¿Sabías que el 24 de julio celebramos el Día Nacional del Tequila?

¿Sabías que…?

  • En 2024, la Cámara de Diputados declaró el 24 de julio de cada año como “Día Nacional del Tequila”. Anteriormente, se celebraba el tercer sábado de marzo.
  • En 2006, la UNESCO declaró el Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural debido a que representan el patrimonio cultural material e inmaterial de esta región.
  • Se elabora a partir del agave azul (Agave tequilana Weber), una planta que requiere al menos siete años de maduración antes de ser cosechada y que se viene usando desde el siglo XVI para elaborar este destilado.
  • Existen cinco tipos por proceso de añejamiento:
    • Blanco o Plata: tequila sin añejar o con un añejamiento mínimo; madura menos de dos meses
    • Joven u Oro: mezcla de tequila blanco con tequila añejado
    • Reposado: maduración mínima de dos meses a un año en barricas de madera
    • Añejo: se añeja en barricas de uno a tres años
    • Extra Añejo: madurado en barrica al menos tres años
  • El tequila es símbolo de identidad, pasión y orgullo mexicano. Representa el trabajo de generaciones de jimadores, maestros tequileros y comunidades enteras que han perfeccionado el arte de su elaboración. Ya sea en un caballito, en una margarita o acompañado de sal y limón, el tequila es una forma de compartir la cultura mexicana con el mundo.

Pero esta bebida también puede utilizarse para elaborar ricas recetas, así que a continuación te compartimos un par para que puedas disfrutarlo de distinta manera:

CARLOTA DE LIMÓN Y TEQUILA

Rinde: 8 piezas

Ingredientes

1 lata         Leche condensada

1 lata         Leche evaporada

¼ taza       Jugo de limón

                  Ralladura de un limón

35 piezas   Galletas tipo Marías

30 ml          Tequila

Procedimiento

  1. Licuar las leches y sin dejar de licuar agregar el tequila y el jugo de limón.
  2. Detener la licuadora y una vez que espese la mezcla, añadir poco a poco la ralladura de limón.
  3. Para el montaje colocamos en un vaso un poco de la mezcla, seguido de una galleta (completa o molida), repetir este paso hasta llegar a la superficie del vaso.

MOUSSE DE TEQUILA CON PITAHAYA

Rinde: 13 porciones

INGREDIENTES


400 g    Crema para batir
7 piezas   Té energía McCormick
200 g    Leche condensada
50 ml      Tequila
25 ml      Jugo de naranja
25 ml      Jugo de limón
5 g        Grenetina
30 ml     Agua (para hidratar la grenetina)

PARA ACOMPAÑAR


Frambuesas congeladas

PROCEDIMIENTO

  1. Hidratar la grenetina.
  2. En un recipiente integrar la leche condensada, el jugo de naranja y limón, por último el contenido del té energía de McCormick.
  3. Llevar esta mezcla a baño maría de 3 a 5 minutos hasta lograr infusionar.
  4. Colar la mezcla para retirar los restos de té.
  5. Por último, añade el tequila e integra perfectamente.
  6. Batir la crema hasta obtener picos.
  7. Fundir la grenetina en microondas por periodos de 3 a 5 segundos hasta no tener grumos. Añade a la mezcla de tequila e incorpora.
  8. Agrega de manera envolvente a la crema montada por pequeños lapsos de tiempo evitando se baje. Cuida que toda la mezcla se integre a la crema, evitando tener grumos.
  9. Sirve en recipientes de vidrio, refrigera por dos horas.
  10. Decora con frambuesas congeladas y troceadas.

Y si quieres conocer más sobre el tequila y su historia, puedes visitar la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana de Fundación Herdez en su sede de Ciudad de México (Seminario 18, Centro Histórico) o su biblioteca hermana en sus instalaciones de Casa “Doña María Pons”  en San Luis Potosí. ¡Te esperamos!

Redes sociales:

●        Facebook: @FundacionHerdezAC

●        Instagram: @fundacion.herdezac

●        Twitter: @HerdezFundacion

●        YouTube: Fundación HERDEZ

●        LinkedIn: Fundación HERDEZ

●        TikTok:  @fundacionherdez

●        Facebook:  Casa Doña María Pons

●        Instagram:  casa_donamariapons

Ahn Hyo-seop deslumbra en ‘Kpop Demon Hunters’ (Las guerreras k-pop)

El actor Ahn Hyo-seop está causando sensación mundial al ser la voz del personaje principal de la película animada de Netflix KPop Demon Hunters (Las guerreras k-pop), que está ubicada dentro del Top 10 en 93 países y alcanzó el primer lugar en 41 países poco después de su estreno, al conquistar a todos con su interpretación de “Jinu”.Ahn Hyo-seop interpreta el papel de “Jinu, miembro del grupo de K-pop «Saja Boys», y realizó la voz de este personaje completamente en inglés. Su interpretación, llena de matices emocionales y transmitida únicamente a través de la voz, ha sido muy aclamada y ha mejorado la experiencia inmersiva de la película.
KPop Demon Hunters (Las guerreras k-pop) ha sido codirigida por la cineasta coreano-canadiense Maggie Kang y Chris Appelhans (Wish Dragon), y coproducida por Sony Pictures Animation, conocida por éxitos mundiales como Spider-Man: Into the Spider-Verse. El reparto principal incluye a Arden Cho como Rumi, Ken Jeong como Bobby y Lee Byung-hun como Gwima.La película destaca por capturar la esencia de la identidad coreana, así como temas universales. La agencia de Ahn Hyo-seopThe Present Company, compartió: «El K-POP ya no es solo un género, se ha convertido en un elemento central en la configuración del contenido global».
Con “KPop Demon Hunters” (Las guerreras k-pop), Ahn Hyo-seop amplía su registro como actor y demuestra aún más su atractivo global. Cabe destacar la historia de la codirectora Maggie Kang, que le envió una carta manuscrita invitándole a unirse al reparto, un gesto sincero que refleja la confianza y la admiración del equipo de producción.Ahn Hyo-seop quien goza de un gran éxito a nivel mundial gracias a series como “Propuesta laboral”, “Dr. Romantic 2 y 3”, “Abyss”, “Tu tiempo llama”, actualmente se está preparando para el estreno de la película “Omniscient Reader”, que se estrenará el 23 de julio en Corea y en agosto en Estados Unidos, filmando a la par su nuevo drama “Sold Out Again Today”.

Eminem regresa a la pantalla grande con STANS, en Cinépolis +QUE CINE 

Ciudad de México, 23 de julio de 2025Cinépolis +QUE CINE y Trafalgar Releasing presentan STANS, un documental musical que explora la profunda relación entre Eminem y sus seguidores más devotos. Este estreno exclusivo estará disponible en salas seleccionadas los días 7, 8 y 10 de agosto, y la preventa Cinépolis iniciará el 24 de julio, a través de la App y el sitio oficial. 

Dirigida con un enfoque honesto y estilizado, STANSsigue a un grupo selecto de fans, cuyas historias personales reflejan los temas que Eminem ha abordado en su música durante más de dos décadas de carrera. Entre imágenes inéditas, recreaciones narrativas y una entrevista exclusiva con el propio artista, el documental examina cómo Marshall Mathers (el nombre real de Eminem), uno de los músicos más reservados y controversiales del mundo del rap, ha impactado a generaciones, no solo a través de sus rimas, sino a través de su autenticidad cruda y confrontativa. 

Reconocido por su lírica visceral, su velocidad técnica y su capacidad para abordar temas sociales con un estilo inigualable, desde su debut con The Slim Shady LP, en 1999, hasta su consolidación con álbumes como The Marshall Mathers LP y The Eminem Show, su trayectoria ha marcado un antes y un después en la música contemporánea, convirtiéndolo en un ícono del rap de alcance global. 

Más que un filme sobre música,STANSes una exploración sobre identidad, trauma, expresión y comunidad. Un tributo visceral al poder de la palabra y el eco que puede tener una voz entre millones.  

La preventa Cinépolis estará disponible a partir del 24 de julio. Consulta la cartelera en la página de Cinépolis, para conocer los complejos seleccionados y asegura tus boletos a través de la App o el sitio oficial.  

Una experiencia imperdible para los verdaderos fans. STANS, sólo en Cinépolis +QUE CINE

Mexicanos crean conexión emocional con Alexa, revela estudio

Ciudad de México a 23 de julio 2025.- Como muestra de que la tecnología avanza a pasos agigantados, la relación entre las personas y los servicios de voz está tomando un giro cada vez más humano. Un reciente estudio elaborado por Amazon en México revela que la conexión emocional es uno de los factores determinantes para que los clientes adopten y permanezcan fieles a este tipo de soluciones. 

