Modalidad 40: ¿En qué casos conviene contratarla?

Cada año, miles de trabajadores que dejan de cotizar al IMSS se enfrentan a la incertidumbre de cómo mantener sus derechos y asegurar una pensión digna. “Una de las estrategias más efectivas para fortalecer su futuro financiero es la Modalidad 40, también conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio”, explica Luis Centeno, CEO de Construyendo Tu Futuro, Consultoría Patrimonial, Seguridad Social y del Retiro.

¿Qué es la Modalidad 40?

Es un esquema que permite a los ex trabajadores continuar aportando voluntariamente al IMSS para incrementar su número de semanas cotizadas y elevar su salario base de cotización, con el objetivo de mejorar el monto de su futura pensión.
“En 2025, el tope máximo de cotización se ubica en $11,703.12 pesos mensuales, lo que representa una oportunidad significativa para quienes desean maximizar sus beneficios al momento del retiro”, explica Luis Centeno, CEO de Construyendo Tu Futuro.

¿Cuándo conviene contratar

esquema que permite a los ex trabajadores continuar aportando voluntariamente al IMSS para incrementar su número de semanas cotizadas y elevar su salario base de cotización, con el objetivo de mejorar el monto de su futura pensión.
“En 2025, el tope máximo de cotización se ubica en $11,703.12 pesos mensuales, lo que representa una oportunidad significativa para quienes desean maximizar sus beneficios al momento del retiro”, explica Luis Centeno, CEO de Construyendo Tu Futuro.

¿Cuándo conviene contratar?

  • Cuando el trabajador cuenta con más de 500 semanas cotizadas y busca incrementar su pensión, aunque el escenario óptimo sería contar con mas de 750 semanas para que el resultado impacte considerablemente en el monto de su pensión.
  • En casos de ingresos altos, ya que permite cotizar con un salario superior al último registrado.
  • Cuando faltan pocos años para pensionarse y es necesario completar semanas para alcanzar el beneficio.

Retos y consideraciones

A pesar de sus ventajas, la Modalidad 40 también implica desafíos.

  • “Alto costo de aportaciones: mantener un salario alto puede representar un esfuerzo económico considerable”, dice Centeno.
  • Falta de información: solo un 15% de los trabajadores elegibles conoce realmente las ventajas y requisitos de este esquema.

Relevancia actual

“Con el incremento en la esperanza de vida y las recientes reformas al sistema de pensiones, la Modalidad 40 se ha convertido en una herramienta estratégica para asegurar estabilidad económica en la vejez”, sugiere el CEO de Construyendo Tu Futuro.
Permite planificar el retiro con visión y estrategia, convirtiendo una decisión financiera en una inversión patrimonial de largo plazo.

“La clave está en entender que la pensión no es un beneficio automático, sino el resultado de una estrategia bien estructurada. La Modalidad 40 puede marcar la diferencia entre una jubilación limitada y una vida digna y tranquila.”, finaliza Luis Centeno, CEO de Construyendo Tu FuturoLink de fotos:

https://drive.google.com/drive/folders/1ahf5BEQIAnixgcMRKYj2eFqAUL22ssR9?usp=sharing

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil