Cinco razones porque los depósitos de distribución deben contar con automatización especialmente en épocas de alta demanda como en las fiestas

para actividades de valor agregado como el picking. La automatización hace que las operaciones sean más productivas disminuyendo el tiempo que los trabajadores recorren el depósito. Los robots pueden trabajar en forma consistente por períodos largos de tiempo. No precisan descansar, ni comer y no se ausentan. Los robots pueden realizar tareas sin parar aumentando la productividad y la precisión.

La automatización junto con el software adecuado aumenta la productividad, resalta José Rivero, Country Manager de Infor México. Un ejemplo que brinda una solución WMS es el guardado directo. En una bodega manual, la grúa de guardado debe buscar un lugar adecuado para archivar el producto. A medida que la bodega se llena, esto se vuelve cada vez más difícil y menos eficiente. El guardado directo usa el sistema que indica el espacio libre ahorrando tiempo y frustración.

Seguridad

Las tareas repetitivas pueden causar al personal a lo largo del tiempo tendinitis y bursitis. La automatización de las tareas repetitivas en el almacén y las oficinas disminuye la fatiga del personal y el riesgo de sufrir accidentes o heridas. Reemplazar las grúas manuales por vehículos autónomos disminuye la congestión y crea una bodega segura.

Servicio al Cliente

Los clientes demandan ahora más que nunca un mejor servicio. Ellos quieren encargar lo que desean, cuando quieran desde cualquier dispositivo y ¡todo rápido! Ni hablar de la importancia que tiene esto en épocas de regalos como en las Fiestas de Fin de Año. Sumar la automatización a la operación de distribución ayuda a optimizarla y permite brindar a los clientes productos y servicios en forma más rápida y económica. La automatización ayuda a lograr consistencia disminuyendo errores, aumentando la satisfacción del cliente, reduciendo las devoluciones y perfeccionando los transportes.

Sobre los beneficios de contar con automatización en las bodegas y centros de distribución, Brendan Breen, presidente de la Asociación Industrial de Suministro de los EEUU, señala que “Los centros de distribución son tierra fértil para la automatización. La combinación de un mercado laboral desafiante, tareas repetitivas sumamente estructuradas y la presión para contar con un mayor margen hacen que ésta sea una opción excelente para empresas que buscan ser más competitivas. La rápida evolución de la tecnología y la facilidad de acceso hace que la automatización sea una elección natural.”

La automatización de las bodegas cambiará fundamentalmente la forma de almacenar y la cantidad de personas de las bodegas y los centros de distribución. Los robots realizarán muchas de las tareas de operación de las grúas, dejando que el personal se focalice en la innovación y en contar con mejores maneras de servir a los clientes, Las tareas de conteo del ciclo del inventario se reemplazarán por identificadores de radio frecuencia (RFID) lo que permite que todo el centro de distribución cuente con precisión constante, en tiempo real.

La automatización ayuda en todos los niveles de la operación. Es el futuro. Las empresas que dudan quedarán relegadas, resume José Rivero, Country Manager de Infor México.

Tecnológico de Monterrey | Ganador del Premio Pritzker, Tadao Ando, impartió conferencia magistral a la comunidad del Tec de Monterrey

        El japonés compartió con jóvenes mexicanos y público en general, su visión sobre la arquitectura y el impacto que tiene en el mundo.

Ciudad de México a 14 de noviembre del 2022.- Con motivo de la celebración del 25° aniversario de la carrera de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, y en colaboración con el programa Creative Leaders y Diseña México, el arquitecto y ganador del Premio Pritzker 1995, Tadao Ando, impartió una conferencia dirigida a jóvenes estudiantes y público en general.

“La arquitectura no es simplemente una cuestión de tecnología, sino del espíritu de las personas que lo crean. Mientras se estudia no solo hay que dedicarse a esta disciplina, hay que mirar lo grande que es el mundo y la basta cantidad de cosas que se puede aprender de él”, mencionó el japonés.

A través de anécdotas sobre sus distintos viajes por Europa, África y los Estados Unidos, el originario de Osaka resaltó lo trascendental de transmitir emociones a través de los espacios, así como la importancia de mantenerse inspirado con la pintura, la música, la escultura o la literatura, sin importar la edad.

Además, hizo alusión a todas aquellas obras de arquitectos, como Luis Barragán y Félix Candela, ejemplos de creaciones arquitectónicas únicas que prevalecen en “el alma” de las personas y que se han convertido en símbolos de México.

Por su parte, Ramiro Estrada, Decano Regional de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey, agregó que, “nuestra universidad fue la primera institución de educación privada en ofrecer la licenciatura de Arquitectura, siendo el Campus Monterrey donde inició, y habiendo 12 campus en el país en donde la ofrecemos actualmente, lo cual nos llena de mucho orgullo y entusiasmo.”

Es así como en el marco de esta celebración, el programa Creative Leaders desarrollado por esta universidad toma gran relevancia, ya que busca generar experiencias de aprendizaje en disciplinas, como: Arquitectura, Artes Digitales, Diseño o Urbanismo, a través de invitados de alto perfil; convirtiéndose en una plataforma de intercambio de conocimiento entre expertos y estudiantes de pregrado.

Durante esta oportunidad, también se sostuvo una mesa de análisis sobre la obra y visión de Tadao Ando, entre el Dr. Martín Gómez Tagle, Director de Patrimonio Cultural Urbano y de Espacio Público en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (SEDUVI), quien es responsable del concepto académico-espacial del diseño arquitectónico para el edifico “The Gate of Creation”, creación del japonés en Monterrey, y el Dr. Guillermo Eguiarte, Director de la Casa Estudio Luis Barragán; un distinguido académico que cuenta con una extensa experiencia en promoción y gestión cultural.

Finalmente, como parte de las actividades por el 25° aniversario, el próximo 17 de noviembre a las 17:30 hrs, la arquitecta japonesa Kazuyo Sejima, ganadora del Premio Pritzker 2010, ofrecerá una ponencia a través de la página de Facebook de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño

Belleza para todos: la apuesta de Avon en innovación cosmética inclusiva para el cuidado personal

Ciudad de México, 28 de noviembre 2022.- ¡Adiós estereotipos y prejuicios! Una vez más, Avon apuesta por la innovación cosmética y demuestra porqué es una empresa líder en investigación y desarrollo de productos de belleza y cuidado personal.

Belleza para todos, la apuesta por una belleza inclusiva

Los tiempos han cambiado. Ahora la belleza no tiene etiquetas y está en la diversidad, por lo que bajo el lema “Belleza para todos”, Avon, una de las marcas líderes de venta directa de cremas faciales, presentó su apuesta por las nuevas tecnologías, inspirándose en el modelo de belleza inclusiva, que busca acabar con el mito de “lo que es para todos, no es bueno para mí.

Avon impulsa un nuevo prototipo de belleza, para que las nuevas generaciones miren, conozcan y prueben sus más de 1,500 productos para el cuidado personal, fabricados por una marca reconocida e innovadora, dirigida tanto a pieles maduras, como a un público joven bajo el lema: “calidad al alcance de todos”.

Esta iniciativa busca romper con el estereotipo de belleza tradicional perfecta, para que las nuevas generaciones miren a una de las marcas más emblemáticas en México, como actual, con una herencia de productos accesibles, con nuevos estándares de calidad para el cuidado personal.

La apuesta por la innovación cosmética

Innovar es una necesidad cuando se trata de brindar productos de calidad. Por eso Avon apuesta por las nuevas tecnologías, con más de 1,000 patentes de innovación para el cuidado personal, más de 200 científicos y especialistas y 300 premios a desarrollos cosméticos.

Como muestra de su calidad, en 2021 Anew, una de las marcas más reconocidas de la empresa, ganó la medalla de plata en el cuidado avanzado de la piel, con su tecnología Protinol, patentada por Avon. Otros ejemplos destacados de innovación cosmética son Ultramate, un lipstick mate desarrollado de acuerdo a las demandas de las consumidoras, así como el perfume Far Away Beyond, elaborado con extracto de vainilla reciclado por primera vez.

Otra muestra de innovación es el lanzamiento de su primer dúo de fragancias sin género: Attracton 1 y 2, creadas para ella, para él, para todxs, como un arma secreta para atraer y destacar, con aromas deslumbrantes, tentadores y llamativos, que dan un impulso de confianza que busca que todas las personas se sientan seguras simplemente por el hecho de ser quienes son.

