que practicar con una pista, es un ligero obstáculo a la hora de presentarse.

En cuanto a los recintos, se contaba que era demasiado diferente, por lo mismo de la amplitud, pero al mismo tiempo cuestiones climáticas, las vistas, el escenario, son completamente diferentes y a cada uno se le tiene que adaptar la coreografía.

Se mencionaba que todos los coreografos ponían su toque a cada edición, y que Cuauhtémoc Nájera no sería diferente; los bailarines estuvieron de acuerdo en que la coreografía de Cuauhtémoc contenía demasiada pasión, que no destacaba sólo la escena que le parecía, sino que toda la presentación tendría impacto, ningún bailarín sobrará en esta edición, cada uno llevará un papel importante en el baile.

Además, dieron un mensaje a sus futuros compañeros de escenario; ya que hace unos días se habrían realizado las audiciones para pertenecer a la academia; “más que nada, deben tener resiliencia, si estás convencido de que éste es tu camino y es lo que te apasiona, no te des por vencido”.

Por último y como recomendación de los bailarines, piden que se dejen llevar, que asistan a ver el Ballet y que no se detengan al “no conocer sobre la técnica”, “El Lago de los Cisnes” se presta para entender la historia, se transportarán por un momento lejos de la realidad si se dejan cautivar por el baile.

-Mafer (Athos) Dorantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil