Ciudad de México, 28 de abril de 2025 – Las comunidades originarias de México han conservado, a través de generaciones, saberes milenarios que hoy siguen dando vida a prácticas gastronómicas, agrícolas, artesanales y medicinales. Este conocimiento, transmitido de generación en generación, constituye un legado invaluable que enriquece nuestra identidad cultural y sostiene la vida comunitaria.
En este compromiso con la preservación de las tradiciones, FUNDACIÓN ADO, brazo social de MOBILITY ADO, impulsa iniciativas que rescatan, fortalecen y promueven estos saberes, reconociendo que son un motor clave para el desarrollo sostenible y la dignidad comunitaria.
Un claro ejemplo es el respaldo a la red de mujeres meliponicultoras, guardianas de una práctica ancestral que florece en regiones tropicales de América y que en México tiene presencia en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas. La meliponicultura, centrada en el cuidado de abejas sin aguijón, permite la producción de miel, propóleo y cerumen de alto valor medicinal, al mismo tiempo que preserva a estos esenciales polinizadores de cultivos nativos.
Otro proyecto emblemático es Cerrando el Ciclo, iniciativa que redefine el concepto de “residuo” al transformarlo en oportunidad. A través del reciclaje de botellas de vidrio para convertirlas en piezas de joyería y decoración, se impulsa una cadena de valor que promueve la economía circular y abre caminos para el emprendimiento comunitario.
Hoy, la sostenibilidad no es solo una aspiración: es una necesidad urgente ante un planeta que enfrenta crecientes desafíos ambientales. Las comunidades, que desde hace siglos practican el respeto por la naturaleza, son un ejemplo vivo de administración consciente de los recursos, desde el aprovechamiento de residuos hasta la protección de la biodiversidad.
Con la mirada puesta en el futuro, FUNDACIÓN ADO reafirma su convicción de que preservar y fortalecer los conocimientos ancestrales no solo enriquece a las comunidades, sino que también ofrece respuestas poderosas para construir un mañana más justo, digno y sostenible para todos.