El informe, realizado entre diciembre de 2024 y enero de 2025, destaca que Alexa es más que una herramienta digital: se trata de una presencia cercana que acompaña, apoya y hasta divierte en la vida diaria. 

Más allá de reproducir música o controlar dispositivos inteligentes, Alexa se ha convertido en ese “amigo digital” que siempre está listo para ayudar, escuchar y hacer la vida más sencilla. De hecho, la mayoría de los clientes define a Alexa como “práctico”, “divertido” y “ayudante”, mostrando una clara tendencia a la personificación del servicio de voz. 

El informe muestra la tendencia de atribuirle roles humanos a los servicios de voz, demostrando que Alexa ha trascendido su función de herramienta para convertirse en un compañero digital en la vida cotidiana. La interacción ya no es solo transaccional, sino relacional. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para 2024, el 26% de los hogares en México disponía de al menos un dispositivo inteligente conectado a internet o a una red local, lo que equivale a 10.2 millones de hogares. El principal dispositivo inteligente fue un asistente de voz, con el 63.6 %, seguido de sistemas de videovigilancia (38.4%) y dispositivos de entretenimiento (22.9%)1

Vínculo emocional, clave para los clientes de Alexa 

El estudio sobre Alexa revela que, si bien las funciones prácticas siguen siendo el principal motor de adopción, el vínculo emocional es lo que mantiene a los clientes fieles al servicio. Quienes integran a Alexa en su rutina diaria son menos propensos a cambiar de plataforma, incluso si existen otras opciones en el mercado. 

Este dato coincide con investigaciones académicas recientes, como el análisis publicado por la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, el cual resalta que la confianza, alimentada por factores como la credibilidad del contenido, la privacidad, la seguridad y la percepción del usuario, es esencial para la adopción de servicios de voz en el área de la salud. Al mismo tiempo, subraya que, sin vínculo emocional, la aceptación en escenarios sensibles será limitada2

Pero la versatilidad de Alexa va más allá gracias a sus Skills, que ayudan a fortalecer aún más este lazo emocional. Los clientes pueden pedirle desde recetas tradicionales mexicanas (“Alexa, dime cómo preparar enchiladas”), juegos familiares (“Alexa, abre Adivina la Canción”) o recordatorios personalizados (“Alexa, recuérdame llamar a mamá”). Esta flexibilidad hace que Alexa sea percibida como alguien que entiende y responde a las necesidades cotidianas, generando confianza y afecto. 

Es por ello que la adopción de servicios de voz en México está profundamente ligada a la dimensión emocional. Alexa ha logrado consolidarse como líder no solo por su tecnología, sino por la forma en que se integra a la vida de las personas, convirtiéndose en un aliado confiable y cercano. Así, la conexión emocional se confirma como el verdadero motor detrás de la revolución de los servicios de voz en el país. 

Para obtener más información sobre tus dispositivos y otras cosas que puedes probar, visita #DescubreAlexa y About Amazon México

5 recetas de las nonnas sicilianas

5 recetas de las nonnas sicilianasSicilia, la joya del Mediterráneo, es conocida por su rica historia y su vibrante cultura culinaria. Su cocina, influenciada por las culturas griega, romana, árabe y normanda, ofrece platos únicos llenos de sabor. Hoy, te invitamos a explorar esta isla a través de cinco recetas tradicionales que harán que te sientas como en casa en la soleada Sicilia. Caponata siciliana. es una especie de ensalada de verduras cocidas que refleja la diversidad de influencias mediterráneas en la cocina siciliana.

Es un plato que combina lo dulce y lo ácido en un equilibrio perfecto.Ingredientes:2 berenjenas grandes1 cebolla grande2 tallos de apio400 gramos de tomates pelados50 gramos de aceitunas verdes2 cucharadas de alcaparras2 cucharadas de azúcar3 cucharadas de vinagre de vino tintoAceite de oliva virgen extraSal y pimienta al gusto

