PARAMOUNT+ TE DA LO MEJOR AL 50% DE DESCUENTO POR TRES MESES!

Del 6 al 20 de julio los usuarios podrán suscribirse a la plataforma en el plan estándar mensual con un descuento del 50% durante los primeros 3 meses
MIAMI – 05 de Julio, 2023 – Paramount+ el servicio de streaming premium de Paramount, lanzará una oferta de tiempo limitado para los mercados de América Latina, Brasil, Australia, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido e Irlanda. Del 6 al 20 de julio, los nuevos suscriptores que contraten el servicio tendrán el 50% de descuento sobre el plan estándar mensual de los primeros tres meses. Esta promoción sólo es válida al contratar el Plan Estándar y se podrá acceder con el código promocional “July2023”.Los usuarios podrán acceder a esta promoción suscribiéndose a Paramount+ a través del sitio web www.paramountplus.com, o mediante la app en las tiendas de aplicaciones Apple AppStore y las plataformas: iOS móvil, WEB (incluyendo STV, LG, Vidaa, Virgin Media UK, AU Foxtel), tvOS, Roku y FireTV.Paramount+ presenta contenido premium para audiencias de todas las edades, incluidos originales aclamados por la crítica, series premiadas, películas taquilleras, programas para niños, reality shows populares y películas de marcas de renombre mundial y estudios de producción como SHOWTIME®, CBS, Comedy Central, MTV, Nickelodeon, Paramount Pictures y Smithsonian Channel™. Además, Paramount+ tiene algunos de los títulos originales locales más populares en español y portugués en la región.U

na montaña de entretenimiento para todo el públicoParamount+ continúa estableciéndose entre los principales servicios de streaming con contenidos que estrenarán en la plataforma este mes como la anticipada serie protagonizada por Nicole Kidman, Zoe Zaldaña, Laysla De Oliveira, Morgan Freeman y Michael Kelly OPERATIVO LIONESS; la nueva serie animada original para niños MARCELO MEMBRILLO MARTILLO; la película tres veces nominada por la academia BABYLON.Además, Paramount+ incluye en su amplia oferta una gran variedad de deportes en vivo con las copas de fútbol CONMEBOL Sudamericana y CONMEBOL Libertadores en Brasil y la LIGA PREMIER inglesa en México y Centroamérica.Paramount+ tiene algunos de los originales más esperados como el éxito de ciencia ficción HALO, YELLOWSTONE, 1923, TULSA KING, KAMP KORAL: SPONGEBOB’S UNDER YEARS, YELLOWJACKETS, la exitosa serie WOLF PACK y el reboot de iCARLY. Paramount+ es el hogar de “Star Trek”, con series que incluyen STAR TREK: DISCOVERY, STAR TREK: PICARD y la última incorporación STAR TREK: STRANGE NEW WORLDS.El servicio de streaming también es la casa de la franquicia RUPAUL’S DRAG RACE el más reciente éxito DRAG RACE MÉXICO. Paramount+ ofrece una amplia selección de nuevas películas taquilleras, incluidas TOP GUN: MAVERICK, y películas originales como TEEN WOLF: THE MOVIE, THE IN BETWEEN y HONOR SOCIETY. Paramount+ es también el hogar de la franquicia SOUTH PARK con las 25 temporadas, más de 300 episodios y películas originales exclusivas. También es un poderoso productor de contenido local, con producciones originales aclamadas y galardonadas, que incluyen el debut de director de Manolo Cardona UNO PARA MORIR, BOSÉ, YO SERɸ basada en el legendario cantante español Miguel Bosé; la comedia romántica AT MIDNIGHT, la exitosa serie LOS ENVIADOS y la galardonada película original argentina EL GERENTE, entre otras.

“ASCENSO AL LÍMITE” DE JULIAN GILBEY


 

  • Estelarizada por Ryan Phillipe (Juegos Sexuales), Hannah New, Freddie Thorp y Mathilde Warnier.
  • Segundo proyecto inspirado en el alpinismo del realizador británico Julian Gilbey. 
  • Un grupo de jóvenes y experimentados escaladores aceptan el reto de conquistar la cima del trío de montañas más peligrosas de los Alpes.

“Lo único que importa es tu siguiente movimiento”

 
Una épica batalla entre el hombre y la naturaleza llegará a la cartelera nacional el próximo jueves 6 de julio con el estreno de Ascenso al límite, una película que pone a prueba la resistencia, tenacidad y amistad de un grupo de jóvenes alpinistas que buscan escalar a puntos más arriesgados del mundo. Bajo la dirección del británico Julian Gilbey y protagonizada por Ryan Phillipe (Juegos Sexuales), esta aventura extrema es traída a nivel nacional por Cinépolis Distribución.
 
El audaz sueño de escalar el trío de montañas más desafiantes, pronto se convierte en una terrorífica pesadilla para un grupo de amigos cuando una tormenta mortal atrapa a los escaladores cerca de la cumbre y les impide toda esperanza de rescate. Con todo en contra, los amigos se ven obligados a confiar los unos en los otros para salvarse por todos los medios.
 
Experimentado en el cine inspirado en alpinismo, gracias a su trabajo en la dirección en Pánico en las alturas (2011), Julian Gilbey regresa este 2023 con un nuevo reto para los amantes de la escalada al poner a sus personajes frente al Big Three, nombre popular con el que se le conoce a los tres picos más peligrosos de la cordillera de los Alpes: el Mont Blanc, el Matterhorn y el Eiger. Un desafío deportivo que buscará ser abatido con alta dosis de pasión y obsesión.
 
Summit Fever, por su título en inglés, es un cúmulo de adrenalina no solo por las limitantes físicas que se presentan en la historia, sino por el preámbulo que lleva a los alpinistas a aceptar tan difícil tarea: las ganas de superación, la presión de los patrocinadores y la aplastante realidad dentro la comunidad alpinista. Un trayecto a la cima rodeado de bellos paisajes nevados, que es protagonizado por los actores Ryan Phillipe como “Leo”,  Hannah New como “Natascha”, Freddie Thorp como “Michael” y Mathilde Warnier como “Isabel”.
 
