Linkin Park, Deftones y Weezer deslumbran en la tercera jornada del Corona Capital con performances electrizantes• La edición 2025 del Corona Capital culmina con un final espléndido, ofreciendo tres días ininterrumpidos de lo mejor de la música global y atrayendo a 236 mil asistentes.
El festival disfrutó de su tercer día con presentaciones memorables de Of Monsters and Men, Weezer, AFI y Rose Gray. • La moda, diversas activaciones, experiencias culinarias e inmersivas marcaron el cierre de un inolvidable fin de semana.
Ciudad de México, 17 de noviembre de 2025 — El Corona Capital llegó a su fin en su 15ª edición con una noche rebosante de energía y nostalgia que permanecerá en la memoria de las 236 mil personas que asistieron a lo largo de tres días. Con un gran broche de oro, el festival reunió reconocidos artistas de la música alternativa, cerrando un fin de semana que celebró 15 años de historia, comunidad, estilo y vivencias únicas. El tercer día fue encabezado por Linkin Park y Tr/St, quienes ofrecieron un espectáculo emotivo y potente que electrizó a todos en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.
La banda logró conectar de manera profunda con el público, gracias a un set lleno de intensidad, memoria compartida y una producción visual impecable que se convirtió en uno de los momentos más memorables de la noche. La energía siguió fluyendo con Deftones, quienes brindaron un show repleto de atmósferas intensas, guitarras incisivas y una presencia escénica cautivadora que dejó al público en un estado de trance.
Antes, Of Monsters and Men envolvió el festival en una atmósfera radiante y emocional; Weezer deslumbró con un repertorio de himnos atemporales que generaron uno de los coros más potentes del fin de semana; AFI ofreció una explosión de punk, dramatismo y carisma; y Rose Gray sorprendió con su propuesta innovadora y llena de estilo que encantó al público. “Estos tres días han sido una celebración de música, comunidad y creatividad; Corona Capital 2025 no solo deja recuerdos inolvidables, sino que también reafirma que la música es el lenguaje que conecta generaciones. Ahora, nuestra atención se centrará en la 16ª edición en 2026”, afirmó Armando Calvillo, director de Marketing Festivales en OCESA.
Los momentos destacados definieron estas tres jornadas de música, caracterizadas por actuaciones memorables, desde la icónica presentación de Foo Fighters, la elocuencia de Chapell Roan, la energía del rock aportada por Linkin Park, hasta sorpresas como la interpretación de “Taco, taco barato” por Aurora y hasta un pedido de matrimonio durante el espectáculo de Marina, entre muchas otras.
El Corona Capital se distingue por su proyección internacional: de acuerdo con Ticketmaster, un 40% de los asistentes provienen de otras ciudades o países, y cada edición atrae visitantes de más de 30 naciones. Más de 600 mil personas buscan adquirir boletos, y cerca del 26% del público está compuesto por jóvenes de entre 18 y 24 años.
Un final repleto de moda, experiencias y un espíritu festivo que define una época. Aparte de la música, el último día del Corona Capital se destacó por su ambiente dinámico y por ofrecer una gama de experiencias que honraron la diversidad entre los asistentes. Activaciones especiales, áreas inmersivas, lugares para relajarse, innovadoras propuestas gastronómicas y un estilo que se instauró como parte del lenguaje visual del festival: brillo, estética alternativa, looks icónicos, nuevas tendencias, creatividad y una comunidad que expresa su amor por la música a través de la moda.
Este año, se crearon espacios para cada estado de ánimo: amplias zonas para disfrutar de la comida, el ya emblemático Burgerlandia, opciones saludables, áreas para explorar nuevas delicias culinarias y rincones diseñados para conectar, relajarse y disfrutar entre los conciertos. Un festival que perdura en la memoriaCon tres días llenos de música, celebraciones por sus 15 años y vivencias que marcaron una edición repleta de energía y magia, el Corona Capital reafirma su lugar como uno de los festivales más destacados de Latinoamérica: un punto de encuentro donde coexisten diversas generaciones, estilos, emociones y comunidades que encuentran en la música un hogar temporal inolvidable.
El cierre del tercer día del Corona Capital no solo significa el final de un fin de semana excepcional, sino el comienzo de la cuenta regresiva para repetir la experiencia: Nos vemos en 2026.
