Ciudad de México, a 16 de julio de 2025. — ¿Y si el secreto para una piel sana estuviera más cerca del bienestar emocional que del siguiente sérum de moda? El nuevo whitepaper del Programa Belleza & Bienestar de CANIPEC plantea esta y muchas otras preguntas clave en torno a un tema que está ganando fuerza en la conversación global:la belleza emocional. Este concepto, cada vez más presente en el desarrollo de productos, hábitos de consumo y campañas de comunicación, parte de una idea sencilla pero poderosa: la belleza también se siente. Ya no se trata sólo de cómo nos vemos, sino de cómo nos sentimos con nosotros mismos y con lo que usamos para cuidarnos. El documento explora la conexión entre el estrés, la salud mental y el estado de la piel, respaldado por datos de consumo y estudios científicos como la neurocosmética, una rama que formula productos capaces de inducir sensaciones como calma, frescura o confort a través de la piel. Además, se incluyen hallazgos a nivel Latinoamérica: En Brasil, el 49% de los consumidores busca productos que beneficien su salud mental.En Colombia, el 46% de los adultos considera que la mala salud mental es el mayor problema de salud pública.El 70% de los consumidores latinoamericanos considera que los productos de belleza mejoran su confianza y autoestima. El documento también analiza el perfil de los nuevos consumidores intencionalistas: informados, prácticos y emocionalmente conectados, que buscan rituales de belleza simples, seguros y emocionalmente significativos. Ellos no sólo quieren verse bien, también desean reconectar con su cuerpo, sus emociones y con un estilo de vida más sostenible. La industria ya está respondiendo. Marcas de belleza han comenzado a desarrollar fórmulas con ingredientes funcionales que ayudan a disminuir el estrés, promueven la relajación y despiertan la alegría a través de texturas, aromas y experiencias sensoriales. También han surgido productos adaptados a necesidades emocionales, como maquillaje con ingredientes que ayudan a proporcionar una sensación reconfortante hasta rutinas de skincare diseñadas para momentos específicos del día o dependiendo del estado de ánimo. Esta nueva forma de entender la belleza tiene un objetivo claro: transformar el autocuidado en un acto de amor propio. Y hacerlo de forma segura, accesible y libre de estereotipos. Como parte de su compromiso con una belleza consciente y transformadora, Belleza & Bienestar promueve el uso de productos seguros, eficaces y de calidad, disponibles en el mercado formal. Además, coloca a la salud mental y emocional en el centro de la conversación, entendiendo que el bienestar personal comienza desde adentro y se refleja en cada ritual de cuidado personal. Porque la belleza emocional no es una moda pasajera, sino una invitación permanente a cuidarnos desde dentro. |