Conformado por 115 minutos repletos de acción en las alturas, este largometraje producido por Haymarket FilmsHead Gear Films y Metrol Technology, tendrá su estreno en tierras mexicanas este verano- Conquista la cima de la adrenalina y el suspenso con Ascenso al límite a partir del próximo 6 de julio en salas comerciales y experimenta la supervivencia extrema en las montañas.

Estreno 6 de julio

Pizza Hut estrena nueva imagen y el sabor más Hut en Pabellón Metepec

¡Esta renovada sucursal tiene espacio para alrededor de 100 comensales, convirtiéndola en la sucursal Pizza Hut más grande en todo Toluca!

Además, es importante mencionar que, para esta transformación, la marca ha modernizado el ambiente, decoración y experiencia de la tienda. La cual ahora cuenta con espacios cómodos, mesas altas para convivencia de familias y amigos, wifi para estar conectado, y decoración urbana muy en línea con los gustos y necesidades del consumidor actual, el cual denominamos modelo Fast Casual Delco.

Para Pizza Hut la innovación es un atributo innato, y por ello, la marca compite por calidad y construye su valor con base en la diversidad de su portafolio, creando productos que se adapten a los momentos de consumo de cada uno de sus clientes, un ejemplo son los My Box o Melts, que son paquetes individuales ideales para tus momentos de indulgencia favoritos, o los Cheesy Bites, los cuales son la evolución y propuesta creativa que parte de su icónica orilla rellena de queso, de la cual fueron creadores ¡Tú sabías que además del ser los creadores del pan pizza también fueron los primeros en llevar pizzas al espacio!

Finalmente, es importante compartirte que esta sucursal forma parte del modelo de franquicias de la compañía, el cual comprende desde la consultoría inicial del mercado hasta la consolidación, desarrollo y seguimiento del negocio. El monto podría ascender desde los 4.5 mdp con un retorno de inversión de aproximadamente cuatro años, con un plan a 10 años y la posibilidad de renovar.

Las personas que invierten en el modelo de franquicia Pizza Hut contarán con un consultor que los asesorará paso a paso para conseguir los objetivos y gestionar la tienda junto con su equipo. También formará parte de un exitoso modelo que ha sido implementado a nivel mundial, con la asistencia de diferentes áreas funcionales como Recursos humanos, Capacitación, Compras, Legal, Marketing, entre otras.

Te invitamos a ser parte de esta nueva experiencia, y si vives cerca, no te olvides de compartirnos tu dirección para hacerte llegar un regalo muy especial  

Dirección:

  • Vialidad Toluca-Tenango Nº 505 Col. La Purísima 52169, Metepec; México., Mexico  // Teléfono pedidos: 55-1515-3737

Si requieres más información sobre su nueva imagen, modelo de franquicias o la marca en general, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Perú busca oportunidades de inversión para proyectos de infraestructura en el país andino

• La agencia de promoción de la inversión privada del Perú (PROINVERSIÓN) mantendrá reuniones bilaterales en México con empresas de proyectos de inversión en infraestructura, agua, y saneamiento, salud, transporte, en busca de colaboración de capital.
• El evento es impulsado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y participan empresas, banca, fondos de inversión y desarrolladores con operación en México.
• La agenda de reuniones cuenta con la colaboración de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en México.

Ciudad de México, 5 de julio de 2023 – La agencia de promoción de la inversión privada del Perú, (PROINVERSIÓN), un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, impulsa en nuestro país una agenda de reuniones bilaterales (México – Perú) con las principales empresas ejecutoras y operadoras del sector Infraestructura, entre otras, con particular énfasis en aquellas que desarrollan proyectos en la industria de transportes. El objetivo es atraer empresas interesadas en invertir en la cartera de proyectos APP (Asociación Público – Privada) y PA (Proyectos Activos) durante el periodo 2023-2024 en el Perú.

Del 4 al 6 de julio, se ejecutarán acciones de difusión de información y contacto con tomadores de decisión de diversas empresas con operación en México como Grupo HYCSA, Marhnos, Aleatica, Grupo Omega, Egis, entre otras través de la presentación del portafolio de proyectos empresariales en formato híbrido (presencial y virtual). Este esfuerzo busca fortalecer las relaciones económicas entre ambos países, fomentar la colaboración empresarial y potenciar la difusión de proyectos de infraestructura en el país andino. El evento es impulsado y apoyado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Además, las actividades cuentan con la con la colaboración de la Oficina Comercial de PROMPERÚ en México, organismo técnico y especializado, dependiente del Ministerio de Comercio exterior y Turismo de Perú y que juega un papel fundamental dentro de la promoción del país andino en el exterior.

PROINVERSIÓN, con su amplia experiencia y sólida trayectoria en la promoción de la inversión privada, promueve un portafolio de 58 proyectos de infraestructura en la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), con una inversión estimada cercana a los USD 10,000 millones. Estos proyectos serán adjudicados entre 2023 y 2024, y abarcan diversos sectores estratégicos de la economía del país andino, prioritariamente en transporte.

El Director de Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSIÓN, Luis Natal del Carpio, destacó la importancia de la colaboración económica entre países: “Para PROINVERSIÓN es un honor retomar
contacto con inversionistas en el exterior en los mercados prioritarios como México; nuestra última visita fue en 2019, así que consideramos que la participación de agentes peruanos en México fortalece los lazos comerciales y fomenta la generación de oportunidades de inversión conjunta, principalmente para proyectos extraordinarios de APP y AP en infraestructura. La colaboración económica entre países es fundamental para impulsar el crecimiento sostenible y la creación de empleo en la región”.

Otros de los proyectos destacados son 13 proyectos del sector agua y saneamiento, que representan una inversión estimada de más de USD 1,500 millones. Estas iniciativas contribuirán a mejorar los porcentajes de tratamiento de aguas residuales y provisión de agua potable en el Perú. Asimismo, se promueven 28 proyectos eléctricos, con una inversión estimada de más de USD 2,200 millones, que permitirán ampliar la transmisión eléctrica y solucionar problemas de confiabilidad en el sistema eléctrico.

En el sector salud, PROINVERSIÓN impulsa 5 proyectos APP con compromisos de inversión por más de USD 500 millones, mientras que en el sector educación se promueven otros 5 proyectos con una inversión de USD 600 millones. Estas intervenciones tienen como objetivo cerrar las brechas de infraestructura social y brindar servicios especializados y educativos de calidad a la sociedad peruana a través de asociaciones público-privadas.

En el sector transportes y comunicaciones, se tienen 6 proyectos por más de USD 4,700 millones. Destaca un proyecto de vías urbanas destinado a facilitar el transporte de carga pesada hacia el Puerto de El Callao, proyecto Anillo Vial Periférico; un proyecto de carreteras en la zona central país, proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4; 2 puertos, el Terminal Portuario de San Juan de Marcona y el Terminal Internacional de Chimbote; así como un proyecto de telecomunicaciones, el cual fue recientemente adjudicado, destinado a ampliar el desarrollo de sistemas móviles de banda ancha (4G) a nivel nacional. Se tienen también un proyecto del sector producción, consistente en un Parque Industrial (US$ 760 millones).

Las reuniones de trabajo se realizan en la Ciudad de México y participan empresarios, representantes de fondos de inversión, banca y compañías desarrolladoras y operadoras de proyectos de infraestructura tanto de México como del Perú.

Es importante destacar que, de acuerdo con PROINVERSIÓN, la inversión extranjera tiene la oportunidad de crecer sin considerar las restricciones que tiene la inversión nacional, las cuales están sujetas a los requisitos de rendimiento. Además, la legislación peruana contiene regímenes especiales que aseguran la estabilidad de aspectos importantes para el desarrollo de las inversiones, como la facilidad para la movilización de capitales, la competencia justa, los convenios para evitar la doble tributación y la protección de la propiedad privada.

Desde su creación hace dos décadas como agencia estatal encargada de promover y facilitar la inversión privada en el Perú, PROINVERSIÓN ha brindado asistencia al inversionista en todas las etapas, desde la exploración inicial de proyectos de inversión hasta el establecimiento y post-establecimiento. Asimismo, promueve la inversión privada a través del acceso a mecanismos como el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IVA, Reintegro Tributario y los Convenios de Estabilidad Jurídica.
En ese contexto, cabe señalar que la economía peruana ha mantenido un sólido desempeño en las últimas dos décadas, con indicadores clave mejorados y una política de integración con los mercados internacionales. El Perú registró la tercera mayor tasa de crecimiento en América del Sur en 2022 y se proyecta un crecimiento del 2.2% y 3.0% para 2023 y 2024 respectivamente.

**

Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) es un organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, con personería jurídica de derecho público, y autonomía técnica, funcional, administrativa, económica y financiera, constituyendo su propio pliego presupuestal.

Promueve la inversión privada bajo las modalidades de Asociaciones Público Privadas (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OXI), para su incorporación en servicios públicos, infraestructura pública, en activos, proyectos y empresas del Estado, conforme a sus atribuciones.

Como Organismo Promotor de la Inversión Privada con competencia nacional, tiene a su cargo proyectos de relevancia país que sean asignados, o los que se reciba por encargo de los tres niveles de Gobierno. Su sede principal se encuentra en la ciudad de Lima, pudiendo contar con oficinas desconcentradas en otras ciudades del país.

NICKELODEON LATINOAMÉRICA ESTRENA LA NUEVA SERIE DE LIVE ACTION “MARCELO, MEMBRILLO, MARTILLO

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio de 2023– Nickelodeon Latinoamérica anuncia el estreno de la nueva serie de live action Marcelo, Membrillo, Martillo este sábado, 8 de julio, a las 11:30 am Colombia / 12:30 pm Chile / 13:30 pm Argentina / 18:30 pm Brasil y 20:00 pm México por Nickelodeon Latinoamérica.
 
Marcelo, Membrillo, Martillo cuenta las aventuras de un niño diferente que tiene su propia manera de hablar, pensar y vestir; a él le encanta inventar palabras y cambiar las reglas con su peculiar estilo y creatividad, y siempre está causando problemas en compañía de sus tres mejores amigos del barrio de Caramelo: Teresinha una chica muy organizada, Catapimba el futbolista más veloz y Gabriela una niña súper inteligente y con la patada más poderosa del barrio.
 
Juntos, descubren una casa abandonada con una misteriosa y poderosísima máquina oculta, los 4 juran proteger ese lugar, pero deberán ponerse en el camino de los potenciales compradores de la casa, así como deshacerse de Manoel y Carminha con sus estafas.
 
En cada episodio Marcelo, Membrillo, Martillo junto a sus amigos transformarán el mundo.

Nickelodeon, que cumple 43 años, es la marca de entretenimiento infantil número uno. Basada en un negocio diversificado y global que pone a los niños en primer lugar en todo lo que hace, la marca desarrolla programación y contenidos para televisión en Estados Unidos y en todo el mundo, así como productos de consumo, experiencias digitales y presenciales, publishing y largometrajes. Para más información, visite Nick Press. Nickelodeon forma parte de la cartera global de marcas de entretenimiento multimedia de Paramount (Nasdaq: PARA, PARAA).

Lo mejor del cine mundial en la XXVI edición del GIFF

GIFF XXVI REÚNE LO MEJOR DEL CINE MUNDIALEl Festival Internacional de Cine Guanajuato festeja su vigesimosexta edición del 20 al 31 de julio en León, San Miguel de Allende e Irapuato. GIFF powered by AI: se llevará a cabo un foro especializado en inteligencia artificial con expertos de todo el mundo.                                 Luis Estrada, Joan Baez, Arcelia Ramírez y Tita Lombardo recibirán un cálido homenaje nacional en reconocimiento a sus carreras.                      GIFF se complace en anunciar una amplia gama del mejor cine internacional y mexicano con una selección oficial de 201 películas provenientes de 49 países. 
Ciudad de México a miércoles 5 de julio del 2022.
 