“Queremos romper con la creencia de que lo bueno tiene que ser caro, que la propia industria impuso, para convertirnos en una empresa inclusiva, equitativa, y que transmita nuevos valores”, expresó Ana Menéndez, Directora de Marketing de Avon México.

Modelo de negocio exitoso

Avon es una compañía que impulsa los derechos de las mujeres y su independencia económica, a través de un modelo de negocio autónomo en constante renovación, que les da oportunidad de realizarse profesionalmente. Y es que la venta directa les brinda una mayor seguridad financiera, lo cual les facilita el equilibrio entre su vida y trabajo.

“Avon se está posicionando como el fabricante número uno de venta directa de cremas faciales en mercados como el de Centroamérica, con una venta de tres labiales cada segundo en el mundo y un portafolio de maquillaje integrado por 700 productos y más de 1,500 en la totalidad del negocio”, afirma Sharon Alarcón, Directora de Mercadotecnia en Avon Centroamérica.

Ofreciendo innovación, calidad y accesibilidad, Avon pone al alcance de todos, productos de belleza que ayudan a sentir bienestar y dan libertad, sin poner en riesgo su economía y estabilidad emocional.

Y tú, ¿qué esperas para unirte a esta revolución de la cosmética inclusiva?

MTV y Paramount+ anuncian expansión global de RUPAUL’S DRAG RACE

NUEVA YORK, NY. 12 de diciembre, 2022. – MTV anunció hoy la expansión global de la franquicia RUPAUL’S DRAG RACE con tres nuevas ediciones en México, Brasil y Alemania que serán transmitidas por MTV y Paramount+ en sus respectivos territorios. Además, las reinas favoritas de los fans de todo el mundo participarán en la primera edición de DRAG RACE GLOBAL ALL STARS exclusivamente por Paramount+ a nivel mundial. Como parte de la nueva expansión, la versión estadounidense se dirige a MTV para su temporada 15 con estreno el viernes 6 de enero de 2023 en Estados Unidos.

RUPAUL’S SECRET CELEBRITY DRAG RACE también regresará para la temporada 3 el próximo año en VH1 (Estados Unidos). Cada semana, las celebridades se someterán a transformaciones drag completas y competirán en el último enfrentamiento de sincronización de labios basado en una nueva categoría hasta que una de ellas sea coronada como “La próxima celebridad drag superestrella de Estados Unidos” y reciba $100,000 para su organización benéfica favorita.

“Con la expansión global de RuPaul’s Drag Race, estamos encantados de llevar la franquicia a tres nuevos territorios de Paramount+: Alemania, Brasil y México, y estamos muy emocionados de que RuPaul’s Secret Celebrity Drag Race regrese para una tercera temporada con nuestros socios en VH1/BET”, dijo Chris McCarthy, presidente y director ejecutivo de Paramount Media Networks y MTV Entertainment Studios.

“Somos grandes fanáticos de la franquicia Drag Race y estamos encantados de traer de vuelta RuPaul’s Secret Celebrity Drag Race para otra temporada en VH1”, dijo Scott Mills, presidente y director ejecutivo de BET Media Group. 

“World of Wonder se complace en expandir su asociación con MTV Entertainment Studios”, dijeron Fenton Bailey y Randy Barbato, directores ejecutivos de World of Wonder. “Drag Race trata sobre temas universales de amor, autoexpresión y aceptación, y nunca ha habido un momento más importante que ahora para que estas ideas se expresen internacionalmente. Gracias a Chris McCarthy, Nina L. Diaz y su increíble equipo en MTV Entertainment Studios, nos sentimos honrados de continuar con nuestra misión de mostrar el arte del drag en diferentes idiomas y culturas en todo el mundo”. 

RuPaul’s Drag Race es producido por MTV Entertainment Studios y World of Wonder y es la franquicia de competencia de realities más famosa de la historia con 27 premios Emmy®.

Duolingo lanza calzones de la suerte para que atraigas nuevos idiomas en 2023

Ciudad de México, 15 de diciembre de 2022 – Las celebraciones decembrinas se distinguen por estar llenas de cariño, comida y compras de último minuto, pero también sirven como un claro reflejo de las diferentes tradiciones e idiosincracias de cada país. México no es la excepción, gracias a las posadas, piñatas, las cenas con bacalao y romeritos y, por supuesto, las prendas íntimas de colores para atraer el amor, dinero o el éxito el siguiente año.

¿Y si hubiera una prenda para atraer conocimiento? O, específicamente, ¿el conocimiento de un nuevo idioma? Esa es la idea detrás de la nueva campaña para fin de año de Duolingo, que lanzó unos calzones de la suerte con el icónico color verde de su mascota, Duo, y que se asocia con la marca en general.

Los calzones estarán disponibles al público únicamente hoy jueves 15 de diciembre a partir de las 11:00 am en un puesto ambulante ubicado al sur de la CDMX, frente al Estadio Azul. El puesto, ambientado muy al estilo de los comercios típicos de un mercado mexicano, contará con la intervención de creadores de contenido invitados para una serie de dinámicas dirigidas a la gente que se reúna, junto con Duo, quien estará atendiendo y despachando las prendas.

Hemos logrado que Duolingo no solo sea sinónimo del aprendizaje de nuevos idiomas, sino también que se asocie con una identidad visual alegre y creativa gracias al arte, contenidos y campañas que realizamos. Adicional a esto, buscamos que Duolingo refleje la riqueza de culturas y costumbres de cada país. De ahí nació la idea de unir la tradición mexicana de regalar ropa interior que atraiga buenos deseos para el Año Nuevo con nuestros mensajes de comunicación para crear algo memorable y divertido, pero que siga siendo muy ‘Duo’,” comentó Kim de Anda, Regional Manager de México y Latinoamérica en Duolingo.  

Esta no es la primera vez que la plataforma de aprendizaje de idiomas está detrás de una campaña ingeniosa que apela a ciertas estacionalidades. Para Año Nuevo de 2021, Duolingo lanzó una campaña masiva que incluía anuncios para exteriores, colaboraciones con creadores de contenido y hasta un jingle que mostraba lo divertido que es aprender idiomas. La marca también ha creado campañas de April Fools’ Day con productos ficticios, incluyendo un papel de baño con traducciones en cada hoja y una tobillera con electroshocks para recordar las lecciones.

Para comenzar el 2023 con el pie derecho y cumplir tus propósitos de aprender nuevos idiomas, descarga Duolingo, disponible gratis para Android, iOS y web. ¡No olvides estrenar tus calzones de la suerte!

CRUNCHYROLL ANUNCIA EL ESTRENO CINEMATOGRÁFICO DE THAT TIME I GOT REINCARNATED AS A SLIME THE MOVIE: SCARLET BOND EN MÉXICO Y OTROS MERCADOS

Ciudad de México (16 de diciembre de 2022) Crunchyroll anunció las fechas de estreno en cines para México (26 de enero) y territorios de habla inglesa, así como nuevos detalles que incluyen un nuevo póster y un tráiler de su próxima película That Time I Got Reincarnated as a Slime the Movie: Scarlet Bond.

La película, que se estrenó en Japón el 25 de noviembre de este año, se basa en la exitosa novela ligera escrita por Fuse e ilustrada por Mitz Vah, y la popular serie de anime de aventuras y fantasía That Time I Got Reincarnated as a Slime. La serie sigue la historia de Mikami Satoru, un hombre promedio de 37 años que muere y se reencarna como la criatura menos extraordinaria que se pueda imaginar: una baba (slime). Inicialmente, las cosas son bastante sombrías. Es ciego, sordo y débil. Pero al combinar sus dos habilidades especiales, “Predator” y “Great Sage”, el recién nombrado, Rimuru Tempest, usará sus poderes de blobby para hacer amigos y enemigos por igual en un mundo nuevo y diverso. La historia independiente tiene lugar después del final de la segunda temporada de la serie de anime, que actualmente se transmite en Crunchyroll.com. Más detalles sobre la película serán revelados en los próximos meses.

Sinopsis:
Una conspiración de larga data se arremolina sobre un poder misterioso ejercido por la Reina en Raja, un pequeño país al oeste de Tempest. Cuando una bada (Slime) que se convirtió en un Demon Lord llamado Rimuru Tempest se cruza con Hiiro, un sobreviviente de la raza Ogre, comienza una increíble aventura repleta de nuevos personajes. ¡El poder de los lazos fraternales será puesto a prueba!