Preparación: Inicia cortando las berenjenas en cubos y saltéalas en aceite de oliva hasta que estén doradas. Retira y reserva. En la misma sartén, sofríe la cebolla picada y el apio hasta que estén tiernos, añade los tomates picados, las aceitunas y las alcaparras. Cocina a fuego lento por unos 15 minutos, posteriormente incorpora las berenjenas, el azúcar y el vinagre, deja a fuego bajo por otros 10 minutos, ajustando sal y pimienta al gusto. Sirve a temperatura ambiente, ideal como antipasto o acompañamiento.Arancini di Riso. Los arancini son unas sabrosas bolas de arroz empanadas, rellenas tradicionalmente con ragú, mozzarella y chícharos, y luego fritas hasta quedar crujientes.Ingredientes:500 gramos de arroz arborio100 gramos de mozzarella200 gramos de ragú (salsa boloñesa)1 paquete de guisantes (chícharos)2 huevosPan ralladoHarinaAceite para freírSal al gusto

Preparación: Inicia cocinando el arroz en agua con sal hasta que esté al dente. Deja enfriar. Posteriormente fomas bolas de arroz, haciendo un hueco en el centro para rellenar con un poco de ragú, mozzarella y guisantes. Cierra las bolas, pásalas por harina, huevo batido y luego pan rallado, posteriormente fríe en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. Escurre sobre papel absorbente antes de servir.Pasta alla Norma. Nombrada en honor a la ópera “Norma” de Bellini, esta pasta es un himno a los ingredientes sencillos y sabrosos, destacando la versatilidad de las berenjenas.Ingredientes:400 gramos de pasta (rigatoni o penne)2 berenjenas medianas500 gramos de tomates pelados100 gramos de ricotta salata2 dientes de ajoHojas de albahaca frescaAceite de oliva virgen extraSal y pimienta al gusto

Preparación: Corta las berenjenas en rodajas y fríelas en aceite de oliva hasta que estén doradas. En otra sartén, sofríe el ajo picado, añade los tomates y cocine a fuego lento hasta obtener una salsa espesa. Cocina la pasta al dente, escúrrela y mézclala con la salsa de tomate. Agrega las berenjenas, la ricotta rallada y albahaca fresca antes de servir.Sfincione. Es lo que podríamos llamar la “pizza siciliana”, con una masa gruesa y esponjosa que está cubierta tradicionalmente con salsa de tomate, cebolla, anchoas y queso caciocavallo.Ingredientes:500 gramos de masa de pizza400 gramos de tomates triturados2 cebollas grandes50 gramos de anchoas100 gramos de pan rallado100 gramos de queso caciocavalloAceite de oliva virgen extraOrégano, sal y pimienta al gustoPreparación: Extiende la masa de pizza en una bandeja engrasada. Sofríe las cebollas picadas hasta que estén doradas; añade los tomates y cocina por 15 minutos.

Distribuye la salsa sobre la masa, luego las anchoas y espolvorea pan rallado y orégano. Agrega queso rallado y hornea a 200°C por 30 minutos hasta que esté dorado.Cannoli Siciliani. Los cannoli son un famoso postre siciliano, consisten en tubos crujientes de masa rellenos de una cremosa y delicada mezcla de ricotta.Ingredientes250 gramos de ricotta de oveja100 gramos de azúcar glass100 gramos de cáscaras de naranja confitadas50 gramos de chocolate amargo en trocitos12 masas para cannoli Azúcar glass para espolvorearPreparación: Mezcla la ricotta con el azúcar glass, añade la cáscara de naranja y el chocolate. Rellena las cáscaras de cannoli con la mezcla justo antes de servir. Espolvorea con azúcar glass y disfruta.Estas recetas no solo te permitirán saborear la esencia de Sicilia, sino que también te conectarán con una tradición culinaria rica y deliciosa. Descubre cómo transportarte a las cálidas costas sicilianas en cada bocado. Encuentra todos los ingredientes en la Feria Mediterránea de Walmart Express disponible hasta el 13 de agosto en tienda y en línea, donde podrás conseguir todo lo que necesitas para hacer estas recetas y más a precios bajos siempre.

Karcher celebra en México 90 años como líder mundial en soluciones de limpieza

La compañía alemana conmemora nueve décadas de liderazgo en soluciones de limpieza y una facturación global histórica que consolida su posición en la cima de la industria.

Ciudad de México, 23 de julio de 2025.– Karcher, la compañía líder mundial en soluciones de limpieza para el hogar, la industria y el comercio, celebra su 90 aniversario a nivel global. Fundada en 1935 por Alfred Karcher en Stuttgart, Alemania, la compañía ha mantenido desde sus inicios un firme compromiso con la innovación, la calidad y la tecnología para resolver los desafíos cotidianos de limpieza en cualquier parte del mundo. 

En México, esta celebración se ha extendido a lo largo del año mediante diversas acciones y un evento conmemorativo que puso en evidencia el impacto de Karcher en el país, donde ha tenido presencia desde 1993. Con más de tres décadas de presencia, la filial mexicana se ha posicionado como uno de los pilares económicos más importantes del grupo, con un incremento sostenido del 10% anual en ventas durante la última década. De hecho, en 2024 México formó parte del top 10 de subsidiarias a nivel mundial.

A nivel global, Karcher inició 2025 —el año de su 90 aniversario— con resultados históricos: alcanzó un volumen de facturación de 3,446 millones de euros, lo que representa un crecimiento de 4.6% respecto al año anterior. Además, en 2024, realizó una inversión estratégica de 200 millones de euros en innovación tecnológica e inteligencia artificial. Hace unos meses, la empresa líder en soluciones de limpieza logró un nuevo Récord Guinness, al convertirse en la marca de hidrolavadoras más vendidas a nivel mundial. 

Actualmente, la compañía alemana cuenta con 160 filiales en 82 países y garantiza un suministro ininterrumpido en mercados clave como Alemania, España, Reino Unido, Francia, Polonia, Brasil y México. En el ámbito Profesional, más de 10 mil empresas mexicanas confían en sus soluciones por su alto rendimiento, eficiencia operativa y enfoque en la sustentabilidad, especialmente en el uso responsable del recurso hídrico.

DEMON SLAYER: CASTILLO INFINITO ROMPE RÉCORDS EN LA TAQUILLA JAPONESA

23 de julio de 2025 – La película Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito rompe récords de taquilla durante su fin de semana de estreno en las salas de cine japonesas. Con una suma de 49,55 millones de dólares recaudados en total y 5,16 millones de entradas vendidas, el largometraje – que recién abrió en la gran pantalla el pasado 18 de julio- se corona como la segunda película más taquillera en Japón en lo que va de 2025, según comunicado divulgado por Aniplex. 

El viernes abrió la taquilla con 11,11 millones de dólares, gracias a 1,15 millones de entradas vendidas, lo que le otorga el récord de día de estreno en la taquilla japonesa

El domingo fue el día de mayor recaudación individual del largometraje durante el fin de semana festivo de cuatro días (incluyendo el lunes), con 13,76 millones de dólares y 1,42 millones de entradas vendidas, estableciendo el récord de ingresos en un solo día en taquilla.

El comienzo de esta trilogía fílmica también le valió el récord de fin de semana de estreno de tres días más taquillera de todos los tiempos en los cines japoneses.

Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, la primera entrega de la trilogía cinematográfica, se estrenará en las salas de cines de Latinoamérica, incluyendo IMAX® y otros formatos premium, el 11 de septiembre de 2025, distribuida por Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment. La venta oficial de ingresos empieza el 15 de agosto. 

Disfruta todos los episodios, películas y especiales de TV de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba en Crunchyroll, con la primera temporada disponible actualmente sin suscripción. Para más información, detalles sobre la recaudación y récords de taquilla de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito, visita Crunchyroll News.

JBL presenta la nueva PartyBox 520

JBL, líder indiscutible en innovación en bocinas para fiestas, sube la apuesta con su más reciente línea PartyBox, diseñada para llevar cualquier celebración al siguiente nivel con sonido potente, efectos de luces envolventes y conectividad multi-bocina sin complicaciones. Con JBL Pro Sound y la nueva tecnología AI Sound Boost, las nuevas PartyBox optimizan el audio en tiempo real para ofrecer bajos impactantes y agudos cristalinos, ya sea en la sala o junto a la alberca. Además, cuentan con baterías reemplazables, tecnología Auracast™ para enlazar hasta 100 bocinas ​ y un diseño portátil y resistente a las salpicaduras que las hace perfectas para cualquier ambiente. JBL vuelve a demostrar por qué es la marca preferida para vivir el sonido al máximo. 

