Veracruz, Ver., septiembre de 2025.– La banda Okills, liderada por Kevin Yousef y Alberto Arcas, se presentará por primera vez en Veracruz con dos fechas imperdibles: el 10 de octubre en Xalapa y el 11 de octubre en el puerto de Veracruz. Con más de 14 años de trayectoria —diez de ellos radicados en Ciudad de México— el grupo venezolano se ha consolidado como una de las propuestas más frescas y queridas de la escena pop-rock latinoamericana.
Definidos como una banda de pop rock tropical, Okills mezcla ritmos caribeños con una energía que conecta de inmediato con el público. Para ellos, México ha sido clave en su carrera, no solo como plataforma creativa sino también como hogar artístico, gracias a la calidez y el apoyo de la gente.
El tour que llega a Veracruz marca el cierre de su gira actual “Mudanza supersónica”, el cual es una celebración especial por sus 10 años de América Supersónica. Este álbum, en palabras de la agrupación, “nació de la necesidad de crear, de nuestras vivencias, sentimientos y personas… metimos un montón de cosas en la licuadora y nos salió bien”.
Entre sus recuerdos, Okills destaca la grabación del videoclip de Canción Normal en Chachalacas, Veracruz, un guiño breve pero significativo a la región que ahora los recibirá en vivo.
Sobre sus colaboraciones, Kevin y Alberto señalan que estas surgen siempre de forma orgánica: “Primero somos amigos, luego hacemos música. Se trata de hacer una conexión real y que las cosas fluyan.” Entre sus influencias y artistas con los que sueñan compartir escenario mencionan nombres como Juan Luis Guerra, Oscar D’León, Natalia Lafourcade y Panteón Rococó.
El presente también trae nuevos proyectos: en octubre, Okills lanzará un disco de Covers Volumen 1, un material que rinde homenaje a canciones e influencias que los han acompañado en su camino.
Más allá de los estrenos, lo que más disfrutan es estar en el escenario: “Es el proceso más divertido, la interacción con la gente, sentir su apoyo. Eso no tiene comparación”, afirman.
Las noches en Xalapa y Veracruz prometen ser un viaje sonoro cargado de fiesta, complicidad y gratitud, donde la consigna será sencilla: pasarla bien y celebrar junto a su público.
Redacción: Edgar Santiago