El Festival Internacional de Cine Guanajuato llevará a cabo su vigesimosexta edición con la riqueza fílmica y gran ambiente que caracteriza a este importante evento. GIFF se celebrará en León del 20 al 23 de julio, San Miguel de Allende del 24 al 27 e Irapuato del 28 al 31.
 
EN GIFF LO VERÁS PRIMERO
 
Contamos con 37 estrenos mundiales, 32 estrenos americanos, 21 estrenos latinoamericanos, y 53 estrenos mexicanos de una convocatoria que reunió 4065 películas provenientes de 141 países.
 
La cinta inaugural en León será Joan Baez: I am a Noise —homenaje biográfico a la emblemática cantante folk por parte de las directoras Karen O’Connor, Miri Navasky y Maeve O’Boyle. En esta ciudad también se presentará como muestra especial Perdidos en la noche —la cinta más reciente de Amat Escalante recién desempacada de Cannes, hecha con talento guanajuatense y filmada en la entidad. Por primera vez se llevará a cabo una instancia de Cinema Picnic en el estadio de beisbol Domingo Santana, casa de los Bravos de León. Los asistentes tendrán oportunidad de ver la cinta Transformers: Rise of the Beasts desde los jardines de «La Fortaleza».
 
Durante la Inauguración en San Miguel de Allende se proyectará la película Smoke Sauna Sisterhood, de Anna Hints, que aborda la tradición estonia de los baños de vapor, donde se forman relaciones estrechas de sororidad. La película inaugural en Irapuato será Martínez, de Lorena Padilla. En ella un contador solitario que realmente aprecia su monotonía cotidiana, es presionado por su jerarquía para que se jubile y la muerte de su vecina lo hace comprender que todavía le queda vida por delante.
 
Entre las cintas internacionales en competencia, GIFF cuenta con una enorme diversidad. Proyectaremos la ópera prima de la ganadora en Sundance Sofia Alaoui Animalia, un relato que une la ciencia ficción con las inquietudes sociales, así como la ganadora en Locarno Safe Place, de Juraj Lerotić, que cuenta en primera persona una historia de desintegración familiar. En la misma sección se presenta el relato pandémico A Strange Path del brasileño Guto Parente, que regresa al certamen GIFF con este filme multipremiado durante su estreno mundial en la reciente edición de Tribeca. El belga Bas Devos, también regresa a Guanajuato este año con Here (ganadora de la sección Encounters en la Berlinale) después de haber ganado en 2018 con la cinta Ghost Tropic.
 
 
 
Contamos también con las muestras especiales que han caracterizado al Festival: la sección infantil Niños en Acción, la muestra erótica Locura de Medianoche y el programa Música+Cine. La esperada sección de horror Cine Entre Muertos se llevará a cabo en los panteones de León,  San Miguel de Allende y por primera vez en Irapuato. Se contará con el preestreno de la esperada Talk to Me de Daniel y Michael Philippou, The Unheard del director de Beach House Jeffrey A. Brown, Rabia del director mexicano Jorge Michel Grau y la antología de terror Satanic Hispanics. Además habrá una selección de cortometrajes terroríficos y una muestra celebratoria del 75º aniversario de Alameda Films que incluye las cintas Los diablos del terror y La maldición de la llorona.
 
En nuestras tres sedes contaremos con la exposición El Taller del Chucho a través del tiempo. En ella se podrán admirar personajes utilizados a lo largo de la historia por el insigne taller de animación mexicano —recientemente galardonado a nivel internacional por su colaboración en Pinocho, de Guillermo Del Toro. También habrá una sala de virtual production interactiva donde los visitantes y creadores podrán sumergirse en las emocionantes posibilidades que ofrece esta tecnología revolucionaria.
 
 
HOMENAJES
 
En esta edición del GIFF nos sentimos orgullosos de homenajear a uno de los directores más importantes del cine mexicano. Se trata del incansable Luis Estrada, ganador del premio Ariel y cronista corrosivo de las realidades de nuestro país. Defensor a ultranza de la libertad de expresión, su cine no otorga concesiones a la corrección política y su filo alcanza regiones inhóspitas para la mayoría.
 
GIFF rendirá un homenaje nacional al autor junto con varios de sus más cercanos colaboradores. En esta ceremonia Luis Estrada recibirá la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, un galardón con 62 años de historia que rinde homenaje a las personas que han contribuido a enriquecer el patrimonio fílmico del mundo con su trayectoria. Además, Luis Estrada otorgará una conferencia magistral en la ciudad de León.
 
Joan Baez, una de las voces fundamentales del folk y la canción de protesta en el siglo XX, está invitada Guanajuato para recibir el aplauso de su público en el estreno latinoamericano del documental Joan Baez: I am a Noise.
 
 
GIFF en conjunto con la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión otorgará un homenaje a la primera actriz mexicana y ganadora del Ariel Arcelia Ramírez. Algunos de los títulos de su amplísima carrera cinematográfica incluyen La mujer de BenjamínPerfume de violetasCilantro y perejilAsí es la vidaEl viaje de Teo, En un claroscuro de la luna y Verónica.
 
Asimismo, se ofrecerá un reconocimiento más que merecido a la brillante trayectoria de Tita Lombardo, productora de cintas esenciales para la filmografía nacional. Con más de 20 créditos en su haber, es un honor para este festival celebrar a la propiciadora de cintas como Profundo carmesíUn dulce olor a muerteAmores perrosNuevo ordenBabelOn the Road o Once Upon a Time in Mexico.
 
Tita Lombardo y Arcelia Ramírez ofrecerán una conferencia magistral conjunta el 28 de julio en el Teatro de la Ciudad de Irapuato. En la selección fílmica que acompaña el encuentro de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión podremos disfrutar de la cinta Elfriede Jelinek – Language Unleashed. También se proyectará Las abogadas, de Victoria Bruce y una selección de cortometrajes.
 
 
 
SUIZA, PAÍS INVITADO DE HONOR
 
GIFF tiene el privilegio de poner bajo los reflectores al cine suizo en esta vigesimosexta edición. Esta nación centroeuropea se ha caracterizado no sólo por su peculiar composición política y lingüística, sino también por la defensa férrea de su neutralidad, lo cual le ha permitido ser un refugio para el arte y la cultura, que han florecido ahí de manera especial.
 
Este año contaremos con renombradas películas helvéticas como Thunder, la mística ópera prima de Carmen Jaquier, así como la pesadilla swissplotaition Mad Heidi de Johannes Hartmann y Sandro Klopfstein, la tragedia política The Land Within de Fisnik Maxville, y el drama anarquista de época Unrest de Cyril Schäublin. Además tenemos invitados especiales como los excepcionales directores Fisnik Maxville y Remo Scherrer, la importante productora Maja Zimmermann y el gran músico Nicolas Rabaeus. Las instituciones fílmicas de nuestras dos naciones participarán también en varios encuentros para promover el acercamiento y la coproducción.
 
 
FORO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: SinergIA
 
Siguiendo su tradición innovadora y de atención a las tecnologías de vanguardia, GIFF ofrece en su vigesimosexta edición un evento que marcará pauta a nivel nacional e internacional sobre la discusión de los efectos y amenazas que implica la presente revolución en inteligencia artificial. Este enfoque disruptivo en la tecnología que caracteriza al GIFF se ha visto de manifiesto en el uso permanente de la inteligencia artificial para la ejecución de todos los productos del Festival.
 
El foro SinergI.A. es un encuentro de alto nivel con plenarias, mesas de trabajo y talleres. Participarán líderes de organizaciones como Forbes, Meta, Netflix,, Mother, Clumti, Penguin, Beyond Institute, UNESCO, Meta Cube, Rivet Ventures, el Banco Interamericano de Desarrollo, Ideas Guanajuato, CANACINE, Pit Policy, Canal 44, Canal 4, IMCINE, entre otros. También contaremos con expertos mundiales en inteligencia artificial y legisladores.
 
En este foro se explorarán las diferentes perspectivas del reto que plantea la revolución de la inteligencia artificial en el ámbito creativo y su relación con la sociedad de consumo, la economía y el futuro laboral. Con una mirada vanguardista que busca alcanzar y entender lo que esto significa para nuestro planeta, en este foro propiciado por GIFF se generarán previsiones, estrategias y propuestas de valor encaminadas a tomar decisiones informadas con una clara visión ética y humanista. Este foro de inteligencia artificial tendrá lugar los días 21 y 22 de julio en León, Guanajuato.
 
 
FORMACIÓN GIFF PRESENTA: EL RALLY UNIVERSITARIO Y EL CONCURSO IDENTIDAD Y PERTENENCIA
 
La formación de nuevos talentos es un orgullo esencial de este Festival. Durante 6 meses 120 jóvenes universitarios han recibido capacitación intensiva en cinematografía por parte de expertos de la industria.
 
En el Rally Universitario, la primera ventana al cine para los cineastas noveles de México, se producirán seis cortometrajes en 48 horas realizados por sendos equipos de estudiantes provenientes de seis estados. Los proyectos elegidos este año son: Cenizas de la Universidad Autónoma de Durango, Despierta de la Universidad Iberoamericana León, El despertar de la Universidad Autónoma del Estado de México, Langostas a domicilio de la Universidad Nueva Galicia, Lirio blanco de la Benemérita Universidad Autónoma de
 
 
 
Aguascalientes y Pariendo chayotes del Colegio Nacional de Cine. El banderazo y la proyección de los cortometrajes participantes se realizará en León y la premiación tendrá lugar en Irapuato.
                                                                                                                   
En el Concurso de Documental Identidad y Pertenencia participan seis equipos de universitarios guanajuatenses que se dedicaron durante un semestre a la filmación de un cortometraje documental. En sus películas podremos acceder a historias locales que fortalecen las raíces de nuestra cultura y le dan proyección internacional. En este certamen participarán los siguientes documentales: Bolero de la EPCA, Caminos de Guanajuato de la Universidad De la Salle Bajío, Hasta el último kilómetro de la Universidad de Guanajuato, Nuestros sabores de la Universidad de Guanajuato, Ojos inocentes de la Universidad de Guanajuato y Por encima del agua de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE). El Festival inaugura su paso en León con nuestros jóvenes, nuestras historias, el jueves 20 de julio a las 11 de la mañana.
 
 
INDUSTRIA
 
Nuestra sección de Industria incluirá más de 20 proyectos y 30 asesores expertos, donde se concretarán más de 300 sesiones de incubadora en las que los cineastas podrán desarrollar sus proyectos. Contaremos con la presencia de Film Independent, quienes presentarán en una charla con los asistentes a nuestro Festival sobre su programa Global Media Makers. También se realizará una conferencia sobre los beneficios del estímulo fiscal EFICINE 189 y la presentación de la segunda edición de la gira fílmica ¡Más Cine Mexicano Por Favor!
                                                                                                              
Con el fin de promover y estimular la creación de guiones cinematográficos que contribuyan al fortalecimiento de la industria fílmica, el Gobierno del Estado de Guanajuato, La Fundación Expresión en Corto, el Instituto Mexicano de Cinematografía y Escribe Cine A.C., presentan el XXI Concurso Nacional de Guión Cinematográfico de mayor convocatoria y trayectoria en el país. En esta ocasión, el GIFF cerró su convocatoria con un éxito trascendente: 350 guiones inscritos, casi el doble que en la edición anterior. Los ganadores se darán a conocer en la Ceremonia de Clausura GIFF 2023.
 
 
CONFERENCIAS Y TALLERES
 
GIFF contará con una amplia oferta de conferencias y talleres en esta edición. Se destaca el encuentro con cineastas que tendrá en San Miguel de Allende el legendario director de fotografía británico Stephen Goldblatt, fotógrafo de cintas como CloserLethal WeaponThe Cotton ClubConspiracy The Help.
 