“En México, la música forma parte esencial de cada celebración, y con la nueva JBL PartyBox 520 queremos que cada fiesta, reunión o tarde entre amigos se viva con más potencia, más color y sin interrupciones. Esta nueva generación no solo ofrece un sonido potente y claro, también integra tecnologías como AI Sound Boost y Auracast™ que redefinen la experiencia auditiva y la conectividad entre bocinas. En JBL seguimos innovando para que cada momento suene tan increíble como se siente”, comentó Diego Ocaranza, Regional Marketing Manager en HARMAN

El modelo más reciente de la familia, la JBL PartyBox 520, es una de las bocinas con batería más potentes del mercado. Pensada para fiestas y momentos inolvidables, combina un diseño resistente a salpicaduras (certificación IPX4) con un asa retráctil reforzada y ruedas más anchas y robustas, lo que facilita llevarla a donde sea que esté la fiesta. Ofrece hasta 15 horas de reproducción continua, e incorpora baterías reemplazables y carga rápida, para que la música no se detenga. Su tecnología AI Sound Boost analiza el audio en tiempo real para optimizar la potencia de salida al máximo, brindando un sonido más fuerte, con menos distorsión. 

Además, con Auracast™ puedes enlazarla fácilmente con otras bocinas JBL compatibles, creando un sistema completamente conectado que llena cada rincón del lugar con un sonido envolvente.

YA ESTÁ DISPONIBLE EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+ LA SERIE DE AVENTURA 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO

Ciudad de México (MÉXICO), 23 de julio de 2025 – A partir de hoy se puede ver con todos sus episodios y exclusivamente en Disney+ 20.000 leguas de viaje submarino, la nueva serie original de aventura basada en la célebre novela homónima de Julio Verne que continúa la historia de la producción original de 2023 Viaje al centro de la Tierra. En la nueva serie, la cantante y actriz Paty Cantú (Nemo/Athena) se suma a un elenco internacional liderado por Óscar Jaenada (Pompilio), Yankel Stevan (Martín), Sebastián García (Diego) y Margarita Rosa de Francisco (Pola), quienes vuelven a interpretar los queridos personajes presentados en la primera historia.

En 20.000 leguas de viaje submarino, Martín (Stevan) y Pola (Rosa de Francisco) responden a un S.O.S. y se marchan de improvisto a la dimensión Verne, donde luchan contra las fuerzas del Mal encarnadas en Ayrton (Eivaut Rischen), un codicioso pirata obsesionado con el poder. Paralelamente, Diego (García) y sus amigos descubren que algo se ha escapado de la Dimensión Verne a la Tierra y van a buscarlo con la ayuda de Pompilio (Jaenada) y Claudio (Mauricio “El Diablito” Barrientos), en el submarino Pompilius. Sorpresivamente, son abordados por el impresionante submarino Calliope, versión mejorada por el mismísimo Julio Verne (Gabriel Goity) del legendario Nautillus, que ahora es conducido por la maravillosa Almirante Nemo (Cantú), una misteriosa y aguerrida mujer de mar. Mientras Pola y Martín ayudan a los miembros de La Resistencia a defender la Dimensión Verne de los ataques de Ayrton, los chicos vivirán increíbles aventuras submarinas a bordo del Calliope, pero… ¿podrán cumplir su misión y convencer a la Almirante Nemo de retornar a la Dimensión Verne para liberarla de la tiranía del pirata Ayrton?

Completan el elenco de la nueva serie Alejandro Calva (Hans/Otto), Manuel Márquez (Pedro), Paola Sanmiguel (Ana), Camila Núñez (Violeta), Valery Saís (Laura) y Luis Alberti (Rama).

Con un alto valor de producción, 20.000 leguas de viaje submarino se destaca por el uso de impactantes efectos visuales en la creación de un universo subacuático fascinante. Así, a lo largo de los seis episodios que integran la serie, audiencias de todas las edades se embarcarán junto a los personajes en una nueva aventura épica, en la que descubrirán criaturas marinas fantásticas, submarinos espectaculares y más sorpresas a cada paso del camino.

A su vez, 20.000 leguas de viaje submarino presenta una historia con fuerte impronta de humor, intriga y acción, atravesada por temas inspiradores como el poder de la imaginación, el valor de la amistad y la familia, la fuerza del trabajo en equipo y la importancia del cuidado del medio ambiente.