Duración: 110 minutos

Mujeres, negocios y dulzura 🎂💜

La ambición también es dulce Marisa Lazo no sólo despierta sonrisas y empatía cuando la escuchamos y la vemos, también en este libro, con una cercanía deliciosa (como sus galletas), nos comparte su camino para llegar hasta donde está el día de hoy (y también algunas recetas fáciles de hacer). 

Con la frescura y apertura que caracterizan a Marisa Lazo, nos acercamos a sus experiencias, sus inicios, su vida familiar y su experiencia empresarial. El libro está dividido entre la visión empresarial y, las más importantes, la personal espiritual: cómo crecer, cómo soltar ataduras, cómo creer en ti misma, cómo cambiar hábitos para después transitar esos logros que comienzan con hornear unas cuantas galletas para salir a venderlas a la calle. Un libro cálido que incluye recetas para hacer postres, canciones, bibliografía y muchos consejos que transmiten esa energía de la autora. Lee el primer capítuloAdquiere aquí el libroMarisa Lazo nació en Guadalajara y es fundadora y directora de Pastelerías Marisa desde 1992 que actualmente cuenta con más de 100 sucursales. Marisa promueve la construcción de empresas socialmente responsables, éticas, cercanas y conscientes. Es tiburona en el exitoso programa Shark Tank México. Uno de sus propósitos en la vida es inspirar a otras mujeres a perseguir sus sueños y crear la vida que desean, sin miedos y sin pedir disculpas. Promueve y se involucra en la participación ciudadana, lo que la ha llevado a formar parte de múltiples consejos y movimientos. A lo largo de su trayectoria, ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor social y empresarial.
En el año 2019 surge Fundación Marisa con el propósito de colocar los cimientos para una sociedad más justa, donde las mujeres tengan igualdad de oportunidades. Ha sido presidenta de Latinoamérica para la organización YPO (Young Presidents Organization), actualmente es presidenta del consejo del TEC de Monterrey campus Guadalajara.
Autora disponible para entrevistas(viernes 13 a miércoles 18 de enero)Comunicarse con: Lizet M. Uribe
Coordinadora de difusión y promoción
Lizet.Morales@penguinrandomhouse.com
56 2565 3492
Penguin Random House
Grupo EditorialMiguel de Cervantes Saavedra 301, piso 1, col. Granada, del. Miguel Hidalgo, Ciudad de México 11520
+52(55) 3067 8400 Ext. 52468 | 5513337199
Le informamos que sus datos de contacto forman parte del fichero de agenda de contactos responsabilidad de Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U., con la finalidad de enviarle información sobre nuestros productos o servicios y de forma más específica para la comunicación de invitaciones a eventos, boletines de novedades, dosier de prensa, notas de prensa y las convocatorias de prensa por parte de Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U. En cualquier momento puede seleccionar el tipo de comunicación o información que específicamente desee según sus preferencias, contactando con el Departamento de Comunicación.Ayúdenos a mantener sus datos de contacto actualizados, en caso de no ser correctos póngase en contacto con nosotros para actualizarlos. Si quiere ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, nos lo puede solicitar por correo electrónico a la dirección lopd@penguinrandomhouse.com  o por correo ordinario escrito en el domicilio: Departamento de Comunicación, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U., Travessera de Gràcia 47-49, 08021 Barcelona, indicando referencia “LOPD-LSSICE”, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal.Para cualquier duda o consulta, no dude en contactar con el Departamento de Comunicación de Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.U.

