Llegan esa época del año en la que todos queremos ver películas de terror para entrar en el mood perfecto para estar en dos de las fiestas anuales favoritas de muchos, por lo que Filmelier+ es un buen destino para llegar y ver cintas que muestran diferentes formas de generar y sentir miedo, con cinco historias que van del gore y lo sobrenatural, pasando por los estresantes efectos causados por las drogas, a la comedia en medio del apocalipsis zombie y un giro diferente a las historias de no muertos.
En “Mártires” el director Pascal Laugier ofrece una historia cruda e impactante que está centrada en el dolor, pero no solo en el físico, sino también en el mental, emocional y espiritual. Esta pieza fundamental del nuevo extremismo francés comienza con la improbable amistad entre dos niñas que al crecer se ven envueltas en una situación trágica que inesperadamente resulta en una de ellas siendo capturada por un misterioso grupo que busca descubrir los secretos de la vida después de la muerte a través de la creación de mártires por medio de tortura.
Seguimos con “El grito”. Sarah Michelle Gellar (“Buffy, la cazavampiros”) protagoniza este remake de uno de los títulos más conocidos del J-Horror, donde la aparente normalidad de una modesta casa de Tokio oculta el horror que se encuentra en su interior al estar poseída por una violenta plaga que destruye las vidas de quienes se encuentran ahí por una maldición en la que un espíritu aterrador está ansioso por cobrar venganza.
Solo Gaspar Noé es capaz de convertir una fiesta en un relato de auténtico terror en el que el exceso de LSD provoca una serie de delirios y alucinaciones que provocan que todo se hunda en el caos mientras somos testigos de lo aterradora que puede resultar la verdadera naturaleza humana cuando es maximizada a perder todas las inhibiciones, así como el sentido común. De una forma original, “Clímax” muestra un terror diferente, pero que igual da miedo y genera estrés en el espectador.
“El desesperar de los muertos” nos enseña que si llega el apocalipsis zombie lo mejor es que tengas a tu lado a tu mejor amigo, mientras buscas salvar a tus seres queridos. En esta comedia de terror en la que el gore no se queda fuera, el director Edgar Wright nos lleva por una delirante aventura de supervivencia con momentos épicos en los que Simon Pegg y Nick Frost muestran divertidas maneras de mantenerse vivo. Sin duda se trata de una de las cintas más icónicas en el subgénero cinematográfico del cine zombie.
Bajo la dirección de Lowell Dean, Douglas Smith y Carrie-Anne Moss (Trinity en la franquicia “Matrix”) protagonizan “Instinto voraz”, historia de un joven con amnesia que se encuentra desesperado por encontrar a su novia, a quien busca entre el caos y el riesgo que son consecuencia directa de un raro virus cuyos infectados se convierten en seres salvajes. Ganadora del Premio a Mejor Película en la Sección Midnight X-Treme del Festival de Cine de Sitges, especializado en cine fantástico y de terror, se trata de una historia de amor en medio del fin del mundo y también es un acercamiento diferente al cine de zombies.