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GUANAJUATO ESTRENA EN LATINOAMÉRICA “EDDINGTON”, LA ESPERADA NUEVA PELÍCULA DE ARI ASTER🚨

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GUANAJUATO ESTRENA EN LATINOAMÉRICA “EDDINGTON”, LA ESPERADA NUEVA PELÍCULA DE ARI ASTERTráiler “Eddington”
Además, el GIFF se suma a la celebración por los 50 años de “Tiburón” (“Jaws”) con una proyección especial del que es el primer blockbuster veraniego de la historiaAmbas películas podrán verse de manera gratuita en Guanajuato Capital, en el emblemático Teatro JuárezSiguiendo con su compromiso con el público cinéfilo de llevarle lo mejor del cine, el Festival Internacional de Guanajuato (GIFF) anuncia un par de grandes sorpresas para su edición 28, a realizarse del 25 de julio al 4 de agosto en Guanajuato Capital, San Miguel de Allende e Irapuato.GIFF, en colaboración con Universal Pictures y Cine CANÍBAL,  se enorgullece en anunciar la premiere en Latinoamérica de la aclamada y muy esperada película “Eddington”, dirigida por el célebre cineasta Ari Aster, una de las nuevas voces del cine de género que se ha consolidado durante los últimos años. Podrá verse en una gala especial el sábado 26 de julio a las 18:30 hrs en el Teatro Juárez, marcando con entusiasmo el regreso del encuentro cinematográfico a la capital guanajuatense.

El Festival igualmente se honra en presentar, en colaboración con Universal Pictures México, una proyección conmemorativa por el 50 aniversario de “Tiburón” (“Jaws”), obra fundamental del legendario director Steven Spielberg. Esta función especial tendrá lugar el domingo 27 de julio a las 20:30 hrs en el Teatro Juárez.Una historia tan perturbadora como profundamente humanaAmbientada en 2020 en plena pandemia de COVID, “Eddington” transcurre en un pequeño pueblo ficticio de Nuevo México, próximo a Albuquerque, que intenta recuperar su época dorada minera, donde un sheriff local y un alcalde entran en conflicto político dando pie a una espiral de desinformación, paranoia y colapso social. Con tintes de sátira política, western moderno y drama psicológico, Aster construye un retrato ferozmente contemporáneo sobre la polarización, la crisis institucional y el aislamiento emocional.La película es también una poderosa reflexión sobre la fragilidad mental y la necesidad de conexión. Su narrativa, estética hipnótica y ritmo desafiante han generado un fuerte debate en círculos críticos y académicos, confirmando su lugar como una de las piezas más influyentes del cine contemporáneo de lo que va del año y contando con un elenco de lujo encabezado por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stone y Austin Butler; la solidez interpretativa del reparto ha sido clave en el reconocimiento crítico de la película.Con títulos como “Hereditary”, “Midsommar” y “Beau Is Afraid”, Ari Aster ha redefinido el cine de género en la última década ampliando horizontes hacia la comedia negra y el western contemporáneo. Su nuevo filme representa un nuevo territorio creativo en su filmografía: una crítica social y política con gran carga emocional y estética. Esta cinta celebra el espíritu arriesgado y reflexivo del cine.Una obra que definió al cine contemporáneo, en un aniversario que merece celebrarse en pantalla grandeEstrenada originalmente en 1975, “Tiburón” (“Jaws”) no solo marcó un antes y un después en la historia del cine, sino que cambió para siempre el modelo de estrenos veraniegos, convertida rápidamente en fenómeno de taquilla y en un hito de la cultura pop, siendo el primer largometraje en superar los 100 millones de dólares en recaudación en Estados Unidos, además de considerada como la responsable del nacimiento del “blockbuster” moderno.Con una narrativa impecable, un ritmo tenso y el uso revolucionario de la música de John Williams, esta película transformó el miedo en arte y redefinió las reglas del suspenso. Más allá de su impacto económico, la cinta se convirtió en una obra maestra del terror psicológico y en un símbolo duradero del miedo colectivo. Este año, en el marco del 50 aniversario de “Tiburón” (“Jaws”)GIFF presenta una versión remasterizada en 4K de la película, restaurada directamente desde los archivos de Universal Studios, permitiendo al público revivir o descubrir por primera vez esta pieza fundamental del cine tal y como fue concebida: en la sala de cine, con sonido envolvente y una calidad visual impecable. Universal Pictures México se suma a esta celebración, reafirmando su compromiso con el cine patrimonial y su difusión en nuevas plataformas y contextos culturales.
Salir de la versión móvil