Arap Bethke protagoniza serie ganadora de un Emmy

Comunicado de Prensa – Líderes LatinosView this email in your browserArap Bethke protagoniza serie ganadora de un Premio Emmy Internacional 2022
La producción de Telemundo ‘Buscando a Frida’, recibió el galardón como mejor programa en horario de máxima audiencia de Estados Unidos.Con esta serie ganadora con un Premio Emmy Internacional 2022, se escribe una nueva página en la destacada trayectoria actoral de Arap Bethke, donde tiene en su haber más de 12 películas y sobre 30 producciones para televisión y plataformas de streaming, OTT.Miami – 29 de diciembre de 2022 – ¡Enhorabuena! La serie ‘Buscando a Frida’,protagonizada por Arap Bethke, ganó un Premio Emmy Internacional 2022, en la categoría de programa en horario de máxima audiencia de Estados Unidos, en lengua no inglesa.“EMMY TIME, ¿Será que andábamos Buscando a Frida y nos encontramos un Emmy. Gracias a todos mis increíbles compañeros de este proyecto que hicimos a media pandemia. Y a todo el equipo de Telemundo por hacer que suceda. Y gracias a los Emmy Internacional 2022 por la nominación y galardón”, escribió Bethke en su cuanta de instagram. Con este galardón se escribe una nueva página en la destacada trayectoria del histrión, nacido en Nairobi, Kenia y criado en México, donde tiene en su haber más de 12 películas y sobre 30 producciones para televisión y plataformas de streaming, OTT. En esta producción de Telemundo, Arap es el rostro de la justicia, dando vida al inspector ‘Martín Cabrera’ quien encabezará las pesquisas para encontrar a la joven desaparecida Frida Pons. Es una serie de intriga y suspenso. “Esta producción la filmamos en México en plena pandemia con estrictos protocolos sanitarios, todo muy bien cuidado. Es un triller lleno de intriga y suspenso desde el primer capítulo, la misteriosa desaparición de Frida dará inicio a una cautivante historia llena de giros inesperados. A mí lo que me sorprendió mucho de esta historia es cómo juegan con lo inesperado. Tú te esperas que la historia va a ir por un lado y de repente te cambia completamente la jugada el escritor y va por otro lado totalmente inesperado”, expresó el actor. Karen Barroeta, vicepresidenta ejecutiva de Producción y Desarrollo de Telemundo Global Studios comentó: “Estamos increíblemente orgullosos y agradecidos con todo el elenco, el equipo y el personal de Telemundo Global Studios que dio vida a esta producción. Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la creación de contenidos de vanguardia para el entretenimiento de los hispanos de Estados Unidos y las audiencias de todo el mundo”. Por su parte, Ximena Cantuarias, productora de la serie escribió en sus redes sociales: “Muy orgullosa de representar a un enorme equipo humano súper profesional y comprometido. Este Emmy de Buscando a Frida es de todos los que tuvimos el coraje de hacer este gran proyecto en medio del miedo y la incertidumbre. Gracias a todos por el coraje y la pasión”. Arap Bethke en ‘Buscando a Frida’Versión moderna de una de las series de misterio más exitosas de la televisión en español. https://www.instagram.com/reel/Ck5727LDc9m/?igshid=Zjc2ZTc4Nzk=El actor Arap Bethke interpreta al inspector ‘Martín Cabrera’ en ‘Buscando a Frida’. Con este proyecto se une al elenco protagónico de la serie de intriga y suspenso de Telemundo, junto a Ximena Herrera, Eduardo Santamarina y Victoria White. En la historia, ‘Martin Cabrera’ (Arap Bethke), estará involucrado en la desaparición de Frida Pons (Victoria White), la hija de Abelardo Pons (Eduardo Santamarina) y Marcela Bribiesca (Ximena Herrera). Durante la celebración del cumpleaños de Abelardo Pons, su hija Frida desaparece sin dejar huella, por lo que inmediatamente se levanta una investigación para dar con su paradero. La investigación revelará varios secretos de la familia, así como mentiras y rencores que pondrán a sus miembros como sospechosos de la desaparición de Frida. La imagen de la familia perfecta quedará expuesta durante la investigación y sus miembros tendrán muchas cosas que explicar. Además de Arap Bethke, Eduardo Santamarina, Ximena Herrera y Victoria White, el elenco lo completan Alejandra Barros, Rubén Zamora, Grettel Valdez, Jorge Luis Moreno, Fabiola Guajardo, Alberto Casanova, Gloria Peralta, German Bracco, Karla Carrillo, Axel Arenas, Jorge Luis Vázquez, Ximena Martínez, Mikel Mateos, Ivanna Castro y Valery Sais.La serie es una producción de Telemundo Global Studios bajo la dirección de Carlos Villegas, Felipe Aguilar y Mauricio Corredor, con la producción ejecutiva de Marcos Santana, Ximena Cantuarias y Monica Vizzi, y la adaptación de libreto a cargo de Sandra Velasco.‘Buscando a Frida’ es una adaptación de la exitosa serie chilena ‘¿Dónde está Elisa?’, que ya había sido recreada por Telemundo en 2010 y que fue la serie en español más vista en su horario en los Estados Unidos. 