También se realizará una conferencia sobre la historia del Taller del Chucho en donde podremos asomarnos a la historia de este gran estudio de animación jalisciense y tendremos una conferencia donde Lu Islas y Cecilia Andalón compartirán su experiencia dentro de la industria de la animación. GIFF busca fomentar la cultura artística y fílmica en las nuevas generaciones, por lo que habrá talleres de Animación para niños en cada sede.
 
 Asimismo se realizará un taller de dirección de actores con el  cineasta y músico mexicano Hari Sama y un curso intensivo de actuación con la actriz Maya Sérbulo. Acorde a los temas en debate durante el foro de inteligencia artificial, San Miguel de Allende será sede de un taller de edición fotográfica impartido por el reconocido fotógrafo y director creativo Abraham Esli, quien levantará registro de los invitados que desfilen por las alfombras rojas para intervenirlos con IA. Esli también impartirá un taller para niños en el que los asistentes podrán dar vida a su amigo imaginario gracias a la inteligencia artificial.
 
 
 
 
 
EL SALÓN DE LA CRÍTICA EN GIFF XXVI
 
En esta ocasión se organizará el encuentro La inteligencia artificial como herramienta en el cine y el periodismo cinematográfico en San Miguel de Allende. En él críticos y periodistas de cine platicarán con un experto en inteligencia artificial. Juntos explorarán cuáles son las ventajas y desventajas —así como los riesgos— de usar a la IA como una herramienta de creación de contenidos tanto en la industria cinematográfica como en el periodismo y la crítica fílmica. En León y San Miguel de Allende tendrán lugar los encuentros Un café con realizadores donde los cineastas mexicanos, críticos de cine y periodistas asistentes al festival tendrán una charla amena sobre la situación actual de sus proyectos y el estado del cine mexicano.
 
 
PROJECT GLAMOUR
 
Project Glamour es una iniciativa del GIFF para dar exposición y reconocimiento a los talentosos diseñadores mexicanos de ropa y joyería. Las siluetas espigadas de 50 modelos guanajuatenses, el color, la belleza y la elegancia imaginativa que sólo pueden ofrecer los creativos de nuestro país, desfilan durante varios días por los inigualables escenarios que ofrecen las ciudades de nuestro estado. Este año el vestido de nuestra directora ejecutiva Sarah Hoch será diseñado por Octavio de Arteaga apoyado con inteligencia artificial.
 
 
GIFF CON COMPROMISO SOCIAL
 
GIFF lanza junto con la Secretaría de Salud de Guanajuato la campaña nacional Cero Violencia Contra la Mujer, la cual pretende prevenir las conductas misóginas que nos afectan a todos. En esta ocasión la vocera de la campaña será la reconocida actriz mexicana Eréndira Ibarra, cuyos créditos incluyen: Más negro que la nocheLa vida inmoral de la pareja ideal y, más recientemente, la última cinta de Lana Wachowski The Matrix Resurrections al lado de Keanu Reeves. Como figura pública ha estado comprometida con las causas sociales, muy particularmente los derechos de las mujeres a una vida digna y sin violencia.
 
 
Los esperamos del 20 al 31 de julio en Guanajuato con actividades totalmente gratuitas para festejar esta nueva edición del GIFF y reunirnos de nuevo en una de las fiestas fílmicas más importantes de Latinoamérica para disfrutar del mejor cine del mundo.

“CALLEJERO FINO” DESDE EL MOVISTAR ARENA DE BUENOS AIRES YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EXCLUSIVAMENTE EN STAR+ HASTA EL VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE

Ciudad de México, 5 de julio de 2023.- El pasado domingo 2 de julio, los suscriptores de Star+ de América Latina de países de habla hispana, disfrutaron exclusivamente en el servicio de streaming de una nueva edición de “Star+ Live” de la mano de Callejero Fino, el artista argentino referente de la música urbana RKT, quien se presentó por primera vez desde el escenario del Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina con un show inolvidable.

Los fans vibraron con todos sus éxitos en una noche memorable, con temas como “Tu Turrito”, “Tamo Chelo – Remix” y “Fua Mi Amor”,y su más reciente lanzamiento “Tuer”.

El show quedará disponible en Star+ hasta el 1 de septiembre inclusive, junto a la previa del concierto que contó con la cobertura en vivo desde el lugar de la mano del Bebe Contepomi y Anaís Castro.

El ciclo “Star+ Live”invita a todos los suscriptores de Star+ a disfrutar de espectáculos culturales locales de relevancia, accediendo desde cualquier lugar a nuevos y diferentes tipos de contenidos de entretenimiento en vivo como conciertos, festivales, programas y múltiples shows. Entre ellos, se encuentran disponibles “Gloria Trevi en concierto” y “Premios Gardel 2023”. La audiencia también ha podido disfrutar de: “Los Fabulosos Cadillacs: Matador 30 años”, “Alejandro Fernández: En vivo desde la Plaza México”“Fito Paez: El amor 30 años después del amor”“Lali: Disciplina tour en Vélez”“El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar” “Tini Tour 2022: La despedida del año”.

La HUAWEI MatePad 11.5″ lleva el rendimiento de una PC a una tablet

Ciudad de México, a 5 de julio de 2023.- Desde el lanzamiento de su primera generación de tabletas en 2013, Huawei no ha dejado de desarrollar y lanzar al mercado una impresionante gama de tabletas revolucionarias. La HUAWEI MatePad 11.5″ está a punto de llegar a México, haciendo que las renombradas tecnologías de las tabletas Huawei sean la solución que busca la nueva generación de jóvenes profesionales y estudiantes.

La HUAWEI MatePad 11.5″ está en línea con la búsqueda de la estética seductora por parte de Huawei, al presumir de un diseño 1 sola pieza sin puntos de rotura de las antenas. Al incorporar una gran pantalla de 11.5 pulgadas con una tasa de refresco de 120Hz, un teclado desmontable, así como el vanguardista sistema operativo HarmonyOS 3.1, esta tableta ofrece funciones de oficina inteligente y entretenimiento de alto nivel. La pantalla HUAWEI FullView de 120Hz, su impactante rendimiento y el diseño de 1 sola pieza totalmente metálico ofrecen el aspecto, la sensación y el rendimiento de un dispositivo muy por encima del rango de precios de la MatePad.

