Ciudad de México, 3 de septiembre de 2025 – El arte y la imaginación se fusionan este septiembre en Sala de Arte Cinépolis con el estreno de Leonora, un viaje surrealista al corazón creativo de Leonora Carrington, una de las artistas más libres y visionarias del siglo XX.
Leonora (de Piano Films) es un retrato íntimo de Leonora Carrington (Memorias de abajo, 1944), artista surrealista que desafió convenciones desde su juventud en Inglaterra hasta su madurez en México, donde encontró un entorno fértil para su creatividad. Basada en la novela homónima de Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco, 1971), la película está codirigida por Thorsten Klein (Lost Place, 2013) y Lena Vurma (Lost in the Living, 2015), en una coproducción entre México, Alemania, Reino Unido y Rumanía. Desde el 4 de septiembre podrá vivirse en la pantalla grande de Cinépolis.
La cinta es protagonizada por Olivia Vinall (Where Hands Touch, 2018) como Carrington, acompañada por Cassandra Ciangherotti (Las niñas bien, 2018) en el papel de Remedios Varo, Alexander Scheer (Gundermann, 2018) como Max Ernst, Ryan Gage (The Hobbit I & II, 2013–2014) como Edward James y Luis Gerardo Méndez (Nosotros los Nobles, 2013) interpretando a dos figuras masculinas clave en la vida de la pintora. El filme integra temas como la salud mental, el trauma, la amistad y la resiliencia, usando la figura de la hiena como metáfora de los demonios internos que la artista transformó en arte. Con un enfoque en el poder sanador de la creatividad, Leonora refleja la revalorización actual del surrealismo femenino: en 2024, una de sus obras alcanzó más de 28 millones de dólares en subasta en Sotheby’s, convirtiéndola en una de las pintoras más valiosas del mundo, por encima incluso de Dalí y Max Ernst.
Rodada en escenarios que recorren las etapas vitales de Carrington (desde su infancia en Crookhey Hall en Lancashire y su paso por los salones surrealistas del París de 1930, hasta la jungla de Las Pozas en México), la producción recrea con detalle tanto el ambiente artístico europeo como la efervescencia cultural de la Ciudad de México de mediados del siglo XX. Para reforzar esta atmósfera, se filmó en espacios emblemáticos como la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, y varias de las obras de Carrington fueron recreadas por artistas contemporáneos mexicanos especialmente para la pantalla.
Con Leonora, Sala de Arte Cinépolis celebra a una figura esencial del surrealismo y extiende la invitación a descubrir cómo el cine puede honrar la fuerza transformadora del arte. Compra tus boletos en cualquier complejo con Sala de Arte Cinépolis, en la taquilla, la App o en cinepolis.com/sala-de-arte.
Inaugura septiembre en el cine, en Sala de Arte Cinépolis.