Inteligencia artificial “creativa”,blockchain y diseño regenerativo:tendencias que marcarán el diseño de productos y experiencias en 2023


Inteligencia artificial “creativa”, blockchain y diseño regenerativo: tendencias que marcarán el diseño de productos y experiencias en 2023
Ciudad de México, 29 de diciembre de 2022.-  Han sido años de replantear muchas cosas y, de cara al 2023, es pertinente preguntarse cuál será el rol del diseño en el desarrollo de productos, servicios y experiencias en medio de tendencias como la sostenibilidad y la aplicación de tecnologías revolucionarias como la Inteligencia Artificial. 

En medio de un entorno que poco a poco retoma un ritmo prepandemia es importante mantener en el radar las principales líneas que seguirán moldeando la oferta de valor que marcas y organizaciones diseñan para mantenerse relevantes para las y los consumidores.

El equipo multidisciplinario de frog, firma líder en diseño y estrategia, se dio a la tarea de analizar y resumir las principales tendencias que las marcas deben considerar para diseñar sus ofertas durante este nuevo año, tomando en cuenta aquellas que se mantuvieron presentes a lo largo del 2022 y considerando cómo evolucionarán a lo largo de 2023.

Herramientas creativas basadas en Inteligencia Artificial (IA)

Este año fuimos testigos del surgimiento de diferentes herramientas que utilizan IA para producir contenido, ya sea texto (Jasper, ArticleForge), imágenes (DALL-E, AISEO), o música (Soundraw). La disponibilidad de estas herramientas de manera comercial detona discusiones sobre las implicaciones de su uso generalizado, sobre todo porque, a diferencia de casos de uso anteriores, estas nuevas aplicaciones parecen “creativas”, un rasgo que hasta hoy consideramos diferenciador de los humanos.

Hay que recordar que por más impresionante que resulte el producto de estos modelos, no son realmente la consecuencia de un proceso creativo artificial, la creatividad real está en las personas que diseñaron los algoritmos, curaron las fuentes de datos origen y dan dirección a las aplicaciones para producir contenido interesante.

El surgimiento de estas plataformas no supone que las personas dejaremos de hacer estas actividades, sino que tenemos nuevas herramientas para producir contenido, y los resultados dependerán de cómo las utilizamos.

“En 2023 emergerán nuevos especialistas en el entrenamiento y manipulación de herramientas creativas basadas en IA, con habilidades específicas para sacar el mejor provecho de este recurso”, asegura Mauricio García, director ejecutivo de tecnología en frog.

Sostenibilidad y diseño regenerativo

Aunque cada vez vemos a más organizaciones reconocer la urgencia del cambio climático, en realidad hemos visto poco avance en cuanto a acciones concretas. Para la mayoría de las organizaciones aún no está claro cómo justificar la sustentabilidad dentro de su negocio, pues aún sigue viéndose como un gasto en lugar de una inversión. 

Sin embargo, los consumidores de hoy están más informados y conscientes, por ello son más demandantes con las compañías. Según un sondeo a nivel Latinoamérica, el 30% de los hogares piensa que las empresas tienen responsabilidad en el cuidado del medio ambiente. 

“Para que el diseño pueda tener un rol en el impacto y la evolución de las empresas hacia unfuturo sustentablees fundamental que las organizaciones sean conscientes de sus impactos actuales y definan objetivos y ambiciones a alcanzar en diferentes plazos de tiempo”, detalla Marcela Izaguirre, senior strategist en frog.

Los cambios en la manera en cómo se aplica el diseño vienen desde las propias metodologías y herramientas de la filosofía del diseño (Design Thinking). Por ejemplo, pasaremos de pensar únicamente en Experience Journeys para entender la experiencia de los usuarios con un servicio específico identificando puntos de dolor y satisfacción, a también enfocarnos en Impact Journeys, analizando la cadena de valor y el ciclo de vida de los productos con ayuda de herramientas como Life Cycle Analysis, (LCA, por sus siglas en inglés), la cual toma en cuenta todos los aspectos de sustentabilidad, no solo lo ambiental sino también los componentes sociales, siendo así más completo que un análisis de huella de carbono. 