Elegante y sencillo diseño de 1 sola pieza integrado y totalmente metálico

La HUAWEI MatePad 11.5″ adopta un diseño con un cuerpo fabricado a partir de una pieza entera de aleación de aluminio, lo que crea una forma aerodinámica y una textura sutil, complementada además por el esquema de color gris espacial discreto del dispositivo. Con solo 6.85mm de grosor y 499g de peso, la MatePad ofrece una portabilidad inigualable en el día a día.

La HUAWEI MatePad 11.5″ también viene con una antena magnética de ranura en cavidad (CSM) para proporcionar un rendimiento óptimo de la señal y permitir una superficie lisa y sin obstrucciones. Este diseño realza la textura general de la HUAWEI MatePad 11.5″, mejorando su atractivo visual y optimizando su rendimiento de la señal a un nivel superior.

Más esplendor con una pantalla más grande

La pantalla HUAWEI FullView Display de 11.5 pulgadas de la MatePad ofrece una relación pantalla/cuerpo de hasta el 86%. La pantalla con relación 3:2 proporciona un área de visión mayor que la que suele verse en una pantalla 16:9, lo que la hace ideal tanto para tareas de oficina como para trabajos creativos.

La frecuencia de actualización de 120Hz y la resolución de 2200 x 1440 pixeles proporcionan una visión nítida y una navegación placentera. Además, gracias a las certificaciones TÜV Rheinland Low Blue Light (solución por hardware) y Flicker-Free, puedes ver la pantalla durante horas sin forzar la vista.

Trabajar es más fácil con funciones ofimáticas similares a las de una PC

El HUAWEI Smart Keyboard desmontable cuenta con un recorrido de teclas de 1.5mm y múltiples atajos de teclado a nivel de PC, para que puedas escribir con mayor facilidad. La función de Voz IA permite realizar la conversión de voz a texto en numerosos idiomas con solo pulsar una tecla (inglés, español, francés, alemán, italiano, árabe, polaco y malayo), para dar un respiro a tus dedos.

La HUAWEI MatePad 11.5″ ejecuta el último sistema operativo, HarmonyOS 3.1, que integra un buen número de funciones inteligentes de ofimática con gestos como arrastrar y soltar que permiten trabajar sin problemas y en conjunto entre la tableta y un smartphone, PC, monitor, y unos auriculares.

La mejorada multiventana y Multiplicador de apps de HarmonyOS 3.1 dotan a esta tableta de capacidades multitarea propias de una PC. También está SuperHub, que funciona en conjunto con Take Snippet, permitiéndote transferir texto, imágenes, enlaces y archivos entre aplicaciones y dispositivos simplemente arrastrándolos y soltándolos.

La HUAWEI MatePad 11.5″ también es compatible con la colaboración multipantalla, la gestión de carpetas y FollowCam, funciones que hacen que las juntas en línea, la oficina móvil y el trabajo de oficina entre dispositivos sean más envolventes.

HUAWEI Notas para una edición eficiente

Como aplicación gratuita y profesional para tomar notas desarrollada por Huawei, HUAWEI Notas aprovecha al máximo las ventajas de la tableta en cuanto a experiencia de escritura a mano. La nueva y mejorada app admite la introducción ágil de escritura a mano, y la introducción de documentos en múltiples formatos, así como la clasificación por carpetas y portadas personalizadas. El texto mecanografiado y el texto manuscrito se pueden buscar en un solo paso, lo que significa que ya no tendrás que buscar tus notas página a página para encontrar lo que buscas.

La HUAWEI MatePad 11.5″ también incluye un zoom de 15x que facilita la creación de completos mapas mentales e imágenes asombrosas. La visualización en pantalla dividida te permite abrir hasta cuatro apps al mismo tiempo, para que puedan seguir tomando notas mientras haces otra actividad.

El aumento de potencia también atrás la ansiedad por el consume de la batería

La HUAWEI MatePad 11.5″ incorpora un procesador de alto rendimiento con un proceso de 4nm, y admite Wi-Fi 6 con una antena dual 2×2 MIMO y un ancho de banda de 160MHz para ofrecer un rendimiento superior en juegos y apps. La tableta también viene equipada con una batería de 7700mAh, que puede durar más de 37 días, y admite carga rápida de 20W para que puedas trabajar y estudiar sin preocuparte de nada.

Las tendencias de consumo muestran que la gente utiliza cada vez más las tabletas para trabajar y estudiar a distancia. Las tabletas han evolucionado más allá de ser meros dispositivos de entretenimiento, y ahora actúan como herramientas versátiles tanto para la productividad como para el entretenimiento. Los jóvenes profesionales piden un dispositivo más ligero, elegante y versátil. La HUAWEI MatePad 11.5″ pone las funciones de oficina inteligente al alcance de más usuarios que nunca, al introducir una pantalla de productividad con relación 3:2 y con una alta frecuencia de actualización, software de oficina de nivel profesional y el sistema HarmonyOS 3.1, todo en un paquete portátil y asequible.

Precios y disponibilidad

El precio de lanzamiento de MatePad 11.5 es de $7,999MXN, el cual incluye de regalo un HUAWEI WATCH GT3 42mm con valor de $5,699 MXN y una caja de regalo con valor de $2,999MXN.

También podrás adquirir la MatePad 11.5 en Paquete Premium con un precio de lanzamiento de $9,999MXN, el cual incluye de regalo un HUAWEI nova 11i con valor de $6,999MXN y una caja de regalo con valor de $2,999MXN. O adquirir la MatePad 11.5 en Paquete Crazy con un precio de lanzamiento de $14,999 MXN, el cual incluye de regalo un HUAWEI WATCH 4 Pro con valor de $14,999MXN y una caja de regalo con valor de $2,999MXN.

La preventa inicia el 7 de julio a las 0:00hrs al 20 de julio, si reservas con $999 durante este periodo te llevas de regalo una HUAWEI M-Pencil 11.5.

Para más información visita: https://consumer.huawei.com/mx

Decathlon x CROM-D, la nueva línea de ropa sostenible Upcycling, por una producción más responsable

● Decathlon a través de su proyecto de Upcycling busca reciclar materiales textiles, de producción mexicana, destinados a la destrucción para crear una nueva prenda única e irrepetible.

● Los materiales reciclados provienen de la producción local de Decathlon México de los textiles con defectos de fábrica destinados a la destrucción.

● Las nuevas prendas son diseñadas por la organización de moda Crom-D y fabricadas a mano por mujeres artesanas de la alcaldía de Iztapalapa a través de un esquema de comercio justo.

Ciudad de México a 03 de julio de 2023.- En sintonía con su objetivo por desarrollar productos respetuosos con el medio ambiente, además de demostrar su compromiso con la sociedad, Decathlon, empresa francesa de deporte con presencia en más de 70 países y CRÖM-D, organización de moda, presentan la primera colección de Decathlon México, producida a través de un proceso de Upcycling, aprovechando materiales existentes para encontrarles un nuevo uso.

En colaboración con la organización de moda CROM-D, esta nueva línea hecha en México por un taller de 12 costureras de Iztapalapa, se ha convertido en uno de los proyectos bandera de Decathlon en tema de sustentabilidad.

Los objetivos de Decathlon x CROM-D son evitar el desperdicio de productos, recuperar y transformar productos defectuosos no vendidos por Decathlon, colaborar con un taller local para darle oportunidad laboral a mujeres y sensibilizar a los clientes sobre la economía circular.

El proyecto consiste en el reciclaje de piezas nuevas con algún tipo de defecto de fábrica, las cuales provienen de la producción mexicana que actualmente exporta a EUA, Canadá, Chile, Colombia, Uruguay. Las prendas con estos defectos no pueden ser puestas a la venta por lo que fueron recolectadas de los proveedores mexicanos de Decathlon que fabrican textiles para marcas como Kalenji, Domyos, Olaïan, de las cuales se ha realizado la recolección.

“Desde 2019, Decathlon tiene un compromiso de 0 destrucción de productos. Con estas cantidades de segunda calidad decidimos crear este proyecto de Upcycling colaborando con la organización CROM-D, para reciclar estos productos que generalmente no se aprovechan”, comentó Miguel Ángel Sánchez, CEO de Decathlon México.

El diseño de esta colección fue realizado en conjunto con CROM-D, una organización de moda que diseña ropa y objetos a partir de materiales existentes mientras actúa para una sociedad más incluyente y diversa, es un taller de moda itinerante que explora la moda a través de la experiencia de las personas que interactúan diariamente con el espacio público.

Para esta colección se tendrán 500 piezas disponibles, entre las cuales los consumidores podrán elegir entre bikers, faldas, playeras de manga larga y playeras de manga corta, de diferentes combinaciones de color.

Decathlon cuenta con objetivos muy claros, además de ofrecer una experiencia de compra única, también el ser conscientes del entorno en el que vivimos, por ello ha desarrollado diferentes iniciativas para contribuir en la mejora del medio ambiente, como una forma de cuidar nuestro terreno de juego, el planeta.

Para conocer más sobre las iniciativas de sustentabilidad en Decathlon visita: https://www.decathlon.com.mx/content/49-sustentabilidad

Sobre DECATHLON
Decathlon es una empresa fundada en Francia en 1976, dedicada a la producción, venta y distribución de artículos deportivos inspirada en la creencia de que los mejores productos deportivos deben ser accesibles para todos. Cuenta con más de 100,000 colaboradores en 70 países, con un total de 1,747 tiendas alrededor del mundo. Decathlon cuenta con marcas propias que abarcan más de 150 disciplinas deportivas, desde el montañismo hasta la natación sumando un total de 80 marcas entre las que destacan Quechua, Simond, Kalenji, Btwin, Domyos y Nabaiji.

Nombran a Luiz Bellini Director General de RX México

Ciudad de México a 5 de julio de 2023. RX, la compañía con más de 50 años de experiencia en la construcción de negocios para personas, comunidades y organizaciones, anunció la promoción de Luiz Bellini al cargo de Director General de RX México.

El nombramiento es otro paso importante para fortalecer la posición de liderazgo de RX en el mercado.

El ejecutivo ha formado parte de la oficina de Brasil de RX por 6 años, con una carrera exitosa liderando la operación de grandes eventos como Bienal Internacional do Livro de São Paulo, Fenatran y Automec en Brasil. A partir del 1 de agosto, Bellini tendrá la misión de expandir las operaciones en México, en consonancia con los objetivos estratégicos de RX en América Latina.

“Confiamos en que Luiz Bellini tendrá el mismo éxito en el cargo de Director General en México que el que tuvo al frente de la Dirección de Portafolio en Brasil, desempeñando, una vez más, un papel clave en RX”, afirma Claudio Della Nina, Director General de RX para América Latina.

Sobre este nombramiento, Bellini expresó: “Aprovecharé las experiencias que Brasil, como gran centro de eventos de negocios para el mundo, me proporcionó, pero siempre con un enfoque en innovación y resultados efectivos, que son las consignas de identidad de RX. Me siento honrado de iniciar esta nueva etapa, especialmente consciente de la importancia de los planes para la región.”

RX México cuenta actualmente con 10 exposiciones en su portafolio de eventos, entre ellos Expo Nacional Ferretera, Expo Seguridad México y Expo Beauty Show; asimismo, este año entra a la industria de la salud con el lanzamiento de Expo Fac Farmacias y Cuidado Personal. El equipo en México, integrado por más de 100 colaboradores, está listo para esta nueva etapa directiva.

Como empresa global, RX ha reubicado exitosamente a profesionales alrededor del mundo en los últimos años. Esta estrategia ha avanzado con resultados positivos tanto en el potencial de negocios en diferentes países y regiones como en el reconocimiento de sus talentos.

Salir de la versión móvil