Blockchain más allá de las criptomonedas

La popularización de los registros distribuidos, como blockchain, se debe en gran medida al auge de las criptomonedas. El valor de estas monedas virtuales en términos de otras divisas nacionales es determinado por la demanda, y si 2021 significó un incremento explosivo de la demanda de criptomonedas, y su correspondiente aumento en precio, en 2022 hemos visto todo lo contrario. 

Ante el desencanto de quienes esperaban hacerse ricos rápidamente y malos manejos de algunas empresas importantes en este ecosistema, el valor total del mercado de estos activos —que llegó a ser de 3 trillones de dólares a nivel mundial— se ha visto reducido a menos de una tercera parte.

Pero esto no significa que los registros distribuidos hayan fracasado, pues tienen muchos más casos de uso. “Ya sea que se trate de seguimiento del ciclo de vida completo de un producto, el intercambio seguro de registros médicos, o la gestión de activos digitales en un mundo virtual, muchos procesos se pueden beneficiar de un registro donde diferentes participantes pueden colaborar de forma segura y transparente sin requerir una autoridad central, y donde, además de información, se pueden almacenar acciones en forma de contratos inteligentes”, asegura Mauricio García.

Todo indica que el futuro de blockchain parece estar menos enfocado en criptomonedas, y más en organizaciones descentralizadas y sustentables.

Rocketfy levanta ronda semilla por 2 millones de dólares y reafirma la confianza de sus inversionistas

View this email in your browserComunicado a medios
 Rocketfy levanta ronda semilla por 2 millones de dólares y reafirma la confianza de sus inversionistas
 Con esta operación, la startup de comercio electrónico colombiana da entrada a más socios estratégicos para seguir consolidando su expansión en México y América LatinaCIUDAD DE MÉXICO (CDMX), MÉXICO. Diciembre 29, 2022.– Rocketfy La startup colombiana de comercio electrónico, que hace un año aterrizó en México, levantó una inversión de 2 millones de dólares.Con esta ronda de inversión buscará impactar a más de 10 mil emprendedores en México y en la región que podrán materializar su emprendimiento por medio de su propia tienda online.La inversión de esta startup en México significa el desarrollo del comercio electrónico, dropshipping y la logística contra entrega para lograr reducir las barreras de entrada al ecosistema del e-commerce y ser apoyo de miles personas que buscan generar libertad apalancados de la tecnología.De esta forma, Rocketfy trabaja en la capacitación del usuario, al mostrar que el emprendimiento digital está al alcance de cualquier persona. Asimismo, hace hincapié en la necesidad de evolución, al mostrarla importancia de estar presente en internet como la mejor manera de aumentar las ventas.A decir de Alex Kratc, CEO de la startup: “Este nuevo levantamiento de capital nos permitirá llegar a más personas, más presencia como empresa dentro del territorio mexicano. Esto porque consideramos que México cuenta con más de 128 millones de oportunidades de crecimiento digital”.Kratc es un visionario y emprendedor con más de 10 años de experiencia en startups y en empresas de comercio electrónico que con su liderazgo como CEO, ha llevado a Rocketfy a expandirse a nivel internacional en donde continuarán con la consolidación de México y Chile y en enero 2023, iniciarán con presencia en Perú.Actualmente, la plataforma y aplicación, cuenta con más de 7 mil usuarios activos en México y diversas alianzas estratégicas que los han posicionado ya como una de las plataformas de comercio electrónico más importantes en nuestro país. Con esta nueva ronda de inversión, Rocketfy celebra y consolida su primer año de operaciones en México y en varios países de América Latina, así como la presentación de la primera red social de e-commerce, la integración de Rocketfy con Shopify, la Academia Rocketfy, entre otros logros a los que llegaron durante este año que termina.“Tras el cierre de una primera ronda de inversión, dimos entrada a inversores privados con los que buscamos conocimiento del sector, mentoring y contactos relevantes para el desarrollo del proyecto”, según comenta Alejandro Kratc, fundador y CEO de Rocketfy.De momento, Kratc, mantiene la parte mayoritaria del capital de la empresa y busca nuevas oportunidades de negocio para hacer crecer día a día una startup que evidencia éxito.  
Salir de la versión móvil